62. BN_Nov.09

12
Buenas Nuevas BOLETÍN IPUC CENTRAL BOGOTÁ 2009 Edición Nº 62. Noviembre El Ayuno en la vida del cristiano El ayuno en la vida del Cristiano... Págs. 6 y 7 Campamento de Niños... Pág. 11 ¿Qué es el Evangelio?... Págs. 4 y 5

description

 

Transcript of 62. BN_Nov.09

Page 1: 62. BN_Nov.09

Buenas Nuevas

BOLETÍN IPUC CENTRAL BOGOTÁ

2009Edición Nº 62. Noviembre

ElAyunoen la vida del cristiano

El ayuno en la vida del Cristiano...

Págs. 6 y 7

Campamento de Niños...

Pág. 11

¿Qué es el Evangelio?...

Págs. 4 y 5

Page 2: 62. BN_Nov.09

2

La buena noticiaEditorial / Por: Hno. Jhon Anzola / Comité de Prensa / IPUC Central Bogotá

En su época aún no había periódicos, en caso de existir habría salido un titular en mayúsculas, con letras grandes,

con mucho color que dijera “EL REINO DE DIOS SE HA ACER-CADO”. Estas fueron las primeras palabras de la predicación de Jesús y en realidad es la mejor noticia que ha recibido la humanidad durante toda su historia.

La palabra evangelio significa buenas nuevas, buena noti-cia, noticia alegre, noticia que alegra. Las dieron los ángeles a los pastores, las dio Isabel a María, las dio Juan el Bautista, las dio Jesús. La buena noticia es que Dios ha traído su Reino a este mundo. Su reino es celestial, su Reino tiene una naturaleza divina, su Reino es incorruptible, su Reino es eterno. ¿Por qué traerlo a un mundo de seres humanos pecadores? Por amor.

Durante muchos años el hombre intentó tener una relación con Dios, los sacrificios era un sistema religioso organizado mediante el cual el hombre tenía algún contacto con Dios, pero este sistema se volvió vacío, perdió toda vigencia. Entonces dice Dios: “iré yo mismo y los salvaré”.

La promesa fue hecha, la promesa fue cumplida. Jesús es la salvación para el ser humano. La llegada de su Reino a la tierra es la muestra perfecta de amor. Pero ¿Cómo puede entrar en un Reino santo un hombre pecador? “la sangre de Jesucristo nos limpia de todo pecado”. Por su muerte él nos dio vida, su sangre nos limpia de pecado, su resurrección nos asegura vida eterna. Ese es el evangelio, esa es la buena noticia.

Es un honor para Buenas Nuevas llevar a nuestros lectores buenas noticias. En este número nos podremos encontrar un artículo sobre el evangelio, su significado, su profundidad.

Por otro lado presentamos una reflexión sobre el ayuno bajo la gracia. Dios quiere relacionarse con el ser humano, eso es parte del evangelio, un excelente momento para esa relación es el ayuno: “presentad vuestros cuerpos es sacrifico vivo”.

Esperamos que estas pocas letras, escritas con todo el amor, sean de bendición y edificación para la iglesia de Señor.

Pastor:Carlos Urrego

Delegado de la Junta:Rodolfo Palacios

Director:Ricardo Meneses

Secretaria:Ofir Duque

Tesorero:Orlando Aguillón

Colaboradores: Magali Duque

Luz Dary CastroLuis David GonzálesAlexandra MartínezArmando Calderón

Diseño y Diagramación:Ricardo Meneses

Impresión:Rafael García S.

Correo electrónico:[email protected]

Page 3: 62. BN_Nov.09

3

Reflexión

Por: Hno. Fredy Ramírez / Comité Caballeros IPUC Central de Bogotá.

Manifestación de Dios en Jesucristo (Importancia de la revelación)

El Verbo se hizo carne y habitó entre nosotros, y contemplamos su gloria, como la gloria del

unigénito del Padre, lleno de gracia y de verdad. Juan dio testimonio de Él y proclamó diciendo: “Este es aquel de quien dije: El que viene después de mí ha llegado a ser antes de mí, porque era primero que yo. El verso16: “Porque de su plenitud todos nosotros recibimos, y gracia sobre gracia.” Y Siguen los versos 17 y 18 “La ley fue dada por medio de Moisés, pero la gracia y la verdad nos han llegado por medio de Jesucristo Dios nadie le ha visto jamás; el Dios único que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer”.

Esta verdad es tan importante para nuestras vidas, que por ello te insto para que hagamos un alto en nuestra vida por un minuto, cerremos nuestros ojos, levantemos la voz al cielo con clamor, invocando el Nombre Santo “Jesus” y haciendo un alto en el camino, invitándolo a Él para que entre a morar en nuestro ser y tome todo el control y señorío de nuestra vida..

