57f688 4839f3cf66b643498f545523e6480a2f
-
Upload
datacucuta -
Category
Economy & Finance
-
view
61 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of 57f688 4839f3cf66b643498f545523e6480a2f

Elaborado por:
NEGOCIOS Y PRODUCTIVIDADEFRAÍN RODRÍGUEZ PELAYO
Investigador Consultor – Asesor de Empresas
CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTA
ESTUDIO DE LA OFERTA Y CARACTERIZACIÓN DE LA DEMANDA DE CONSTRUCCIONES DE USO NO HABITACIONAL (RESIDENCIAL)
EN LA CIUDAD DE CÚCUTA
CÁMARA DE COMERCIO DE CÚCUTADEPENDENCIA
GERENCIA DEL OBSERVATORIO ECONÓMICO E INFOMEDIACIÓN
CAMACOLFEBRERO 2014

OBJETIVOS DEL ESTUDIO
OBJETIVO GENERAL
Conocer a través del desarrollo del estudio, la situación actual de la oferta y la caracterización de la
demanda, de la construcción de uso no habitacional en la ciudad de Cúcuta
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
� Identificar y analizar la dinámica económica regional que sirva de base para referenciarla y
entender el desarrollo de la oferta y la demanda actual de la construcción de uso no
habitacional en la ciudad de Cúcuta.
� Definir y cuantificar la oferta de construcciones de uso no habitacional en la ciudad de Cúcuta.� Definir y cuantificar la oferta de construcciones de uso no habitacional en la ciudad de Cúcuta.
� Caracterizar la demanda potencial de construcciones de uso no habitacional en la ciudad de
Cúcuta.
� Identificar los determinantes que influyen al momento de decidir la compra o el arrendamiento
de bienes inmuebles de uso no habitacional.
� Comprender bajo la óptica del empresario de los diferentes sectores económicos, la calificación
de la situación socioeconómica y el desarrollo de la construcción de uso no habitacional de la
ciudad de Cúcuta.
� Determinar la manera como el empresario de los distintos sectores económicos define el nivel
de autoridad y responsabilidad, al decidir adquirir o arrendar bienes inmuebles de uso no
habitacional.

VISIÓN INTEGRAL DE POSIBILIDADES QUE PERMITAN CON SU IMPLEMENTACIÓN UN MEJORAMIENTO PARA LA REGIÓN
� Cambio de mentalidad. Convertir las debilidades en fortalezas
y oportunidades de desarrollo.
� Estudio general de los sectores económicos. Realizando un
diagnóstico general que permita visualizar oportunidades de
desarrollo a través de la inversión local, regional y foránea.
� La clave podría estar en la innovación. La cual se asocia con� La clave podría estar en la innovación. La cual se asocia con
los cambios organizacionales y en la manera de elaborar un
producto o prestar un servicio.
� Canalización de recursos semilla. A provechar líneas de
fortalecimiento empresarial que ofrece el gobierno nacional a
través del Ministerio de Comercio Industria y Turismo.
� Fomento de la Investigación Científica aplicada. Se hace de
imperiosa obligatoriedad establecer alianzas estratégicas entre
universidad, estado, empresa y sociedad civil.

� Abrirle paso a la Industria y al Emprendimiento. Teniendo en cuenta la
implementación de Proyectos Regionales y Nacionales, que promuevan el desarrollo
empresarial a través de la gestión en innovación orientada a procesos y productos. Se
destacan entidades que deben aprovecharse como Impulsa, Colciencias, Fondo
Emprender entre otras.
� Formar expertos en formulación de proyectos. Estos serán fundamentales para
obtener recursos de las regalías asignadas al Departamento o recursos económicos de
cooperantes internacionales a través de estudios muy bien fundamentados.
� Comprometer a las grandes empresas. La dirigencia regional debe establecer alianzas
con empresas contratistas nacionales que adelantan proyectos en la región, para que el
empresariado industrial, comercial y de servicios puedan servir de proveedores.empresariado industrial, comercial y de servicios puedan servir de proveedores.
� Fomentar empresas comunitarias. Para atacar la informalidad a través de la
producción y comercialización de bienes de consumo familiar o la prestación de servicios.
� Establecer propósitos serios para el mejoramiento de la educación en la región. Teniendo
en cuenta la educación primaria, bachillerato y la educación a nivel superior de pregrado y
postgrado.

