6 de Ejecucion de Resoluciones Judiciales

20

description

Modelo de demanda de ejecución de resoluciones

Transcript of 6 de Ejecucion de Resoluciones Judiciales

OCR Document

MODELO DE SOLICITUD DE EJECUCION DE SENTENCIA FIRME

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. ............

Solicita ejecucin de sentencia

ALJUZGADO CIVIL DE ..............

, en los seguidos consobre; atentamente, digo:

Que, habiendo quedado firme la sentencia, de fecha, y de conformidad con lo dispues

to en los artculos 713 -inciso 1)- y 715 del Cdigo Procesal Civil, solicito al Juzgado se sirva requerir al (a la) demandado (a) para que cumpla con la obligacin ordenada en la citada resolucin, bajo apercibimiento de iniciarse la ejecucin forzada.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto y proveer conforme se pide y de acuerdo a ley.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutante

..

MODELO DE DEMANDA DE EJECUCION DE LAUDO ARBITRAL FIRME

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. 01.

Interpone demanda de ejecucin de laudo arbitral firme

AL JUZGADO CIVIL DE .................

, identificado (a) con D.N.I. Nro., con direccin domiciliaria en,

sealando domicilio procesal en; atentamente, digo:

I.

VIA PROCEDIMENTAL V PETITORIO:Que, en VIA DE PROCESO DE EJECUCION, interpongo demanda de ejecucin de laudo

arbitral contra, con domicilio en, a fin de que cumpla con ....................

(indicar la obligacin de que se trate).

II.

COMPETENCIA:Es competente el Juzgado Civil de:

Porque es el Juzgado Civil correspondiente al lugar de la sede de la institucin que emiti

el laudo arbitral, cual es(precisar la institucin arbitral de que se trate), domici

liada en .........................

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, las partes sometieron a arbitraje la siguiente controversia: .........................................

2.- Que, el respectivo proceso arbitral se tramit ante(indicar la institucin arbi

tral de que se trate), domiciliada en, y concluy mediante la emisin del correspon

diente laudo arbitral, de fecha, el mismo que qued firme.

3.- Que, conforme consta en el citado laudo arbitral, en ste se resolvi que el (la) demanda

do (a) deba cumplir hasta el dadedecon la siguiente obligacin: ....................

4.- Que, sin embargo, a pesar del tiempo transcurrido, el (la) demandado (a) no ha cumplido con la indicada obligacin.

5.- Que, la presente accin tiene como finalidad, pues, demandar la ejecucin de la obligacin cuyo cumplimiento ha sido ordenado en el laudo arbitral aludido precedentemente, la misma que es cierta, expresa y exigible, como puede apreciarse del citado ttulo de ejecucin que acredita mi pretensin.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Fundamento mi petitorio en lo dispuesto en las siguientes normas legales:

Artculo 1219 del Cdigo Civil, cuyo inciso 1) seala que es efecto de las obligaciones autorizar al acreedor para emplear las medidas legales a fin de que el deudor le procure aquello a que est obligado.

Artculo 688 del Cdigo Procesal Civil, que establece en su inciso 2) que puede promoverse ejecucin en virtud de ttulo de ejecucin.

Artculo 713 del Cdigo Procesal Civil, que prescribe en su inciso 2) que son ttulos de ejecucin los laudos arbitrales firmes.

Artculo 83 de la Ley General de Arbitraje (Ley Nro. 26572), numeral que precepta: a) que el laudo arbitral consentido o ejecutoriado tiene valor equivalente al de una sentencia y es eficaz y de obligatorio cumplimiento desde su notificacin a las partes; y b) que si lo ordenado en el laudo no se cumple por la parte o partes a quienes corresponda hacerlo, el interesado podr solicitar su ejecucin forzosa ante el Juez Especializado en lo Civil del lugar de la sede del arbitraje que corresponda en la fecha de la solicitud, cuando no hubiera podido ser ejecutado por los propios rbitros o por la institucin organizadora en rebelda del obligado, con las facultades que aqullos o a sta se les hubiesen otorgado en el convenio.

V.

MEDIOS PROBATORIOS:

Ofrezco el mrito de los siguientes medios probatorios:

1.- Copia certificada del convenio arbitral, de fecha, celebrado por las partes; con el

que se acredita que el (la) demandado (a) y el (la) demandante acordaron someter a arbitraje la siguiente controversia: ..........................

2.- Copia certificada del laudo emitido en primera instancia arbitral, de fecha, corres

pondiente al proceso arbitral seguido entre las partes ante(indicar la institu

cin arbitral de que se trate), con domicilio en, expediente Nro. ...............

