540341 OFICINA TÉCNICA Curso 2011-2012 · PDF file“Manual para cálculo de...

2
Escuela Universitaria de ARQUITECTURA TÉCNICA Plan de Estudios de 1993 Subdirección de Ordenación y Gestión Académica 27/05/2011 540341 OFICINA TÉCNICA Curso 2011-2012 Área de Conocimiento: EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Carga lectiva: 9,0 c. Carácter: TRONCAL-OBLIGATORIA Troncalidad: 4,0 c. Desarrollo: ANUAL Teóricos: 3,5 c. Ciclo o nivel: PRIMER CICLO Prácticos: 5,5 c. Ordenación temporal: CUARTO CURSO Horas semanales: 3,0 h. Departamento: 5420 “TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN” Coordinador-Responsable de la Unidad Docente: D. Luis CARRILLO GIJÓN, CEU (R) Profesorado Juan Antonio ALONSO VERA, TEU Francisco Javier AVENDAÑO PEREDA, TEU Luis CARRILLO GIJÓN, CEU (R) Mª Aurora FLÓREZ DE LA COLINA, TEU José Luis Javier PÉREZ MARTÍN, TEU Álvaro PICAZO IRANZO, TEU Tribunal de Calificaciones: Luis Carrillo Gijón (Presidente) Mª Aurora Florez de la Colina (Vocal) Alvaro Picazo Iranzo (Secretario) Suplente: Francisco Javier Avendaño Pereda Grupos Mañana Gº1: 10,30h Gº2: 8,30h Tarde Gº3: 17,30h Gº4: 17,30h Gº5: 16,30h Cambio Instancia motivada en el buzón del Coordinador-Responsable de la Asignatura Definición Aplicación de la Tecnología de la Edificación a nivel de obra o en fase de Proyecto. Objetivos Instruir al alumno en la interpretación y redacción de la documentación del Proyecto de Arquitectura, tratando cada uno de sus documentos: Memoria, Pliego de Prescripciones, Presupuesto y Planos. Enseñar las normas generales para el análisis de los planos y su desarrollo hasta el nivel de ejecución de la obra, en todas sus partes: acondicionamiento del terreno, cimentaciones, estructuras, fachadas, cubiertas, instalaciones, particiones, revestimientos y urbanización. Dar al alumno una visión de síntesis y sentido práctico de aplicación de los conocimientos adquiridos en las restantes asignaturas de la carrera, desarrollándolos, conexionándolos y complementándolos. Programa * * * * * * * * * * METODOLOGÍA, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Tema 01.- Metodología y organización de proyectos Tema 02.- Gestión de proyectos OFICINA TÉCNICA Y NORMATIVA REFERENTE A: Tema 03.- Reconocimiento y preparación del terreno Tema 04.- Infraestructura urbana Tema 05.- Acciones en la edificación Tema 06.- Estructuras metálicas Tema 07.- Estructuras de hormigón armado Tema 08.- Cimentaciones Tema 09.- Construcciones de madera Tema 10.- Fábricas de ladrillo, piedra y bloques Tema 11.- Cubiertas Tema 12.- Fachadas Tema 13.- Particiones y acabados interiores Tema 14.- Instalaciones de fontanería, saneamiento, climatización y gas Tema 15.- Instalaciones de electricidad, transporte, protección y comunicaciones REDACCIÓN DOCUMENTAL Y GRÁFICA APLICADA A LA EJECUCIÓN DE OBRAS Tema 16.- Acondicionamiento del terreno y replanteos Tema 17.- Obras de urbanización Tema 18.- Memoria y cálculos de la estructura metálica Tema 19.- Condiciones, valoración, planos y control de la estructura metálica Tema 20.- Memoria y cálculos de la estructura de hormigón armado Tema 21.- Condiciones, valoración, planos y control de las estructuras de hormigón armado Tema 22.- Forjados de hormigón armado y pretensado Tema 23.- Cimentaciones directas Tema 24.- Cimentaciones profundas y elementos de contención Tema 25.- Estructuras permanentes de madera . Universidad Politécnica de Madrid GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Departamento de TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN

Transcript of 540341 OFICINA TÉCNICA Curso 2011-2012 · PDF file“Manual para cálculo de...

