6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con...

85
Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica ORCANlSW.o PWJliCO: DESC[NTfMU1AOO DH ESTADO conalep "2015, Año del Generalísinlo José María Morelos y Pavón" CONTRATO No. CAS·048/2015 MONTO 28,304.00 I.V.A. INCLUIDO EL CONTRATO: DEL 04 AL 23 DE AGOSTO DE 2015 1 0NZÁLEZ, EN .CON PODER o. 1,634 DE ESTADO DE 0, LA SECRETARíA DE ,,,;\i;S DE LA DIRECCiÓN GENERAL REQUISICiÓN No. 00000118, DE LA SECRETARíA DE HACIENDA Y CONTRATO DE ADQUISICiÓN. DE EL COLEGIO DE EDUCACiÓN POR'M?A,e.E. GONZALEZ EN SU CARACTER.DE DIRECTOR y ADQUISICIONES'.Y...• .. C.V., REPRESENTADA POR EL C. .EMlblO SANCHEZ LEGAL, A QUIENES EN LO SUCESIVO Y DE <;;i\JMO "CONALEP" y EL "PROVEEDOR'; Á LES'0Q¡;ÉNS;¡MIt;ARÁ COMO "LAS PARTES" DE I_DE sé: .. .c. •. ;; .... ' .,," ¡"., 1:1 .• QUE ES PÚB PATRIMONIO EL DIARIO OFI(IAL,¡;jE LA, F .' " EDUCACiÓN QUE CREA A FEDERACiÓN DIC DE LA EL 4 1.2.· QUE ca SU CARÁCTE PARA ACTOS FECHA 17 DE MÉXICO, L1CENC 1.3.- QUE CON LA F OFRECE, LE RESULTAD A: lA-QUE PARA CUBRIR LAS', EDUCACiÓN PÚBLICA AUTORI DE ADMINISTRACiÓN PRESUPUE 1.5.· QUE ESTÁ INSCRITO EN EL REGISiR CRÉDITO PÚBLICO CON EL NÚMERO DE CLAVE CN 1.6.- QUE TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN LA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE No. 147 NORTE, COLONIA LAzARa CÁRDENAS, MUNICIPIO DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52148. 1.7.· QUE LA ADJUDICACiÓN DEL PRESENTE CONTRATO SE REALIZÓ A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACiÓN DIRECTA NÚMERO AA-011L5X001-N69-2015, DISPUESTO EN LOS ARTíCULOS 26 FRACCiÓN 111 Y 42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y sERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, ' DE ADJUDICACiÓN APROBADO POR LA DIRECCiÓN DE INFRAESTRUCTURA Y ADQUISICIONES. 11. DEL "PROVEEDOR" "Pr-ADMVO·CONALEp·001-Pd·01-F-01 " JLRG Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148 Teléfono Ol (722) 2 71 0800 ext. 2475 W\vw.conalep.edu.mx 1 ; j!!:7 . L. ,ilf'

Transcript of 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con...

Page 1: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaORCANlSW.o PWJliCO:DESC[NTfMU1AOO DH ESTADO

conalep "2015, Año del Generalísinlo José María Morelos y Pavón"

CONTRATO No. CAS·048/2015

MONTO 28,304.00 I.V.A. INCLUIDOEL CONTRATO: DEL 04 AL 23 DE AGOSTO DE 2015

1

0NZÁLEZ, EN.CON PODER

o. 1,634 DEESTADO DE

0, LA SECRETARíA DE,,,;\i;S DE LA DIRECCiÓN GENERAL

REQUISICiÓN No. 00000118,

DE LA SECRETARíA DE HACIENDA Y

'\~"'''-''~tj"

CONTRATO DE ADQUISICiÓN. DE EjJ¡::N€,S~'~.~.E'~~E.~I~:r\N~~(j~ UNAflr.A~JE, EL COLEGIO NA~IONAL DEEDUCACiÓN PROFESIONALTECNICA~,RBI;'RÉgE;Nii¡;AD('r POR'M?A,e.E. ~¡:>~É;LUI¡SI?QUIERDO GONZALEZ EN SUCARACTER.DE DIRECTOR DE;d.INF~É;~;¡;RUCTURA. y ADQUISICIONES'.Y...•§!b.¡?Y.~A ..~;¡:RA.BERIT,S.A.DE C.V.,REPRESENTADA POR EL C..EMlblO SANCHEZ MENDOZhi;·EN·SU·CARÁCTERDE.APO~ERADO LEGAL, A QUIENESEN LO SUCESIVO Y PAR~rn9¡¡¡~ECTOS DE ESTEitG0"';¡;¡;¡AT9S~)tESpENOMIN;I\lRÁ <;;i\JMO "CONALEP" y EL"PROVEEDOR'; RESPE¡;:i¡Il;~f\,1!tNTE" Á Qlil¡¡:!jI!t~:~)Il"FQf{~~;~PN;¡J!lN.t¡¡';"S,E LES'0Q¡;ÉNS;¡MIt;ARÁ COMO "LASPARTES" DE CONFOEl:~f~I\PCO~i2f9 SI!ll!JI¡;~J!tcS';~BqlJ,~~6Iet!lJES,'j';Fb.Áu.SULAS:

I _DE "CONALEP':":;)~7;;::~}f sé: . . .c.•.;;....' . , , " ¡".,

1:1 .• QUE ES Ul~R~~NISMO PÚBPATRIMONIO pe~ji'loS clR~~1¿\EL DIARIO OFI(IAL,¡;jE LA, F .' "EDUCACiÓN.~ROFlsIONAL

6~~~~g DC:C~~~t~d~QUE CREA A "Eti'$i~ONALIFEDERACiÓN )1lí~$;~E DICDE LA FEDER~~I~IlI, EL 4

"«i~,4Yt;

1.2.· QUE caSU CARÁCTEPARA ACTOSFECHA 17 DEMÉXICO, L1CENC

1.3.- QUE CON LA FOFRECE, LE RESULTAD

A:

lA-QUE PARA CUBRIR LAS',EDUCACiÓN PÚBLICA AUTORIDE ADMINISTRACiÓN PRESUPUE

1.5.· QUE ESTÁ INSCRITO EN EL REGISiRCRÉDITO PÚBLICO CON EL NÚMERO DE CLAVE CN

1.6.- QUE TIENE ESTABLECIDO SU DOMICILIO EN LA CALLE 16 DE SEPTIEMBRE No. 147 NORTE, COLONIA LAzARaCÁRDENAS, MUNICIPIO DE METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 52148.

1.7.· QUE LA ADJUDICACiÓN DEL PRESENTE CONTRATO SE REALIZÓ A TRAVÉS DEL PROCEDIMIENTO DEADJUDICACiÓN DIRECTA NÚMERO AA-011L5X001-N69-2015, DISPUESTO EN LOS ARTíCULOS 26 FRACCiÓN 111 Y42 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y sERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, PROCEDIMIENTO~. 'DE ADJUDICACiÓN APROBADO POR LA DIRECCiÓN DE INFRAESTRUCTURA Y ADQUISICIONES.

11. DEL "PROVEEDOR"

"Pr-ADMVO·CONALEp·001-Pd·01-F-01 "JLRG

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148Teléfono Ol (722) 2 71 0800 ext. 2475 W\vw.conalep.edu.mx

1

./~1\; j!!:7 .L. ,ilf'

Page 2: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educaci6n Profesional TécnicaORGANl5l\10 PUStlCO DfSCENTRALll.AOO DH f51iiOO

conalep "2015, Año del Generalísimo José María MorcIos y Pavón"

ADQUISICIONES,RIO OFICIAL DE LA

~2¡1D DE 2000, EL REGLAMENTOeTaR PÚBLICO, Así COMO LAS

ANEXOS QUE FORMAN PARTE

11.7. QUE CONOCE EL .C'

ARRENDAMIENTOS Y SE'P¡-~ ".

6~D~~~$ND~L~~~~i~~~~~,'DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS EINTEGRANTE DEL PRESENTE CONTRATO.

111.- DE "LAS PARTES".

111.1.- QUE SE RECONOCEN AMPLIAMENTE LA PERSONALIDAD, ATRIBUCIONES Y CAPACIDAD CON QUE SEOSTENTAN.

11.4.- QUE E$;r"BER990225M52'1REGISTRO FRENTAVIGE

i/!;it*11.5.- QUE TIENEBARRIO DE SA~

Y EFECTOS LEG

CONTRATO No. CAS-048/201511.1.- DECLARA SER UNA SOCIEDAD MERCANTIL ORGANIZADA Y EXISTENTE CONFORME A LAS LEYES DE LAREPÚBLICA MEXICANA, Y QUE ACREDITA SU LEGAL EXISTENCIA MEDIANTE ESCRITURA PÚBLICA No. 3607VOLUMÉN 61 DE FECHA 22 DE MARZO DE 1999, OTClRGAqA.A.NTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO No. 16 DE LACIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICQ.LIO¡i;A1l¡FR¡¡:Dó"Í\tlOfi!l¡IEL ROJAS, E INSCRITA EN EL REGISTROPÚBLICO DE COMERCIO ESTA MISMA..CIQD'¡;i¡¡¡¡'~A~º~L.'~¡.Jo1r.¡18r$CAN1;¡~ L1.@BO 1" , PARTIDA NÚMERO 88722,VOLUMEN 38 DE FECHA 26 DEJULlOi'\PE\1~97!MrSMA'QUESéA6REGA¡¡AL:RPRE$ENTECONTRATO EN COPIAFOTOSTÁTICA COMO ANEXO "1<,>.1,~ ..

'b;\:gx~1j:{:;',

11.2.- QUE EL C. EMILIOINSTRUMENTO, LO CUDE SEPTIEMBRE DEPÚBLICO N" 37 DESIDO REVOCADAS·41I¡CON FOTOGRAFJA ·í.MISMOS QUE S9iiINc,Q~PORAN AL PR

11.3.- QUE TIEN~.;~~;~ID'~Ot;¡iÚ~Y ECONÓMICj\S "I~CESARIAp.1CONTRATO 'rSy~8i DENTRQ .IDPROMOCIONAC€S;'!MPRJi¡s'1 •.

('1

111.2.- QUE CUENTAN CON LOS RECURSOS NECE$ARIOS PARA CUMPLIR CON LAS OBLIGACIONES QUE SEDERIVAN DEL PRESENTE ACUERDO DE VOLUNTADES.

EXPUESTO LO ANTERIOR, "LAS PARTES" SUJETAN SU COMPROMISO A LA FORMA Y TÉRMINOS QUE SEESTABLECEN EN LAS SIGUIENTES:

"Pr-ADMVO-CONALEP-001-Pd-01-F-01"JLRG

Calle ]6 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas. Metepec, Estado de México, CP 52J48Teléfono 01 (722) 2 71 0800 ext. 2475 www.eonalep.edu.mx

2

/-vlllf[f,1 :t't4.,..,i. ¿q.;:U!, ! l)(1-1/-"'/

.()/

\(..

'y:'J/

/

Page 3: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaOOGAM$MD PÚIlHCüDf5CmrRN..1ZAOO DH ESTADO

conalep "2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

CONTRATO No. CAS-048/2015CLÁUSULAS

~

f\jrtR'~Ti?"¡=S QUE EL "CONALEP" ADQUIERA DEL¡¡¡ (P'ÁR'FLDAS 1;>2 Y.3), DE CONFORMIDAD CON LAS

EL PRESE~i~DC~N~~A~l~Ai:I~ULA SEGUNDA y EN EL ANEXO

Partida 1

Partida 21 2,000

PRIMERA:OBJETO.- .ES OBJETO DEL"PROVEEDOR" ARTíCULOS PROMOCIESPECIFICACIONES y DEMÁS DESNO g,J:L CUAl, FQRMA PART",¡,lfllJ'FG

SEGUNDA.- OBLlGACIONFS"·l?it>'~~PROVEEOOR".­CONALEP" LOS ARTicu14qS'{PROMOCIONSIGUIENTES CARACTFR~~rOAs,~~fCO .MISMAS QUE FIRMADA~¡. ~OR At.t:;A:~jpCOMO ANEXO NÚM§RQ,,~jY í{'"

LOGOTIPO: VERDEPANTONE 3350

NEGRO 50%

"Pr-ADMVO-CONALEP-001-Pd-01-f-01"JLRG

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148Teléfono 01 (722) 2 71 0300 ext. 2475 wn'w.conalep.edu.mx

3

~"13~r#)1,/ j

;' / -/ /;/./1

l .. '-";fe \.,.-,/j/

AJf\

Page 4: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

conalep

Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaORG/.NJ5MO PU!J!../cODf.5CfNll'/ilLfZAOO OH ESTADO

"2015, Año del Generalísimo José María Morclos y Pavón"

CONTRATO No. CAS-048/2015

Partida 3

1.000 BOLlGRAFO TRASLÚCIDO COLOR"VERDE. DE PLÁSTICÜ;CON MEDIDAS DE 14 X 1.1 CM, CON IMPRESiÓNDE DOS LOGOTIPOS SEP y ORGULLOSAMENTE CONALEP A UNA TINTA EN COLOR BLANCO, EN SERIGRAFIA

2.000 LAPIZ DE MADERA, CON GOMA BLANCA, COLOR DEL LAPIZ BLANCO, CON IMPRESiÓN DEL LOGOTIPOORGULLOSAMENTE CONALEP EN SERIGRAFIA EN DOS TINTAS LOGOTIPO: VERDE PANTONE 335C NEGRO50%

h MUESTRAS FlslCAS

EL "PROVEEDOR" SE OBLIGA A PRESENTAR MUESTRA FlslCA DE LOS PRODUCTOS ADJUDICADOS. ANTESDE LLEVAR A CABO SU PRODUCCiÓN DE LOS MISMOS, EN LA DIRECCiÓN DE VINCULACiÓN SOCIAL.

2,000 BLOCK CON 200 HOJAS QE:l¡dTINTAS POR UN LADO, DEL LOGOPANTONE 335C NEGRO 50%

"'9'

IM!I;RESIÓN EN OFFSET A DOSIfO ORGULLOSAMENTE: VERDE

GARANTíA DE LOS BIENES

"Pr-ADMVO-CONALEP-001-Pd-01-F-01 "JLRG

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lá7...aro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148Teléfono 01 (722) 2 71 0800 ext 2475 www.cunalep.edu.mx

4

IJI!!.~

/ il,r""t._r.. ~J;/.l

AY .'X~/;,!

Page 5: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaORGAMSMú PUBUCO DfSC!N11!AlJZIlDO OH ESlilDO

conalep "2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

1

$20,648.00 I~

$608.00 I $4,408.00

$2,848.00$17,800.00$8.902,000

BOVEMEDID.IMPRESr<WJSEP yCONALEPABLAI'<CO, EN SI

LAPIZ DE MADERA, . CON GOMA¡J¡;BLANCA, COLOR DEL LAPIZBLANCO, CON IMPRESIÓI'< DELLOGOTIPO ORGULLOSAMENTECONALEP El'< SERIGRAFfA ENDOS TINTAS LOGOTIPO: VERDEPANTONE 335C NEGRO 50%

BLOCK CON 200 HOJAS DE PAPELBOND, TAMAÑO 7.5 X 7.5 CM, CONIMPRESiÓN EN OFFSET A DOSTINTAS POR UN LADO, DELLOGOTIPO ORGULLOSAMENTECONALEPLOGOTIPOORGULLOSAMENTE: VERDE

2

3

ANEXO No. 1:

CONTRATO No. CAS-048/2015EL "PROVEEDOR" SE OBLIGA A GARANTIZAR LOS PRODUCUTOS ADJUDICADOS POR EL PERIODO DE TRESMESES.

EL "PROVEEDOR" SE COMPROMETE A Q,\JE'iLd~~IEl\!E$ S~~Ni PROqUCIDOS EN LOS ESTADOS UNIDOSMEXICANOS Y CONTENDRÁN UN GRe-\Qi.,~~;(~~~\~~~g~ ~9lq~)L. DErAI'<DO MENOS EL 65%.

TERCERA: DESCRIPCiÓN DEt't'OS A¡q-EX'oS;. LOS ANEXOS QUE FORMA1Ñ,¡i:l'ARTSé.INTEGRAI'<TE DE ÉSTECONTRATO Y QUE SE E;N~~"f'J¡¡¡RAN FIRMADOS,~qR:l~LJI;P0¡;¡ERADOtE;G'AL.J[)E' EL "PROVEEDOR" YAPROBADOS POR "CONAIi.EP"JS@N LOS SIGUIENTESJ':

'1_ T/"'"

ANEXO No, 3:

ANEXO No. 2:

"Pr-ADMV0-CONALEP-OO l-Pd-01-F-Ol"JLRG

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cardenas, Metepec, Estado de México, CP 52148Teléfono 01 (722) 2 710800 ext 2475 www.conalep.edu.mx

5 7f51? i.I "

1/.. It i ". >r\\(/' t..Y ( \,

Page 6: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaOflGANt5t.1ú PUfllICO DESCENTRALIZADO OH ESTADO

conalep "2015,Añodcl Generalísimo José María MorcIos y Pavón"

CONTRATO No. CAS-048/2015

CARGO DELcLAIJSULA

EN LA.",,,,R HAYAO'1íAAYOR A

ICIONES,'JIJNTA AL

"IÓN DE LA'OS FISCALESCNICA.

CUERDO'k A LASEN !·E",.:PRESENTE

EM,A,¡i,l'ApOS Y/OS M'AlIliOBRAS DE

S OIJE RE:QIJIERAN

J116XGo".!SRAFF NO. 105, COL.'. ." MÉXICO, EN UN

IÓN 1.6 MEDIANTE.•..••. ,!,":,~_.ITE LA FACTURA

, IÓI\l4F1NANCíERA (CAJA GENERAL). N¡;j\~PENSABLE LO SIGUIENTE:

:.ARIÁ, SUCURSAL, NÚMERO DE

EN EL ALMACÉN GENERAL·t5E·D;~TRIBUCIÓN DPARQUE INDUSTRIAL TOtIJCA: CARRETERA teHORARIO DE 9:00 A 1'f~0'HORAs~Q¡;;LtJ~J$AVI

SEXTA: TRANSPORT-E:•.PE LOS, BIIPROVEEDOR, HASTA:LA ENTRÉGAANTERIOR, ESTGS,ENT-REGADOS A'S"_ ".',;.'0'''-,.,.,

SÉPTIMA: PcLAUSULA CUENTREGADO''!:,20 (VEINTE) DíARRENDAMIENPRESENTE COFACTURA CORRE .VIGENTES Y APLlCAI:!

EL "CONALEP'" REALICHEQUE Y/O TRANSFEPREVIAMENTE EXHIBIDA,DE LA DIRECCiÓN DE ADMIN¡,.CUENTA APERTURADA A NOMElR.CUENTA, CLABE BANCARIA (DE 18 DíGI

OCTAVA: PAGOS EN EXCESO A FAVOR DEL PRO.J'ee;DOR.:·"EL PROVEEDOR", SE OBLIGA A REINTEGRAR AEL "CONALEP" LAS CANTIDADES QUE HAYAN SIDO PAGADAS EN EXCESO, CANTIDADES QUE DEBENREINTEGRARSE MAS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES, CONFORME AL PROCEDIMIENTO ESTABLECIDOEN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACiÓN, COMO SI SE TRATARA DEL SUPUESTO DE PRÓRROGA PARA ELPAGO DE CRÉDITOS FISCALES.

I IPANTONE 335C NEGRO 50% I I I I I I. TOTAL: $28,304.00

QUINTA: VIGENCIA Y LUGAR DE EN1REf3l\1l¡4S~~I'::~'t(~"')~~~IENEjq¡ Q\dJ; LA VIGENCIA DEL CONTRATOSERA DEL 04 AL 23 DE AGOSTO DE2.915,t~RlPI10'EN·QOE""EL,PROVE¡;¡DQR"'YSE OBLIGA A ENTREGAR LOSBIENES, DE ACUERDO A LO SlpUIENTBl,ii:i·!'· . ..,

1

xAY

~d' /1

0;1 ,

'" li.'./// .... /J1!/ I

i •/l (~¿;.. l'6

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148Teléfono 01 (722) 2 7J 0800 ext. 2475 w1vw.conalep.edu.mx

LOS CARGOS SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO EN CADA CASO Y SECOMPIJTARÁN POR DíAS NATIJRALES DESDE LA FECHA DEL PAGO, HASTA LA FECHA EN QIJE SE PONGANEFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICiÓN DEL "'CONALEP"'.

NOVENA: RESPONSABILIDADES DEL PROVEEDOR.- EL "PROVEEDOR" SERÁ EL ÚNICO RESPONSABLE DE LA ,,//ENTREGA DE LOS BIENES Y DEBE SUJETARSE A TODOS LOS REGLAMENTOS Y ORDENAMIENTOS DE LAS~

"Pr-ADMVO-CONALEp·001-Pd-Ol-F-Ol "JLRG

Page 7: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaORGANISMO FVBUCO DE5C!NTRAUZAOO Df1 ESTADO

conalep "2015, Año del Generalísimo José María MorcIos y Pavón"

~R CONVENIOS)RMALlZARSE POR

RÁN VERSAR SOBRERAL CUALQUIER CAMBIO QUER" COMPARADAS CON LAS

CONTRATO No. CAS.Q48f2015AUTORIDADES. COMPETENTES EN MATERIA DE ADQUISICIONES. ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DELSECTOR PÚBLICO, TAMBIÉN ESTÁ OBLIGADO A RESPONDER DE LOS DAflos y PERJUICIOS QUE PORINOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA DE SU PARTE, SE LLEGUEN A CAUSAR AL "CONALEP" O Á TERCERAS

PERSONAS·.,,{,'~!,~~:;,¡iliJ!: ). '¡h;: 'H

IGUALMENTE, SE OBLIGA EL "PRO~t¡:EIllOR""~;'NEY/C"EDEI< EW'FORMA\: .~P:RCI~L NI TOTAL, A FAVOR DECUALQUIER OTRA PERSONA,,,,l;.íSIC,c;'·4Q,,,MORAL SUS. DERECHOS ,yb8¡¡Ó¡\€;lPN~ ..DERIVADOS DE. ESTE.CONTRATO Y SUS ANEXOS, @EYNc"EXCEPCIÓN DEI,0S'Dl:'RECHO.S DE CÓBRg.P9~1l0S BIENES, EN CUYOSUPUESTO SE DEBE cqlílTA~',cbN LA C0f>iF9R~IDi\'Eli;;ERScVIll;¡, i;JEll,.,::CONA'[::E~¡~, E.t1!MPEGO AL ÚLTIMO

~~~r¡¿;~ DEL ARTIC,~k\?~~~,9E.~{;~EY~f';,~D(jl~!~!~IQ~If~l-.~~~~PAl\ítIEf>iTOS r,~ji1B,WGlpS DEL SECTOR

LA CESiÓN HECHA,{lfill'i?PÓNTJV~i""CONALEP" SE RESERVA SU DEREe

PARA GAROBLlGACIONEGARANTIA QUNo. 2 DEL PREDEL "PROVEEDCONFORMIDAD CO

DÉCIMA PRIMERA: MMODIFICATORIOS DERIESCRITO Y SER SUSCRPRECIOS, ANTICIPOS, PAGOS PRlIiIIMPLIQUE OTORGAR CONDICIONESTABLECIDAS ORIGINALMENTE.

DÉCIMA SEGUNDA PRÓRROGAS.- CON FUNDAMEIIITó"'EN LA FRACCiÓN XV DEL ARTíCULO 45 DE LA LEY DEADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SE PODRÁN OTORGARPRÓRROGAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR, DERIVADO DE CASOFORTUITO O FUERZA MAYOR DEBIDAMENTE JUSTIFICADO Y DOCUMENTADO, SIEMPRE Y CUANDO NO ~IMPLIQUE OTORGAR CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS DE LAS PACTADAS ORIGINALMENTE Y SE REALICEDENTRO DEL PRESENTE EJERCICIO PRESUPUESTAL, MISMAS QUE DEBERÁN FORMALIZARSE A TRAVÉS DELINSTRUMENTO JURIDICO QUE CORRESPONDA DE CONFORMIDAD AL ARTICULO 52 DE LA LEY DEADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO.

/ff1}i.)r./y V/' \7

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148Teléfono 01 (722) 2 71 0800 ext 2475 www.conalep.edu.mx

DÉCIMA TERCERA: TERMINACiÓN ANTICIPADA,- EL "CONALEP" PODRÁ DAR POR TERMINADOANTICIPADAMENTE EL CONTRATO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDOPOR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES O SERVICIOS

'Pr-ADMVO-CONALEP-001-Pd-01-F-01 'JLRG

Page 8: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaúRGANlS,\1O rJBtlco OfSCENTRALJZADO OH ESTADO

conalep "2015, Año del Generalísimo José María MorcIas y Pavón"

FORMA

TRATO.ETENTES.

S"O CONCEPTOSS DE LA LEY DE

O EL CONTRATO EN CASO DEEL PROCEDIMIENTO SE INICIARA

;,hNE ELJ?ENTES.ESENTE

OMENTO RESCINDIR,¡,INCUMPLIMIENTO

POR RESCINDIDO EL

CONTRATO No. CAS-048/2015ORIGINALMENTE CONTRATADOS. Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LASOBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARlA Al.GÚN DAÑO O PERJUICIO AL ESTADO, O SE DETERMINE LANULIDAD DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN ALCONTfY:'TO,CON MOTIVO DE LA RESOLUCiÓN DE UNAINCONFORMIDAD O INTERVENCiÓN DE OfICIO¡¡¡MI~rty~ !\"6'R'i,t4SECRE;TARIA DE LA FUNCiÓN PÚBLICA. ENESTOS SUPUESTOS EL CONALEP RSFME¡Ó~~¡<AlA~ P~Ó;YE~d~, LOS ~Í\.SJéOS NO RECUPERABLES EN QUEHAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSi!'OS, SE.A:Nf1?AZeIllABtE:S:%ESTENililJ?E¡IDIJ:Ml;NTE COMPROBADOS Y SERELACIONENDIRECTAMENTE¡GONEL·'G;,QN-mATOCORRESPONDIENTÉ~'j/,·0 ¿. ,

SE PODRÁ RESCINDIR ADMIN'STRATI'A'l\líl=~mINCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES A CACONFORME A LO SIGUIENTE.

JI,1. SE INICIARÁ A PARTIR DE QUE AL PROVEEDOR LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL

INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DIAS HÁBILESEXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUEESTIME PERTINENTES;

~/

.. rll . ,/' í:7. i Ji ,\, .:.:./1

M~(\8

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Mcrepec, Estado de México, CP 52148Teléfono 01 (722) 2 71 0800 ext. 2475 www.conalep.edu.mx

11. TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE LA FRACCiÓN ANTERIOR, EL "CONALEP"CONTARÁ CON UN PLAZO DE QUINCE DIAS PARA RESOLVER, CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOSY PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER EL PROVEEDOR. LA DETERMINACiÓN DE DAR O NO PORRESCINDIDO EL CONTRATO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA ALPROVEEDOR DENTRO DICHO PLAZO, Y

"Pr-ADMVO-CONALEP-001-Pd-01-F-01 "JLRG

Page 9: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaORGANiS.\.lO PUflUCO D5CfNTRALJZAIJONi [$[,\00

conalep "2015, Año del Generalísimo José María Morclos y Pavón"

W\)ICIOS, O:L EN QUE

RVICIOS,ENTA CON

• . IFICARSE LAL¡lJ;:R PACTO EN

S ARTicULOS 53 YBLlCO, 96 Y 97 DE SU

LA ENTREGA DE LOS 1A) EL "CONALEP" APLICARÁ PENASCONVEN~4<5'~~C~1~R EN EL INICIO DEL CUMPLIMIENTO '

DE LA ENTREGA DE LOS BIENES CONFORME A el!: CLÁUSULA SEGUNDA Y LO SEI\JALADO EN ELPRESENTE CONTRATO, LA PENA SERÁ POR EL 1% DIARIO, HASTA POR UN 10% DEL MONTO TOTALDEL CONTRATO.

EL "CONALEP"PROCEDIMIENT'AFECTACiÓNDICTAMÉN EOCASIONARí

AL NO DAR PPLAZO QUE LEPROCEDIMIEICONDICIONEADQUISICIO

CUANDO POEL PROCEDIMIHUBIERE SIDOPREVIA VERIFI'PARTIDA y DISPOVIGENCIA DEL CO.CONTRARIO A LO DI~p

DÉCIMA QUINTA: PENAS53 BIS DE LA LEY DE ADQREGLAMENTO, EL "CONALEP"¿,~I

BIENES LAS PENAS Y DEDUCCION

CONTRATO No. CAS-048/2015

111. CUANDO SE RESCINDA EL CONTRATO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, AEFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR EL "CONALEP" POR CONCEPTODE LOS BIENES RECIBIDOS O LOS,SERVí'€Y5s I?REsT¡!\t!OS HASTA EL MOMENTO DE RESCISIÓN.

,"14': ·;tt$i),J" :4\ ~. .:~ Th~> ,~v ,\~4~:INICIADO UN PROCEDIMIENTO DE'i(¡;OÍ\lclLiJ¡¡'c¡(l)Nf¡'E'L é0~Ah.¡;¡p,

. SUSPENDER ,EL TRAMITE DEL,gROCEOI~¡.ENTO DE RESCiSIÓN.i\;'XFtE鱡"

SI PREVIAMENTE A LA DLOS BIENES OSE PREACEPTACIÓN YVERIAPLICANDO, EN SU

B) EL "CONALEP" REALIZARÁ LAS DEDUCCIONES POR INCUMPLIMIENTO PARCIAL O DEFICIENTE EN LAENTREGA DE LOS BIENES, DEL 1% DEL MONTO DEL PEODUCTO MAL PRESENTADO DE MANERAPARCIAL, MISMA QUE' SERÁ DEDUCIDA DE LA FACTURA PRESENTADA. LAS DEDUCCIONES QUE SEAPLIQUEN DE MANERA ACUMULADA NO PODRÁ SER MAYOR AL 10% DEL MONTO TOTAL DELCONTRATO.

DICHA PENALIZACiÓN NO PODRÁ SER SUPERIOR AL 10% DEL MONTO TOTAL DEL CONTRATO.

~

"Pr-ADMVO-CONALEP-001-Pd-01-F-01 "JLRG

Calle 16 de Septiembre No. 147 Ntc., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148Teléfono 01 (722) 2 71 0800 ext. 2475 w,...'W.conalep.edu.mx

9

!#./,i!~,'! .:, /i{ {//

\

/ l\Y'\.

\

Page 10: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaOilGAN!SMO f'{}8UCO Df.SCENlf?,.iUZADODH eSTADO

conalep "2015, Año del Generalísimo José Maria Morelos y Pavón"

LARÁ DíA YRTES". DICHA

LA FECHA DE

DE ADQUISCIONES-RESPONSABLE DE

~'~~i~7.C¿:6~~~¡

ARTES, POR LO QUE"S,§pUENCIA TENER POR NO

,AL PERSONAL QUE CONSIDEREES POR EL "PROVEEDOR",

J

t"""'~1¿· f('<~ "'".ECHO [jI: NOMBRENtREGA DI7(~.

ARIO Y DE,pRESENTE

SICIONESLO QUE,AL QUE

UNA VEZ RECIBIHORA PARA QUEAUDIENCIA SE DERECEPCiÓN DE LA SOLl

LA ASISTENCIA A LA AUDLA INASISTENCIA POR PARTPRESENTADA SU SOLICITUD.

EN LA AUDIENCIA DE CONCILIACiÓN, LA SECRETA~I1<;fill~:;~~!ilBQNCló'í\l"j5ÚBLlCA, TOMANDO EN CUENTA LOSHECHOS MANIFESTADOS EN LA SOLICITUD Y LOS":¡I,RGI3MENTOS QUE HICIERE VALER EL "CONALEP",DETERMINARÁ LOS ELEMENTOS COMUNES Y LOS PUNTOS DE CONTROVERSIA Y EXHORTARÁ A "LASPARTES" PARA CONCILIAR SUS INTERESES, CONFORME A LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, SIN PREJUZGAR SOBRE ELCONFLICTO PLANTEADO.

EL "CONALEP" SE RESERVA EN TODO M(NECESARIO PARA SUPERVISAR Y VIGILAR

CONTRATO No. CAS-048/2015LO ANTERIOR. SE DESCONTARÁ ADMINISTRATIVAMENTE DE LA LIQUIDACiÓN TOTAL QUE SE FORMULE SINPERJUICIO DEL DERECHO QUE TIENE "EL CONALEP" DE OPTAR ENTRE EXIGIR EL CUMPLIMIENTO DELCONTRATO O RESCINDIRLO.

A

Calle 16 de Septiembre No, 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148Teléfono 01 (722) 2 71 OS 00 ext. 2475 www.conalep.edu.mx

101f{I' I

l'0/1("1

~ x

Page 11: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educación Profesional TécnicaORGAMSJI.O PUI:llICO DESCfNTRAUZAOO OH ESTADO

conalep "2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

CONTRATO No. CAS..o48f2015EN CASO'DE NO EXISTIRACUERDO DE VOLUNTADES, "LAS PARTES" PODRÁN OPTAR POR CUALQUIER VíADE SOLUCiÓN A SU CONTROVERSIA.

'f

DE

L "CONALEP":TRAVÉS DE LADE ACUERDO A

S DE QUE SERÁ LA

, :~~¡Jt~2~~~~~~S~~~~I~:~T~~A~I~~~~ENTE ;'Y~A UTILIZAR UNICA Y

NADA.

~tJl~I<¡f'DF ,¡,ca. DISPUESTO POR LA LEY FEDERAL DEíl\Rt:tÁ#.1EN;T¡í;Il:¡,AMB!\~ P~TES SE OBLIGAN A MANTENER:ríÓN RESÚ~\l'ANTE ÓlR8lAG10NADA CON LOS EVENTOS

DÉCIMA NOVENA: CONFIDENCIALlDAD.- SI",TRANSPARENCIA A LA INFORMACiÓN P8BBAJO ESTRICTA CONFIDENCIALlDAI1"~LÁ',PRODUCTO DE ESTE CONVENJGt"~"'/

'1r);¡¿'0LS;;,

"LAS PARTES" CONVIENCARÁCTER CONFIDENCIPARTES", YA SEA EEXCLUSIVAMENTE

EL "PROVEEDOR" SERÁ RESPONSABLMOMENTO DESU ENTREGA.

CON FUNDAMENTO EN LA FRACCiÓN XVII DEL ARTIcULO 45 DE LA LEY DE ADQUISICIONES,ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO, EL "CONALEP" PODRÁ DEVOLVER Y/OSOLlCITAR LAREPOSICiÓN DE, LOS BIENES, QUE NO CUMPLAN CON LOS REQUI,SITOS TÉCNICOS SOLICITADOS EN EL ~PRESENTE CONTRATO, LOS OFERTADOS EN SU PROPUESTA TÉCNICA, PARA SU REPOSICiÓN,CONSIDERANDO QUE DICHO TIEMPO NO PODRÁ EXCEDER DE 3 DÁS HÁBILES A PARTIR DE LA NOTIFICACiÓN "AL "PROVEEDOR", TRANSCURRIDA LA FECHA líMITE DE LA ENTREGA SE PROCEDERÁ CONFORME A LAcLÁUSULA DE PENAS CONVENCIONALES Y DEDUCCIONES.

VIGÉSIMA SEGUNDA: PATENTES, MARCAS Y DERECHOS DE AUTOR.- EL "PROVEEDOR", ASUMIRÁ LARESPONSABILIDAD TOTAL POR EL USO INDEBIDO DE PATENTES Y MARCAS O POR LA VIOLACiÓN DE

VIGÉSIMA PRIMEDURANTE LA VIGENeDIRECCiÓN DE VINCULLAS ESPECIFICACIONESRESPONSABLE DE LA GUTODO MOMENTO EL DERECHO!?Y VIGILAR LA CORRECTA ENTRE

'1'Yf?,"0é!;0ii;:;y(}" ,> . X;}¡,';:'::<,CADA PARTE CONYIEi!'JEEN NOTlFIC ,ESTA cLÁUSULAiSONSlbEREN DE CA

.!';.., ''''''??~'0Y/

NO SERÁ CON$"lQERADA¡OOMO IENTREGADA 'i:.~~G~NA DE "L»-§

A) SEA d¡gt'D~M1NIO PIB) HAYA SIDq,ENTR{¡¡G

RELACI(ij)!9í'.DO CiC) HAYA~it~lIIB'bESAD) NO SEéll\lbltlUE E

·VIGÉSIMA: PA LA PROPIECONFORMIDASERVICIOS DEL

"Pr-ADMVO-CONALEP-001-Pd-01-F-01"JLRG

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52148Teléfono 01 (722) 2 710800 ext. 2475 www.conalep.edu.mx

11

//1':J1i¡I {;.er, \.../ . o /Ar' \

,~

\\1\

Page 12: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Colegio Nacional de Educación Profesiqnal TécnicaOJ1GANlSMO NJBUCO DfSCfN1'RAUlA(X) OH ESTADO

conalep '~2015,Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón"

,

lENTO Y .MODIFICACiÓN DEL(\MENTE ESTIPULADO EN ELMliNTOS y 'SERVICIOSDEL

SUPLETORIAMENTE ELDIGO FEDERAL DE

c!L~CABLE.}Z0

REVISO TECNICAMEN,

/,¡¡i"

,;'i""

f;.f-,é"-

r-n::.f\-~l\,j',::l C?t..l-r::~'O- OI"\.r\.vE:SECTOR ÓE VINCULACiÓN SOCIAL

PO

~SE~~~¡~~~~~~~~~O

VIGÉSIMA TERCERA: LEGISLACIÓN.'R:A~1¡\¡~1PRESENTE CONTRATO, Así COMO pP;~A\;¡'ÓDb;AÍ!lu'EtlO(:H1É iN<5'EST¡±'MISMO, SE ESTARÁ A LODIS~ESTO'Ii¡,QR[}, LEY DE ADQUISICIONES:', ,SECTOR PÚBLICO Y SU RE:;GLAl'vIE:;NTO Y A LO Nq...P¡¡¡E~ISTO.SE:;RÁN APt:f",•••CÓDIGO CIVIL FEDERAL, ¡'.A't:l,¡:y.I7EDERAL DE:; p'~O~E!Ó)Mí.gNr:Q'AP¡;nNI~.TRATIV0'·PROCEDIMIENTOS CIVlbES.ASt COMO TODA,LJV'EJEM)I;S·t;EGIS).ACIQN'"Y!iNORMATIV

jJ"""""-+:j0;t.,'~2}"""""". "'Ce, .. .',., ."-'-.. ". ~".". "',,-, "0'- .. '<'.•,. ',' .. '~<. .", '0", "" .. -'

VIGÉSIMA CUARTA: rClR¡s~ICc:I

~~~~~~:MTE~~~;:~~~~¡::!PRESENTE O I7UTURO O CUALQUIERs'" "",.,',.,,-,'

CONTRATO No. CAS-048/2015REGISTROS DE DERECHOS DE AUTOR EN' QUE PUDIERA INCURRIR AL CUMPLIMIENTO DEL PRESENTECONTRATO Y DURANTE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONTRATO, EXIMIENDO DE TODA RESPONSABILIDAD AEL "CONALEP".

~j

LA PRESENTE HOJA I70RMA PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO N" CAS-048/2015, EL CUAL CONSTA DE 12170JAS UTILES POR AMBOS LADOS, I7IRMADO CON FECHA 17 DE AGOSTO DE 2015, CON EL PROVEEDOR:BERIT, S.A. DE C.v,

"Pr-ADMVO-CONALEP-001-Pd-01-F-01"JLRG

Calle 16 de Septiembre No. 147 Nte., Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Estado de México, CP 52143Teléfono 01 (722)271 0800 ext. 2475 www.conalep.edu.mx

12

Page 13: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

~ OX3NV

Page 14: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

2o.~~/~QJ/Ío6Mta 9Ddk:a Q/Vo:. 16'

~. G%uI<¡4""zdéncea. QAr,;. 70S 1!M,.

