7362492-TrucosPC2

download 7362492-TrucosPC2

of 213

Transcript of 7362492-TrucosPC2

NMERO 2

SUMARIOUtilid Comu guri Snido e o Vdeo sosru o T DD Ed V In YLese erade Antiv Curen Driv sajr so m e para onr reo dd a EjecTrucos CDContenidos del CD-ROM 6

Trucos para Windows 95/98Conoce cmo sacar el mximo provecho al sistema operativo Windows en sus versiones 95 y 98

Trucos para hardwareLa informacin ms til para mejorar el rendimiento de los componentes internos de un PC y sus perifricos.

Instalacin y configuracin Operaciones habituales Escritorio Multimedia Optimizacin Navegacin por Internet Comunicacin electrnica Pginas web

16 19 21 22 23 24 25 27

Trucos para Windows 2000Ms de 160 trucos para aprovechar mejor el sistema operativo Windows 2000 en sus versiones Professional y Server.

Placas base Microprocesadores Memoria Overclocking Fuentes de alimentacin BIOS Comprar una caja Tarjetas grficas DVD Cmaras digitales

106 108 111 113 122 126 145 147 161 166

Instalaciones paso a pasoMuy recomendable para aquellos usuarios que quieran montrselo ellos mismos con sus componentes y programas preferidos.

Instalacin Primer arranque Escritorio y Men de Inicio Intrprete de comandos Explorador de Windows Panel de control Manejo de la MMC Miscelnea

28 34 36 39 46 52 61 65

Trucos para comunicacionesAdntrate en el mundo de las comunicaciones conociendo los mejores trucos para disfrutar de Internet.

PC Theater Videoconferencia USB Cambiar la pila de la placa Adaptadores RDSI Proxy MP3 Grabacin de CDs Retoque fotogrfico Vdeo digital

173 179 183 185 187 188 190 193 197 200

Bsquedas en la Red Cuentas de correo Compras seguras Configurar un mvil WAP Aprovecha el mvil desde el PC Programacin WAP Programacin HTML

67 74 78 85 86 89 98

Apndices y consejos tiles Linux Visual Basic 6.0 Ergonoma Limpieza del PC 209 218 222 225

El CD-ROM ms tilMs de 120 utilidades para sacar el mximo partido a vuestro PCUn completo CD-ROM en el que se han incluido mltiples utilidades para que aprovechis al mximo la capacidad de vuestro ordenador, as como programas de ayuda que constituyen un complemento idneo para la informacin de esta segunda entrega del Manual de Utilidades & Trucos

n esta nueva entrega de Trucos CD hemos mejorado la navegacin por el compacto para que sea posible encontrar de la forma ms rpida los programas que ms os interesan. La ejecucin, tal y como veremos ms adelante, resulta mucho ms sencilla e intuitiva haciendo de este CD-ROM una herramienta casi imprescindible.

E

en varios apartados entre los que se encuentran: Antivirus, Comunicaciones, Drivers, Hardware, Multimedia, Programacin, Seguridad, Sistema y Miscelnea.

Este es el aspecto del nuevo navegador del CD.

Manual de Utilidades & Trucos PCAdems de todas las utilidades que encontraris en el CD podris disfrutar de todo el Manual de Utilidades & Trucos PC en formato PDF para que accedis a toda la informacin publicada en el nmero anterior de forma rpida y sencilla. Para poder visualizar las pginas del manual debis tener instalado el programa Adobe Acrobat Reader 4.0 que encontraris en la seccin Utilidades\Miscelnea del disco compacto.

Consulta las pginas del anterior manual de forma rpida.

Entre las diferentes secciones encontraris en primer lugar Demos, en la que se recoge el programa Adobe Premiere 5 con el que podremos probar los ejemplos que se detallan en las pginas de la revista dentro del apartado de Edicin de vdeo. Otra de las secciones es la de Programas completos, donde se encuentra la versin completa de Norton Utilities 4.0, una gran herramienta para el PC que resulta especialmente til si queremos tener controlados todos los aspectos de rendimiento del mismo y adems nos ayuda a evitar los temidos cuelgues y a reparar casi cualquier problema del sistema. La seccin dedicada a las Utilidades est desglosada

Trucos CD, el CD-ROM ms tilMs de 120 utilidades para sacar el mximo partido a vuestro PC

Demos Adobe Premiere 5.1

La informacin de tu PC al completo.

ltima versin del programa de edicin de vdeo por excelencia. Si lo instalis podris comprobar todas sus cualidades siguiendo los ejemplos del manual. Premiere es una solucin software completa con la que se puede realizar el proceso de edicin de vdeo de forma profesional.

La edicin se realiza casi ntegramente en esta ventana.

Programas Completos Norton Utilities 4.0Estas utilidades estn preparadas para mantener vuestro ordenador libre de posibles errores, adems de para reparar y buscar errores que pueden aparecer en el disco duro, memoria o en el Registro de Windows. Para comenzar hablaremos de las novedades que aparecen en esta versin. El Asistente de rescate y recuperacin es una utilidad que busca archivos del sistema daados o que no estn en las carpetas de Windows y Windows/System y los sustituye por copias no daadas del disco de rescate. Por otro lado tenemos Norton WinDoctor, que lleva a cabo un anlisis para diagnosticar y reparar la mayora de los problemas de Windows95/98. Adems, en esta versin revisa el Registro de Windows para evitar los desastres de borrar aplicaciones sin desinstalar. Norton System Check comprueba el sistema por completo con un solo clic buscando problemas del disco y de Windows y mejorando as el rendimiento del sistema. Por su parte Norton Connection Doctor os ayudar a solucionar la mayora de los problemas de conexin. Norton WipeInfo elimina por completo los archivos o carpetas seleccionadas del disco duro asegurando que no hay restos de informacin en el

espacio libre del disco duro. Con el Asistente UnErase podris recuperar archivos borrados o perdidos: simplemente mostrar una lista de los archivos que se han borrado recientemente y con un clic sern recuperados. Tam bin encontraris el Asistente de Optimizacin Norton, que os ayudar a optimizar el sistema y hacer que, junto a Speed Disk, se acelere el acceso a disco y se obtenga la mxima eficacia. Una de las herramientas ms curiosas es Image, con la que obtendris un retrato preciso de la informacin crtica del disco como el registro de arranque, la tabla de asignacin de archivos (FAT) y los datos del directorio raz. De esta forma podris recuperar en cualquier momento esta informacin si sucede algn desastre en el disco. Norton Protection agrega proteccin extra para la recuperacin de datos de la Papelera de reciclaje de Windows que os ayudar a recuperar archivos suprimidos que sta no puede encontrar. Informacin del sistema permite acceder a la informacin sobre los dispositivos detallando toda una serie de cuestiones que normalmente Windows no nos proporciona. Y si sois unos manitas, en Norton Registry Editor encontraris la herramienta perfecta para solucionar problemas, modificar o reparar los archivos de inicio.

Cursos y Tutoriales Programacin JavaScriptCurso JavaScript Extenso curso de JavaScript con el que aprenderis tcnicas de programacin orientadas a la web. Abrid el archivo index.html para entrar en el curso. Intro to JavaScript Este completo manual de prueba nos muestra las ms comunes aplicaciones para JavaScript. Incluye validacin de formularios, alertas, confirmaciones, etc. Voodoos JavaScript Coleccin de documentos para los que quieren convertirse en autnticos gurs de este lenguaje de programacin.

En un vistazo puedes obtener informacin del estado del sistema.

XMLWebMethods Herramienta basada en Java que facilita el aprendizaje de XML. Permite utilizar cualquier documento XML y emplearlo para las consultas.

HTMLGua HTML Gua de HTML para principiantes en formato PDF. Con esta gua aprenderis los conceptos bsicos de la programacin de pginas HTML. HTML in Review Esta gua bsica para programar en HTML est diseada para ayudar a los principiantes en el diseo de webs. El editor DiDa HTML incluido en el mismo directorio permite aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos.

Realiza comparaciones y examina las zonas de tu disco duro con ms informacin.

Trucos CD, el CD-ROM ms tilMs de 120 utilidades para sacar el mximo partido a vuestro PC Web Resource Tutorial Este software basado en HTML ensea tanto a nefitos como a usuarios avanzados. Posee las ms sofisticadas maneras de conseguir que una pgina web sea mejor. PGP 6.5.1 Documentacin en ingls de la ltima versin de PGP. En este directorio encontraris el fichero PGPWinUsersGuide.pdf que se puede visualizar con Acrobat Reader.

HardwareTutorial Hardware Excelente tutorial en el que se recogen todos los conocimientos necesarios relativos a los componentes del PC .

DelphiTutorial de Delphi Curso de aprendizaje de Delphi en el que se detallan las cuestiones principales para programar en este lenguaje.

Aprende de forma sencilla cmo programar en HTML.

Utilidades SistemaG200-vsync Entradas de registro para deshabilitar la sincronizacin V-Sync de las tarjetas Matrox con chip G200. Para ejecutar correctamente esta aplicacin debis estar seguros de que vuestro hardware es compatible con la misma. MCLK 0.93b Utilidad DOS para hacer overclocking en las tarjetas con chip Cirrus Logic, S3 y Trident. Para ejecutar de manera correcta esta aplicacin debis aseguraros que vuestro hardware es compatible con la misma. MillCLK 0.22s Utilidad DOS para acelerar las frecuencias de las tarjetas Matrox Millennium y Millennium II. Si queremos ejecutar correctamente la aplicacin conviene estar seguro de que nuestro hardware es compatible con la misma. MystCLK 0.31 Utilidad DOS para acelerar las frecuencias de las tarjetas Matrox Mystique. Con el fin de ejecutar de manera correcta la aplicacin es necesario estar seguros de que nuestro hardware es compatible con la misma. NV3Tweak Utilidad para controlar el gamma de las tarjetas con chip nVIDIA Riva 128. Para instalarla hay que hacer clic con el botn derecho en el archivo Nv3tweak.inf y seleccionar Instalar. Para ejecutar correctamente esta aplicacin conviene asegurarse que el hardware es com patible con la misma. PowerStrip 2.65 Herramienta para controlar muchos de los parmetros relativos a las tarjetas grficas, como resolucin, colores, ajustes de pantalla, etc. Permite incluso acelerar la frecuencia de ciertas tarjetas. Para ejecutarla de forma correcta de nuevo conviene estar seguros de que el hardware es compatible con la misma. Rage 2 Tweaker Utilidad para mejorar el rendimiento de las tarjetas ATI Rage, Rage 2, Rage 2+ y Rage Pro Turbo. Si queremos ejecutar correctamente esta aplicacin hay que asegurarse que el hardware es compatible con la misma. S3w95vid Parche para mejorar la reproduccin de vdeos MPEG y AVI de las tarjetas S3 Trio64+ y S3 Virge. Para ejecutar correctamente esta aplicacin debis aseguraros que vuestro hardware es compatible con la misma. SSutil Utilidad DOS para cambiar la frecuencia de refresco de las tarjetas grficas basadas en el chip Verite V2x00. Con el fin de ejecutar correctamente esta aplicacin debis aseguraros que el hardware es compatible con la misma.

CGITutorial CGI Excelente tutorial de CGI ideal como referencia de programacin para pginas web.