Page 1: 540341 OFICINA TÉCNICA Curso 2011-2012 · PDF file“Manual para cálculo de estructuras metálicas” Prontuario Ensidesa “Normalización en elementos constr. de Urbanización”

Escuela Universitaria de ARQUITECTURA TÉCNICA Plan de Estudios de 1993

Subdirección de Ordenación y Gestión Académica 27/05/2011

540341 OFICINA TÉCNICA Curso 2011-2012

Área de Conocimiento: EXPRESIÓN GRÁFICA ARQUITECTÓNICA Carga lectiva: 9,0 c.

Carácter: TRONCAL-OBLIGATORIA Troncalidad: 4,0 c. Desarrollo: ANUAL Teóricos: 3,5 c.

Ciclo o nivel: PRIMER CICLO Prácticos: 5,5 c. Ordenación temporal: CUARTO CURSO Horas semanales: 3,0 h.

Departamento: 5420 “TECNOLOGÍA DE LA EDIFICACIÓN”

Coordinador-Responsable de la Unidad Docente: D. Luis CARRILLO GIJÓN, CEU (R)

Profesorado

Juan Antonio ALONSO VERA, TEU Francisco Javier AVENDAÑO PEREDA, TEU Luis CARRILLO GIJÓN, CEU (R) Mª Aurora FLÓREZ DE LA COLINA, TEU José Luis Javier PÉREZ MARTÍN, TEU Álvaro PICAZO IRANZO, TEU

Tribunal de Calificaciones:

Luis Carrillo Gijón (Presidente) Mª Aurora Florez de la Colina (Vocal) Alvaro Picazo Iranzo (Secretario)

Suplente: Francisco Javier Avendaño Pereda

Grupos

Mañana Gº1: 10,30h Gº2: 8,30h Tarde Gº3: 17,30h Gº4: 17,30h Gº5: 16,30h Cambio Instancia motivada en el buzón del Coordinador-Responsable de la Asignatura

Definición Aplicación de la Tecnología de la Edificación a nivel de obra o en fase de Proyecto.

Objetivos Instruir al alumno en la interpretación y redacción de la documentación del Proyecto de Arquitectura, tratando cada uno de sus documentos: Memoria, Pliego de Prescripciones, Presupuesto y Planos. Enseñar las normas generales para el análisis de los planos y su desarrollo hasta el nivel de ejecución de la obra, en todas sus partes: acondicionamiento del terreno, cimentaciones, estructuras, fachadas, cubiertas, instalaciones, particiones, revestimientos y urbanización. Dar al alumno una visión de síntesis y sentido práctico de aplicación de los conocimientos adquiridos en las restantes asignaturas de la carrera, desarrollándolos, conexionándolos y complementándolos.

Programa * * * * * * * * * *

METODOLOGÍA, ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS Tema 01.- Metodología y organización de proyectos Tema 02.- Gestión de proyectos OFICINA TÉCNICA Y NORMATIVA REFERENTE A: Tema 03.- Reconocimiento y preparación del terreno Tema 04.- Infraestructura urbana Tema 05.- Acciones en la edificación Tema 06.- Estructuras metálicas Tema 07.- Estructuras de hormigón armado Tema 08.- Cimentaciones Tema 09.- Construcciones de madera Tema 10.- Fábricas de ladrillo, piedra y bloques Tema 11.- Cubiertas Tema 12.- Fachadas Tema 13.- Particiones y acabados interiores Tema 14.- Instalaciones de fontanería, saneamiento, climatización y gas Tema 15.- Instalaciones de electricidad, transporte, protección y comunicaciones REDACCIÓN DOCUMENTAL Y GRÁFICA APLICADA A LA EJECUCIÓN DE OBRAS Tema 16.- Acondicionamiento del terreno y replanteos Tema 17.- Obras de urbanización Tema 18.- Memoria y cálculos de la estructura metálica Tema 19.- Condiciones, valoración, planos y control de la estructura metálica Tema 20.- Memoria y cálculos de la estructura de hormigón armado Tema 21.- Condiciones, valoración, planos y control de las estructuras de hormigón

