7días 68

8
Nº. 68. 5 de diciembre de 2014 Semanal independiente de información general Segunda Época. Ejemplar gratuito La verdad y la independencia nos hace libres Las querellas nos llegan a pares El alcalde, el concejal Soler y Carganera denuncian a nuestro director por informar y opinar... y ya van cuatro La denuncia de la concejala popular Villanueva y las asociaciones animalistas consiguen cerrar el centro de maltrato animal financiado por el Ayuntamiento. El PP quiere crear ahora una Ecoprotectora para acoger a los animales El PP consigue presentar su European Team a pesar de las trabas impuestas por el gobierno municipal del PSOE

description

 

Transcript of 7días 68

Page 1: 7días 68

Nº. 68. 5 de diciembre de 2014Semanal independiente de información general

Segunda Época. Ejemplar gratuito

La verdad y la independencia nos hace libres

Las querellas nos llegan a pares

El alcalde, el concejal Soler y Carganera denuncian a nuestro director por informar y opinar... y ya van cuatro

La denuncia de la concejala popular Villanueva y las asociaciones animalistas consiguen cerrar el centro de maltrato animal

financiado por el Ayuntamiento. El PP quiere crear ahora una Ecoprotectora para acoger a los animales

El PP consigue presentar su European Team a pesar de las trabas impuestas

por el gobierno municipal del PSOE

Page 2: 7días 68

2

Las cosas de Panzolo...

Pasando por el aro¿Saben ustedes cómo llaman al club de baloncesto de Alfaz? Pues le llaman “la jaula”. La razón es muy sencilla: está presidido por una carganera, el nuevo di-rector es un canario y el equipo técnico está dirigido por un mix-to, que me han dicho que tam-bién es un pájaro en valenciano, dicho sea en el buen sentido de la palabra. ¿No me digan que la gente no tiene mucha imagi-nación? Pero ahora en serio, las cosas no andan muy bien en el

club, y no lo digo en lo depor-tivo, que esto siempre es varia-ble, porque los contrarios tam-bién juegan. Lo digo porque las aguas están un poco revueltas. Los padres pagan para que jue-guen los niños, el ayuntamiento paga con dinero público para fo-mentar el deporte y parece que (presuntamente, claro, no sea que me lleven de nuevo a los juz-

gados) parte de ese dinero se invierte en formar juga-dores extran-jeros, lo que no creo que sea muy legal si se hace con dinero público y se busca con ello un benefi-cio económico.

Pero lo tienen ustedes mejor ex-plicado en la última página de este número.

Cada uno habla de la feria según le va en ellaY lo digo por la Feria de la Tar-dor, que ya esta comenzando. Una Feria muy criticada por los populares en los plenos y en la calle porque consideran que es un claro ejemplo de nepotismo

político al habér-sela adjudicado a la hermana de una concejala, la seño-ra Tent, saltándose, al parecer, algunos requisitos legales. Sea como fuere, ya tenemos la Feria en su nueva ubicación, en el nuevo apar-camiento de La Bo-lletra, donde lleva

la Carpa municipal pagada por todos los alfasinos unos cuan-tos meses esperando la Feria, y ya se quedará allí hasta pasadas las Navidades. Y pregunto yo, ¿no será más rentable comprar una carpa en propiedad que gastar un pastón todos los años en tener la carpa alquilada un montón de meses? Lo digo sólo como idea.

Se buscan mayoralesY se buscan con urgencia para las fiestas patronales de 2015. La peña Barraka Foska, que era la elegida, ha declinado la invi-tación porque ya tienen bastan-te trabajo y nos han dejado a to-dos compuestos y sin mayorales. Hasta el punto de que Charly, concejal de estas cosas, anda como loco pidiendo voluntarios. Pero lo que me han dicho, y no sé si será verdad, es que la peña del alcalde Arques, L’Os, hizo un intento de dar un paso adelante y coger la mayoralía, pero me cuentan que fue el propio alcal-de el que dijo que mejor no, que para otra ocasión. Me cuentan desde su peña (y como se ente-ren quien ha sido le decapitan) que Arques quiere tranquilidad, su puestecito bien remunerado en Valencia por levantar la mano

en las Cortes y su hogar en Ali-cante, alejado del mundanal rui-do de este pueblo.

¡La que has liado,pollito!El pollito es el marqués de Frax, Matías Pérez Such, que recibió una carta firmada por el porta-voz socialista Toni Such amena-zándole con retirar la subven-ción a la Fundación si consentían

que los peperos presentasen en sus instalaciones su European Team. Y don Matías se bajó los pantalones, dicho esto en sen-tido metafórico. Y cedió. Lo me-jor del caso es que Matías tiene mucho que callar. De momento, debe tres meses de salario a sus trabajadores, en la Frax no hay papel higiénico en los baños, la señora de la limpieza no limpia, y no precisamente porque no tenga productos de limpieza, que no los tiene, sino porque el bueno de don Matías la tie-ne de empleada de hogar en su casa y la paga la Fundación... Una Fundación que no consien-te que le alquilen una sala para un acto público, pagando, claro, pero consiente la boda del her-mano de un concejal, y según me dicen sin pagar. En fin, que la Fundación está cometiendo una serie de irregularidades que alguien tendría que observar, y además recibe dinero público.