Lenguaje CCurso de programacin C Excelente curso de C con el que aprenderis todas las cuestiones bsicas de este completo lenguaje de programacin. Este programa es shareware y podis conseguir el curso completo rellenando el fichero cupon.txt que encontraris en el mismo directorio.

Visual BasicL-Basic Tutorial de programacin en Visual Basic totalmente interactivo. Ideal para principiantes que quieren aprender Visual Basic.

JavaTutorial Java En esta carpeta encontraris un tutorial de Java en formato HTML para una mejor comprensin. Para utilizarlo deberis descomprimir el fichero javatut.zip en una carpeta en el disco duro y abrir el fichero index.html

Completo tutorial para programadores noveles.

MiscelneaWindows Registry Guide Windows Registry Guide es un fichero de ayuda que contiene los mejores trucos para Windows 95, 98 y NT. Se trata de una base de datos que abarca las opciones y configuracin de las versiones de 32 bits. Cuando un usuario realiza cambios en los parmetros del sistema operativo, se queda grabado ah.

SeguridadPGP 5.5 Documentacin en castellano de la versin 5.5 de PGP. En este directorio encontraris el fichero pgp553i-win95nt-spanish.pdf que podris visualizar con Acrobat Reader.

Trucos CD, el CD-ROM ms tilMs de 120 utilidades para sacar el mximo partido a vuestro PC V2DOSFIX Herramienta para parchear los juegos de MS-DOS con aceleracin Rendition V1000 para que funcionen con tarjetas con chips V2x000 tambin en modo MS-DOS. Se ejecuta poniendo como parmetro el ejecutable del juego (p.ej.: V2DOSFIX tomb.exe). Conviene estar seguros de la compatibilidad de nuestro hardware con la aplicacin para ejecutarla de forma correcta. V2k-oc Utilidad para variar la velocidad de las tarjetas con chip Verite V2000 como la Stealth II. Para ejecutar correctamente esta aplicacin conviene asegurarse de su compatibilidad con el hardware como en los casos anteriores. Voodoo2 Speed Panel de control especial para hacer overclocking en las tarjetas 3dfx Voodoo2. Si queremos ejecutar de manera correcta la aplicacin de nuevo hay que asegurarse su compatibilidad con nuestro hardware. Hacker Este programa permitir cambiar opciones de las ventanas o incluso activarlas y desactivarlas con un simple clic. Ranish Partition Manager Administrador de particiones diseado para crear, borrar o modificar el tamao de las particiones sin prdida de datos. Permite formatear particiones como FAT16 o FAT32. SyMon R2 Professional Administrador de arranque para PC que permite mantener varios sistemas operativos en el mismo disco duro. Para instalarlo correctamente deberis ejecutar el fichero install.bat en el mismo directorio. WinWap 2.2 Navegador WAP para Windows con el que podris acceder y visualizar pginas creadas con este formato. Netscape Communicator 4.7.2 ltima versin de esta suite de herramientas pensadas para aprove char los aspectos ms importantes de Internet como e-mail, ftp o newsgroups. Microsoft Internet Explorer 5 La ltima versin del popular navegador de Microsoft que permite administrar el correo, visualizar pginas web y realizar bsquedas a travs de Internet fcilmente.

Navega con este sencillo programa por pginas WAP.

E-MailMailWarrior Este sencillo cliente de correo est pensado para el consumo medio, pero est preparado tambin para un uso ms potente. Ofrece, entre otras cosas, un libro de direcciones. PegasusMail 3.01 Cliente de correo electrnico con el que podris realizar todo tipo tareas para administrar vuestras cuentas de correo. TI-FindMail v1.25 Esta pequea aplicacin Win32 notifica la llegada de nuevos mensajes en mltiples servidores de correo. Es rpida y de fcil uso.

Comunicaciones NavegadoresNetomat Navegador gratuito basado en Internet Explorer de Microsoft con la particularidad de que es posible cambiar de aspecto de las ventanas y texto en funcin de la piel que el usuario elija.Maneja tus cuentas de correo de forma sencilla.

Ejecucin de TrucosCDEl CD se ejecuta automtica mente si tenis la opcin de Autoarranque del sistema activada. En caso de estar desactivada, slo ser necesa rio ir al botn de I n i c i ode la Barra de tareas de Windows y seleccionar el comando Ejecutar. Entonces, en la lnea de coman, dos indicaremos D:\TRUCOSCD.EXE donde D es la unidad del lector de CD-ROM. El funcionamiento de la aplicacin del CD es total mente intuitivo. Como podris observar, si hace mos clic en cualquiera de las opciones del M e n principal se desplegar otro men que se encuentra dividido en secciones relativas a esa opcin. Podris navegar por las opciones hasta que lleguis al ltimo punto de la rama de mens donde se encuentran las aplicaciones que se incluyen en el CD. De esta manera podris encontrar de una forma rpida y sencilla la utilidad que buscis. Una vez elegida la utilidad haciendo clic en el nombre correspondiente, observaris que aparece en la parte inferior izquierda una descripcin del mismo en el que se detalla el nombre, pgina web y sistema operativo as como otros datos. Tambin podris ver cmo despus de la descripcin aparece la ruta del programa dentro del compacto desde la cual podris realizar la instala cin haciendo clic en esta lnea. Para salir de la aplicacin, simplemente pulsaris la tecla Esc o haris clic en el icono con forma de aspa en la par te superior derecha de la pantalla. Si se encuentran problemas con la instalacin o ejecucin de alguno de los programas contenidos

en el CD, ser necesario comprobar que el ordenador cumple los requisitos necesarios para reali zar dichas operaciones. Si no es posible ejecutar algn programa desde el navegador del CD, intentaremos ejecutarlo directamente desde el directorio donde se encuentra en el mismo.

Trucos CD, el CD-ROM ms tilMs de 120 utilidades para sacar el mximo partido a vuestro PC

FTPCoffeeFreeFTP 1.0 Este cliente FTP para cargar y descargar ficheros nos permite utilizar un nmero ilimitado de cuentas FTP, as como reiniciar descargas interrumpidas, entre otras cosas. CuteFTP 4.0 La ltima versin de CuteFTP mantiene el listn muy alto. Su entorno es muy parecido al de Windows y su sencilla interfaz nos permite realizar con comodidad las descargas. MiniFTP Aquellos usuarios que estn aprendiendo el funcionamiento de la API Winsock en un contexto MFC encontrarn en este pequeo cliente FTP un buen tutorial. NetVampire Este gestor de descarga posee una gran capacidad pero es muy sencillo. Reinicia automticamente las conexiones perdidas y contina la descarga desde el momento en que se detuvo.

IP Ultra Scan 2000 2.1.6 Realiza un ping de todas las direcciones que manejemos, proporcionndonos estadsticas del uso de las direcciones IP. WebFerret Web Search Client WebFerret consigue que muchos motores de bsqueda en Internet se ocupen de lo que estamos buscando de forma simultnea, con el consiguiente ahorro de tiempo.

Administra tus descargas con NetVampire.

Editores HTMLCutePage Excelente editor de HTML con el que podris realizar todo tipo de tareas de programacin para la Web. Scribbler 98 1.6 Se trata de un excelente editor de JavaScript, VBScript y DHTML til tanto para el terreno profesional como para el amateur. Posee los elementos habituales de cada lenguaje soportado. Txt2Html Excelente programa gratuito que convierte ficheros de texto a formato HTML.

X-NetStat 3.01 Sencilla aplicacin que se encarga de mostrar informacin acerca de las actuales conexiones a Internet. Microsoft Messenger 2.1 Con la misma filosofa del ICQ, Microsoft Messenger permite gestionar una lista de contactos y mantener con los mismos sesiones de chat y videoconferencia. De igual manera, informa y mantiene nuestras cuentas de correo en HotMail. Microsoft Netmeeting 3.01 NetMeeting es el software de videoconferencia ms popular de la Web. Con l podemos establecer sesiones de vdeo e intercambiar mensajes de voz con cualquier persona que disponga de una webcam y de una tarjeta de sonido. Wap En esta carpeta encontrars los ejemplos a los que se hace referencia en las pginas de la revista dedicadas a la tecnologa WAP.

SeguridadPGP 6.5.3 Sistema de seguridad para enviar y recibir mensajes de forma privada. Funciona de manera que el usuario proporciona claves publicas, mientras que utiliza una privada para encriptar el mensaje. PGPDisk Este programa sirve para encriptar particiones en el disco duro permitiendo mantener los datos ocultos a cualquiera que no posea la contrasea. PGPfone Programa de telefona con el que podemos mantener conversaciones telefnicas a travs de Internet de forma segura. Permite conectar a travs de mdem o redes AppleTalk.

Edita tus programas fcilmente con Scribbler.

MiscelneaBlueEngine 1.0 Es capaz de utilizar el motor de bsqueda de Altavista y Yahoo, as como el de MP3. Copernic2000 4.1 Capaz de buscar una web, grupos de noticias y correo electrnico simultneamente, este software nos permite revisar el material obtenido mediante unos completos informes de bsqueda. Check&Get Esta curiosa herramienta nos permite revisar automticamente nuestras pginas de Internet favoritas y detecta automticamente si su contenido ha cambiado. FreeAgent Se trata de un robusto lector de grupos de noticias que podemos configurar de muchas maneras. El usuario puede editarlos y ajustarlo a sus necesidades.

AntivirusAnti-Trojan 4 Este antivirus gratuito detecta y elimina 98 tipos de virus Trojanos. Est diseado para establecer una proteccin efectiva contra el Back Orifice sin necesidad de tener activo el programa todo el tiempo. Panda Platinum ltima versin de este estupendo antivirus que es capaz de detectar virus procedentes de casi cualquier sitio: e-mail, red local o disquetes.

Trucos CD, el CD-ROM ms tilMs de 120 utilidades para sacar el mximo partido a vuestro PC InoculateIT Personal Edition InoculateIT es capaz de detectar y eliminar virus de fichero y sector, as como de macro. McAffe ViruScan 5.01 ViruScan es uno de los antivirus ms utilizados que permite mantener una vigilancia constante a travs de todos los medios de transmisin como disquetes, e-mail, descargas de Internet o red local. En el mismo directorio encontraris una actualizacin correspondiente al da 29/03/00. NTService OCX Este control OCX convierte proyectos realizados en Visual Basic, Dephi o Visual C++ en servicios de Windows NT. Incluye cdigo fuente y ejemplos en Visual Basic y Dephi. smtp.ocx Control OCX que permite enviar mensajes de correo a travs de SMTP con ficheros anexos. Thermometer Thermometer es un componente OCX con una interfaz visual que permite crear barras de estado. Ideal para programas de instalacin en los que se quiera mostrar el estado de la misma.

Efectivo antivirus gratuito.