Q?;",¡;. i5 48 18 i4 iS 21

c¡¡;;,¡ dIk. 'íl?~

@""",. i5 3.9 48

'íl?fJl' 500.90

<ffo&tea, Gofú".

- - - - P R I M E R - - - -

TESTIMONIO

DE LA ESCRITURA RELATIVA AL CONTRATO DE SOCIEDAD MERCANTTI.

DENOMINADA "BERIT", SOCIEDAD ANONINA DE CAPD'AL VARIABLE. QUE

FORMALIZAN LOS SEÑORES BERTA I,OURDES y CARLOS HUMBERTO DE,,~.-.---~

APELLIDOS GASCON PADILLA. - - - - - -/:.~~'~~~~.~:;~~:::;~~ -:,,~ "

.~"

í\

j1999.AÑO-=-::..::.:..--

,..~~~.:)::!.,:~~~~ ..~~;~~7

61VOL.'----"'='----NUM. 360i

i

Page 15: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

<";Q~J16Ñ¡'i;~c..<~ -- (h··~

/ ,,' • ~".\1~:l~.\1,......" ',;: \,

(~: ~i';~~;~~~\~~\l.z (g:Yi;:':~i?;')W~' i§),~ \"'~ ::::--;.;..¡..~r.¡,: ":¡'\7. ¡~.:'•.~'",~".-" .....

,'9, ~~ ",'o/'\..~'7, . ~ -\~~~

~~edez .$Zeznt/d yteyMNOTARIO PUBLICO No. 16

TOLUCA, MEX.

7' ;;2' ;L.

(3607) ,- ESCRITUR-~ NUMERO TRES MIL SEISCIENTOS SIETE ­

- - - - - - - - VOL~T 6~

EN LA CIUDjl.D DE TOLUCA, ESTImo DE !1EXICO, a

veinticinco de febrero de ndl novecientos noventa y nueve,

YO, EL LICENCIADO ALFREDO l:'!ONTIEL ROJAS, Notario Público

'!!TÍme:co dieciséis de e·s·ta Capital. en. funciones, gªqg

constar: ,Que ante mi comp.al:ecen los señor.es BERTA LOURDES

GASeON Pl'.DILLA Y CAPLOS HOMBERTO GASCOH PADILLA, con el

objeto de constituiJ:: la Sociedad denominada. . "BERIT",.

SOCIED..lill ANOHIMA DE CAl'IT.AL VARIlIBLE, de conformidad con

los antecedentes y cláusulas siguientes: - - - - - - -

- A N T E e E D E N T E S -

con el n1Í.me1:Q de esta. escri"cura y let:t:a tl"11~" q"ue en

ú~il se agre'J8. al apéndice de este inst1:tUll€ntQr

ERte:r..ió:r:-e5 r el per:ro.isc cor:1:espondiente que en una

deSecretaríala"'~~-

PERMISO DE LA SECRETARIA DE RELACIONES

Para el otor:garcdento de esta escr:itu:r:at

obtu,roy

u,,:¡lco.E'..ITERIORES ~

solicitó

conducente dice: ff Al roar:gen superior: izcruierdo un

con el Escudo Nacional que dice:- SECF.ETfí.F.L!:t DE RELACIONES

EXTERIORES. 1'1EXICO~ Al mArgen superior de re'::::ho ..

PEIDiISO ~5000292. - EXPEDIENTE 9915000292. FOLIO 438 ~

Al centro. - En atención a la áolicitud presentada POE el

C. BERTA 10UP~ES GASeON Pft»ILh~ esta SecretaLía concede el

pernuso para constituir: una EA DE CV baj9 la denc~llnac~6n

BERIT SA DE CV. - Este permiso, quedará cond~si0nad0 a ~J~

en los estatutos de la sC'cledad c[tle- se Cün8t:~tuya r se

·u"i":'l,.,.. ···~

deLeylad~P..I?-,;¡16TC~;? n -c o

I11

. __¡l....tns€:t:t-e la cláusula de exclusión de extr:e..nie:ros o el-::-::.-" ·"';'~"6;j ·11->..4·l~'(·:""'\>"'.'1.!.J':i"'" .•'-'..;wj··..:c-.··'!;F ."..': : .• ~:•. '1~-t;~ ~:.,..;;P·,'l:::{i""..l.~::::-=.. 1.:,.:7~:;-,t'::.s~:.(~,"?:0..::::i.;::.?: I¡~""

ICOnYel1.l0 prevJ.8'Co en la fraccaon J. '.:l'=.L fLr:'GlCU.LQ :2! 1. . li

Icon~t:i~'lCi~nal, de C_onfo~mi~ad con _ lO_qUe eatable'~e~ l':,~ !1~rt;l.cuJ..os J.S de la .Ley ele l.nVeI:5l·;:)D .tixtranlera y 1, C1e.l 1"

- I!

Inveraión Extrl"J'jer,~'""-.. ' :.~:eli!!~ . \ ;:

~. . .! ¡;, ,

. ' !i' ¡

". :'.":;' .h';:\.c~. .;-; :.-,:

Page 16: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

11

1:11

1I¡iIRe<;ristr:o 1!acional de Inyer:siones Extranjeras. - Elj'in~etesado¡ deber:á.dat aviso del uso de este permiso a la

SecJ:etaJ:ía de Relaciones ExteJ:i:oJ:es dentJ:o de los seis

meses siguientes a la expedición del mismo, de conformidad

con lo que establece 'el aItículo 18 del Reglaniento de la

Ley de Inversión ExtJ:anj eJ:á y del Registro Nacional de

InveI:siones E:xtJ:anj e x:as ~ - Lo an'texior: se comunica con

/.

~'"~

~\

:c

e

11

e~

1

funda..'>t\ento en los artículos: 27 fJ:aoción 1 ,de la

Con5tit~ción Política de los EstactoSUnictPs Mexicanos; 28

fJ:acción V de la Ley Orgánica de la AdminJstración Pública

1.-:: •.•• '

1

...ít'"' -¡¡ ré~~%sA~I"

"'U"-lQ

la

Est:e

con lo que

de la Ley de

jeras,

jera y 13, 14 Y

y~l

. ento del mismo,hábiles siguientes a la 'fecha

el instJ:l.lIü..ento cor.respondiente

soci.edad de que se trata, de con'fo

estahlece el artículo 17 del Reglanwnt

FedeJ:al; 15 de la Ley de InveIsión

18 del Reglamento de la Ley de Inversión

Registro Nacional de Inversiones

penroiso quedarÉ:. sin efectos si dentro de 'Ilos noventa di'a;

los inteI:e:::ados no acuden a otorgar ante- fedatar:io públ"icp

Inversiones ExtranjeJ:as; así mismo se ototga sin peJ:juicio

Propiedad Industüal. - TOLUCA, MEX. a t7 de FebJ:el::o de

1999. - SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCION. - LA DELEGADA. -

de lo dispuesto por el aJ:tículo 91 d la Ley de la '!II1

deNacionalRegistIdelyExtranjeraInver:sión

EXTERIORES. - DELEGACION EN TOLUCA, EDO.¡ MEX. - PA-l.

2563q!" - -. - ,- -- - -.- -;-:- - - ,:,"'.- --.-.~-

LIC. LYDIA OROZCO CRUZ. - FiJ::mado. - Un I selio que dice:

ESTADOS UNIDOS HEXICANOS. SRIA. DE RELACIONES I1",.""

- - - - - - - - - ORDEN DE COBRO - ~ - - - - - - - ­i

HACIENDA :5 .B.C .P. - DECLARACION DE !PAGO DE DERECHOS

POR CERTIFICACIONES REPOSICIONES, E.T.C. ~ II. - DATOS DE

IDE~~IFICACION DEL CONTRIBUYE~~E. ~ BERIT ::lA CV~ - III. -

I!!1I

ji

.!,1j¡t:"

"

Page 17: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

CAJA [11\

¡i"h

TTl.l. :l- '- J¡

FEDERJI_CION

EXTERIORES.

c.../V,:/,¿.bJ

LA

U N I e A - - - _ - - ~

DE

- 2 -

se otorga la siguiente:

TESORERIA

L.A.USULA

r:.Y.Jt:r:rre:uv~ e/b-'¿(;,VUtd::'i/

NOTARIO PUBLICO No. 16TOLUCA, MEX.

.teI.ior,

- No. 0995003. - -

- SÉCRETARIA DE REL..r'CIONE5! .

- ~410.

que

Expuesto lo

DEPENDENCIA.

A PAGAR.

dice:! ;:

RECAUDJI.DORA. - i7 FEB 1999. - SEKvl.CIOS JURIDICOS. - JI

CONSTIT. - l?EP.MIfO CONFOPJ'lE A LAS FRACCIONES I Y IV DEL ¡iARTICULO 21 CONS':n:TUCIONAL. - IMPORTE. - $ '110. - ll'lPORTE !I

11

:1.

IId,.n,!

'\IiI~!

'sello

/~~r;~k.~oÑ']>''''~?c.

4;,};-~. le:, .

....J ~ ~ ...""'. .-<,~"'.1.~ ,. ..... ""/:\!~ É':t~~t~:~\\\\.0 \ ""e":':'~"'W',r- x'¡\ ~ ",!' :,~'-(...-DO .-/:1 ~J'0,'~" <,,"El

....0;,:.9 -~)~ (Jen. ... ~,,\(;5

~.!'IO.·

['

1;

¡i

'1

I

. "BERIT, la cual' irá sequida de las palab~as SOCIEDAD, -:1 ANOJ:UMA. DE CAPITAL VARIABLE, o su alneviatu:ra S .lI... ." JI

C.V,- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- I

Lo~ compa~ec ent~5 constituyen una Sociedad Me~cantil

iAnónima de Capit 1 Variable, de conforllddad con las ley~s

~ ~ vigences de los scados Unidos Mexicanos y pa~cicularrr~ntef"'" ..... . e acue~do con 1 s disposiciones de los Capículos V y ,¡-rtil' ~tI<>'~" ~~' ~,t la Ley Geie~al de Sociedades He'~canc~les, cuya

\,"~:' RI:Qi..¿,~ ~. Z ganización y f ncionanuenco se reg~rá por los.,.; r'" '" J".¡S!:fl -

~ si~uiente : - - - - - - - - - - -\V ' !

A.. ¡.... ---------'-ESTlI..TUTOS-----~7 !

--- PRIMERO. - IlENOMIHJI_CION. - La Sociedad se,

SEGUNDO. DOHICILIO. El donucilio de la Socieclacl

será en MBTEPEC, ESTADO DE: MEXICO, con facultades para

--- T~RCERO. - DUP~CION. ~ La du~ación de la Scciedad 5er¿

dcmucilioa convencionales en cualqu.ier otro lugar de la

República Mexic@~a G del ExtranJero~ - - - - - - - -

•.....""_ "_ J.:"::

La S>:'ci-=d.ad -::en(irá corac ·:'bj e t·:'OE,JETO.

seri,,;p:áiicas, anuncios y serlRlarCtient:05t

1. - Con~ra yent~ de ar~iculo5 promccion51e3¡

CUARTO.

eS1;·5. eacr:i ;::l1ra::';~- <~~ - - - - - - .:.,:"':::....•.• - - - - - -

primordial:

impresiones

de NOV&~TA y ~vEVE AÑos a parti~ de la f~cha de firma de

.! establecer sucursales, agencias, representaciones y elegir

,

I1

l' '. ',-¡:[

:1;!!l:¡:1! ~

Page 18: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

11

/

~5;

"<

Irrp~)J:1:ación y expOJ:1:ación, bodega de acabado y todo lo

relacionado can el gir::o cOID.el::cial: 3 ~ - La Adqui.sición o

a~~endamiento-de toda clase de bienes muebles e inmuebles,

necesa~ios pa~a la instalación de sus oficinas, talle~es,

al~lll3.Cen"S, l:loc:Jggaª _y _ct,,~ª. eSPaC::Loª .Para _.la reªli~aoiónd".

su objeto y 4. - En qeneIal, realiza~ toda clase de actos

Co

q:

c

d

A

y :.celebx:ar toda clase de conl:::r::atoeJ, convenios y

s

y

a

1~• .¿

) :~-~

-'"i:.w,o~

~11 se

e

E

s

e

¡:

r.

s

1I E

Iin en:: Eo,

11-il ¡:

1I t:l'o,

"Ji A¡iI

I

cualquier

alguna de

se,r.á pOl:

Sociedad - es

po~

social o a ser

propietaria

la

- - - -

Í'lociedad es de,,de~socios

de la LeYl

27 de 1

.os Mexicanos, e

decapitalElCAPITAL.

tener participación social alguna o

--i50(CrnCU~ITA) acciones y el capit;a1 vari'ab1e,

- --- QUINTO. - NACIONALIDAD. - La

INacionalidad Hexicana, conviniendo

Iconformidad con el A~tículo 8 del Regl

I O~gánica de la F~acción Primera del Ar1l.constit=uCión política d.e

-'que: "Ninguna - persona extranjera físic"! O moral pool:"

opeíaciones, ya sean civiles o ~:r::cantil~s peEndtidos pOI:

la Ley, telácionados con sus fines.

con'- valor nominal de $1,000.00 -(MIL PESjOS) cada una de

ellas. El capital mínimo fijo es la cantifad de $50,000.00

(CI~{CUEJ:ITA 1:lIL PESOS), MONEDA NACIONAL, !:tepresent;ado por;

acciones de la Sociedad, si por algún1I •

i las 'personas mencionadas anteriormente!I evento llega~e a adquiriri! propietaria de una o más acciones, cOn1:r~viniendo así lo

Iestablecido en el pár~afo que antecede, Je conviene desde

1: aIlOXa en que dicha adquisición seI:á .nula, y pOI: 10 tanto,

¡¡cancelada y sin ningún valor la partici ación social de

Ilque 5e trate y los títulos que la repres nten, teniéndose-1lipor reducido el capital social de una e tidad igual aln¡iva1ol: de la p ar::t;icip ación cancelada n

11--- SEXTO.

,",,",.~.;.Jvaii8.bJ.e(· represen,tado pbf '-'acciones có:fuiJi:n~sIlominativa5;¡'''''~.

Page 19: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

/

3

NOTARIO PUBLICO No. 16TOLUCA, !VlEX.,,>~~-~:;;~::--:;~\

~"~>.,~~J" ./ '''~ A" ",'t. '7~<~i~~·.."

·:::s-Tlt:l.da¡j, ilirD.it:ad-6. t:"l ,:::.t.s.l podrá aumen-::a1:. c -:Ll.snunuJ.. r: 5l.:'

que ~8tO in:qJliqu.e J.,.a reforIrlE.. de lOE e-sCatl}t:':·;: sc'~:aa.l,,="2,

'::QTI la 1ínJ..ca Í0rmalldad :le '::ru~ 105 a1J..!lle!".:. t o =:

'llsminuciones sean acordaáos pCl1: la A5arnblea. General de

A,::;c1.oniscas.

SEPTL."'IfO. PaLa efectos ,{"dent"J>E f2á¿ic.n, li=s

aCC1.0nea 'del capi tal de la Sociedad, se ·d~YJ.dl..rá en -j.:s·

series,. la sez:ie "A" que :representa el capital IrJ.nimo :EJ..~c,

y la se1:.J.'? l'Br~ que 3:ep:resenta el capital var2able.

Periódico Oficial del E.=t:ado de NéxicC'r del s'::'"ter:c::.: de .. 8.

fundadores ninguna prer~ogativa espec~al.

;"~.~..

;.1 .....

•.~!

~.,

de-:t:ech·~ .a

ig";lales

J::eei:.':rvarEe

p:rqP'2:r~:;l<i

8alendac.

deter5.

CS.pi t:al r

de

sin

Eerán

de

putll.·:::aClén en ~'l

di as

derechc,

serie

Eet;e

cada acción dará

preferencia, en

aumento

cada

accionis-¡;a8,

de

de

ele

fecha de la

de t:re.l.nt:a

casa

acc~cne9.

derecho de

·::le la

plazo

acc~one8

En

asaroble as

Las

las

tendLfu""1

de sus

pal:t:i!

en u.n

NOVENO.

nÚTne::::c

contados a

ej erci tado

::: .

~~,.--- OCTAVO.¡ ,,~~,

?;>.ooilf'E:Eir:án 105 r(lismos d~:rechos,";",'c, 't

!i '~ voco en;~ .;~

:)1 ~'*.,....;,::- ~:';'r.---

·rf-'· a·CCl.OniEtas~>s.<~~.· .

aJ...;'.~

· >,~1"f:

%1:.". ?-"

.t ,(.. ':>~t ¡Q:-'

il t""

1"~~ .i!];lo ~.~'f¡!~~¡~¡jo ~-~1\0 '4~-'~ • b... /\\~:;: .1.(

....,,>..~.\ ~ .....

'''~\~'::~:

aS8ICtblea sobre el atnnen.co del ·::ar·i.t.:t1 3·;:'·::la1. El (~]e::·:::l·::.0

de 1 de recho de p r.o:: fe !:e:iJ.Cl.a. 5e hará medi·9.n.t:'2 T.F:'C2. f.1. ·::a.C.:i..cn',:, 2"

pez:: .;:;~cri t::o a 1,5. SC'·c~edad~ :=n el ,::{'Ue 3e lranif:.e3te !~l

n.Út-r~eE (¡ de nu€"'''5I.s acciones que ~j..~see "",,...;,...,,~ '> '>" '> ".'-"-<. ...1'............ .J,. ... ':-1

aGc~onist:a. s~ ne· se hicier:e u s·:· .j~ é 5t;;,' 'ie;: -=: ::'h.: 13.2

aC=~0nes di5pO~ihl~s crue f::::'1:n"l'en parc-= d-=l S-illTt-=n:: :. :l.":1

saplt:al p,:x:l:t:án ·:Cl·:'C:~"~2e '::Ti.t: J>? per2on.a..': ~"J.e n··: -= e ·3.r~

e~c.-::aoniat:a3 .

'~~':~;i';:'<; .~ .•.,.....{~:--'-"~'''''''--.~> -=-- DECI~M0;;'; -::7,:-':f}·$.s -,,;";A-;:;1:1.J."0.B'.~ ...de:~.".l '3.·9;i':7:~.-:;?::.~~i,:~~1:e¡§ ... y ·:ce.;;:: ;:':';L.,4~~a'J..:·s

--::-:-:",;~.~ -'~ro"',-:!..5J.':;!1ales' deberán .::er f1.r::n.t2b:k·E 1:,,:'t el ...A:ircw..D.i.::t:ré.·:i:r:

ei. i'es-:r'?:c ·.:l~l '::,:·r:t5-::je·'\.Tni c~:· c· pc'r -=- 1 ..F're~id.en~e

ACf.rúl.1i1.5:t.t?.':'J.":'r.i. ::r' pc.,jrá:n .3..:ropa.l:ar '--l.:rlE~ pá.s .=~::: ,:. jo. : .t¿~ =-

:1:=,1

·A4~{Jfr i

:¿

Page 20: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

D). - Los Consejeros debe~án ga~~tiza~ su manejo

1I

,_.-,·,v_'

ee

.:?/},

II~ ¡le

!I il p" h'. " -',i il 1\' I., I

1

, , eI !j1 !t

1; ;1 U' li! li

,í ',' 1ji '1

Il

i

: 1I ~I .

1

, "

. " "¡ s¡ ~,; h" Ir e

11 . - ~ ~j, ,c~."'--i¡"r - e

. e

11

1I

t;f·._

F~,

\ "\

m,1-.ii

11Idi

p

l'

V

ai

'1 s

est-e

Pl:esidente, un

cales que estime

-nistración serán

ionistas y podrá

íro - - -í

S¡illna-de' n-.t1l;:vesos,I¡Tesorería de la

un plazo cr~e no pod~á excede!: de un

DE LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEw.D -

aSffiublea (¡eneral de accionista~; En caso de

por un consej o de Aclministlración,

decida la

se r.ij a

tendrán derecho pa~a designar un conseje~

--- C). - El Consejo se integrará con

5ecretario, un Teso~etQ y el n~ro de

---' Al. - Los miembros del Consejo de

electos por la Asamblea General de

, la ASJ'lroblea. -

'integ~aLá y funcionará de la siguiente

recaer el nombranuento en personas ajenas' a la Sociedad. -

B) - Los accionistas minOritariosl que representen

cuando menos el veinticinco por: ciento de las acciones

--- DECIMO PRIMERO. - CONSEJO DE ,ADMINISTRACIÓN,

'ADMINISTRADOR U~IICO. - La aclministracióp. de la Socied,

eS,tará a car(¡o de un Consej o de AclminilstraCi6n o' de

.; AdrttinistxadoI: Unico, de acue:rdo con' lo I que al: ~

II11I

I11,

11 caso, los p1::iraer:os enj! año contado ~ partí!: de la fecha del presente contt:ato

,1 social o del a=nto o modificación del capital y deberán1:1I llenar los requisitos establecidos por los artícu~os

11

I

~:ieI:Lt:_º itf:' á:D:t: :t9:Qª T G~,~gtº y'~_;b,nt:.~9.tº,ºql .9,~ ~_º,_1;:g,,_,yt;,~_:Q!:=_:b~,~__~;i,1

1

ciento veintisíe.te y derClás relativos de la Ley General de

! Sociedades Hercantiles y los que, conforme a las Leyes11¡¡ aplicables deban cumplixse y llevarán iIrp:r::eso el a:t:tículo

!J cru.into de' esta e5critlu:a. - -.:: a ~

p-----

l"r-r;:" :- T"l'>::\':.i~di ant.e- ,:.e¡~'~d:en0,si.-t'o.:de."un8,-acciÓ!r'~o- .·i[8.l· ' - ,j¡Moneda Nacional, en la Caja de la

I!Sociedacl, t'tatándose de personas que no sean accioni.stas

l;debeZ:án garal11::izar su manejo mediante el depósito en

l¡nul"üera.ric por: el m.o~to indicado o mediante fianza po!: la

..'~. ,',"':;'

ji¡'

1

Page 21: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

" TJnico, estará investido de las más arrqJlias facultades qtl€

le ot,orga la Ley y para maY01: clal:idad clisf:r:uta:t:á de todas

CONSEJO

Administrador

según sea el

r:eun.i:t:á toda.s

el Presidente ,.

DEL

indiyiduales,yotos

garBntiza:r:á su me..nejo con

FACULTADES

de

de 'que la AdTcúnis1;xación ele la

igual cantidad; si es accionist

AdrrlÍniBtración o el

pOI lln Adrcd.ni.stI:ador: Unico quien

a un apoderado dotado de Poder

AD!"ITNI5TRADOR UNICO,

de mil pesos, l"1oneda Nacional,

mayoría

DEL

el depósito de una acción,-

- 4 -

<.Y.Jtrrreac' ,/t't-{NHte:t c/¿"j'u;t;J

NOTARIO PUBLICO No. 16TOLUCA, MEX.

O

co1sejQ de ltd...TUinis't:ración se

se~ necesario, con'l!ocado pOI:

SEGlThIDO.

por

Consejo de

El

que

de

o en

- El

DECIMO

correspondientes

tOInax:án

El '

·veces

las

caso.

las

anuentes en celeb~ar la cesión,

se

."btc.

/::,:;o~~.~. ~.. ~ _ -~ I!( ....,'" r "" '. A ~! "'1:" / ~\'~!'l~tl"~....... "o \

(: (ú~~f5'i) .~)l~.. \ ~rf.~--''\if~t..~!/ ~¡\:-~~'~~ ,~j

......, r/~, '." .. _ -\'ñ'~~";.:¿r~

miS1TIa cantidad"

.,po::: cal:ta ce:t:1;~f1cada enY~ada al don~cilio que hayan dado :1

"los consejeros, no se requerir:á dicho av1.SO si están ¡!-¡ .

pz:esentes quiene Ifl integren la 'Gotalidad del Consejo y!¡

las decisiones del Consej o !IIi

sin !;n

K\considerar el caJ:tital c¡'Ue representen los accionistas que ¡!",

del Consejo, con luna an-cicipación de ocho días notificado ,1

ji ADMI1\TI STR..D,.c ION

;~

:i,.

;; podrá hace r:10,,.

In

;0

ID

la

1,11 ,

II

,s

.0

ri

~I .....

~~~ttl2. ~~""-j-9 .... M\~d <>;''''.

\~ellv~

1.n JI, 1,.9. 1

l'ii!!.;

n I!sil

:;JI¡.

n l'

e !'

r,General para Pleitos y CobraDzas, Actos de ACillunistración

y de Dominio con todas las facul ta;:les generales y las

.' ,. ,;.• ~?' ,;-.'::;

~láusula especial en los té~~nos de los artículos dos nril. ._.~" 3' ,";; ~"~~' '_'_""_""'"'"'~"~_,O"'-":';_::'~;.,_,.:::_. - .•. :::~'.~', .. '_ '~... ""0' .,' .• ,-'-'- -,-:: •__.. --..", r:¡'~."lo

cuatrocientos ocho y dos mil cUB.t"roc:iE:1:1t:os cU·B.J::enr.:a y \n1.O" .....'-

especiales que de acuerdo con la Ley re~lleran de poder 0

clel Distr.i'to Fec1.e1:al y de tOd08 ~i cada UD.(; do::- 108 Est.ad,::)-.=.

,:t-:.-l C6·:li·;J':' Civil ':lel E2taclc· de l··'lé:;...:iGO ":f 511:5 c·:·!:r.elat:t"'7c<=

de la República ~~xicfu~a. - - - - - - -

n

L_a 1:

l'1:¡:.'j'1,i1:

1:¡¡

1:

.;;:)

Page 22: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

~En con:secuencia, el Consejo de Administt:ación Q el

Adminis1:rador Unico 'según el caso, gozar.á de las c(

facul1:ades que en una forma enunc{ativa, pero no l(

que. lo ejercite y comparezca ance coda clase de personas y

limi1:a1:iva se expresan a con1:inuación: - - - - -

--- 1. - PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS. - Para

Aucoridades Judiciales v, Adminiscracivas, Civiles,

O:

P,enales, del Trabajo, Federales y Locales, conscicuirse

parce civil en cualquier proceso, con faculeades expresas

para articular y absolver posiciones en juicio y fuera de

,t::

A

h

en general de cualquier orden e inclusite para desistix:se

expresamente para presentar ,quejas, quer~lias,

ariplieud posibte,

Ministe

aueorizándolp

del

nicie

coadyuvam::e

en general para que

'cercero

el y con la mayor

de té~~no crnno le parezca desistiéndose

clase de juicios, re,cursos o arbitraje

1I constituirse en

Público, otorgar y

tales como·comprar, vend~r, gravar, etcé~era, en relación

Idel Juic~o de Amparo. - - - - - - - --

1--- Ir. - PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION.

¡Para ocorgar y suscribir toda clase de ctunencos públicos

Iy privad'os, manifestaciones, renuncias~ 'en especial las,¡COnSignadaS en el artículo veintisiete ConsciCucional y

¡SUS Leyes regl~ntarias, eecétera, de

naturaleza civil, mercancil o cualqu'era oera que lo

a~nistrativaB, para nombrar y ~emovtI gerentes, sub­

gerences, direccox:es, empleados y depend~ences, fijándoles

... ~,-,l:" ""'!"' N"1l'? ,...:¡il13ut?'-emolumentos'·-y las ,facultades" -y:-l.a- ~Ol:má en- 'ctu:e-: :de.bari.'

ejercitar el poder que se les confiere. 1 - - - - - - - --I

--- III. - PODER GENERAL P~. ACTOS DEi DOMINIO. - Queda1

aut::orizado para ot::orgar t::oda clase de' accos de dominio

requieran para el desempeño de sus funciones

A

e

-i'

e

1

t

é

ij E

l'

" ", ,, l--J

Ii e

; 1: ~, l'l ~Ii i!

¡ ¡¡ (

":1

l

Page 23: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

1\

,.

o

la

la

'yrati' ::'=~--:.':-' ..';';~:::i-::-!e-

pa1::a

todos

exiat8-'Tl

Art:icul05

quin1ent08

te.mbién

par:a

llev·ar.á

ej e r:ci t-5.tse

y ser'Yici.ü3

gener.al

~I

y

lea

cuales

podrá así miSfOD

en

pa:ra

de

y

los

siete,

Artículo

trabajo

con

Trabaj C',

cC'n5ec1J.~ncía

el

de

efectos

~Yl

in':li~;iduales;

patronalea

cUarent:e~ y

~ Así nusmo podrá actuar: ffiíte

para

refiere

"1

e~toridade8 del tracajo

sindicatos

colectiyo8

o}n:ero

Be

las

seis

fede rEúeS,.

- 5 -

~o/reé.u" e/Vr..;V/Ubi:/t; ~{--~'J

NOTARIO PUBLICO No. 16TOLUCA, MEX.

los

conflictos

pa::::r:onal

o

a

la Lev Federal del

r.':'" +

que

de

o

contratos

asuntos

PODER LABORAL.

a

al

los

cuarenta y

le,cales

otorgar: fianzas o .avalar: documentos mercantiles~ - -

efectos

cob?C...............-:---..

/...;'~o MON rlf::;--'._

A~q~"(, ...--"...... ",,9. '''\.,

'v ....--x.¡\~ ''.(1:"'' e \~ /l~ '~'1~qi:/'S-' ':y. \

I (.:;' ~~.,. ~:;f;'-f.:'·L"'l,¡<~·{;, rfl \t:i ~ 7~~1:tt~ ji (j i

~ó Y~'Wf¡;t"P~}J""'){-" ,r::!l''<~OMO ~

I:ep Iesent:aC:l on

seBT!.

once,

cbliP;~r'é:;;et::';:-~~~té~regLe; j ttl1.tas ·:cl€t""conciii"ac:tti-r:'y:f:Kí:BI c·1: Érj'e~tleil·].t:itl:é-s de

celebxados

fr:ente

con bienes rro~ebl~~ e ir.!lt!.1lebles¡ pero exclusivol1ner.!.te 'paya

sociales

ante GUal~lie~a de

~1 los

¡, todos

los fines.de la Sociedad. - ~. - - -- - - - - -

~v. - 5U5CRIJIR,A\~LAP. TI~JLOSDE CREDITO y COÑ~RAEROBLIGACIOl'IES A cAÍtGO DE Ll'. SOCIEDAD. - Podrá hacerlo en la 1I

t9~~ X t,é:rntinos !-p:r::eSCl:i1;OS1?,?r el artículo noveno de la:!

Ley General de TjtUIOS y Oper:aciones de Crédito y t&ü1Jién ¡\

t:enclrá facult"ade para celeln:ar: Contratos de Crédito de IJÍI

.i Avío y Refaccio ario y Contr:atos de Fideicorr:iso; para;¡

I1 hacer depósitos tn las cu~nt:as ba.ncarias del efectivo, !!cheques y docu.men os negociables que se e):pidan a favor de ¡¡, ."

~'k 50ci~dad, así amo para designar a las personas quienes !i

1i>0.

~~ando sola a conjunta:ment~, puedan firmar cheques a

r~llLe de la So . edad, para retirar los fondos de tale",

'.1 "ntas con las lilIlÍtaciones que el p:::esi·j-,:nt:r;¡"=

¡~~ Con5ejo de A dnistración o el Adrrinist~ador uniCo;:Q:: 1 ...

',: u caso o ~1 Ge:r:e~t:e tuYi~r~ a bien establece E. - - - - T~\11: --- \T ... - SQla:m.ente pt:eV'ia autorización de la Asamblea, .li Acci.onistas podr:án r el Ac1rn.i.nistxador o el Consejo en

1I caso,

E --- VI.,!

y

ra

h.'.":,~

k;'t

:.:

~:~"

f;:,"

~l 11

~~~

as

no 11,~"F.

se

as

3e

s,

,,,~"~\

1!

¡l·I

10~'

:le

.&,'~

~11 .ti

1Id

)8 1I

1S I'l!y ;

jile !l

1I~O ,¡,.,~ ¡¡.~ 1;\_ t', l'

1,

: 1

1

:

-,'." -~.-- . ~'~~, .::- :- .. -. -'.,,-::::

. ,,ta ¡

!':. 11

fl Ill'.,Ii!'l'1,,.",.1I!,

"

Page 24: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

~',,r:epr;esentaci6n legal de la en-q:n:esa, paI:a. 'los efectos de

acreditar la personalidad y la-capacidad en juicio o fueJ:a

de ellos en los téJ:minos del AJ:tículo seiscientos noventa

y dos, Fracciones II y III (se'<;Iunda y tercera); podJ:á

compareceJ: al desahogo de la prueba confesional en' los

término" de los AJ:tículos setecientos ochenta y siete y

setecientos ochenta y ocho de la Ley Federal del Trabajo,

con facultades para aJ:"iculaJ: y ab~olyer posiciones,

'11 1l¡I¡JI!1I¡ e,.iI s

11 e"

il1: -'i¡! 1.,1111 d"Un¡;

!i ~:1"

-

-ir! ¡-ap ',- '.'- "" j':~

ji e:!'! e!'~

todas'-sus partes; pod.rá

noti~icaciones en los

sesenta y

trabajo y rescindirlos.

., cl,esahogar la prueba confesional en

11 señalar domicili'o paJ:a J:ecibir,.términos del aJ:tículo ochocientos

compaJ:eceJ: con toda la J:epJ:esentación Ilegalí

I! suficiente, paJ:a acudiJ: a lá audiencia queli ,11<0,:';_' '.,11AJ:tículo . ochocientos setenta y tJ:es en· sus tJ:es páJ:J:'

Ide conciliación, de demanda y e cepciones y

IqfJ:ecimiento y admisión de pJ:uebas, en os téJ:núnos de

IÁJ:tícuIOS ochocientos setenta y cinco,

Iy seis 1 Fracciones I y VI (primera y exta), ochocientos, .

1setenta y ocho, ochocientos setenta y eve y ochocientos, .

: ochenta; también podJ:á acudiJ: a la aud' encia de desahogo

ide pruebas, en los términos de los AJ:' ículos ochocientos

Isetenca y tres y ochocientos setenta y cuatl:O; así mismoji'le le confieren facultades paJ:a J:oponeJ: aJ:J:eglos

!conciliatorios/ celebrar transacciones, para tomar todai

!clase de decisiones, para negociar :l s scribir convenios

!laboJ:ales; al mismo tiempo podJ:á actuar~como J:epresentante¡ide la empresa en su calidad de Adrninis radoJ:, J:especto y

"'-" .. '--f>';:' ~~~i:('6'::iLiJ ~~II~;}1-,},P<;i~ c,+_a"~é de j>:q,qq¡;¡"O"Pli<;?cedi..'lli.e tos".de f1*:~~jq,,5m~,n-.""·I.se tra:roi ten ante cualquieJ: autoridad. i Al mismo .tiempo,

podrá :realí,zar actos de celebración! de Qont:r:atos de

VII. - PODER PARA CONCURSOS Y LICITACIONES, pe1:0 tan.

,b

Page 25: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

clu~limien~o al presente n~dato~ -

- - - - - ~ - ~ - - - - VIGILP~ICIA - - - - - - - - - - - -

.; {.,,~.,- .""<

re":7·jCa:r'::;"

cotizaciones

.:../ ¿'VA;.(,·;.J

E,spe,.:ia..les

Podrá 5U8tituir en part~

r:eroisicnes r

":f-

- 6 -

i:=ea'e r.:alea

NOTARIO PUBLICO No. 16TOLUCA, MEX.

~)(J!!:rreat/~ ./PC.·[,L/I/t--t-(;;.{;

SUSTITUIR EN P.ARTE ESTE POD~P~ ~{ OTOP..G-p.P.

D:"Jd~!:~5

VIII.

=-t>:: r'g ,3,. r

5ueticuClDues y n~TIdst.Q5, - -

PODEP~S GElffiPALRS y ESPECTALES.

ro.a..n.dato, tales dome fact:uJ::as,

personas extrañas a ésta.

acto necesar:io o convenient:e a fin de dar eficaz y

et:cét:eJ:a~' y finalmente f par.a erue ej ecuten cualquier:

nuenIDIOS del Consejo de Adnunistrac:ión de la Sociedad ü

Las fu-¡terio:r:es facult:ades pod:r.§n ser rest:l:in,;[ic'ias pOI:

la Aear&Jlea General la que ae reserva el derecho de

delegarlas total o parcialmente en la persona de uno o más

poder ~ií~'¡;~'8e';; re c':'ñ.tIei:e;-:::úD "r-es'éx:;.,a" 't:te-'~5'Ú 'eJe'i-~::~,j~6';

.,..¿·?C;.

~·.-:-'~cM~1Ñ¡:;~~.f~~~(',..,.,., t:'( .c'~-...

¿~'/;;;;';~fi¡;;\'% \\1-: r';.··';";:¡;;;:;:~,¡·l;'¡~~:~ 1rp 1

\~ \~}?~~!1~~~~.~) ~J\~ ". I .•.: ....''/~\:;;;~ ~..,:.:.~.":~:/ ~¿:¡

'. 'v/'..').""""" N" "_ I~·.. .....c:sli '.'-:"~!('f} N ,ro!¡ - ....~.......d M • • ; •• •

~! ·5.ttiP.!.iD Y nast"&-l'Ce; como en cte:t:ecno se r:ecr~1.,,=r:a, para ':p1'':

'! .:¡ :r:ep!:esenten a la ¡Sociedad poderdante ante particulares y 11,; 1 ti

ji ante toda clase d~ emoresas {} 'De'l:sonas, crubexnam.entales o ~¡¡¡ I - - - ¡::~pri'Tadas,. de . parcicipación: estatal r organismos 11

" '1:lg~?qe:rl:t:J:alizad05I dependencias y entidades del Pode r:: ;!ji Ejecutivo Federal de los Escados o de los Hunicipios -l 11

11 conq::¡arellcan y traraiten ante "llaa todo asunto :relacionado I1

1I con la celebraciét, de concu¡;sos y licitaciones; paIa que ¡!;; firmen las ofertas; para que fit:men las cartas de garantía :l'1 1 ¡1III que deban e:...-pedi±r6e: para que pa¡;ticipen en los actos de ¡¡r •!j'~~"pertu:r:a de afer as y firmen las actas COl:I espondi entes: 11

.r "lf=i.ra que fi:rmen p didos o contratos c[ü.e deriven de dichos :1·r . '1

1~pnCi.1z803 y licit: ~cione8: para que presenten toda clase de ;1,13 !I 1'iJifhconfoJ::midades 1i objeciones, cualquie:r:l5. que sea .... el '1~J,; i \~U?tér:r.:Uno con el q'.ie se les desicrne; para que fi1:ICen tod·'"_... 1 -/.).i 1

J ¡! los docli...'TtI.entos crn.~ r.equiera.r.1. en el ejercicio d~l p:t:esent

I!1I

!I

y

lOa

do::

os

o,

.ta

s,

:>s

"3;JO

)s

no

)5 1;11

:la 1)l'

')5 l'i'i~

;e !.1;

Y 11

l'le l'

I

,.- .. ' -,- I), ,

;,le: .1

11

"n 1I.!