Y luego está lo del mercadillo de ve-rano y otras cues-tiones, como los locales arrendados que no pueden ser arrendados, o ese chiringuito de Re-pública Café que dejó de pagar un dinero y que parece que ahora lo van a

volver a abrir, y me cuentan que por algún miembro de la misma empresa que explota el merca-dillo de las baratijas del verano que quita el aparcamiento a los turistas y vecinos. En fin, que en la Frax no es oro todo lo que re-luce y alguien se lo tenía que ha-cer mirar. Eso sí, las exposiciones y actividades culturales, que son sus objetivos, los cumplen con calidad. Pero como ven no es de cultura y arte de lo que aquí es-tamos hablando.

El Ayuntamiento no sabe cómo cuadrar los presupuestosy las cuentas

Queda menos de un mes para acabar 2014 y aún no hay noticia de cuándo se aprobarán los de 2015

El equipo de gobierno socialista de Alfaz está en un lío. No sabe cómo aprobar los presupuestos. Y no es precisamente por pro-blemas de votos, ya que con su mayoría absoluta y los votos com-prados de Isabel Davó y el taxista expulsado de AIDDA tiene más que suficiente para aprobarlos en tiempo y forma.Pero la política clientelar de los socialistas alfasinos, empeñados el año próximo (año de elecciones municipales) en seguir subvencio-nando grupos de amigos, orga-nizaciones deportivas y de toda índole, hace que no puedan cua-

drar los presupuestos. Encorsetados por la política de ajuste pre-supuestario impues-ta desde el gobierno central de Rajoy y con la obligación de pagar la deuda a los bancos es muy difícil

salirse de las normas, y ello lleva a Vicente Arques a tener que hacer encaje de bolillos para poder ha-cer frente a los pagos clientelares para poder seguir manteniendo el pesebre socialista.Con menos ingresos porque no se recupera el mercado del ladrillo y con control desde Madrid, Arques tiene un problema. El primo del alcalde y portavoz, Toni Such, ya anunció en su momento que los presupuestos 2015 estaban prác-ticamente finalizados, pero desde entonces, nada se sabe a menos de un mes para que acabe el ac-tual ejercicio económico.

El portavoz socialista anunció hace tiempo que los presupuestos estarían listos antes

de que acabase el año. ¿Podrá cumplir con lo

anunciado?

Page 3: 7días 68

3

Las tontunas de don ToniToni Such, portavoz municipal en el Ayunta-miento, y por tanto bombero torero de su primo Arques, tiene incontinencia verbal diarreica. Es el encargado durante el mes de intentar colocar en los medios de difusión pagados y municipa-les los mensajes tóxicos, cortinas de humo, san-deces, justificaciones y gilipolleces necesarias para intentar frenar el deterioro galopante de la imagen de su primo y alcalde Vicente Arques. Las chorradas de este mes de noviembre han

sido las siguientes: la carta amenazadora y extorsionadora que envió con total cortesía a Matías Pérez Such, presidente de la Fundación Frax, “invitándole” a derogar el acuerdo al que había llegado con el Partido Popular para la presentación del European Team en la Fundación que preside desde la ausencia y la distancia. Con elocuentes e insinuantes vocablos, el portavoz, concejal de Presidencia y primísimo del alcalde advertía con su simpatía y ale-gría habituales que las relaciones institucionales Ayuntamiento-Frax podrían irse a freír espárragos y con ello la subvención anual de 25.000 euros que todos los alfasinos pagamos a la Frax y que, sin embargo, parece que es dinero del bolsillo del alcalde o del PSOE. La carta tuvo el efecto buscado y Matías Pérez Such se hizo caquita encima. Este “peso cada vez menos pesado” del PP alican-tino no supo o no quiso defender su posición e independencia, a pesar de que tiene el arma de su necesario consentimiento en la instalación del mercadillo veraniego ilegal en el aparcamiento de la Fundación, arma que no utilizó quizá por su presunta participa-ción en un mercadillo tercermundista que desde hace años viene instalándose para el incremento del enriquecimiento particular el señor de los anillos alfasino.Siguiendo con la tradicional interpretación de los asuntos por par-te del señor Such Arques, cuando el PP toma cartas en el asunto y obliga al alcalde a cerrar el centro de recogida de animales, vistas las enormes anomalías que presentaba y las denuncias de asocia-ciones y colectivos que desde hacía años se venían producien-do, aparece de nuevo el subalterno y como si él fuera el promo-tor del cierre y el defensor de perros y gatos, anuncia a todos los medios que es el ejecutivo el que procede al cierre. Un cara dura descarado que no se corta un pelo para mentir y engañar conti-nuamente. Un “portacoz” que no aclara por qué se incrementó la subvención al campo de exterminio de animales de Alfaz, que su-bió que 12.000 a 18.000 euros en los últimos años y que días antes de su cierre y una vez explotado el escándalo percibió 1.500 euros de las arcas municipales. El bombero torero no quiso entrar en de-talles y sólo anunció el cierre, sin decir que fue por imposición de la oposición y el clamor popular y protesta de las asociaciones en defensa de los animales. Y la última semana, para acabarlo de arreglar, nos sale el señor Such Arques con la cantinela de siempre sobre la cantidad de contenciosos que Maite Huerta a interpuesto al ayuntamiento, sin aclarar que los contenciosos son por incumplimiento sistemático de la ley ante la falta en la entrega de documentos. El patetismo agudo en que el señor Such vive le aboca continuamente a la estu-pidez, por lo que no estaría de más que se lo hiciera mirar. Cuando Maite Huerta, cansada de que le tomen el pelo, toma decisiones de impugnar plenos, es porque le asiste toda la razón y le ampara la ley. Si no tuvieran tanto que ocultar y fueran honestos, todo esto no ocurriría.