3.- Copia certificada del laudo emitido en segunda instancia arbitral, de fecha, corres

pondiente al proceso arbitral aludido en el punto anterior; en la que consta que se orden

al (a la) demandado (a) el cumplimiento de la siguiente obligacin:;

y que evidencia, pues, la existencia de una obligacin cierta, expresa y exigible.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por interpuesta la presente demanda de ejecucin de laudo arbitral firme y darle el trmite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

OTROSI DIGO: Que, acompao los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de calificacin de ttulo de ejecucin.

1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) demandante.

1.C Copia certificada del convenio arbitral, de fecha, celebrado por las partes, y referido a

la siguiente controversia: .................

1.D Copia certificada del laudo emitido en primera instancia arbitral, de fecha, correspon

diente al proceso arbitral seguido entre las partes ante(indicar la institucin

arbitral de que se trate), con domicilio en, expediente Nro. ............

1.E Copia certificada del laudo emitido en segunda instancia arbitral, de fecha, correspon

diente al proceso arbitral aludido en el punto anterior

Ciudad, ........................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutante

Nota: Segn el artculo 85 de la Ley General de Arbitraje (Ley Nro. 26572), al escrito solicitando la ejecucin judicial del laudo se acompaarn, necesariamente, copia del convenio arbitral, del laudo en primera instancia arbitral, del laudo en segunda instancia arbitral o de la sentencia judicial que resuelva la apelacin o de la sentencia judicial que resuelva la anulacin, en su caso.

MODELO DE SOLICITUD DE EJECUCION DE ACTA DE CONCILlACION JUDICIAL

Secretario:.....

Expediente:,.......

Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. ............

Solicita ejecucin de acta de conciliacin judicial

ALJUZGADO CIVIL DE ..............

, en los seguidos consobre; atentamente, digo:

Que, habiendo concluido el presente proceso por conciliacin judicial, y en razn de no haber

cumplido la parte contraria con la obligacin contrada (cual es) y que consta

en la respectiva acta de conciliacin, de conformidad con lo dispuesto en los artculos 328, 470, 713 -inciso 3)- y 715 del Cdigo Procesal Civil, solicito al Juzgado se sirva requerir a aqulla para que cumpla con dicha obligacin, bajo apercibimiento de iniciarse la ejecucin forzada.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto y proveer conforme se pide y de acuerdo a ley.

OTROSI DIGO: Que, adjunto el siguiente anexo:

*.A Copia certificada del acta del Libro de Conciliaciones, de fecha .........

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutante

MODELO DE SOLICITUD DE EJECUCION DE TRANSACCION JUDICIAL

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. ............

Solicita ejecucin de transaccin judicial

ALJUZGADO CIVIL DE ..............

, en los seguidos consobre; atentamente, digo:

Que, habiendo concluido el presente proceso por transaccin judicial, y en razn de no haber

cumplido la parte contraria con la obligacin contrada (cual es) y que consta en la

resolucin Nro., de fecha, que aprueba la referida transaccin judicial, de conformidad

con lo dispuesto en los artculos 337 -segundo prrafo-, 713 -inciso 3)- y 715 del Cdigo Procesal Civil, solicito al Juzgado se sirva requerir a aqulla para que cumpla con dicha obligacin, bajo apercibimiento de iniciarse la ejecucin forzada.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto .y proveer conforme se pide y de acuerdo a ley.

OTROSI DIGO: Que, adjunto el siguiente anexo:

*.A Copia certificada de la resolucin Nro., de fecha, que aprueba la transaccin judi

cial acordada por las partes en el presente proceso.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutante

MODELO DE SOLICITUD DE MEDIDA CAUTELAR PARA FUTURA EJECUCION FORZADA PARA EL PAGO DE CANTIDAD LIQUIDA

Secretario: ....................

Expediente: '''''''''''''''''''. Cuaderno: CAUTELAR. Escrito: Nro. 01.

Solicita medida cautelar

ALJUZGADO CIVIL DE ...............

, identificado (a) con D.N.I. Nro., con direccin domiciliaria en,

sealando domicilio procesal en; atentamente, digo:

Que, en VIA DE PROCESO CAUTELAR, habiendo obtenido sentencia favorable en el proce. so principal que condena al pago de cantidad lquida, y de conformidad con lo dispuesto en los artculos 615 y 716 del Cdigo Procesal Civil, solicito se dicte medida cautelar sobre los bienes de

propiedad de, con domicilio en, hasta por la suma de ................Nuevos Soles.

I.

MEDIOS PROBATORIOS:Ofrezco el mrito de las copias certificadas de los siguientes actuados:

1.- Demanda de obligacin de dar suma de dinero y sus correspondientes anexos, de fecha, que en va ejecutiva se sigue en este Juzgado, expediente Nro., Secretario (a) ...............

2.- Mandato ejecutivo, de fecha, del proceso de obligacin de dar suma de dinero

tramitado en este Juzgado, expediente Nro., Secretario (a) ..................