¿COMO CONOCER LA VERDAD?

Es muy sencillo leer las Sagradas Escrituras: al leerla encontrarás a Aquél que quiere conquistar tu vida, Él quiere descubrir lo más íntimo de tu ser, convertirse en el Salvador de tu vida; en ella conocerás el propósito que Dios tiene para ti y para quienes amas.

¿CUAL VERDAD?

Que sin Él nada podemos hacer, que en Él aún hay tiempo para Salvarnos de este mundo que a lo bueno le llaman malo y a lo malo le llaman bueno. ¿Por qué seguir lo malo siendo conscientes que nos arrastra a la destrucción del cuerpo, la mente y el corazón?

¿LIBRES DE QUE?

De la muerte de nuestra carne, nuestro cora-zón y nuestra mente: en la carne, porque nos morimos contaminando con alcohol, la droga y otros delitos delante de Dios.

En nuestro corazón: porque no damos amor a tiempo, porque endurecemos el corazón y no dejamos que el Señor Jesucristo aflore lo más bello que Él nos quiere dar el amor que sobrepasa todo entendimiento dar nuestro afecto sin pedir nada a cambio.

Nuestra mente: porque no hay peor cáncer que la envidia, el odio, el aborrecer a nuestro seres queridos o a nuestros amigos, ya que todos fuimos hechos con la mano de Dios, a su propia imagen y semejanza, que es recibir amor de Cristo y dar amor de lo que tú y yo tenemos de Cristo.

Esta verdad se consigue cuando a la luz de la lectura de la Palabra de Dios la investigamos y comparamos entre lo que hacemos y lo que Dios quiere en nosotros; llegamos a entender y comprender que hay cosas que hacemos que, según nuestro conocimiento humano, o por tradi-ciones, están bien hechas, pero cuando el Señor Jesucristo nos las revela a través la lectura de la Biblia, empiezas a reconocer que estamos en un camino errado: actuando, pensando, hablando y manifestando cosas en contra de Dios.

¿QUÉ EFECTO GENERA EN NOSOTROS?

Un cambio total en nuestro estilo de vida más apacible, llena de amor, perdón, gracia, compasión, alegría y seguridad y, sobre todo, agradable a Dios. Una vez cuando aceptamos que en el Señor Jesucristo hay verdad para cambiar y corregir nuestros caminos hacia Él. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas” (2 Corintios 5:17).

Page 4: 62. BN_Nov.09

4

La palabra EVANGELIO (proviene del griego “Evanggelion” ) que significa: “Buenas nuevas o Buenas Noticias” (Isaías 52.7; Lucas 4.18-19).

El Espíritu del Señor está sobre mí, Por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los pobres;

Me ha enviado a sanar a los quebrantados de corazón; A pregonar libertad a los cautivos, y vista

a los ciegos; A poner en libertad a los oprimidos;

A predicar el año agradable del Señor. Lucas 4:18-19

Estudio

El Evangelio IPor: Hno. Jorge Humberto Murcia / Pastor IPUC La Estancia Bogotá

LECCIÓN No. 1

¿Qué esevangelio?el

Page 5: 62. BN_Nov.09

5

Estudio

2 LA ESENCIA

Cuando hablamos de esencia, nos referimos a la naturaleza o propiedad de las cosas, en otras palabras, lo que dice o define lo que una persona o cosa es.

Existen varios conceptos acerca de lo que es el Evangelio. Muchos creen que es una religión más que alguien se ha inventado; otros creen que es la religión de la gente loca o ignorante. Pero miremos lo que la Biblia enseña con respecto a la esencia del evangelio:

• El evangelio es el poder de Dios para salvación a todo aquel que cree (Romanos 1.16)

• Es el cumplimiento de todas las promesas de Dios con respecto a la salvación de la raza humana (Hechos 13.32-33).

• Es el único mensaje que Dios mandó predicar para la salvación de toda la humanidad (Marcos 16.15-16).

3. SU CONTENIDO

El Evangelio es un regalo de Dios para el hombre, dentro del cual podemos encontrar grandes bendiciones que Dios da a todo aquel que lo recibe; así lo describe la Palabra de Dios:

• El Evangelio de la Paz (Hechos 10.36).

• El Evangelio de la Promesa (Hechos 13.32).

• El Evangelio de la Gracia (Hechos 20.24).

• El Evangelio de la Justicia (Romanos 1.17).

• El Evangelio de la Incircuncisión (Gálatas 2.7) (El evangelio para los gentiles).