ANÁLISIS DE LA OFERTA NO HABITACIONAL DE LA CIUDAD DE CÚCUTA
CONSOLIDADO AÑO 2010
CONCEPTOS
MESESDEL AÑO
N° DE BIENES NO HABITACIONALES CONSTRUIDOS
USOS Y METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS (M2) METROS
CUADRADOS CONSTRUIDOS TOTALES (M2)
VALOR DE LA INVERSIÓN EN $INDUSTRIA
(M2)
COMERCIO Y OTROS SERVICIOS
(M2)
INSTITUCIONAL (M2)
ENERO 56 358 2.928,32 3.870,46 7.156,78 $ 3.003.492.940
FEBRERO 26 0 2.701,82 361 3.062,82 $ 1.079.265.793
MARZO 26 0 2.629,44 0 2.629,44 $ 820.229.148
ABRIL 19 0 3.344,62 0 3.344,62 $ 1.019.508.473
MAYO 54 0 10.295,67 10.275,31 20.570,98 $ 7.868.682.484MAYO 54 0 10.295,67 10.275,31 20.570,98 $ 7.868.682.484
JUNIO 73 0 6.011,32 2.317,14 8.328,46 $ 2.528.932.329
JULIO 20 0 2.724,75 0 2.724,75 $ 1.143.443.791
AGOSTO 70 0 6.915,74 2.453,60 9.369,34 $ 3.501.104.197
SEPTIEMBRE 19 4.199 3.950,62 1.370 9.519,62 $ 3.001.629.794
OCTUBRE 39 0 5.534,44 0 5.534,44 $ 1.476.543.756
NOVIEMBRE 21 0 1.552,08 0 1.552,08 $ 1.339.426.001
DICIEMBRE 27 0 1.882,52 0 1.882,52 $ 730.374.343
TOTALES 450 4.557 50.471,34 20.647,51 75.675,85 $ 27.512.633.049
FUENTE: Curadurías Urbanas de Cúcuta. Cuadro elaborado por ponente del estudio.

10295,67
6011,32
6915,74
10275,31
6000
8000
10000
12000
CONSOLIDADO METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS SEGÚN USOS DE CONSTRUCCIÓN NO HABITACIONAL CURADURÍAS URBANAS DE CÚCUTA AÑO 2010
3580 0 0 0 0 0 0
4199
0 0 0
2928,322701,82 2629,44
3344,62
2724,75
3950,62
5534,44
1552,081882,52
3870,46
3610 0
2317,14
0
2453,6
1370
0 0 00
2000
4000
6000
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGT SEP OCT NOV DIC
Industria(M2) Comercio y otros servicios (M") Institucional (M2)