3.- Sentencia, de fecha, expedida en el proceso de obligacin de dar suma de dinero

-Va ejecutiva- que se tramita en este Juzgado, expediente Nro., Secretario (a)

, la cual declara fundada en primera instancia nuestra demanda ejecutiva y orde

na al (a la) demandado (a) el pago de lo adeudado, ms las costas y costos.

4.- Sentencia de vista, de fecha, expedida en el proceso de obligacin de dar suma de

dinero -Va ejecutiva- que se tramita en este Juzgado, expediente Nro., Secretario (a), la cual confirma la sentencia de primera instancia en todos sus extremos.

II.

FORMA Y BIEN SOBRE EL QUE RECAERA LA MEDIDA CAUTELAR:- Medida cautelar: SECUESTRO CONSERVATIVO sobre los bienes muebles que se encuen

tren en la siguiente direccin, en la cual domicilia el (la) obligado (a);

hasta por la suma deNuevos Soles.

Con la finalidad de que se proceda a la formalizacin de la medida cautelar solicitada, el Juzgado se servir oficiar a las autoridades policiales para que cumplan con prestar las garantas del caso. Adems, se servir el Juzgado autorizar al Secretario cursor al descerraje en caso de ser necesario.

III. ORGANO DE AUXILIO JUDICIAL:

Sealo como rgano de auxilio judicial en calidad de custodio (a) a, identifi

cado (a) con D.N.I. Nro., domiciliado (a) en, para lo cual cumplo con adjun

tar a la presente solicitud copia legalizada de su documento de identidad.

Adems, la direccin donde estarn en custodia los bienes objeto de secuestro conservativo es la siguiente: ..........................................

POR TANTO:

Al Juzgado, pido se sirva admitir la presente solicitud de medida cautelar, de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, dejo constancia que no se exponen los fundamentos de la pretensin cautelar ni se ofrece contracautela por disponerlo as el artculo 615 del Cdigo Procesal Civil, al haber obtenido el (la) peticionario (a) sentencia favorable tanto en primera como en segunda instancia.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de medida cautelar.

1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) recurrente.

1.C Copia legalizada del D.N.I. del rgano de auxilio judicial (custodio/a).

1.D Copias certificadas de la demanda, de fecha, as como de sus correspondientes anexos,

que se est tramitando en el proceso principal de obligacin de dar suma de dinero -Va

ejecutiva-, en este Juzgado, expediente Nro., Secretario (a),..

1.E Copia certificada del mandato ejecutivo, de fecha, correspondiente al proceso de

obligacin de dar suma de dinero tramitado en este Juzgado, expediente Nro., Secreta

rio (a) .............

1.F Copia certificada de la sentencia de primera instancia, de fecha, expedida en el proceso

de obligacin de dar suma de dinero -Va ejecutiva- tramitado en este Juzgado, expediente

Nro., Secretario (a) .............

1.G Copia certificada de la sentencia de vista, de fecha, expedida en el proceso de obliga

cin de dar suma de dinero -Va ejecutiva- tramitado en este Juzgado, expediente Nro.,

Secretario (a) .............

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) recurrente

Nota: Tal como se desprende del artculo 716 del Cdigo Procesal Civil:

- Si el ttulo de ejecucin condena al pago de cantidad lquida o hubiese liquidacin aprobada, se proceder con arreglo al Sub-Captulo sobre medidas cautelares para futura ejecucin forzada, esto es, el Sub-Captulo 1 del Captulo II del Ttulo IV de la Seccin Quinta del Cdigo Procesal Civil. (Ver al respecto los modelos de solicitudes cautelares comprendidos en el rubro "MEDIDAS CAUTELARES ESPECIFICAS: MEDIDAS PARA FUTURA EJECUCION FORZADA" de la presente obra, vale decir, los modelos Nros. 994 y siguientes).

- Si ya hubiese bien cautela do, judicial o extra judicialmente, se proceder con arreglo al Captulo V ("Ejecucin forzada") del Ttulo V ("Procesos de ejecucin") de la Seccin Quinta ("Procesos contenciosos") del Cdigo Procesal Civil. (Ver al respecto los modelos respectivos comprendidos en los siguientes rubros de la presente obra: "EJECUCION FORZADA: DISPOSICIONES GENERALES", "EJECUCION FORZADA: REMATE", "EJECUCION FORZADA: ADJUDICACION" y "EJECUCION FORZADA: PAGO", vale decir, los modelos Nros. 1133 y siguientes).

MODELO DE SOLICITUD DE EJECUCION DE TITULO DE EJECUCION QUE CONDENA AL PAGO DE CANTIDAD ILlQUIDA

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. ............

Solicita ejecucin de ttulo que condena al pago de cantidad ilquida y presenta liquidacin

ALJUZGADO CIVIL DE ..............