I!l!il

1Ip¡¡

Page 26: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

~,--- DECIMO TERCERO. - DE LOS COMISAiuos. - Las l'.sambleas

Ox:dinarias de Accionistas nombrar.án ,uno d vax:ios en

Comisa~ios que pod~án se~ o no socios y que tend~án a su

ca~go la vigila.7J.cia de la Sociedad. Los accionistas que

~ep~esenten el veinticinco po~ ciento del Ce.p:i,t;a], :509ia], ,

a

11

Al

tencl:t:án de:r:echo a designar otI:O, los Comis'al:ios al

garam;izaxán su manejo si son accionistas, mediante el

depósito en la caja de la Sociedad de una acción o la

enn:ega de mil pesos, Moneda Nacional o fianúl.: poi: o 'igual

iJ

s;

el

a'

e.

u'

r'

J::'

l'

b'

¡ al1",

U'

a,

h~~•

" :2''~~

i·..f~.

c.

caso¡el

pr:acticardeberáSociedadLa

o ,el Ac1:minis,trado,¡:- :.;Unie!'> _ según

siendo ext~años mediante la entx:ega de la s~

!debe:r:á entrega:r:lo aloa los C6misa:r:i9s con un mes de

ancicipación a la fecha señalada pa~a laiasanfulea que deba

conocer del 'm.i.smo· balance con toda la documentación y eli '

informe de labores que con el se ~elac~onen. El balance r

cantidad,¡Ide mil pesos, Moneda Nacional o fianza

"El o los Comisa~ios nolIlb~ados du~a~án en¡ su cargo hasta

Il canto la Asamblea no nolIlb~e substitu o o!i

"li según el caso. El o los Comisa~ios goza~án deli . ,!\facultades y obligaciones que señala el rtículo sesenta

Ilseis y deroás relativos de la Ley Gene al de

IIHercantiles pa~a la designación de pers nas que funjan en

"

¡la,Sociedad con el caráct;e~ de Comisa~io , deberán tene~se, .

!Ien cuenta las p~ohibiciones a que se ~ fiere el a~tículo

¡;clento sesenta y cinco del precepto lnvo 'ado. - - - - - -­

1:- - - - - - DEL BALA:l:TCE DE UTILIDADES Y ERDIDAS - - - - -

I¡--- DECD>IO CUARTO.

\ianuaL.-nente un balance, sujetándose a lo dispuesto por e'l

¡ia:r:tículo ciento ses'enta y dos de la Ley General de

!:sociedades Mercantiles, El Balan,ce debe~ queda~ concluido~ :i'dem;ro de los tres meses que sigan a la clausura del

"'¡ejercicio social cor~espondiente. IEl Consejo deI

ci1¡$\<;\mi.J;!is:t ra,,;,,§n"7;~, ¡<;.

Page 27: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

J~ hubieren pe-r:cihidc> sueldos acordados por la J~"5AlrLblea. cfile

n

de

lüs

para

fondo

·-::c¡n5ide re TI

'ent"te

la Ley

.::antidad

según el caso,

un

se

G

,--"t-C¿Y..r.¿¿¡

autorice

-.: ";'-,

sueldos

'. ji. . .,"-,cli:3 t: r ib1J.:Cr:á

que

por centsj e

se

recon.stituir

represente la ~~in~a parte

el

dichos•

.máximo

ca80,

NOTARIO PUBLICO No. 16TOLUCA, MEX.

el

:r:-eraánerite

e.,..~<~~F-Fea(7 o:-·'i/t,,[,/-/t,l'.t·t~

su

seÍi.B.lará

Consejeros o Actr~ni8trador,

El

en

Se

hasta

a los

o

r ú"

haya. deaignado

III.

r:ein,:,rer:siónw

en proporción á sus accJ..o:nes y hasta e..;.. i~G:rte de estE.':::.·-

remunerar

fOImaI: r

adecuadas.

les

--- -'1. - LB.=:< pérd.idas se rep:5.l:tirál1 entre los accic,üis-;::.s.s

·:t·::;"::;i-=·ni.3t:as -;:,!'2 prcp·.:::r::·:::i6n a '='.1.5 a'::ci'JTIes .

.,

j' utilidades;jI

JI

l',1!!

11. ...;. Se podrá separ.::u: un tanto por ciento de

"11 el Comisario o Comisarios, excepto en 105 casc·s en que"

cap~tal social r se seguirá el rrdsmo procedirrdento: - -

oL-tc:.....---;~ ...

....·~\)o f.,OJ\l r/::-·.....~/c..'(,. ~I "

/'~ .........~ ~.A'~

1"''' _oF "f.\U'~ '1,....... ro,

If~~ !!~~':?:1~~br~_~i\...J ¡., ...~ .1:.••• 't~:¡.. ~ "

\% \\:;:;7~1;~l) ~}".p. ......-''-<e." ••,/',ffIo]"1.0 ~__'" ""

:1 .........<~:''''¡ ú ~e;;,"11 ......':!:~~ _ '7 _ ¡

115U5 anel{05 y el rri Cc5men del' o de los Corrd.sar:Los ':¡Uedar5c!l

lla disposición de 110:3 accionistas en la ]:tdrt.'Li.nistr:ación d:?:1 1

II! la Sociedad ctura.Pte los quince días que preceden a la

IASaron",',l."e,,a or,.Clin,a"..r".l·.! a" ,e".n, mención quince día,S , después _ doap;t:QPó,ct9 t:;,1,:béi~@~~1 ~e h.9.rán las puJ::ü;LcaClones 0

in§cripciones .quei preyiene el artículo ciento sesenta y~

s~ete de la LeYG~ne~al de Sociedades Mercantiles.

1--- DECIMO Qun*o. - REPARTO DE UTILIDADES. - Las

!utilidades que b~rDje el balence se distribuirán de

acuerdo a la8 reglas siguientes: - - - - - - - - - - - - -, 1:~ - 1. - Se ca· té la caIltidad que fije la AseJtlblea

~eral de ACCio . s¡;as, que nunca será inferior al cinco

, c~ I"ii ciento para pOnS¡;i tuir el fondo de reserva, el cual

¡~ anza:r:á cuando !menos el yalOE equivalente a

~#}J I

~ $:.1 1:t:e del capi ta+ social, para reconst:i tuir el,'1 ~. !

.r:eserva hasta un r-ralor que

¡;dl'01

11

JII!1I

aa1,

os

Isu

ue

1,

_QS

el

la

al

1la

!se 11

lo !Il'

li1

1u I,

F:-l ¡¡

tl:

i~ 1:;,,.,.

10 ",.l.1:

~l ~

Ile r"

i!

,.. ¡i~ .¡

¡

'a ¡;¡¡

,1 I!h¡j¡i.'Hji"¡;

loi!'

Page 28: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

- ~- - - - DE LF~ ASkJMBLEA DE ACCIONISTAS - - - - - - ­

DECIMO SEXTO. - DE LAS ASAMBLEAS DEACCIDNISTAS. - El se

órgano supIemo de la sociedad seIá la Asamblea GeneIal de lo:

Accionistas cuyas ca~act~rísticas, ihncionarUiento y se

oIganización se regiIán POI las disposiciones siguientes:­

I. - CLASIFICACION DE LAS ASAMBLEAS. - LaS Asambleas As

ci

qu

roa

ci

TIÚ

la

de

ac

"An

re'

pr

de

las

de

y

- - .~~

ORDINARIJt:

denominaIán

Consejo

sean

ORDINARIAS Y

se

LEAS

el

ce1ebIaIán cuando

meses después

conoce rá com·::>

yORDINARIASASAMBLEAS

. OrdinaIias tIataIán los asuntos que i no

Icompetencia de las Asamb1eás ExtIaoIdinaJ~as.il11--- n.¡.¡jANUALES. - Las Asambleas OIdinaüas

!'!menos una vez al año dentro de los pri

¡de concluir el. ejercicio social. y se

di asambleas OrdinaIias Anuales; las de

IÁsmab1eaSOIdinarias. - - - - ­

¡--- IrI.1.j' LAS EXTRAORDINARIAS. Las Asambleas

I Ext:EaOIdinarias serán convocadas por

de Accionistas seIán ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, de

¡acuerdo con la indole de los asuntos que sean de su

¡·incumbencia. Las Asambleas Ext~aoIdinarias ti:ata:í:á.n de 1QS

¡asuntos enumeIados en el articulo ciento ochenta y dos de!ila Ley GeneIal de Sociedades HeIcanti1"s. Las Asambleas

s,

.,"",~...:.'L.::;'r-<':'·'

Ad:ministHj.ción o el Administrador Unic, según el caso.

Las Assnill1eas Extraordinarias podIán ser convocadas por la

Autoridad Judicial en los casos y fOIroB previstas por los

iartículoa ciento sesenta y ocho, ciento chenta y cuatro y

\ciento ochenta y cinco de la Ley Gene al de Sociedade.sI

_'f}1~Ic:~¡;.,i.1e)fl.~.•¡"a .-9,QP";-19P.at&t+oi,,!'k:ce:;;td;\lfJ,Q. y .ot.o casoc!'1e· hará. en,..

'la forma y términos que previene ·la Ley f9n 'quince dias de

!anticiPaci6n y en la convocatoria se cpnCendrá la Orden

del Día. Las ASBnillleas Ordinarias y Excr~ordinarias podIán

sesionax válid~nte sin ser necesario cdnYOCaCO~ia cuando

J

ce

Ii IAc

l 'a,c~"' . .! Gc(~I .. I!

'l' !! 81¡l

"

!: 1<,.,.:. ai",. c'

i;

¡.

!:

¡¡

.M,.\,;;C,lL.::...1.",l..l..6

Page 29: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

"

d.eConsejodelPresidente

- e -

elp'::' r:

NOTI'.RIO PUBl.ICO No. 16TOLUCA, MEX.

e=L--tt::. ~qrf/'e'l:.L.O 1!/f/l-{/'lt·tdA:::<' "../'(/?~G--./

accionistas que r~presenten el setenta y cinco po~

del Capital Social, cuando menos. En segunda convocato~ia¡.llas Asaxubleas Extraordinar.ias reque1:irán una asistencia 1

11 mínima de quienes repJ:esenten el cincuenta y uno por

I¡ eience· del capital social y las resoluciones se ton1a:rán

II como en la primera convocatoria. - - - - - ­

; --- V. - FUUCIONAl"lIE:N""TO DE LAS AS}\HBLEAS. - Las Asa."'llbleas" 'h .¡¡ serarL presididas

'1_.

![ •;,'!i ,.j!

"I! ,.l! t'1 fl

11 ~i [1 ~

y

le

tB

:l

le

" ....."--..........-;~.;G MOf,J;;~~........

r· </?,,- I""""~~ (~ ....\

(t~t;1~'~i)~~1I \~" ~V~<··",<J"' •

I~""~;-/P,.~ -<,.0-" i

...~....q} NI} \10

¡t se e~;'~-;n1:;r:e int:edr:al\i.eEt:e :r:epr:esentadc- el Capital Social :/ 1:r; 1.. A l'

~ los accionistas e~cén conrOi:més en tratar: los asuntcs que !}

~ se sometan a su cdnsider:ación. :- - - - - - - - - - - -U I~ --- IV. - QUORuJ'1 DE LAS ASF.MBLEAS. - PaJ:a que las, 1 [

~; Asambleas de ACCJ,.t-U1.stas pueda.."1. sesionar _"'113.1idarllent.e T S~I . . 1 ..~ :r:equer1.ra o 81.gU ente: - - - - - - - - - - - - - - - -

I --- A). - Las s8nmleas Ordinarias y las Ordinaxias

1 ! IAnuales en pl:~era convocat;oJ:ia, con la asistencia de

r;"" ~~ I quienes x:epresentrn cuando menos el cincuenta y uno POIVL 1

s f,.II·''''·i''ltj., ,clenco del capital social y las votaciones se tendrán porIf ~ ,?' I~; roaY0l:ía. En srgunda convocatoria, las Asarrlbleas

§I :l11~~~r~:fUnCiOnarán cual~squiera que IueJ:e el nÚlllero de los3 & "'.¡ (.

~• ., / á..s~st:entes y las totaciones se tendr.án Dal: rnayor:ia de laa

, ·11.... ;; 1" -

~'t. ff~.. Jacciones presente~~ - - - - - - - - - - - - - - - -

.>. m !;;.... ::-.: ...S ....[t ~{j ,.--- B}. - Las ts~wlea5 Ext::r:aordinarias :requel:ir81'lr primera convocatoiüa una asistencia mínima del

t

.e

·s

·u

.o

n

'; l:¡.drft.inistración o el Administrador Unlco, s€"sún el caec';

acturoido como Secretario el que desen~eñe tal cargo en el

Consejo de Adminiat::r:ación o qUlen desi,;¡ne la J.\..s2lrnblea J

3egún el cago. Quien presicl8 la ASEJ'nb,teá"'nornJ::":l::'ará el1t:!:e

lC>5 acci':'T.li3tas d02: esc~utadore5 que ce~t.ifl~arán la

-5.sist:encia y Se'XáXl 108 encargados de r:e·::x·';íO::: r -:l hac-e 1: el

~órr~uto de las yotacione5. - - - - - - - - - - - - - - -

Page 30: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

'VI. REPRE5ENTN:IOH DE LOS ACCIONISTAS. Los

accionis~a8 aaisti~án pe~sonalmente a las Asambleas, o por

medio de representantes, bast:ando para el efecto Cart:a-

l'

d

Poder. - - ro

--- VII. ACTA DE LAS ASAMBLEAS Y CERTIFICACIONES. - La

r

1]

d

r

e

e

é

I ,

Io,!

l! c·

11 •, <

,1 •

n1:¡! I¡: .,-p'1I1~-d

I1I1

i,1

!,¡I¡1

- '11-

se

el Administrador

liquidadores,losnombt:adosvezUna

IrI.

- - - - - - - - - - - - - -1- - - - - - - - -I

La Asamblea que acuet:dé la dtsolución y nombt:e

los liquidadot:e" fijat:á l~s normas a que Ideba sujetat:se el

Idemás relativos de la Ley Generí de Sociedades

!Me~cantiles y para el caso pzevisto en la fracción texce~a

Idel Ot:denamiento indicado, se t:equerit: una votación de

1Ilas dos tet:ceras pat:tes del Capital SOCi[l' - - - - - -, -

i. --- DECIMO OCTAVO. - LIQUIDACION DE LA SOCIEDAD.

¡¡Disuelta la Sociedad, se pondt:á en liqui ación y al efecto

persona que actúe como Secretario, levantará las actas de

las Asambleas en· el Libro Especial que para el· efecto

lleve la Sociedad, glozando al apéndice de esas actas los

docurgentos que se .relacionen con las mi·smas. El. Secretario

del Consejo de· Administración o el Administ:rado:r: Unico,

.-, según el caso, queda facultado para expedir 'constancias y

I -t- -¡ Certl lcaClones. - - - - - - - - - - - _. - - - - -

"1- - -- - - - - - DISOLUClai.. y LIQUIDACION - - - -

-1 '!i --- DECIMO SEPTlMO. - CJ'.sOS DE DISOLUC~ON. - La Sociedad'1 1

"pOdrá disolverse y liquida:r:se por cual<IU\iera de las causas

que se señalan en el ar:t:ículo doscieJcos veintinLieve y

¡;

j:S2 obser:va:rán las dl.sposiciones Siguient¡S ~ - - - - - - -­,I!--- 1. - La Asamblea de Socios que acu rde la disolución

I:nombt:ará uno o más liquidadores. - - - -, - - - - - - -

1'--- ILl'linsct:. ibirá su...nornbramie.nto e.. n.. el .Regislt:.o. d.e Comet:cio yIh - -''1_.,~~t~:::-,:.. e.u !f~to. no se." ~.e~l.st:re, .co tl.~~a:p3.n e~ SU,S

funciones el· Consejo de Administración

lunico, -

Page 31: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

¡:

la

h

"se ¡'

pero~ 1

doce ;,

acta

de

de

a.r.tíca18 !í

una

o

sociales

el

I:az6n

A:samt,lea,

legales

por

la

TERRITORIAL.

pueda

un lapso roayox de

ley.~~t:ándose

ejeIcicios

Social qU~d6 integLal~nte

Los

fu.tur.:o

repIe8ent:ant:e~

- 9 -

~

Sociedad,

o

la

los

Durante el proceso de liquidación

Los ji .,1 .,¡! l

someten a loa Tribunales d~l Estad? de.lL.·

""

.~ 11efectos de ia in:teypyetación Ir!l

hi! 'Sociedad ; Lenunci~~~

El Capital

de

CLF~SULAS TRAl{SITORIAS

~~XJbo/re:C-bV ~n_'(,,'rb?t...r~? J¿'~¿':/

NOTARIO PUBLICO No. 16TOLUCA, MEX.

JPRISDICCION y COMPETENCIA - - - - -

DE LOS EJERCICIOS SOCIALES -

PRIMERO.

pJ:esent~

~/6&..

dOClLTllentoB

E'RI~"!E~_~

'IIGESIMO

corresponde:rle.

donde se detalle ~l activo y el pasivo de la Sociedad.

demás

/~MQ¡¡,:;.,~,-..~.t;~~. ~f';:.-r-"\

i...;...... ."';l\\~~l" '0\le· a~~~~~.¿-.. '/ \(:5 {t·J~:::J/lif.:~\ ~j ~ i~ \ '1, :::'~~~:=-:?¡~ :f Gi¡f;~ \ ~.":~::tff:'Jt/fJ JiI\~:=L '....::t~,/ .-;j"'rj'"'.' - , .....'i/

. ~',~ .•: i:",,! le" .,G::S-:'-'p~ocedirrrre~to de! li~~idación observ~~ciose

1 - q

doscientos cu.s.rerlta y siete y r:elativos de la" Ley de la JI1 1,

matE'J::ia. - - - - r - - - ..:. - - - - - - - -' - - - - - - - - p--- IV. - El con~ejo de Adrmnistración o el Adrninistradc~ ¡Uuico encreqará ah. o los liatlidadores los bienes, linEos -y' 1

1

"... .... . .. ,_o .... I

11l·;)s . I1

II'1I1l'II""::

suscrito y pagado de la siguiente n~nera: - - - - - - - --

"\ - - - ­

~~\ \i'IGESIMO. - I fu,-NUNCIA DEL FUERO

qp apar-ec1.entes so. .

t4e icor para ]08¡:¡;/!

~Á~linuen~ de 'eSte contrato de~.7í-:'-

~:~~e5a~~nte al fuero .di8tint0 que

t ~

"

;1

I

I!I contarán en los téITclÍnos que decida

jI nunca podrá abaxcar: cada eje:::cicio,

:1 meses.

1:l',

o

o

le

,a

's

¡i¡¡¡J"

II1I

)s 1I,n; !I1-

11--- DECIMO NOVENJ.l. .. .­1111..qu~daaores Se.wEIl

y 11 #'3f:~ Sociedad.[~.". ,lfut ·1

d\f,~~il'lá •b'

5 \~ #;tri~,"~o t<­

.¡ ~\,,;.-.> '.

1

'·' ".. ,

5 I'~~1 1I =" dorclÍcilio

l':> d- :j

iiHI!¡¡

1IiI'111iIj'"l'1:l'

,¡ ~. -- ¡:r

..ACCI 01:11 STAS

S-J:.<A. BERTA LOURDES ·GP~SCo¡-..r PADILLA

ACCIOJ:.¡~S

1.135

.¡¡

'JALOR

$ 35,000,00

SR~ CARLOS HUl-.íBERTO GASeON PADILLP...

TOTAL

I11:t,

I,.

SON: 50 (CINC\lENTA) ACCIONES

~5

50

CON UN VF.LCR

"

'">?

DE

~5,OOO.00

5(1, 000.00

$50!000.00

\.~

Page 32: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

!I I

1:~

(CINCUENT1,- MIL P~50S 00/100), J'>'T.oNEDA l:u>.cIOK1U.. - -

SEGUNDA. -' Los accionistas considex:an esta x:euníón'.

como la primera ;Ásamblea General Ordinaria de Accionistas

y acuerdan por unanimidad. - - - - - - - - - - -- - - - ­

--- 10. - Confiarán la Administración de la Sociedad a un

Anl4:l:l'rIS'í'r¡j¡J)ORíJl'l'ICO y al efecto n6i"bran aia:' señ6iaBERTA

Ju<

COi

ac'

LOURDES GASCOhT PADILLA; -

El

n'

c,

HL

Al

es

MONED..1\. '\0/1(0) ,PESOSMIL

Estatutos. - - - t - - - -

compa:r:ecientes len est:e acto

- - - - - - - - -1- - - - - -- -caja de la sociedld la suma de: -

Los

(CINCUENTAÓO,OOO.oo

¡--- 20. - Designan como COMISARIO a la Contadora PúblicaICELENA LQPEZ ,HUERTA. - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

, 30. - El' uso de la firma social la tendrá el

IAIa~NISTRP.oOR UNICO, señora BERTA LOURDES GASCON PADILLA y

Ipor ello se le confiei::en todas y cada una de

,1 facultades que aparecen enunciadas en el ARTICULO

SEGUNDO de los Presentes

11--- TERCERA.

1'1 'f'roan~ J.es't:an:

, '¡ --- Al. - Que obra en la

i$¡!NACIONAL.- - -1I11--- Bl. - Que los funcionarios no Iados para la¡;rAdministración y Vigilancia de la Socied d aceptaron sus

I CaIgaS, protestaron su fiel y lega desempeño y

!cauCionaxen su maneje depositando en la caja de la

¡corr.ercio

Ii,

Sociedad la c~~tidad de mil pesos, cada unr de ellos.- - ­

--- CUl'..RT1'_. - El primer ejeIcicio socia correrá de la

Ifecha de fiuoa. :de esta escritura al t<leinta y uno de

';diciembre del pIesente año. - - - - - - -I .¡--- PU;qITA." - Los complOlrecientes au!'.?"il~.an al suscrito

\NotaI'io'-para" q"é realice l;s trámites aanhniSnat~Vo~,del

caso, hasta lograr la INSCRIPCION del plcimer testimonio

que de esta escritura se expidan, enl la Sección de

del Registro Público de la prOPie~ad del Distrito

II ,',I

,'\,I

I

G;

d,

m

V,

e

e

n

p

Page 33: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

i:

e_,- ::

~n

d",

d,:,

de

abril

G'ladala] 3.E8,

0TI ¡c'l~"'''''~~;::~ ~ .L '- ........ y "

Federal ,:k

dornicilio

señc,!:

o:riqinaria

enero

ordenado ;~C'l:

de·

el

con

'1 ,-""'..:. '..1

~t/?t:A/J

el seis de

Pila:t.es

Regj.st::r:o

PADILLA,

ochor

nació

c:on

originario

y

Colonia

GáSCON

dando::

- 10

GAPB-Se0406;

NOTARIO PUBLICO No. 16TOLUCA, MEX.

Pl>..DILLA.,

c:.-Xlt-o/"'eut./ -v'l/t/!--Vt/v(d:/v

edeIal,

LOURDES

de nacionalidad ro.exi/.:;ana por rJ.aciIuient.:'!:

: Diseñadora,

Ici.ncuen:ta

~ ochent:a,

11lÚTtl€ 1: o

<=>Úbt/.

De qtJ>::- en c',.illlp.linu..entc 8,

BERTl>.

GASCO:H

casada,

IV,

e-efiOIa

l'lifestar:on ser:

Cont:ribuyentes

, HUMBERTO

";: ~.1ali5co, donde nació el veintiocho de

linoveCient;os, sesenta Y, CiIlCO, con domicilie en Ponciano·

IArrlaga nu.mero Crl.l~nl.ent:os noventa -x~ dos, COIOnl8.

!:rr:aCCiOnarnienCo Blanca Flor en Ar:andaS, Jalisco, casado,

Icomercifu~~e{ con Regiscro Federal d~ ContLibuyentes núrr~ro

IGAPC-610128: la señorita CELEN'A LOPEZ HUERTA, cIlgina1:ia

¡de Tuxtilla, Ve~acru2: donde nació el veinticuarr0 de

¡1!1U2.l:Z0 de mil noYec~enr.o=;: sesenta y seis, ecn dcnu'::;ili,=, eE! . .l!'-r.:üle de Bravo nfuaer() dOSciet:cc's '::C110, in.ter:i.·:J1:: de:::,

"'.¡¡COlOnia Sánchez en esta ciUCt2.d de Tcll..lc8.¡ !-ié;.-:ic·-:J .. s'JlcerE..,

-litcc·ñra¿or-·-- P~iblico·:··~"c¿r2-1tej;¡- ia;:::ro ;:, "Fede'r al de - Cc'tü·:-r1.'büyent'"e5 - - r_~__ .-',--I .' .1 .dr.-úJ"...lle:::.:o LOñC-D6ü:32"4-D2~1 y: declaJ::an f:st:a:t: al ,:;orrient:e en ~l

11 ""'''''l~-r"''' .-"(,::.1 ":-""-"'e--c - ..... l·'t·O=' 1 e ,...::.,,-,9' '""'l',- <:;·~"'·e·:l"; -Q"'-l' ,¡.... w.;:.,..; ..... __ ..l.h~ ... ;::;'..-" ;;:;,_:.>./_,_ _ '.J• ....._ .. ~._._ .:;:, _.1 '-.'........ .;.,~ ...... :.. .

iI1

iII1¡¡.,".,

IiI,!o

¡1;

.,,,,, ..-.-,-

¡¡li"

'1

I

""

1:l'

li'!

¡¡¡

11,liI

I

4 ';r7C­, - (0,~~ /., " ...t, :"t" '5'0¡['"~. / ..... ; ..¿~J~ '.....¡- , .,' "-"""'"<~'< " >'""1:] t~ ){~i~0~": ?,. 1 el).

~~ \ .. " .. " ..,j l!! 1 ~

\ S ~:.~;~~;[:}~/tí ~J"-tó, ~~~,~~/ .§'"1;.

I '¡'lo';', •';'9

I--..: ..'~n".~ :

Judiclal de Toluc~Méx~co. - - - - -

1,- - - - - - YO, E~ HOTlIRIO CERTIFICO Y DOY FE:l¡ j1:--- 1. - De C01,.ocer a los con:q:¡a:recientes, a qu~eneB\, j;'conSidero con cap .cidad legal p·9.Ea la celebracjón de eSee

i acto~- -'7: - - -:' - _-::- - - - - - - - - - - - - - -

, 1:1 :;--- II~' - De quA> lo relacionado y t1:&l.5.:::r:i to en es;;a

I :i"scZ:ituz:a concueJda fielnlénte corL sus o:riginales que cuveI ¡, l'I a la v~sta a los 9uales me remato.

{J' h~·--- rrI. - De ~e por sus gel'lez:ales 10= ot:organt;es If~

//<;" I '>.f .Q-- •

!;¡j~ ¡

¡n~. I'¡I'~:\' ~¡1!1~ ~ ¡ ~";- "~~WiCO' D~S¡;J:lt;O\o%.~~.(lg .:;1 !S1~~:.IijJ:. novec~ent:Q5

.r;t. ~~

~I),",)? '$/,iz:agoza númez:o'\. ~fl' ~ 1 I ~ r-" .I! ~ 'L,tS.z<:Le:-uco,

00 ~.,111o,¡¡"¡!íi"nji,1It¡ii!",:l'

1I¡:tiji

1,!

Page 34: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

.~(

art=J.culo Ve-J..Ll;J..s~et:e del Código Fiscal de la Fede:l:ación,

j',(

IL

:t

1

IF

'l'~1I ..

¡:;

1 a j,¡- 1;de

HUERTA.

Firmado.

Sociedad

LOPEZ

esta

CELEN1\.

de

la :ratifican y firman. el núsmo

Firmado.

fundadoreslos

que tienen de presentar ante esta Notaría antes

aapercibí

looligación

¡¡d~ t::Z::e~nta días ..

Isello con el Escudo Nac~onal que dice: "Li,c. Alfredd

~"'rOIlt=iel .Rojas. - Not:ari.o Público No. 16. + TolucB, l-féx.

¡Estactos Unidoa Mexicanos". - - - - - - - -1- - - - - - - -, II~-- A U T'O R! Z O definitivamente esta escritura en

Ide Toluca, Estado de México, el día veintidoslde marzo de mil

bovecientos noventa y nueve. - Doy Fe. - A. Mo tiel. - Firmado.-

¡.

I!. . , c~Pia debidamente :sellada de la solicitud \1

;,de ~nscr~pc~on de esta soc~edad en el Reg~stro Federal de l'¡¡ 11

:~cont: ribuyentes. - - - - - - - - - - -' - - - - - - - - - -- II:,

j;_.:..- V. - De que leídá que les fue la presente y e:&-plicancto

'¡¡aú valor y fuerza legal," .

Illdía de su otorqamiento, -

IBERTA LOURDES ~CON PADILLA. - Firmado. - e..l>RLOS HUl<lBERTO"

'¡IGASeON PADILLA.

F:!.rmado. - PASO .A}lTE MI. - A. MONTIEL.

1 sello de autorizar. - - - - - - - - - - - _1 - - - - - - - - -E

,--- TRANSCRIPCION DEL ARTICULO 2408 DEL CODIG@ CIVIL VIGENTE EN !1'

IEL ESTADO DE MEXICO. - .. En todos los poderels generales para

¡leitos y cobranzas. bastara que se diga que se¡otor9a con todas

:as facul tades 9!"nerales y las especiales que requiéran

clLáusulas especiales conforme a la Ley, para ue se entiendan

conferidos sin limitación alguna.

En los poderes generales ~para administra bienes, bastara

expresar qu~ se dan con ese carácter,. pa,ra I que el apoderado; 1 ". .

;tenga"t6da 'clase de facultades' administrativaSI_ - - - _. - - - --

~n los poderes generales para ejercer actos d~ dominio, bastará

i~as facultades de dueño,

1

1,¡p·ara hacer toda clase de, '.

1

1

1,:J.

I1<.

¡que se den con ese oarácter para que el apo1erado tenga todas

tanto en lo relativo ~lOS bienes, como

gestiones a fin de de!tenderlos:. - - - -

Page 35: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

·... ~f/(/.

,'," ""i\.l,,) '(Al!, ~ ....., #."- ~

Il '2' I ,':~'~'V \-J f '1"~';; Y \

• :e t.:,. ,,:I%)~f 01. ~\~, V<'·<\f;JfI }Ji\~;:. ,,<..•. ",,-l.' ,iIiJ" .; 1

','/_ ,,;.;t~~~.d""" ....·ll.~'4: ----:.;,:...... ~<.J'.f

'//8/ <$7''''·""••;,:.:.'CO '1'" ¡'Q,""~~~'

0Jt-ey-'~v :/Ve.-(..r.FVVVt/V" (../v~...

NOTARIO PUBLICO No, 16TOLUCA. MEX.

- 11 -

Cuañdo -se quisierén limitar l. en los tres casos antes! ,

encionados, las fadultades de los apoderados, se consignariánI ' , ,

las'limitaciones o lds poderes s~rán especiales~',' I '

,os :Notarios insertaljál1 este articulo; en los testimonios

oderes que otorguen!U

- ANÓTACIONES COMPLEMENTARIAS - - -"' ...-- -

NOTA PRIMERA. Con fecha veintidos de marzo mil

ovecientos noventa 1 y nueve, quedó inscrita la Sociedad

denominadli "BERIT", SOCIEDAD ANONlMA DE CAPITAL

en el Retstro Federal de Contribuyentes, cama se

~redita con la copi de la solicitud de inscripción, que agrega

¿' ~~{\ ~\ apéndice de esta Iescritura con la letra uB".. - Doy Fe ..

,,' ~~"!i .i < t!!i.¡¡q¡ .rmado. - - - - - -!- - - - - - - - - - - - - - - -,. ~;",•. ;¡' •J'1be r:-,Pi!' :3 '') n":i1 CJ

~) • :::'// ES PRn1ER TESTIMtNIO QUE SE SACA DE SU ORIGINAL QUE OBRA E

,>t;. ~'" L PROTOCOLO Y APENDICE A MI CARGO DE DONDE SE~:J...!b'

o'l ....BERIT", SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, VA EN ONCE

UTILES DEBIDAMENTE CORREGIDAS Y COTEJADAS. - DOY FE. - TOLUCA,

ESTADO DE MEXICO, A LOS VEINTIDOS DIAS DEL MES DE MARZO DE MIL

NOVECIENTOS NOVENTA Y l\Hlk'Uk' \ - - - -1 - - - - - - - - - - - -

No. 16.

LIC.

,1

~11

~r~1:

Ii¡I¡,

.ji

:1!Iq":¡

I1.

1Il'""¡¡!j

"li;¡

:lrzfJ~¡¡ , ¡ :'1

lj ¡ v,¡ /;1," [J'!'i \,I!y"i l \ .

:i'~ I

ii,1I1

Page 36: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

INSCRITO EN EL REGISTRO PUBUCODe Comercio, Libro IR a las ' • hot:1li; bajo!;\ partida número $8'-222, dezrrnen Sí? Á ,,'¡'oluca, Méx., a_>.2k,_de__ rJ-<L ' (fe19~

rI '

, ,< ...~, \ ( , J'

.H oJ

~ REll?J flW-tQU

r--..t.l°)

"'jo

"'!""<1-

Ifl! '1[Iuollo fl$CAl. e

1~'~JI

ll~Jl~]r

1, AJWI!o OElEG,I,C/C

1I11H 1[)

.11 T\IEI[

'--~

11.

"UMlNTOOISM/HUCl

"""""AAOllllGAClt

' __"M •••••

!I CAMBIO O

.._... ..-

"PEltTUAAIO lOCIJ..f.!

.gl~i:

5USPlNSIC

C~BIOTOllAZOI-

"',,"""IN"''''

., f~m~fIIOI<00o~..

'llTE'

IGlSlRO fEU

-

Page 37: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

9

D.

R-l

~.

2 5

CIH

"

1 7

,.

'.'.:o 2

~ :

;. D:: E:CODlCO I'OSUl

ti... '(JO t1'llft,ltlftl'IOA

5 . 2

¡ ~1 "TfUfOHO

,¡;.

;!

'.,.,¡

;1

ji"

12i¡

l!¡~

!'.

l' .. " ;: .... '. ., .. " .. " .. " ....

!! O!; R¡:T ¡;I ~·z¡¡

Ii;!

"

~:;!

~1P19 61

l'01,

"nir"

'11,ENTIO....O FEDERATIVA

J" I • .' ." :. .

:;1-1 E.T~'E:~P~~E .. Cl·

AI'..ln·l!f)

OflllQ.J":101 .r·:;. fI~ J,1 tS lelA'>f¡

1)l.....1·~'!:"11l

H

~f ..,

ii

DE TOLUCA t ~NF.X.

CAltE

,í '1 I¡'l' •. J '•."

!!

(:>1.1;

1I !I lE JI ¡; II 1: li•• • • J1 l~ ! , 1, l'

N.., '1'/0 lC1lV. 2:oEP.IO~ir 1I 11 ' ! B l' 0;1 ¡¡...•'... 1.,.1 L.. .Il. I .._J,

lip 11 11: L!I AlíR !J Elis': T 1!.1..,._..;.•....IL t'_ L._ ".. ,•........ ,,; ,_·.'_, :.l~ _., .._·; "J.. ¡

fiJa! lAS CAtuS Of '(~-

A!1R Ji! líAI" IíY¡! ¡;J JI1 !',' ."!'

"

¡¡".

",.

n

!¡Ji

Ml:;

'1\H

"1 l'11 !!" dI'

AÚO

f'-...f'( },- j'

"<:t'"1'

t R1l0J rAANOU~"0'JL.---"""':':'----~ ~

\ 1 f..t'l~tróE 1t-~ICl r. eLt.lEH/.DO, LEA. l.t.::S óJs INS~~UCCI -lES DEL ¡¡¡;VERSO.

(:l ..' .." ~, "0\1 '¡lo~: ; ~ '0 \T. -:"~ AO'.l\¡IllSmÁao@.<I\\lIt DE RE,:ALJOACl'lrl

~".".., .¡¡.

~.~ r,,~ l~~:;' \!! . '2 - RrGlSUlOfEOCIt.o,tO¡COI·IlRIlIUY(ltICS

.., .,. .. , " ·'1 '1 11 " 1I " 11 " " "

l·~ ~ ¡-".; :?-:"'~ ¡ ¡ Ji L! . !l í H ~! d !¡ ;1ii,,,,!-)~";>- -~. ~,.,r~'"CON "X. ....,,., s El.. TRAMITE ES; I ,Li~'~.~~r".i~.! l.. __ ::':~:~~ l:!..._ "o~'" ,~! co."";>'"<A'"

L_'ª-b.....:= ._1 ~~~TOS ~¡;t:.E~~.(~ ~~:~!,,~~r.~~~E • * •__ •

I 3 Ir.t~Fr:ltfl~.IM~U!I~r·tl:Jt\lIl'.f!SI.C~!)IC)!.I"I..{;~I~?IlAZ'?lI.SO:I1.l.: 11 I:¡ ',.",., "1'- "'1 -\1

I:J>:··Q!II RTtIIT'i 'Si' ,.; A. liD' E, ·Cc. "v". ,1 i' " ., ,. ."(fJ'!t". II ! ! 1 " • , ., .. -; , . " .' .1 .' • - '

11 ¡¡ 1111 H--itlrlíII IU::lUO"flSCAl,O DOMlCIUO DEL fST"'lIlEClMlf~lO:

\H~JI?':.ILoJI ().IL:ilIh:l~,; ¡UL .II . .!.11¡~]ls<irfIL:ill ÓJLli¡IAl!~!JIIJLE i:~iLT¡L o;¡

'":lIl1J!ci'l!0 II NJIAII Ljf . liS liT !¡AI ,11 H::;¡ o DElEGAaON fU EL o.F.

\l \lHIIEIITIIEi\pllilHcilll \:'\i 1, ':

~J '1 l' ·11 11 l' ··I' ..··¡· 11""",T¡,E.!P;,EI,Cd, 1 " "

SOUCl'!'Utl O~ INSClH"CIOtl

;7} . MIENTO MES tw.. ""'1)C. i){. • EtAESCI:lTURAO ' l.; " '~~ {f~ ~ nmVQ 19 r 9!J o 2 2 1: 5 ¡ HCHAOflmnOOfOI'[l'l."CIOI4[S 9 9

~CJ'" k~ ".::: Df1¡[/'O~\lEfOESCPJflAICOil-U'RA VENTA. DE ARTICULOS_PRDl'JOCIONl\LES, IHPRESIONES

:' ","" ~~ ~v."" SERIORlIF~ClI~" . cr,os, y ,SEN~!IENTOS IMP?R~AC:ON y EXPORTACION

U~ f~itl\\!!.~I.~.I_'_.1!!611~_~ ...J:.1:.6'. ~_' ,..l.l:' 67' ; ~ 1, °"l' ¡¡~ '~~ [email protected]}IGADO EN El RtGlMtN SIMfUnCAOO A NlE U1,1,,~ PflACl011 or lUl! les y OfUO"5. ItlDlQUf MOlltO PE: ••

, ',.;; ~i1;':W ·1'i'iJl' 11 ;1 1I l' 1, ! '! ;< • 1, ".';: 1e""!,,, 0'.;, r.. i~Q"} I . tt'ln I t!.1 I D.UDAS 1:: ~' ! • At'CC."COt~

~ l' .."... 9(: - '-""r m

- CAMOIO VESI1U.nClOii FiscAL -,~.-•.. ..) <:: r¡ - . _ ....1._......

~~6-. ~/J'~,~ < cí.?~~.rflllroOE MO'IIM!rllfQ.=­

\ AUMEII10 Y10! DlSMIHUClO14 DE OOUGACIOI'lfS nSCAUS ~

"

J."'.'f'*~

"rJr<""t ..~ ".fl'''''M''5 r¡}

'!Ji! ,.(]p.. y,'!)¡ Ji 000

\ v.nro, "". 'oO ,.. ·.1. '••.. , . """'l"""l'!',':'.; "." ..... ,,1',,'.; ....,. '-''1

"ln.'~~lOrl

llr~lJlJ:l~Cl('l,1N 1~ ;;u!..! ~~" I

1:r;:I}:~".c1l::4·'I"'IJ,J l'lH ...rll"'(-,

r ',IIr:r",... In·!tll fl ltl'-::r~ ,,,.') 11"·11",1 ,.·r ,:,{,.. ,~!" ..• '" ./.

l'

,r'''''.I''lllf '" l·r , .... 'P·.'!·!_

"

"

: ~

I"ICIO DE tJOUJ('1'>l";If),1

!.,

lo.'SJUJl'IIlOCS oue AUMUlfMI :¡ ,.OOllGN:.IOl'ltS rol!: 011'....5 AC!I\1DJ.ms

! :¡ 1;CAMlIIO OE DOMICILIO flSCJol.

