8. B TEORIA DE FORD

20
TEORIA DE FORD

Transcript of 8. B TEORIA DE FORD

Page 1: 8. B TEORIA DE FORD

TEORIA DE FORD

Page 2: 8. B TEORIA DE FORD

HENRY FORD

Ford nació en una granja cerca de Dearborn, Michigan, el 30 de julio de 1863, y asistió a escuelas públicas. A los 16 años se convirtió en aprendiz de mecánico en Detroit. De 1888 a 1899 fue mecánico, y después jefe de mecánicos de la Edison Illuminating Company. En 1893, tras experimentar un tiempo en sus ratos libres, logró construir su primer coche, y en 1903 creó la Ford Motor Company.

Page 3: 8. B TEORIA DE FORD

Henry Ford instituyó la producción industrial masiva, pero lo que realmente le importaba era el consumo masivo. Inventó el sistema de franquicia de ventas y auto servicios.

Se lo conocía como "el hombre del camino". Para 1912, tenía 7.000 vendedores a lo largo de todo el país, y trabajó asegurándose de que la infraestructura automotora se desarrollaba al mismo tiempo que los autos

Page 4: 8. B TEORIA DE FORD

Impulsó las estaciones de combustible por todas partes, y realizó una campaña para tener mejores caminos. Pero, la gran fortaleza de Ford fue el proceso de manufactura. En 1914, la primera cinta transportadora podía remover un auto cada 93 minutos. En el mismo año, duplicó el salario por hora de los trabajadores y redujo en una hora el día de trabajo, a pesar de que el Wall Street Journal consideró que este plan era un "crimen económico.

Page 5: 8. B TEORIA DE FORD

TEORIA ADMINISTRATIVA DE HENRY FORD

En 1878 Henry Ford efectúo sus primeras observaciones sobre la industria del trabajo en la industria del acero. A ellas le siguieron, una serie de estudios analíticos sobre tiempos de ejecución y remuneración del trabajo.

Page 6: 8. B TEORIA DE FORD

Sus principales puntos:

_Determinar científicamente trabajo estándar

_Crear una revolución mental y un trabajador funcional a través de diversos conceptos que se intuyen a partir de un trabajo suyo publicado en 1903 llamado Shop Management.

Page 7: 8. B TEORIA DE FORD

APORTES A AL ADMINISTRACION

Reducción de inventarios en

proceso

Aumento de la producción debido a la especialización del trabajo y al empleo

de la línea de producción

Disminución de los tiempos de producción mediante el

uso eficiente de la maquinaria y las materias

primas y la distribución acelerada de sus productos

Page 8: 8. B TEORIA DE FORD

Salario mínimo por día y  hora y jornada

máxima laboral de 8 horas

Desarrollo vertical (desde la materia prima hasta el

producto terminado) y horizontal (desde la

manufactura hasta la distribución

Líneas propias de crédito para la financiación de los

vehículos

Cedió acciones de la Ford Motor Co. a sus

trabajadores, con el fin de incrementar los ingresos

de los empleados.

Page 9: 8. B TEORIA DE FORD

PRINCIPIOS BASICOS DE FORD

Utilizó un sistema de integración vertical y horizontal, produciendo desde la materia prima inicial hasta el producto final, además de una cadena de distribución comercial a través de agencias propias. Hizo una de las mayores fortunas del mundo gracias al constante perfeccionamiento de sus métodos, procesos y productos.

Page 10: 8. B TEORIA DE FORD

A través de la racionalización de la producción creó la línea de montaje, lo que le permitió la producción en serie, esto es, el moderno método que permite fabricar grandes cantidades de un determinado producto estandarizado.

Page 11: 8. B TEORIA DE FORD

Principio de intensificación: consiste en disminuir el tiempo de producción con el empleo inmediato de los equipos y de la materia prima y la rápida colocación del producto en el mercado.

Principio de la economicidad: consiste en reducir al mínimo el volumen de materia prima en transformación.

Page 12: 8. B TEORIA DE FORD

Principio de la productividad: consiste en aumentar la capacidad de producción del hombre en el mismo período (productividad) mediante la especialización y la línea de montaje.

Se caracteriza por la aceleración de la producción por medio de un trabajo rítmico, coordinado y económico. Fue también uno de los primeros hombres de empresa en utilizar incentivos no salariales para sus empleados. En el área de mercadeo implantó la asistencia técnica, el sistema de concesionarios y una inteligente política de precios.

Page 13: 8. B TEORIA DE FORD

EL FORDISMO

A diferencia del Taylorismo, en que se nos ofrece un  modelo de visión teórica, con una intención de interpretar el ámbito de la organización según esquemas sacados de la ciencia moderna (en concreto, de la Física clásica), el Fordismo nos ofrece un modelo de observación-práctica, orientado esencialmente a la acción.

Page 14: 8. B TEORIA DE FORD

en él debemos ver algo más que la realización paradigmática del modelo de la "economía de escala" o  una subordinación de la racionalidad técnico-organizativa a los imperativos de la acción económico-empresarial. El fordismo constituye un primer triunfo de la "praxis" sobre la abstracción teórica de las teorías económicas

Page 15: 8. B TEORIA DE FORD

No en el platónico cielo de las ideas económicas, sino en su impacto material y social

El fordismo supuso una plena refutación a todo el paradigma teórico del equilibrio al no contentarse con la conquista de cuotas de un mercado existente, sino al crear ese mismo mercado, el del consumo de bienes en masa

Page 16: 8. B TEORIA DE FORD

Henry Ford (1863-1947), es una figura, en la práctica más que en la teoría, que marca un hito en el desarrollo de la organización de la producción.

El "Fordismo" realiza no sólo el principio de división del trabajo según especialización total, tal como lo había formulado anteriormente Babbage, y lo había perfeccionado el taylorismo, sino va más allá e inicia lo que se ha llamado, con cierta exageración, la "segunda revolución industrial". La primera, con la aplicación del vapor, el manejo de la máquina etc.

Page 17: 8. B TEORIA DE FORD

Ford elaboró un procedimiento de management de la fabricación, centrado en la producción en cadena y gran serie, que le permitió hacer popular el auto (el famoso modelo T). Lo propio de su sistema frente al taylorista se debe, entre otros factores al mismo tipo de enfoque de problemas: Taylor era un teórico del despiece del trabajo manual en una fase de todavía sólo incipiente mecanización de la fabricación.

Page 18: 8. B TEORIA DE FORD

Ford, en cambio, es el práctico de la producción mecanizada en masa. En 1899, todos los fabricantes americanos habían producido 2.500 coches. En 1920, gracias a la innovación de Ford se llega cerca de dos millones. Curiosamente, no existió contacto alguno entre ambos. Ford no cita jamás a Taylor, y tampoco Taylor parece haberse enterado de la innovación que supuso la fabricación en serie

Page 19: 8. B TEORIA DE FORD

De todas formas Ford aplicó consecuentemente el principio taylorista de la división del trabajo, aunque modificándolo para orientarlo al objetivo de la conquista del mercado con bienes de producción en masa.

Page 20: 8. B TEORIA DE FORD

GRACIAS…..