Editorial

Nuestros canales informativosCanal de Videos en YouTube

http://www.youtube.com/user/7DiasAlfazPagina Facebook

http://www.facebook.com/7DiasAlfazDelPi

Twitter de Panzolo https://twitter.com/Panzolo7dias

A mi aire Por Saz Planelles

Edita: 7Días. Director: Manuel Ángel Saz [email protected]. Tel. 674 91 98 45.Imprime: Gráficas Gregori. Depósito Legal: A-804-2004.

Las querellas nos llueven a paresEl clan de los Vicentes arremete

contra nuestro director

Objetivo: matar al mensajero o “acollonarle” para que no siga in-formando ni opinando. Este es el objetivo que se han marcado los Vicentes para poner una morda-za a nuestro director, Manuel Saz Planelles. Y no se conforman de hacerlo de uno en uno, sino que lo hacen a pares. El próximo día 11 de diciembre, Manuel Saz está citado en el Juzgado de Paz de Alfaz para dos actos de concilia-

ción. El primero de ellos, por una denuncia del alcalde Vicente Ar-ques, que al parecer no está con-forme con la forma de informar que tiene este medio. El segun-do acto es para intentar conciliar otra denuncia, en este caso de los tres Vicentes: Vicente Arques (al-calde), Vicente Soler (concejal de Urbanismo) y Vicente Pérez (Car-ganera). Los tres quieren que Saz Planelles rectifique y reconozca que lo que él informa y opina no es verdad. En la denuncia se alega que desde este medio hayamos denunciado que se ha contratado a la hija del secretario del Ayun-tamiento, a la hija del jefe de la Policía y a la hija de la presiden-ta del PSOE alfasino. También se denuncia que desde este medio hayamos criticado que desde el ayuntamiento, con el dinero de todos, se dan productividades a funcionarios, casi siempre los mismos, y casi siempre próximos al equipo de gobierno... Y más co-sas que dicen que hemos dicho y

que seguro que las hemos dicho y todo el pueblo lo sabe porque es “vox populi”.El próximo día 11 no se celebra-rán los actos de conciliación, porque nuestro director no va a asistir. Queremos llegar hasta el juzgado para demostrar muchas cosas que tenemos que demos-trar. Estamos deseando llegar ante el juez.

La tercera en tres meses

Las dos demandas que comentamos hacen la número tres en tres meses. Con anterioridad tuvimos otra por parte de la concejala de Hacien-da, Maite García, por decir y comentar su caso, que puede ser idéntico al que ha hecho dimitir a la ministra Ana Nato. El caso de Ana Mato

con respecto a los bie-nes recibidos por su marido por parte de la trama Gürtel es similar al de Maite García por

el dinero que según el juez que le condenó se apropió su marido, que fue enviado a la cárcel. Este caso también se verá en los juz-gados si al final la concejala con-sidera que debe seguir adelante. En cualquier caso, les mantendre-mos informados, pero desde ya anunciamos que no nos van a ca-llar y menos acojonar. Ya tuvimos juicio hace dos años (uno más) por lo mismo con el primo del alcalde y concejal de Presidencia, Toni Such, que lo perdió. Y hemos seguido informando de la misma forma, como se ha podido com-probar, porque la libertad de ex-presión, el derecho a la informa-ción y el derecho a la opinión son pilares fundamentales en nuestro estado de derecho, y como no va-mos a renunciar a ellos, porque nos ampara la Constitución, en los juzgados nos veremos, seño-res.

Para Vicente Arques es fundamental que, a cinco meses de las elecciones municipales, este

medio deje de informar y de opinar sobre su forma de gobernar

Page 4: 7días 68

4

European Team, un proyecto de renovación del Partido Popular

de Alfaz del Pi Los populares alfasinos presentan ante

más de 300 residentes extranjeros una iniciativa pionera en la Comunidad Valenciana basada en la

transparencia y la participación

Trabajar para prestar el apoyo que necesiten cuantos residen-tes europeos viven en L’Alfàs del Pi es el objetivo con el que se ha forjado European Team. Así lo afir-mó la presidenta del PP de L’Alfàs, Maite Huerta, durante la brillan-te presentación de una iniciativa pionera en toda la Comunidad Valenciana y, que según la líder popular, “nace dentro del proyec-to de renovación y transparencia que está desarrollando el Partido Popular local”. Más de 300 ciudadanos de dife-rentes países de la Unión Europea, todos ellos residentes en el mu-nicipio, se dieron cita en el hotel Kaktus Albir para ser testigos del nacimiento de un proyecto en el que por primera vez se ven como protagonistas. 20 vecinos, de diferentes naciona-lidades, componen el European Team del PP de L’Alfàs. Todos fue-ron presentados ayer oficialmen-