• El Evangelio de la Salvación (Efesios 1.13).

Según lo anterior, no es que existan varios evangelios, sino que todo esto es lo que recibe toda persona que puede creer en el evangelio de Jesucristo (Santiago 1.17).

Si usted analiza muy bien y escudriña la Palabra de Dios, podrá darse cuenta que el Evan-gelio no es cualquier cosa, ni cualquier mensaje. Aquí encontramos consignadas las grandes e insondables maravillas que Dios quiere que conozcamos y recibamos (Jeremías 33, 3; 1 Corintios 2, 9-10).

Sólo basta que usted crea al Evangelio y se disponga a obedecerlo, de lo contrario, no podrá disfrutar de una salvación eterna. El Evangelio no es una religión, pues la religión es el invento de los hombres, el Evangelio es el PODER DE DIOS.

Page 6: 62. BN_Nov.09

6

Enseñanza

Para entrar en el tema del ayuno resulta im-portante conocer su origen y su propósito.

Por tanto, es necesario referirnos al Antiguo Testamento, en donde los relatos bíblicos esta-blecen que el Espíritu Santo no estaba en las personas, de tal manera que los vasos que el Señor quería usar recibían la bendición, siendo tocados, visitados o mediante la oración de sacerdotes y profetas.

En la antigüedad se ayunaba para pedir a Nuestro Dios su visitación, se hacían sacrifi-cios llegando al extremo de hacerlo un ritual tan vacío, que el Señor tuvo que reclamar a Israel que ayunaban para sí mismos egoístamente, a fin de pedir y recibir para su deleite y no para Él. El ayuno se había constituido en una forma de sac-rificarse para que Dios, al ver el sacrificio de la persona, otorgara lo que se le pedía. Y así el Se-ñor llegó a abominar el ayuno degradado del Antiguo Testamento, porque lo tenían como una etiqueta hipócrita de santidad. Isaías 58, 3-5 afirma: “¿Por qué, dicen, ayunamos, y no hiciste caso; humillamos nuestras almas, y no te diste por entendido? He aquí que en el día de vuestro ayuno halláis lo que queréis, y todos demandáis vuestras haciendas. He aquí que para contiendas y

debates ayunáis, y para herir con el puño inicua-mente; no ayunéis como hoy, para que vuestra voz sea oída en lo alto. ¿Es tal el ayuno que yo escogí, que de día aflija el hombre su alma, que encorve su cabeza como junco, y haga cama de saco y de ceniza? ¿Llamaréis esto ayuno, y día agradable á Jehová?”.

En la época del Señor Jesucristo se encontró el ayuno prostituido, en el rito y en la ceremonia vacía, sin la realidad de Dios; por ello, en el capítu-lo 6 de Mateo, versículos 17 y 18, dice “Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público”. Con este pasaje el Señor Jesucristo coloca el ayuno en el sitio que le corresponde.

El ayuno para Dios implica: olvi-dar la opinión humana, es decir,

disimular el ayuno, que nadie se dé cuenta, sólo para ser vistos por Él; es más una entrega que un pedir, es un esfuerzo, un ejercicio secreto entre Dios y

el cristiano. El ayuno es para tiempos de necesidad. En Lucas 5, 34-35 dice: “El les dijo: ¿Podéis acaso hacer que

Por: Hna. Ofir Duque Bravo / Comité de prensa Ipuc Central 2009

El ayuno en la vida del cristiano

Ilustración tomada de El libro La biblia para ti

Sociedades Biblicas Unidas

Page 7: 62. BN_Nov.09

7

Enseñanza

“Conclusión” El ayuno del Antiguo Testamento era para pedir. En el Nuevo Pacto es entregarnos a lo que ya hemos recibido del Señor. Allá era castigar la carne para recibir el toque de Dios. Hoy es doblegar la carne para que el Espíritu que ya mora en nosotros tome posesión de nuestros cuerpos mismos. Allá era más del Espíritu para nosotros; hoy más de nosotros para el Espíritu. El ayuno no es una forma de lograr que

Dios haga lo que deseamos. El ayuno nos cambia a nosotros, no a Dios.

Si ayunamos a la manera del Antiguo Testamento, eso equivaldría a poner un remiendo viejo al vestido nuevo, o poner parche nuevo en vestido viejo.

El ayuno de hoy es como el odre nue-vo para el vino nuevo. Es todo nuevo, es RENDIR MÁS QUE PEDIR porque todas las promesas ya son en EL SEÑOR JESUCRISTO.

los que están de bodas ayunen, entre tanto que el esposo está con ellos? Mas vendrán días cuando el esposo les será quitado; entonces, en aquellos días ayunarán”. Está establecido que será para ti-empos de aflicción, necesidad, búsqueda, entrega, desiertos.

