70.identidad espiritual

2
Mayor información: [email protected] Visita nuestro sitio Web y suscríbete en nuestra lista de correo. Si deseas saber más sobre la Sabiduría Védica, visita Biografía del Autor: www.vrindavan.org/gm Biografía del Autor: www.vrindavan.org/gm Para Niños: www.damodara.de Para Niños: www.damodara.de Arte Consciente: www.consciousart.de Arte Consciente: www.consciousart.de Ecología y Vegetarianismo: www.elarmonista.com Ecología y Vegetarianismo: www.elarmonista.com Yoga Inbound - Tours India: www.yogainbound.org Yoga Inbound - Tours India: www.yogainbound.org Biblioteca Védica: www.vrindavan.org/biblioteca Biblioteca Védica: www.vrindavan.org/biblioteca www.sabiduriavedica.org www.sabiduriavedica.org o visita también los siguientes sitios webs Vrinda Portal: www.vrindaportal.com Vrinda Portal: www.vrindaportal.com 26 Colección Sabiduría Védica Colección Sabiduría Védica Colección Sabiduría Védica Colección Sabiduría Védica 70 “El ser humano experimenta dolor y sufrimiento como su cuota por disfrutar en el mundo material.” Por: Swami B.A. Paramadvaiti Por: Swami B.A. Paramadvaiti 1 2 El Padma-Purana expresa en detalle que hay 8.400.000 especies de vida y que el jiva (alma) caído tiene que tomar nacimiento en cada una de ellas. Después de evolucionar a través de muchos miles de nacimientos, el jiva alcanza por fin la forma humana, una oportunidad única de cultivar la auto-realización para su liberación última del ciclo del Samsara. 3 Cuál es el criterio sobre la autoestima? ¿ En este mundo se habla de autoestima y con frecuencia las personas dicen: “Para lograr algo en la vida hay que tener mucha autoestima”; y para conseguir esta autoestima las personas piensan que deben obtener cosas materiales. Así, la autoestima en el mundo está directamente relacionada con los conceptos de buena posición social, aspecto físico, riqueza, estar conforme con todo lo que acontece, don't worry, be happy”; no se preocupe, sea feliz; si no le gusta el rostro que tiene recurra a la cirugía estética y listo. Más allá de este concepto superficial, la Sabiduría Védica revela que este cuerpo es un instrumento y es, además, prestado. No somos los dueños del cuerpo; sólo tenemos el derecho y la necesidad de usarlo para tener una mejor Conciencia, lo cual debe ser nuestra ocupación real. Mejorar el nivel de Conciencia es fundamental, ya que según el nivel de Conciencia obtenido, se define el progreso. Este progreso comienza al entender cuál es el fundamento de la Conciencia y por qué estamos en este cuerpo material. Los Vedas responden a esto perfectamente: Este cuerpo material es el resultado de las acciones de las vidas pasadas y lo hemos recibido para mejorar, recapacitar y poder pedir perdón por los errores cometidos, además de aprender muchos secretos sobre la Vida Espiritual. Todo esto por la voluntad de Dios, Quien siempre interviene si realmente tenemos un deseo sincero de evolucionar. La Cultura Védica a través de uno de sus más hermosos textos, El Bhagavad Gita (2.13) nos da una definición muy clara con respecto a nuestra identidad personal como alguien distinto a este cuerpo: dehino 'smin yatha dehe kaumaram yauvanam jara tatha dehantara-praptir dhiras tatra na muhyati “Así como en este cuerpo el alma encarnada pasa continuamente de la niñez a la juventud y luego a la vejez, de la misma manera el alma pasa a otro cuerpo en el momento de la muerte. A la persona sensata no la confunde ese cambio”.

description

estar conforme con todo lo que acontece, Los Vedas responden a esto perfectamente: autoestima en el mundo está directamente recibido para mejorar, recapacitar y poder usarlo para tener una mejor Conciencia, lo mucha autoestima”; y para conseguir esta un instrumento y es, además, prestado. No Dios, Quien siempre interviene si realmente Este cuerpo material es el resultado de las Conciencia obtenido, se define el progreso. posición social, aspecto físico, riqueza, del ciclo del Samsara. 3

Transcript of 70.identidad espiritual

Page 1: 70.identidad espiritual

Mayor información: [email protected]

Visita nuestro sitio Web y suscríbete en nuestra lista de correo.