te, haciendo algunos de ellos el uso de la palabra en su lengua de origen. Residentes de l’Alfàs que explicaron en holandés, noruego, inglés, francés, alemán y rumano el proyecto que les une. La mayo-ría profesionales en activo y otros jubilados con una prolífica y bri-llante vida ligada al servicio públi-co, como el ex cónsul de Bélgica, Willy Leeman. Diplomáticos, licenciados, profe-sores de Universidad, empresa-rios, asesores y trabajadores in-tegran el elenco de personas que forman este novedoso grupo de trabajo de los populares alfasinos. Todos ellos coincidieron en afir-mar que su único deseo era “servir con toda dignidad a nuestros ma-yores, ayudar a nuestros jóvenes y solucionar todos los problemas del residente nacido en otro país, pero que también como nosotros, son vecinos de L’Alfàs”.

Piden al presidente de la Fundación Frax o al alcalde que

enseñen la carta que el PSOE envió para impedir el acto de los

popularesLa presidenta del PP de ALFAZ del Pi, Maite Huerta, insta al presi-dente de la Fundación Frax, Matías Pérez Such y al alcalde, el socia-lista Vicente Arques, a que “enseñen y hagan pública” la carta que el PSOE de Alfaz envió a la Fundación Frax para evitar el acto que los populares tenían pro-gramado celebrar el pasado día 19, la pre-sentación de su nuevo equipo europeo. Con esta peti-ción la presidenta del PP local quiere que se “demuestre la ver-dad”.Los populares consideran que el acalde no ha actuado con “ética democrática” al enviar ese tipo de carta con membrete de la Agru-pación Socialista y firmada por el portavoz del gobierno local, Toni Such, donde se instaba a la Fun-dación a que el PP no realizase en la sala Pedro Delso el acto de presentación del European Team. Es por eso por lo que para los po-pulares “la posible politización del asunto ha sido originada por el alcalde”.Maite Huerta ha desvelado que, tras realizar una serie “averigua-ciones” y recabar datos y pruebas “tiene constancia” de que todos los hechos acaecidos son verdad y ha avanzado que si la carta no se

hace pública por parte de quien la envió o recibió, estudia realizar posible acciones legales para que la misma sea dada a conocer a la opinión pública. “La carta existe, pero tiene que ser ellos quienes la hagan pública para que los veci-nos conozcan toda la verdad”, ha recalcado, y sin no lo hacen “será muy evidente quién miente, y al final se sabrá la verdad”, ha subra-yado.La presidenta del PP de L’Alfàs lamenta la situación producida y afirma “no querer politizar la Insti-tución Cultural Frax”, pero ha ase-gurado que “los vecinos tienen el derecho a saber la verdad sobre sucedido”, porque la Fundación recibe 25.000 euros de dinero de todos los alfasinos.Los socialistas amenazaron al pre-sidente de la Fundación Frax con retirarle la subvención si alquila-ban sus instalaciones al PP.

El presidente de la Fundación, Matías Pérez Such, accedió a las presiones de los socialistas

alfasinos

De nuevo el alcalde nos impide informar

Hace unos días se celebró una rueda de prensa en el club no-ruego para informar de la noti-cia destapada por este medio y por nuestro programa en Noti-cias Tevés sobre el presunto so-brecoste de la construcción del club noruego en unos 300.000 euros. La noticia ha sido repro-ducida por medios noruegos e incluso en la televisión de ese país. Pues bien, a la rueda de prensa, convocada por el alcal-de de Alfaz (?), se nos impidió la entrada para seguir informan-do. Vicente Arques habló con la

presidenta del club para que no se nos permitiera entrar para informar. El problema, que ha llegado a los juzgados, es por la denuncia de un socio norue-go, Arne Tollefsen, que ha sido quien ha destapado el posible sobrecoste. No sabemos qué pinta el alcalde en un proble-ma entre socios de un club ni por supuesto por qué tiene ese empeño en que no trabajemos. Por cierto, Arne Tollefsen ha sido expedientado y expulsado del club por osar pedir informa-ción. Ya somos dos.

El próximo día 20 de di-ciembre, en el restauran-te Enrique de El Albir, los populares de Alfaz cele-brarán la tradicional cena de Navidad. La presidenta del PP, Maite Huerta, va a recibir seguro el recono-cimiento de los afiliados por el intenso trabajo que viene desarrollando en es-tos últimos tres años para mejorar las condiciones de los alfasinos, a pesar de las trabas e impedimentos

que pone a diario el PSOE gobernante en el munici-pio. El Partido Popular de Alfaz se ha renovado con nuevos miembros y nue-vos directivos, pero en los últimos meses son muchos los antiguos militantes que están volviendo a engan-charse al partido ante las buenas perspectivas que manejan los populares y por el reconocimiento a su trabajo de oposición.