CONCEPTOS
MESESDEL AÑO
N° DE BIENES NO HABITACIONALES CONSTRUIDOS
USOS Y METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS (M2) METROS
CUADRADOS CONSTRUIDOS TOTALES (M2)
VALOR DE LA INVERSIÓN EN $INDUSTRIA
(M2)
COMERCIO Y OTROS
SERVICIOS (M2)
INSTITUCIONAL (M2)
ENERO 33 10.699,27 4.727,85 1.159,65 16.586,77 $ 4.771.582.358
FEBRERO 5 0 1.766,22 540 2.306,22 $ 916.390.978
MARZO 18 0 4.746,99 1.865,51 6.612,50 $ 2.920.537.242
ABRIL 19 0 2.757,13 6.097,84 8.854,97 $ 2.458.344.939
CONSOLIDADO AÑO 2011
ANÁLISIS DE LA OFERTA NO HABITACIONAL DE LA CIUDAD DE CÚCUTA
MAYO 11 0 6.340,90 1.514,59 7.855,49 $ 2.283.968.978
JUNIO 17 0 2.662,86 208,17 2.871,03 $ 925.722.163
JULIO 25 0 8.247,81 0 8.247,81 $ 7.601.603.758
AGOSTO 8 0 3.013,43 0 3.013,43 $ 295.332.694
SEPTIEMBRE 26 0 8.356,09 9.761,86 18.117,95 $ 3.649.017.241
OCTUBRE 26 192,61 24.155,06 566 24.913,67 $ 13.357.159.260
NOVIEMBRE 33 0 10.191,14 6.510,66 16.701,80 $ 5.395.765.867
DICIEMBRE 14 0 2.409,46 18.149,60 20.559,06 $ 2.155.721.714
TOTALES 235 10.891,88 79.374,94 46.373,88 136.640,70 $ 46.731.147.192
FUENTE: Curadurías Urbanas de Cúcuta. Cuadro elaborado por ponente del estudio.

24155,06
18149,6
20000,00
25000,00
30000,00
CONSOLIDADO METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS SEGÚN USOS EN CONSTRUCCIÓN NO HABITACIONAL CURADURÍAS URBANAS DE CÚCUTA AÑO 2011
10699,27
0 0 0 0 0 0 0 0 192,61 0 0
4727,85
1766,22
4746,99
2757,13
6340,90
2662,86
8247,81
3013,43
8356,09
10191,14
2409,46
1159,65540
1865,51
6097,84
1514,59
208,17 0 0
9761,86
566
6510,66
0,00
5000,00
10000,00
15000,00
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGT SEP OCT NOV DIC
Industria (M2) Comercio y otros servicios (M2) Institucional (M2)

CONCEPTOS
MESESDEL AÑO
N° DE BIENES NO HABITACIONALES CONSTRUIDOS
USOS Y METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS (M2) METROS
CUADRADOS CONSTRUIDOS TOTALES (M2)
VALOR DE LA INVERSIÓN EN $INDUSTRIA
(M2)
COMERCIO Y OTROS SERVICIOS
(M2)
INSTITUCIONAL (M2)
ENERO 209 0 22.267,83 3.037,67 25.305,50 $ 6.618.915.094
FEBRERO 23 0 423,13 7.841,38 8.264,51 $ 571.609.708
MARZO 42 0 2.436,81 2.638,70 5.075,51 $ 3.438.441.445
ABRIL 86 0 12.102,45 13.968,38 26.070,83 $ 4.563.405.157
CONSOLIDADO AÑO 2012
ANÁLISIS DE LA OFERTA NO HABITACIONAL DE LA CIUDAD DE CÚCUTA
MAYO 66 0 4.218,87 0 4.218,87 $ 1.171.556.623
JUNIO 53 0 3.230,57 2.265,20 5.495,77 $ 3.294.653.963
JULIO 107 0 5.467,98 2.623,85 8.091,83 $ 2.815.746.414
AGOSTO 114 0 6.336,25 1.481,85 7.818,10 $ 3.822.846.247
SEPTIEMBRE 117 0 8.002,87 0 8.002,87 $ 3.276.555.280
OCTUBRE 29 0 3.479,98 0 3.479,98 $ 1.656.469.159
NOVIEMBRE 28 0 3.462,21 851,70 4.313,91 $ 2.549.604.575
DICIEMBRE 27 1.147,19 8.132,69 5.287,94 14.567,82 $ 3.785.949.344
TOTALES 901 1.147,19 79.561,64 39.996,67 120.705,50 $ 37.565.753.009
FUENTE: Curadurías Urbanas de Cúcuta. Cuadro elaborado por ponente del estudio.