"

AFfP.TUPA DE eSfAlllfCIMlWTOS ! li ~¡ ;;o lOCAl.fS " ;

CIClu:e DE fSTMlECU-llrtHQS , "ji

o lOCAlfS"

;! " ,.SU$I'~HSlOH Of. AC1M01J)ES i ,.

C.~j.\lIlO nf OEI·IOMINA':!!)1 ro ""'1.01150<,':J.o./.

P.fAHUO""C1QH DE M:'T1'J1UAnJ <¡

...rcl'rlt/It,\ OE !"lIct::Y.)I' .r. ,.... Pt".,'~/J.o'o'·"l.... ·Il ...·Ir:IO~

f·IfJl)f.1JoSCQllcoclleo Ol WPx;

. '.rl>'~"o,,[ lor'"'''':''':'''''• P-~"·l tI·tfl'"t.W'!1

r fl:!~ < h[ 'J'ti Ill!'~o "':U)'I

".,. 'J././···Jfl"("W"'t,':··~I"ll' "!'.'"l'. "Ir- "".¡úr I

'~'I'!~' 11!, ",,,-,n '-" ~., ....,••••.

~"'HFtIO I F "¡G JI AH S C·O N

;.I...1TPJ-IO ¡p ji Af

: D r· L L A

·'('-"llP.[l;1 'B E' R T" A :!L . O U R D E S

"',,<',1>,' NI" ~ •. : "r f-" "~."".,.,,,, G .~ P R 'i R f) 'J 'l 6..__ .- ._.. , , ..

..,

,,~,(/!:;}

Page 38: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

11 11

'JI·?I·IIlI~ ;XV 1\;V Ulll '11 un:l G~¡'~'; ""1 '111 n.:1'1fl ',I'~ 'JO fl'U' ll"lU./l/llI'U"1 1 '~',!I V/r.IIWl "\10I>Ll!tI MI J(,\, 1U l-tI v-al:. S.J lV:)lil,i ~VI'IUO;:lUli'I1UdVIl VUVoJ o.l:lll!> v I uutJ OUV/IUl¡HIVUU',;:.cUdl~r

i€@El,

."

"'H'

... ;;

."

... ~.

.." ¡

.... ~:

." :~!11... ;

.., :í.......

.....

" ..........,...~"'.~ .~>c>.,)".u" i:"..",J

......,."..lilll~'r'l,lo~J",n;~~17

..."""'":.t.·........,.. mo·

, " ~ ~I ••••~."•••~R

,••" ,I' " " ;~ ._ ~

....,,, ~~>J_ ,~ ".......... '.., '

fltl<...".........~ ,'~r1'"t.. ~I\>.....-"" ~ u.1C.

I...,.,~ ''''''I' U ....tI"'01••~.' ""u..n

M ....' ......, ....."' ....., ...............·,..·" v ""g .; ~

.<"..<. : ;"'...•...•........ ,,~'~.~.,..l.;,. _... "'~.,', '•....,"' .lo '" ~ <.~.._~ ." ~" ~"' " ..

!<t , ",.', , ..4";>O'.._ ••~.."'r ,.. .. '"

; " u ~ ..

• <:o, ........ "' :>n , ":' ;:=.: ~::

, ,"'.,,' ~''" ' '''N

>;J<1'I';I'l"..I"/o ,tI_·tI;.,..,...~nl.." Q(,

..._•....,. ·11 0<,..._ • " ",,,••,,,,..~:: luat~." ,..."-:l'<O" ,,•

0<I....~."....,1II ·1•..............., ,'..., " " ~

".. :~: ¡.~ ..tl •.......~!... ¡

tu ..:;: ¡., ....::::t....' .,

l· ·•• " ..• , (l>....

:4><".....'"••••••" .......

~M..­•......,,",.... '· ...'A_r.>.~..,."~~~;.:u••,,,....,, , ..: ~..

\..> ~ ~ ....~ ....I\I , '"

....,............... ....." ..,_"" ..... ~........n"..,..."

1O......'m' "".,.,..,....'.. ·."'I" U ..,

" ...,,,W',,..., _~ , " ,..r·· _ ..~ ·"'~l D

"'''"'''''';.:.:~~'::..........." ~" .......u "

~·""''''-:)'''.f''''',''' ~..\'o.....J""'............ ,. ........." "'

".''''IH ,..,1>\<.. " ••• ~.." , Q 'UI ~' ""• .-

, "''''......, OH"· " ............... ,f' ·.~ M'U.' ~. ....

-.... ;."l.»')A .. '· "', ,....

_I._~'~ , \-. ...• .....11>·.01 " ,..,

11 001<>"''''' K> , "'. ¡.~, ~ ~.~ " ,~.. , ~

~ ,lO "\"......... .- ~"' ...._n ",.. ,>:.., , ..II ·.nl~ ~...... "'\O""", ,.~

¡...~~.".... ' ........"' •• ,."_••• ,.,,, ..........,lo f>' ••••il'................... t1..~". ,..,

""'''".~ " .......u.... ",.~ "' ..,..'.IU "'."' t""J." ."• ~.,/"'...•..."lOU~ U lI"v.""" ..·, '"...",.~......''l;,c.~.;.h::·~~~~gut:·=:: ¡¡!

, ..~."., ...,,~ ~~..~,.,.....", ,~" ' -..,- ~ ... , ....."" ...~I' ~V' J, U

'oO .b,,,."·.~'·, l '.'''' .. '''''' ¡

." ,.... , ~..."'),...~~''''' t ...........-........,~"." .,.);.>.ll'..· ·n.. ':..~,,, , ·~n.· ~" .... "'..~..~ .. ... ..,..... ,...~ ...,'" "'....~ ...."........-;., ..:~.':.~::;. ~~.::~:~:~:::.:: ,...~~;;;-~:."::;;:~:r.:;;:;¡;:;:~:i:::::: , ,...., ¡;' ..':~.~ ••.:.:~~':.':.:~':;: ......·..'''''IOI.'''· '_''''''".....U" ......'''·.... "VJ, '...:.11".1 ' •••·.1\ ..

1 ~Il•••f.Il:Jl.M;"'.í"~"" J <>~. "I..'Wtl ·."...., """" WI.I Of1I .....a 10 1000 «I'''n>••¡ ..~

••'?o• .:>It)<:O., <e.? ..U""""lCI"'''' __:r", UI.. ,..' ,., ~"• .,.¡.<>~ ""'I(;'" Ul" ,I "e "'.... .....¡, ~.)ol_..,lI. el •

I_ ' .."'." I ~Q ~~ ..• ,...1.....-:. " .. ,1/ ,"",. GU .,...,""' .;>rr.>~ W1«ltw:l. ~"'..." >• ,~••• ~.:'O •••\.tO , :v< lll"_IO,..¡".~> ,.."" ,,(\O >q

......... ':::'~::"':~~,~~~~i. 00'. ,,, :;~7,~,~,:.':~~"::"':.....:>.. 1· .............:r ..... ...,.~ .......".->..

• 1 Sl\'r.I~'~ Sl:-«'X::)vnIUt)

• .;"tV0ltIO!\' O/f'Q'¡~ 10 .,J1U1"<'>=>.t oJ1<U1 ,,~ ut'lJ:n '(...j¡unU 1'''¡''''t'..<;IJ¡¡q'' "p·I~I .."·;¡> 1~IQI O"'IIU:l!~"! ' ..J..u."P"ud".tllm~!I~v¡ .r-I!n~"a 1I1 . '''''IllI"O:l ",. 09:>nod 0.'11>'.< '''101.11:1 :>1 ..<lb

lo ,mll'p";:I() :Y,'~M. 1:>¡U~o.;: I~f' "'~ ....,.I'!.uw "S ·lf'.:<Kh~uL u9'l:r. '''''''F',,,;>d.. :.o,>~~¡: ;np.11l'l OIlIO' po 't"9'fVuo:> o'~:lCp 1"P CIp:lf o Dmf!i:>'" 01 "p llIIU'J .. qu,,!"'pou~ aq-..:, ..,1VI1>IlY 01

.1 'O¡;I"tl""'!' U"'''~lll '_lit":> U"l~'l "<lb ':>1<11<10 "'1 IllPl"f"'! lIopanh 11<N.:I~ .001(11611 l~ ti¡ ''3 &

t"l"'''''''O-1'' ...p ..... • I""l"~.....<'l"'.l."""" 1" ..''0 ""'" '''rl'.;I>'~ '11 ..1..........r..~k»ll"!ml ' 111 •.."..\1 "~'P'1 !'~''f''f' "!"!'1(DrJo.llOllOf "l"-J 'l"!'"'" "p..., •• "p~"""'r"" ":'1"""::1

1V;¡SI;I NOI;)Vm~ 30 OIQWV;)(oP(I:l!l!Il.' "ldo¡) ~~"'!!".ve ................,. :'''i'"'''W .............

("f""'!l.~''':'"!"cr.) ..I ....Iu><v ""h!l"'").. 1"f'..~II~"Q "!d...J "'''''~''l'''''.p ."", ""'1'U ..........'V

NOI:lJIII:»1"¡¡ ~o Otltl:;lllO¡¡

.Il»ln fO¡U~O¡' 'O¡'" O¡>nI¡<IIy.<JIu¡.. "I!f'..uo "'''' "tU"IIHI)'l'I' """l""!PO p'.1"f' "!"'11",,'''I fI' Wj

¡..~...fI·I'!....\'IU.~........JI"!":"·...... I"I'··I'l ... ·"I"·'"" ..."!ijl1!<>id"'1 o¡r.:"I~ 'J;> "\'!>U "'pop ......,1~1 .,

. 1~..'II' "N ..,""" ¡ ..I]·1{n~1 o!!p.al~ lo!' ''f! "",'1' '1111 t

'Jo:d">l "'!"#"N .., ".(1 I• l'>¡d'»I ..q¡w."p "p "l."

l~"') "o»ctto t" "'f'-'''''' ....b ........_><>qf<>rl"'¡ ,,!S~I·I'''''9I''''"P''f' """fIlO 1:

,·¡..!"<"·JI"l"'l.......•..•••..upa .,¡al"">! U9P"1>,wtt"P. jD<III "91><uq~"j.

'":J·.ni lJ Na NOJ::WIJ:/NY.)

·~ - ·..- ··I·•....'"J··u·,..• • ·,,· '\f

....."p.!-'~"'P."J:."J:0\'!>un¡"O

. .us>1·..-"'S"J~p""r,.,·l"'lon

i. !!>!~z.::~

¡><¡:0;• 1

t.< ,""

i II 1

'''1' <>j:',,¡OP opu:nJ'''v;" "ld.., wlunlJ''' uv.-'''''tltfl •• IiOpllPY'!l::>U su.,,,.I>.I1.I IiOUOpU0!l'lu ",~"" ..mD ;...4 ~"I"'Jl"luSl(. t ",..wt'u 1"' voobJow /. OI1'"Il::>.U 10 ,.., ..oh 'D~!'JJ .uuuuod ,ul B~ _ . 'Dw'! '!' J..<o¡u:w.q!l{IlW\lP 10"'P~ ..11'!lm

tl ....pop!flb:l .. p&¡ l/¡""JIlU':uofll'l"f' aX¡-I;~ \U""l=r 1"IOUl O1/OIJO<! op V1"P"IlI0'l "O"l'IJI,u" ji>&¡ :t¡un¡""utd:...1" ,lid •....113 ,tI "" .. '''I'? .>od opu....!J lG¡u, P'""1"P U'tll' "UO\.I:x:l "P OJ"II ... $' L• .,' . . '."'I)III~ op ..tIod 1:1f' l;'DH5 DWI<l) C¡OP ''':>uoq

IllldD:l tlJOUua .;,. ''''''''PCIIllpl/fi "p"~ln A1191~ op lIJW"\'UO) 'lU?:'~11 ¡t'riI!lllyp!QlPPl :>P "I"flP ~P ¡l~ lllOd '1Il1l) P "'J "!"O;¡. "p"II,,!»~p' op¡.....sllp 1>d!1 p .x. OU/'l l/In ..1'lJq'f 9'U9!30~!'i" 1II./1Q'j!JU'JP¡ "'t"1,:id ",,1:1 C!lPJU...'PIU"'<IlI")'o;Q'l'Iu~f'!A'IOtIl ,up'wr:.>¡:> Op""tU"Il·.~u;mp" CSU'-""'" uvtt...:u

l""JI9Pl'?Nl1 ~::9P_!,".,!~¡mllP.!'I·~J!91l'1~.~t1!t;r;!l!3 ~p.~,"P-'f1W!ffl"1I1 \I9l'W¡~~il1IlO1."i'J»,'lI,~'IlJlÓJ''Sl'l}l>J''9P\lIU¡'''":>op''lylw..mw'''1 "'f"IOPu!P.!""'P P.IUjOIIlI-'O':l I¡"~o "'91'..¡d",l "P:IIIIO:>'O¡ "3"'lItu~l~ 1I~:"¡ 9'''UO¡l O:> •• J"'Ol o c¡u~o"l../"" "p lIJJ:>JJ" UlIl,.J¡¡d1l2P ct:-WI~ ""'pup/Oll"'9f-"l!"',,! ~f' o'!"" 1"" 0'''' uOII»¡Y "!IP!"'''P iOJII'll'

D::l'!l tI'j1f1"~;,p: "P II¡npp °..ppd!~'''! .,. ,,?,"'1>nD "1 U" ..",,...,., u .t IIlf .......""'''!!..,,.., "1' ""......¡ o.»rfl'I." ¡"pon "9101 u "'i'?""!.....""'¡> '."1",1>0 1Ul...... ""''1'''11 'I"~ "9PO'~ "P "1'f''''') ......

~,~""'P""¡WC~"P"l u9'O/bW l"l.m.""..,lIOfIocllOJ ~<:>.J ""'" P "" lDllICd.. .........~>\~~~J,~ ~::;;I":td~=~,A.!;'~":'~:::;~·:~i¡r=~~ .:;,~~!~o~~:!I.,.".&.. ." . ·l>fm¡.'......"ldl.l.lll' o ¡"UJtll" n' ~O~U""OI IJ "llw9-/llu 11 owIOJIWlIJ!

'1">CW IIl.IOSI..., 0",!1j1 .. 10lJll0'¡.:>pOlO~ "ll'.x, ~,n».ewpl"''P~"I""''''JI"'P "I"!W'» O¡"'" t. 013""'" "'P"~J ·.I~U¡W.)"1"1°'''1''';1 Ul¡;ftIb!..11 W¡Ull!p.!<.Id\U1/In IO"'CIl?I.J """P~,,¡'D'J\IIll'l"~Y'''!''Pn lWllpd¡»l\IJ "'3 1""!l 0Jl!>!"'CP nI o Ol\ll>l'puodlW>Ol '09U3:)<I;1 "P lo';P~J ""lJlj(} ll\IIII'" 1:1 .. ~~")~!I":>f'! ;lII}¡ HTJ oJ "P 0.:>w!'U P JolO<>0 9<><¡lIP "'lI~O¡ Ji

¡

2962dn¡

"órfv:ltlll.l""IJNJWlU1'

oo~~~~;;"~~~~¡;~:.~:;r,~r:=¡f~ (ir>.;" IX.X¡X1r: : 'SOOINln"

: ! ¡X ~ X! ¡( !X¡ 1V:)SlJ NOOVftllS UJ O\llW'Q I~(J: x. X : XII '1 ¡.¡ornlll:;lSNI JO omcinos~ 9:~! t; ~. z;:! :Íivi1oiJJ'vSJ1WMu.·~~'Ln"'Ollfl"l1:">.'I. ¡

SV:)lll:);US3 ~3NOI:l:;)n¡USNI

:~!'t>'lIpUJ DI "P lO:"!:! .o0!P'.':> 10 "o ~OPpUI'I0I'" 'U...op'UI;]~ 1°1 """o:l!ld""" 1J9!.:"'0"~...... "P ..0<1) ..... 1mb ......!~.. ,d "S-'(~'OIUO¡¡q'".,...."I.l....'1n>.I • ..,np .", 'upOI .."b "'I"pll9PIU~"" ·VtUl>!'.O!,

O'I"Jn:r"f 1" 11" U)IP"I"" .,..u.J) '~uopuJou .1!U'PJltO 'V1U"!puo.blMl<>::> ~..,up n>J vu"',....... ulJ.'..qoO'j'l'>'JJ a!ll'llllup ,"p up!)~'1n o.....nlJ "1" opuod.""'» ..ob "'Jo:le!j'''I!'''9JI <lp "9pdnu••p o 1°)'9

"S'!',,;,¡o"P 0\"1'9""" Ol"i> 1Ij1lIl!lluod.um» o,!"o lo' ~ol~ol ...d IjIIlK{up IU 'l<>:reS' 0!lPlwoP op O!'!....." 113 •

•...Il:< lO "". "!'I\.lI'DIU0!l"'0.h,,:,,..:>u91tl,:,w ¡"I'" :110)1=19 lno)<.>9P"0!IQollp 1~IOAOpt.¡O{ Jo 0'f~;¡J uI .01If""!' ..V"'.... "P ""'lll" '''11>'''' 'iUltq"p ..11.I:>tutt¡q"~OAUI 'I""U uVP'Ol'lll 'Ip OJ'IWID :lp olitr.:> lIil •

. '50ftlU'i"I"P .otfllliOIJDoIo DJod "Pt¡II1WluJ un ~OJlI!lo Wf'ad OS •:lo,,,;:.nO!, 100 ......lT~ UII":"\W:rW .0'1"11. !OJ......(l.. "'!llln '<I"OW u opu....." Qn:ol'f' ,,"1; .op "10) 1I¡

~l(lJp<,":III1 IIlI IIp 11I1!'1I11 <.o¡ J!P<MU! UI;w.q..pou .0'101 .01 Jo n¡o..o0no.q \lO:' 'wO:>u Olll!f 11 'oPloW etp os,o; Ull:) o "u!nb<;lw ., Of'Cluoll "IIDI OWJ<l' oJo.;! •

S3lYl13N30 S3NOI::J:>I1l:l1SNI

Page 39: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

¿~;j:;':;~;~:~iqi~~\\F" ~'1);'~~; 'f~ & ~¡1\<i!~~:~~~~!~/

'-:-:~'~.J!;J~o,l-r ;: ."'\,.

'. ':;{ ,¡¡,'C>:=::..... . <;~>;

TREINTA y SEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA YS/ETE..---.-•••- ••-.-••-··----··;i'."PROTOCOLlZACION DE ACTA DE ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ">'~=,ACCION/STAS.----------.--.-•••--•••••--.-••••----:--.-••• It.?"BERIT", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. -.-••----.-------•••••

LIBRO SEISCIENTOS SIETE• ....----.---••------••-.- RMEGfMTASfADG.INSTRUMENTO TREINTA YSEIS MIL DOSCIENTOS SETENTA YS/ETE.-------­-""7TOL{JCA, ESTADO DE MEXICO, a diecinueve de sepliembre de dos mil doce.~~­RAFAEL MARTlN ECHEVERRI GONZALEZ, Utalarde la"notarlapúbllcanúmerolreinta ysiete del Eslado de México, hago constar LA PROTOCOLIZACION DE ACTA DEASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS de "B¡;RIT", SOCIEDADANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, que' realizo a solicnad de la señora Berta LoardesGascón Padilla, en· su· carácter de·. delegada especial,·· al··· tenor· de··· fos' siguientesantecedentes y cIausufas:----...............------------- ----.A N TE e E oE N TES--··-·---·----··l.-POr esCritura lluinero'tres'mil seiscientos siete, de fecha veinticinco de febrero de milnovecfentos" noventa y nueve, 'ante' el,Licenciado Alfredo Montiel Rojas, notario númerodieciséis de To/uca, Estado de>Méxfco,cuyoprimer lestimonioquedó inscrito en el Registro

.Público de COrnfjrclode Tolucal ' Estado de México, en el libro primero, volumen treinta yocho y bajo la partida número ochénta y ocho guión setecientos veintidós, el·dEa veintiséisde julio de mil novecientos noventa y nueve; se constituyó ltBERJTII

, SOCIEDAD ANONIMADE. CAPITAl.. ..... V'ARIABLEf " con domicilio en Metepec, Estado' de México,· duración denoventa.y.nueve.,años,. capital social de. CINCUENTA' MIL PESOS, moneda nacional,cláusula de excltJ~ión de extranjeros, teniendo por objeto: ..........-----~--A).- Compraventa de. artículos promocionales, fmpresfones serigráficas, anuncios yseña/amientos.--...........----------~ ..........------.....-------­B).- Importación yexportáción, bodega de acabado y todo lo relacionado con el girocometcia/.-----.....----------.....-------~~---~--­C).~ La adquisición o arrendamiento de toda clase de bienes muebles e inmuebles,necesarios paraJa instalación de susoficinas, talleres, almacenes, bodegas y demásespacios para fa realización de su objeto y;.-~--.....~.....- .....--..........~------­0).- En general, realizar toda clase de actos y celebrar toda clase de contratos, convenios yoperaciones, ya sean civiles o mercantiles permitidos por la Ley, relacionados con sus fines. ­y de dicha escritura copio en su parte conducente lo que es del tenor literal siguiente:---

"... E S T A TU T O S...--------"---~-----~--­... - SEXTO:-.CAPITAL~~EI capitál de la Sociedad esvariable, representado por accionescomanes nominalivas, con valor nominal de $1,000.00 (MIL PESOS) cada una de ellas. Elcapllal mínimo fijo es la cantidad de $50,000.00 (CíNCUENTA MiL PESOS), MONEDANACIONAL, representado por 50 (CINCUENTA) acclores y el capitai variable, será porcantidad ilimitada el cual podrá aumentar o disminuir sin que esto implique la reforma de losestalutossociales, '. con la única formalidad de. que /os' aumentos o disminuciones' seanacordados por la Asamblea Generafde Accionistas~

- SEPTIMO.- Para efectos de identificación, lasaccio(Jes del capital. de la $ociedadJsedividirá en dos series,.la serie. IJA"que .representa el capital minimo .fijó y.la serie "8" querepresenta el capital variable; ......---......----------.....-----.-~ aCTAVD.: Las acciones de cada serie serán iguales y conferirán los mismos derecltos,cada acción dará derecho .. a un voto ,en las asambleas de accionistas, sin reservarse losfundadores ninguna prerrogativa especial. .'. ". ----~---~------

- NOVENO;~En caso de<Bumento de Capital, los accionistas tendrán derecho depreferencia, en proporción al numero de sus acciones. Este derecho deberá. s.erejercitadoen un plazo de treinta días de calendario contados a partir de la fecha de 1a.publicación el¡ elPeriódico Oficia/. del Estado'· de,Mexico,: def.acuerdodefa" aS;1mblea, sopre e( aumenta delcapital social. El ejercicio del detrecho de preferencia se hará media.nien?tificaciones por

4tJrfí

• ,i \

}P.''¡.vl.;! \

/ " .

'-- /• .='!:",. ..'.,"~" ....

Page 40: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

36,2772(),~$>'

~~,\

,i.~~~ escrito a la So~edad, en el que se manifieste el número de nue~as 'acci()ne~que desee1'1'; ., adquirir el accionista. $i no se hiciere uso de éste derecho las acciones disponibles quee .,:;..,{. formen parte del aumento del capital podrán colocarse entre personas que no sean

"H accionistas; ,, ' --~-- ., _,-,-....__,.. _'".'_.-- DECIMO.- Los /fIulos de las accionas y cer/lficados provisionales deberán ser firrnadbspor el Mminislrador Unico o por el Presidente y el Tesorero gel Consejo de Admlnistració~ypodrán--amparar'-una:omás'-acc¡ones-_en"su:-ciJS~i"~OS-prÍf!Jeros'-~n--un·pla~o-queno'p(}~riJ

excede~ de un año contado a partir efe. /a fecha del presente contratosociaJ o del aumento omocfificaclón qe/:¿apital-y'dehe~n .llenar los requi~i{os:estabfe,Cído~por losartfcuJoscfentoveintidqs. ciento- veintrclnco, ciento veintiséis. ciento. veintisiete y demá~ relativos' de ,la" LiWGeneral de Sociedades Mercantiles y los que conforme, a las Leyes aplicables debanoumplirse y llevarán Impreso el arlfculo quInto de estaescr/lura.••. -----.........--~-.:---...;.....-------------DE LAS ASAMBLEA DEACCION/STAS ' - ...---­-- DECIMO SEXTO." DELP,S ASAMBLEASDEACCIONISTAS.- Elorg~nosupremo dalasociedad será' fa Asamblea General de Accionistas cuyas,caracferfstlcas, funcionamiento yorganizaci6n se 'regirán por las dlspósiciones siguientes:••.... - tII.- CONVOCATORIA. PARA LAS ASAMBLEAS ORDINAf?/AS Y LASEXTRAORDINARIAS. Las Asambleas Ordinarias y ta~ Exúaordlnarlas serán .convocadaspor elDon'sejo, qe,Adminislración o.,e/ Administrador Uriíco, ,.s,Bgún:e/,caso. LasAsambletJsExtrac»;Pfnarias podrán 'sei,convoci1C:I8s por la Auiolidad Judfcialen los, Cf,ls(ls y ,fo.rmaprevistas por los artIculas ciento se~~f1taY ocho; ciento ochenta y cuaJfÓ y piento :ochenta ycinco de la Ley General de Sociedades Mercantiles. La convocatoria en Un? y otro C?.s0 sehará -en la forma"y términos:que'previene:/a LfW con quince,'dfas de"anticipaclón"y en ,faconvocatoria se· contendrá la Orden del Dia~ Las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias,podrán sesianar válidamente ,sin sel" l1ecesario convocatoria cuando se, encuentraíntegramente -representado el Capital Social y los accionIstas estén conformes en tratar losasuntos que se sometan a·su consideraci6n. .• -:-~------~_..:-..---~-----:-;;;.~;.~~­.. ,-··----..----CLAUSULAS TRANSITORIAS ------'---'......_-.-.--­-- PRIMERA.- El Capital Social quedó integramente' (asQ suscrito y pagado de ta siguientef7]anera:--~---""~,~~ ,'" -'-~-------- " ',' - ",--.----____o -ACCION/STAS--.-· o '----ACCIONES----VALOR---.'- _SRA. BERTA LOURDES GASCON PADILLA----35--------$ 35,000.00 ------SR. CARLOS HUMBERTO GASCON PADILLA- 15 " 15,000.00____o TOTAL--------~-----50--i_---$ 50 000.00----­,SON: 50 (CINCUENTA) ACCIONES CON UN VALOR¡ OE $50,000.00 '(CINCUENTA MILPESOS OO/100),.MONEDA NACIONAL. ..~--..-.-'---,--'-- --­/l.- Los accionistas de "BERIT", SOCIEDAD ANQNIMA DE CAPITAL VARIABLE,celebraron Asamblea General Extraordinaria de Accfon!stas, el dfa dos de Julio de dos milnueve, en términos del ar/lculo ciento noventa y cuaúo de la Ley Generat de SociedadesMercantiles, 'levantando' el acla que fa compareciente me exhibe en (res fojas escritas poranverso y reverso y me pide que la protOcolice, mIsma que agrego'afaplmdice de esteInstrumentocon la letra "A u

, afendodicha 'acla del tenor"flteral siguiente: ~~------­"En Metepec, Estado de México, sIendo/as once horasdof dra 2 de julio def dos mi/nueve,se reunieron, en el, domicilio saciar de ltBERIT", SOCIEDAD ANONIMA' DE CAPITALVARIABLE, los seliores ¡¡ccionlstas BERTA LOURDES GASCON PADILLA y CARLOSHUMBERTO GASCON PADILLA, a efecto de celebrar Asambiea General Extraordinaria deAccionistas, para fa cual fueron previa y debidamente convocados.~--~-,Actu6 como Presidenta' fa señora Berta Lourdes Gascón Padilla y como secretario ef señorCarlos Humberto Gascón PadUJa, encontrándose el, capital social representado de, lasiauienie manera: ...;

\ ~- ·J-\VI.r10il/.t:..)~·~':':.I:~:7~·"7rr."'~;!:\"''''''K::-.-·~~' ._~. --~""'---'f"',.,....ACCtONiSTAS-·-,~",,,,,,,,,,,---- ...~ACCIONES---o-· ;,'~..........v.ALOR............­BERTA LOURDESGASCON PADILLA·---· -----35-------- ------$35,000.00-----CARLOS HUMBERTO GASCON PADtLLA-- - ----15--'--------- --$15,000.00-- --TOTAL--- -----------------.-.---.---- - --- -------50----------- ---$50,000.00--- --

.,!n',),,.;,,;

Page 41: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

En vírlud de estar totalmente representado el capital social, se declaró legalmente instaladala Asamblea, sin necesidad de previa, publicación, de conformidad con el articulo cientoochenta y ocho de la Ley Genera/ de Sociedades Mercantiles y el artIculo décimo sexto,fracción 1/1 de los estatutos sociales,. considerándose válidos fas acuerdos que en ella setomen, y se sometió a la consideración de Jos accionistas el siguiente Orden del Ora, quemereció la aprobación unánime:-----------------.-----·--......·----·----..·ORDEN DEL DIA .-.._-._._-....--._.-._--..1,- Venta de acciones. l.

I/.·.Aumento de capital en su parte variable.----------------.:...ffl.,~pe~ignªpíºl)_c!f!,'apf!!s'?naque se encargue de protocolizar el acta que se levante conmotivo de esta asamblea.En desahogo der primer punto del orden del día. la presidenta de la asamblea manifiestaque el señor Carlos· Humberto Gascón Padilla, por así convenir a sus intereses ha decididovender las acciones de las cuales es propietano en _,la" empresa _denom¡'nada uBERIT",SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, lo cual hace del conocimiento de laasamblea. a efecto de hacer valer el derecho de preferencia que algún accionista pudiflraEijercitar.---------------------------------Una vez que /a asamblea deliberó ~ste punto del orden del día, por unanimidad de votos setomaron los siguientes:---------------------------·----------·ACUERDOS----------..- ....-·-·--·--PRIMERO.~ Los accionistas por unanimfdad de votos autorizan al señor Carlos HumbertoGascón Padilla, la venta de las qu.ince acciones de las que es propietario en la empresadenominada "BERIT", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, a valor nominal deMIL PESOS, MONEDA NACIONAL, cada una. conforme a lo siguienle:------­a).· El señor Carlos Humberlo Gascón Padilla. vende a fa señora BertiJa Lourdes GascónPadilla. trece acciones de su propiedad, en valor de $13,000.00 (TRECE MIL PESOS,MONEDA NACIONAL). -"---"--,,-,,,,. -----.­b}.~ El señor Carlos Humberto Gascón Padilla, vende a la señorita Minem Sánchez Gascón,una acción de su propiedad. en valor de $1,000.00 (MIL PESOS, MONEDA NACIONAL).­c}.~ El señor Carlos Humberfo Gascón Padilla, vende a la señorita Ana Lucia SánchezGascón. una acción de su propfedad, en valor de $1.000.00 (MIL PESOS, MONEDANACIONAL).-·--·....----·..--·----..-·--·--------~·-SEGUNDO.- Como consecuencia de la venta de acciones consignada en el acuerdo

,. ¿~'{,1Ú¡ .ti:lt.?r?Ji'"..{~~>~~~ '~.~~~~~~~~~;~f~i;~,

J.7f ~~ -; {. ~¡'~;.l1;~ \; ?"~

(~J~~iXJ\i~{~\ •..j' ó),.'" -~"k~' '1:" ~' ,_"-~/V ..I>,.7,.:;. -~~r'\,::~;.:'4 (~!iD \': '':'."

·'~...'/r:~E~~/· ......

3 36.277 ""'"t.~~1· !$

~:1"'.~ ..

?.t\..:}~.:.

"'1J/..dé",' ""

.§'(.".~

O

anterior, el caoilal social aueda conformado de la siauiente forma:-----....ACCIONISTAS...-·----..• -ACCIONES-·- .......- ..VALOR..•BERTA LOURDES GASCON PADfLLA..- ..• - 48- $48.000.00..• ·MIRIAM SANCIEZ (asi) GASCON.... . .. ---....1- . ---- .$ 1,000.00 ..ANA LUCIA SANCHEZ GASCON . . .. - 1 ---- ...$ 1,000.0IJ.. ·TOTAL-.... ------ ---- ------- - .. ·-50- "-"'- $50,000.00. ·TERCERO.- En virtud de la nueva conformación de capital se soficita a la asamblea. se gireninstrucciones para que se proceda a la cancelación de los titulas anteriores y se emitan losnuevos titulos a favor de la señora Berta Lourdes Gascón Padilla, de la señon"ta Miriam·Sánchez Gascón y de la señorita Ana Lucia Sánchez Gascón, y se haga el correspondienteregistro en el libro de accionistas.--------------------......­CUARTO.~ El señor Carlos Humberto Gascón Padilla declara que aeril S.A. de C. V. ·no tieneningún adeudo hacia éi. -----------......--.----------­En desahogo del segundo punto del orden del día. la presidenta de la asamblea manifestóque a efecto de que la empresa 'continúe con su buen funcionamiento, es necesario llevar acabo un aumento de capital en su parle variable, por lo cual propone que el aumento seapor la cantidad de $2,000,000.00 (DOS MILLONES DE PESOS), MONEDA NACIONAL,dichO aumento de capital estará representado por 50 acciones serie "B", que sumado alcapital social fijo, mismo que está representado por acciones serie "A'; da un total de

'" ..! $2.050,OOO,0_O..(D2S.W.I"'¡,q!'!E'j.9~NC,!!F.f'lI.f,r.l/LJ~!Jjª¡/1!3"sg{i)",,'1C(!J.Sr¡)j}NACIONAk;:Á~i'" • ''''

/"'1.d!¡, l.

\1J'l

r",.. '- ~~!;;u;!.,' 1'!(:.i0¿'..;;!~ i" n·r~: ~i. :Pf'OI-' (fr,. J!"J_

Page 42: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

36.2774,,,''''''.0fi!, )11

\.'1>~".....'

.A·"l'''''; i'"/~~.~;,.I}

"'()";, Una vez que la ~sa!"1bfea~~de'iber6 este punto de la orden del dls, por unanimidad de votos':l -.,. se tomaron los sigUientes. ---'7""-,--:-----.--M------.------~----

.'", -·········-·····_···_····--··--ACUERDOS_.__•••••_--~-,--_._.__•••_--••_-PRfMERO.w Se decreta'un'sumento' de.. capitafen,su.p;¡rle variable por lacanUdad de$2.000.000.00 (DOS MILLONES DE PESOS). MONEDA NACIONAL. para lo' cual seeml/lrán 2000 accIones. serIe "B". con valor nomInal de $1.000.00, MONEDA NACIONAL.ca,dellna.. __ .""""""."""""""""""", """""" __"_",,.":':-:'::":"~-... ,--.... -..,.--,,,:::-:",:-:~~~SEGUNDA.- En vIrtud del aumento del capital de la socIedad en su parte varIable. laaccionista señora Berta Lourdes Gascón Padlila. aporta la cantidad: $2,000,000.00 (DOS·MILLONES DE PESOS), MONEDA NACIONAL], MONEDA NACIONAL, que equivale altalarde las acciones serie "B", por (o que se tiene por suscrito y pagado.--..:..TERcIERA.- En virtud del aumento decapl/al socIal en su parte variable, el capital de"BERIT"• .SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. queda conformado. de las/Quiente manera:

BERTA-:':":":';"~ 1--48-~ 1$48.000.00LOURDES-·--- -.---- ­GASCDN

--200O""""·f$2.000.000.1Jo. J$2.04IJ.000.00·

ACCIONISTAS· ·ACCIONES· -.VALOR-­-·SERIE A-· ••-.;..--._.-CAPITAL- ••_---FIJO··_· .---•

·ACCtONES···SERtEB····-CAPtTAL~

•VARtABLE·

VALOR- ······TOTAL

",'" _. .. ,-.,"~'-'-.~;~ - --.."j.:...¡ ._-

MIRIAM-----· -·-1--- $1.000.00-- ••_-0--•••- --0---- ··-$1;000.00-

I~~~;i=-..::- ====: ==-= =====. :-.:=-=::::: ==.:==ANA LUCIA--···· . --1 $1 000.00- -·--0 -.- ······-'-0-'-'· .•c-$1 000;'00·­SANCNEZ-- ----••• -:-.--- ••••::-----. ---.;..-._. "._•..:_._.._-GASCON·-"':' •••---- .------ --._-_.-TOTAL ••- --50----· -$50,000.00- - .• ••.•. $2,050;000.00.C:UARTA.w·Como.consecuencia del aumenit? de capital en su parte variable, se solicita-a laasamblea, se emitan 'los tftulos'correspondientes que amparan las acciones SERIE~IB'f. yque las -mismas 'se registren en e/libro de'accionistas. -_....-.---'------'.......~:.....-_­En desahogo del lercer punto del orden del, dfa, la asamblea por unanimidad de votos,acord6. comisionar a la señora Berta Lourdes Gascón Padilla, para que acuda Bnte elnofariode su elección a protocolizar el acta que se levan'te con motivo de esta asamblea.-­No habiendo otro asunto que tratar, se dio por termina'[Ja la asamblea, levantándose paraconstancia ·lapresente acta, y una ,vez que fue lefdajy.raüffcada por los: Bccfonistas. fafirmaron, siendo/as trece horas con, treinta minutos del afa de su fecha.~~~----­BERTALOURDES GASCON PADILLA···-·_·--CARLOS NUMBERTO GASCON _._••••.....;.••_.-•••••_.__··_···_·--••- •••_·.-·······-PAD//1LA ••••--_••-._.-_••_ •••- ••_ ••••MIRIAM SANCNEZ GASCÓN··_•••-_•••- ••--·.·ANA LUCIA SANCNEZ GASCON....--.Siguen firmas.Expuesto fa anterior, fa compareciente otorga fas siguienles.------..-·--------·_·-••••_ ••-··-·-·_···-......C L A U S U L A S------.-•••---•.•- ••••.-.---.-.PRIMERA.· Queda protocolizada el acta de Asamblea General Extraordinaria de Accionistasde "BERIT", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE. transcrita en el antecedenledos romano de este instrumento, para que surta todos sus efectos legales.,---'---'SE(3UN,DA.... Comoconsecuen.cfa de la protcico/ización del acta transcrita en el antecedente:dos rqmano de:-esteinstru"'-.E!nlo,' los accionistas autorizaf" é!'- se~or Carlos Humberto Gas.eónPadílfa, la', venta ,de las quince acciones de, las que es propietario en la empresadenominada "BERIT". SOClI;iDAD ANONIMA DE CAPI;TAL VARIABLE. a valor nominál daMI.L PESOS, iV/ONEDA NACIONAL, cada una• ••--.~-.-..,..--.----.-••• -.:.,-.-.---.-

•. -',;.c.' , ''''-••-;;.-.....;:.;,-••,- ,,- • 'o' .-. ,;;. ,~'_•• éá,í1o,,-:·c6n1}j6ü¡úlé7a"'dd,;la-~v"él1ti{ae'"'1acéiones,',el· capila' "social qutJé¡f:i"cónfófrhado 'de;;'1a",",,-,~';:6:;;:

slauienle forma:-----·---·--....--·------·..-··-·····_·····ACCIONISTAS-·· ••- •••_- ·····ACCIONES··· ········-VALOR·-··· • ••BERTA LOURDES GASCON PADILLA - •• ···CUARENTA y CUARENTA Y OCHO MIL

Page 43: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

..•.:,:.\'~\\l, "''''''''!;:!l,~,

;k':~~:'j=~~:;;:i~~~<~:·,,-" '" ~'" ""'.:~" ~\

(~ ~~;Y~~i~~~).,-"',,. ..··"~R¡

';.:~ v~'~.~~:. ~~1;~5~<, 5

:'

36.277

.-,.,..~

."'~k~

· t\.