Cena de Navidad del PP de Alfaz el próximo 20 de noviembre

Page 5: 7días 68

5

Anunciese aquí 674 919 845

El anuncio de este proyecto llega tras el obligado cierre que ha te-nido que realizar el Ayuntamien-to a las instalaciones de Auxilio de Animales que se encontraban en el municipio. Una perrera que funcionaba desde hace 18 años sin ningún tipo de licencia admi-nistrativa y con una subvención municipal de 18.000 euros duran-te los últimos años. La iniciativa que el PP ha presen-tado se denomina “Eco-Albergue Mascotas” y se trata de un pro-yecto integral que no sólo actuará como protectora, sino que tam-bién permitirá otras actividades como procesos de adopción, al-bergue, charlas educativas, etcé-tera. Iría financiada en su mayor parte con cargo al Programa de Fomento del Empleo de la Gene-ralitat, a través del Servicio Va-lenciano de Empleo y Formación (Servef ), que este año ha con-cedido ayudas por valor de 19,5 millones para la realización de un total de 86 Talleres de Empleo en la Comunidad Valenciana. Asi-mismo, parte de las instalaciones se dedicarán a guardería canina. El centro se desarrollará en una parcela municipal, con una super-ficie aproximada de 5.000 metros cuadrados, donde se distinguirá una zona de servicios generales y una zona de estancia de animales. Las instalaciones cumplirían con todos los requisitos necesarios y exigidos por la ley, tanto en ma-teria sanitaria como de seguridad.

De la totalidad del terreno, una parte correspondería a la super-ficie construida, mientras que el espacio restante será destinado para las áreas verdes, estaciona-mientos, circuitos de adiestra-miento e incluso un cementerio de mascotas, de obtenerse la aprobación de parte de la auto-ridad sanitaria. Igualmente, ha-brá espacios destinados para los perros que pueden ingresar a un proceso de adopción, perritas que se encuentran en celo o preñadas y otra área para los canes más agresivos.

La creación de este centro conlle-varía en sucesivas fases la contra-tación de personas desempleadas del municipio. Además de las em-presas constructoras locales que podrían participar en el desarrollo de las instalaciones, al menos se podrían crear tres puestos de tra-bajo, dos mantenedores del cen-tro y un veterinario. Igualmente, se ofrecería la posibilidad de co-laboración a voluntarios locales y comarcales y a la Asociación de

Propietarios de Perros de L’Alfàs (APPA).La denuncia pública de la conce-jal del PP, María Eugenia Villanue-va, sobre “el denigrante” estado de abandono que presentaba las instalaciones y “el maltrato” que sufrían los animales, obligó al al-calde, el socialista Vicente Arques, a iniciar el expediente de cierre. Durante estos días se han esta-do entregando los animales a los particulares que quieren adoptar y a Asociaciones y Protectoras de

localidades cercanas que están colaborando para en-contrar un hogar a los 68 perros y otros tantos gatos que se encontraban haci-nados en las instalaciones. Ninguno de los canes o mi-ninos han salido vacunados y con el registro electrónico obligatorio (microchip) que el alcalde había prometido

al saltar el escandalo a la opinión pública, lo que ha sido denuncia-do por los colectivos y agrupacio-nes animalistas que están parti-cipando en la reubicación de los animales. Durante todos estos días, per-sonas anónimas, voluntarios y miembros de la Asociación para la Defensa de los Animales de Al-tea, la Protectora de animales de La Nucía y de Benidorm, APPA, Asoka de Alicante y una agrupa-

ción inglesa han desa-rrollado una magnífica labor para buscar aloja-miento al centenar de animales, entre perros y gatos, que estaban en las instalaciones.

Los animales ya están todos alojados y adoptados

Por fin se ha cerrado el antro de maltrato animal permitido por el Ayuntamiento, que ha estado mi-rando hacia otro lado mientras los animalistas clamaban por lo que estaba sucediendo. 7Días ha esta-do presente en el desalojo de los últimos animales y ha sido testigo de la solidaridad de muchas per-sonas amantes de los animales. Desde una señora que se llevó 11 gatos hasta la labor de las aso-ciaciones. Muchos de los perros, una vez desparasitados y vacu-nados, han viajado a Alemania y otros países europeos que los han acogido gracias al trabajo de las asociaciones que han participado en el cierre. Ningún miembro del equipo de gobierno alfasino se ha pasado por las instalaciones para supervisar los trabajos. Se conoce que les daba vergüenza. Sólo el biólogo municipal ha estado pre-sente y observando el traslado de los animales por las asociaciones y particulares. El biólogo munici-pal ya alertó hace casi dos años de las carencias y condiciones del centro, recomendando el cierre inmediato, pero el alcalde no le hizo ningún caso. Antes al con-trario, inexplicablemente subió la subvención al antro de tortura y exterminio de 12.000 a 18.000 euros.

El PP lanza el proyecto de una nueva Eco-Protectora de Animales municipal con la novedad de una guardería canina

El Ayuntamiento se ha visto obligado a cerrar la existente al carecer de todo tipo de permisos

El PP de Alfaz del Pi, que a través de su concejala María Eugenia Villanueva ha tenido parte activa en el cierre de la mal llamada Protectora de Animales de Alfaz, ha anunciado la intención de dotar al municipio con una Eco-Protectora de Animales munici-pal que contaría con un novedoso servicio de guardería canina, que se encargaría de cuidar a los perros en períodos vacaciona-les cuando sus dueños no se puedan hacer cargo de ellos. Una servicio que no existe en Alfaz y que con la nueva instalación po-dría ofrecerse a los ciudadanos.

