6. Hincado de postes con camión grua

3
FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS Elaboración PLANTA Y/O LUGAR : SUBESTACIÓN ELÉCTRICA PRADERA - MONTERÍA 10-Oct-10 EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : HINCADO DE POSTES DE CONCRETO CON CAMION GRUA Validez desde TRABAJO A REALIZAR : OPERAR CAMIÓN GRÚA PARA HINCADO DE POSTES 10-Oct-10 HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: CAMIÓN GRÚA, ESTROBOS, ESLINGAS, MANILAS, GRILLETES, APAREJOS, CUÑAS EN MADERA. SECUENCIA ORDENADA DE PASOS PELIGRO CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE B 1 1.1 1 Personal con experiencia en tareas similares. ING. RESIDENTE 2 OPERADOR CAMIÓN GRÚA 3 OPERADOR CAMIÓN GRÚA 2 2.1 1 Personal competente en esta tarea OPERADOR CAMIÓN GRÚA 2 Supervisión permanente y activa. 3 OPERADOR CAMIÓN GRÚA 4 5 HSEQ 2.2 1 OPERADOR CAMIÓN GRÚA 2 OPERADOR CAMIÓN GRÚA 3 INSPECTOR HSE CONTROLES REQUERIDOS (Preventivos, Protectivos y Reactivos) INSTALACIÓN DE LOS APAREJOS DE IZAJE Y AMARRE DE LA CARGA Caídas a nivel y de altura( plataforma del camión grúa.) Lesiones personales con presencia de torceduras o esguinces de tobillo. Utilizar puntos de apoyo para subir o bajar de la plataforma del vehiculo. Mantener el área despejada y libre de otros obstáculos que puedan posibilitar una caída. Caídas de los aparejos por inadecuado ajuste o mal asegurados. Golpes o traumas en extremidades, tronco o cabeza del personal que interviene en la tarea. INGS RESIDENTES, MAESTRO DE OBRA, INTERVENTORÍA, SEÑALERO Verificar la instalación de los aparejos antes de iniciar el izaje. Acordonar el área de maniobra. Restringir el acceso de personal al radio de acción y maniobra de la grúa durante su operación. HSEQ, INGS RESIDENTES, MAESTRO DE OBRA Instruir al personal sobre la no exposición a cargas suspendidas. Restringir el acceso al radio de acción de la grúa durante esta maniobra. Golpes , machucones o atrapamientos durante la instalación de los aparejos y la sujeción de la carga. Personal atento a la tarea que se realiza para evitar pellizcos o airamientos con los estrobos, eslingas o manilas utilizadas. Uso de todos los elementos de protección personal requeridos para la tarea. ( casco, botas, gafas, guantes, dotación etc. ) Dispones de equipo de emergencia (botiquín), procedimiento de primeros auxilios, vehículo en obra.

Transcript of 6. Hincado de postes con camión grua

Page 1: 6. Hincado de postes con camión grua

FORMATO DE ANÁLISIS DE TRABAJO SEGURO - ATS Elaboración

PLANTA Y/O LUGAR : SUBESTACIÓN ELÉCTRICA PRADERA - MONTERÍA 10-Oct-10

EQUIPO OBJETO DEL TRABAJO : HINCADO DE POSTES DE CONCRETO CON CAMION GRUAValidez desde

TRABAJO A REALIZAR : OPERAR CAMIÓN GRÚA PARA HINCADO DE POSTES10-Oct-10

HERRAMIENTAS Y/O EQUIPOS: CAMIÓN GRÚA, ESTROBOS, ESLINGAS, MANILAS, GRILLETES, APAREJOS, CUÑAS EN MADERA.

PELIGRO CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE

B

1 1.1

1 Personal con experiencia en tareas similares. ING. RESIDENTE

2 OPERADOR CAMIÓN GRÚA

3 OPERADOR CAMIÓN GRÚA

2

2.1

1 Personal competente en esta tarea OPERADOR CAMIÓN GRÚA

2 Supervisión permanente y activa.

3 Verificar la instalación de los aparejos antes de iniciar el izaje. OPERADOR CAMIÓN GRÚA

4

5 HSEQ

2.2

1 OPERADOR CAMIÓN GRÚA

2 OPERADOR CAMIÓN GRÚA

3 INSPECTOR HSE

SECUENCIA ORDENADA DE PASOS

CONTROLES REQUERIDOS(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

INSTALACIÓN DE LOS APAREJOS DE IZAJE Y AMARRE DE LA CARGA

Caídas a nivel y de altura( plataforma del camión

grúa.)