Si deseas saber más sobre la Sabiduría Védica, visita

Biografía del Autor: www.vrindavan.org/gmBiografía del Autor: www.vrindavan.org/gmPara Niños: www.damodara.dePara Niños: www.damodara.de

Arte Consciente: www.consciousart.deArte Consciente: www.consciousart.deEcología y Vegetarianismo: www.elarmonista.comEcología y Vegetarianismo: www.elarmonista.com

Yoga Inbound - Tours India: www.yogainbound.orgYoga Inbound - Tours India: www.yogainbound.orgBiblioteca Védica: www.vrindavan.org/bibliotecaBiblioteca Védica: www.vrindavan.org/biblioteca

www.sabiduriavedica.org www.sabiduriavedica.orgo visita también los siguientes sitios webs

Vrinda Portal: www.vrindaportal.comVrinda Portal: www.vrindaportal.com

“Guía para la educación, beneficiencia y convivencia en la era actual.”

26

Colección Sabiduría VédicaColección Sabiduría VédicaColección Sabiduría VédicaColección Sabiduría Védica

70

“El ser humano experimenta dolor y sufrimiento como su cuota por disfrutar en el mundo material.”

Por

: S

wam

i B

.A.

Par

amad

vait

i P

or:

Sw

ami

B.A

. P

aram

adva

iti

12

El Padma-Purana expresa en detalle que hay 8.400.000 especies de vida y que el jiva (alma) caído t iene que tomar nacimiento en cada una de ellas.

Después de evolucionar a través de muchos miles de nacimientos, el jiva alcanza por fin la forma humana, una oportunidad única de cultivar la auto-realización para su liberación última del ciclo del Samsara.

3

Cuál es el criterio sobre la autoestima? ¿En este mundo se habla de autoestima y con frecuencia las personas dicen: “Para lograr algo en la vida hay que tener mucha autoestima”; y para conseguir esta autoestima las personas piensan que deben obtener cosas materiales. Así, la autoestima en el mundo está directamente relacionada con los conceptos de buena posición social, aspecto físico, riqueza, estar conforme con todo lo que acontece, “don't worry, be happy”; no se preocupe, sea feliz; si no le gusta el rostro que tiene recurra a la cirugía estética y listo. Más allá de este concepto superficial, la Sabiduría Védica revela que este cuerpo es un instrumento y es, además, prestado. No somos los dueños del cuerpo; sólo tenemos el derecho y la necesidad de

usarlo para tener una mejor Conciencia, lo cual debe ser nuestra ocupación real.

Mejorar el nivel de Conciencia es fundamental, ya que según el nivel de Conciencia obtenido, se define el progreso. Este progreso comienza al entender cuál es el fundamento de la Conciencia y por qué estamos en este cuerpo material.

Los Vedas responden a esto perfectamente: Este cuerpo material es el resultado de las acciones de las vidas pasadas y lo hemos recibido para mejorar, recapacitar y poder pedir perdón por los errores cometidos, además de aprender muchos secretos sobre la Vida Espiritual. Todo esto por la voluntad de Dios, Quien siempre interviene si realmente tenemos un deseo sincero de evolucionar.

La Cultura Védica a través de uno de sus más hermosos textos, El Bhagavad Gita (2.13) nos da una definición muy clara con respecto a nuestra identidad personal como alguien distinto a este cuerpo:

dehino 'smin yatha dehe kaumaram yauvanam jaratatha dehantara-praptirdhiras tatra na muhyati

“Así como en este cuerpo el alma encarnada pasa continuamente de la niñez a la juventud y luego a la vejez, de la misma manera el alma pasa a otro cuerpo en el momento de la muerte. A la persona sensata no la confunde ese cambio”.

Page 2: 70.identidad espiritual

...ser como las almas que bendicen el mundo y que, con sus instrucciones, son capaces de despertar la conciencia

en los demás.

...ser como las almas que bendicen el mundo y que, con sus instrucciones, son capaces de despertar la conciencia

en los demás.