El objetivo del ayuno es para que nosotros nos rindamos, para que al ofrecernos como sacrificio vivo, absteniéndonos del alimento material, limpiemos nuestro vaso para dejarlo en condi-ciones de sentir o detectar mejor lo que tenemos dentro.

El ayuno es para hacerse en un espíritu de humildad y una actitud gozosa. Mateo 6:16-18 dice:”Cuando ayunéis, no seáis austeros, como los hipócritas; porque ellos demudan sus rostros para mostrar a los hombres que ayunan; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Pero tú, cuando ayunes, unge tu cabeza y lava tu rostro, para no mostrar a los hombres que ayunas, sino a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público”.

Page 8: 62. BN_Nov.09

8

Porque no me avergüenzo del

evangelio, porque es poder de Dios

para salvación a todo aquel

que cree; al judío primeramente,

y también al griego. Porque en

el evangelio la justicia de Dios

se revela por fe y para fe,

como está escrito: Mas el

justo por la fe vivirá.

Romanos 1:16-17

Estudio

El Evangelio IIPor: Hno. Jorge Humberto Murcia / Pastor IPUC La Estancia Bogotá

PROCEDENCIA: significa el lugar de donde viene algo o alguien. Todas las cosas tienen su origen del cual han emergido, de igual

forma el evangelio tiene su lugar de procedencia.

LECCIÓN No. 2

Procedenciaevangelio?del

Page 9: 62. BN_Nov.09

9

Recuerde que toda

buena dádiva y

todo don perfecto,

desciende de lo alto (Santiago 1.17).

Estudio

A lo largo de esta lección vamos a mirar de dónde y cómo vino el Evangelio aquí a la tierra.

Las religiones que existen hoy en el mundo tienen su cuna en algún lugar de la geografía universal, y son el producto de concilios y supues-tas revelaciones que según algunos han recibido de Dios. Ejemplo:

• El Catolicismo: es el resultado de concilios en: Roma, Nicea, Constantinopla, Letrán, entre otros.

• El Budismo: tiene origen en la India y luego se expande a la China, en las montañas del Tíbet.

•El Islam: religión mahometana, tiene su origen en el Medio Oriente.

• Los Gurús: (supuestos guías espirituales), quie-nes provienen de la India. Y así sucesivamente.

Detrás de cada religión siempre encontra-remos un lugar de origen aquí en la tierra y un pecador, un mortal como su fundador, quien, presumiendo ser profeta o iluminado, ha traído falsas enseñanzas y supuestas revelaciones que hoy son creídas y apetecidas en el mundo entero.

Pero el Evangelio tiene procedencia del mismo cielo y se diferencia grandemente de las religiones que muchos han inventado. La Biblia enseña claramente de esta manera:

• El Evangelio es de Dios, por lo cual tiene procedencia divina (Romanos 1.1).

• El Evangelio es divino y encomendado a los hombres para que lo anunciemos (1 Timoteo 1.11)

• El Evangelio fue traído por Jesucristo cuando vino a la tierra (Marcos 1.14-15). El Evangelio no es según los hombres (Gálatas 1.11- 12).

• Los hombres que lo transmitieron fueron inspirados por Dios mismo (1 Pedro 1.19-21).

• Evangelio es único y exclusivo, es decir, que hay sólo un evangelio (Gálatas 1.6-9).

Por tanto, el Evangelio es el único mensaje digno de ser oído y recibido, lo demás es invento de los hombres para confundir a la humanidad.

¿Qué prefiere usted, lo que ha venido del cielo, o lo que ha aparecido como estratagema de hom-bres mortales y pecadores?

Page 10: 62. BN_Nov.09

10

Evento

Por: Hna. Alexandra Martínez / Comité Misiones IPUC Central de Bogotá.

Un ayuno general diferente

E l pasado 7 de noviembre se realizó en nuestra Iglesia un ayuno general dirigido por el pastor

Carlos Urrego González y la Junta de Diáconos. Estuvieron alrededor de 120 hermanos y logramos, en comunión y armonía, alabar y glorificar al SEÑOR JESUCRISTO, darle gracias, pedirle por nuestras necesidades y escuchar varios mensajes de la Palabra de Dios.

Así mismo, nos alegró cómo la Hna. Escolástica Rivera, la ancianita de más edad de la Iglesia (91 años), alabó al SEÑOR JESUCRISTO de todo corazón in-terpretando su tiple. Al final, tuvo el hermoso gesto de obsequiar a nuestro pastor su instrumento musical, que durante años la ha acompañó en sus alabanzas a Nuestro Dios.