Page 6: 7días 68

6

Se acercan las elecciones municipales y las obras de la rotonda ahora van en serio

El alcalde anuncia su inauguración en el primer trimestre de 2015

A nadie sorprende que tras siete años de retrasos, anuncios de in-auguraciones, parones y silencio, la rotonda de acceso al municipio desde la carretera N-332 parece que, ahora sí, va a ser acabada. Unas obras que han perjudicado no sólo a loa vecinos, sino a todos los habitantes de la Marina Baixa, que han sufrido durante siete años atascos en la carretera por la negligencia política y la desi-dia del alcalde Vicente Arques. El alcalde, que lleva anunciando to-dos los años la inauguración de la rotonda, y nunca ha cumplido, ha vuelto a hacerse la enésima foto en las obras para anunciar su reanudación, pero ahora, a pocos

meses de las elecciones munici-pales, parece que todo se ha solu-cionado y las obras de la rotonda han cogido ritmo.No se sabe de dónde ha sacado el dinero. Las obras se estaban realizando con la ejecución de los avales a los agentes promotores de los PAIs próximos a la carretera que al final no se han desarrolla-do. Han tenido problemas tan-to con los bancos como con los agentes promotores, incluido un incremento de más de 300.000 euros en las obras que nadie que-ría hacerse cargo. Pero milagrosa-mente, a pocos meses de las elec-ciones, se ha conseguido lo que no se consiguió en siete años, que

fue cuando Vicente Arques anunció esta obra que “servía para vertebrar el munici-pio”.Pero no es oro todo lo que reluce y ahora hemos sabido las pro-testas de los vecinos de Las Casas Blancas, que llevan tiempo pidiendo soluciones al paso del nuevo acceso cerca de sus casas y que no ha tenido respuesta por parte del Ayuntamiento, aunque varios vecinos nos han comenta-do que tienen el compromiso del concejal de Urbanismo, Vicente Soler, de atender sus justas peti-

ciones (ver carta que se publica).Pero como parece que no importa la opinión ni las necesidades de los vecinos, sino la urgencia de presentar una obra (la única en los últimos cuatro años) para los votantes, esta vez sí puede ser la buena y por fin veremos la roton-da eterna finalizada.

Alfaz recibe subvenciones del Ministerio y la Generalitatpara mejorar su litoral y crear empleo

Los populares se muestran satisfechos por haber contribuido a lograr más ayudas para el municipio

La presidente del PP, Maite Huer-ta, ha mostrado su satisfacción por las ayudas económicas que el municipio va a recibir en breve por parte del Ministerio de Medio Ambiente, a través de su departa-mento de Costas, y del Gobierno de La Generalitat, que permitirán acometer obras de mejora en el li-toral alfasino y crear nuevos pues-tos de formación y trabajo para desempleados locales.El Servicio Provincial de Costas ini-ciará en próximas fechas las obras de reparación de la Cala del Ame-rador, con el mantenimiento de la malla de triple torsión y la elimi-nación del material desprendido en esa zona del litoral. La zona de tránsito a peatones se encuentra cerrada desde hace varios años debido a los desprendimientos ocurridos y no subsanados. Se tra-ta de un espacio natural marino/terrestre de gran belleza paisajís-tica y riqueza natural.Alfaz, junto a Torrevieja, Jávea y Benitatxell, han sido los únicos cuatro municipios de la provincia de Alicante que recibirán estas ayudas por parte del Ministerio de Medio Ambiente, quien realizará una inversión en la provincia de cercana a los 500.000 euros. Por otro lado, en los próximos días comenzará la rehabilitación de La Casa Cuartel de Carabineros de Alfaz, un edificio público próxi-mo en camino de subida al Faro del Albir que se encuentra muy deteriorado y casi en ruinas. Unas instalaciones que desde hace va-rios años se encuentran abando-

nadas, tanto el edificio, como toda la parcela en la que se encuentra el mismo. Esta actuación ha sido incluida dentro de las ayudas que concede el gobierno de la Gene-ralitat, que permitirán ofrecer for-mación y empleo a desempleados del municipio. Los Talleres de Empleo tendrán una duración de seis meses y se desarrollarán en una única fase de formación en alternancia con el trabajo o la práctica profesio-nal, que también estará dirigida al aprendizaje, cualificación y adqui-sición de experiencia profesional.Desde el inicio del taller, el

alumnado será contratado por el Ayuntamiento, utilizando ex-clusivamente el contrato para la formación y el aprendizaje. La du-ración de los contratos no podrá exceder a la fecha de finalización del proyecto. El alumnado/traba-jador recibirá formación profesio-nal para el empleo adecuada a la ocupación a desempeñar, según el proyecto formativo. Asimismo se impartirá formación comple-mentaria con carácter modular relacionada con la alfabetización informática, sensibilización am-biental y prevención de riesgos laborales.