CONSOLIDADO METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS SEGÚN USOS EN CONSTRUCCIÓN NO HABITACIONAL CURADURÍAS URBANAS DE CÚCUTA AÑO 2012
22267,83
12102,45
13968,3815000
20000
25000
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
1147,19423,13
2436,81
12102,45
4218,87
3230,57
5467,98
6336,25
8002,87
3479,98 3462,21
8132,69
3037,67
7841,38
2638,70
0
2265,202623,85
1481,85
0 0
851,70
5287,94
0
5000
10000
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGT SEP OCT NOV DIC
Industria (M2) Comercio y otros servicios (M2) Institucional (M2)

CONSOLIDADO AÑO 2013
CONCEPTOS
MESESDEL AÑO
N° DE BIENES NO HABITACIONALES CONSTRUIDOS
USOS Y METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS (M2) METROS
CUADRADOS CONSTRUIDOS TOTALES (M2)
VALOR DE LA INVERSIÓN EN $INDUSTRIA
(M2)
COMERCIO Y OTROS
SERVICIOS (M2)
INSTITUCIONAL (M2)
ENERO 66 0 16.679,26 2.466,18 19.145,44 $ 12.800.204.960
FEBRERO 12 0 4.132,24 21.861,70 25.993,94 $ 19.652.958.207
ANÁLISIS DE LA OFERTA NO HABITACIONAL DE LA CIUDAD DE CÚCUTA
FEBRERO 12 0 4.132,24 21.861,70 25.993,94 $ 19.652.958.207
MARZO 23 0 4.028,71 1.136,37 5.165,08 $ 2.775.859.862
ABRIL 7 0 1.565,90 4.342,68 5.908,58 $ 2.413.654.661
MAYO 90 0 6.675,33 949,42 7.624,75 $ 3.221.867.052
TOTALES 198 0 33.081,44 30.756,35 63.837,79 $ 40.864.544.742
FUENTE: Curadurías Urbanas de Cúcuta. Cuadro elaborado por ponente del estudio.

CONSOLIDADO METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS SEGÚN USOS EN CONSTRUCCIÓN NO HABITACIONAL CURADURÍAS URBANAS DE CÚCUTA AÑO 2013
16679,26
21861,7
15000
20000
25000
0 0 0 0 0
4132,24 4028,71
1565,90
6675,33
2466,18
1136,37
4342,68
949,42
0
5000
10000
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGT SEP OCT NOV DIC
Industria (M2) Comercio y otros servicios (M2) Institucional (M2)

ANÁLISIS INTEGRAL (RESUMEN) A LA OFERTA DE BIENES NO HABITACIONALES EN LA CIUDAD DE CÚCUTA
CONCEPTOS
AÑO
N° DE BIENES NO HABITACIONALES CONSTRUIDOS
USOS Y METROS CUADRADOSCONSTRUIDOS (M2)
METROS CUADRADOS CONSTRUIDOS TOTALES (M2)
VALOR DE LA INVERSIÓN EN $INDUSTRIA
(M2)
COMERCIO Y OTROS
SERVICIOS (M2)(Bodegas, oficinas, hoteles, clínicas privadas, etc.)
INSTITUCIONAL (M2) (Educación,
hospitales, administración
pública, religioso, social, recreacional,
etc).
AÑO 2010 450 4.557 50.471,34 20.647,61 75.675,85 $ 27.512.633.049
AÑO 2011 235 10.891,88 79.374,94 46.373,88 136.640,70 $ 46.731.147192
AÑO 2012 901 1.147,19 79.561,64 39.996,67 120.705,50 $ 37.565.753.009
AÑO 2013(Meses de Enero, Febrero,
Marzo, Abril y Mayo)
198 0 33.081,44 30.756,35 63.837,79 $ 40.864.544.742
TOTALES 1.784 16.596,07 242.489,36 137.774,41 396.859,84 $ 152.674.077.992
FUENTE: Curadurías Urbanas de Cúcuta. Cuadro elaborado por ponente del estudio.