:==:~.:::::::::=:::=:=:::::=::::::::::::::::::== I:::=:::=~=::.~=:::MIRIAM SANCHlf.z GASCON···--._••••-::. í·---UNA·

ANA LUCIA SANCHEZ GASCON'-':":""""= I---·UNA••

PESOS, MONEDA···-·NACIONAL--··-···.MIL PESOS, MONEDA·­NACIONAL·····-_···---MiL PESOS, MONEDA-·NACIONAL---·-••-

.~¡:;

"+,,\";''j¡

~._.;J'

TOTAL------··- ·-CINCUENTA-· CiNCUENTA MIL PESOS,MONEDA NACiONAL·-··

1_~I'C~~f'(~',w_'?e.c:ftl.Jft:1.()U~'_i:iUJllf#IIUQf:>' (;i::1pnal en su parte variable por /13 cantidad de DOSMILLONES DE PESOS, MONEDA NACIONAL; para lo cual se . emitirán DaS MIL '.ACCIONES, serie "B'; con valor nominal de MIL PESOS, MONEDA NACIONAL, cada una.­En _virtud del aumento del capital de la sociedad en su parte variable, /13 accionista BertaLourdes Gascón Padilla. aporta la cantidad de DOS MILLONES DE PESOS,MONEOANMAC/DNAL, que equivale" arlotarde-/asaccii:iiies 'séfié""B"; por /0. cual el' 'cap#al'~de"BERIT", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, queda conronmado de la

:'::::-=.':::--:'-=-==-=:_::~=-_=~-_:_-::_=_.__='! N_~ . ! ~_~~ ••

;;",-S---!-- ,'-~'.'.-

--

i;ffJ;iJ~li\I ¿ 'J .1 ----'\ >/

'c.....""'

CUARTA.- La compareciente b-ajo su masiú5Ú·icta, exClusiva y personal responsabilidad,asegura la autenticidad del acta que se protocoliza y las firmas que fa calzan, eximiendo arsuscrito notario de cualquier responsabHiaad por tales conceptos.-YO EL NOTARIO CERTIFICO aUE:-·-··--·--.--···-·-·--··--_·-···········-··1.- A mi juicio la compareciente tiene capacidad legal para la celebración de este acto, y measegure de su identidad conforme a la relación que agrego al apéndice de este instrumentocon la fetra uBu. . _

/1.- La 'delegada designada para acudir anle el suscrito para la protocolización del actarelacionada en el antecedente dos romano de este instrumento, acredUa la personalidad queostenta, con el acta transcrita en dicho antecedente. --------------.-­1J1.~ Que en virtud de no haberme exhibido fas comprobantes que dan cumplimiento a lodispuesto por el. artículo veintisiete del Código Fiscal de la Federación, procederé a dar elaviso correspondiente. --------------------------------.--~-_._-----­.{v.-_ La comp;;¡rec¡ent,~, dedara A()~, stJ$ .generates ser me.xicana, de padres mexicanos,or~qinaria de Mtixico.-O'lsiritc "'1=éderáC'liigar -,donde':·iiai;ió·:~~ ..dí,a seis·- de- abril;~d~;JIl!/_ ..,.-

siguiente manera:ACCIONISTAS .ACCIONES· VALOR ·ACCIONES· VALOR ···TOTAL-._.. -SERIEA-· - -SERIE B-· ·------ _CAPITAL- ------- -CAPITAL-

____o ------p. . FIJO- ·VARIABLE· _o . .

BERTA - CUARENTA- CUARENTA DOS MIL DOS DOS -LOURDES--- YOCHO.- YOCHO..... ------ MILLONES- MILLONES·-GASCON--- • • MIL PESOS ----_. DEPESOS,- CUARENTA y.PADILLA--·- • MONEDA- • MONEDA- OCHO MIL·-··.------- _'__0" NACIONAL· ----- NACIONAL- PESOS,'-

----~ -------- -~------ ----- ---- MONEDA·--·. " . - . .. . . NACIONAL ·MIRIAM- ·-·-UNA • MIL PESOS· .- CERO •• ··CERO- MIL PESOSSANCHEZ-- ----_.. MONEDA·- -------- . - MONEDA--··GASCON----· --~--- NACIONAL- ._--- _._--- NACIONAL-ANA LUCIA· UNA MIL PESOS· • CERO· CERO· MIL PESOSSANCHEZ--- • • MONEDA- ._--- ._._- MONEDA-·-GASCON--- ._---- NACIONAL· ._-_.. .----- NAC/ONAL-TOTAL • CINCUENTA· CINCUENTA - . DOS-----_. ---'-- MIL PESOS ------_. ._---- MILLONES-----_. MONEDA- ._---- ----~- CINCUENTA---------_. --p---- NACIONAL· _.._-_.. ----- MIL PESOS, - ••- ------~ ----- --------- ----- MONEDA--------- ----- -_._- _. --_._. NACIONAL-:::.::......

" ",M.;.:.;';';,-'Ii:.. •.

Page 44: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

36.27761)0,.'" \~~.1.:",,/.~fJY~

f''',;~'.v/'' novecientos cinc/jenla Y ocho, casada, con domicilio en. c,alfe Zaragoza número ochenta,. ," colonia Pilare~, Mf:Jtepec, Estado de .Méx;c;o, ficen~iada en ciencias. de la comfjnicación, con

registro federal ,de,corytribuyentes número "GAPH guión cincuenta y ocho cero Guatro ceroseis"."". , ~''', ,--7.---V.· Tuve a /a vista {os documentos citados en este ¡nstrumento.-------------~-­VJ.~ "C·'.- Leido y explicado este instrumento a fa compareci~nte yadverlida de las penasen que incurren quie(les' declaran con falsedad, manifestó su conformidad y firmó el dia-diecinueve "de'septíembre'de'dosmi/-doce,"mismct'momento:en'que,~Io-autorizo;:-=.-..;;;~;,;;.;;=~

Doy fe. -----------Firina de la señora Berta Lourde.s Gascón Padilla. ---- M • --

RafaefMartfn Echeverri Gonzáfez, -- -Firma.E7 sello deiióiórlzar: . . ..... --.----.-.---

RAFAEL MARTlN ECHEVERRI GONZALEZ, TITULAR DE LA NOTARIA PUBLICANUMERO TREINTA Y SIETE DEL ESTADO DE MEXICO, CERTIFICO, QUE LAPRESENTE EN SEIS PAGINAS UTlLES, ES COPIA FIEL DEL INSTRUMENTO NUMEROTREINTA Y SEiS MIL DOSCIENTOS SETENTA Y SIETE, llE FECHA DIECINUEVE DESEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE, ,ANTE MI" QUE OBRA EN EL VOLUMEN NUMEROSEISCIENTOS SIETE, DEL PROTOCOLO ORDINARIO A MI CARGO. ------------------,----DO\'FE. ---._-----------------------------------------------------------------TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, A DIECINUEVE DE¡SEPTIEMBRE DE DOS MIL DOCE.--

\,' ..

~--~/"'-i\-~1\1t F.r./~l}l'E;l'~

/·l~. ,,'UDOs ..-I. .;;e..~.~~" <p~ (" ,.:t.ó. . ~lw ,'J:" ~~~~.~ -%

f., ~~~ ''!>.v' .i:;:,"lj:"",<,)~,\\ '5 ";:;.I~ '..tI,.'L ;~~\waI !ro _.-

.:::¡ f,"'¡'~W"~".';~¡¡¡ !/I).,~':)I 'il.'Y''i('';''.'''' IJP .' .'\

jO ~-;ii'i·~~(WJ~~"~--....<'! ~~;.·r.t;:,r]'\<;1t;· "'"\:'?"('~' "'.. ,'J,,<J,' ~."~q 'í! JlUD\.¡rI~' §'

"./!f fifEY.lCíl ;.~.'-.__.'

'-

.~_ ... ..:- 0-'''-' ":~, ..>''f::. ..';..<;"..-", ;::;c.' é:-.~-.~ ~••.¡.,- • < '"""""--:':";;;:'';;;;;:'~ ':;';"'" .~.

Page 45: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

...•

UOZ Ha HilflJíl/HLLJHS Ha lZ . f8Z9f f09 '70A

)

._--_.__..::. ...-..~--_._-~- .--'-

'WS

'VZOaNJIW ZHHJNVS OI7IJiIlH ll0tYHS 7Ha llOAVJ

V'H7flVlNVA 7V.LIJVJ :ETa V1iflINONV avamJos

'".LIllHfl" VDllO.LO :ETilO '7VllHNHD llHaOJ 7:ET

HN:ETLLNOJ HilO O.LNHJíllilN.LSNI 7:ETa OINOJiVJ.LS:ET.L

Page 46: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

FAEL MARTIN ECHEVERRI GONZALEZ

.Y' c.::n<l.l.lV Ut:: !VJ.t:::JU.I..U

TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS OCHENTA Y TRES.-------.---­PODER GENERAL."BERíT", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE.

LIBRO SEISCIENTOS TRES. RMEGnAVlADG.INSTRUMENTO TREINTA Y SEIS MIL DOSCIENTOS OCHENT'A y TRES .........------------­--TOLUCA, ESTADOpE MEX]CO, a veintiuno de sepliembre de dos mil doce. -----­RAFA.EL MARTlN ECHEVERRI GONZALEZ, tilular de la nolaria pública número treinla ysieiI3 del Fslado de.. México,hagoJ,;pnstar a PODERGf.;N~/..,..qUf!..otorga.~~El€RI.T'~SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, represenlada en este acto por la señoraBerla .. Lourdes Gascón Padilla. en 10 sucesivo tiLA PODERDANTEII,.8 favor del .señor·EMILlOSANCHEZ MENDOZA, en lo sucesivo "EL APODERADO", para qUé lo ejetCite ai

tenorde las siguientes:........ --------- -------------- ------ -----._---._--.......... C L A U S U LA S:........................---- --..............-PRIMERA.- "LA PODERDANTE" confiere a "EL APODERADO ", el siguiente poder:--.--.­AJ.- Un poder general para pialtos y cobranzes, con todas ias facultades generales y aúncon las especiales que de acuerno con la ley requieran poder o cláusula especial, pero sinque se comprenda la facultad de hacercesión de bienes, en los fénninos del pálTSfo primerodel articulo sieiI3 punto setecientos setenla y uno y siete punto ochocientos seis del CódigoCivil del Estado de México, y sus correlativos en las demás entidades federativas de la

República Mexicana.---- ----------------------------------De manera enpnciatiy;jynolimÍfBüva se mencionan entre otras facultádes/as siguientes: -".;. -l.- Para intentary desistirse de toda clese de procedimientos, inclusive amparo.---­ti.- Para trensigir.------........-------------------11/.- Para comprometer en árbitros.----------------------IV.- Para absolvery articularposiciones.------........-----------------------­V.~Pararecusar.--------

VI.- Para raclbirpagos.-----........-----------------------------------­VII.M Para presentarcienllncias y. querellas en materia penal y para desistirse de ellascuando lo pennita la ley.. .B).- Poder genaral para actos de administración, en los ténninos del pálTSfo segundo delartrculo siete punto setecient9s setenla y uno del.Código Civil del Estado de México.C).- Poder pata otorgar y suscribrr tlJulos de crédito, en los ténninos del articulo noveno dela Ley General de Ttlulos y Operaciones de Crédito.----------........----........­0).- Poderpara abriry celTSr cuenlas bancarias y girar en contra de ellas. ----------­SEGUNDA.- "EL APODERA:DO" podrá finnar cuantos documenios públicos o privadOs seamenesterpara el cabal cumplimiento del mismo. -------------------------­TERCERA.~Ei poder consignado en este instrumento, se otorga por un plazo de cinco años,a partir de la fet;;h~de firma del mismo, en términos de lo dispuesto por el artículo sietepunto seteaientos sesenta y ocho del Código Civil del Estado de México.------­YO EL w,OTAfJ10 CERTIFICOQUE:-----------------­/.- A mi juicio la compareciente tiene capacidad legal para la celebración dé este acto, y measeguré.. de sp 'identidad conforme a la relación que agrego al apéndice de este instrumento

con la letra "AI'.---------------------------------­1/.- La representante de "BERIT", SOCIEOAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE,

acredita la·personalidacique ostenta con primer testimonio de la escritura número tres milseiscienfossiete,de .. fecha"veinticinco de febrero de mil novecientos noventa y nueve, anteel Ucenciado Alfredo Montiel Rojas, notario número dieciséis del Estado de México, que encopia fotostática agrego al apéndice de este instrumento con la letra "BJJ

, y declara que lasfacultades en él contenidas, no le han sido revocadas, modificadas, ni se han extinguido.-­1Il.~ Hice del conocimiento de la compareciente que en caso de que el acto consignado en

. ¡fV*~..if1st[UflJ.e.oto origine la posibilidadde..rea/ización de una. activ~dad por Rafia .de..PIt

.~

eo

,

. ,.._..~- ~'.:-""

~t( J/"-_..•.,

.--

Page 47: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

~

2 36.283

extranjero. para la cual no esté previamante autorizado por la Secretaria de Gobemación, eldesempeño de la actividad estam sujeta a ia autorizacIón que a su juicio expida dIcha.s~c~tpr!J!J..l, .. __H" ••••• , . • .... _•• '.,..... , ,-;'- '•• ;: •• ,)'•••• ~ ••

IV.- La. pomp¡¡reGÍen.te. geplara. pefsq~. ¡¡e!'el1jles.;.s'!f:W8;x{'i!'na•. eJe .pa<!~s.rn.!'l'~lJos.originaria cJe. Mé!Cipo"pis(ritQ Federel, l~u.!'[, gRncJEi.;9~i(5;;el.¡t[a . se.J~ .ªI" 1'/¡r¡7. ile .ml7J10V(lc/egt%,ci"qf/e"l'tyqchq,. ca§ar!i?E PO(lq<l..{7!ltli!!., el',!qail'!l'~~9Rz~, .'lg,we,%.pch~nta,cologlaP!Tw~s" Mel.ill'r;E¡,Ii../F¿dq,f!,&.:/'!éxlgg. lI'ffigm'ld¡¡en ifenelªs de.la.,J;flf1!yn¡q¡;cI6n, conregfsttof'!t!¡¡ral d&. POn!rliJf1l!llI1fe/' Vl1m¡¡1"P, ''rf.4f'~WlóÍl'!'ffIJ.Ctf.el1~iY'pf'lif>;C1f(l'.eu.eÚf'''''roseis".~ . .,_..... ":".," ,.' ", -__.'.. . .:,l'·'.,'-," .,.~.:/_-::;:-;:-·.iv.- TU~e a1a vIsta los documentos citados en este InstnJmenlo, '. ' • .'." " o' ..,. '.

VL- "C",- Lerdo y expl[cad,p este fr¡slrumento a 1'1 compareplente.y edvertlda i{& las P.&[lBS enque inci,lm¡n qulltnes geclaran c#n fafsl'pad, f!!!'rlfe§l6, BU. ¡;pn(o~(iJJ"¡¡ pon ¡{y lo flni¡ó el •dla veintisiete. de septiembre de,r)os mil doca, mismo momento en que lo autorizo. -."'.. -.--__

~J%,~e~~la señora seriá LÓÍJ~e;~ascóiPadilla. "C.c-'--,--".:.'-',-,-_'-,-+''c-c-.'c-.'_''-,--,-~-Rti.f9.ei,M~¡tlnE.Ch.~";~l!f..,;G9ni#'!~"· .' ¡ ~:; •. ; •••• c··.. .; Firma.B·s~tlodeautor!za.r. ..• .".; "...• :.•... '. .','.. 0 •• : •. , •• '. .

Para ,cumplir o/ill.lo dispuE!sto porlos artfculo$ siete punto seteolE!n[Ps Sl'fellt".y UnO YSretepunto Qéhoc[e[ltos séis gel GÓrJlgoCiv/rdel Es/1jgQ de MéJ(lt;o, a ronUmjem6n:se trpn!JPdbe:­"ArtrcÍJ'o 7.7Z1" En iódRS los .nnfjel,es,geréfl3lesPªr.. nleitps y eOb'ra¡¡i.ils."liª~fi¡(¡tqi¡fi sediga q'!ie~e pió i1ii "f;pn.'ffiéj;f.J¡is.(¡¡·ifiliii!.~sgeñ'!raf,¡'s:y 1.s ~fm5¡¡,re; R.:' Í!j:tEil!.d!e.ran 'qI~/}.sulas ésji~9i~E!s 90nfo)rr¡e '''}s):fy,'íílifá qué. 'si> B.iJliri¡jdá!Jé~Hrd¡f!#i~:)lr(llro.lt¡';PI6n.'alguna. . . . . _. _ ___ _ . ;: .... :..... ~... ;~, ...\;:', .., ';',:En .los prxiares generales p..ere edminlstrar. bienes. be~iá .expr;¡mar q.\l!3,,:.se4?n con eseoamcter, para que ei apodérado t?nga tQda pl.se iieÍi1cii.lt~deia(J.inin!straUJii¡ii...".·.'~;;-'';:',....._­¡¿n.l9{; pod8;~P' ge1Jf~r~/ª:;.....p.an;l J~lf#rpfJ[ BJ;.tQS de d.Qri1inio, ·basÚ!!.~,,_ flHe.:.ª~!:gelJ..;'Gp.,!:ese,!arf'9te[Psr:;MJ1a.,!la~0C¡~(p¡iotl'm!lil.[Pr,f?s'¡.\i8, fag~lta~e!, ,!e.!,!~.e~':I; /¡J11.to ..en l'?,.ralafivo a .ips blen",s, POmO pera nscE!r.[Pds Qtase:d'", gesllonesafin de aefim¡fef/os.· ,,' o" ,'" '.'

Cuanda. sec¡yi,s.le,!,n.)!,,!lfsr, ",n /q!' tn,ls;F!!WS m?nolpnad9,~! tas'fa9~ltade!,:de~losapodelJl.cI..%,sepp.{l§ff!E!l'l;#Jl'¡f!os¡l(J¿lfsg!~'!¡¡M~!O!! ep'tEfm,S.S.?'!f!,§PPJ3el?!!l§;,•.o· ."» .. ;~os.nQta¡jas ,ÍQserrnrán eslli' .artfC~i;¡. en,os.te~UmómQR delc.s l!odems.q~9, olO(!1uen. ,-.--­ES ". MER'rt!sii;!J'tNio _J, ..E·...· ·",.'i." ü ef .. ·'- ....-"11 .·.."E <=<hSr[)'''. PARAS.APttrlRADD. sEtf!q~Mlu$1;N~EfJM€~éJotJt'.{~tfc¡lp.l~ltf¡~"@iM;,+---DOYf,E. . '.' ,. • . ..... '.' "" ..".' .... ......., .... '" .. , ,,' .' .,TOLUCA, ESTADO DE MEXlCO, A VEINTlS!ETE 1?E¡~!f'PTlE~BRFPE D.OS MlLQOCE.-

i

" 1"'1 .._..:.....,'~ ..~-;,,;. , ."._.. .... -'.,,', "~__ 'n~~';"""

Page 48: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

.L""'L'LULV U-= 'CI ru.....'v.. "--=1:1'::>'-1 al ut:a ¡;;::>I.auu ut:: IYIt::AI\;U

Oficina Toluca

51rr1a01

( BOLETA DE INSCRIPCIÓN )ACTOS DESCRITOS EN EL PRESENTE DOCUMENTO QUEDARON

INSCRITOS EN EL FOLIO MERCANTIL ELECTRONICO No. I 463 * 12 IControl Inte,rno

4

Fecha de Prelación

* 09 /ENERO /2015Antecedentes Registrales: RFC / No. de Serie:Edo: 11 Of: 002 Año: B99 Lib: 38 Vol: TOA PagIni:PAGE2419 Pag .Fin: .PAG1l2450

Denominación:BERIT, S.A. DE C.V.Domicilio

METEPEC, ESTADO DE MEXICO

Afectaciones al:

Folio ID Acto DescripciónFecha

Registro Registro

463 12 M10 Poder por Persona Moral 29-01-2015 1Caracteres de Autenticidad de la Inscripción: 224e821d88aaOdabf25a17e31554b523e1220ce2 Secuencia: 887189

-Derechos de Inscripción 2015 Boleta de Pago No. : 97429707645231

Fecha 07 ENERO

J'\ortet...), ...... " .:.Js~d~o

$649.00$.00

ElI,NALlSTA:

EL CALIFICADOR:211308

DANIELA HERNANDEZ OLVERA

LIC. JORGE VALDES CAMARENA

L1C.~.~AL~ES CAMARE~~r>'>~':';',-.< .,'---- , . ' "'rl':r¡~'.-.•~ O

~._ .. 1...> ............. ~ ... ll'Los carnctercs de autenticidad de la finnn e1ectrónic~ cií€í1SCiiültíUdc cada acto, corresponden al sello electrónico autorizJd¿~Ó'IJll'Íi¡?I:~rin:delfonomja, de :lCIICrdO alo previsfo en los artículos 21 Bis, Fracción 11. inCiSo e) y d) Y30 Bis del Código de Comercio y 15 del Reglnmenlo del Registro Público de Comercio. '- •

rJ

Page 49: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

i..20. ,~~ ~tW¡·~;

c;;vVo~ 92Jdka: 0'V0:. 16

.,

- - - - P R.I M E R -

TES,-' IMONIO

¡.,:,")l

j•!1!,l'i~

h.,."j•

•,1, •'.l'. i ~

1·,l.

j-,i¡.í',l:.

~. ~+,¿~ 0/10. 70e '@4

d1e:&. '¡S I¡¿¡'¡¿¡ '¡I¡.¡e 2'¡

. ..,.';,

~t.~. ~k=

@"""'. ~S 9.9 I¡¿¡"

?¡f1Y' .f(JCJ.9CJ.

Qfo(a=, oIú",.

,.

(#lI

. I: ¡

• 1

! ¡1l'1

~,.~:'¡ ,

·[¡E. LA ESCRITURA RELATIVA AL CONTRATO DE SOCIEDAD MERCl\tiI'Ur,

-. --~. "--.-

DENOMINADA "BERIT", SOCIEDAD ANONIl4A DE CAPITAL VIUUABLE 1 QUE~~~~-_.. ---'--'- . .'.! .. .. . .. , ,.','

FORMALIZAN LOS SEÑORES BERTA LO URDES y CARLOS HUMBERTO DEc:..~.- ..~....--~.

, .

~~':::~!~1 foJo- \ú ,,/--_._..-"".

NUM, 3607' VOL. 61---'---,-- 'J\NO 199=9-=-,-,--

~

Page 50: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

·,...':::-' ¡,. '::~

., .",-

1,;

. ~".' .

t¡ ,.. "

j

1o

I o¡I

I·1!,

II

!!- ;

IIo ,...I .', 't·'

o.IoII .1-

! .!

oj ,

.......

1

'. l'

Page 51: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

"

,o ~~"~~'"'i,"''''~-

~'~ ""'='.;;.' ~-¿. ~~~Ü~l~'.!l)$}¡'+ - --.;..~

--'/0 ..:::.~.)..=:-- ~<J'"

..0(;: '\()'".....f!!:.!co Nu. ,\10--~

(3601) . - ,ESCRITURA N1!MERO TRES l.fiL SEISCIENTOS SIETE"

- - - - ~ VOLlJ:bfEl... 6~~

EN Li'. CIUDJ.I.D DE TOLUCA, ESTADO DE MEXICO, a

yeintic,i,nGQ 3:le ,'.f!Z:J::u:\;XQ de mil noYeci~p.t:Q::tnOYenkay U1,l,eye.1

'YO, EL LICENCIADO ALFREDO aOtITIEL RO.lAS, 1Tot:aJ:io Público

nlirne~o dieGis~is de esta Capital en funciones, hago

cons~a~:Que ante ~~~ cor@arecen los señores BERTA LOU~ES

G1'...sCON Pl>..DILLA Y Cl>..RI.O$ HUl1BERTO GASCON PADILLA, con el

objeto de constitu.ir la S0ciedad denomi.nada "BERITlt l

SOCIED..?ill _~..bfONIMiI. DE CAPITl'..L" VARIABLE, de conforInidad con.,.108 ant=ecedentes y G;I:áusulas siqJ~.tente8:~.-

- ,. ~...... . l··~ ...Aj,T 'ir ,ID e E D$'l'T T, E S ~

con el E8CU~0 Nacional que dice: SECF~TARIA DE RELACIONES

RELACIONES

Secreta.:r:ía ·de

PELA ;SI;;9Rb"'I'1>..RIA DE

per:iniSG., CQ:c:!;~~pond~ente que en una f'".-~'! .

al !ffi.~~ri.r~ice de este ;Í1J.strurCl!7nta, YCla.:r:C

~,

PEEM:):SQ

Pal:a"~:~¡'~' .[r~(i~g~ep~o ~e' esta eacri'tu:r:a, 5e

ebtüyo.. :de· 'la

el

y

UNlco.-EXTERI OilES ~

solicitó

tl't;il 5E:: agrega

- "t::'" .¡...... =z,x .,..:r. ...... o.:..e ..... ,

con .e~ r.lJ::Dnet:.o de eat.:a e8cr:it1~r.~ y I.etr:a ttAlt qtte en ~o

coü~:ucente dice: ro A¡ r(~r~en superior: izquiex:do un Sé~l~

EXTERIORES. l:'¡¡;;XICO. .A.l rnargen 8upertor derecho.

PEP~rrso 15000292. - EXPEDIErJTE 9915000292. - FOLIO 436.

C. BERTA LOURDES GASCON PADILLA est:a Secrecaría concede el

Al centro ~ < - En atención a la solicitud preseútada 'por el

pexnuso para constituir una 5A DE CV bajo la denc~dnaci6n·i-~:J."_ . "JI - -. ; ; _. ~_, •

{f,,!}V'" ."

l ''. ' ' , ...Este pern~501 queda~á c0ndic~~~ado a queBERIT SA DE C'I.....,.. ' ._-

. ,j .- .-'.-¡;

en loe -estatut.os· de la 50c.i-edad '=fUe se con8~t:it.uya, se

"J .• ~. inse;: t.e 1::1. cláusulEt de ¿v.:cl1.lsión ele- ¡.,~ er:t:r: anj e.r 05 o el

convenio pr:e-rlist:c, en la fJ:a.cción 1 ele 1 At:tículo 27

C':!l"l.stl..tucicn.al¡ ·je c':'l1rc,r:mida;:l '::':-11 le. que eata})lecen leo5

aJ::t:·ícu.l·~s ~5 de lE. Ley de Ír.t":'te .rsión Ext;: ranje r El y 14 del

Reglarnent:o de la L,::." de Inve¡.:sión . Ext ,t: ;::,.:::'. j e r·5o " .. -101O'-.i " '-~'-.L.

Page 52: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

InveISicnes "Extranjeras. - Lo jm.teX:ior se: comunica: con~ , .

SéGretaría de Relaciones ,Ext,e=:iores, dent:r6 de ~os' seis''.

meSeS siguientes á la expedioión. de·l· mi'smo, de .conformidad ...., -

con lo que' establece' él artículo 18 del RegJ:aIn<!nt:,o de la,

DEPENDENCJ

sello qu

'RECAUDADO]

CONSTIT.

ARTICULO .'

A PAGAR.. '

El,..

.;'

de " Inve.rsiones .'Extranjeras,. ."., .

dar ,~,iso del üso deeate p~~so a la

'Inversión Ext:ranjera y, del Registro' »Jaciona1 deLey

Regist):o. }!acional

,intetesado, 1eberá

;

;

.;

.~d.

PRIME

l.", ' J

ganizi:tc

e acue:rd

---'Expue'

~-- Los' 'éAnónima d

el. ,inst;I:=nt,o cOI:I:e5pondient:e a la const:ituciótl de

sqciedad de que se 1:rat¡a, de confol:l:nidad con 10' qUe

hábiles sj"gu.íen1:,es· a la f;cha 'de 'otorgamiento del mismo;,·

',11 ~cl;l .in1:ete5:,-d05 no acuden a ot:or.gar ante fedatax:i.o púb:k:LcQ

"fund=nto ,en ~os articulos: 27 ü:'acción' I de la

Constitución PoLí. ti'ca: dé los Estados Unidos' MexicJ3nos; 28

"fracción V de la ~ey Crgán~ca de la A~nistrad{ón Pública

Federal: 15 de la ,Ley de Inversión Extranjera y 13, .1'1 y'

lB.del Reglamento.de la ,Ley de Inversión Extranjera y de~

Rel;(i·strb ,. Nacional de Inversiones Extranj eras.

',';. 11 peJ;I!li,so qaedará: sin efectos si. de~;t:ro de los' noventa dia~"

" i, '

'. .est;ablece el art;icul0 171 del 'Regla.:rnento de la Ley de'

Inversione.s Extranj eras; así nusmo se 'ot:orga sin perjuicio

de ~o dispues.'t:o POI e~ articulo 91. de la Ley de: la

PI:,?piedac:l Industrial. - TOLUCA, MEX. a 17 de' Febre¡:o de:'

1999. ,- SUfRAGIO E:E:ECTIVD. NO REELECCION. - LA DELEGADA. -

Invel:sión Extranjera y del Registro Nacional de

"BERIT; .

~'ÍOl:TíMA.

C.V.-. -

SE:G{ThTJ

sex:á, en

est:abl:ec€

=.',.J.O oc,,: 1lWi.0:.. : LYiDIA OROZ,COw.,g,P.1JZ~ ..,-,.,.. Fi.rraadp .. - Un ¡se~lo' que . dice:

EXTERIORES.' - DE.LEGACION ,EN TOLiUCA, EDO. MEZ,

·25-63S. ,ti- - ..-- -'.tr ,<=-.: -J..~lo;lV_EiL:* -: r::---',--:-----

domicil·i e. '.

Repúblic,

!¡ --- TERCE

1, de NOVEIt;F- - - - -.,

- ·PA"'1.

RELACIONESDESRIA.MEXIC¡u,TOS ..ESTADOS' UNIDOS

-, - - - - - - '- - OltDl!:~". DE: COBRO - _ es'Ca .~SCJ

BJ'tCIENDA"S.H.C.P. ':'DECLARACIÓN DE PAGO· DE PEREC:fj:OS eirAR

Page 53: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

'~ - El....e30 a la

.... 2

DEPENDENCIA. - :OECRETl'.:RIA DE RELACIONES EXTERIORES.- Un

}s seis sello que dice: TESORERIA DE LA FEDERACION CAJA

PERMISO CONFORHE A LAS

Q l:Ittidad "

) de la

RECAUDADOP.A.

C01{:3TIT.

17 FEB 1999.., 5ERV"ICIOS JURIDICOS.·

FRACCIONJ;S I Y IV DEL.

mal de ARTICULO 21 CONSTI'I~;CIONAL. - TI1PORTE. $ HO. - ll'IPORTE

,ca con 1'- PAGAR. - $410." - No. 0995003. - - ~-

de la Expuesto lo roiteriot r seoto~ga la siguiente:

t:lOB,· 28 - - - - e L A U 'S U L A UN I e A - - - - - - -

rflismo

Esee

()La' SocIedad se

- - E.$ ~ A T TI T q. S ~ - - - -

DENOl!UNl'.C;rmr.PRIMERO.

"BERIT, la cual i~é.· seguida de las palab~as SOCH1D-'ill

Atro:¡,lÍMA DE CAPITAL VARrliliLE, o su ab~eyiatu~a S .A. DE

, ~,

'e los siguientes: ..- -'':' - - -o' - .. -, - - -

Los coropa~ecientes cQnscinuyen una Sociedad Me~cantil. , ';: ~ , , ,.

Anónima de Capital Va~i8ble, "de ·';cóD:foEmi.dad con las leyes&11 . ,.."-t~i:'~ll. vigenees de los E3t;~<;\O'? U:¡ÍidEis ·JA~·jd;o.9'P:q8·.ypaIticularmem:e

acuerdo. con las <4i~pOi?·ic.t0~i:;'I:i~1de-:', ib:s-~Capí tulos V y

la Ley General de ?o9iedades· l'1e·rca.ntiles,i· . ,

r~';ranizaci6n y .func:i3;);t1~l.i.en~0~::8~: .r;~g~~á por 10's

,,. lIS

"<>1'­-"'"~~l'~~~;~? !~¡

t":n "'q, r'.1t.JS):

;.~::-~

b~',

~~::"/7.... :::;:.....

"

de

Ley de

de la

lb que

al

público

~r .¡.ía,1

l, 1q Y

3. Y del

Pública

aedi. en METEPEC, ESTADO DE MEXICO, con facultades pa~a

establecer sucursales, agencias, representaciones y elegir

t:juicio

de la

'ero de

;ADA. -

C.V.- ~

SEGUNDO. DOHICILIO. El donlicilio de la Sociedacl

....3·l~..:::~ .~. .:-f .~.:! <:;l::;mti.-,-cj.~i.:i..':;.S convencj.::9.!ial es . en cu~ly''''uier" q'l,::q:: .~;Ug,9.I de la

'A-l.

~CIOl-JES

DE.

~2' .

objeC0cend.c:á C,:.-nK,'

- :..;.." _,~ c...: . -;;... _ _

5e.iíal ..3,Ilüentó3;

~iCoc~e:dadLa.

COl1lp ra -.::¡-enta ele .s.:rt:íi:::ul,,:.s prDlllOc.:i0na.les r

OE,JETO ~

ser:i';rraficas,' anur1ci05 "I

CUA.í:"1..TO.

11 Republica Hex],cana o del Extranjero.-

11 --- TERCERO. - DURACION. - La clu¡:acaón de la Sociedad 8er¿' I--""if.d@--NOVE:"NT..4.. y. 'HUE;\tE'-X~03 -5..pa:ct:ir r:ie lal·''fe-cha'''d'e f:i:""\'tTni?P-de' t-,

11 !II E'5t:a escrl 'Cura.. - - - - -' - - - - - - - - - - - - - - - --

"

1I11 primordial: l.:':l iluDr-esionesJI -.,;1,1

.-".. ~

1I

11

IrI ...

- . ..".

LTOS

Page 54: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Impo:r:tación' y exportación, .bodega. de ",cebado y. todo 10--'

r.eLacionádo con el :'g.iio c01l1e:r:cial;· 3. :... .L": . ."¡l..d.qU.isición o

ar~endandento de toda clase de bieneS nmebies e inmuebles,. . -' - - . . ,,'

necésarios pa:r:a la iÍlstai.ación de sus oficinas,. tal+eres,

a~nacenes,. bodegas y de~s espacios Para.la realizacióri de

su obj eto y 'l. - En .general, réalizar ·toda· clase de actos

.,

Accio~s~¡:"

. 5J!¡l;>'i'tl

,,­:;¡

'""-'-'-':'~"%>

',o(/, ,

~~''?~ca,ntidaq 1.:

CJ:Ú;e .esto .' :i

con .la.....dislUin~ciOI

yC6iivéñ.fos'-Coiit:-iat-pB~ -ceiebui.i::toda clas"édey

opeJ:a.cioriés, 'ya sean. civiles o IUe:r:canti'les . 'pe,rinitidos por. . . . 'acciones ..el

¡>i;.....nÚ1r:

VO];;;> er....f~~ad,<

--- OCTAVO.... , " :.',"

éjercit:ado. . . .~.

sezies{ 1?t

Y ~a sel:i",~,~

i::J'S ¡

de

de,

la 'Le'1rde

socios

PQ:r: cua.iq¡iie¡:

sns

Articulo.27

La Socie<iad es

conviniendo

NAcr.oNALIDAD.

el Ar;¡;í.culo B' del Regiamento de

Mexicana,

la. F'l:acción Primera del

con

las pe:r:sonas 'mencionadas-!- ante:r:io rmente ,: . . .

conformidad

orgánic~ de

. QUINTO.~ -

Nacionalidad

Constitución ~olitica de los Estados' Unidos Mex~canos,

que: '«Ninguna pe:r:sona extranjera fi~ica o moral podr'.:~eJ;le:r: pal:ticipación social alguna '0 ser p:r:opieta¡:Úl

aéciones dll;' ~a' socie~ad, 'si po~ '~gú~ motivo, alguna de

la .LeY, relacionados con sus fines.. . .

i "

1

.:Jj".f,

.)',':)1''-'''l, ., .

11,

~ 1 "

I•

acciones

del derech

po:r:' escr.:it'. '.'

d,núme:t:o

cont!,-dos: ': E

J?eriódicq

asamblea s

accioni~ta-.;.'",,, ... ~.~ ....~, . -·'c..LX

'~ ... "

·J!..v~'>.:-\.J.·-"

'--

evento llega:r:e a adquirir Una participación social o a ser

propLeta:r:ia de una (j más acciones,' .contraviniendo asi lo

estab~ecido en el pár.:raLo que 'antecede, se conYiene cleade,.ai'1.ora' en que clicha adquisición será ,:¡lUla, y por lo tanto,

cancelada y' sin ningún ·.valoJ: la p'articipación aoci'al d€:

que se tr:ate y los titules que la representen, .teniéndose

por: reduci.do el capital social de 1-tila cantidad igual.' all· ,- - . -. " ........ <..¡:::' 1 ,..' a' . 11 '-'1"-' . ~ J..lI-UJ' lo..1 u.1.'.:.-:~· I .w.i.w~ JL'.r~v~~l_.. l'Ll."; •• ,,",,-,'" o.·...... '1: ...LJ ... ltW.".,:'" •.. - u...u. ~:...._ -l1.J· !-I< -~~." _ ...

va;¡'or d"e- ,ll'l. participación caí:tcelacta «. - - - - - - - - - -

CAPITAL:SEX'ro..' . ' El capital de ,la" .Sociedad es I1 cap'~tal. .p

Ivar~able, representaclo por acciones comuneS nG!ttj,nati:vaEi, Ir..aCCJ,o~sta•. C+CdL=--.-.4b -, ,.-__ .•. , - c - -•..---~~ .---.------ "'-..-- -.- ~ ~ --------.-

con. valor norainal- de $~-, DOO .00 (.MIL J?ESOS) cada una de --- DECIM9

el·las. El clipitai IÚiniJ:no. fij.o es la cantidad sle $50,000. OO, provis;i.ona

.(CINCUENTA MIL PE-SOS). MnNFmA NA~Tm.rb.T.. "'FnYP.oq~-n1-.Rrl................ ,.. r:rni ~n n ro.

'-_.... ".-, ._. -K'.

;;

'...,

Page 55: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Gantidad ilimitada' el cua~ podrá aurr~ntar odisnRnuir sin

que esto irapl.ique la reformE. de los estatuto;9 so~i9-1es(

~ 3 -

"r-.odo lo;Jiiici6n o

rLUebles r

illeres,. con la única formalidad de que loa aumentos o

------­"

lción de

le actos

disminuciones .sean acordados .po,¡: la Asamblea General de

Accionistas.

lios y SEPTIMO. Para efectos de identificacióu r las

dos po," acciones del capital de la Soc~edad( se di'riciir:6. en dos

s~riesr la serie ";,_,, que J::epreseflt:a el capital ltÚnimo rijo

una. de

~ d.esde

es de

~i

(,.)

¡edIlfi~

,..,. '" ',".'