Hardware3DMark 2000 Completa herramienta de benchmark que permite medir al mximo el rendimiento de una tarjeta aceleradora grfica, sobre todo en lo que a sus capacidades 3D se refiere. Drive Region Info v.1.02 Utilidad freeware que nos informa de si la unidad de DVD-ROM de que dispongamos est protegida por cdigo de zona y, en caso afirmativo, de cuntos cambios nos permite realizar an antes de quedarse fija. Power Tweak Esta utilidad optimiza el rendimiento del procesador gracias a que es capaz de configurar los componentes del equipo como el procesador y el chipset de la placa base. Sandra99 Con Sandra 99 podris tener toda la informacin de vuestro ordenador. TweakIt Utilidad diseada para permitir a los usuarios realizar overclocking sobre tarjetas grficas basadas en chips Voodoo, Voodoo 2, Voodoo 3, Voodoo RUSH y Voodoo Banshee. Requiere que estn instaladas antes en el sistema las libreras de Visual Basic 6, contenidas en el archivo setupvb6.exe incluido en este mismo directorio. WinTune 98 1.0.42 Analiza el rendimiento del sistema permitiendo conocer errores en la configuracin de Windows. Adems ofrece soluciones a determinados problemas. Ideal para poner a punto vuestro PC.

ProgramacinTrucos Programacin En este directorio encontraris los ficheros necesarios para llevar a cabo los trucos propuestos en el apndice de programacin en Visual Basic. BKColour coder V.20 Programa que permite entre otras funciones asignar colores a los elementos estndar de un documento HTML as como detallar etiquetas o imgenes de fondo del mismo. Easy MIDI Player Este fichero contiene cdigo en JavaScript que permite reproducir ficheros MIDI en nuestra pgina web. EzyID3 Control ActiveX que posibilita la lectura de los identificadores del formato MP3. Incluye una demostracin para Visual Basic. VB Friend Esta utilidad da formato al cdigo fuente haciendo ms fcil la lectura y comprensin del mismo. VSCombo Pequeo OCX que aade nuevas cualidades al mtodo AddItem permitiendo realizar tareas con los objetos Combo. CAD.OCX Control ActiveX escrito en Visual Basic 6.0 con el que podris crear lneas, circunferencias, arcos, rectngulos, esferas, conos, etc., enviando las rdenes pertinentes a la lnea de comandos de AutoCAD. CRC OCX CRC (Cyclic Redundancy Check) OCX est diseado para calcular posibles errores en las transmisiones de datos y comparacin de ficheros comprimidos. Los clculos estn realizados en ensamblador haciendo que la aplicacin sea ms rpida . DisplayIt DisplayIt es un control ActiveX para visualizar texto de forma estadstica o dinmicamente. Permite rellenar el fondo o el texto actual con color de sombra y est optimizado para realizar secuencias animadas. OCX MP3PLAY Control OCX que permite reproducir ficheros de audio con formato MP3. Adems puede convertir a formato WAV. Esta versin est limitada a 30 segundos de reproduccin.

Toda una herramienta de colores para tus pginas.

Controla los componentes de tu PC con WinTune.

MiscelneaAcrobat Reader 4 ltima versin de este programa de Adobe que nos permitir visualizar, imprimir o desplazarnos por documentos en formato PDF. ARJ32 V.3.04 Versin de 32 bits de este ya clsico compresor/descompresor de ficheros para MS-DOS. JAR V.1.02 Compresor de ficheros de los mismos desarrolladores del programa ARJ con altos niveles de compresin.

Trucos CD, el CD-ROM ms tilMs de 120 utilidades para sacar el mximo partido a vuestro PC MAME32 Fantstico emulador de las antiguas mquinas recreativas que nos permitir retroceder en el tiempo y pasar buenos momentos de ocio delante del PC. Las imgenes ROM de los juegos no son de libre distribucin. WinZip 7 Uno de los compresores ms extendidos para realizar mltiples volmenes adems de gestionar diferentes formatos de compresin. guir una clave gratuita temporal en su web, tal y como indica la propia aplicacin. NexENCODE Studio 3.02 Aplicacin para pasar canciones de CD a archivos MP3 en un solo paso, e incluso reproducirlas posteriormente. El programa es de tipo shareware, pero no posee limitacin de ningn tipo. PowerDVD Reproductor de DVD que permite realizar mltiples tareas como situarse en un determinado punto de la reproduccin. RealPlayer G2 Reproductor de vdeo y audio a travs de Internet con altos niveles de compresin y calidad. Aade varios enlaces a cadenas de radio on line. SoftDVD 2 Reproductor de pelculas DVD y archivos MPEG por software desarrollado por la casa Zoran. Requiere de un PC con al menos 333 MHz y 32 Mbytes de memoria para funcionar correctamente. Sonique 1.30 Reproductor de ficheros MP3, WMA, WAV, MOD y XM entre otros con un completo sistema de mens animados. Admite plug-ins y aade un ecualizador de 20 bandas. Ultimate Encoder v.1.8 Programa shareware para codificar msica en WAV en archivos MP3. Emplea los algoritmos de Fraunhoefer para conseguir la mxima calidad y dispone tambin de un extractor de pistas de CD Audio. Wavesplitter v.1.2 Herramienta shareware que divide un fichero WAV en varios archivos WAV diferentes dependiendo de los silencios que haya entre ellos. Especialmente idneo para separar las canciones al digitalizar una cinta o un disco de vinilo.

MultimediaDirectX 7 ltima versin de las libreras de Microsoft para el aprovechamiento del hardware para juegos y aplicaciones 3D. ACDSee 3.0 Uno de los visualizadores de imgenes ms utilizados en su versin shareware. Se integra perfectamente en Windows permitiendo ver cualquier imagen con un simple clic. Admite la mayora de los formatos grficos. Babylon Todo lo que necesitamos para traducir de forma rpida palabras y pequeas frases. Babylon se instala en el sistema permitiendo al usuario saber el significado de la palabra haciendo clic sobre la misma. Paint Shop Pro 6.01 Programa de retoque fotogrfico con posibilidades profesionales que permite aplicar todo tipo de filtros y efectos. DVD Genie Este programa est preparado para optimizar las posibilidades de los lectores de DVD basados en el software ms popular como Software Cinemastic, PowerDVD o WinDVD. AudioGrabber1.61 Programa shareware para la extraccin digital de audio directamente de cualquier CD de msica. Necesita de una unidad CD-ROM capaz de leer en modo raw. CDCopy 4.801 Herramienta shareware para extraer audio de los compact discs de msica directamente en formato digital. Dispone tambin de soporte CDDB para obtener los ttulos de las canciones por Internet. ImageForge (Basic Edition) Los amantes del diseo podrn crear y editar, gracias a esta aplicacin, imgenes y animaciones AVI. Posee algunos de los filtros habituales y opciones de compresin. kjofol Reproductor gratuito de MP3 similar a WinAmp. MP3 Studio 2000 Programa shareware para grabar CDs de msica directamente a partir de ficheros MP3. Por defecto graba un pequeo sonido en todos los CDs si no se registra el programa, pero se puede conse-

Disfruta del vdeo a travs de la red.

Traduce cualquier palabra con un simple clic.

DVD Genie es un eficaz reproductor DVD.

Wavesplitter es ideal para fragmentar tus grabaciones.

WinAmp 2.61 Reproductor de MP3 por excelencia que permite cambiar el aspecto de sus ventanas con una serie de pieles. Aade un ecualizador grfico y admite plug-ins con los que podris modificar aspectos de salida de sonido, grficos o filtros. WinDac Este programa permite extraer audio de forma digital para despus poder realizar copias sin prdidas de calidad.

Trucos CD, el CD-ROM ms tilMs de 120 utilidades para sacar el mximo partido a vuestro PC

Drivers CD-ROMCreative Labs CD-RW4224 Actualizacin de los drivers para CDRW4224 con fecha de 24/05/1999. Guillemot Maxi En este directorio encontrars los drivers para los CD-ROM MAXI CD-R 4X/8X SCSI, MAXI CD-R 8X/20X SCSI. Yamaha CDR400/CDR200 Drivers para los modelos 200 y 400 de Yamaha. Yamaha CDR401 EIDE Drivers para el modelo 401 EIDE de Yamaha.

ImpresorasCanon series 6000 Drivers para la serie 6000 de Canon correspondientes al da 18/10/1999. Canon Drivers para los modelos de Canon BJ 30, BJ 100, BJ series 200, BJC 50, 70, 80, 210, 240, 240L, 240P, 250, 600, 600e, 800, 820, series 4000 correspondientes al da 15/07/1999. EPSON Stylus 860C Drivers para la impresora Stylus Color 860 correspondientes al da 15/12/2000. EPSON Stylus 900C Drivers para la impresora Stylus Color 900 correspondientes al da 03/01/2000. EPSON Stylus P. 1200 Drivers para la impresora Stylus Color 900 correspondientes al da 03/01/2000. HP DeskJet 970C Drivers para la impresora Deskjet Series 970C / Paralelo correspondientes al da 12/06/2000. HP DeskJet 970C Driverspara la impresora Deskjet Series 970C / USB correspondientes al da 12/06/2000.

Tarjetas Aceleradoras 3D3DFX Voodoo3 2000/3000 Driver para los modelos Voodoo3 2000/3000 AGP/PCI correspondientes al da 25/01/2000. 3DFX Voodoo3 3500TV Driver para el modelo Voodoo3 3500TV AGP correspondientes al da 30/11/1999. Creative Annihilator Driver para el modelo 3D Blaster Annihilator correspondiente al da 23/12/1999. Creative Savage4 Driver para el modelo 3D Blaster Savage 4 correspondiente al da 23/11/1999. Matrox Marvel Drivers para los modelos Marvel G400-TV, Millennium G400, Marvel G200, Marvel G200-TV, Millennium G200, Mystique G200, MGA G200, Rainbow Runner G series, Productiva G100 correspondientes al da 30/11/1999.

Modems3COM Drivers para el modelo 3CP5609 PCI correspondiente al da 10/08/1999. Diamond SupraExpress 56i Drivers para los modelos SupraExpress 56i, Sup 2071, 2072, 2073, 2074 de Diamond. Diamond SupraExpress 56i Voice Drivers para los modelos SupraExpress 56i Voice, Sup 2121, 2122, 2123, 2124, 2125 de Diamond. Diamond SupraMax 56K PCI Drivers para el modelo SupraMax 56K PCI de Diamond. Diamond SupraMax 56K PCI SP Drivers para el modelo SupraMax 56K PCI SP de Diamond. SoundBlaster PCI128 Drivers para el modelo SoundBlaster PCI128 correspondientes al da 19/04/1999.

DVDCreative DVD Encore Drivers para el DVD modelo Encore de Creative correspondientes al da 16/07/1999. MAXI DVD THEATER En este directorio encontrars los drivers para el DVD 5x Max, MAXI DVD THEATER con fecha de 03/01/2000.CDs defectuososSi tu CD est deteriorado fsicamente o roto, envalo a la direccin que se indica a continuacin y te devolveremos otro en breve. Departamento de suscripciones C\ San Sotero, 8, 4 planta 28037 Madrid

Tarjetas de vdeoMatrox Productiva Drivers para la tarjeta Matrox Productiva G100 con TV Tuner correspondientes al da 08/10/1999. Number Nine Motion Drivers para los modelos Number Nine Motion 531, Motion 771, Vision 330. Nimber Nine Imagine 128 Driver para el modelo Nimber Nine Imagine 128.

Tarjetas de sonidoMAXI Sound 64 Drivers para los modelos MAXI Sound 64 Dynamic 3D, MAXI Sound 64 Home Studio 2, MAXI Sound Home Studio Pro 64 correspondientes al da 12/08/1999. Yamaha OPL3-Sax Drivers para el Yamaha OPL3-Sax.