De otra parte, el sentir de nuestro pastor fue que los asistentes, todos bautizados en el Nombre de JESUCRISTO, pudieran en el ayuno aportar

ideas para la escogencia de las nuevas directivas de trabajo para el año 2010. Fue así como en la tarde tuvimos la bendición de recibir unas hojas con el nombre de los comités de la Iglesia, para que en ellas colocáramos, quiénes eran los

hermanos idóneos para conformar las directivas de: Dorcas, Jóvenes, Evange-

lismo, Columnas y Baluartes, entre otros.

Al final de este proceso, nuestro pastor tomó las hojas y oró encima de ellas, para que el SEÑOR JESU-CRISTO dirigiera esta labor que no

es fácil, de escoger los siervos que estarán pendientes de colaborar en la

obra preciosa del SEÑOR.

El próximo 29 de noviembre se conocerán las nuevas directivas y sabemos que las oraciones que elevamos en el ayuno llegarán a la presencia del SEÑOR JESUCRISTO.

Page 11: 62. BN_Nov.09

11

CampamentodeNiños

Gran

El comité de Escuela Dominical IPUC Central Bogotá,

invita a todos los padres de familia para que envíen a

sus niños al Campamento que tendrá lugar en Villeta

Cundinamarca los días 4,5, y 6 de Diciembre de 2009.

La salida será el día Viernes 4 de Dic. a las 7:00 am. en

la IPUC Central Calle 33 A # 13 - 49 - Bogotá.

» Estamos seguros que el Señor Jesús derramará grandes bendiciones

sobre cada niño. «

Padres de Familia Favor cancelar el dinero que está pendiente.

EL REINO DE DIOS SE HA ACERCADO Mateo 3:2

Campamento Niños

Page 12: 62. BN_Nov.09

12

Cumpleaños / Pasatiempo

“Deseamos que el Señor JESUCRISTO los colme de bendiciones”

1- EVANGELIO

2- PROMESA

3- GRACIA

4- SALVACIÓN

5- PAZ

6- JUSTICIA

7- GENTILES

8- INCIRCUNCISO

9- PODER

10- AYUNO

11- SACRIFICIO

12- ORACIÓN

13- PERDÓN

C A L M A N P O D E R M A S EO Y I N Q O E V T P Y A V V NJ U O O W G R A F R I K A J ON N E I E E D C L O R N H O IE O R C C Z O I Q M G U R S NT H T A S I N O S E H I J I CR G Y V D J F N L S D E O C IA R U L F U M I D A R I O N RV P I A G S O I R I S A S U CL R O S B T F E Y C O N T C UA M I G O I D A R Z A P Y R NS E O R A C I O N C O S T I DD T P C X I R Y O N J W L C OI A U G R A C I A D O S A N Z

R S J G E N T I L E S O K I E

SOPA DE LETRASEn la siguiente Sopa de letras encontrarás 13 palabras relacionadas en la Biblia, con las buenas nuevas de salvación.

Paola Gaitán 1Francy Helena Ardila 2 Graciela de Cipagauta 3 Luz Dary Castro 4 Paulina Torres 7 Ofelia Carmona 8Mariana Amaya 10

Clementina Hurtado 11María Martín 11 María Angélica Martínez 11 Adriana Moreno 12 Rodolfo Palacios 13Wilson Lasso 15 Jhon Jairo Anzola 16

Mauricio Cristancho 16Heriberto Mahecha 17Edwin Restrepo 19Óscar Cuéllar 20Deyanira Ibarra 22Dayan Grimaldos 22Adriana Cerero 25

July Milena Suárez 26José Lizardo Sierra 27Miguel Enrique Ahumada 28Sully Gómez 29Juan Rodas 30

Fredy A . López 1Gladys Brand 3 Maria Adelaida Martínez 3 Mariela de Cipagauta 3 Alberio Lozada 5 Enrique Gutiérrez 6 Ofir Duque 6

Elena Niño 7 Mauricio Lara 9Dwight Ospina 11 Nidia Gallego 11 Cristina Medina 12 Leonel Muñoz 12Cristian Palma 13

Sebastián Jiménez 20 Maria Santos 20Juvenal Rojas 21Martha Ema Jiménez 21Liliana Bautista 22Fabiany pinzon 24Cleofelina Ayala 25

Nibia Bravo 25Nelcy Gómez 26Ana Milena Rodríguez 27 José del Carmen Miranda 27Henry Velasco 29Jhon Fredy Serna 29

Cumpleaños noviembre

Cumpleaños diciembre