“Unas subvenciones que nos permitirán acometer mejoras en nuestras franja marina y fomentar el empleo”, ha señalado la líder de los populares alfasinos, quien se ha mostrado satisfecha porque, según ha subrayado, “nuestro tra-bajo ha dado sus fruto y hemos conseguido que finalmente se hicieran realidad estas ayudas su-pramunicipales”.Para la presidenta del PP, esta es una muestra más de que “los go-biernos populares no reparte las subvenciones de acuerdo al color político, sino después de un estu-dio serio y riguroso de las necesi-dades”. Maite Huerta ha señalado que espera ahora que el alcalde, el socialista Vicente Arques, “sepa valorar este hecho, a pesar de que desde su posición de diputado autonómico del PSOE y alcalde de Alfaz se dedica a criticar por criticar todas y cada una de las acciones del Gobierno central y Autonómico, sin más criterio que el hecho de pertenecer a otro par-tido”Maite Huerta ha instado al primer edil a que “se dé cuenta de su gra-ve error, recapacite y permita que el PP de Alfaz colabore en iniciati-vas positivas para los ciudadanos”, un ofrecimiento que los populares hicieron en junio de 2011 y que el alcalde ha rechazado durante toda la legislatura, “demostrando no saber gestionar en beneficio de los vecinos una mal interpreta-da mayoría absoluta”, ha afirmado la presidenta del PP local.

La cala del Amerador y el antiguo cuartel de Carabineros, las dos próximas inversiones de los gobiernos central y autonómico

Page 7: 7días 68

7

Reciba sietedías en su ordenadorSi desea recibir sietedías cómodamente en su ordenador envíe su e-mail a:

[email protected] [email protected]

Siete jóvenes entran este añoa la banda musical La Lira

La incorporación de los siete jó-venes a la entidad y el estreno de la obra de Juan López Romera, miembro de la banda musical al-fasina, han acaparado el protago-nismo del Concierto de Santa Ce-cilia celebrado en el auditorio de la Casa de Cultura bajo la batuta de Salvador Tur y la intervención estelar de la soprano Virtudes Na-rejos.David Ferrer, tuba, Teresa Pascual, Quico Devesa y Norma Muñoz clarinetes, Julián Rodríguez, per-cusión y Joaquín Ortiz y Quico Such, trompetas. Estos cinco chi-cos y dos chicas comparten su

pasión por la música, lo que les ha llevado a ser los nuevos inte-grantes de la Sociedad Musical La Lira de l’Alfàs del Pi. Su incorpo-ración ha coincidido con una de las actuaciones más importantes del año: el Concierto en honor a Santa Cecilia, celebrado la sema-na pasada en la Casa de Cultura, ante un aforo repleto y atento a una noche plena de emociones, ya que a la presentación de los nuevos educandos se sumaba el estreno “Noche del Diablo” , una pieza compuesta por uno de los miembros de la banda, Juan Ló-pez Romera.

No hay mayorales para 2015Barraca Foska renuncia a la

mayoralía de las fiestasLa peña Barraca Foska no asumirá durante 2015 la ma-yoralía de las fiestas del Jubi-leo y del Santísimo Cristo del Buen Acierto. En un escrito de renuncia remitido al edil de Fiestas, Juan Carlos Casiano, señalan como principal ar-gumento el ser ya mayorales de La Creueta y, por tanto, no se ven con “suficiente fuerza” para hacerse cargo de dos mayoralías en el mismo año. Barraca Foska se había com-prometido hace varios años a hacerse cargo de la organiza-ción en 2015. Por eso fueron nombrados por los mayorales salientes, la peña Sotrak.Presentado su escrito de re-nuncia, de momento no hay mayorales para organizar las próximas fiestas del Jubileo y del Santísimo Cristo del

Buen Acierto. Desde el Ayun-tamiento se hace un llama-miento para encontrar volun-tarios que quieran organizar los festejos del próximo año. “Si alguna peña o grupo de amigos quiere hacerse cargo de la mayoralía de las fiestas, que se ponga en contacto lo antes posible con nosotros, dirigiéndose a la concejalía de Fiestas, ubicada en la calle Escuelas”, declaró el edil Juan Carlos Casiano. “Tendrán todo nuestro apoyo y colabora-ción”, añadió.En caso de no interesarse na-die, el Ayuntamiento tendría que asumir la organización de las fiestas, y no sería a pri-mera vez, ya que lo ha tenido que hacer en otras ocasiones.

Uno de los actos más concurridos y populares de las fiestas de Alfaz es el desfile del humor. Por eso hoy queremos traer aquí a los ga-nadores, la Peña La Clau y La Tisca, ganadores del Desfile del Humor 2014 disfrazados de Dragon Ball Z, una famosa serie de dibujos de

manga conocida desde 1985. Pu-sieron en escena un espectáculo de música y teatro que fue muy aplaudido por los espectadores. Su victoria fue aplastante, sacan-do 40 puntos de diferencia al se-gundo clasificado.

La Clau-La Tisca, ganadores del desfile del humor en las fiestas

Todo el mundo en El Albir quiere que esté bonito. Sin duda, los encar-gados en el ayuntamiento también. Por lo tanto vemos con buenos ojos las mejoras en los aparcamientos del Faro y del Mercadillo. Hasta que no esté terminado, reservamos nuestra opinión sobre la construcción en el VRA. Lo que no nos gusta para NADA y lo que hemos reclamado durante años, es el terreno baldío en la avenida de El Albir (ver foto) y las ruinas de lo que era hace mucho el restaurante Galeón. Desde luego da una impresión de total descuido y deterioro. No es buena publicidad para un pueblo con vocación para el turismo. Quizá hay aquí un incentivo para actuar antes de mayo del 2015.