50471,34
79374,94
46373,88
79561,64
50000
60000
70000
80000
90000
GRÁFICO ANÁLISIS INTEGRAL (RESUMEN) A LA OFERTA DE BIENES NO HABITACIONALES EN LA CIUDAD DE CÚCUTA
4557
20647,61
10891,88
46373,88
1147,19
39996,67
0
33081,4430756,35
0
10000
20000
30000
40000
50000
Industria (M2) Comercio y otros servicios (M2) Institucional (M2)
2010 2011 2012 2013 (Ene, Feb, Mar, Abr y May)

ANÁLISIS A LA OFERTA NO HABITACIONAL EN EL ÁREA COMERCIAL GENERADA POR LOS CENTROS COMERCIALES
DE CÚCUTA A JUNIO DE 2013
CENTRO COMERCIALNúmero de Locales
comerciales
OCUPACIÓN DESOCUPACIÓN Oferta de locales
en Centros Comerciales
%No. de Locales ocupados
%No. de locales
desocupados
OITI 860 42% 361 58% 499 499
Bolívar 215 87% 188 13% 27 27
Plaza de los Andes 200 85% 170 15% 30 30
Ventura Plaza 185 98% 181 2% 4 4
BulevarEspecializado en Comer-cialización de tecnología
179 88% 157 12% 22 22
River Center 153 74% 113 26% 40 40
Internacional LECS 138 76% 105 24% 33 33
Unicentro 125 95% 119 5% 6 6
TOTALES 2.055 68% 1.394 32% 661 661
FUENTE: Información suministrada por Centros Comerciales. Cuadro elaborado por Ponente del estudio.

87%85%
98%
88%
74%76%
95%
80%
100%
120%
GRÁFICO ANÁLISIS A LA OFERTA NO HABITACIONAL EN EL ÁREA COMERCIAL GENERADA POR LOS CENTROS COMERCIALES
DE CÚCUTA A JUNIO DE 2013
42%
58%
13%15%
2%
12%
26%24%
5%
0%
20%
40%
60%
Oiti Bolívar Plaza de los Andes
Ventura Plaza Bulevar River Center Internacional Lecs
Unicentro
No. Locales Ocupados No. Locales Desocupados

ANÁLISIS DEL VALOR DE LA INVERSIÓN EN MILLONES DE PESOS DEL CONSOLIDADO DE LOS AÑOS 2010 – 2011 – 2012 Y 2013 DE LA CONSTRUCCIÓN NO HABITACIONAL DE LA CIUDAD DE CÚCUTA
INSTITUCIONES AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013 VALORES TOTALES
CURADURÍA URBANA No. 01 DE
CÚCUTA$ 9.972.048.201 $ 30.927.460.119 $ 15.727.672.083 $ 21.054.883.215 $ 77.682.063.618
CURADURÍA URBANA No. 02 DE
CÚCUTA $ 17.540.584.848 $ 15.803.687.073 $ 21.838.080.926 $ 19.809.661.527 $ 74.992.014.374
CONSOLIDADO VALOR DE LA INVERSIÓN EN CURADURÍAS URBANAS DE
CÚCUTA
$ 27.512.633.049 $ 46.731.147.192 $ 37.565.753.009 $ 40.864.544.742
$152.674.077.992
$152.674.077.992
FUENTE: Curadurías Urbanas de Cúcuta. Cuadro elaborado por ponente del estudio.