4 5 6

Una persona que tiene Conocimiento Espiritual puede aceptar, sin perturbarse, los cambios físicos, ya que al tener una meta superior comprende que no es este cuerpo de carne y hueso; y que debe actuar correctamente para que los resultados de las actividades no perturben su evolución. De esta manera este cuerpo material debe ser considerado como un regalo entregado por Dios para alcanzar algo superior. Este concepto llevado a la práctica puede transmitir al individuo un gran estado de paz y entusiasmo inmediato.

Para la Autoestima Espiritual es importante entender que todos somos dependientes de Paramatma (la Superalma), Quien es el Maestro Interno ubicado en el corazón de cada entidad viviente y que siempre apoya y guía al alma cada vez que es necesario. Al percibir al Maestro Espiritual en el corazón, uno debería sentirse enriquecido y completamente feliz por esta gran fortuna de saber que existe un protector, un guardián que asegura el mantenimiento de la justicia en este mundo; el cual no es un accidente de la creación, sino una fortuna. En este mundo cada uno tiene una misión que cumplir, el cual otorga un sentido a la vida y ayuda a

encontrar y vivenciar el Amor Puro; y así poder calificarse para progresar en el Sendero Espiritual.

La Sabiduría Védica vuelve nuestra existencia auspiciosa y feliz; ya que nos permite acercarnos a la meta suprema de la vida a través de las prácticas del Yoga, específicamente la práctica del Bhakti Yoga, el Yoga del Amor y la Devoción, el cual es capaz de llevarnos a la cúspide del desarrollo de la Conciencia.

Por medio de la Sabiduría Védica, una persona no sólo puede tener una excelente autoestima s i n o t a m b i é n p u e d e a l c a n z a r l a Autorrealización y ser como las almas que bendicen este mundo; y que, con sus instrucciones, son capaces de despertar la Conciencia en los demás. Una persona Autorrealizada está llena de compasión hacia los demás y tiene una entrega a Dios que se manifiesta en todas las actividades que realiza.

La Sabiduría Védica es la entrada a una hermosa Conciencia que nos permite ser excelentes padres, madres, esposos, hijos, estudiantes y ciudadanos que ayudan a hacer de este mundo un sitio agradable.

Al descubrir el mensaje de grandes maestros como Srila Prabhupada, al tener los maravillosos regalos que nos han ofrecido, nos vamos a sentir tan felices que sólo procuraremos distribuirlos a todos.

Para upa kara, dicen las Escrituras, es la meta para las personas que tienen C o n c i e n c i a e l e v a d a ; q u i e n e s s e encuentran en este mundo como una

bendición, que hacen bien a los demás y nunca crean ningún sufrimiento a nadie.

Lo más hermoso de la Autoestima Espiritual es que se puede compartir siempre con los demás, en cualquier instante y sin restricciones. Por el contrario, la autoestima material es individualista y egoísta porque siempre está rodeada de envidia y competencia. La enseñanza de Srila Prabhupada es aprender a compartir todo con los demás; tanto riquezas como conocimientos. El Mismo Señor Krishna dice: “Quien se ocupa en esta actividad está realmente ocupado en la mejor de las actividades que un ser humano puede realizar y complace al Señor Supremo en forma máxima”.

La Autoestima Espiritual es una forma de ganar un lugar en el Mundo Espiritual. Por lo tanto debemos tomar este tema muy seriamente y tratar de comprender que todos somos residentes del Mundo Espiritual; pero que estamos descarrilados en este mundo material y por eso nos sentimos tan acongojados y miserables. Todo va a cambiar el día que abracemos a la Sabiduría Védica con humildad y determinación; así tendremos la oportunidad de cantar y bailar acompañados del Maha Mantra:

hare krishna hare krishnakrishna krishna hare hare

hare rama hare rama rama rama hare hare

Y superar todas las dificultades que se presenten en el camino hasta llegar a la meta de la vida.

La meta para las personas que tienen conciencia elevada; q u i e n e s s e encuentran en este mundo como una bend i c ión , que hacen bien a los demás y nunca c r e a n n i n g ú n sufrimiento a nadie.

Swami B. A. ParamadvaitiSwami B. A. Paramadvaiti