673tp

9
673 1/9 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA TAREA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: CONTABILIDAD FISCAL CÓDIGO: 673 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: ABRIL-2011 FECHA DE DEVOLUCIÓN: 09-07-2011 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÉDULA DE IDENTIDAD: CENTRO LOCAL: CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA. NÚMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU TAREA O TRABAJO PRÁCTICO

Transcript of 673tp

Page 1: 673tp

673 1/9

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA

TAREA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: CONTABILIDAD FISCAL CÓDIGO: 673 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: ABRIL-2011 FECHA DE DEVOLUCIÓN: 09-07-2011 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÉDULA DE IDENTIDAD: CENTRO LOCAL: CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA. NÚMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU TAREA O TRABAJO PRÁCTICO

Page 2: 673tp

673 2/9

INSTRUCCIONES

1. Objetivos a evaluar: A través de este trabajo se van a evaluar los objetivos 1, 2,3, y 4.

2. Condiciones de Presentación:

• La fecha de entrega del trabajo no tendrá prórroga. • Presente el trabajo realizado en procesador de palabras, hoja

de cálculo, en tamaño carta y a espacio y medio. • Utilice la misma carátula del trabajo para presentar su informe

final. • Identifique sus respuestas con el número de objetivo. • Fotocopie el trabajo a entregar, engrape el original y entréguelo

en su Centro Local respectivo de conformidad al calendario de prueba.

3. Condiciones de Aprobación:

• Los objetivos que comprende el trabajo se evalúan una vez, no

está prevista su recuperación. • El trabajo es estrictamente individual, cualquier evidencia de

duplicación, será considerado motivo para declarar no logrados los objetivos evaluados.

4. Recomendaciones para la Realización del Trabajo:

• Dé una lectura detenida a cada una de las preguntas

presentadas. • Cada pregunta está relacionada con un objetivo de la asignatura. • Estudie detalladamente el contenido involucrado en cada uno de

los objetivos a evaluar, a fin de comprender el planteamiento de cada pregunta.

• Es indispensable desarrollar la totalidad de los aspectos planteados.

• Para el desarrollo del trabajo consulte la Ley del Impuesto sobre la Renta y su Reglamento, así como el texto Contabilidad Fiscal, material suministrado por la Universidad Nacional Abierta.

Page 3: 673tp

673 3/9

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo se propone con la finalidad de contribuir al desarrollo de los componentes básicos requeridos por el perfil profesional de la carrera. Para ello se proporcionan los objetivos del 1 al 4. Responda las preguntas pertinentes a cada objetivo y resuelva los problemas planteados. EVALUACIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL TRABAJO PRÁCTICO El alumno debe contestar las siguientes preguntas. MODULO 1, UNIDAD 1, OBJETIVO 1. Objetivo N° 1 Definir la actualización inicial de los activos y pasivos no monetarios, siguiendo las normas establecidas por la Ley de Impuesto Sobre la Renta, que le servirá de base para la elaboración del Balance General Fiscal.

1. ¿De conformidad con el Reglamento de la Ley de Impuesto

Sobre la Renta, Cómo se determina el porcentaje de variación del

índice de precios al consumidor? Explique y establezca ejemplo.

2. Explique el Costo deducible como máximo en la enajenación de

los bienes inmuebles.

3. ¿De conformidad a la Ley de Impuesto Sobre la Renta, qué

partidas quedan excluidas de los activos no monetarios?

Explique.

4. ¿De conformidad a la Ley de Impuesto Sobre la Renta, cual es el

tratamiento de los Activos fijos revalorizados? Explique.

Page 4: 673tp

673 4/9

MODULO 1, UNIDAD 2, OBJETIVO 2. Objetivo N° 2. Explicar el reajuste regular por inflación de los activos, pasivos no monetarios y el reajuste regular del patrimonio neto al inicio del ejercicio, así como las cuentas del capital social de una entidad.

1. ¿De conformidad de la Ley de Impuesto sobre la Renta, cómo

se determina el Costo de Venta de los Activos Reajustados?

Explique y establezca ejemplo.

2. Explique de conformidad a la Ley de Impuesto sobre la Renta,

el tratamiento de valorización de las unidades físicas cuando

el inventario final es igual o menor al inventario inicial.

3. Explique de conformidad a lo establecido en la Ley de

Impuesto sobre la Renta. ¿Cuál es el tratamiento de un activo

no monetario totalmente depreciados?

4. ¿De conformidad a la Ley de Impuesto Sobre la Renta, Cuál

es el tratamiento de los Títulos Valores cotizables en la Bolsa

de la República Bolivariana de Venezuela, que posean al

cierre gravable? Explique y establezca ejemplo.

Page 5: 673tp

673 5/9

MODULO 2, UNIDAD 3, OBJETIVO 3. Objetivo N° 3 Realizar el ajuste inicial por inflación de los activos y pasivos no monetarios para determinar el balance general fiscal ajustado por inflación. A continuación se le suministra el Balance General de la empresa Inversiones 2011-1, C.A., así como la información complementaria, a fin de que usted, determine el Balance General Inicial Fiscal ajustado por inflación.

