7. Caracterizacion de Bombas Centrifugas

download 7. Caracterizacion de Bombas Centrifugas

of 5

description

fghrthdfherty

Transcript of 7. Caracterizacion de Bombas Centrifugas

PLAN DE TRABAJO DE GRADO

PRACTICA No. 7CARACTERIZACIN DE BOMBAS CENTRIFUGAS

DIEGO ARMANDO SNCHEZ R.2072042NEFTALI ASCENCIO CASTIBLANCO2093594

Grupo: H4Subgrupo: 3

Informe para la asignatura Laboratorio de Sistemas de Transporte y Aprovechamiento de Fluidos

AuxiliarJULIN DAZIng. Mecnico

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERFACULTAD DE INGENIERAS FSICO MECNICASESCUELA DE INGENIERA MECNICABUCARAMANGA2015

INTRODUCCIN

Una red hidrulica es un sistema de conduccin de un fluido a travs de tramos de tuberas, hasta puntos de suministro en los cuales el fluido sale de la red a determinadas condiciones de presin y caudal. Un sistema de bombeo, corazn de una red hidrulica, es el encargado de suministrar la energa requerida para el transporte de los fluidos.

OBJETIVOS

Calcular la fuer

ANLISIS DE RESULTADOS

1. Haciendo uso de los datos tomados en las tablas, construya la curva caracterstica de las bombas a partir de la regresin para un polinomio que mejor se adapte a la tendencia de los datos obtenidos.

Ver figura 1 y 2.

2. Sigue la curva caracterstica un comportamiento polinomial de orden 2 aproximado a la curva de tendencia determinada o se ajusta mejor a otro tipo de modelo (logartmico, exponencial, polinmico, etc)? Justifique.

Ambas curvas se ajustan a un comportamiento polinomial de orden 2 porque la ecuacin general de una bomba es de la forma A - B*Q C*Q2, donde A es el punto de shutoff, B es el rea de flujo a la salida y C el factor de prdidas internas de la bomba.

3. Compare la curva obtenida con la proporcionada por el fabricante. Explique a que se deben las diferencias.

Una de las diferencias entre la curva del fabricante y la obtenida en el laboratorio es que la bomba instalada en el laboratorio tiene una mayor altura de trabajo, esto es a que la curva de disponibilidad de la tubera est exigiendo una mayor altura de trabajo. Tambin se debe a que los datos obtenidos en el laboratorio no abarcan la lectura inferior a las 30[m] como la del fabricante si lo hace.

4. Enuncie las posibles fuentes de error que usted considere influyen determinantemente en la experiencia realizada, y explique cul es la influencia de cada una.

Los sellos no estn en el estado ptimo, esto genera fugas, goteras y posibles filtraciones.Saltan los fusibles, hay prdidas mecnicas por friccin en la bomba. La bomba se recalienta, y el rel apaga la bomba por seguridad. En este punto, no es posible seguir tomando los datos. Entonces, los datos no eran concluyentes. No hay mantenimiento preventivo en los equipos.

CONCLUSIONES

Efectivamente la bomba monofsica sigue un comportamiento similar a la curva del fabricante, pero no totalmente porque las condiciones de operacin son diferentes.La concavidad de la curva de la bomba se ve afectada por los factores anteriormente mencionados, lo cual quiere decir que la bomba tiene muchas prdidas por friccin.Se observ una relacin directamente proporcional entre el caudal y la cabeza de presin en la bomba trifsica. Esta curva es totalmente opuesta a las curvas presentadas por los catlogos.

2