30.000.000.000
35.000.000.000
40.000.000.000
45.000.000.000
50.000.000.000
GRÁFICO ANÁLISIS DEL VALOR DE LA INVERSIÓN EN MILLONES DE PESOS DEL CONSOLIDADO DE LOS AÑOS 2010 – 2011 – 2012 Y 2013 DE LA
CONSTRUCCIÓN NO HABITACIONAL DE LA CIUDAD DE CÚCUTA
AÑO 2010 AÑO 2011 AÑO 2012 AÑO 2013
Curaduría Urbana No.1 9.972.048.201 30.927.460.119 15.727.672.083 21.054.883.215
Curaduría Urbana No. 2 17.540.584.848 15.803.687.073 21.838.080.926 19.809.661.527
Cons. Vr, de la Inv. en Cura. Urb. 27.512.633.049 46.731.147.192 37.565.753.009 40.864.544.742
0
5.000.000.000
10.000.000.000
15.000.000.000
20.000.000.000
25.000.000.000

OFERTA NO HABITACIONAL EN MILLONES DE PESOS DEL CONSOLIDADO DEL PERÍODO DE LOS AÑOS 2010 AL 2013 DE LA CIUDAD DE CÚCUTA
MESES DEL AÑOLicencias de Construcción no
Habitacional aprobadas en el año 2012Licencias de construcción no
habitacional aprobadas en el año 2013
ENERO 209 66
FEBRERO 23 12
MARZO 42 23
ABRIL 86 7
MAYO 66 90
TOTAL 426 198
209
23
42
86
6666
1223
7
90
0
50
100
150
200
250
ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO
Licencia de Construcción No Habitacional aprobada año 2012
Licencia de Construcción No Habitacional aprobada año 2013

ANÁLISIS DE LA OFERTA DE CONSTRUCCIÓN NO HABITACIONAL EN EL NORTE DE SANTANDER Y 25 DEPARTAMENTOS COLOMBIANOS Y
LA CIUDAD CAPITAL BOGOTÁ, 12 MESES 2012-2013 A MARZO
Dpto. y Bogtá Industria Oficina Bodega Comercio Hotel Educa-ción Hospital Adminis-tración
Religiioso Social Otro Total
Bogotá 50.148 896.867 18.227 451.027 71.243 132.449 63.835 36.737 26.563 8.497 1.812 1.757.405
Antioquia 54.509 44.997 56.175 266.477 13.790 63.408 23.651 12.623 15.794 8.044 5.165 564.633
Bolívar 40.645 29.000 208.681 61.687 118.674 24.198 11.693 1.158 2.030 8.365 - 506.131
Valle 3.888 23.185 40.606 297.154 19.931 53.516 38.921 8.011 7.002 6.103 53 498.370
Atlántico 1.066 36.284 72.643 130.468 16.209 5.635 7.047 1.796 1.796 1.000 341 274.285
Santander 73.597 50.701 27.901 52.844 29.261 22.473 7.708 1.668 943 3.438 - 270.534
Magdalena 2.534 4.575 8.041 26.739 89.082 12.280 3.061 1.373 1.538 - - 149.223
Tolima 3.767 10.085 7.517 69.930 38.499 522 - - 2.311 80 440 133.151
Boyacá 2.137 1.856 8.931 42.971 4.800 40.378 1.190 - 1.140 12.811 - 116.214
Norte de Stder. 121 4.206 955 27.917 16.149 16.726 29.206 524 5.918 458 8 102.188
Huila 2.393 3.466 5.505 56.357 8.860 6.715 3.135 - - - - 86.431
Cundinamarca 5.266 1.653 5.439 37.338 1.710 26.132 - 2.414 411 1.775 212 82.350
Risaralda 971 5.559 25.663 30.794 7.870 2.383 382 - 159 - 5.864 79.645
Cauca - 121 29.175 12.453 - 1.431 - 3.800 - 27.562 - 74.542
Quindío 1.200 2.378 2.028 49.294 7.408 3.732 1.227 1.649 - 610 498 70.024
Meta - 1.704 2.521 38.207 2.472 5.701 10.622 - 197 6.900 - 68.324
Córdoba - 2.452 - 36.306 4.978 5.223 7.295 - - 7.139 - 63.393
Nariño 2.192 2.966 2.382 14.706 3.340 5.123 25.876 - 192 1.385 4.979 63.141
Caldas 10.701 2.558 15.920 19.039 2.048 6.611 1.074 - 224 314 970 59.459
Sucre - 689 8.057 15.519 944 3.394 7.779 - - 2.098 - 38.480
Caquetá - 910 362 10.422 1.338 13.091 2.517 941 160 911 - 30.652
Cesar 435 909 6.143 9.820 493 458 3.770 41 - 50 - 22.119
La Guajira - 100 - 10.941 - 2.380 1.914 - 1.384 - - 16.719
Chocó - 25 - 4.030 1.496 - 601 4.406 - - - 10.558
Arauca - 34 - 2.980 4.317 - 60 - 545 - - 7.936
Casanare - - - 933 - - - - - - - 933
TOTAL 255.570 1.127.280 552.872 1.776.353 464.912 453.959 252.564 77.141 68.307 97.540 20.342 5.146.840
FUENTE: DANE. Cuadro elaborado por ponente del estudio.