, en los seguidos consobre; atentamente, digo:

Que, habiendo concluido el presente proceso por 'sentencia firme (o transaccin judicial o conciliacin judicial), en virtud de la cual la parte contraria debe pagar al (a la) recurrente la suma

de, ms intereses legales, y de conformidad con lo dispuesto en los artculos 713 -inciso)

y 715 del Cdigo Procesal Civil, solicito al Juzgado se sirva requerir a aqulla para que cumpla con dicha obligacin, bajo apercibimiento de iniciarse la ejecucin forzada.

En tal sentido, dado que el referido ttulo de ejecucin condena al pago de cantidad ilquida, y en aplicacin de lo dispuesto en el artculo 717 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil, cumplo con presentar la respectiva liquidacin de intereses legales cuyo contenido es como sigue:

Liquidacin de intereses legales

Monto del capital adeudado

tiempo

%

Total

................................................

das

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto en lo que fuere de ley.

OTROSI DIGO: Que, adjunto el siguiente anexo:

*.A Copia certificada de(indicar el titulo de ejecucin de que se trate).

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutante

Nota: Tal como lo seala el primer prrafo del artculo 717 del Cdigo Procesal Civil, si el ttulo de ejecucin condena al pago de cantidad iIquida, el vencedor debe acompaar liquidacin realizada siguiendo los criterios establecidos en el ttulo o en su defecto los que la ley disponga.

MODELO DE ESCRITO OBSERVANDO LA LlQUIDACION CONTENIDA EN EL MANDATO DE EJECUCION

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. ............

Observa liquidacin contenida en mandato de ejecucin

ALJUZGADO CIVIL DE ..............

, en los seguidos porsobre; atentamente, digo:

Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en el artculo 717 -ltimo prrafo- del Cdigo Procesal Civil, formulo las siguientes observaciones a la liquidacin contenida

en el mandato de ejecucin (resolucin Nro., de fecha):

"""""""""""""""'"

.............................................................................................................................................

"""""""""""""""'"

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto en lo que fuere de ley.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutado (a)

MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION AL MANDATO DE EJECUCION BASADO EN EL CUMPLIMIENTO DE LO ORDENADO

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. ............

Contradice mandato de ejecucin

ALJUZGADO CIVIL DE ..............

, en los seguidos porsobre; atentamente, digo:

Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en el artculo 718 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil, formulo contradiccin al mandato de ejecucin contenido en la

resolucin Nro., de fecha, para lo cual sealo que he cumplido con lo ordenado en el

citado mandato de ejecucin, conforme lo acredito con el siguiente documento: .................................

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener en cuenta lo expuesto y, en su oportunidad, declarar fundada la presente contradiccin del mandato de ejecucin.

OTROSI DIGO: Que, adjunto el siguiente anexo:

*.A(indicar el documento que acredita el cumplimiento de lo ordenado en el mandato

de ejecucin).

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutado (a)

MODELO DE ESCRITO DE CONTRADICCION AL MANDATO DE EJECUCION BASADO EN LA EXTINCION DE LA OBLlGACION

Secretario: ....................

Expediente: ""'''''''''''''''' Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. ............

Contradice mandato de ejecucin

ALJUZGADO CIVIL DE ..............

, en los seguidos porsobre; atentamente, digo:

Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en el artculo 718 -primer prrafo- del Cdigo Procesal Civil, formulo contradiccin al mandato de ejecucin contenido en la

resolucin Nro., de fecha, para lo cual sealo que la obligacin reclamada por la contra

parte ha quedado extinguida por(sealar la forma en que ha quedado extinguida la obliga

cin en cuestin -que puede ser, por ejemplo, mediante la compensacin, consolidacin, condonacin, mutuo disenso, etc.-), conforme lo acredito con el siguiente documento: ................................

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener en cuenta lo expuesto y, en su oportunidad, declarar fundada la presente contradiccin del mandato de ejecucin.

OTROSI DIGO: Que, adjunto el siguiente anexo:

*.A(indicar el documento que acredita la extincin de la obligacin reclamada).

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutado (a)

MODELO DE ESCRITO DE ABSOLUCION DE TRASLADO DE CONTRADICCION AL MANDATO DE EJECUCION

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. ............

Absuelve traslado de contradiccin al mandato de ejecucin

ALJUZGADO CIVIL DE ...............

, en los seguidos consobre; atentamente, digo:

Que, con arreglo a lo previsto en el artculo 718 -ltimo prrafo- del Cdigo Procesal Civil, cumplo con absolver el traslado del escrito de contradiccin al mandato de ejecucin, conferido

mediante la resolucin Nro., de fecha, en los siguientes trminos:

1.- Que, conforme se puede apreciar del escrito de contradiccin al mandato de ejecucin, de

fecha, la parte contraria funda su contradiccin en(indicar la causal de contra

diccin de que se trate, que debe ser una de las contempladas en el primer prrafo del arto 718 del C.P.C., a saber: el cumplimiento de lo ordenado en el mandato de ejecucin o la extincin de la obligacin).

2.- Que, la referida causal de contradiccin no se ha producido en realidad porque ...................