~""-'::':;-"'.;..":;"-' ': - "'-.

el

ser

del

calendario

adquirirdesee

cll7.~,. ~?.t::..~.':;. (~ereqlJ..p~~~~~1

<;r-ueacciones

SU8!; :;:;~~~~.bl"l~~~:· .~~.t:t;':; .:::.\~er:ecIlo debe rá

un p+;~zo ge' .ttún'\:a····Ciías de

nueyas

S.~ -"' .nr$,,;...... ª&...~..)1.i.!;i~~.t: ~~_ .as.o

de

enej erci 'tado

1

, número de

J acciDnista.

1

, ,._,~"'~'''- fF'" '",.'

11 a·::C~Cll1e.s disponibles qu.e- 'formen parte del au.:.mento.

'l' , J :l "1 I¡~ caplta. po,_ I8J1 <::0 oca:r:se E:'n't:t:e personas ,:(ue no sean I1I ..... -..: ...... _ ".' ". _.... .¡:;,,'::. r.:.;'!I"'. '1

'1/ a·_·',~.1.orlJ:..::!·'(:' 0.8. - - - -.- - - - -- - - .- - - - - -. _. - - - - - Il'11--- DECIHO. - Los "ilf.ulo5 de las acciones y certificados II!r '-'r'-~~l~l'n5..L-e= ri.:>be·'r"'-ll =·.;;>r I:~~I·"-3.a·'"\-· ,-.-,.. -1- 7._, ..... .¡ •• ,;;;:,- •• -¡f:1 ... /¡

1

, 1.J_·..) , -' l.~ _.... -' ~~,-.J -- ~.- .... .l.ll< ..J;::) .....!u ..... r:: .H,1_UlLLl1.l.-,LLct_ f_'L

Unico o por el Pre.=l'Ídente y el Teso.rerc. ·:1.<21 Consejo ele1:

1I k:lrcd.nisc¡:e.ción y PGdLÉúJ alTipac:ar una o má,; aCCiGne5 el1 su j/

,1 ~" .

contados a part:ir de, ·la fecha de' ·l·a publicación en el

perí.ódico Oficial ctel E3t:ado de }'léxico( del acue:r:do de la

aSBIüblea sO}Jr:e el Ettuuent:o ,del capital ~ocial. El ejercicio

del derecho de preferenc~a ae hará u~dim~te notificaciones

por eBcri 1::'0 él. la Sociedad, en el que se rllani fieste el

,~yla serie "B" que repr~ge!-'t~.:\'lL~a~'it:alvaJ:iable.

;;:;; ,--- OCTAVO. - Las, '?eC(ÜoP,~s. ue·' c;a.Ci,Ei.:' s<¡ríe se·rán ig\l-ales y

. )~\.onferirán 108 mi~~~~~:~'4¡~~~'cih;j'~/:·:~·ijgit,;~~·;~\~n dar,á der:echo a'O. . :,'. . ....~ .... ,~

'~~'-J vot:o en las a"l,~i¡;.~ie:a"?' ,.d!';: .... iiqf3"-·~·~ni·~t¡¡,.s, sin reserva"l:se. .:, .ci· f. tu' ...;

~ .~; "'i fundadores ning$?;:' .1=f_i·~·~r:9gatr.hV~ esp~cial;. - - - -,$'1 '2' .. : .. .' . ;.": .;: .

jI\ ~lg) - lfOVEllifO.' - En ..Cq~o, '€l1';~'.' au.ro.en~p· de Capltal, le),.~;~ ~ .:',

?/.'áCCionistas tend'rá",; dé·f~.ii::ilO· 'd,], p¡¡';ie rei'lci·a, ' en proporció'\'WI'..'1'=hI\\.~~ . .\J"lJ' J