Dpto. y Bogtá Industria Oficina Bodega Comercio Hotel Educa-ción Hospital Adminis-tración
Religiioso Social Otro Total
Bogotá 11.386 436.457 7.975 92.182 16.631 14.378 15.253 9.491 2.050 2.138 - 607.942
Valle 729 14.919 12.495 189.348 - 23.031 11.582 - 446 1.779 - 254.329
Bolívar 27.795 1.645 131.265 13.936 37.569 1.446 5.502 - - 6.917 - 226.075
Santander 2.574 46.215 11.021 13.048 18.146 14.789 321 - 163 719 - 106.996
Atlántico - 27.909 8.121 55.041 1.122 1.119 4.898 - 220 940 - 99.370
Antioquia 3.973 4.510 4.823 41.954 1.095 2.815 19.872 4.954 7.028 2.364 4.410 97.798
Tolima 421 8.736 515 38.742 32.639 - - - 261 - - 81.314
Norte de Stder. - - 300 2.763 3.359 1.974 24.770 - 380 162 - 33.708
Boyacá - 247 5.140 11.024 722 3.769 109 - - 1.152 - 22.163
OFERTA ACUMULADA NO HABITACIONAL EN USOS Y METROS CUADRADOS REFERENCIADO EL DEPARTAMENTO NORTE DE
SANTANDER 25 DEPARTAMENTOS COLOMBIANOS Y LA CIUDAD CAPITAL BOGOTÁ PERIODO DE ENERO A MARZO DE 2013
Boyacá - 247 5.140 11.024 722 3.769 109 - - 1.152 - 22.163
Cauca - 121 14.623 5.109 - - - - - - - 19.853
Huila - 307 - 9.288 296 6.233 2.803 - - - - 18.927
Risaralda 971 - 10.668 7.058 - - - - - - - 18.697
Cundinamarca 250 1.243 - 8.275 1.282 7.338 - - 267 - - 18.655
Caldas 86 251 4.482 1.611 - 6.047 152 - - 248 - 12.877
Quindío - 1.619 625 7.904 - 1.048 - 808 - 425 - 12.429
Córdoba - 769 - 5.159 - 3.089 596 - - - - 9.613
Cesar 435 - 1.411 3.517 - 370 2.826 - - - - 8.559
Sucre - - 772 3.716 694 2.568 479 - - - - 8.229
Nariño - 866 - 2.003 478 540 3.285 - 128 - - 7.300
Meta - 446 357 4.720 974 414 134 - 197 - - 7.242
Magdalena 115 424 892 1.107 931 - 1.275 - - - - 4.744
Arauca - - - 906 902 - 60 - 293 - - 2.161
Caquetá - 168 - 632 - 125 566 - 160 - - 1.651
Chocó - - - 636 - - 601 - - - - 1.237
La Guajira - - - 376 - 194 - - 437 - - 1.007
Casanare - - - 302 - - - - - - - 302
TOTAL 48.735 546.852 215.485 520.357 116.840 91.287 95.084 15.254 12.030 16.844 4.410 1.683.178