3.- Que, es ms, el (la) ejecutado (a) no ha cumplido con acreditar con prueba documental idnea la supuesta causal de contradiccin que alega, pues ...........................

4.- Que, en consecuencia, ante lo expuesto precedentemente, debe el Juzgado desestimar la contradiccin formulada por la contraparte y mandar seguir adelante con la ejecucin.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener presente lo expuesto en lo que fuere de ley.

Ciudad, ...................

Firma y sello del letrado

Firma del (de la) ejecutante

MODELO DE RECURSO DE APELACION CONTRA RESOLUCION QUE DECLARA FUNDADA LA CONTRADICCION AL MANDATO DE EJECUCION

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. ............

Apela resolucin Nro., que declara

fundada contradiccin al mandato de ejecucin

ALJUZGADO CIVIL DE ..................

, en los seguidos consobre; atentamente, digo:

Que, dentro del plazo de ley, y de conformidad con lo dispuesto en los artculos 364 y 718 -ltimo prrafo- del Cdigo Procesal Civil, interpongo recurso de apelacin contra la resolucin Nro., de fecha, a efecto de que sea revocada por el superior jerrquico; en atencin a las siguientes consideraciones de hecho y de derecho:

l.

ERROR DE HECHO (DERECHO) INCURRIDO EN LA RESOLUCION IMPUGNADA:1.- Que, en la resolucin apelada se declara fundada la contradiccin al mandato de ejecucin

formulada por la parte contraria en su escrito Nro., de fecha, por considerarse que .................

(precisar la motivacin de que se trate).

2.- Que, en la resolucin apelada no se debi resolver de la manera indicada en el punto

precedente porque(explicar el error de hecho o de derecho incurrido en la resolucin

impugnada, debindose precisar, en el ltimo caso, la norma legal de que se trate).

3.- Que, por consiguiente, en la resolucin apelada se incurre en error de hecho (derecho -en cuyo caso debe citarse la normal legal infringida-), porque, como se ha sealado, ........................

Es por ello que la resolucin Nro., de fecha, fue apelada por el (la) recurrente con el objeto

de obtener su revocacin por parte del rgano jurisdiccional jerrquicamente superior.

II.

NATURALEZA DEL AGRAVIO:La resolucin apelada me causa agravio porque, al declarar (de manera irregular) fundada la contradiccin al mandato de ejecucin formulada por la contraparte, afecta mi derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y al debido proceso y me perjudica econmicamente al desconocerse mi pretensin.

III. SUSTENTO DE LA PRETENSION IMPUGNATORIA:

Mi pretensin impugnatoria se sustenta principalmente en las siguientes normas legales:

Artculo I del Ttulo Preliminar del Cdigo Procesal Civil, que consagra el derecho de toda persona a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos o intereses, con sujecin a un debido proceso.

Artculo 364 del Cdigo Procesal Civil, que faculta el examen de la resolucin agraviante con el propsito de que sea anulada o revocada.

Artculo 718 del Cdigo Procesal Civil, que establece en su ltimo prrafo que la resolucin que declara fundada la contradiccin es apelable con efecto suspensivo.

Artculode (del)(indicar el Cdigo o ley de que se trate), segn el cual......

(citar el texto del precepto legal de que se trate, siempre que el recurso de apelacin se fundamente en un error de derecho incurrido en la resolucin impugnada).

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva admitir el presente recurso de apelacin, a fin de que el superior en grado lo examine y proceda a revocar la resolucin impugnada Nro. .....

OTROSI DIGO: Que, adjunto el siguiente anexo:

*.A Tasa judicial por concepto de recurso de apelacin de autos.

Ciudad, ...................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) apelante

MODELO DE DEMANDA DE EJECUCION DE RESOLUCION JUDICIAL EXTRANJERA

Secretario: .................... Expediente: .................... Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. 01.

Interpone demanda de ejecucin de resolucin Judicial (sentencia) extranjera

A LASALA CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE .....

, identificado (a) con(indicar el documento de identidad de que se

trate: D.N.I., pasaporte, etc.), con direccin domiciliaria en, sealando domicilio

procesal en; atentamente, digo:

l.

VIA PROCEDIMENTAL y PETITORIO:Que, en VIA DE PROCESO DE EJECUCION, interpongo demanda de ejecucin de la senten

cia, de fecha, expedida en el extranjero cuya validez y fuerza ejecutoria fue reconocida me

diante el correspondiente proceso no contencioso de reconocimiento, a efecto de que el (la) Sr. (a)

, domiciliado (a) en, cumpla con pagarme la suma de ....................

dlares americanos.

II.