-:::=:~. al nú..lYLe.ro

~~~"Iresdad

'ual

así lo

.00

:ial de

aJ.quier

jl:ivtl;j,

i.éndose

:> a ser

do por

á P?l::

os

la

de

tanto,

Page 56: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

}

Caso, los pJ:ime.J:os e-rr un .plaz.Q que n.o. pqdJ:á .excedeJ:. de 'un

/W.o. contado .!l; ·)a:r:ti.J: de' la fecha del .. J;lJ:esente. contl1:ato

:

I·1 '

Flocial ~' del auroento.o IllOdificación del capital y debeI:f¡n

llenaI: los' I:equisitos 'est~lecidos .POI:, los .aJ:tícul,os

ciento' v.eintidós, ,ciento .veinticinco, - cie:r:íto ·v.eintiséis,. .. .. .' ... . .....'ciento .veintisiete y demás ':r:e'lati'los de la Ley GeneI:al de

S6C:::iedades l1ercani:.í.les y. los que confo:ane a las Leyea. ...,

aplicables deban 'cura¡:ili:r:se Y lleva;r:án inpI:eso, el aI:tícul6.

__'_O E) •

las --veo.es '

'del Cot,l.s~je

'pOI: ,ca¡;,ta ,,'(

los ción",e:'J

presént;es .

- DEi LA. ADM:INISTRAC¡ON DE: LA. SOGIEDAD' -

integJ:&I:á y fúncio~a:r:~ de ~a siguiente maneI:a: -

--- Al. : Los miembros del CDus'ejo de ~nistI:aCióri seI:án

electos. POI: la Asamblea GeneI:al de AcÉionistas y ·podI:á

,I:ecaeI: el nombI:am1ento en peI:Sonas·'ajenas a la Sociedad. -

ciedad· .8. ':".

.s.x:!;uente~ el:

.s~ .: 1=ó;ma.J;áJ

dI:'á . set'

,.¡\~epó~it.s)::.0~~.~ '.

.:ef"ict:~y" )i;. \> .. ,"

pod:r:& ha:ce:

---: ' " DmC;Q\!

:ilm-ITN:);.STJ,W.l

---:.----

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓNDEcnID PRIMERO •

,quinto de esta escJ:ituI:a. -,-

AIJMI).iiIST"RADOROOCO. - La admini.stI:ación de la S,ocied

estaI:á 'a' c;"J:g-ó de Un· Consejo de 'Adm1IúSCI:ación o d,e

AdrrJinistIadoJ:' Unico, de acue:r:do con lb que 'al­

decida la as'arablea geneI:al de accionistáB; En caso de

se ~ij& pOI: un' consejo de AdministI:aciÓn, e~t;e

i¡.•1 ••

i iÍ"r! .

·¡ 1

· I· .

1·.

•• 1 I

"1 ''. ,,1 1i. 1

.•~! 1 .:, .

·· .. 1'1

..•.

Bl . Los acciohistás minoI:i taI:ios que I:epI:esent;en caso •.- EJ

cuando ~flenos el veincicinco POI: ciento de las accione?! Unico,.:" ese

deber:án' cral:anti 7.Flr 'Rl1 m~nF; n Tnp.i-1i l=i,....np i=ol rlP-T\Ac:it'irr. ".,.T\

tendtán de:r:echo pa:r:a designa:r: un co~eje:r:o.

--.. Cl. - El Consejo se integ:r:a:r:á COIl. ,un l?I:eeident;e, un

SecI:eta:r:io, uD. TesD.:r:eJ:o,y. el n1Ín\eI:o .de Voca;Les AAe estime;> ' ::'" · t.l.l..··/I.:.:f. ¡·;= ..·.,i .. _'. ;"......L 0(. < >:o", .,.:...,......:, ~'.'.:. .<.: "" .. '.~.L !.L:l ' J.! :'"1, ':.;.iX'·:..~, •...,t:o!i.-~t,.·:;· ;.."l."t...-'." .-:, ~:.'..:>':'::.'Il .

'D). -' Los Con;'iejeros del;>eI:ÉlIl gaI:ant1ZaI: su rruano;jo,

mediáxite eJ,dépósito de una acción o lai.18uma. de mil pesos,.. "'II::l'-...,,-.,,":,:,.¿~., __.,¡i __ ;L ",...'".,;" .' • ._._____ .·l<·'-S",::"··.i:. "';"'. Il .. ~ .. :·.. ·,·..·,·-1,.·.':':·,.-,····-•• --

Il'1oneda :i~.aqi6iJ.al" en· ;La. 'c;'j a, de, la ~ Tel3ore·:t:ia de la

Sociedad, tra.t:ándose de "pe:r:sonas que no sean a<:cionista"1

Gener¡;¡l pa....:... . ~o+o:..,;.l;t,,*,"'·l,.l...¡,,

cuat·:r::9Pj..~n

del códi5;rc. Cl~l' n; -=trri.

y de .Do:m;i.

:especial.es• • • 1 ' • .'

, 'Ii ciáusula...e' .. 1"'" .,. " ._'.,~

le ot.olrga

las c;{~.rre

, C, ",¡i, . ,.

.1II

- - - ~ .~.~ - - - - -- - -_.~ ~ - - - - -la Asamblea. - -

, ,

"

'. ~ •. c.·~.;

Page 57: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

d,.;:r de un_A

,éontrato

''= f'" <IW"'~~\ ~1-.1 ........4·. '~l~' el • (ft

\'~ ~1,,¡7¡~:t ><.13 "':1 ·"i.'.'P'~'tMí.(,f;P J!:!\-.;.. ~,,=: ••~p."';». -e\~~ ~'. >'~~!4f.!' r;J"

....tl¡; ~·~..~'9,/c "\ro""'~

......~~,....:.;.--

n~8roa cantidad~ - - ~ - -

- '1 - -'

1!,::i$ ,veces que" sea ne·cesario; 'con~"ccatl:6-\-pl::j":i::- éT Pl:ésident;e

del CnusejOr con una anticipación de ocho'dlas notificado

por carta certificada enviada al donucilio que hayan dado

loa consejeros r no se requeri~á dicho aviso si están

y deberÉn

artícul,os

intiaéis J

eneral de

as Leyes

:5) . El Consej o de. AdroiniatIaGión se rel.lniIá todas

Aill'fTNISTRACrON O DEL AD1"ITNI5TRADOR UNICO, según ",ea· el

sin

accioni8t

CON'SEJO

essi

Gon el'.'-g;~;pÓªito 'ti..;,; una:aGción.-

SEGUNDO ~,: - EACUL~.tÜ:iE 53 DEL

a en fi~~z~' ~pt '~gu~i ~an~~dad;

DECIMO

efec'CiY'::

podr.á hacerLQ

se. tomarán por mayoxia. - ~ 4~;:' ".;Yotos inclivi.duales¡-. .. '.

,considera!: 'f;'1 capí.~al~· ~e;·· xep\e~~li~·gr.l;; ~Q8 accioni.st:as fItte. _,\;.:' - .. ": .:. ·.i~;:~'..!:'·' ,J< '::\_.:

,_~an conseJeros.:~-:-¡-:-:'- ""~~'-,','-,-:',:-': - - - --tl) .,....... ,.' ••

~ - 'F}. - p'ara ei ',c¿'¡so'" de, ¡q\l:'~¡:":¡:a:: ;Ad!fed.nün::raclón de

t'lIj¡ Ci~dad sea Il;¡af.'l.e~a~~ p_bt '~n ~dr~~l:i:/Iador: Unico qu.ien

ffJt~dr.a ser. per.sona e,:r.::tp;®a; .9",~:r:8.Il.~~za;r:Ei su l'1.15.ne]O con.// . /: ¡. ¡ ," , ",

ó\~depó5ita de la 8u..~ ~Cie: :nú.j~ ~,pe:S~5,.. Monedé!. Nacional,-:,.~·n. ' ,-,. .". --,' .- ..

p~eaentes ~ienes integren la totalidad del Consejo y

W1uentes en celebrar la cesis~, las decisiones d~l Consejo

JU serán

y. podrá

edad.. -

artículo'

ast:€:

)

:esent:el1. caso.. - El coi1.sejo de AdlLtinist:caci6n o el Adrttillistraclor'

le otorga la Ley-y para mayor claridad disfrutará de todds

~{ 51.1;;:. GOl:rela"ci"ltoB tIi;

une- de 103 Eat:adoe. ¡Itj

- - -- :¡,.,

de l"Ié:v:i ca

tC.dC--3 "-";{ cad::.

E5T:.e~d>J

y c3e

c1.el

estará in"\"restido de las li.1ás BIl-plias facultades que

Dist:l:lt:G Fe.der:al

':le le. Re-pública 1'1-e-x.ic::<n0.·..

(1-=1

Vnlcor

¡: clel;1,1ji

11

1\ •

(fl"11~( .'.;', " I

las corre5pD~dient'e8 a un apoderado dot:ado de póder. tI" i//

.' ~ Ge~~.r~~ ...?a.r~,_._ ~:~~j.._t:.9.:=~,,?:Y:~,,9o~~r:an,zq.:;5/· ,:ActüsH<cle Ad1nini:~ffi;::8..z::r"Ó!r1:"'" -- .:', "-,,-.',:~ -'~""'-"~:,1"" .n'~··sH-:··"''-w,::;':.. ··'"·~--:''"'' .j.. " . ",'

Y. dE Dorninio 'con teda.3'·· l'as facultades gener-5.1es y. 1a.;==· !

,! especiales CIue de acue relo con la Ley reql.lieIan ele poder o 11

11 cláusuLa eBpeci.~l en 10.9 tÉ1::nU.l1üd ele los "artículos das rcLil !!11 " ,. . . . _ 11h ':::uacrOClento5 ocnc~ ~f dos llu.l cuatrOG1.ent:Q5 Cl.lat:ent:a y une ~~'1 ;¡!I 'ií"""

de la

_'::0 '~n

DJ:: la.

ct5

_' t:'.~·,:;¡~ "','''''

elt:: e,. un

peSü8~

leciones

manejo

eatircle

Page 58: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

t:o!J.secuel:l.cia, el Consejo .de 1\.ÓXOinistx:aci.ón. o el 11 ~

Admin:Ls1;x:adoJ::Unico según el ·caso,' gozax:á' de ·las. .. , . . . . con

,ios fines d<nqP'7x:oenunciativa,.foz::rnaen unafacultades,' que

i,

_"l o "';'.__ .......;......... ñ~ ñnmTni (')

--- I. - PODER GEl.'T:E1\AL PARJ:¡. PLEITOS Yi ~OBRÁNZAS •. -. l?ua'.

Co~Ü

ntas be:.: ~ .

veint:i.tré

frénté' 1;í,l

celeb!:ado1

;Los efect

--- VJ;.

'sociales, .. '

~cci9;f-,,?~a

-caso, ..ota:r

N. .- S

OBLIGACIONE~

,)5o.c¡l.edac

ando. É1c

mg,\b~e de. ' ,

for~ y \;é,r

.LeY General

tendrá' faet

i-\.v.i6 . y . Ite,i

;1'?'e.e:r:. <¡lep9'

caso ..,;:;011 .\

:¡',:,> .. :-.,i--- v. :~ ~

todo,:'!,. lo~.. JJ' . . .

~ ...... ,: <'l.1_ ,.: ..~:::.

-ante Cl1.al,.'0'

!.

t

"", .. - ,11 coropar!,!c<;

IseaIJ. loe

·¡::ep resent

de

pe:r:sonas y,

,Civiles,

Ministex:

constit"Q.i:r:se

autóx:izándo19:

etcé.tera,

-"":'-----

ante toda ~cla:se de

Admlni~¿~~tiVas,

coadyuvante, del

y

FederaJ.';'s 'y, Locales,. ." ,

tex:ce.x:oen

Judiciales

~eg1araentarias, protestas,sus 'Leyes

lirñi1;ativa se expx:esan a continuación': -

cbnstituix:se

PaI:a otox:gax: y suscxibix: toda clase de docum~ntos,públicos

y px:ivatlos, roanifes"Cacio:lites, x:enunci~s, 'en especial 'l.as

consignadas en' el .artíclilo veintÚ¡iete ComrCitucional y

ejercitar el poder que se.-l'es cpnfiei:e. _.~.,~,~ - -, - -.,-­

_..:.- :nI.- POD:ER G:ENERAL PARA ACTOS. DE DPlo'ffiUO.· .,. Queda,

expI:esamente pax:a p x:eSen1;ar quejas, que ¡:'el1as , denuncias,

el y con la n1El.Y0I: <i!!lPlitud posible,

.~ . . . .clase de juicios, 1:ecux:sos o ax:bitx:ajel? y px:oce<iirai.entos

en. genexal, de cualqu.ieI: OI:dell e inclusive ,paI:a desistiI:s,e

del Juicio de Ampax:o. - -:- ~ - - - '- - ~ - - ~ - - ~.~ -~

n. - PODER GENERAL :PARA ACTOS, DE ADMINISTRACION.

Público, oto:r:gax y en gen.ex:al pax:a que inicie y pX:?siga

de tér.rniÍlO como le

parte civil en cualquier proceso, con facultades expresas:. .. . . . .' .

para articular y abso1vex: posiciones en juiCio y fUeJ::a d~.

,Penaí"es,: del Tx:abajo,

que iQ ejercite y comparezca

'Autoridades

naturaleza civil, mercantil o cua;Lquiera otra . gue.' lo

"hll"ie-C[lli.~Jt-an· "'p.¡¡ix:a, el, ' " ~ª~siíQ.', ') ~e .. sus funciones :'• • • A' •• ,......... " "'''':;- ",....... c ~." .•. '.:- ,,' ,<:/ ".C ~.- ••.' •.••, ........ U:!..:.. ,·,;.t ¡;'",", .': \

aclminist:rativaS, para norobra:r .y- rernove·r , gerent:es,. sub-:~'

Q"e'rehte's, directoJ::es., empleados y depenaientes, fiján9101es,

sus 'e:fu61"tltuEinll'OS y las- faCu,l tades- -'Y.....l.a~ ..fo.rl)lE\. _en ,q).te debEU;J.,.-, ·c,"c.: .";

, "

I

I· t

. I

¡ I

:11\., ,· I .'14-, L

.. [·.',1'1.,', ,; r i'I! ', '

,",:- ...o.

~.

,.:.,..,....:.

Page 59: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

il1;..T(lJ~ebles ¡

'~

~6n o eli;:'~de la8

~. ~""ff_~' "')....J :iI~;~~ f:.

z ~,~~~*,~,;~ ¡jo ~..,~., ..r¡j1 ~¿, ~~.,J:~~ r:.19 ~.~"p; ....... ::;"::'~,:'Ji;$. (1"-1;" ..:$'\:'Z C:>"

:-:"9~JCO No '-~~-~

con bienes lTI.1lebles e

... ~ 5_

pero e'l..::clusivam.ence para

pero no los fines de la Sociedad.

IV. .,. 5U5CRIBJ;R, .f'\.VALAR TITULOSDE·· CREDITO y COb¡'PRAER

Ley General de Títulos Y Operaciones de Crédito y tfu~ién

tendrá facultades para 'celebrar Contratos de Crédito. -de

'. - Pa:ra

ersonas y

Ci7iles,

stitui:rse

¡OBLIGACIONE5.A CARGO DE LA SOCIEDAD.

fonna y términos prescritos por el

- Podrá hacerlo en la

artíCUlo noveno de la

expresas Avío y Refacciona:r:io· y Cont:ra1;;os de FideicOmiso; p.a:r:a

caso~ otoEgar fi~Dzas o avalaE dOGillUentos n~rcantile8_ ---

Consejo en

l.a Asan:ibl.ea

el

de--- V ~ - 5Q~8l1u;n1;e ·;;~;~~jl'"t~:... §l~~9t~.g~7~9;n

AccionisCB:a podrán, ef '~káin:{~'t~:~~br .o

hacer depósi'tos en l'as 9ue:~rt?ª~' bancar:ia.s del efectiyo,~ .,.,.'! - ,;:,\'. 't·· "':,

cheques -:rr docura.eñt9S,· .rfegqéiE;.b"j;:~fif~'~.. 'B~ ~':eRpidan a 'favor de

.~\., Sociedad, aSí,,~~~¡;);:~.~j;iír(i.~;;:¡;;&'ii~:~cíá;;;,personas quienes~ ..,,;: ":~ .',~ ; ',. ,.-.¡:. ".".:: ;_.

HI ~ ando sola O" c6Ií.:í·\tp.1l·~.Ii1;'e~'::ilpt;"d:iu'i;;:EiJ:roar cheques a

H·:'-te de la soci~4~~")·~~~~·~;'i:e~.¡ra~¡'::i'~5 fondos de tales.. o . ' ' ..,

,1ft es- ntas bancarias; ,¿;Gf:@,¡ 1,.8..8"; l::40.:41::a~~,9ªS~ que e1.:::J ,. '.,,,.' , ••••:a . 'Consejo de Adroi:nis\:i".aei6n,: ~ ~l' ACi:m.ii11.istr.adoI: Uni.co r

~ :-;~ ..; .,,! ':"":. ~.... "':;.

~ ~ caso () -el. Ger.ent.e:' t'uy:t~:r'e~ a :'bíen .€:3tablec€:J::. - - - -,1:;:::

¡;crOJ-r.

p 1íblia08

fuera de ·kl, .·1r:i zandolo ~.r1

~~.. ¡11.1ncías Vf. !

Ln1.sr;e rJt§,&\Uli""'~'Il r.§.",\iga I~;:> y~<¡¡«J l :a ·'I'~1

; d.~" tod ~ ".l'q;;¡:i

liroientos,"~ ¡•.•. I~@S'

~8istil::'Se \i;.."';'i;{!"'::

unC~0ne5_ 'l... __ .,.. 11. t?~?~., .,\:J5_.,.,,~~':~t05:. ,'.' r,:'tr-> ~.- rt '. ¡ \ ¡" , t::' It. ...Gel . -~ ...-¡..-'" - •

:::ia.l las

:ional y

Gbt;.e~~;J pat:I:ona~rS y: ~)it~~~f"~,nif,¿ t~g~ ~E-&8';'""H::'Y ... _::_':'...... "'-:

PODER LABOP~L_ - Así miSffiJ podrá accuar ance o--- ",TI.

10-e efectos de Gon:flict;os indiv-iduale8; en Id"ener.al par.a

f~ente aloa los sindicatos con los cuales existan

cele1:n:aclos contr:a:t:Q8 colecti-..rQ3 .de trabajo y para codosde'ra,

que lo

'S 1: 3Ul:'-

jándoleB

.t.~,.,"", ~lebün _

clorainic-

., ,s..rtte ",~u'2.1quier:a. (le las a?tor:idades de·l.- traba.]o y servicio,s;;

I '1 . . l ' -] ..i s·jC1.a es a que se ~efl.e.t:e e_ ¡'lr:t~cu .. C' qUll1.1e:ntos 1I

-._.il· y,~:(.ncitré5 de la Ley Fede!:al chil- TE,ba:jo, podrá- así- rriisnlo '1

'1 comparecer ante las junt·B.s de cC'n':::iliac~ón :' arbl"J::aJe, ya l.. , - .1

Sf2E...Ti J..,')cales ü t.-:=de l:ales, en cc..n.seC11en:::i.a lle-;.7ar:a. 'la '1h'

reyresenCaci6n patI~n51 paLa efestoB de los' A~ticul0S .

elaciól} ............ ;-.::.'..,fJ..J..'_'_ r cuar-ent:e. ":l ;seis y Guar.ent:.a "'j 5i.et:e I Y' 1'::51lÚ'.)ién ~la

Page 60: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

f

'd'

Cl1JllP 1 imien'

acto ,neces

qu·e, deban

privadas"

descentraJ:i

Ejecutiv,9' :

cbrapare zoa.¡

,:Con, la oe,l

'fi:i:men las

c·9n'fO~(

énuitJ.¿¡: :;CQ:

"los d6cr -'?1. . ."'.... ,..'.

mandato r' t

etc_étel:~;

~i :PpD..ERf'.~;, G}:. ::. ' .' '. . ..!, el poder .atI, ,'._.', .. , .

. 1,. otoI:gar . 1l': .qn."!'Jt:i. t:llci'o

",

'1' --- Las =•. Oía ~s¡;robl'i: . .

, \'1 de 1 e g-¡¡¡.x:las,I '1 ' '1 . f mil?mbros d

'"':1''' ""~·lr""'r1°'·:=!~:1i¡!.:4.'· '>".'" "h person¡3.s.. e:

. ". .VII;!:.

tótla

novent.a

arreglos

1;omar

:proponet.

-- _. --' -

pata '. .los. e'fectos de

o fuera

'para

"

transacciones, " para

la erqp :;::e.da,

demanda y . excepciones. y

.~

facultades

de

celebrar

confieren

conciliación,

le

Vi i¡¡tt!..~1 ,N

.~"~~~..,

c:I!~,p, ~~ ¡".~~. ~~. 7,{ PUQut'"~~-¡¡'~~'~

~T~h~~n ,r r.=~~n~iY'nQ·

conci-li'atorios r

se

qfrecimientoy admieión de pruebas, en loS té:r::minos deo

Artículos ochocientos'setenta y cinco, ochocientos setenta

y seis, Fracciones I y ~1I ,(pri~ra y se;rta). ochocientos

s~tenta y ocho,- ochocientos set:enta y nueve y ochocientos. ' ,

ochenta; taÍnbién podrá acudir a la, audiencia de 'desahogo. "

de pruebaa, en los té:r::minos de los Artículoa oC¡'lOcientos

setent:a y tres y' ochocientos setent:a y cuatJ:o;' así mamo,. .

y L~ capa\1idad: en 'jú:ició. .. .. ..

de ellos en los téi:minos del Ar,tíciulo seisci.entos

de

y "dos, Fraccioues II y III (segunda '.y tercera); '. 'podrá

c9rqpa:r;ecer al desahogo de la prueba. confesional ,en los,

téi:~nos 'de los Arcículos setecientos ,ochenta ,y siete y, .

s~t.:~';:!-~lJ.tos ochenta y: ocho de, la LeY FedeJ;al, del Trabajo,.... . ,", - . ". . . ,"

con facultades paJ::a articular y al:>$olver Pósic.f.ones"

desahogar la pIue;ba confesi.onal en todas s)1s partes; podiá

señalar domicilio para recibir ~Qtificaciones en ,los,

t~:r::minos del arti..culo' ochocientos. seseJ;lta.- y

corqparecer con., toda la represen\:ación l!!g-al

suficiente, Para acudir a la audiencia a que

Aú;ículo' oc:bocientos setenta y t¡:es en', sus tres. p.árr

iep;r:esen:taciqI), ,legal de,. "~ : ' .' ~ . ~ ...(é.redit'ar 11'\: pe¡;spnalidad.. . ",' . ",

n' .~. ~ .-.-"

,

l'

I

!i!

i i! !.

.f 1:1''1:·'"'j"I '

!¡ IIII o

. ~,::-"

:;':c" . - ~!.;:~ '¿¡J~".r~~~~~., ~~i_:)~;!:T~f;-*,:~~ñ,~~~.~~~.~:J~~,~pc~~;Lr", ~X~~U~.~f.~'~~ lff~~9~~}~~~,Q~~,.".1I1al:>Orales: al.:mi.smo·."\O'j,e-n:po podrá actu.ar como representant'e

• "o" _ _ • ,". ~ -.. •

de. la. enUJl::esa en su calidad de Aclnll.nis.trador¡ re.specto y. .. -', ". .' . .

R§1:¡';:l2,,..~~,M, cl~seccl,e. á~!:i-iO~~.":_O_'P;;oS;:~d~fnto.El. qe., t;.¡;~,l¡I.jl?,,:.c.lA~,~, ""'1's,e· trElIÍú.ten ante, CUalqUier au,toridad. :.- Al :miS;mo tie1lq)o,... ,:. .' . :> . . . . -' :.' , ..: :;':. ".", . L • .' .;..'

podrá' realiza:;:: aG1;os, de celebr,ación de contra1;os: de.o

Page 61: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

¡- "-;.l',"",M.~~ '"-.1 ¡J !s"~;F.~~

a I~~~-: fJj~

-'. ,,~~ ~J-¡.......l ..;:':'-p . ~::.l.:..'V.$qlO' ~--"h ...."'?~ ~

1, ~-"'¿:.. -- .< <,cSJ~"',~~, -6

II'l'1iplio y baatA11,1;e Gomo en de recho se requieJ:a, para que,ireprese:nt~n a la Sociedad poderdante ante particulares y

rBnce",-co.da clase -de", -erq},:)resas·_·o-pe:r:sonas, gube'rnan1ental-es

privadas, .de pa~~icip&ción ~8ta~al~ o~ganiS~Q05

·'

~ec:tos -;let". -J o J:uet:a

3 noyenta

.) ; . podrá

en los

s'iete y

¡i de5cencralizado5, dependencias y entidades del Poder

Trabajo,

9icione5,

Ejecutivo Fe¡ieral, de los Estados o de los }'Iunicipios y

cOfflpaJ::€ acen. y tr_ami cen ante ellas todo asunto :relacionado

1\:e0l::

_._ . ....:d.-.• _'"",·

cotizaciones

cualQ."1.lier

Eestl:il1.qidas

~erctisiwnesrfacturas,coraD

y finalmente',." ·pa~á.." ..qu~"'.: ej ecuten

tales

Las anteLiores facultades pGdE.~ser

.lcon la celebración de conCUl:S~S y licitaciones; para t:;rue

·ILf'irmen las ofertas; . para ql,le fiJ::1"en las cartas de garantía

:¡Ique deban expedir7" ; .1'iár";qÜ,~:¡p'~~;.~'~~~~? en los actos de

~~pertura de ofeJ;~.ii;s· :y.'.:,:i;;i;:iñJ.el~.:,:E¡.,e¡'}'~i;~~)~orrespondientes;.:,_,W-I~ '::u:a que firmen peq.i,;i6a·' q. :c",ntOFa1;bs._"1i\!e:: deriven de dichos

:..~';' 'p.eUI:SD8 y licitaci~:}¡~;"es;: ..par:a ~;é' p~~~~nten toda clase de

~'b~~~b.~On"fQx:midades y lOb;~~ione3r .C1.lalquiel:ó. que sea el~,~~éimi.no con el cp~e ;~~e: -~~~ d.~~ign~~; 'J?~:r;a que/'11 , .. '. '. , .' .',.' ¡\.lOS documentos que ',;e~i:UiJnarr':éi" :el .."Je'rcicio

hID..andat Q 1

;1netcéte:t:at

\1 acto necesar:io o con",:-enient:e 8.. 'fin de dar eficaz y cabal

ti cUIcq':JIJ.mi.ent;Q al p reserp:e mandato. - - - - - - - - - ­!i\¡"il1a ASáIC!blea General la que se rese:t:"tra el derecho de

"·ll delegatlas t:otal o pa.r:cialmente en -la persona· ele u.no o :más'¡! ,¡~ llueinbro8 del C.:.naei o di? FtdlrtinJstración de la .sücieclad Q¡:,.."... ,.,_., ' .. -ji" .. . -..; • ,.:, 1, --, " .• ; ,"- ti . -'-.. .- ';'. . ....... ;~' "" ' "

:l ,pól:.:sona.9 e~n:J::añs.s a é3ta.~

II!

~

desaILogo

locientos

'sí miSTelO

arreglos

r,ar Coda

en los

l.Ocientos

:qn"treniG~

sel1t a.n e '2"

l..ocientos

~·s; podrá

,! el pode 1: que se le confiE' "[e f con i"~i:-ee t:~r5. d~ su ~j e J":cicio f

- vrGlLA~TCIA" -" - - - - -"-

SUSTITUIR El'! PARTE E5TE PODER Y OTORGA.l:C

':Hu::t:i.t:u·::i.~ne5 y n105.l1dat:'o;::;.

I;'~"'-"-'al:: I--'--'

- - -- 11

:11:

~lE8pt: ..::ia.le5

Bod..rál' 5u:3ti ;;ut r ,e"n par¡.:;e

"'Se lJ.'= 1: al e.5p o,':':e 1::= .5

VIII.

~ODEP~S GENEPALES y ESPECIALES .____o

.=. i:; () !:'; 5.!:

,:-~7';

1, '"

d"

.b.óÜo -que

r.::iempo~

:1:0 tan

3pect"0' "i!

Page 62: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

::::¡

DECD!~ TERCERO. - DE LOS COMIS~~IOS..' .:.~ Las ,AsaIl\bÚa¡;¡

,',

Or;dinar:ias de 'Accionistas'"

norobz:a:r:'án uno q :v.~.l:ios BUEI ~e;h.:;-::i~

:representen el veinticinco por cie;o.t:o del Capital, Soci,al,'

¿ond~~riOB qUe podrán ser ,o,no SO~i~~ y que t~ngr~:,a su

éa~gó la 'vigilancia de la Sociedad. Los. , , accionil;ltas ~e'

a disposic:

'la Socieas

iSamblea (

garant1zar,áÍ1 'su :roa:rie'j o si

dep6sÚ'o en la caja de

accionist:as, 'i!l:léd::í.anté,eI. ~ " .

la' Sociedad' de

a:¡;>robado

;irit3'~ri:pc:i..ó~-, '

siete ,de i,lalacción' o

los ,Comisarios

una

ptI:O,

son

<?:esignaraderectiotendrán

.entr.ega de mil pesos, Moneda Nacional o fianza po:c igual'. :.

anu8.l:mente un balance" sujet:ándose a lo dispuest:o ,por e'l

art:ículo cient'o E,es-enta y dos' de la Ley General de

r'

--.,. ,IIX.

Cap:i,~<;~:S~

--;-- n., utili<;ladee

:rC?!:ma.J:.r~

reinvers:i,/

remunez:az:

J?~CIM

u 1;;i,Hcia4e;s

,;, ac:~ ~ :cdo a

:'-11 l:eaeJ:Vf' :1.=

!

po:c igual cant:idad., '(r~

,~

La Sociedad deberá pract:icar,

El o los Cmnisarios: gozarán de

DECn<IO CUARTO.

,;'égún ,el caso.

. .' .

El o 10s,Coroisa:c~os norobr~dQs durarán en su ca~go hasta

t:ant:o, la, Asamblea no norob'!:e substituto o substitut

cantidad, s:lendo ext:caños roediante la enú:cega de la SUllja

de mil. ,pesos, Moneda Nacional o fianza

facultades y obligaciones que señala el Art:ícuIQ 'sesenta

seis y demás relati'Tos, de lEl Ley 'General de

l'Iei:cantiles para la deS:ijgna.;:;ión de personas erue fu.i;tjan en

la Sociedad con el caiácte:c de comisarios, deberán tener~e: . .

en cuenta las prohibiciónes a qu,e se refiere el artículo. . . .

ciento sesenta y cincodél precepto invocado. - -'- - ~ -­

- - - - DEL BALANCE DE UTILIDADES Y PERDIDAS - - ~ - -

I!

1 j.

:!

~ ~ l'

"

'.'

',' ¡"I :.. '....

"

"IV.

--- V. -'

accionist

,el Comisa

.,~~~¡~~{V?*~~~~~i~'~ ,les ,haya

11 acl.eé:~a.c:c:~.

I11,

ilI"

', ..- .t

Consejo,' de',

según el, ,Caso,. . ,-~. :_-:¡.i: ...,~" ~,-._ ••"-' ;,.;:::;

COn un me,s de

El

.-.-:.- .....

,correspon~iente".

al o ~,a 'los Comisarios

el Adrainistr¡;toot ,Unico

social,

ejeJ:cicio

IAdrniillstx:ación " o.: <:~.-~. "-;:'cUC

•• 1\"'

¡deberá' ,ent::ceg,arl'o

anticipación'"":,, J.a:, fecha senal,ada pa!:a: la asamblea que' deba

conoce:c del mismo 'balance con toda la documentación 'v ,el

sociedades Mercantiles." El BaJ:81'1ce debex:á' queda:c concluido·.~_"·II· :i.' .,>.,.... ' ,,,;~R, '-:"'!;'.' ~_ '2U:. ...:~.:.-"• •,E,••:.... ,' .... .."..,~ .•~. ·':1'J.J::i¡~;r~':r·}-~:I,',.·':;'.,' '-il.~:;;;,i~.¡.:iJ.'t ~~r";: ~;fu>.·i::r;r;'í.¡,¡. *.~,'"

den1;ro de l~~.. ":,~,X:\,,,sroeses 'que sigan 'a la" ciausura del......; ':.Ji :

Page 63: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

·'

~a;rnbleas

"''l"~ varios 8l.la Fl11.eXü8

~ 7 -

el dictñmen del o de 'los Condsarios ~~edarán

rá.:n a su

stas ,crn.e,

'Sactal;

a disposicibn de 'los accionistas en la Adl,'linistración de

fa, Sociedad' "durante 10:5 quince días crn.e preceden a lar . . •

ASaIflblea Ordina:r:ia en mención quince días < después de

in.scripcioneB que preYiene el artículo' ciento sesenta y

,raisar;ioa

LEUlte el

aprobado el ba.lance r ae l'larán las publicaciones o

aiece de la Ley General de Sociedades l~erc'antiles.ón' (} la

DI: igual DECIMO QlJUlTO. REPJ,.RTO DE UTILIDADES. Las

la suma utilidades que arroje el balffiLce se dist~ibuirán de

.'<~~

dI í)\l/Y .,i~/

de

el cual

Asamblea

al cinco

fondo

paree

fondo

la

ca.i"lt:idad para

según el ca~or

un

inreriol:

~quiy{:tlente

reconstituir

n~;riGa '::3·e i::~

el . f;onde ';dé~ l:eserva,. .' "- . , .

valorel

caso,su

me:no~

ce!1~ t;¡i t.l:1.t t

t91t"5:):~ . i"" : o=tid;,,'d' que: ","fij e

Se señalará el porcentaje o

en

para

AGcíoni~tJ5.;9, .que

Se poclr.á s-eparár un' -c.antc por ciento de

Se

o

IIL

II.

rein't.re .r:sión.

remunerar a los Consejeros Q Aro~ni5~radorr

utilidades hasta el máximo que autorice la Ley

Ior:rClaEI'

capital socíal r se se';1·uirá el mismo procediraiento ~ - -'. ' ' . .

~ .' • I • ,'\"••"{,~ • :; ;,

acuerdo a las reglas, s'L!J\J,'iel'l.t"i3:, ,""',"" '=,.~,

~- l.

~~heral de

, o.:tij ciento

!l,anzará cuando " ¡, . ' ,

rte' del capital 's'Odial) p¡;,ra !'~ecpnstituir el'].1';- , ' . ,

1ftreserva hasta un val;i" qUe' rep[t:e'sen~e:'ia quintaen·njan

lrtículo

J:!or e'l

:cal de

acticar

t:itutc

"tenerse

b.asta

n.cluick:~,,:-·.'n,.. ::":;""¡:¿'-'::?

.re. :de:L

",".~l ;;.5!=:lr~\~B.;}_q 0" .~()nl.'Í,.t?arLG3f e}{cept:ü.-t~~e41·';'~-1·0~·=~'Gasós. 'en -qifé~ '1

hubJ.eren percibidci sueldos acordados' i;Dr la }~58.mblea; c.P3:E:

10 ele les haya designado y clichoB sueldos sr::: consideren

ca~OT ade cuacl.o9 ... - - - - -.- ..:.. .. ~ ..:,........ ~ - -.. '.' -y-:-. - - - -,_,.;.."'.:,dl~~...: ..........."'-

mes de IV El :r..erú3.l1.ente se diBt:ribuiJ::5. entre los

3::::ciDn.ist.a.5 en p.r:CiPQ r(::1.':-11 B. BUS a';:·::lones. - -- - - - -

En p!::opc-r:c1.6n a sus acciones ~.T ha5ca 'el, "

n y el

1.5.l1ce;

1--- v.I

IiI!Ji

- Las péEdida~ 5e repartirán entre los

iTCq3 G J: t: e

-s·:::ciGni5t"a.s l.ele est:E...5.- 11

n

Page 64: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

,<~.se enc>J.e.

"

mini.ma dE

requeJ::'irá '1

del Capit¡

1 as ':-:,,.:mb

1:os" accionil

A).~ ',-

se sometan 1

IV·Asa:rnbl,eas é

'i\nuales 'el).

11~"-'V~ ....· ..'1./~¿ ....

" ..,;¡\\\!>W~ " ..~

~,.;,:" ¡¡'#.,~'~'.-' ~:z' 1:

-.~"1'\~'4,o . n.'-'...;j'Q, '''-'"'".~~o foIl) :,,~::.( •

,, '

!.

I,"I

.!

'¡ .

\:l.

II

". t!

y'

., ..•.

,funcionaiaíento

-,

cat~cte~i~t~ca~Tcuyas

órgano supremo de la soci.edad será ,la Aaatnblea General de

-~- DECIMO SEXTO. - DE LAS ASAMBLEAS DÉ ACCIONI.5TAS. - El,

II. - ASAMBLEAS ORDINARIAS Y ASAMBLEAS ORDINARIA

ANUALES.' '" Las Asambleas OrdinariaEl'

menOE; una 'le,,' ~l afio dencro de los prime.ros meses después. . . . . .

de concluir el ej ercic'd,o social y se les conoce:r:á como

asambleas Ordi.narias 'Anuales; las demás se deno1lli.narán

Asmobleas Ordinarias. - ~ - - -

co~etencia de las Asambleas Extraordi.narias.

A,ó6:ioDistas

or:ganizaci6n se regir~ poto las disposiciones siguientes:-

I. - CLA:SIEICACION '[¡E LAS As»mLE~S.' - Las Asatnbleas

de Accionistas serán ORDINARIAS Y,¡i*TAACíRbINARIAS¡de

acuerdo ,con la índole, de' los &11.1nt9s 'que se,an' de, . SU

incunlbencia. ,Las ,Asambleal¡3 Ext:r:aOl:d;i.nari.'as t~atarán de los:

asuntos enmnerados e,n el: artícUlo 'ci.ento ochenta y dOEl ,d~ :,Il9i~

la Ley General de Sociedades Mer'c=til~s. Las Asambleas,

'Ordinarias tratar:án los asuntos que no sean de ,1'

IiI. - CONVOCATORIA PARA LAS ASAMBLEAS ORDINARIAS Y

t 1I LAS EXTRAORDINARIAS. ' Las' Asambleas El rdinaJ:ias y las

¡¡

, "

. !

", i"

, : j.''1d

",;:'1',.

• o''

, . I! t'" ,

; ,

!¡.

¡.i:

EX1:y'aordina:t: ias serán convocadas, pOI el!. Consejo de ciento de

Adarinist:r:,q.ci6n Q, el Administrador Unico, según e 1 caso. como. en 1

actuando

•C01'lSej o

se#n,":éilos acc:

,asisti;mc

--- V •

se:z:án pl

'~~8XIii'S{i

Ji''''lTr,...m;nrr!inRri,as 'Ood:r:án......-_.... .:- __ .: ~:..

, ..

.;;

¡¡as Aea.."'iJbleas Extr:am:dinar:ias podrán ser:· convocadas por la

. ~,.. " ':,;;;(j.II",-g,¡;~1;..;i,gAc(,,~\l\t:\,-si,f!l: .~"~ 1,0!3~aso!3 y forma. previscas por los 11 !. " .' :" - ..... ~.~:'..;- <:"':~~;':'-----!' !--"14,r;'~'~,r;:i.t::.'~_· ·l!~'-, •. T·~6;~:-->':":-":";'f"" .....,~t.,.:..,~-~'-i! ....~;4~..;.:;~~~ .:", 1._.-.::'

'ar:t;l.c1J.los ciento sesenta y: ocho,· cient<~ ochenta X., f~.'7~'r6 y, ". .' . . .

·éienco 6'::1'le'nta y cinCo de la Ley General 'de Sociedades

Neycan-td.Ús . "La conyocatoyia, en 'uno ;Y 0,t70 'cas,q, se ha:~~ en

la for'\M y ,'¡;é ánúios'que p r ,!,viene la Ley 'con quince dí~s' de,

anticiP'ación ;y:enla'convocatoúa se c~ntendrá la Orden

Page 65: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

..•.. - - -~",C'its ~ El

- 8 -

repre8en~ado el Capital Social y

:neral de los accionistas escén confouaes en tratat laa asuntos queiento ª~ªº~~anasu_consíderación;

ientes:- IV. QUORUM DE LAS, ASAl'ill LEAS. Par:a que las

i.saIllbl eas Asambleas de Accionistas puedan sesionar válidanlente f se

UAS, de .t:equeri:t:á lo Biguience'! - - -'

n de su A) • Las Asarrillleas Ordinarias y las Ordinariae

.""

losde

ntun.eJ::o

requ..eri:r:án

d'el

mí.merD

con la asistencia de

¡-.- -"- - - - -

Las A~~.~~~~ ·~.~~'i:~,~¡ta~na1:ias

con-vocat:o:ria:: tina "asistrert~iB.· IíÚnirna

B} •

prin~lera

Ai'luales en primera convocatorici,,

.~---

las AS8Ya1:'leas ERtr:ao:r:ctinarias requerirán una asistencia

, ,del Capital Social, cuando menos'.' En segunda conyocato:r:ia

accionistas que rep·.t:e~.e:n.t.en .e¡ .set;entá; y cinco por ei"ent:o., .:.. :"

.';¡

\"

o f ,quienes representen cuand?' :r~e~b~ .el cincuenta y uno po~

,_~'t"I\~f, .,cienco del capiCal:'std;1.·Y'~'~:$:~hr.~aa:\'0':lesse cendrán p=~. :mayoría. En .segunda ' . "co~v6C:at0ÜB:r las As arable as

:~~ u • • .' ,'.

:i~~ ·funcionar:án cuale~·@iÍ.'e~¡;. .. ®e,: .. ·' ip{f:r:e, '·.in

.~~...~, ~3iEn~ente8 y ~as "'t{h~~~:!-G:ii.e8 SE; '1:,:epcb:ár.l.,··:Por: roayoxía de las~ e .

¡;acciones presentes~;, ~ - ~

;"') l' g.I.I\.. jJ.. ~.

e, 7l ..<l'0, :$9'

DJ1IlARIA'}

J. 81J.ando

de' 1

n de 1-::>8

. después

:Eá .corao

olmnarán

fARIAS y

':l dos de

lS arabl e a.s

1 caso.

ejo de

J POI la

ciento del capital social y las resoluciones se t:omB.l::án)¡j,,,' l',i..¡l(r¡/\IJY"\. /LaB AsambleasV. - FtllKIOHAMIENTO DE LAS ASAMBLEAS.

coma en la pri~ra convocatoria. - - - - -

ITQnima. de ~~ienes representen el cincuenta y uno porlasy

hará .!i.~:-. :,11,; _."

por los

~uatro y

';i ecla,j,ee

días de

01

pod:rár!

cuanC~Q

I serán _p ..resi~J.dEts por _e.l',PJ::~8iclell..t:e. delC()ns~jo~. de

-'----llc;,~1rfdn~~t~aci';¿:"':. :~~ ·_l<C~~:";:~'~e.¡~:r:';J:J.~~,,~eg~lle¡ ~8.50;

1¡'01ccu''üKlo como 5ec~et:a~io el que desen~)eñe tal' '~argo e11 ~elI! CC:.l1Sej..Q",Cl.;=· AdnúniS.J;: r-'iG<Í.',:m- o qu ien Cle'S'i:gÍl'e-''''J:-Cf 1Ú'fEti1ilYlea;'-.1

'l' según el caso. Ouien lyresid.3. la AS81ublea uQl1uJrar..s. enT.:Le ¡

!¡ ~:~__ a_~'~~:'n~_5T~~_-~_~'~lE ~ escr:_~t..a~O~~E _ ~:¡U~ __~e~~ifiG~r~ l~ ji!¡ ·.:t='J..';:;L.e.lJ.·~.La. :'" =-<::J..i:.til lG..:J enL··.:t.1. g ..:tch;..::, d'C' l:CL,I_lt;;:fCr "'.J' bacer el 111

f:jj CÓrl:pl.1CC de lEeS "otcccicnee. - - - - - - - - - - - - - - - - !

I I

A....

.-_ ,-,_~:...:.._~. c~

.::-. J ".,' ,:.r

Page 66: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

accioni'ltas .asisti r¡§.n per,?on~nte' '} las. :Jl,.'sanibleas , . O· por·. ; _. '.. " .. -

medio de representantes, b¡:;stándo. para el efecto Carta-

-.---'~--

dosciep.tos. .

materia•. -:

LosP.EPP.E5E¡;iTACÍON . DE LOS ACCIONISTAS.''71.

Pód.e r.. - - - - - - -' - - - _. -. - - -. - ~

-1¡

--- VII., - 'ACTA DE LAS ASAMBLEAS Y 'cERTIFICACIONES. - La....... . . .

persona que actúe C?mo ~ecretatio,· levantará las actas de

~ '.

¡las As.aIÍlbless, en, el Libro EsP",c;La:l· que para el. efe-cto-. . . .

-~- IV. '-

Unioo ..ent·.r

el",:irláB,' dóc\,

l~e:ve ia s,:,c:ledad, .g~ózandó.. al apéheli'ce de esas actas· 10fl elo'nde·.:ae d

documentos.. quEi se relacion.en con las nusmaa. El secretario· --- DECIMQ

según el .caso, queda faoultado pa'r:a expedir constancias y

Hercanti~'es y para e~ ca!¡lo ¡:¡revisto en la. fracción téz:cera

del Oz:denaí:n:iento· :Lndicaeio, se reqy.ez:irá. una votac:lón de

las dos tercez:as 'paz:tes deL Capital Soc;I:al •. - - .,. - - -.'

- - - ~'~ - - DISOLUCION y LIQUIDACION - - - - - - -.' .' . . . . . .

--- DECIMO SEPTIMO. ~ CASOS DE DISOLUCION. - La Soci~da4

podrá disolverse y.liqui~a~se por cualqUiera de 'las causas

que se sefr,D,an. en el artículo doscientos veintinueve 'y

-VIGE

- - - - -. ,

;. ""~)

domiciliQ

.qor.~esppnl

.~iquiclado¡;

de ·,Soc:t..edadesGeneral

••o el ·Administ;radoz:· UniGO,

Ley

LIQUIDACIOl\f . DE LA SOCIEDAD.

de.]are~at3.vos

m:qIMO OC:rAVO.

den1ás

de~ Consejo. de Ac1minist;J:acióri

.cex:uificaciones.· - - ...; -, - -.- - - -

.: !

.1·,·. '\' I

. ", \1 '.

. -.1.

'1

Pisue.l't8 la Socieclad, se pondrá en liquidación y al e1;ecto

se obser-raráIl las dispesicion",s si:gu.ieIites: - - - - -, - --. ..--- 1. - La Asamblea de Socios que. acuerde la disQ~ución

con:taI:.~

nunca :pea

·¡reses ~ ,-

5'llA. BEll:.

SR, Cl\.l\L,1

~U:sc.r:l to

se

---_.~--

Una v~z. 'EDroPIado~ los. liquidadores,n.

IUnico. -

.'inscribirá S11 nombr8Illiento. en.·el Registro de Comeicio y'. . '. .' .

,,"has~a}¡en .1;a.rito no· se . iegistz:e,.· cont¡inuar~,t?n sus

füri2iones el Consejo de Administración .0 el Administ;rador

. -~ ~.. ;;.J~.~.~:~~ ~~II~S~W?,E~;l~J:. ,~~~...2,'\1r._ .j.~~. ,,::l;A@tt~~~9J ~,s. tJ?t .;;;.". ::~.:::.~ :4"., =:.I./=~;!~~:'\~1J.t ;':'!'-1;'~;~:;;: '-"~: ';"~U l~'.·\~· _~;¡ :.·11. ~,.:.= ~_:~ _;:>~te~.\?Rn·...... '~:,<ó.'.\:.,

.'

........ .,... ,,- 7\- __:"'_'~' .~ ..... ~.-..~""",......l"'; 1"" ~ior\li,roili.,,··O'· "I"\Tt(hr.~

Page 67: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

,l;'-,

Los,.¿

3; O por

(- , .~.'"~' ,. \.:; Ef· 7;' ~ , 1;,Cfl.

" ~:¡'~:\@~-';;lJ iíi lSo/'~.... '-o ~t?:~~*...'1!. ~ _~r-:-) liIJ~~@J-,:.~ ~'1~;~' .'¡:"';'~~/ "'<"'\0 ~.... ':::-''Y

'·.:1-/,Q' ......t$"';/ -' 9 -........·:.~!P!} NI) "\\:) /'

PEocediIüi~t;o de lic:r.1J.idación observándose el aEtíc:ulo

Car<:a- doscielitos cuat:enta y siete y relativ'o5 de la Ley de la.

materia.

5. .... La

ctag de

--- IV. - El Consejo de Adrrdnistración o el AdnunistEadoE

Ur~co eneregará al o los liquidadores los bienes, libEOS y

-ef'ect;:o demás dOCllrtlent;o.s de la Sociedad, levantándose una act:a

""o~1.l.t\1,J:;b o" ,pueda

.:....... --;-;:, . ...:.._--~

"7 • ...., ."..

los;:"~: ~f~cto~ de.; .l~·.· inte:r:p:r:etación" .. i'" , ,:jo "

e~:f'ti¿::!·cói.l.t~a.t0· ¡de ~~:'SQizi€:dad y r:enuncj~

f~l~~~·~.'· ~~.di:5~¡~~6.~· á~":! po!: E8.ZÓn deal

de

1:1 r:eseni;~::.: ~'..,".'.".:

- - - - - - DE LOS EJERCICIOS SOClpLES - - - - - -

doraiGi~i.o

corr:es};lol1.del:le.

donde se deealle el activo y el pasivo de la Sociedad.

--- DECIMO NOVENO. - Durante el proceso de liquidación los

liquidadores serán los .re.pi~·~~ntant:es ~egales de la

1~ISociedad. - - - - " 'i-~" ~<~ ,~'''';' H:~>,~,;,j, ----­- - - ,JOa;rSDIGGIOH "i' CQ~)i.l'j'ENC'Ll\ - - - - -. . . .'.

• ". • ~ ... • " 1 ~.~: • ' ••

R.ENIDJCIA,' DEI,", '-; EUBRÓ "TEF.RITORIAL. - Los.. . ,., ....-v. '.. .! o,' '.

se si¡>rr~1;:efi, a +0" ,1'ri)Jü'ti!,les del Estad;,

y

'Ul1iCO r

ión de

~edades

;eJ:;cera

tas los

recarío

:leias

c;':-l1.tar:Ét.n eT.! los térrcd.nos que decj.da la Asamblea, pero

w~nca PQdLáaL'a~CaL cada ejercicio r un lapso nmyor de doce

mesee. - - - - - - - - - - - - _

'1'.D •

efecto

lu.ci,ón

VIGESIMO PRIMElRO. Los ejercicios sociales se'

~(1JJJ -\9:-/

CUtUSlJLAS TRAl'fSITORIAS~\

~,_.'=..:. - ~·."ll··-_'··,"'~~"····

:J.. se

:cib y

1 SUS:,,,' ......... ,-.:-.,:

:::r:ador:

1Gmh~·e

:=le el

'O;""H

I PRIñ-rRR.A... - El Cap1 tal Social quedo intég!:fifri!2'nte

11.311SCri te- ·tI pa"ga·j() de la 5i,~uiente manera.: - _. - - _ - - -_.--'-'J~ '-'-

/1 ' .. : o, o, ACGIOEISTAS ,', ,..,,, o -ACCi-ONES VALOR o

'1 SRA~ BERTA LOURIiES ,""SeaN PADILLA 35 :;; 30,000.00 1I

1I SR. CARLOS HUNBERTO GASCOH P.AIlILU~ ~5 " o 1.5,000, DO 11

11 TOTAL 50 $ 50,000, 00 ~!JI SON': 5D {CINCUE:N'rA) ACCrONES CON UN VALOR DE $50! QUO. 00 !i1" . !!

1I ji

.-,'", .'~- -"~..::: ~,'

Page 68: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

--- '20: - Designan como: coMrS.Áillo a la C~ntado:r:a. PúbUca '.!. .

1..' ""

considero

ac.to.• -.

--- ·n:.

i:~Sc:r:ituxa

a la vist

'''JlJdiciE' "d

--:•.,~.-::: - - - --- ....._~.. - -

------

LbURDES GASCON PÁDILLA. - - - - - - _

CELENA LOPEZ HUERTA.:

. \,•.~"'::.. '1 ~• ~ 1'o~.¡6.r;;. •'~i% ... i\\o, 'aól'.f puout"~~ .~.

{C:r;F.CUl!Th1TA :MIL- E'ESOS.OD/1.00}, MONEDA l.f1>...cIONAL. - - - ~

SEG1IHDA. - Los accionistas' conside)"an. esta. t:eunión

como la pI:~etá Asamblea.Genel:~·OI:dina"ia'de Accionistas

)': ac:uéi:dan po" unanimidad. -,- - - -' - - '- - - _

--- 10. - ConfiaI:án la' Adlninist1:aci6n de.la Sociedad a' un

ADl~ISTRAoOR UNICO y al efecto n~oorana la'señaI:a BERTA

,I

¡ !

¡:

~ ¡

, ., ,

. ,; I

;

1 :.

AdministI:ación y Vigilancia de, la Sociedad aCeptÍ'lI:on sus

ADMINISTRADOR ·U1;TIGOT seile)I:a BERTA LOURDl!!S Gll.SCON PADILLA. ;¡..,El uso de la t:i= social la tendrá. e~. III.

señoI:

. fe'sta

AI:riaga

noveciel

Jalisco,. .'

HUMBJ.

'Contribu

las,.

MONl!lDli.

este acto'en

OO/:l.OO} ,PEl5.0S

compaI:ecient:esLos.

los funcionaI:ios norr:¡]nadas pa:r:.8, la

confie¡:en todas y cada una' de

- - -1- - - - _

apaxecen enunciadas en el .A.RTICULO DECIMO. .

{CINCUEllilTE8. MIL

le

obI:8. en la.¡caja de la Sociedad la auras. de:

Que

TERCERA..

SEGUNDO de los Pre~entes Estatutos. --

--- 3ó.

P,Ol: ello se. . \ .

fadul ~ades. q:lJ.e

---·A}. - Que