Lesiones personales con presencia de torceduras o

esguinces de tobillo.

Utilizar puntos de apoyo para subir o bajar de la plataforma del vehiculo.

Mantener el área despejada y libre de otros obstáculos que puedan posibilitar una caída.

Caídas de los aparejos por inadecuado ajuste o mal

asegurados.

Golpes o traumas en extremidades, tronco o cabeza

del personal que interviene en la tarea.

INGS RESIDENTES, MAESTRO DE OBRA, INTERVENTORÍA, SEÑALERO

Acordonar el área de maniobra. Restringir el acceso de personal al radio de acción y maniobra de la grúa durante su operación.

HSEQ, INGS RESIDENTES, MAESTRO DE OBRA

Instruir al personal sobre la no exposición a cargas suspendidas. Restringir el acceso al radio de acción de la grúa durante esta maniobra.

Golpes , machucones o atrapamientos durante la

instalación de los aparejos y la sujeción de la carga.

Personal atento a la tarea que se realiza para evitar pellizcos o airamientos con los estrobos, eslingas o manilas utilizadas.

Uso de todos los elementos de protección personal requeridos para la tarea. ( casco, botas, gafas, guantes, dotación etc. )

Dispones de equipo de emergencia (botiquín), procedimiento de primeros auxilios, vehículo en obra.

Page 2: 6. Hincado de postes con camión grua

PELIGRO CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLESECUENCIA ORDENADA DE

PASOSCONTROLES REQUERIDOS

(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

C

1 1.1

1 OPERADOR CAMIÓN GRÚA

2 Operador competente y calificado para la maniobra. OPERADOR CAMIÓN GRÚA

3 Señalero durante la operación de cargue. OPERADOR CAMIÓN GRÚA

4 Evitar colocarse debajo de cargas suspendidas PERSONAL CIVIL Y ELÉCTRICO

5 HSEQ

6 OPERADOR CAMIÓN GRÚA

7 OPERADOR CAMIÓN GRÚA

2 Volcamiento del equipo 2.1

1 Revisión y verificar el buen estado del sistema de anclaje. OPERADOR CAMIÓN GRÚA

2

3 OPERADOR CAMIÓN GRÚA

4 HSEQ

5 HSEQ

3 3.1

1 El equipo debe poseer revisión mecánica vigente ó certificación OPERADOR CAMIÓN GRÚA

2

4 4.1

1 Precaución y cuidado en area de trabajo. TODOS LOS INVOLUCRADS

2 HSEQ

3 HSEQ

D

1 1.1

1 OPERADOR CAMION GRUA

2 Evitar colocarse debajo de cargas suspendidas TODOS LOS INVOLUCRADOS

3 Operador competente y calificado para la maniobra. OPERADOR CAMION GRUA

4 Señalero durante la operación de cargue. OPERADOR CAMION GRUA

5 OPERADOR CAMION GRUA

6

7 HSEQ

8 HSEQ

2 2.1

1 El equipo debe poseer revisiòn mecànica vigente ó certificacion OPERADOR CAMION GRUA

2 OPERADOR CAMION GRUA

CARGUE Y DESCARGUE DE POSTES DE CONCRETO

Caídas de la carga o movimientos bruscos del equipo.

Lesiones personales, daños a equipos

Seleccionar e inspeccionar los aparejos de izaje y capacidad con respecto a la carga. Tener plan de izaje

Acordonar el área de maniobra. Restringir el acceso de personal al radio de acción y maniobra de la grúa con la carga durante su operación.

Asegurar y amarrar bien la carga para evitar que deslice ó caiga. Colocar manila guía al momento de izaje

Realizar movimientos lentos y coordinados para evitar movimientos bruscos.