COMPETENCIA:Es competente laSala Civil de la Corte Superior de Justicia de:

Porque dicha Sala Civil conoci del proceso no contencioso de reconocimiento de la sentencia extranjera cuya ejecucin se demanda, en el que se resolvi otorgarle a dicha resolucin validez y fuerza ejecutoria en el Per, y por inferirse tal competencia del artculo 714 del Cdigo Procesal Civil.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, en el proceso deseguido entre las partes ante(precisar el rgano

judicial extranjero emisor de la sentencia cuya ejecucin se demanda, la ciudad y el pas corres

pondientes), expediente Nro., se expidi sentencia definitiva (con calidad de cosa juzgada),

de fecha, la cual conden al (a la) demandado (a) a pagar al (a la) actor (a) la suma de ........

dlares americanos el dadede, plazo que, como se puede apreciar, ya venci.

2.- Que, a efecto de que se reconozca la validez y eficacia jurdica de dicha sentencia extranjera en el Per (lugar en donde el/la demandado/a tiene sus bienes), esto es, que se le asigne a tal resolucin la misma fuerza ejecutoria que tienen las sentencias nacionales, el (la) demandante procedi a plantear la respectiva solicitud no contenciosa de reconocimiento de resolucin judicial

expedida en el extranjero, ante laSala Civil de la Corte Superior de Justicia de, expe

diente Nro., Secretario (a), solicitud que fue acogida, por lo que en dicho proceso

se resolvi, pues, mediante resolucin Nro., de fecha, reconocer la validez de la referida

sentencia extranjera y asignarle fuerza ejecutoria en el Per.

3.- Que, en razn de la fuerza ejecutoria otorgada a la mencionada sentencia extranjera, se promueve el presente proceso con la finalidad de demandar la ejecucin de la obligacin cuyo cumplimiento ha sido ordenado en la resolucin extranjera sealada precedentemente (esto es, el

pago por el/la demandado/a de la suma dedlares americanos), la misma que es cierta,

expresa, lquida y exigible, como puede apreciarse del citado ttulo de ejecucin que acredita mi pretensin.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales:

Artculo 689 del Cdigo Procesal Civil, que prescribe que procede la ejecucin cuando la obligacin contenida en el ttulo es cierta, expresa y exigible, debiendo ser, adems, lquida o liquidable mediante operacin aritmtica, cuando la obligacin es de dar suma de dinero (como ocurre en el caso particular).

Artculo 719 del Cdigo Procesal Civil, segn el cual las resoluciones judiciales y arbitrales extranjeras, reconocidas por los tribunales nacionales se ejecutarn siguiendo el procedimiento establecido en el Captulo 111 ("Proceso de ejecucin de resoluciones judiciales") del Ttulo V ("Procesos de ejecucin") de la Seccin Quinta ("Procesos contenciosos") del citado Cdigo adjetivo, sin perjuicio de las disposiciones especiales contenidas en la Ley General de Arbitraje.

V.

MEDIOS PROBATORIOS:Ofrezco el mrito del siguiente medio probatorio:

. 1.- Copias certificadas del expediente Nro., referido al proceso no contencioso de reco

nocimiento de resolucin judicial (sentencia) expedida en el extranjero, seguido entre las

partes ante laSala Civil de la Corte Superior de Justicia de, Secretario (a);

tales copias certificadas comprenden, como es obvio, la sentencia extranjera, de fecha

, cuya ejecucin se demanda y la resolucin final Nro., de fecha, que reco

noce la validez de dicha sentencia extranjera y le asigna fuerza ejecutoria en el Per, siendo, pues, las referidas copias certificadas idneas para acreditar:

Que en la sentencia extranjera (con calidad de cosa juzgada), de fecha, emitida

en el proceso que sobrefue seguido entre las partes ante ...........................

(precisar el rgano jurisdiccional extranjero emisor de la sentencia cuya ejecucin se

demanda, la ciudad y el pas correspondientes), expediente Nro., se orden al

(a la) demandado (a) pagar al (a la) accionante la suma dedlares americanos

el dadede(plazo ya vencido), lo cual deja entrever la existencia de una

obligacin cierta, expresa lquida y exigible susceptible de ser reclamada en va de ejecucin.

Que en el proceso no contencioso al que se refieren las copias certificadas en cuestin se reconoci la validez de la aludida sentencia extranjera y se le asign fuerza ejecutoria en el Per, por lo que nada impide que sea ejecutada.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por planteada la presente demanda de ejecucin de resolucin judicial (sentencia) expedida en el extranjero y darle el trmite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representacin, a que se refiere

el artculo 80 del Cdigo Procesal Civil, al (a la) Dr. (a), con Reg., y declaro

estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a), requisito para la representacin judicial por abogado, sealo que se encuentra indicado en la parte introductoria de la presente demanda.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) seores (as), identificado (a) con

D.N.I. Nro., y, identificado (a) con D.N.I. Nro., para realizar los actos de

procuradura que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente, sacar copias, copias certificadas, gestionar y recoger oficios, notificaciones, recoger anexos, entre otros.