$ .BO/DOO·,DO

manifi,est'an: -

NÁClaNAL.- ­

B¡ .

1 ...

i• I.'1

I¡,

: il.I! .,

I

III!

ce.:L:gOS, p:C,:>1;es ta.:con ;3.u 'fiel y legal desempeño y EJ;accio:

¡-. {

caucionar:on su. manejo depositando en la caja de la

Sociedad ia c=tidad de 11l.:i.l pesos, .cada, uno de eJ.los.-

.·"~;l, ".- 'c;i"II;;';;·~"R~~1';};t.:.:.:-." 1~2I:,~~ecej~I:C,iCiO S.OO,ial,' .c~:>1:."e.".a,' ,de la. ''. . . "" .""". ~.....' ....."'h~"'.·.· ". '. k; :::::mb:: :~::1:e::nt:si;.o ~s¿~;t.:~·~a~·'~Yl::~1_n~a:é~Y~":h:-~ "~~I ",~;;. '. :. .,.. '. .... ..... , ·.'·...1

·!l;;;,,,,,~.U~<;::;cQu:¡:J'f.f:,jl.~..:;!! ,:r:?s:..,,~,e~~:. ~c,.~en.::s . auto",izan. al susoüto JNotaüo paJ:a que' ~ea;Li¿e .10"" tiámi. tes aciÍninis¡¿'t'a'¿lv-os:c\:1Ü '"

caso, t!ssta logxsr: l~ INS\:RIJ?CION' ~~i ;~.i.rne,,·'ce~'tlinorii.o~o Q~~~ esc~itu~a se eJqpidan, en ~a Secc~ón de

comex:ci

Gl'.PC-61J

de Tux

.maz.zQ..._~

Valle

Colonil

c'ón-cact

n1Ílnero

pago d

Page 69: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

:':-~,

-"lO

I::eunión Judi-cial de Toluca. l1éRico.

:iniBtas YO, EL NOTARIO CERTIFICO Y DOY FE:

a la .......ista a los cuales me rerai'to.

GIU?C-640128 r" ,la señorita CELEN]!. LOPEZ If(JER'rA, oJ::íginar:ia

,

,t

.1

íl

I,1

JI

li!j

l'H,

en

eS"Ge

Colonia

de

a qlriEnlE:S

dOl1Licilio

dos!

e-neIO

y

de

con domicilio en Ponciano

,nDventa

v€'in1;:{0~hüel

quinientos

nació

De que lo relacionado y tt:anscrito en esta

De cono-cera l'tis ct:m:q:iar.ec·ien.t:e~;

donde

n tune l: C>

con capacidad legal para la celebración de

liúmet:o

noyecientos

IIr. De que por su~,:·:~e'nér:ales los otorg'antes nte... :". ". L, <:~:. r5:~' t:: ... ". '.~ .

f1€1" ~n~~Í:.i~Áa,i.~~~{i:' J~~?,~~:~~a por nacimient.o T

señora BERTA"~~J~~ks~!i1~~t6~V~,.~~!.~~¡; oüqinaüa de

ico, Distrito E~0.fu:i~:l')\:,i:l.€roiha@:·:~·ñaeEel'::~]rseis de abr::il de

:f::l:~~~~~",h¿±:~7iíl:::s en ~'Ietepcasada, D~~e'~~~:C;a;'" c\~n~'" ·.Re~is'l;ro Federal

~~I; ',. ~;... ,.:; ".. ~ ':~h .... :, _; ~nÚIrié:r.e'· ~ ·GAE'B=.-§:8ü4,tF6;·: ~:'~el señoJ::'

F~?:;':f:' '" 1 .. • ¡:

GASCOlií P-?il:q¡"J;.Jt.!\-;" :o;t';i.g;l.l'\¡frip" de Guadalaj ara,.~. . ': .

novecientos sesenta y cinco,

;.íIéxico,

F:r;accionanuento Blanca Flor en F~r:anciaS, ¡Jalisco, casaclo,

comerciante, con Registro Federal de Contribuyentes n(uúe~o

...1alisco r

Arriaga

Cont;:ribuy~n.te8-

HlThíBERTO

esc~icu~a concue~da fieln~nte con sus 'Qriginales ~le tuve

--- l.

-~- II.

r:;ün5i~ero

acto,

acto

de:

id a l1n

DECIMO

MOl>TEDl'_

irá el

~úblic.s.

HLLA Y

ie las

i BERTA

-lra la.':on sus

eño y

de la

de la'- ~ : •. \.\l ..=-,. ,"';;~ ..T.l1Ktil..~ al VeracrU2,. donde nació .;~ll ve~nticuat~o de

uno de de mil "11o'-7ecíentus sesen·t5. y e:eis¡- con ·:lürnicilio en

.:te Brayo ni.i..rúero doscientos ocho! interiDr dos!

:t,=!:=.J;..i t.q.,:.". CDlc,nlEi.! 5ár.l.ctlez ;;:1'1 esta· qi lldad de T'81uca;~}-1exico... 501 cera!

'os ele), COT!"C'B..·:lGl: ~f'úbliCO! C{)D. Re·glst: ro Federal üe Contr:ibuyent:E:3

nÚlltt:f.0 LOHC-'56'::'32'±-D2S< :l .de,::;la.t:.s.n e5CEtI: al C-.J:L.Ilent:e en el

Lón de: p.5::;fO del irapnest'o sobre lB. renea sin ac:r.:ed.i rarlo.

atr:ito

l·I"it. 'De que en curnplim..ientc á. lo ordenarle: pO 1:: el

euaguirre
Cuadro de texto
Se elimina 1 palabra
euaguirre
Cuadro de texto
Se elimina RFC
Page 70: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

obligación que tienen de presentar ante. esta Notaria antes

de ~~einta·días, copia d~bidamente'sellada de la solicitud

de inscripción de és~a sociedad en el Registro Federal de

Contribuyentes.

art:ícúl.o veint:i.e.ie1;:e del GÓd.i·go

Ililep.cienadps

las limiiiac

(: "'"' '...,' /. 4;'-- I-..1' •• '.. t - •.'c:

.~'" . ~:t:":$'.>il.~" '?i . -qi·'~'f.i.(·

. ,,~, ·I":v·:,;\- ~".p~ "'>J. _ '~

"'óo

~'\lCuando'

,Los, NQtarie

",pod'eres qu.e- .:.. - - --

Fiscal de :¡.a Federación,

esta Soci~dad. de ·.la.a 109' .fundadores .de,apercibí

"'1

11

. i

9ía de s.u ·otorgamiento. -

BEaTA r."OURDES GASeeN PADU.i.A... -, Firmado. - 'CARLoS HUMBER.TO,.·

-~- V. - De que leida que le~. fue la presente y explicando. .su valor y' fuerza ,legal;, lat:'atifidan y.' finnan . 'el mismo'

o';.

ES J?iI.I(.... ,.:,.,PROToeo:

oveei'entos'.'

~'BERITIf: 'je:v.:~

~TILES ,IlJ¡:BJ

,ESTADO DE,~

,NO'!:A'

Firmado.-

Firmado. - Un

'~:¡:'ic. Alfredo

Toluca, . Méx.

A. Mentiel.

CELENA. "LOPEZ HUER.TA•.., Fiz:mado.

ff'irrnado. - PASO ANTE MI, - A. .JloIDNTIEL.

noveci~ntos noven~a y nueve * - Dey Fe.

1 sello de autorizar. - - -. '-

!Est'ados Unidos MeJ{icanos tJ • - - -' - - - -;.- - - - ­

~-- A U T'O R IZO definitivamente est~ escritura en

de Toluca, Estado de M~xic6, el día veintidos de marzo de ¡ni).

sello. yon el Escudo Nacional que dice:

~ontiei Rojas. - Notario P6blico No. 16.

GASCOl!T PADILLA,

I1,.,

"

I!;

i !.

¡'l,'...l.

!'. l'

-- TRANSCRIPCION DEL ARTICULO 2408 DEL CODIGO CIVIL VI~ENTE EN NOVE8IENTOE

'leitos y copranzas bastará que .se diga que s~ otorga cc;m toCJ,as

ctláusulas especiales conforme a la' Ley, 'Para que se entiendan

IEL ESTADO DE MEXICO. - n En todos los poderes generales. para

bastará

especiales ' que, requieran

adminís'trar 'bienesr..,'

:En los j?oderes generales para

expre~ar que se, aan con' ese' carac·ter, . par?i que el apoderado

'ditJ.'f'~i!al:J"'''Sini'H'mita:m!&nI;'·a],Q"una:'''''''~'-'o ¡,,"v "',<,';" ,;.:.. ,"",:::"" -'- ",","" '''''''+"''+''''"'.9Fj~·,3 'n ú.dJ""',"" '.'

"las facultades generales y. las

I, ,!

¡ -1;'_ ,;,{'.. _ " .. "':.~enga toda clase de facultades administrativas~

.~' . .' .' . .. ,

"';- -~-:r:.. ·-

~n 105 poderes'generales 'para ejerper actos de dominio, bastará, '

Ique Se den con ese car:ácter' para que 'el apoderado tenga todas

Page 71: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

os NG:ltarios insertarán es·te artículo en 105 tes·timoniosde los

mencionados T las facult~.ades de los apoderados, se consigriarán

Ilas limi·t.acionesolos poderes serán es.peciales.

~-' ~',~'" """";;;',< ,.o .~ \·r T:"~":;:<!.J !.ti:.4.. "••, ...... :&.t;? '<. .'..:o!:~ :..~.\:~~t;-.=fs,{rV., ~.'\.0,.0......... "'"S.

'-'/8'-'..!;,co No. ,'i> •--...-_.....

- - - -

1 .casos -antes -los ·tresen

- 11 -

limitar,quisierenseCuandc

¡¡ji11¡¡

IJq

í.~; iól)., I1li

la1Ie 11

antes r,cit:ud Ial de 1

oderes que otorguen 11. - - - _ _ ... _ _ _ _ _

,cando,- - - ANOTACI6NES COMPLEMENTARIAS. -

miBnlONOTA PRIMElRA. ;Con fectla vein'tidos de marzo de mil

.aveeientos noventa I y nueve, quedó insQ)ri ta la SodJ.edad

CiPITAL

Doy Fe.

DE

EN ONCE

SE

IIB II ..

DONDE

ANONIMA

-'- -: - - - -SA.CA DE SU ORIGINAL QUE OBRA E

c;Á:RG6 ~E

TESTIMONIO ;:Q[,JE '¡¡'E".,., -'

, ..{¡. •...

y APEND:!:QE:' A' MI

de esta; escrj.~.ra ... c~ri. .~~ :¡~~r?t

deneminada "BERITu! ··SOCl;EDAD,

en el RegiS1:;f.'Q: f?'?ep4¡ ~~:~ ,'Cgntribuyentes t como se;'., ' ... , '. .,... .".,

!,,'-.; .:~. ..: . ,01'. •••-..., •

la CO.p.i~Ld,e····:l:a.:~RQ,+:j..c~tup:, '9!8 ::.i.fl~9·r~pción r que agrego••••• , o' •• , • •••.•• •

ES PRIMER

PROTOCOLO

·'rmadG:l. - .... - - - - ~ ;- - ':"" ,... - - _

ercantil

f"''''' ,.,#.¡. lF;t~;~·", J.íf.'

8''%.~,

l~,\~ .

~'L "-,,~r) ~'I

,,,.....~,, I "BERIT" SOCIEDAD ANONlMA DE CAPITAL VARIABLE, VAr . . .. . .

cfJ::edo

~m

lBER'fO

Un

ciudad

de mil

~rnado. - UTILES DEBIDM~NTE CO~~~IDAS y COTEJADAS. - DOY FE. - TOLUCA,

ESTADO DE MEXICO, A LOS VEINTIDOS OlAS DEL MES DE MARZO DE MIL

o()

:Nl'.F; EN

para

todas

létan

~ndan

NOVÉCIENTOS NOVENTA

EL

LIC. A~~J

)astará

lderado':-. ,J,"" ....... '.

.a

todas

'r como

Page 72: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

1'-...(..r.,~J'

"'l'.

"""

. l· I 'J,~."". · ...1~ .q¿.S IN

~ O ;:.1"....! t"'Jila~

"~ :i!,~lIN~Q';l.';í,. ¡.>:;\lO 'B ,"'",~¡.•~ ...'1c::''R't'"

ª>\~'''T):J.rtUiC

l:!tllmll¡¡¡U

Ir rl['lI H-1tI.OtlOf~o OoMlOlfO Of:L tsv.pl,

IlfDl~I2JI~ILzJI~Jl

II~J[llElixlrolrFl¡lA,· .

l1~~*.~~Jt:~Jr.~lfW:::I~J1~JI.~.J!. ÉIr ~J[.1I·T1IEJr~ 11 ~ 11 ~ 11'"11

r'_.....~..._._"....,. ..,7,. ¡:-' ,

".

J

~

~

-.

, ,',' . ~\ * JI~ .. ' _...s.¿;,"_ "~'_waJ:.:'1JjY· .,'

-.

';;:Z

r

, .

,•¡i,

¡PI

••

; l

: :

l'i·, .

" ('; ;! !

,·.1

. "1ri 1 !'. :.1

..

....W"ORlADOS oue AU~Nrl>l.) .OUUOAQÓNfS POR OrRAS o\C1MC

I~~J::~~~~:::~~ -..'.~--.~ -----.-.~ ....'-- -...I muu",,", DE esr....\lLfCllAlUirbs

OlOCAl.fs• •••~M •• ":••N •••••••••••• _ ••••

. -. -..- '.-SUS1EHSIOH DE ACTivJoroes

I (IURf ot: ~STNllEClMl[moso lOCAles '.

:11 '"

g~~r~~f1PMI¡'W:lOloI .

~n;:' .,.:.1. . .... "," .'••,. ti,,·' ~,~¡-j: ,.;'i\~~:~,:,..,~~.Jii\~'~'l.I;'';';;,;.;;_.::', ........U.~·1 ,:.~...'.!;~.'" :~.'b':t'~"'T:~l.\.ilr!i::~~ -';~41.,..- ,i

,...-

,

iI··· ..·_;··~-, n-,,!,;"·';Ir:I ...~.~Q!.:~~!I~",",::,

n.ilOO"~f' ~'I~OI.ciOfl~.~.;. _.:, " .

" Jj !~- - -'--"-.~_..~ ... ~.........,'"

....raTuAA DE SYCtSlON

,,-........-" -~.'----......~~._--.-.~ell~cOli! ,- I 1,eCOICO Ol llAIl.W '1, r,,-p-.--~'''-r---_._W'''<> 'q ILAH sil CH(

Page 73: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

."'; .j

"

¡;

! ·I·"-!

1 'r1"<1'¡-.::r

\

.1 " j,,''~I~~oillHlST~~b~OII\t; OERe.:ÁUOI\C10tr .. ~)~ .~9!~º~L ~gp<~~.. _._.._..~ ...._ ._. Jt'\,1; ¡ 1"" ,§. ,J . ,.~, ..~.:;. \.,.~ '!;".~ ;U .. :t AF.OISTIIO nDUl.AI...DE COI·I1IllDlJYll'llrs .

\7 . .:'T- r 1····[· 'JIII" r 1"1'''][-'1' ·J' ....¡r '1".q';~~~~I ~ ·;~i.- .__.. .•.. . . ., ,,LL~T~ ~~. J .. 1.. l.. '" i ...~_. " ¡L:Wf~ ~~ HISIC.l L I rÉ~.O!'I),~AAl. 1. ~J1.-; . . l-lOAMJJ. I~J COJ~UJ:!f¡"~'\J1JOI ..: ¡

ª.%-~~... __~~Ar?~G·EÑEñ~i.t;-DE~':'~~~.IJÚyEÑ~ " .. --:----;--3 MEWOOP.l:~.IMIUt OYI'I(ll.il.lllf F.' O OEMIl1.llHAClOllO P".,QC*1SOcv..l· ~

._._ .. 1:~!i~U:Rnf'1I1T.11 11 5 11 'Ii Al! II D.IIEH.Ji ell· II vll: 11. 11 .11 " lI'.·lf·ll"·lf:l-r: ¡

ilr 'H",r "11~H~ 'H"U iI 1I \1 'lI' 11 11 1I 11 iI "11 '11 11 11 !I \\ ti 1I \! .\:~lUQ fISCAl" O OOMlClllO Dil UTAl)UClMlfHTO. '. CAllE rt.., VIO lfJAA ~XfEKlOI!. ,..... 't'0 lll'M lH1EAlOl.

~!iRIIA'IIGIIOllzIIA'I"IL IL· I' 'JIJ[ 1'" ji '1 '1 :1··.. Ij"'J[..J leJl'oJIJ'¡ 11 1 r '11'1' 1; i: :

I.II~.J~I.:__.._....1... _ .. Jl_ ' .....Ji._.Jl...J..J .. I..... ,_ .... f. , •..1 1 .. 1 .. / ....... '

1!1~JIZIfc.I(~lrii ¡fVirhll~nri IfEII'~'1! TiF ?i1",fp IP JI LI! 'j..!!R II E]r~r:I[1 !'1111"'l'r'lr~'J:!¡ ;M ~ . EI..ElltfIJoSCAl,.USOEYOE - •

111 ~IG II.~·JI NJI AI[~l[II~]IT 1111: 11:.:11 NI! ~!R Ji rJI.AI] 1I YIi .. 11."11 . JI 011 El¡¡T·.Ur Ilz r H.riiL El! jD~

rr:'1í~m~'IiHEIL plI~lI? H-¡¡¡[..:JI li íi 'II.:"¡¡ 11 1I Ii LJI 11 Ir I!'II ! ¡ ~!r~~¡"rT;;\ ::~ ¡fó EHTlO....O FEOERAnv... •

'¡lrTIIÉ]I'~IIEII¿II"'II~rlr"IUI::JI' ¡i T]rJi~!I E;¡t ilEijpllElicll I! !! ¡: 1: ;: .:. . ¡--- . "--'--;~~,"¡~ñ~nriEIÑ~~~'~Cl~,r-----~ _M'" - '--'--'~"-'•

. """~"'''''_.' '''''~''' .;.q_......... ~_ M" v,_ ~ '_'''_'_.' _ ••.•_._~.....~ ••••_•• '.__•••..-."' .... •._ .•,. •d .~~~.l ..1.,1010 MES o~, ,·.NO MES DI,\,

G~f~~~~T~llllUlUO i9 H~I! d!¡2 L2 ¡!'5I fEOi.>. OE 1l./lC10 m orERAGlOl4CS ;,9 i¡ 9.; 0.2 ,2 5 .

.;;:' ;~"ro~~· m,o",c.""COHPRA VENTA· DE l\R'rrCULOS .PElO~jOCION1ILES, ItiPRESrONES !~:-..J • :.J; . ". . _.-,..... . '. 0·-._ • •

,03' .....\I".,~ "..., SEElrGRAFIClIS, ANUNCroS y SEN¡\LANIENTO¡¡;. rMPORTAeION y EXPORTACION

.fi .:.'. ~1~11 'dl:L..I.!J.l~ !l~,.L..l::!~!.r~J '" !':jl~ :¡~} ...!:J¡~~:.~L.1JJ ..¡'1- 't''q ~ ~~ lG~f~ El REGtM&l SIMI'UrtO.t.'O"mm!l~llfuelOl~ De IIlnilS y Of~"'S. h·I~U.~.MO.l-lTO DE, . .. . .

~..;,. "¿[j~ /.1[.11 ...11..11 ." I otu"'" 1 Ji .!i ji Ir!í iI I! ¡u .1 ft6¡¡~2¡'1 J :¡ ::,~ . ·-....-·-----~_·-····~CA~\llíó bE sitDAciori fISb,[ . 0_....--__ - •..--~ ••• -. ;_.. - ••- .• ".

I~~' ~ 'J --------...- ...-.--'..~.-~ '". jo ··..,?iÚG~CluH~s¡.lsé:..if:siC~vfi··_··,..--_·~_·_··__·_·-.·__·_-- ....._, ....

,v v :\" . ., " 11 '. '1 " :, : , "'\:::':-:...{10l1 Ell¡roOt¡..IOVI¡"Ile-¡'¡TO ...,=to UE:; tU"" ,l.UM(l<IIO¡ l! .; ~ li l~ 1 ;.! :'

"

,¡ jOOM~I:JD[ll1 ' !; '0 ! J l! j! i ! !~ ¡.H !; :

.¡ , !I :\

'1 J:",.MII/1.HIO i 1¡ ;¡ i ji, ¡¡1, I! ¡ j; ,

"'1 , , , ; ¡"

¡. !'

(/

',1'

.

....... /"~ '!

. '

"",;~./

":.

"",. ,-r; ,,,.:1 H

., ~ ; ;;ji ~ ;

' ..•. ~j:

ni::;"" 1._:; ••"~.lt~1 t~, 'o r rlllllUlIll\Tt 111,',ll:<t¡f lit.! l'l "r,,\H f!' \l:~lllf.'''t:l()~ll

,r~,t;I;I()I-ll/)I"1 llr: ;q('lltl>J.lfí

fl.l.SJ!.)14 Df SCtClf UhOi:;

OHl;NCtOl·1

llOUlDAI';lC}t-l DE lA 5HCt:'.lOH

i

,j!

I

UQl;IDACIO¡.1 ror,lJ. FlH -\CtlVO

~U:IlJ· O( C.',lIr~H".('·I('tl

C"'HC(lACION Etl ti I'J:ClilllO rrorMl..rtC cm~II'Jl\lf1rlll(:;

"

"

"

"

"

"

.' i

1. i1 ,

.' . ¡I I

.1' I:.;.. ' ¡.1: I.. II 1,"

",h'.íl 11

!:'1

"

" ",

¡¡ ,1

"

\\ . ¡

;1

11 1I~ "lli Hd .....

"11 11 ']1 "l' , t !l

1, •.•.• ¡ .•.• ' H

l · '1 J-I"'I' '!"!1l.. I'!l

1 11 1" 'JI'P r.. ' . l. ,í I. !I 11 11 r !II JI ·1' 1I ji

i 11' liJL .IIi!~"' • •• , .'1,

I¡¡ 11 "1 11' Jiil I1 L 11 .¡:. . . , . .'

CIERRE DE eSTAllleCIMI[I'HOSotOCAl~s

Rf,l,HUD,l,dOH O~ ACIJVlDAOfS'

SÚSI'EHSI01·1 CE ACTIVJO...o~S

~ ..._..-:"- -'...

1~IICJO De u~ulO ...cio~1

81.38IP!8éli?MlHAClC)N

Ar.UTUAA. 01.' ~UCf':;h)l~

I Af1RfU/u" DE ESTABtEClMlEmoS, OlOCA\..fS

"I ).IJMfNTO '(fOOISl.IU-IUCIOH DE omJOAc!Ol;'es (iSCJolESI , .........

1}SAlAItII\OOS QUE AUl.lf:tH,t,N

¡ OOUGACltJHES POR QIPA,S ACIIVIOAOU~. - ---,,:~-~- "-;'--- .-.

11 OJJJ¡IO OE OOl..vCllIO fiSCAL

HI'lVlClflS'~',' •..__......~ ..•~.

EII0U!WCotlCOOIGO OE II~MA';;

i I.WUlr.O'lot'llm/7~'~IO'1r (IX}.! ¡UN(lit ,,-. '1

: CI1}'"/,I)f Itl,''''',U::'!'C'i)''

":<;.\1 r~' ''/l'ICle,O! 't;'r::C:~':;I .•, "',1'" 1'1'

. 11 ,:",I.,~r'.I~'" l'tl.t.t1 ;.(1lt.'111ll11( (l"'l~,(j( l:rCI.·.l>;...c:c."l:$

1! 1'1~ 1.

1; !

I·¡ ...¡ l' 'i.' I ..

,/-,j¿.~o~,..(')

"",";::2 ~fr::-j

i!'1

"d"ll" !i'! . :¡

!j.• 1 "'1 1,~ ! I .:;

, , 1 l' l' l' .. '/ 1I l' l' , ,¡ 11

[""0 G 11\ 1 S,! c!\o ¡'N, 1\ 1\ ! ¡: l' ,¡ ,1 !I

r I l'" - .•• '11 I .,

""." IpIIAIID!lr:i diL;iA!: ¡Ii ii :' ¡ i~ j;

\1 l' [' "~'o '1 '1 ;¡ " ' " , ¡ 'I';¡ICMtlr.qSlr!!!.E.1R!l~iI A!r .!L¡IO!~U;R :'D';'E1IS~: Ir

, "

Page 74: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

- .'

..

_:...-~.: ..e'.

'.

'"

¡ ," :··.'li·"

,,".,.

<,,

ó!

'-y.,

. ~ .'. '" . ,.... ;. ,'. -' ",- .• • ,', ,.:OVP.u.wPUIJ·OI ap t~I!l1 otlIP';':;>,IO;UII .OPPlll'l~I.".illU"?l:lU"lU ,$.01 u91.a'lIdn,,,. u9!'(ll!a A •

.JO..ull ..p ~m .... Wll¡> ......l.....d ~ '1'11f1¡OOJ¡qu ..... ~d¡J1''''~1,IJ~UJllP,l"'l nieU1 wl\li IIIUPU91~JU'l¡UJ ~"I!,,,!,,(ll" ¡"'IJuruV' 1" ¡tI! U:lJtlU¡ ..t UUfo~) :lunp'1" U "t!U'''''j ju i",ulIWuudlVj"U:) 101"'1' tOI "¡",,,U\II10 "'1'1>11"0 •

·lo~_U.nllPr."up Ik~ :U\'!:l,:-"RIl o~.nu'bl o "pumb"JIl>:).• nll .:op~!1 IO'.!""?'\ "P Ulo'?d"~'" .r ti IU""u9'r-\I:''''lu uf! o~9W IO:~~ IIIUuII1.ictd.Il'JJO) GIlltU le> JOIUU10Jd 9Jl!I\"P DI"' • QP ~p C1lq.ua:> U;I •

•,'oun;p O\.>I ~{l~l' 'll\UDwuodIO.J/c:. u91tk!OJ la Q'QP (lfUMlp .J(1)OI1: CIlI'o¡ ':'1'~~;~I'U'-~ l'P ~".l\' ,OI?UO 9'u.pP Dtul>u.tlII'lap . . OS1r.!~; :

. • . ·".'11...."'/1 "p.~udl\, ~~d "S ;:llIl":>~"Cl!1 .,uI ow,,:;, 1~11:jf\..t'ilW 10/1"1': $O,NUI~\U", ., '?' U3 í

.. IU 0'J"P"011 U11lUllOl ¡l, 0JDJl)Jl~.1 UO) 'w~at,l D\U!l.4.#up:I0u) \/1; ~ 1~3:'!

. ~lSÑ1'"

1$IIJ.ll'J 'ottvt>¡nlli' ,ti¡ '"~(""j!Pu"''''1\I Ul"""_~ ro DU!'!IItIIJKI , ..,}", "I!"~P ~o.o

U!)Ul~P ~I."')!l!l:'~:' DI"'" .lU,ul'l!f.o u'P'XI"P' .~lljwpl"Wlu 'us¡u:J...cllouOVIl~Oll~. ""li'lI'u!,~ .~'b'oP~1'~U~: t UW1.~9'.l11l UUn!JIUUI L u:pl.In'JJJ F. U'1l .,l1b 1~I'll ,,,ul1uud cU1 tt.'.'::.'''.'''''.' l'''''' • • , ' • ',' 'ClW'IltU,hUI~'¡uo;rarpl~IOJlIIO)11

'uP~o ¡uG:!¡ ~qUwi;-ñwlCP lji~ou p'JIW!U~Ilf'·,OlOUlWOlllldllplll0fl'lV~i1'~'!,!JJUll~~I~J"l.~'llllllél·oi.O) ni ~ «1 '.o¡tf jod0JlDl"iu '01111~~ lr.Il'JJ oubmd'(' otDJ¡ "'IS l_. " "",, • " ' - "". ,. ' : . ';:' .'-- ",-'If:ltPY~op,olIcdlallS-'r.»ISI)\l.l!OI~~~~

w¡Mn-'101l.~Uf'~:JI'Wldcn AU9!~! cp opvql~ ·i"?P~lUl¡a)f!lv~!fl~)Pl ..l! ~):Jpi lllltl~ IIlOd 'IIUDo P ml,~1 opu.¡up:o)pc·~l IIp Ddf¡ ¡O..x. DI/PUm '"tWll'¡'i 9-_ . .... :. ; '. ,:, ',. , 'UPl'tI\"Il11"?'J!JWPI.;-"liw;idDllÍiDl.il'Jl'.'fl4l01~ 'V'llg¡tl1Ulvr.l/rw~OIIllD1WO·.a¡'wr.oPJ,OPO).lIlUlU9lllwl I

"'~""'ullp u~tm¡.p. u¡ al,¡O~JLUP ~02 "'3: 'C¡¡P!'JUif UF' 'l'~ lit IIY,ppltA JIk\llo.II o¡ lIO'.lJIJUIJI1'YW!¡'I' "S lf0111 U9PlIjUtIIllt»p" V!lL\(.lNltl,,¡: ~fhRll' ~U\ll) t' #_::)311 j~·o !'ill~«!' 1Ip ",-lO ~u¡ U] 'lIUIltwtl.p"9P~1 o¡ Y'0ú0!'1IO' lÍ, ¡a:oo¡ lJ ~)'lqu,,,,vn;.¡'I/Il'!' u UIlI.ID\fIl vp 1nJ"d t"P 1I10P"YI1I4 "'V~IU{ 'P Ofl"U t='P Ofll'2 U:,~q, "SPI'i"'I' 'iftw\o ~

,~~ ,;, ¡;¡..¡,p o~Ql~ "P apulloWO) PI-"" a:woJo 011/0' ,1,I"l'M~~~lD O¡l ¡U"'l''1ll:ll¡lW1 ~ t~-P""' I/Vto.n'~ :>utipUI""; ·'lqll~~IJl.U\""q.,p 'tuilii'ti9PDIIll', $'JI OflU'O'.u.w,f i" .. , . ';'.'. "'."'.. .., .'. ' .' .... "} ' .. 'OW"U'IIf,*lI':>l"(tdo'(IUIQ:>A.1D1"O"lInlll.;'OfI'P!b:J.:ull=pO~nl'PIl:OQtl;lr.IlIU1J11Pp•u9J61 O~'Í"O¡II9JcIpJ~ 1"10J0UllDllMPd 1"1:U'9ad1w lipa l) W·».lIJOdll ~.'\I"I"~lIpQV'IIf' -FI .tO'IC¡W~:nlJIIIGI1do V~~j1ril~ '10ll~ -"1 'U~íu¡ lIppWl.UJO.I ~

, : .. ... . .. ".. -'.'Uf1n'j\'llO'UDldwc) 0, 101,1.11011 W ~DJlIlJIt.l El 'ltWYJII" 11 OU,l'OJ ¡unOI 1U:w 1>1.1011."" 1n¡lIJ .. 'Ul~'¡ 'P lItll1ra-; I'.x. \IO))o)lllW-91~WP·ol'lljl'l.wo¡ I"P DI"l9.llD 11{ 'PL fJn~"'1U_~lllDO',_·,lll¡lN.tmull"'iJ:~ IIU'P~'oJl~v '''-II;'''lIlIK'dl'WU:l Cll'llflju;J1 «Il 'P lI(Itldl~luJ i •. - '-~!UI'i u. 91l1!op 1tJ" ~i1smu."3 "¡(UIU~op tIl '~edllJlflQ~""~U"P IIl.tIf""J ~'!Jtiu~'llJ 6 .:',!r.t""Pi ,lIb1mIltllp'~P 1a¡"1lfJ P'i1p OfU.iIh\:¡!~fIIOS B i ~

.r· 1,. .:: ,.; • .••.; sv:JI:lI::)¡ldS3'~NC?b:)0II1St:U

: ,: :'. .:" . '6Irrn!J'lM!" tl:Jlo"lOlilt to)''''"If1I~t~'i/llfl1M)LI'I'lrYI-ll'fdll~i.... ., @

1~~'UJ.3~.~J:-'~.:O.n-tJ':.m~.~I~lf\OlUI . j

ti l~i;1 :1~i":1V'~J'H06vN~'¡:~~;ü= I'~l x1l: !:l' .I'lciOli9St11 ao.'q.n~!~~OS .1.. '~s: ti el t l~ , wm:J)JJ.y~)ll~J:1rmv!'i.avn:JJI • i: _ ... '.. _ ,1

11 '1;"1 •. n I 'I~' Ji:f bl ~¡·I·<;I H I.I!x' '-lIt '1l1:f?~',(J flJ o:'? ~..,. ~Y. , .! " d • L·'·I , 1. e I .¡ _1 DI

,

Page 75: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Rediseño del Acuse de Acep

··SATee Srnkiln dt- A(lMlt~hlT~ "lrlbuurl"

ACUSE DE ACTUAUZACIóN AL REGISTRO FEDERAL DECONTRIBUYENTES

Página 1 de 1

1.!mRI~;~: ''''t.(UO¡. '~ ,,, ~.~,~ .. ~ .. - '

L .~_~"~.".: ~_~,:~;~.'

METE'PEC, MEX., i1 5 de Enero de 2012

Clave de RFC:

Tipo de movimiento:

R"%6n o Denominación Social:

8ERlT SA oe OJ

BFR99022SMS2

Cambio de Domicilio

FCÑio: RF20123S91790S HOja 1 de 1

Ha sido procesaúo el aviso de actualización al Registro Federal de Contribuyentes exitosamente con et folio:RF2D123591790S. Para cualquier aclaración acuda al Módulo de Servicios Tributarios más cercano.

Gracias por uSar los servicios electrónicos de! SAY.

Sus. datos petsonales SOI'I Incorporados y protegidO$- fm Jus sistemas def SAT. de conformldlld con 10$ LiJleamlentos I

ProteccJón do Oatos PersonaJes y con las diversas disposidones fi$cales y tegales .sobre cortfirdettcla'idad y protección {datos, a fin de ejercer lu facultades conferidas a la autoridad fiscal.

SI desea modificar o corrflg4r sus da10s pe,sonales. puede acudir a cualquier Módulo de ~rvicio. al Contribuyente de !preferenda y(o a través rfe. fa dirección htfp:ilv/v1W.s<lt.goh.rm:

Seno DigitaJ: NmAKNsRVPSJPSNTP45HbL3cU5wr8yWm4Fv6+CsmOJOS5wjrqOOWrltN20SiNcyDAWgK6+yFg+iWvxrlV19fI247hr4I::noQSBn4YTZk/2Q2YJERAx7b3pHkWSe6jwNbjotKIJJ5ho3+vMTNanV7Gaewh4vwx'P2RLbYC+kAEt8'",,-

Cadena Digital: JI05/0112012JRt:201235917905IvENIReg:. Federal ContribAduaHzadóncambto deDomic;ilio,aER99022SMS2IliOOOUlúOOOO700011218811

~1'v/-". /,,'

/ l?/'// ~/y,C/ .

hllps:l/portal sat.platalbrma.sat.gob. mx/psclpsatpg/CUSTOMERlCRM_S/c/SATMENU.. 11/04/2012

Page 76: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

CÉDULA DE IDENTIFICACiÓN FISCAL

~~$~c;lg.·.·.I.l~.··AtJM~~RA~lt:>f.IT~I13W@I~,J..~i¡jA.Aqq~~~f:I..\.~¡;§¡~1E(i.fE;~t:~I"J:)Ec;QW8J$l.Jxe~l'$.4l.J$il..f:;ffA~IPºAA19~APº(:QN'EJA$t;ESN.LQS:º~TQS:J,J(J¡; •.fJ~OfflJFtC:I()toIt5,.l.QS:.c;t1ALESHANQUEOAD9RE:~ISTIV\®S •• CO~fº~MF.;A40$IGU!ENTE:

NOMBRE, DENOMINACiÓN O RAZÓN SOCIAL

BERIT SA DE CV

ALR TOLUCA, MEX.ACiÓN LOCAL

DOMICILIO

GENERAL ANAYA 100 CASA se BARRIO DE SANTIAGUITO MEXJCO 52140

SITUACiÓN DE REGISTRO

ACTIVOFoiJO

D1666503FECHA DE INSCRIPCiÓN FF.<::.tt,A.··.ºsINIGlb··OE

OPERACIONES 25-62·1999

ME)(~1Qro2J2:(i'i2:~.. F:~¡S<lR&4Z0

OBLIGACIONES

DESCRIPCiÓN FECHA ALTA

er~~··~~'lfu#.~~~JY~I&t*~~~~rf~Fmtenciones'realf:Zadas por~ryit:los: pr()fesló1lales.

tRAMrfes'EFEcíOAbóS FECHA DE PRESENTACIóN FOLIO DELTRÁMITE

()5-01~2()'t2 RF2Q123591790S:

RF20081D319954

RF200S10'322514

Fl;}c;;hadEl:·lnipre.si<írI:1(}¡j~ ..Fe~re:ti).··qe:?Q12TELEFQNO DE ATENCION CIUDADANA{Quejas Y Sugerencias) 01-800-463.$728)vWS pkJ8760041iPAX4lFdXPM vsNYVBhQyc4R9klc5Wh4ztc&RGYUk8delxSm3+n MTSzkyThNb+m6dnJ+wOllT4Ty/h 16tCvdrQbz6u6/Z11 VAC+4bKozuq UpDOH 8

aJK6GfFqP15PDYePpnBeays8jx1xNXyqCCOdFW9EgZCy 4'"

Page 77: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

!\.L I,I B \la

1:.: N ¡! Oí :) HS I1 v nD j iIi i 11;' ¡ C',diV<;

".,-- ..-_., .. :';\'~"'~ ,(J O~l""'~}) t

'1:)) ',"¡,.¡(]U"J ¡

·_·----·1._ --"._ _--_ ¡

i

'Xli' n.l1$ J(¡ 'li;n,,,,,iY '1

1.

I<O;;Y<GifiO:\ JQ G,')IH'

l))'

"

;i

::

"i:ji!i

'1,.

lt.,

11

1'~."')"J¡,¡n!: ,<;O,::":,,,w 'J';¡'

11'1

II"p

1I1>.

i,

Ji,l'

¡¡¡t

ii";.

i'.1

¡:¡

i¡!

I

·1·'·.·. s:.''. ::1 .:. .a· ..· u n l' O" 'JI'.. ¡\ ¡; I ~

!i

(lil'IJiII\'i

"

"

¡'",l.),.n.IUI1\J 1<"::>:'1

'iV¡';;'f)'''I'''P';¡<:¡-'''''¡ll) ~

!I11

1:11

'[96Td'ld

¡:

Ji

"

Ht,

,.í!

"

iI "(lO"ll" Ir.:, ¡, IJ H",'l' ~.¡ C¡j l. .l'\~)j'ill"!.\.Il\il~¡¡I;;" un "'l"~'_.'jn ~,'! ".h,n.1

¡j¡¡

II zH"

",,'-

i."

rI (l ','['..

,L:;T:~Z¡¡~ln'iO~ (J~V.lO~-

n:M'II¡j\,1Hl1

. "I,.í,I! .

q; 'Q;)"-."1:\<:).I" ..Ww»)l\lor\ln,,·.;~'

"• (¡ :1

Page 78: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

"/;:l"m~; :nl' l;~ lW'l ';] 110:) ¡;~H;') q/'; 'H! 1l;'J(,{'¡ .\':J'j n j}:"'~, ·Wlli".l'lDLltl¡¡ --¡ .,:) 1,:' 1,'1:',II\V'!'\'1 O

\1,,<'(,0 ,," ;Ii'<' ¡,]. '1' v·~,;¡; ~ ~'.fJ\I::J"rJ ~1,'1'llIüJ WWlllkIl'UV\;lV,¡ ,]:.;ll~ VI tlü'¡ Ol1V:Ujl.:¡(lV U0~:;;l.!'1I'jl

""'"~'.'''''·'.'·''''''''''''''<'''·'.·j.~'..'''W'· "'_".j')"'.',"'" ,"~",,,,,,,~.,,,,,,,,,',,,,'"''''.''.l''' ,,,'

"

'i."·'·'d.','"..... ,,, .. ,, o,·

<'--'''.'''' ""''''.',>-'P'' ,lo"""";<A'~"""

,..,...",¡-"""""":''''',"",,-,,,.,,,.,,,,,..;,,,,,,'h"":""·\~"--''¡·,"·,,

,",."".'"."'"

""'d"""'" 'H1"'"''''''''.>;''' ",

'~",~"",

..-,.""O" ,."" ,,-., .,.''''''''~~'''''' ;"

"',."',.....".-.,.,.-,, 'J,<""" ,.,..''',~,

<-<;>-~".. ", , •. ,.., ••, '"''¡,,''' "'""""".,,,,~·,,,"\,t·,..·,·;·,",,' "-""1"'" ,,"

;'",,"J'~,';l .,-,_"., -.,,, ...'; ". '1'" ,,,,l •. '";''''' '"¡,,,.,...,,¡,,.,,",.,,,,.,,,,,,,.,,',.,.•

".';,,,',, "'~.. H ,,,,,.,,,, ""_';''''''"''~

en.. "·,,, 1'" «>,,",~ ..<,,"""""""'.' .,~.o",,;.. ".,,,,,, "o·."'.l"""~ <-.)''''1->'' "".l.""'"''''

'2"". ",¡¡ " , ••>00,"" ,<" ;";:: ,;;, ;':::~~';,;'::,;'.'¡"'ü"'~ • .,..J.\.-,. ...; "",,".;.,,•.-;-;,,,'¡.;")",,.,,,.,,~

.,"; "'''';:'~';.:¡<: :;C;;:;;;~ :;;;.';~;',;:;¡~::: .'"

"'.'-,H,_"""" ~...,,-,. ,.,.~.,,,,

,.¡ "'"'c"l. '"'lec) ~ ''',:''J' ",,:d ''''P''''''_ "; '-"í,"0'~""" "~IJ~: ,"u":""'4~ "i' (.~'~"~.'1' "';1"1 <.ir "",~). l'<i '}··"·"HUO) ":"'''''''''-1' j"!, "i''''''''' !!I'

-cl'n'J;'r'¡'''~'' """':('?'}< ","'''1'''-;;> \-"\"~!'I ~,,¡, ""'. '" ""1 ,r,!, 'I"'! "u'(,"'¡, i,~c~,¡j,,,, "'''1 ~l i -".n!, ,.,'1 "J ~

(,;,,;,,~t ,,/jon·~ j" <>,.I"·¡-O .,,'''¡ ....~,.;,,~¡ (~·.,;,..l, \" "" "'''''''''''''''1 '''f,'~'''~ '\' "''''''_,~.

¡"",,,,,) ¡"~,,,.,,,,, ")...~",, ''''1 >>>,"" ''''''''1 ~r' '''.'~''¡

t"~!'''ll''I'''''l>V<'1"""",,,o.J ;l"'~:"" "\l'"'''' ';'í'"",."...",,~l' -1' <Ji'!"'''='¡-.r-'"1-J HQ!.:;lY(1J'~ ~~l ,j'i!""":)

¡.. "O ,r,,¡.v, ~V'" ""n'", ,¡ ",.,,.,.~¡. j-l' ""1"" "'1"'''' .... ·l'jh'~<t">l "!'~' ..¡. :'1' ., ~:," '''1''-'' ',,,,,,],) , ¡

("~'I"') l"~ ~""l' <';' "", .., 'U(l '1¡":,,,.,¡ "~>~~,,,j. 1"P "~':""'''l''';' """~rl t

«l"""l ~"",~." ,",.""''''''~'1 '1l.' ~.' ''', I ...,~",. '1 ' l' '" "",

¡""""1 "~""'ll" j" "'~J"'''''' ".•, "'''~'''''00("i""'1 "'f':~.,!. ¡'I' '·'?r''''''·I'·P '-'''''".... T

f,,~,¡";,¡ '''~"".~, "'''''''''':'G 't(i-'l<J~.,¡ ,,~t'''p'''b1 "l'.l~'~l '-'9"'''''P'U ,~

:JJ'~ lJN;¡Pt;G'~lj:l''';';

r"'¡""'J''''~ "ido,) ,-"~,,,,,,,,-,,:>"''''.''''''''':J\''1'" ,~",",. ~~j.,.,) "'~"'"··'\I" ~·lIc"".¡'

~ ("f""~l"'''' ~~d""-'l "'l"~'."'~"'" "1' ,.,p,1'r.Il).;I~:::'I'I·~QGnll:,¡¡lQ~

;.... f'~"~,"',, "f' "~""j"~'h'''¡'G

",,',.,,,,,,~ "1 'l' "\"':''''','''''1

-'1'''''1'1'.' ":'~"~ '<J"",!!,,, "V''''''!''I' ' .'''i'''PY'!P'-' ~""" ¡CI.) ,,,,-,,,,~;u0'1'1" ""1"~'-""" ~"I, ">l"~"'!"'v. t ,,,.'u~'" ¡;¡ ""'\>J""" L "'J'l"':!l~'" 1" v" v"¡' "ú!'Jl ..""" ;".; ", I ti

:~¡;~) o",~",~,'~J'J' ¡'1' ~"1""'" ¡~ ¡,,·qu ?,'''1'':1' 'Ie,e,,; ",u""wd "1' ~'''I'"~'l'''l """'11"" 1"1''1 ;'I'.~;l""t~"b', l~ m'; ''''C' tH lJ" '" ''-'Itl ,cd ")P"''''::~'';;;j:~~,~~~~;:'~;;:''''~ ",,,,, ;" ~$""F""f' "'f' ",t·~~, l"i' f J::i<·¡S ~"'''':¡ '-Ji 4' '~~'-'Gl

~1 '~~""~""')P"fl ~fl ,o,du, ), "y'~<!~"'J"'! "? o~'o"l'u'2." '\~'>''''fIu-d'~'-'))!''''S "Yfx':»I!:"~P! ~¡"V'" "1' Pn¡F~'-i'H '''~.-;¡ .".,~).~ l~ ".' ~~l~",", "?"V"~~"I~' "'.~N'" "P "ti~f j" .:x. o,,~ 0'" "<".'."y,''.~""'~"" ,,' "':-J',,,,,l'! ~',l: ~;1i"">"1' '" D ',",,"'J¡,') "!,w '':;'¡F'JI~'''' "'i"'y''''"Y ci',m:<,,;'" '.~~~""'''i'''', '1";"'~'~ ",¡¡ti"·,,

'1 '!' ",~".::<j"~,,,i' ~'! ~l";;;"'~'!l '''P u¡O, "3 ·"'.;',1:"''''1' I>,W> ti¡, '''/!)~)~'1'' 9 "V~,~)"d "',l...~" Oí ,,~, 'N'''''1' 1"0'1'!' O)' y')"! "·;",,,,,,,,,,,m, 4""d,,""¡'; "",,; ~~j ".': ';;'''''1''' h' ~''i-;.:''~''1''~) 'r""'''~''''''"'!-I!'Nl'" ""Ú~"'!.'>¡'l\!,I" "" :'1' vi"" ti ",~",,"j;¡ 'P '""!"~ H' v',)I'~~"c,;

~r! "¡l "i'i)'i" '" "'i!c"!!'z,~! ~J' O!:>-J~"\"" "1 "" .,~,,,if,, ""~," J 1'" "'"t""),"l"''';"':.:'.'':';';;~;;,~;,;~~ ;,r¡;;;.;;:i;;2;I::;:;.;;i'~;;l:;;;;:::;::;,:~::;:;!~;\:f:' :~;;¡t;;:.:;;::17;;,:~i:;~-"""IH""_"l'h"(,--,,, ¡,~",.,<)" t'J o''''i'-'~' () "W"V" t" <" '--""".J!

j " U¡"i,l .. 'U\"J 'jI OjU', .; !' ,x. "el ,QJ',""v "':>',,'P >"!,~¡,,",,ul 1'1' .~l'~"'.''') "l <p t ''',,'u,},' "'!><l"~~' ',l~¡""k":¡¡,¡",-,J '1' 1''''-;;''3 ",¡,~h,~. lJ w;""~""'<J,..",,,) ~~Jp<lJ\)'" 1<',v,o''''', V" <¡,<,;b!}~, ,v"',!xJ!'}\"~ ,,) ¡':-"~J ~,;:);C""l'n,,, O'''~¡r,;'<4'';''''''"i''';':'''¡( "í' ¡(,-'~r'''j Il"~'~{) <;I";"~ t'j ~ ';~'-'~,,~"'~!': ~,,\> ',f~') \l¡~!l """"'f'" ¡~ >P¡~'¡" :a,"'l'? """'"1"'"''

onOIJl'"''''''l··'t'l'..,,,,,,, '. ,;"", '''1''');.'''''1' "1 ,"¡¡,~;,~,.'

,.¡ ';tj,m ';j'!.'"l''':>J' Jln .......'1""1l!.\1('~ (r)

¡ ~ ¡ , ~{JJ:)IN!H

! x 1>: 1'(:;~'l1 NCC'.-r;:IS JO QIQ>"N:l

l"U!;)JU:l::>JN,l .0 oov:.;nf;tt '1 ' ....nD1JJ', 'DllV(Y''l'!

n

(\ 11

ji :

¡¡ s ! ~ ! V\ ~ 1, ~ (,'" IDI,!lIOI'!'!V!

! r ¡ e \ t] ¡ l} ¡

, "J'.'~~'>;~F":¡ "1 ~f' ¡")'~'J "'11!¡J';-:) )'-' "" ''''F~'"''i'\''¡''' 'U""'P'¡;'" <O! ,,\,,~~:¡,m ~<

",.,,,' "i' ""'",,~ ~,," ~""!~~,<1 -,; "'1''';''0'19'' ..". ,cl'~'~"¡'~> "-'¡"I' "'¡'''(''-,I ""U "!"l',,,\,¡,,,,~,,,

'''F'''''''' 1'" "" ¡-"'~j"", ~,; "<iN) ."JW'P"l" '-' ~¡:U'\-"l !" '''¡''~'.l",~'d''''n>j~ 'O¡l'P '''~ ~UCI"."') "';1""\"0'f''''!1 "!t'~~"'''1' I"r "\'~'''~'q'' (l"."""b¡,, "1"""11"""';:' ~,.,h .. ¡"'><~ ,'",j'''\~H ~¡> "",~"'<J""'~¡ ~r" J"'''!J

"'f'!~;I~l'-' "í' >:l¡i:p'iw 1" ,,¡v::, "Iu",l',-,O'j",úo~ ~~:M¡ p il1l'J"¡";.J 9;""i"P 1);, '1"~I'J v,lP!"";;'P "P 0:'1''-'''''' lO;;o .." I~ ,-le"~ ,,!,n..: '~I"'<:"P'''K;;h''n''~",<,¡ti"',» ," u; :(~U!IO-H!l {'''l''>,~;'-'{)Wln ~l} (')G~op

('·¡"I}. u'l~ol "1 'QW'-'!\1)!'"""" ."1' <J,1Il1" '"1''''''' """'("P ~1"~u''':'ltl!m,~Ul'I''''~l "\-'l:'''I'j~$ ",p ~'!C¡\.l'O) "F 0\.-);> '-'3

'"I~'U9.'1 ~r :»d;1 $C~-J''', """, ")""1""'''')1 '-'1\ ,C:n'jll >"1",·,,1 ""5;""l".. ~.-,e\, "'1 U<-u":¡ ''-'l''J''.'\t>", ln"j~1 l. ~"l¡"'"(''' "~'H" ·""...w " "'f''''''''ll ... ~.' lO,.,. ~"l>. ~l' v"" "J

,,,,\,,,, ..,,,,~, "'1 ~;' '''H'''J; '''J! J~p';""~"9"''1~r-'

.,,' '<>'1"11<11 A 0lo¡e)l"''! "o) 't"O~" 0l"!l e • "p¡euJ ~l' 0'1"1 \10:> (> p"!,,bvu¡ '" "'f"><."'ll "''''' ""''''-') "1':;

29b2 d'l~

Page 79: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

)/fff//(J

'dZOaN31A1 Z3HJN'dS Olll1Al3

f\J 3a 'dS llH38 3a l'd931 Oa'dH3aOd'd 3a l'd1J1:lO NOIJ'dJI:lIIN3al

Page 80: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

~OX3NV

Page 81: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Informe de ejecución de:Área Informe, a las:03/08/2015 11:31 AM

INFORMEEl informe ·contendrá todos los datos relevantes definidos en el Expediente y la configuración de lasáreas.

EXPEDIENTECódigo del Expediente Estado del Expediente Descripción del Descripción detallada

Expediente del Expediente845135 Vigentes ADQUISICiÓN DE

ARTíCULOSPROMOCIONAlES

TITULARIDADCreado por División Departamento Referencia del

Expediente 1 No.Control Interno-

lucia Albarrán DivisionMaldonado

----------

FECHA CONFIGURACIONFecha y hora de creación del Expediente

02/07/201501:53 PM

CATEGORIASCategoría Llave

3360

Descripción Categoría------

Servicios de apoyo administrativo, traduccion, fotocopiado e impresion

INFORMACION ADICIONALATRIBUTOS DEL PROCEDIMIENTO

-~~<--.1(7/'./! ¿Y;; ..' .i él .0- "//.

'-.-.-·4/'; •.

Etiqueta Descripción Propuesta

Tipo del Procedimiento Tipo del Procedimiento Adjudicación DirectaFederal

Carácter del Indicar el carácter del procedimiento Nacionalprocedimiento

Objeto del contrato Objeto del contrato Adquisiciones

Ejercicio presupuestal Ejercicio presupuestal 2015

Sector Sector 011

Dependencia Dependencia 011l5X

Unidad compradora Unidad compradora 011l5X001--

Número del Este número se generará al momento de publicar el AA-011l5X001-N69-2015Procedimiento Procedimiento.

TIPO DE CONTRATACiÓN PARA ADQUISICIONES

Etiqueta

Tipo de Contratación

Propuesta

Adquisiciones

Pagina 1 de 5

Page 82: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, A 09 DE JULIO DE 2015

"FORMATO PARA LA PR13ENTACION DE LA PROPUESTA ECONOMICA"

FORMATOA.

COLEGIO NACIONAL DE EDUCACiÓN PROFESIONAL TÉCNICA

Secretarfa de AdministraciónDirección de Infraestructura y Adquisiciones

Coordinac:ión de Adquisiciones y Servicios

ADJUDICACiÓN DIRECTA NACIONAL

No. AA"()llLSX001-N69-2015

$4,40B.00$60B.00$3,800.00$1.9D

1,000

2,000

Partida 1

Partida 2

BOLlGRAFO TRASLÚCIDO COLOR VERDE, DEPLÁSTICO, CON MEDIDAS DE 14 X1.1 CM, CON

IMPRESiÓN DE DOS LOGOTIPOS SEP y $2.80 $2,800.00 $448.00 $3,248.00 /~.' '¡10,y"./

ORGULLOSAMENTE CONALEP A UNA TINTA EN /"71t1//I I I COLOR BLANCO, EN SERrGRAFIA • 'z:J:I

LAPIZ OE MADERA, CON GOMA 8LANCA, \ ./ .COLOR DEL lAPIZ BLANCO, CON IMPRESiÓNDEL LOGOTIPO ORGULlOSAMENTE CONAlEPEN SERIGRAFIA EN DOS TINTAS

LOGOTIPO; VERDE PANTONE 335CNEGRO 50%

Partida 3 2,000

BLOCK CON 200 HOJAS DE PAPEL BOND,TAMAÑO 7.5 X 7.5 CM, CON IMPRESIÓN ENOFFSET A DOS TINTAS POR UN LADO, DEL

LOGOTIPO ORGULLOSAMENTE CONALEPLOGOTIPO ORGULLOSAMENTE; VERDEPANTONE 335CNEGR05Q%

$B.90 $17,SOO.00 $2,848.00 $20,648.00

Partida 4 500

PARAGUAS CUADRADO DE COLOR VERDE, CON8 PANELES Y MANGO DE EVA, EN MATERIALNYLON, CON MEDIDAS DE 9B X 98 CM, CONIMPRESiÓN A UNA TINTA (BLANCA) ENSERIGRAFrA EN DOS GAJOS, EN UNO ELLOGOTIPO DE CONALEP Y EN EL OTRO ELLOGOTIPO DE SEP. QUE INCLUYA CORDÓN.

NOOFERTA

NO OFERTANO

OFERTANO OFERTA

Partida S 5,000

PALETA DE CARAMELO,SURTIDO DE FRUTAS,CONTENIDO EN. SOBREBLANCO, CON IMPRESiÓN EN COLOR NEGRODE DOS LOGOTIPOS (CONALEP Y SEP) UNO ENCADA CARA

$1.95 $9,750.00 $1,560.00 $11,310.00

IMPORTE TOTAL: $39,614.00 (TREINA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS CATORCE 00/100 M.N.)

Page 83: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

• Condiciones de pago: 20 DíAS NATURALES POSTERIORES A LA ENTREGA DE LA FACTURA• Condición de precio: PRECIOS FIJOS• Vigencia de la propuesta: 90 OrAS• Lugarrle Eú1trega de los-bienes: SantÚlgO Graff No.-!OS, C~Lpá,.qti~ IndusÚj~fTolt.l~~;-Carretera ToJuca­

Atlacomulco, Km. 31 Toluca, Edo. México, en un horario de 9:00 a 14:00 horas de lunes aviernes.• Tiempo de entrega de Jos bienes: 20 DíAS NATURALES POSTERIORES A LA NOTJFJCACIÓN DE LA ADJUDICACiÓN• Moneda en que cotiza: PESOS MEXICANOS

ATENTAMENTE

milio Sánchez MendozaApoderado Legal de Berit S.A. de e.v.

Page 84: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

E OX3NV

Page 85: 6~~~~gDC:C~~~t~d~ · 1.2.· que ca su carÁcte para actos fecha 17 de mÉxico, l1cenc 1.3.- que con la f ofrece, le resultad a: la-quepara cubrir las', educaciÓn pÚblica autori

Carta Sobre Defectos y Vicios Ocultos de los Bienes y/o Servicios

FECHA:

ANTE: COLEGIO NACIONAL DE EDUCACiÓN PROFESIONAL TÉCNICA

PARA GARANTIZAR POR CON DOMICILIO EN , LA CALIDAD, BUENA EJECUCiÓNY CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD DERIVADA DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS ADQUIRIDOS AMPARADOS BAJO ELCONTRATO ( ) DE FECHA DE DE 2015 EN QUE SE FIRMÓ EL CONTRATO), CELEBRADO EN EL COLEGIONACIONAL DE EDUCACiÓN PROFESIONAL TÉCNICA, REPRESENTADA POR EL M.A.E.E. JOSÉ LUIS IZQUIERDO GONZÁLEZEN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL DEL COLEGIO NACIONAL DE EDUCACiÓN PROFESIONAL TÉCNICA. TODA VEZQUE CUENTA CON PODERES PARA ACTOS DE ADMINISTRACiÓN Y DE DOMINIO LIMITADOS, MISMOS QUE ACREDITA CONTESTIMONIO 1,634 DE FECHA 17 DE JUNIO DE 2013, PROTOCOLIZADA ANTE LA FE DE LA NOTARIO PÚBLICO No. 41 DELESTADO DE MÉXICO., LICENCIADA PATRICIA IRMA FIGUEROA BARKOW, RELATIVO A ( ). QUE SE ESPECIFICANEN LA CLÁUSULA PRIMERA DEL CONTRATO). Asl COMO EN SU CASO, A LAS ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS YSERVICIOS REALIZADOS O EJECUTADOS A TRAVÉS DE LOS CONVENIOS Y MODIFICACIONES A DICHO CONTRATO, CUYOMONTO TOTAL EJERCIDO ES LA CANTIDAD DE UN MONTO DE $ 00/100 M.N.). CANTIDAD CON IVAINCLUIDO.

LA VIGENCIA DE ESTA GARANTIA SERÁ DEL DE AL DE DE 2015, MÁS UN PERIODO DE TRES MESES.AL TÉRMINO DEL CUAL DE NO HABER INCONFORMIDAD DEL CONALEP, DEJARÁ DE SURTIR EFECTOS LEGALESCORRESPONDIENTES, EN CASO DE PRESENTAR DEFECTOS QUE RESULTEN EN LOS BIENES Y/O SERVICIOS MALEJECUTADOS O CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HAYA INCURRIDO EN LA REALIZACiÓN O EJECUCiÓN DELOS MISMOS. DERIVADAS DEL CONTRATO, EL CONALEP DEBERÁ COMUNICARLO DE INMEDIATO Y POR ESCRITO ALPROVEEDOR. ESTA GARANTIA CONTINUARÁ VIGENTE HASTA QUE SE CORRIJAN LOS DEFECTOS Y SE SATISFAGAN LASRESPONSABILIDADES A QUE HAYA LUGAR.

, EXPRESAMENTE DECLARA:

LA PRESENTE GARANTIA DE EXPIDE DE CONFORMIDAD CON LA "LEY" Y SU "REGLAMENTO".

/j}¡'7·."tZb:.i(i/o'f . ~<,.,..//.~..

QUE LA PRESENTE GARANTIA SE OTORGA ATENDIENDO A TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATODE REFERENCIA SUS CONVENIOS, MODIFICACIONES Y LA RECEPCiÓN FORMAL DE LOS BIENES Y/O SERVICIOS.

LA PRESENTE GARANTIA PERMANECERÁ EN VIGOR DESDE LA FECHA DE SU EXPEDICiÓN Y DURANTE LA SUBSTANCIACiÓNDE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN, HASTA QUE SE DICTE RESOLUCiÓN DEFINITIVAPOR AUTORIDAD COMPETENTE.

APODERADO LEGAL