INVERSIONES, 2011-1 C.A. BALANCE GENERAL

Al 31 de diciembre de 2008 (Expresado en bolívares)

Activo 2.008 Efectivo 2.410,00Cuentas por Cobrar Comerciales 73.200,00Cuentas por Cobrar Accionistas 4.800,00Cuentas por Cobrar Empleados 2.000,00Inventario 178.000,00Total circulante 260.410,00 Fijo Terreno 16.020,00Edificio 79.920,00Depreciación Acumulada de edificio. -3.996,00Equipo 24.000,00Depreciación Acumulada de Equipo -2.400,00Total activo fijo 113.544,00Total activos 373.954,00 Pasivo Cuentas por pagar 60.000,00Otros Pasivos 818,00Total pasivo 60.818,00 Capital Capital Social 240.000,00 Utilidades Retenidas 44.669,00 Reserva Legal 28.467,00 Total Capital 313.136,00 Total pasivo y capital 373.954,00

Page 6: 673tp

673 6/9

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

INDICE NACIONAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR Serie desde Diciembre 2007 ( BASE Diciembre 2007 = 100 )

Índice Var% 2010 Enero 166,5 1,7 2009 Diciembre 163,7 1,7 Noviembre 161,0 1,9 Octubre 158,0 1,9 Septiembre 155,1 2,5 Agosto 151,3 2,2 Julio 148,0 2,1 Junio 145,0 1,8 Mayo 142,5 2,0 Abril 139,7 1,8 Marzo 137,2 1,2 Febrero 135,6 1,3 Enero 133,9 2,3 Promedio 147,6 2008 Diciembre 130,9 2,6 Noviembre 127,6 2,3 Octubre 124,7 2,4 Septiembre 121,8 2,0 Agosto 119,4 1,8 Julio 117,3 1,9 Junio 115,1 2,4 Mayo 112,4 3,2 Abril 108,9 1,7 Marzo 107,1 1,7 Febrero 105,3 2,1 Enero 103,1 3,1 Promedio 116,1 2007 Diciembre 100,0

Page 7: 673tp

673 7/9

Continuación información complementaria.

INVERSIONES 2011-1 C.A. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

Al 31 de diciembre de 2008 INVENTARIOS DE MERCANCÍA

INVENTARIO INICIAL Cantidad Unitario Costo

Artículos (Inv. Inicial) Promedio Total Producto A 10.000 4 40.000,00 Producto B 5.000 7 35.000,00 Producto C 8.000 7 56.000,00 131.000,00

INVENTARIO FINAL COSTO COSTO UNITARIO SEGÚN

Artículos Cantidad PROMEDIO LIBROS Producto A 10.000 5 50.000,00 Producto B 6.000 8 48.000,00 Producto C 10.000 8 80.000,00 178.000,00 ACTIVOS FIJOS

Fecha de Vida TIPO Costo Adquisición Útil (años)

Terreno 16.020,00 01/01/2008 - Edificio 79.920,00 01/01/2008 20 Equipos N° 1. 24.000,00 01/01/2008 10

Page 8: 673tp

673 8/9

MODULO 4, UNIDAD 4, OBJETIVO 4. Objetivo N° 4 Efectuar la metodología para preparar el reajuste regular por inflación de los activos, pasivos no monetarios y las cuentas del patrimonio neto al inicio del ejercicio gravable, los aumentos y disminuciones del patrimonio durante el ejercicio, para determinar el balance general fiscal reajustado de una empresa. Determine el Balance General Reajustado Fiscal para el año 2009. Para los efectos se le proporciona el Balance General de la empresa Inversiones 2011-1 C.A., así como la información complementaria.

INVERSIONES, 2011-1 C.A. BALANCE GENERAL

Al 31 de Diciembre de 2009 (Expresado en bolívares)

Activo Efectivo 21.240,00 Cuentas por cobrar comerciales 55.200,00 Cuenta por cobrar Accionistas 4.800,00 Cuentas por cobrar empleado 2.000,00 Inventarios 198.000,00 Total circulante 281.240,00 Fijo Terrenos 16.020,00 Edificio 79.920,00 Depreciación acumulada Edificio -7.992,00 Equipo de Reparto 24.000,00 Depreciación acumulada Equipo -4.800,00 Equipos N°2 12.000,00 Depreciación acumulada -1.200,00 Total activos fijos 117.948,00 Total activos 399.188,00 Pasivo Cuentas por pagar 48.000,00 Otros pasivos 458,00 Total pasivo 48.458,00 Capital Capital Social 252.000,00 Utilidades retenidas 68.984,00 Reserva legal 29.746,00 Total Capital 350.730,00 Total Pasivo mas Capital 399.188,00

Page 9: 673tp

673 9/9

Información complementaria

INVENTARIO FINAL INVENTARIO COSTO COSTO AL UNITARIO SEGÚN

Artículos 31/12/2009 PROMEDIO LIBROS Producto A 9.000 6 54.000,00 Producto B 7.000 9 63.000,00 Producto C 9.000 9 81.000,00 198.000,00 ACTIVOS FIJOS Vida fecha de

TIPO Costo Adquisición Útil (años) Terreno 16.020,00 01/01/2008 - Edificio 79.920,00 01/01/2008 20 Equipos N° 1 24.000,00 30/01/2008 10 Equipo N° 2 12.000,00 03/01/2009 10

CAPITAL SOCIAL AUMENTO CAPITAL SOCIAL 12.000,00., desde el 01-01-09, pagado en efectivo.

FIN DEL TRABAJO PRÁCTICO