Trucos para Windows 98Cmo aprovechar al mximo las posibilidades de este sistema operativon esta segunda entrega de nuestro libro de trucos no podamos pasar sin dedicar un espacio de cierta importancia a los sistemas operativos que, hoy por hoy, dominan el segmento domstico a nivel mundial. Ni siquiera la popularidad de Linux en sus diversas variantes, ni la expectacin creada por la reciente aparicin de su hermano mayor, Windows 2000, ha supuesto la ms mnima preocupacin para los integrantes de la familia 9x. De hecho, el lanzamiento de la Segunda Edicin de Windows 98 ha venido a consolidar an ms la posicin de mercado ya conquistada y ha permitido la aparicin de multitud de nuevos trucos. En este apartado desvelaremos un buen nmero de ellos, sin olvidarnos tampoco de sus predecesores.

E

Trucos de instalacin y configuracin

1 Instalacin conjunta de W2000Intermedio

La llegada de Windows 2000 ha supuesto para algunos usuarios una difcil decisin sobre la conveniencia o no de actualizar su actual sistema operativo. Obviamente, si alguien se gasta varias decenas de miles de pesetas en la nueva estrella de Microsoft cabe esperar que tendr clara su eleccin. Sin embargo, tambin podemos encontrarnos con el caso de usuarios que han conseguido una versin de las denominadas de evaluacin y quieren probar las novedades de W2K sin arriesgarse a perder su configuracin actual. En este caso la decisin es simple: efectuar una instalacin dual. Frente a lo que pudiera parecer, en el nuevo sistema operativo de Microsoft se ha simplificado notablemente la complejidad que entraaba este tipo de instalacin en antecesores del mismo. En efecto, bastar con insertar el CD-ROM correspondiente en nuestro lector y esperar a que salte el autoarranque (en algunas versiones de evaluacin dicha caracterstica no funciona, por lo que tendremos que ejecutar el CD pulsando dos veces sobre el mismo). El paso decisivo es el siguiente, ya que a la pregunta de si queremos actualizar nuestro sistema operativo deberemos indicar que no. En este momento quedar en pantalla la ventana principal del CD, en la que seleccionaremos la opcin correspondiente a Instalar Windows 2000. Aparecer entonces una nueva ventana que nos permitir escoger entre actualizar el sistema operativo instalado o realizar una instalacin limpia del nuevo sistema, decantndonos por esta ltima. A partir de aqu comenzar una instalacin completamente guiada y en ella deberemos escoger la unidad en la que queremos instalar el nuevo sistema (personalmente recomendamos una particin independiente de unos 2 Gbytes, ya que el propio W2K se apropia de cerca de la mitad de dicha cantidad), as como el tipo de ficheros que

deseamos instalar. Ojo, porque este paso implica el formateo de la particin seleccionada, con la correspondiente prdida de datos que pudieran existir dentro de la misma. En principio es posible actualizar el sistema operativo actual y, en teora, volver al estado previo en cualquier momento. Sin embargo, debe tenerse muy claro que estamos hablando de versiones de evaluacin, que podran hacernos un extrao de consecuencias fatales para nuestros datos.

1

El lanzamiento de la Segunda Edicin de W98 ha consolidado an ms su

2 Ahorro de energaB / W98SE

A la ya conocida caracterstica de suspender propia de Windows 98, Microsoft ha venido a incorporar una posibilidad adicional, denominada hibernar. En cualquiera de ambos casos necesitamos que nuestra BIOS sea compatible ACPI (algo que, en teora, deberan soportar todas las placas base fabricadas en los tres ltimos aos). La diferencia entre ambas caractersticas radica en que cuando

WindowsTrucos para Windows 95/98 suspendemos nuestro ordenador ste entra en un estado de bajo consumo, apagando algunos dispositivos como el monitor o los discos duros, pero sin pasar a un estado de reposo total. Por el contrario, cuando lo hibernamos ste procede a almacenar en disco el estado de ejecucin actual, apagndose fsicamente. Ms tarde, cuando volvaconexin de la cmara (para poder recibir la informacin que sta enve) no es una tarea excesivamente compleja. En este caso accederemos a Inicio, Configuracin y Panel de control, pulsando dos veces sobre el icono correspondiente a Agregar nuevo hardware (si nuestro dispositivo pertenece a la categora de Plug & Play este paso no ser necesario, al haber sido previamente detectado). En el paso siguiente diremos que no queremos que Windows busque nuestra cmara, sino que la seleccionaremos de una lista, escogiendo a continuacin la categora correspondiente a Dispositivos de imagen. Como punto final comprobaremos si nuestra cmara se encuentra en la lista que aparecer a continuacin. En caso contrario tendremos que hacer uso de un CD o disquete de controladores facilitado por el fabricante del producto.

4 Cambio de ordenadorAvanzado

2 mos a la mquina y la volvamos a encender, sta se reactivar en el mismo estado que presentaba cuando pas a hibernacin. Para comprobar si nuestro ordenador admite ambos estados nos dirigiremos al Panel de control y seleccionaremos el icono correspondiente a Administracin de energa. Si la pestaa Hibernacin est disponible, contaremos con esta posibilidad. En caso contrario, tendremos que comprobar en la pestaa Avanzado si existe alguna referencia a Suspender. Si ste tampoco es nuestro caso, nuestro PC carece de mecanismos de ahorro de energa.

Para aprovechar la caracterstica de suspender propia de W98 nuestra BIOS deber ser

3 Conexin con cmaras digitalesI / W98

A medida que sus precios se reducen, las cmaras digitales van ganando poco a poco cuota de mercado, y a medida que sta aumenta tambin lo hace su importancia como dispositivo de consumo. Lgicamente, esto ha obligado a dotar a los sistemas operativos modernos de los mecanismos necesarios para soportar la instalacin de una cmara digital. Este es el caso de Windows 98, en el que la configuracin del cable de

4 Cuando nuestro viejo PC se nos queda pequeo, slo nos quedan dos posibilidades: ampliar sus caractersticas; o adquirir un nuevo equipo. La segunda alternativa resulta ms cara, pero es quiz ms adecuada si nuestras habilidades con el hardware brillan por su ausencia. En cualquier caso, cuando nos enfrentamos a la nueva mquina es cuando comienza el autntico trabajo duro, con la reinstalacin del sistema operativo, las aplicaciones, la copia de documentos, la configuracin del correo... Ahora que mencionamos el tema del correo electrnico nos damos cuenta de que en nuestro viejo equipo tenamos bastante informacin que nos llev horas y horas conseguir, como direcciones de pginas Web, e-mails recibidos y almacenados desde hace mucho tiempo. Qu hacer para recuperarla? Como primera medida encenderemos de nuevo nuestro viejo PC con el objetivo de recuperar los datos correspondientes a nuestra conexin de Internet. En este caso, marcaremos el icono del navegador y seleccionaremos la opcin Propiedades en el men desplegable que aparecer al pulsar el botn derecho del ratn, accediendo a conti-

3

WindowsTrucos para Windows 95/98 nuacin a la pestaa Conexiones. Dentro de sta pulsaremos el botn Configuracin para recuperar la informacin de acceso y el botn Propiedades para recuperar los datos de marcado. A continuacin, desde la ventana de Mi PCaccederemos a la carpeta de Acceso telefnico a redes, pulsando el botn derecho sobre el icono de nuestra conexin, escogiendo Propiedades y yendo a la pestaa Tipos de servidor. El ltimo paso en este punto consistir en comprobar los valores correspondientes a TCP/IP. El segundo punto de inters consiste en recuperar todas las direcciones que tenamos organizadas en nuestra carpeta de favoritos. Para ello abriremos el navegador en nuestro viejo PC y seleccionaremos el men Favoritos, escogiendo entonces la opcin correspondiente a Organizar favoritos. El objetivo consiste en desplegar esta carpeta hasta ver en qu punto de nuestro disco se encuentra almacenada (generalmente est en c:\windows), optando a continuacin por copiar todos sus contenidos en un disquete. Dicho disquete lo trasladaremos entonces al nuevo ordenador, llevando a cabo la operacin inversa. El tercer y ltimo apartado se refiere al traspaso del correo electrnico recibido en la vieja mquina. En este caso, configuraremos en primer lugar en el nuevo PC las cuentas y reglas que estimemos oportunas. A continuacin, en el viejo ordenador, iniciaremos Outlook Express, e iremos a la opcin de men Archivo, escogiendo Exportar y Libreta de direcciones, segn el formato de Archivo de texto (valores separados por comas), volcando este contenido a un disquete que llevaremos a continuacin al nuevo PC. Aqu, con Outlook Express de nuevo, iremos a Archivo e Importar, seleccionando los mismos valores que habamos escogido a lo largo de este paso. Para concluir, desde Outlook Express de nuevo en la vieja mquina, escogeremos todos aquellos mensajes que queremos copiar, seleccionando Guardar como desde el men Archivo y volcando esta informacin a disquetes. Despus, ya en la mquina destino, abriremos esos , ficheros de mensajes con una doble pulsacin desde Mi PC concluyendo el proceso desde el men Archivo, al seleccionar Copiar a la carpeta e indicar la carpeta de correo en la que queremos almacenar esta informacin. Combinacin de teclas F1 F2 sobre un elemento seleccionado Ctrl+Enter Accin Permite acceder a la ayuda de Windows Renombra el elemento Si tenemos abierto el navegador de Win dows, inserta los caracteres www..comen la lnea de direccin Despliega el men de inicio Minimiza todas las ventanas abiertas Selecciona todos los elementos existentes dentro de una ventana, o un grfico completo Copia los elementos seleccionados Pega los elementos previamente cortados o copiados Corta los elementos seleccionados. Se diferencia de la copia porque al cortar eliminamos los elementos de su carpeta de origen Deshace la ltima accin efectuada Permite cambiar la aplicacin activa. Para ello, mantener pulsada la tecla Alt y pulsar repetidamente Tab hasta llegar a la aplicacin buscada Desplaza el foco de teclado entre las distintas ventanas abiertas editables Cierra la ventana activa

Ctrl+Esc o tecla Windows Ctrl+Esc, seguida de Alt+M Ctrl+A Ctrl+C Ctrl+V Ctrl+X

Ctrl+Z Alt+Tab

Alt + Esc Alt+F4

Mays+F10 sobre un elemento seleccionado Muestra el men desplegable que aparece al pulsar el botn derecho del ratn Mays. al introducir un CD-ROM Mays. + Supr. Tecla Windows + D Tecla Windows + E Tecla Windows + M Tecla Windows + Mays + M Tecla Windows + R Imprimir pantalla Evita la ejecucin automtica del CD-ROM Borra ficheros o carpetas sin pasar por la papelera de reciclaje Muestra el escritorio Activa el Explorador de Windows Minimiza todas las ventanas abiertas Restaura todas las ventanas minimizadas Abre el cuadro de dilogo Ejecutar Copia la imagen completa del escritorio en el portapapeles, permitiendo recuperarla a continuacin en cualquier aplicacin de dibujo o en un e-mail pulsando Ctrl+V Idntica a la anterior, pero tan slo copia la ventana activa