TERCER OTROSI DIGO: Que, a efecto de determinar la cuanta de lo demandado, sealo que

losdlares americanos, monto consignado en el petitorio, equivalen a la suma de ............

Nuevos Soles, por ser el tipo de cambio de venta vigente a la fecha de SI.por cada dlar

americano.

CUARTO OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas. 1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) solicitante.

1.C Copias certificadas del expediente Nro., referido al proceso no contencioso de recono

cimiento de resolucin judicial (sentencia) expedida en el extranjero, seguido entre las partes

ante laSala Civil de la Corte Superior de Justicia de, Secretario (a); ofreci

das como prueba en el punto 1 del rubro V ("Medios probatorios") de la presente demanda.

Ciudad, ........................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutante

MODELO DE DEMANDA DE EJECUCION DE LAUDO ARBITRAL EXTRANJERO

Secretario:......

Expediente:.

Cuaderno: PRINCIPAL. Escrito: Nro. 01.

Interpone demanda de ejecucin de laudo arbitral expedido en el extranjero

AL JUZGADO CIVIL DE ............

, identificado (a) con(indicar el documento de identidad de que se

trate: D.N.I., pasaporte, etc.) , con direccin domiciliaria en, sealando domicilio

procesal en; atentamente, digo:

I.

VIA PROCEDIMENTAL y PETITORIO:Que, en VIA DE PROCESO DE EJECUCION, interpongo demanda de ejecucin del laudo

arbitral, de fecha, expedido en el extranjero y reconocido como vinculante en el Per, median

te el correspondiente proceso no contencioso de reconocimiento, a efecto de que el (la) Sr. (a)

, domiciliado (a) en, cumpla con pagarme la suma de"dlares

americanos.

II.

COMPETENCIA:Es competente el Juzgado Civil de:

Porque el (la) demandado domicilia dentro de la competencia territorial de este Juzgado Civil, y, segn se desprende del artculo 131 de la Ley General de Arbitraje (Ley Nro. 26572), reconocido total o parcialmente el laudo (arbitral extranjero), conocer de su ejecucin el Juez Especializado en lo Civil del domicilio del demandado competente en la fecha de presentacin de la solicitud (lase demanda). (Es de destacar que el citado numeral dispone adems que si el demandado no domicilia dentro del territorio de la Repblica, ser competente el Juez Especializado en lo Civil del lugar donde dicho demandado tenga sus bienes).

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Que, las partes sometieron a arbitraje internacional la siguiente controversia: .................

2.- Que, en el respectivo proceso arbitral seguido entre las partes ante

(precisar el

tribunal arbitral extranjero emisor del laudo cuya ejecucin se demanda, la ciudad y el pas corres

pondientes), expediente Nro.,use expidi laudo arbitral definitivo, de fecha, que conde

n al (a la) demandado (a) a pagar al (a la) actor (a) la suma de dlares americanos el

dadede, plazo que, como se puede apreciar, ya venci.

3.- Que, a efecto de que se reconozca dicho laudo arbitral como vinculante en el Per (lugar en que el/la demandado/a tiene sus bienes), el (la) demandante procedi a plantear la correspondiente solicitud de reconocimiento de laudo arbitral expedido en el extranjero, ante la ........ Sala Civil

de la Corte Superior de Justicia de, expediente Nro., Secretario (a), solicitud

que fue acogida, por lo que en dicho proceso se resolvi, pues, mediante resolucin Nro., de

fecha, reconocer como vinculante en el Per el aludido laudo arbitral emitido en el extranjero.

4.- Que, dado el referido carcter vinculante del citado laudo arbitral extranjero, se promueve el presente proceso con la finalidad de demandar la ejecucin de la obligacin cuyo cumplimiento ha sido ordenado en el laudo arbitral sealado precedentemente (esto es, el pago por el/la deman

dado/a de la suma dedlares americanos), la misma que es cierta, expresa, lquida y

exigible, como puede apreciarse del citado ttulo de ejecucin que acredita mi pretensin.

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA:

Sustento mi petitorio en lo previsto en las siguientes normas legales:

Artculo 2111 del Cdigo Civil (numeral referido a las resoluciones que se rigen por lo dispuesto en el Ttulo IV del Libro X del Cdigo Civil), cuyo ltimo prrafo seala que tratndose de laudos arbitrales (extranjeros), sern de aplicacin exclusiva las disposiciones de la Ley General de Arbitraje (Ley Nro. 26572).

Artculo 131 de la Ley General de Arbitraje, conforme al cual, reconocido total o parcialmente el laudo (arbitral extranjero), conocer de su ejecucin el Juez Especializado en lo Civil del domicilio del demandado competente en la fecha de presentacin de la solicitud (entindase demanda) o, si el demandado no domicilia dentro del territorio de la Repblica, el competente del lugar donde ste tenga sus bienes, de conformidad con los artculos 713 al 719 del Cdigo Procesal Civil, debindose adjuntar al escrito solicitando (lase demandando) la ejecucin judicial los documentos a que se contrae el segundo prrafo del artculo 127 de la Ley General de Arbitraje (cuales son, el original o copia del laudo arbitral expedido en el extranjero y del convenio arbitral, debidamente traducidos si no estuviesen redactados en castellano), as como copia de la resolucin judicial que ampar la peticin de reconocimiento del laudo arbitral.