Hugo Stahlie

El rincón de Hugo

Page 8: 7días 68

8

El Rincón de El AlbirMalestar en el C. Basket L’Alfàs

El fichaje de extranjeros para el equipo junior impide la progresión a los jugadores del pueblo

El C. Basket L’Alfàs, con todas sus denominaciones publicitarias po-sibles, hace años que viene fichan-do jugadores extranjeros para su primer equipo. El presidente, Vi-cente Pérez “Carganera”, siempre ha querido tener un equipo gana-dor y lo ha conseguido a base de subvenciones municipales y de los distintos patrocinadores.Pero ahora, según han denun-ciado a este medio padres de jugadores juniors del club, están fichando jugadores de color y de países del Este con gran tradición baloncestística, de imponente poderío físico, que están cerrando el paso a los jugadores del club que vienen ascendiendo desde

las categorías inferiores, hasta el punto de que han tenido que hacer un segundo equipo junior para que puedan jugar los chicos del pueblo. Al parecer, la idea es tener estos jugadores juniors ex-tranjeros, que son promesas que despuntan, para posteriormente cederlos o traspasarlos a equi-

pos de superior categoría, previo pago de unos derechos de forma-

ción. Una decisión, la de negociar con jugadores, que es perfecta-mente legal y que practican mu-chos equipos, sobre todo de fút-

bol. Pero en este caso puede que no sea legal del todo, ya que el club alfasino recibe una gran cantidad de dinero pú-blico como subvención que puede estar utilizándose para un negocio de representación de jugadores encubierto.El club de baloncesto de Alfaz recibe 61.000 euros del Ayun-tamiento como promoción y fomento del deporte, parte de los cuales presuntamente se están utilizando para fomen-tar el baloncesto en algún país

de Africa o en Rusia; 13.000 euros para el Campus que todos los años organiza el club, además de ser uno de los más beneficiados de los 60.000 euros que el Ayun-tamiento destina a los clubes del municipio para transporte de sus equipos a disputar sus partidos de Liga.

Los mejores alzadores de Press Banca de toda la Comunidad Va-lenciana volvieron a ofrecer un gran espectáculo en el II Campeonato CV celebra-do en L’Alfàs. Varios alzado-res lograron nuevas marcas personales, destacando los miembros del club Power l’Alfàs: Albi Aragonés, Paqui Pérez, David Gutiérrez, J.F Fernández, Celia Nadal y Da-niel Nadal. Además de la bri-llante competición, destacó la espectacular exhibición de Body-Building en la que partici-pó el gran atleta alfasino Pancho Franceschi.Este sábado en Valencia, los alza-dores alfasinos, capitaneados por Sebastián Pastor y José Luis Na-dal, participarán en el Campeo-nato de España de Press Banca. También estarán presentes en el Campeonato de España AEP de

Peso Muerto y Press Banca que se celebrará el 13 de diciembre

en Finestrat. En 2015 arrancarán la temporada con la tradicional Strong Cross de L’Alfàs el 21 de marzo y el Campeonato del Mun-do de APROFIDE que se celebra-rá en el Pabellón “Pau Gasol” el próximo 4 de abril. Una de las ci-tas más importantes del calenda-rio del año que viene que tendrá como sede l’Alfàs.

Gran éxito del II CampeonatoCV de Press Banca

Un skate-park diseñado por los amantes de este deporte

Hace varios años que se retiró la pista de skate que estaba ubica-do en lo que hoy es el parking del pabellón y, desde entonces, los jóvenes amantes de este depor-te no han vuelto a tener un lugar adecuado para practicarlo. Ahora, quienes practican el skate utilizan las escaleras de La Casa de Cultura o la zona del ancla de El Albir, ori-ginándose un importante dete-rioro del mobiliario urbano. Ante esta carencia y, a pesar de los pro-paganda del gobierno local de construir una de cara a la eleccio-nes, el PP de L’Alfàs ha anunciado que pondrá en marcha los próxi-mos días un grupo de trabajo diri-gido a todos aquellos jóvenes del municipio que practican el skate, con la intención de desarrollar un proyecto novedoso para construir

un skate-park de vanguardia en L’Alfàs. El objetivo de los populares es recabar ideas para diseñar un proyecto moderno de skate-park y buscar una solución adecuada a esta deficiencia. A los jóvenes se les entregará una ficha en la que deberán plasmar su opinión sobre el skate-park: el tamaño de la pista, su grado de dificultad, el estado del suelo, las transiciones (cooping, vertical...), la ubicación, si se trata de un skate-park “inte-ligente”, etc. Incluso podría existir la posibilidad de crear un grupo de trabajo para poder ir a conocer otras instalaciones de este tipo en la provincia. La presidenta del PP, Maite Huerta, ha subrayado que es una demanda de muchos jóve-nes y “deben de ser ellos quienes participen en el diseño”, ya que conocen qué tipo de característi-cas deberían tener el futuro ska-te-park de l’Alfàs, puesto que son quienes lo van a utilizar. El proce-so participativo de los ciudadanos es la línea de trabajo elegida por el PP de l’Alfàs para desarrollar sus proyectos para el municipio.