Trucos para operaciones habituales

5 Atajos de tecladoB / W98

Windows 98 pertenece, al igual que la mayora de los sistemas operativos modernos, a la denominada categora de sistemas de tipo grfico. Esto significa, entre otras carctersticas comunes como utilizacin de iconos, ventanas, etc., que para ejecutar cualquier operacin tendremos que hacer uso del ratn. Y aunque no podemos perder de vista la importancia que este dispositivo ha tenido en la popularizacin de la microinformtica (muchos usuarios de hoy en da jams se hubiesen atrevido a tocar un PC de no haber contado con l), tambin hemos de tener en cuenta que su utilizacin supone una reduccin del rendimiento. Para evitar esta situacin, los fabricantes recurren a los denominados atajos de teclado, es decir, teclas o conjuntos de teclas que permiten llevar a cabo de forma rpida determinadas operaciones. En este sentido, Windows 98 no es ninguna excepcin, e incluye diversas combinaciones que resultarn de suma utilidad para todos sus usuarios, con independencia del nivel de experiencia de stos:

Alt + Imprimir pantalla

6 Exploradorteclado para Atajos de el de WindowsBsico

El Explorador de Windows es una eficaz herramienta que nos permite acceder de forma rpida al conjunto de carpetas y ficheros almacenados en las unidades accesibles desde nuestro PC. Tal vez sea esa la razn por la que es una de las ms utilizadas por los usuarios del sistema operativo, aunque tambin es probable que buena parte de sus caractersticas permanezcan ocultas por simple

WindowsTrucos para Windows 95/98 desconocimiento. No obstante, estamos seguros de que este truco cambiar esta situacin: Combinacin de teclas Flecha arriba/abajo Flecha derecha Flecha izquierda Accin Desplaza arriba o abajo por las ramas del rbol Despliega la rama en la que estemos posicionados Contrae la rama de la que cuelga aquella rama en la que estemos posicionados Volvemos al elemento padre del elemento seleccionado Muestra las propiedades del elemento seleccionado los mismos es mnima, puesto que si los borramos todo sigue funcionando. Los ficheros GID son ficheros de indexacin, es decir, son ficheros que el motor de bsqueda de la ayuda crea con el fin de acceder ms rpidamente a la informacin almacenada en los ficheros que com ponen la ayuda. Paradjicamente muestran un icono genrico y no aparecen como asociados a la ayuda. Sin embargo, si los borramos, la prxima vez que accedamos a la pestaa Buscar dentro de la ayuda, se crearn de nuevo.

8

Retroceso Alt + Enter Asterisco en el teclado numrico

Despliega todos los elementos que cuelgan a partir del elemento seleccionado Tecla menos en el teclado numrico Contrae todos los elementos que cuelgan a partir del elemento seleccionado Cualquier carcter Nos desplaza hasta el siguiente elemento en el rbol que comienza con ese carcter Buscar a partir del elemento seleccionado Refrescar contenidos de la ventana

9 En busca del fichero perdidoBsico

F3 F5

7 Nombres largos de ficheroBsico

Una de las caractersticas ms alabadas de Windows 95 fue la adopcin de los denominados nombres largos de fichero, mediante los cuales se prescinda finalmente de la clsica limitacin de 8+3 caracteres impuesta por MS-DOS. En teora, los nombres largos permiten la utilizacin de hasta 255 caracteres para cada identificador de fichero, cantidad que se extiende hasta los 260 caracteres en el caso de los identificadores de carpeta. Sin embargo, en la prctica dicha cifra debe ser bastante ms reducida, dado que el propio sistema operativo tiene una limitacin poco conocida de 260 caracteres en la longitud del path de cada fichero. En concreto, para evitar problemas en la medida de lo posible, no deberan utilizarse identificadores de ms de 60 o 70 caracteres.

No hay nada tan frustrante como haber trabajado durante horas en un documento, haberlo guardado y, a la hora de recuperarlo, no recordar ni el nombre que le asignamos ni la carpeta en la que procedimos a almacenarlo. Afortunadamente, Windows nos proporciona una utilidad de bsqueda sumamente efectiva, a la que se accede desde la opcin Buscar del Men de inicio. Dicha herramienta nos proporciona tres posibilidades bien diferenciadas: archivos o carpetas, en Internet y personas. La segunda nos ser de utilidad a la hora de localizar una pgina Web, mientras que la ltima nos servir para localizar un contacto que tengamos almacenado en nuestra libreta de direcciones. Sin embargo, en este caso concreto la que nos interesa es la primera. Dicha opcin nos facilita diversos parmetros de bsqueda, aunque en e ste caso nos bastara con hacer uso, por ejemplo, de la pestaa de Fecha, buscando todos los ficheros modificados entre unas fechas concretas entre las que tuvisemos certeza de haber trabajado con el fichero objeto de bsqueda. De este modo aparecer una lista que nos simplificar bastante nuestra localizacin.

8 Los extraos ficheros GIDBsico

Si alguna vez, por curiosidad, nos hemos desplazado a travs de las carpetas que almacenan la informacin propia de nuestro sistema operativo, habremos visto en la carpeta Windows\Help un conjunto de ficheros con extensin GID. Aparentemente, la utilidad de

9

WindowsTrucos para Windows 95/98

10 Espacio ocupadoB / W98

13 Temas de escritorioBsico

Para saber el espacio ocupado por una carpeta y por todos los elementos de sta (incluyendo sus subcarpetas), basta con pulsar el botn derecho sobre dicha carpeta y escoger la opcin Propiedades. En el cuadro que aparecer a continuacin se muestra el nmero de ficheros que contiene, el espacio ocupado por stos, el nmero de carpetas y el espacio total ocupado por el conjunto de ficheros y carpetas.

10

11 Espacio libre en todas las particionesB / W98

11

A veces, cuando queremos instalar una determinada aplicacin, nos enfrentamos a la duda de saber qu particin ser la ms adecuada para ello (en funcin del espacio disponible, se entiende). Sin embargo, resulta muy sencillo dado que basta con abrir la ventana correspondiente a Mi PCy seleccionar cada una de las unidades lgicas disponibles. En la parte izquierda de la ventana (si tenemos activadas las opciones correspondientes a Ver y Como una pgina Web) se mostrar la informacin correspondiente a espacio ocupado y libre.

Los temas de escritorio son, posiblemente, el elemento de personalizacin ms utilizado por los usuarios tan pronto como saben de su existencia. A diferencia de un fondo de escritorio o un salvapantallas ms o menos original, los temas de escritorio suponen toda una asociacin de color y sonido para todos los elementos visibles del sistema operativo. Para seleccionar un tema de escritorio en particular, nos dirigiremos al Men de inicio, a Configuracin y a Panel de control, pulsando entonces dos veces sobre el icono correspondiente a Temas de escritorio. Se desplegar una lista con todos los temas accesibles, con la posibilidad de realizar una vista previa de cualquiera de ellos, as como de sus distintos elementos, como punteros o sonidos. Si no queremos que alguno de estos elementos sea visible, bastar con desactivar la marca existente en la columna Configuracin. Tambin podra darse el caso de que no tuvisemos instalados en nuestro PC los temas de escritorio, por lo que antes del paso anterior deberamos instalarlos. Para ello accederemos a Inicio, Configuracin y Panel de control, pulsando entonces dos veces sobre el icono correspondiente a Agregar o quitar programas. Finalmente escogeremos la pestaa Instalacin de Windows y en la lista de componentes activaremos Temas de escritorio. Posiblemente se nos pida que insertemos el CD-ROM de Windows.

14 Espaciado entre iconosBsico

Trucos de escritorio

12 Cambiar la fuenteBsico

Seguro que en ms de una ocasin, al cambiar la resolucin de nuestra pantalla, nos habremos dado cuenta de que el espacio existente entre los iconos no es el ms adecuado. Para modificarlo y ajustarlo a nuestras preferencias basta con pulsar con el botn derecho del ratn en cualquier punto libre del escritorio, seleccionando la opcin Propiedades. Escogeremos a continuacin la pestaa correspondiente a Apariencia, seleccionando en la lista desplegable inferior las opciones correspondientes a Espacio horizontal y Espacio vertical, escogiendo all los valores deseados.

Si no estamos satisfechos con el tipo de letra que Windows utiliza en los iconos de nuestro escritorio, basta con pulsar con el botn derecho en cualquier punto libre de ste, seleccionando la opcin Propiedades en el men desplegable que aparecer. A continuacin nos dirigiremos a la pestaa Apariencia y escogeremos Icono en el cuadro desplegable de elementos que se encuentra en la parte izquierda, seleccionando entonces la fuente y tamao que ms nos guste (ojo, antes de realizar cualquier modificacin conviene apuntar la fuente previa, por si queremos volver ms tarde a la situacin inicial). Recomendamos una fuente Garamond con un tamao de 9 puntos, una opcin que resulta muy legible a una resolucin de 1.024x768, aunque cada cual puede realizar las pruebas que considere oportunas hasta dar con su fuente ideal.

15escritorio Web para fondo Grfico deBsico

12

Si navegando por la Red nos encontramos con un grfico impactante o que nos gusta mucho por alguna razn particular, es muy fcil fijarlo como fondo de nuestro escritorio. Basta con pulsar el botn derecho sobre dicha imagen, y escoger la opcin Establecer como papel tapiz.

WindowsTrucos para Windows 95/98

16 Aadir contenido activo al escritorioI / W98

que aparezca pulsaremos sobre Cambiar icono, indicando entonces dnde se encuentran almacenados los iconos destinados a sustituir los ya existentes.

El escritorio activo de Windows 98 permite incorporar contenidos vivos procedentes de la Web, actualizables en tiempo real o cada pocos minutos, siempre y cuando tengamos una conexin permanente a la Red. Entre estos contenidos activos podemos citar indicadores de cotizaciones burstiles, informacin meteorolgica, etc. Navegando por la Web veremos multitud de ejemplos al respecto, pero para simplificar las cosas al principio Microsoft ofrece para todos sus usuarios una completsima galera que incluye elementos activos para todos los gustos. Para acceder a sta basta con pulsar el botn derecho del ratn en un punto despejado del escritorio y escoger la opcin Active Desktop, seleccionando a continuacin Personalizar mi escritorio. Ahora tan slo tenemos que asegurarnos de tener activada la opcin Ver Active Desktop como una pgina Web y pulsar sobre el botn Nuevo. Una vez conectados podremos navegar entre los distintos elementos disponibles, aadiendo a nuestro escritorio aquellos que nos interesen tan slo con pulsar sobre el botn Aadir al Active Desktop.

Trucos multimedia

18 Escuchar msica de fondoBsico

16

Gracias a la multitarea preemptiva, incorporada en los sistemas operativos Windows 9x, es posible escuchar nuestra msica favorita mientras trabajamos. Para ello basta con insertar un CD Audio en nuestro lector de CD-ROM, esperar hasta que se inicie automticamente el Reproductor de CDy minimizar a continuacin dicha aplicacin. A partir de ese momento podremos escuchar la msica mediante unos altavoces o conectando unos auriculares a la salida de la tarjeta de sonido. Si el CD no se inicia de manera automtica, basta con pulsar dos , veces sobre el icono Mi PC seleccionar en dicha ventana el icono correspondiente al lector de CD-ROM (o unidad de DVD en la que queremos reproducir el CD Audio) y pulsar el botn derecho del ratn sobre ste, verificando que est activada la opcin de Reproduccin automtica.