Lesiones personales , daños a los activos de Electricaribe y

propios,.

Verificar el estado del terreno que sea firme, nivelado y recomendable para el paso de la grua

OPERADOR CAMIÓN GRÚA, INGS. RESIDENTES, SUPERVISORES.

Garantizar la operación con el operador calificado y competente para la maniobra, no distraerse

Restringir el acceso de personal al radio de acción y maniobra de la grúa durante su operación.

Dispones de equipo de emergencia (botiquín), procedimiento de primeros auxilios, vehículo en obra.

Falla mecánica del equipo o sus aparejos.

Lesiones personales, daños a los activos de Electricaribe Idéntificar aquellos peligros en el área de maniobra ( toda la

instalación electrica de la subestación)

OPERADOR CAMIÓN GRÚA, PERSONAL ELÉCTRICO Y CIVIL, HSEQ, INTERVENTORÍA.

Presencia de animales (iguanas y un perro de vigilancia)

Entorpecimiento de las actividades

Dispones de equipo de emergencia (botiquín), procedimiento de primeros auxilios, vehículo en terreno.

Tener localizado en el area ó centro medico mas cercano (clínica de traumas y fracturas)

HINCADO DE POSTES DE CONCRETO

Caidas de la carga, movimientos bruscos de la misma.

Lesiones personales, daños a equipos

Seleccionar e inspeccionar los aparejos de izaje y capacidad con respecto a la carga.

Realizar movimientos lentos y coordinados para evitar movimientos bruscos.Asegurar y amarrar bien la carga para evitar que deslice ó caiga. Colocar manila guia al momento de izaje

PERSONAL CIVIL Y ELÉCTRICO ESCOGIDO

Acordonar el àrea de maniobra. Restringir el acceso de personal al radio de acción y maniobra de la grua con la carga durante su operación.

Dispones de equipo de emergencia (botiquín), procedimiento de primeros auxilios, vehículo en obra.

Falla mecànica del equipo o sus aparejos.

Lesiones personales, daños a los equipos

Identicar y señalizar aquellos peligros en el àrea de maniobra (toda la instalación eléctrica)

Page 3: 6. Hincado de postes con camión grua

PELIGRO CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLESECUENCIA ORDENADA DE

PASOSCONTROLES REQUERIDOS

(Preventivos, Protectivos y Reactivos)

E APLOMAR Y TEMPLETIAR

1 Caida del poste 1.1 Lesiones a personas

1 MAESTRO DE OBRA

2 MAESTRO DE OBRA

3 HSEQ

2 Terrenos irregulares 2.1 Lesiones por caidas a nivel

1 Reconocimiento del area por terreno blando y resbaladizo PERSONAL OPERATIVO

2 Desplazarse con precaucion. PERSONAL OPERATIVO

3 Mantener equipo de primeros auxilios en área y vehículo en obra HSEQ

3 Manejo de herramientas 3.1

1 Verificar el buen estado de las herramientas y su correcto uso PERSONAL OPERATIVO

2 PERSONAL OPERATIVO

3 Mantener equipo de primeros auxilios en área y vehículo en obra HSEQ

G 1 1.1

1 Revisión del aseo y orden

2 HSEQ

ELABORA EL ATSRegistro o C. C. Nombre Cargo Firma

32,780,735 LILIANA BARROS TAFUR COORDINADORA HSEQ

El poste se mantendra asegurado y fijo con grua mientras se realiza el acuñado y templeteada.

Los templetes se deben instalar uniformes previendo ejercer la misma fuerza en todos

No permitir la permanencia de personas no involucradas en la labor

Golpes, machucones, atrapamientos

Utilizacion de casco, gafas de seguridad, guantes, botas de seguridad, ropa de trabajo

Realizar jornadas de aseo de las àreas intervenidas

Areas en desorden por los residuos generados durante la

ejecuciòn de la tarea.

Posibles incidentes por vìas obstruidas, afectaciones al

ecosistema de la zona o efectos paisajisticos negativos del àrea.

HSEQ, MAESTRO DE OBRA Y OFICIALES

Volver a señalizar las àreas dispuestas para el manejo de residuos.