RESUMEN DE LA DEMANDA POTENCIAL CONOCIDA O SOLICITADA DE CONSTRUCCIONES DE USO NO HABITACIONAL AL SISTEMA
EMPRESARIAL E INSTITUCIONAL DE LA CIUDAD DE CÚCUTA AÑO 2013
USOS DE CONSTRUCCIONES
NO HABITACIONALES
ÁREAS EN M2 SOLICITADAS O DEMANDADAS TOTAL DE M2 DEMANDADOS
SEGÚN USOS NO HABITACIONALES M2
Empresas Constructoras
M2
Empresas Manufactureras
M2
Empresas Comerciales
M2
Empresas Inmobiliarias
M2
Empresas de Servicios
M2
Entidades Institucionales
M2
Oficinas 550 270 60 321 1.152 0 2.353
Locales Comerciales
135 270 500 463 0 0 1.368
Bodegas 1.200 0 0 3.700 0 0 4.900
Planta Industrial 1.000 0 0 0 0 0 1.000
Hotel 0 0 0 2.000 2.147 0 4.147Hotel 0 0 0 2.000 2.147 0 4.147
Parque Industrial 0 0 0 0 0 0 0
Estación de Gasolina
0 0 0 0 0 0 0
Restaurantes 0 0 0 500 0 0 500
Centro Comercial 40.000 0 0 0 0 0 40.000
Centro de Diversión Nocturno
0 0 0 130 0 0 130
Complejos integrados por Centro Comercial Hotel y Oficinas
0 0 0 0 0 14.000 14.000
Centro de Convenciones y Eventos
0 0 0 0 0 27.554 27.554
TOTALES 42.885 540 560 7.114 3.299 41.55495.952
95.952

ANÁLISIS AL RESULTADO FINAL DE LA OFERTA Y DEMANDA DE LA CONSTRUCCIÓN DE USO NO HABITACIONAL EN LA
CIUDAD DE CÚCUTA 2013
Definida la Oferta y la Demanda de construcción de uso no habitacional en la ciudad deCúcuta para el año 2013, es importante interpretar la relación que se genera entre estos dosconceptos y la referenciación que puede presentarse en cuanto a la evaluación deldesarrollo de la construcción de uso no habitacional definida en; saturada, estancada ónecesidades insatisfechas. Partiendo de las premisas anteriores la oferta en el período 2012– 2013 se define en 184.543 M2 aproximadamente mientras que la demanda para elperíodo 2013 llega a 95.952 M2, es decir la demanda alcanza un 52% de la oferta realizada, locual arroja una interpretación de “SATURACIÓN” de la oferta, estando está en 88.591 M2 porcual arroja una interpretación de “SATURACIÓN” de la oferta, estando está en 88.591 M2 porencima de la demanda. En el análisis de la oferta se tuvo en cuenta el período 2012-2013,obedeciendo este criterio a que los bienes aprobados en licencias y construidosposteriormente llevaron entre tres (3) y doce (12) meses su desarrollo e inicio de lacomercialización respectiva; la demanda fue calculada y tenida en cuenta con base a locorrido del año 2013. Continuando con el análisis de la oferta y demanda obtenida deconstrucciones de uso no habitacional en la ciudad de Cúcuta durante el año específico2013, se encuentra que la oferta es menor en un 33.5% que la demanda; es decir, se presentauna diferencia de 32.114 M2 entre lo ofertado y lo demandado, manifestándose así dossituaciones potenciales. La primera “ESTANCAMIENTO DE LA OFERTA”, producto de ladisminución de compra de bienes de uso no habitacional y la segunda la presencia de“NECESIDADES INSATISFECHAS DE LA DEMANDA”, por no encontrar el sistemaempresarial de la ciudad las construcciones de uso no habitacional requeridas para cubrirlas instalaciones necesarias de sus empresas.