19fabricacin propia Grabacin de sonidos deIntermedio

17 Personalizar nuestros iconosAvanzado

Si deseamos dar un toque de originalidad a nuestro escritorio, qu mejor manera de hacerlo que diseando nuestros propios iconos. Tan slo hace falta un mnimo de destreza y mucha paciencia para lograr los resultados apetecidos, pero por regla general stos valen la pena. Para generarlos tan slo necesitamos acceder a Inicio, Programas, y Accesorios, y 17 utilizar la herramienta Paint. La nica modificacin que tenemos que llevar a cabo consiste en seleccionar la opcin de men Imagen y escoger Atributos, fijando 32 pixels como alto y ancho de la misma. A partir de aqu tan slo resta demostrar nuestra vena artstica. Una vez generados y guardados, si queremos que sustituyan a algn otro de los iconos existentes bastar con seleccionar el acceso directo que nos interese, pulsar el botn derecho sobre el mismo y escoger la opcin Propiedades. En el cuadro

Windows 98 se entrega a los usuarios con una buena coleccin de sonidos, destinados a acompaar ciertos eventos del sistema. El usuario puede desactivarlos, utilizar los que se le entregan por defecto o, lo que puede ser ms divertido, crear sonidos de cosecha propia. Para realizar esto, adems de un micrfono y una tarjeta de sonido, basta con acceder a Inicio, Programas, Accesorios y Entretenimiento, haciendo uso all de la denominada grabadora de sonidos.

20nuestro sistema sonidos Personalizar los deIntermedio

Sea porque hemos grabado nuestros propios sonidos, sea porque no nos gustan los que vienen predefinidos, podemos modificar stos de forma relativa mente simple. Para ello nos dirigiremos al Panel de control y pulsaremos dos veces sobre el icono Sonidos. A partir de aqu podremos asociar a cada uno de los eventos disponibles en el sistema el sonido que ms nos apetezca.

WindowsTrucos para Windows 95/98

Trucos de optimizacin

21 Acelerar los programasB / W98

23 Siempre dispuesto a cumplir nuestras rdenesA / W98

Nos referimos, claro est, al Asistente de mantenimiento, un eficaz secretario que se preocupa de recordar (y ejecutar) las tareas que se deben llevar a cabo de forma regular. Por defecto, este asistente no se activa durante el proceso de instalacin de Windows, por lo que tendremos que acceder al mismo a travs de Inicio, Programas, Accesorios y Herramientas de sistema. Desde aqu escogeremos final-

21 El Defragmentador de disco de Windows 98 no se limita tan slo a reorganizar el contenido de nuestras unidades de disco para que los ficheros no estn fragmentados. Adems de llevar a cabo dicha funcin, tambin reposiciona las aplicaciones que usamos ms a menudo para que stas se ejecuten de forma ms rpida. Para ejecutarlo nos dirigiremos a Inicio, Programas, Accesorios y Herramientas de sistema, seleccionando all Defragmentador de disco. A continuacin pulsaremos sobre el botn Configuracin, asegurndonos de activar la casilla correspondiente a Reordenar los archivos de programa para que mis aplicaciones se inicien ms rpido. A partir de aqu bastar con pulsar dos veces sobre Aceptar para que se inicie el proceso. Es recomendable que ejecutemos esta herramienta de forma regular (al menos una vez al mes), para lo cual podemos hacer uso del Asistente de mantenimiento.

23 mente la opcin correspondiente a Asistente de mantenimiento, a partir de la cual iremos guiados por un asistente que nos simplificar notablemente la configuracin del mismo. En este caso nuestro consejo es que aceptemos nicamente la configuracin por defecto que se nos propone tan slo si no tenemos muy claro el significado de las opciones. En caso contrario, si somos usuarios avanzados, conviene hacer uso de la opcin Personalizada, dado que nos ofrecer ms flexibilidad y versatilidad, adaptndose mejor a nuestras necesidades.

22 Tirar lo que no sirveI / W98

El Liberador de espacio en disco es otra til herramienta, cuyo objetivo consiste en ayudarnos a deshacernos de todo aquello que no nos sirve (lase archivos temporales, archivos almacenados en la papelera de reciclaje, etc.). Para acceder a sta, nos dirigiremos a Inicio, Programas, Accesorios y Herramientas de sistema, seleccionando all Liberador de espacio en disco. A continuacin tendremos que escoger la unidad que queremos limpiar, seleccionando finalmente aquellos elementos que pretendemos eliminar. Al igual que la anterior, se recomienda ejecutar peridicamente esta herramienta (al menos una vez por semana).

24 Aprovechar mejor nuestro disco duroA / W98

22

El crecimiento en los tamaos de disco fue la causa que motiv el lanzamiento, por parte de Microsoft, del sistema de archivos FAT32. Especficamente orientado a discos de gran tamao, la diferencia bsica con su antecesor, FAT, era la reduccin del tamao de las unidades mnimas de almacenamiento (es decir, los clusters), lo que redundaba de forma directa en un mejor aprovechamiento de las unidades de almacenamiento. De esta forma, se pasaba de un lmite por particin de 2 Mbytes y 32 Kbytes de tamao de cluster en el caso de la FAT hasta nada menos que 7,8 Gbytes y un tamao de cluster de 4 Kbytes. La FAT32 apareci con Windows95 OSR2, pero no ofreca un mecanismo cmodo que permitiese al usuario pasar rpidamente desde un sistema FAT. De hecho, instalar el soporte de la misma tena como consecuencia directa el formateo del disco y, lgicamente, la prdida de los datos. Esta carencia qued susbsanada en Windows 98, con la inclusin en el sistema operativo de una herramienta capaz de transformar, de forma totalmente transparente para el

WindowsTrucos para Windows 95/98

27laCompartir una conexin Internet en red localA / W98SE

Hablar hoy en da de redes locales a nivel domstico es algo que ya no sorprende a casi nadie. La vertiginosa rapidez con que evoluciona la microinformtica hace difcil o casi imposible mantener un ritmo de actualizacin aceptable. Y la consecuencia directa de esto es que en muchos hogares encontramos no ya dos sino incluso tres ordenadores, que viven una segunda juventud gracias a la utilizacin de una red local. 24

usuario, una estructura de disco basada en FAT a una estructura basada en FAT32. Dicha herramienta se denomina Convertidor de unidades FAT32 y a ella se accede desde Inicio, Programas, Accesorios y Herramientas de sistema. Est basada en un asistente, de modo que para su ejecucin bastar con seguir las instrucciones que vayan apareciendo en pantalla.

Trucos para navegar por Internet

25 Desplazamientos ms rpidosBsico

Cuando hemos navegado por un montn de pginas Web y queremos volver a una de las que visitamos con anterioridad en la misma sesin, tenemos dos posibilidades: teclear de nuevo la direccin correcta en la barra de direcciones (tal vez no la recordemos) o pulsar sobre el botn Atrs tantas veces como sea necesario. No obstante, existe una posibilidad mucho ms rpida, pulsando sobre la pequea flechita situada a la derecha del botn Atrs. Al hacer esto se desplegar una lista con los ttulos de las pginas visitadas previamente, con lo que bastar con seleccionar en sta la que buscamos. Si no aparece en dicha lista, escogeremos la situada en el nivel ms inferior y repetiremos de nuevo la operacin.

27 La Segunda Edicin de Windows 98 ha tenido muy en cuenta esta situacin, y ha incorporado caractersticas que haban sido muy demandadas en sus antecesores. Es el caso de la Conexin compartida a Internet, una conexin proxy que permite que todos los ordenadores conectados a una misma red local puedan navegar libremente por Internet haciendo uso de una nica conexin telefnica (y, por tanto, de un nico mdem). Conviene destacar que Windows 98 SE tan slo necesita estar instalado en el ordenador principal o host, es decir, en aquel desde el que se establezca la conexin telefnica. El resto puede trabajar con cualquier otro sistema operativo capaz de funcionar en red. La conexin a Internet se establece va la aplicacin que se encarga de gestionar el conjunto de conexiones simultneas estableciendo para stas un conjunto de direcciones IP virtuales (es decir, que no son reales de cara a la conexin sino que tan slo tienen sentido en el interior de la red local). La parte compleja de la instalacin viene dada por el hecho de tener que configurar toda la red para que funcione sin problemas (si ste no es nuestro caso, podemos pasar al siguiente prrafo). Una vez ms, recordaremos que necesitamos tener en cada ordenador una tarjeta de red, que servir como dispositivo de conexin y acceso a nuestra red local. Nuestro consejo consiste en hacer una inversin algo ms elevada y optar por un mini-hub y por cable del tipo par trenzado. A la larga nos evitaremos un buen nmero de quebraderos de cabeza y ganaremos en fiabilidad.

26 Autocompletar con Internet Explorer 5Bsico

La ltima versin del navegador de Microsoft incorpora una caracterstica capaz de recordar las direcciones que escribimos. De este modo, una vez que visitemos una pgina Web, la siguiente vez que queramos acceder a la misma el programa se encargar de ir completando la direccin a medida que la escribamos. Sin embargo, la funcin de autocompletar puede ir ms all, ya que incluso podra encargarse de rellenar formularios Web, basndose en la informacin que le hayamos suministrado anteriormente. Para configurar esta funcin seleccionaremos la opcin de men Herramientas, dentro del propio navegador. A continuacin escogeremos Opciones de Internet y Contenido, seleccionando por ltimo Autocompletar, identificando el tipo de informacin que queremos que recuerde la aplicacin.

WindowsTrucos para Windows 95/98 Hecha la conexin fsica, nos dirigiremos al ordenador en el que tengamos instalado Windows 98 SE, y desde el Panel de control seleccionaremos Agregar o quitar programas, escogiendo la pestaa correspondiente a Instalacin de Windows. Aqu tendremos que seleccionar la rama correspondiente a Herramientas de Internet y pulsar sobre Detalles. Finalmente escogeremos Conexin compartida a Internet y pulsaremos sobre Aceptar tantas veces como sea necesario para activar el asistente de configuracin. ste nos guiar a travs de una serie de pasos, que nos permitirn efectuar la conexin de forma relativamente sencilla.

32 Correo electrnico rpidoBsico

28 Navegar sin estar conectadoBsico

Si disponemos de una conexin Internet y de una cuenta de correo electrnico, resulta conveniente crear un acceso directo en nuestro escritorio, tecleando mailto: en la lnea de comando del cuadro de dilogo que aparece durante su creacin. A partir de ese momento, bastar con pulsar dos veces sobre ste. Anlogamente, si lo que queremos es enviar un fichero de texto, una imagen o cualquier otro elemento, bastar con pulsar el botn derecho del ratn sobre dicho elemento, seleccionando entonces la opcin Enviar a y, dentro de sta, la identificada como Destinatario de correo.

Otra de las novedades de Internet Explorer 5 es la posibilidad de capturar contenidos de la Web, con el objetivo de poder navegar a travs de stos sin necesidad de estar conectado. Para ello, una vez que localicemos una pgina cuyos contenidos nos gustara estudiar con ms detalle, la aadiremos en primer lugar a la carpeta de Favoritos, seleccionando entonces la opcin de Hacerla disponible sin estar conectado.