Artculo 719 del Cdigo Procesal Civil, segn el cual las resoluciones judiciales y arbitrales extranjeras, reconocidas por los tribunales nacionales se ejecutarn siguiendo el procedimiento establecido en el Captulo 111 ("Proceso de ejecucin de resoluciones judiciales") del Ttulo V ("Procesos de ejecucin") de la Seccin Quinta ("Procesos contenciosos") del citado Cdigo adjetivo, sin perjuicio de las disposiciones especiales contenidas en la Ley General de Arbitraje.

Artculo 689 del Cdigo Procesal Civil, que prescribe que procede la ejecucin cuando la obligacin contenida en el ttulo es cierta, expresa y exigible, debiendo ser, adems, lquida o liquidable mediante operacin aritmtica, cuando la obligacin es de dar suma de dinero (como ocurre en el caso particular).

V.

MEDIOS PROBATORIOS:Ofrezco el mrito del siguiente medio probatorio:

1.- Copias certificadas del expediente Nro., referido al proceso no contencioso de recono

cimiento de laudo arbitral expedido en el extranjero, seguido entre las partes ante la ......

Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de, Secretario (a); tales copias

certificadas comprenden los documentos exigidos en el artculo 131 de la Ley General de Arbitraje para la ejecucin del laudo arbitral expedido en el extranjero que ha sido reco

nacido como vinculante en el Per (documentos que son los siguientes: convenio arbitral, laudo arbitral extranjero y resolucin judicial que ampar la peticin de reconocimiento de este ltimo) y son idneas para acreditar:

Que las partes sometieron a arbitraje comercial la siguiente controversia:,

lo cual consta en el convenio arbitral, de fecha, celebrado entre el (la) actor (a)

y el (la) demandado (a)

Que en el laudo definitivo, de fecha, derivado del respectivo proceso arbitral

tramitado ante(precisar el tribunal arbitral extranjero emisor del laudo cuya

ejecucin se demanda, la ciudad y el pas correspondientes), expediente Nro.,

se orden al (a la) demandado (a) pagar al (a la) accionante la suma dedla

res americanos el dadede(plazo ya vencido), lo cual deja entrever la

existencia de una obligacin cierta, expresa lquida y exigible susceptible de ser reclamada en va de ejecucin.

Que en el proceso no contencioso al que se refieren las copias certificadas en cuestin se reconoci como vinculante en el Per al laudo arbitral aludido lneas arriba, por lo que nada impide que sea ejecutado.

POR TANTO:

Al Juzgado, solicito se sirva tener por planteada la presente demanda de ejecucin de laudo arbitral expedido en el extranjero y darle el trmite que a su naturaleza corresponde, conforme a mi derecho y de acuerdo a ley.

PRIMER OTROSI DIGO: Que, delego las facultades generales de representacin, a que se refiere

el artculo 80 del Cdigo Procesal Civil, al (a la) Dr. (a), con Reg., y declaro

estar instruido (a) acerca de sus alcances. En cuanto al domicilio del (de la) representado (a), requisito para la representacin judicial por abogado, sealo que se encuentra indicado en la parte introductoria de la presente demanda.

SEGUNDO OTROSI DIGO: Que, autorizo a los (as) seores (as), identificado (a) con

D.N.I. Nro., y, identificado (a) con D.N.I. Nro.o, para realizar los actos

de procuradura que sean pertinentes en este proceso como son el revisar el expediente, sacar copias, copias certificadas, gestionar y recoger oficios, notificaciones, recoger anexos, entre otros.

TERCER OTROSI DIGO: Que, a efecto de determinar la cuanta de lo demandado, sealo que

losdlares americanos, monto consignado en el petitorio, equivalen a la suma deNuevos

Soles, por ser el tipo de cambio de venta vigente a la fecha de SI.por cada dlar americano.

CUARTO OTROSI DIGO: Que, adjunto los siguientes anexos:

1.A Tasa judicial por concepto de ofrecimiento de pruebas.

1.B Fotocopia del D.N.I. del (de la) solicitante.

1.C Copias certificadas del expediente Nro., referido al proceso no contencioso de recono

cimiento de laudo arbitral expedido en el extranjero, seguido ante laSala Civil de la Corte

Superior de Justicia de, Secretario (a); ofrecidas como prueba en el punto 1

del rubro V ("Medios probatorios") de la presente demanda.

Ciudad, ........................

Sello y firma del letrado

Firma del (de la) ejecutante