armado Tema 22.- Forjados de hormigón armado y pretensado Tema 23.- Cimentaciones directas Tema 24.- Cimentaciones profundas y elementos de contención

Tema 25.- Estructuras permanentes de madera

.

Uni

vers

idad

Pol

itécn

ica

de M

adrid

GU

ÍA D

OC

EN

TE

DE

LA

AS

IGN

AT

UR

A

Dep

arta

men

to d

e T

EC

NO

LO

GÍA

DE

LA

ED

IFIC

AC

IÓN

Page 2: 540341 OFICINA TÉCNICA Curso 2011-2012 · PDF file“Manual para cálculo de estructuras metálicas” Prontuario Ensidesa “Normalización en elementos constr. de Urbanización”

Escuela Universitaria de ARQUITECTURA TÉCNICA Plan de Estudios de 1993

Subdirección de Ordenación y Gestión Académica 27/05/2011

* * * * * * *

* *

*

Bibliografía

Tema 26.- Estructuras provisionales de madera Tema 27.- Estructuras de fábrica de ladrillo, piedra y bloques Tema 28.- Condiciones térmicas del edificio Tema 29.- Redacción documental y gráfica de la cubierta Tema 30.- Redacción documental y gráfica de la fachada Tema 31.- Redacción documental y gráfica de las particiones y acabados interiores Tema 32.-Redacción documental y gráfica de las instalaciones de fontanería y

saneamiento Tema 33.- Redacción documental y gráfica de las instalaciones de climatización y gas Tema 34.- Redacción documental y gráfica de las instalaciones de transporte, protección

y comunicaciones Tema 35.- Redacción documental y gráfica de las instalaciones de transporte, protección

y comunicaciones estos Temas corresponden a los créditos adicionales de carácter obligatorio.

C.T.E., N.B.E., N.T.E, E.H.E, E.F.H.E. “Hormigón armado” Jiménez Montoya “Manual para cálculo de estructuras metálicas” Prontuario Ensidesa “Normalización en elementos constr. de Urbanización” Ayuntamiento de Madrid

Enlaces, correo, web www//oficinatecnica.euatm.upm.es

Conocimientos previos Dibujo I, II, Descriptiva, Estructuras, Construcción, Instalaciones Prerrequisitos Tener superada la Disciplina de DIBUJO II y ESTRUCTURAS II Método docente Proyecto y Estudio Dirigido Prácticas Ejercicios de curso. Obligatorio presentar para quedar eximidos del examen de Junio Evaluación

Se realizarán dos tipos de control sobre el nivel de logro de los objetivos docentes perseguidos: *Una evaluación formativa continua, efectuada sobre los trabajos ejecutados por los alumnos individualmente, a lo largo del curso y realizados mediante la técnica pedagógica de proyectos. *Y la evaluación summativa, llevada a cabo a través de dos pruebas parciales, que versan sobre cualquiera de los temas tratados a lo largo del curso hasta el momento de la prueba. Y en última instancia, mediante las pruebas finales ordinarias y extraordinarias de Febrero, Junio y Septiembre. En cuanto a las pruebas parciales, los alumnos que no tengan en ellas ninguna nota inferior a 3, y consigan de media la calificación de “Suficiente” o superior, quedarán eximidos de las pruebas finales, siempre que hayan presentado todos los trabajos de clase, y cumplan las condiciones legales al respecto.

Otras materias 641 APLICACIONES INFORMÁTICAS I (3 créditos)