29 Historial renovadoBsico

El historial de Internet Explorer es una de las seas de identidad caractersticas de este navegador. En la versin 5 se le han incorporado nuevas posibilidades que facilitan an ms su manejo en el da a da. De hecho, junto a la lista habitual de pginas ordenadas segn la fecha de visita, ahora tambin es posible ordenar dicha lista por frecuencia de acceso o por ndice alfabtico de pgina. Adems, si estamos buscando alguna pgina concreta y no la localizamos con ninguno de estos mecanismos, tambin podemos hacer uso de la utilidad de bsqueda indicando palabras o frases.

32

33 Outlook Express entrante Clasificar el correo conIntermedio

30 Abrir una pgina Web desde el men de inicioB / W98

30

La orientacin a Internet de Windows 98 es tal que podemos acceder a pginas Web simplemente con teclear la direccin correcta en el cuadro de dilogo Ejecutar, desde el men de Inicio.

Trucos para comunicacin electrnica

31 E-mails ms atractivosBsico

Si el volumen de correo electrnico que recibimos a diario es importante, sera conveniente que ste quedase clasificado en funcin de determinados criterios, como persona que lo enva, asunto, etc. Outlook Express nos permite conseguirlo fcilmente, accediendo a la opcin de men Herramientas y seleccionando el Asistente de entrada. A partir de aqu bastar con pulsar el botn Aadir para especificar las reglas de clasificacin apropia33 das, en funcin de su procedencia y contenido, o de acuerdo con las acciones que deseamos hacer con estos correos (reexpedirlos, mandar copia, moverlos o incluso borrarlos).

Si queremos dotar a nuestros correos electrnicos de una apariencia diferente, desde Outlook Express podemos aadirles un fondo que los haga ms atractivos. Para ello, nada ms sencillo que pulsar sobre la flecha situada junto al botn de Componer mensaje y seleccionar a continuacin el fondo que ms nos guste.

34estar en lnea de noticias Leer grupos sinEn la Red existen numerosos grupos de news y algunos de ellos tienen contenidos tan amplios que su lectura detallada nos llevara horas y horas. Sin embargo, si no queremos que nuestra factura telefnica se

WindowsTrucos para Windows 95/98 dispare de forma incontrolada, es preferible efectuar una seleccin previa de los mismos, descargar stos y leerlos tranquilamente una vez desconectados. Esto es relativamente fcil con Outlook Express, seleccionando en primer lugar el grupo de news que nos interese en la lista de carpetas. El siguiente paso consiste en seleccionar Propiedades en el men Archivo, escoger la pestaa Descargar y, dentro de sta, marcar la opcin que ms nos interese en Al descargar este grupo, recuperar. Para descargar aquellos mensajes que nos interesen, despus de haber descargado todas las cabeceras marcaremos aquellas que sean de nuestro inters. A continuacin, en el men Herramientas, pulsaremos sobre Marcar para recuperar y Marcar mensaje, repitiendo esta accin con tantos mensajes como queramos. Por ltimo, desde el men Herramientas seleccionaremos Descargar todos.

34

36 Llamada directa desde NetMeetingI / W98

35 Utilizar varias cuentas de correoIntermedio

35

NetMeeting es una de las herramientas corporativas que Microsoft incorpor en Windows 98 y es posiblemente una de las ms valoradas por los usuarios a los que se encuentra orientada. Su utilidad consiste en facilitar la realizacin de vdeoeconferencias, a travs de redes de todo tipo y es especialmente eficaz cuando la usamos en colaboracin con herramientas de planificacin electrnica, tipo MS Schedule. Si somos nosotros los encargados de organizar una vdeoconferencia, una buena idea consiste en aadir a nuestra convocatoria un acceso de llamada directa. De esta forma, todos los asistentes podrn contactar de forma sencilla con nosotros. Para ello, seleccionaremos en primer lugar nuestro nom36 bre en el directorio. A continuacin, desde el men de Marcacin rpida seleccionaremos la opcin correspondiente a Aadir, con lo que aparecer un cuadro de dilogo. El siguiente paso consiste en escoger Guardar en el escritorio, bajo la opcin Despus de crear la marcacin rpida. Hecho esto, ya tendremos en nuestro escritorio un acceso directo, que podremos enviar junto con nuestra convocatoria.

37 NetMeeting en esperaB / W98

En nuestros das comienza a ser frecuente en muchos hogares el hecho de tener que compartir distintas direcciones de correo electrnico en un nico ordenador. Sin embargo, esto no supone demasiado problema para los programas actuales, ya que aplicaciones como Outlook Express son capaces no slo de gestionar distintas cuentas sino incluso de asignar el correo entrante a carpetas de entrada separadas. Para ello, en el men Herramientas de Outlook Express seleccionaremos Cuentas, pulsando a continuacin sobre el botn Aadir y seleccionando Correo. A partir de aqu bastar con seguir los pasos que nos vaya indicando el asistente. Una vez que hayamos configurado tantas cuentas como sean necesarias, nos dirigiremos de nuevo al men Herramientas, escogiendo Enviar y recibir y seleccionando la opcin correspondiente a Todas las cuentas. Por ltimo, para garantizar que el correo se clasifica en las carpetas oportunas, crearemos en primer lugar las carpetas necesarias desde el men Archivo, con las opciones Carpeta y Nueva carpeta. A continuacin, desde el men Herramientas seleccionaremos Asistente de entrada y pulsaremos el botn Aadir, escogiendo finalmente la opcin Cuenta. Como ltimo paso habr que asociar cada cuenta con la carpeta creada previamente.

La utilidad de NetMeeting es bien reconocida por todos sus usuarios, pero el hecho de tener que permanecer abierta cuando estamos esperando una llamada le resta popularidad. Sin embargo, es muy sencillo configurar esta aplicacin para que permanezca oculta en segundo plano, activndose tan slo cuando recibamos una llamada entrante. Para ello nos dirigiremos al men Herramientas, seleccionando Opciones. Finalmente, bastar con escoger, dentro de la pestaa General, la opcin identificada como Ejecutar al inicio de Windows y notificar llamadas entrantes.

WindowsTrucos para Windows 95/98

38 NetMeeting de un programa Uso conjunto conI / W98

Una de las posibilidades ms atracti 38 vas que NetMeeting ofrece consiste en permitir, durante una vdeoconferencia, que los participantes en la misma puedan hacer uso de un programa instalado en nuestra mquina. Para ello, teniendo NetMee ting abierto, inicia remos el programa y seleccionaremos la opcin Compartir. A continuacin pulsaremos sobre Colaborar, tomando as el control sobre dicho programa. A partir de aqu, cualquiera de los participantes podr utilizar el programa, simplemente con pulsar sobre Colaborar y pulsar dos veces sobre la ventana del programa para tomar control del cursor. La nica limitacin existente es que tan slo un usuario puede hacer uso del programa compartido cada vez, lo que nos obligar a mantener una cierta coordinacin. Si en un momento dado necesitamos quitarle el control a la persona que en ese momento est manejando el programa compartido, basta con pulsar ESCen cualquier momento.

un navegador Web que no sea el MS Explorer o incluso alma cenarlos en una pgina HTML. En principio bastar con abrir el navegador de Microsoft y escoger la opcin correspondien te a Importar/Exportar, que aparece en el men Archivo, dejndonos guiar a partir de ese momento por el correspondiente asistente.

40 Vista rpida de cdigo HTMLIntermedio

40

Trucos para pginas web

39 Agruparuna pginaenlaces nuestros favoritos en webI / W98

La forma habitual de descubrir el cdigo HTML que da forma a una determinada pgina consiste en abrir sta con el navegador instalado en el sistema y pulsar el botn derecho dentro de dicho navegador, con lo que dicho cdigo se mostrar en una ventana del Bloc de notas. Sin embargo, si no queremos cargar el navegador podemos generar un visor rpido dentro de nuestro sistema operativo. Para ello abriremos el Explorador de Windows, seleccionando entonces la entrada de men Ver y Opciones. Despus escogeremos la pestaa correspondiente a tipos de archivo y buscaremos la asociacin correspondiente a pginas Web (dicha asociacin depende del navegador que tengamos instalado, pero en general aparecer como algo similar a Documento Internet). Una vez localizada, la seleccionaremos y pulsaremos sobre Editar, activando entonces la opcin correspondiente a Habilitar vista rpida. A partir de ese momento bastar con pulsar el botn derecho del ratn sobre el icono correspondiente al documento, y seleccionar la opcin Ver, sin necesidad de cargar el navegador.

A medida que navegamos por la Red vamos descubriendo pginas cuyo contenido nos interesa especialmente (como pginas de referencia hardware, pginas de cocina o pginas dedicadas a temas de programacin, por citar slo algunos ejemplos). La reaccin habitual consiste en guardar y organizar tales enlaces en la carpeta Favoritos, para tenerlos rpidamente accesibles en caso de querer volver a ellos. Sin embargo, desde Windows 98 resulta fcil transferir este conjunto de enlaces a

41 No ms pginas incompletasBsico

39

Cualquiera que haya navegado por la Web y haya encontra do alguna pgina con un diseo atractivo, habr sentido la necesidad de guardarla para que posteriormente le sirviese de referencia a la hora de hacer un diseo similar. Sin embargo, la situacin habitual era que el navegador no sal vase todos los elementos, por lo que la apariencia del ele mento guardado dejaba bastante que desear. Por suerte, esto ha cambiado en Internet Explorer 5 y el navegador ahora s es capaz de almacenar no slo la pgina en cues tin sino todos aquellos elementos adicionales que fuesen necesarios.

Windows 2000Trucos para Professional y Server/r: permite incluir uno o ms de un directorio de modificaciones a una instalacin de Windows 2000. Por ejemplo, se puede incluir un subdirectorio llamado \MISDRIVERS bajo el directorio \i386 que contenga drivers que no fueron incluidos en el CD-ROM original de Windows 2000. /rx: tiene la misma funcin que el parmetro /r exceptuando que el programa de instalacin eliminar las carpetas de modificaciones cuando termine el proceso de instalacin. /s: especifica la localizacin del directorio \i386 que contiene los archivos de instalacin. Por defecto, winnt buscar estos archivos en la carpeta en la que nos encontremos. La ruta debe escribirse de forma completa: [Letra_Unidad]:\RUTAo \\SERVIDOR\SHARE\RUTA /t: seala la unidad en la que se almacenarn los archivos temporales usados por el programa de instalacin. Por defecto, el programa de instalacin crear estos archivos en la unidad C: o en la primera que tenga espacio suficiente. En un sistema con dos o ms unidades SCSI, el programa de instalacin funcionar sensiblemente ms rpido si localizamos los archivos temporales en una unidad diferente a donde Windows 2000 va a ser instalado. /u: indica el nombre del archivo de respuestas que puede ser utilizado por el programa de instalacin para instalar Windows 2000. Esta opcin necesita la activacin del parmetro /s. /udf: especifica un valor nico de identificacin que ser usado para modificar el archivo de respuestas durante la instalacin. Este parmetro previene de que todas las instalaciones desatendidas de Windows 2000 parezcan idnticas. El archivo UDB contiene valores nicos para cada identificador. Si se usa esta opcin los archivos de instalacin tienen que estar localizados en una unidad que no est protegida contra escritura. Por ejemplo: winnt /u:respuestas.txt /s:d:\i386 /udf:usuario1,usuarios.udb

La instalacin del sistemaLa instalacin de Windows 2000 cuenta como su antecesor con dos ejecutables para instalar el sistema nada intuitivos. Ambos programas, winnt.exe y winnt32.exe, localizados en el directorio \i386 tienen una variedad de modificadores que acostumbran a estar muy poco documentados, e incluso en algunos casos incorrectamente documentados. Hemos incluido en estas pginas la lista ms completa existente.

WINNT.EXEEl comando winnt.exe se utiliza para realizar una instalacin lim pia de Windows 2000 desde un entorno MS-DOS o Windows 3.x, es decir, de una instalacin existente de MS-DOS/Windows 3.x o sim plemente desde un disco de arranque. No es posible actualizar una versin existente de Windows a Windows 2000 con el comando winnt.exe. El ejecutable admite los siguientes modificadores:

WINNT32.EXEEl comando winnt32.exe se utiliza para realizar una instalacin limpia o actualizacin de Windows 2000 nicamente desde Windows 95, 98 o NT. El comando tiene la siguiente sintaxis:

/a: activa las opciones de accesibilidad. /e: permite especificar un conjunto de comandos que se ejecutarn cuando la parte de la instalacin en modo grfico finalice. Este parmetro acostumbra a utilizarse con un conjunto de comandos localizados en un archivo llamado cmdlines.txt.

/checkupgradeonly: esta opcin simplemente verifica que el sistema operativo que estamos utilizando actualmente puede actualizarse a Windows 2000.

Windows 2000Trucos para Professional y Server /copydir: tiene la misma funcin que el comando /r: de winnt.exe. /copysource: tiene la misma funcin que el comando /rx: de winnt.exe. /debug: crea un archivo log de depuracin especificando el nivel de los errores de 0 a 4 (donde 0 significa error crtico, 1 error, 2 aviso, 3 informacin y 4 informacin detallada). Cuando esta opcin no se especifica, el programa de instalacin crea un archivo log con un nivel de avisos 2 (esto significa que se escribir en el archivo de registro todos los errores de nivel 2 o inferior). Por ejemplo, winnt32 /debug:4:instalacin.log /m: especifica una ubicacin alternativa para los archivos de instalacin que sern utilizados en sustitucin de los archivos de la ubicacin por defecto. En otras palabras, se podr indicar la ubicacin alternativa d:\sp1 por ejemplo cuando sea liberado el primer Service Pack. El programa de instalacin buscar todos los archivos primero en este directorio y si no los encuentra acudir a los originales. /makelocalsource: copia todos los archivos de instalacin en el disco duro de manera que el CD-ROM puede ser expulsado de la unidad en el primer reinicio. /noreboot: indica al programa de instalacin que no reinicie automticamente despus de la fase inicial de copiado de archivos. Esta opcin permitir ejecutar otros comandos antes de reiniciar. /s: dispone de la misma funcin que el comando winnt.exe con la diferencia de que se puede especificar ms de un origen, lo que acelerar la instalacin cuando se realiza a travs de una red. /syspart: permite preparar el disco para la instalacin de Windows 2000, de manera que la unidad puede ser trasladada a otro ordenador para finalizar la instalacin. Este parmetro marcar el disco como activo, copiar todos los archivos de instalacin y ejecutar la primera parte de la instalacin. Despus de mover la unidad se podr completar la instalacin en el nuevo sistema. Este parmetro ha debe ser ejecutado en un sistema con Windows NT o Windows y ha de apuntar a la misma particin que el comando /Tempdrive. Por ejemplo, winnt32 /Syspart:d: /TempDrive:d: /tempdrive: equivale al parmetro /t: de winnt.exe. /unnattend: equivale al parmetro /u: de winnt.exe. Los comandos /cmd y /udf son iguales que los de winnt.exe tendremos que ejecutar el comando \i386\winnt32.exe con el parmetro /cmdcons, con lo que instalaremos los archivos de la consola de recuperacin en el directorio de sistema C:\CMDCONS.

2 Antes de instalar Windows 2000I / Professional y Server

Nos hemos encontrado con muchos problemas a la hora de instalar Windows 2000 en sistemas algo antiguos. Esto es debido a la nueva gestin de la energa y de los recursos del sistema que hace Windows 2000, que es mucho ms exigente con las BIOS que anteriores versiones. Por ello, es recomendable falsear la BIOS del sistema con la ltima versin disponible (aunque sea una beta), ya que si no nos podemos encontrar con la desagradable sorpresa de que no funcionen nuestros puertos serie, por ejemplo. Para ello hemos de acudir a la web del fabricante de nuestra placa y bajar la imagen ms reciente de nuestra BIOS, junto con el programa que falsea la misma. Estos dos archivos tendremos que copiarlos en un disco de arranque que no cuente con extensores de memoria (este tipo de programas son incompatibles con el programa que falsea la BIOS).

Iniciamos la instalacinBsicamente hay tres mtodos de instalar Windows 2000, aunque nos centraremos en la instalacin limpia, que es un mtodo que abarca a los otros dos: Instalacin limpia: Windows 2000 ser instalado como nico sistema operativo en un disco formateado. Dual Boot: Windows 2000 ser instalado junto con otro sistema operativo (normalmente Windows 98 o NT 4.0) en sistemas de arranque dual donde el usuario elige el sistema que quiere arrancar en cada sesin mediante un men de inicio. Ser necesario instalar todas las aplicaciones de forma separada para cada sistema operativo y generalmente deber ubicarse en una particin o unidad diferente del sistema operativo existente. Actualizacin: cualquier sistema basado en Windows 9x o NT 4.0 actualizado a Windows 2000, migrando de forma ms o menos efectiva todas las aplicaciones

1 Aadirarranque console en el la Recovery men deI / Professional y Server

3 Cmo crear los discos de instalacinB / Professional y Server

Windows 2000 puede ejecutar el programa de instalacin automticamente desde el CD para todas aquellas BIOS que lo soporten. No 1 3

Existe la posibilidad de recuperar nuestro sistema Windows 2000 cuando ste queda inservible. Para ello es necesario arrancar el CDROM de la instalacin desde la BIOS y en el primer men seleccionar Ejecutar la consola de recuperacin, lo que nos permitir iniciar Windows 2000 en el modo intrprete de comandos para reparar una instalacin fallida o un sistema que no arranca, pese a que para utilizar esta consola de recuperacin necesitaremos privilegios administrativos. No obstante esta opcin se puede instalar en el disco duro de manera que se aada como una ms en el men de arranque. Slo

Windows 2000Trucos para Professional y Server obstante, permite la creacin de los 4 discos de instalacin. En Windows NT 4.0 crebamos el juego de discos mediante la opcin /OX en los comandos winnt.exe o winnt32.exe, que actualmente no funciona bajo Windows 2000, obteniendo la ayuda en su lugar. En la actualidad para crear el juego de discos tendremos que escribir en el intrprete de comandos o en la opcin ejecutar del men de inicio la instruccin : [Unidad_CdRom]\bootdisk\makeboot a: o [Unidad_CdRom]\bootdisk\makebt32 a: si lo hacemos desde Windows

La primera fase de la instalacin: Modo MS-DOSPara los que no habis instalado anteriormente ningn Windows NT, la primera fase de instalacin de Windows 2000 se realiza sobre un entorno retro que recuerda en mucho al programa de instalacin de las primeras versiones de MS-DOS. Generalmente utilizaremos la tecla Enter para movernos por el programa y F3 para salir del programa de instalacin en cualquier momento. Como Windows NT 4.0, Windows 2000 necesita copiar una serie de archivos al disco duro para ser instalado. El primer paso es identificar la ubicacin de los archivos de instalacin (D:\i386 por defecto). Si la ubicacin es correcta y tenemos suficiente espacio en algn disco (550 Mbytes para la versin Professional y 725 para la versin Server) sern copiados unos 150 Mbytes de archivos de instalacin desde el CD-ROM al disco duro. La razn de la copia de estos archivos es tan antigua como bsica, ya que se trata de tener acceso a determinados archivos en el sistema local puesto que existe la posibilidad de que la letra de unidad de la carpeta \i386 donde se ubican los archivos de instalacin cambie antes de entrar en la parte de la instalacin que se ejecuta en modo grfico. Una vez que todos los archivos son copiados (entre 5 y 10 minutos dependiendo de la mquina), la fase de instalacin en modo MS-DOS se da por finalizada y se nos pide que reiniciemos el ordenador. En este momento es importante extraer los disquetes de sus unidades y modificar el arranque automtico desde el CD-ROM en la BIOS para que el sistema se incie desde el arranque local.

Preparando el disco para W2000Lo primero que necesitamos antes de instalar Windows 2000 es decidir dnde y de qu manera vamos a instalarlo. Para ello hay bsicamente dos caminos: utilizar el programa de instalacin de Windows 2000 para determinar o crear las particiones o crear las mismas mediante un disquete de arranque de Windows 9x. Por norma general esta ltima opcin ser ms recomendable, puesto que es ms rpida y fcil, aunque deberemos asegurarnos que el disco de arranque contiene una copia del archivo Smartdrv.exe (los que hayan instalado algn Windows sin esta cache activada sabrn de qu hablamos). Si hemos optado por este sistema usaremos FDISK para crear una o ms particiones en el disco duro y reiniciaremos el sistema. Acto seguido formatearemos las unidades y pasaremos los archivos de sistema mediante el comando SYS a: c: No es necesario, pero para entornos duales en los que se instale primero Windows 2000 nos solventar el problema de sobrescribir los archivos de inicio y, por otra parte, tambin hemos notado en algunos casos que el proceso de instalacin no puede continuar al no poder iniciar la unidad C: durante el primer reinicio.

4 Tamaos del cluster para particiones NTFSB / Professional y Server

Cuando se especificaba en la instalacin de Windows NT que se quera instalar formateando la particin NTFS esto se haca directa mente, sin tener que convertir la particin. Windows NT converta la particin usando un tamao de cluster de 512 bytes. Cuando Windows 2000 formatea una particin NTFS estos son los tamaos por defecto del cluster: Tamao de la unidad 512 Mbytes o menos 513 Mbytes a 1.024 Mbytes (1 Gbyte) 1.025 Mbytes a 2.048 Mbytes (2 Gbytes) 2.049 Mbytes y mayor Tamao del cluster 512 bytes 1.024 bytes (1 Kbyte) 2.048 bytes (2 Kbyte) 4.096 bytes (4 Kbytes) N de sectores 1 2 4 8

5 Utilizar driversinstalacin de terceros en el proceso deB / Professional y Server

Cuando reiniciamos por primera vez el sistema es necesario tener a mano los drivers actualizados de los dispositivos de almacenamiento que tengamos instalados en nuestro ordenador y que no

5

Nota: Es posible alterar el tamao de cluster utilizado para formatear una unidad en el Administrador de Discos y usando la opcin /a: en el comando format.

Windows 2000Trucos para Professional y Server sean especficos. Todos aquellos que contemos, por ejemplo, con controladoras UDMA66 es necesario tener a mano los drivers copiados en un disquete (el proceso de instalacin no permite seleccionar la direccin, ya que tan slo comprueba la unidad A: en busca de drivers compatibles) y pulsar F6 justo cuando veamos la pantalla azul del programa de instalacin. Aunque automticamente no pase nada, al finalizar el proceso de carga de drivers tendremos que pulsar S y entonces se nos pedir que insertemos el disquete con los drivers.

6 ProblemasBIOS ACPI y algunas con vers