526. PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

download 526. PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

of 4

Transcript of 526. PSICOPEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

  • 7/29/2019 526. PSICOPEDAGOGA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    1/4

    Pgina 1 de 4

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA:PSICOPEDAGOGA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    Ciclo: QuintoCuatrimestre

    Clave:PSP526

    Nivel: Fase Intermedia (Tcnico Bsico SuperiorUniversitario en Psicopedagoga)

    Eje formativo:Psicopedaggico

    Sesiones:

    16

    Duracin:1 hr. 40 min Horas de trabajoindependiente:80

    Crditos:6Horas con

    docente: 27SATCA

    Modificacin: agosto / 2012

    OBJETIVO(S) GENRAL(ES) DE LA ASIGNATURA

    Desarrollar una metodologa que nos permita aplicar tcnicas adecuadas para lacomprensin e interpretacin de hechos y fenmenos propios de las cienciassociales.

    TEMAS Y SUBTEMASUNIDAD I. INTRODUCCIN

    1.1 Concepto de Ciencia Social1.2 Clasificacin de la Ciencias Sociales

    1.2.1 Geografa1.2.2 Historia1.2.3 Filosofa1.2.4 Lingstica1.2.5 Sociologa1.2.6 Antropologa1.2.7 Psicologa1.2.8 Economa1.2.9 Poltica

    1.3 Objeto de estudio de la ciencia social1.4 Sujeto de estudio de la ciencia social

    UNIDAD II. METODOLOGA DE INVESTIGACIN EN LAS CIENCIAS SOCIALES2.1 Deteccin de necesidades2.2 Observacin de la dinmica social2.3 Planteamiento del problema

    2.3.1 Formulacin de Hiptesis

    2.4 Investigacin de campo2.5 Investigacin documental

  • 7/29/2019 526. PSICOPEDAGOGA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    2/4

    Pgina 2 de 4

    UNIDAD III. ESTRUCTURAS MENTALES DE LA COGNICIN3.1 Teora de PIAGET3.2 Teora de BINET3.3 Teora de WALLON3.4 Razonamiento Concreto

    3.5 Razonamiento Lgico-Formal3.6 Nocin de Globalidad3.7 Nocin de Realidad3.8 Nocin de Continuidad3.9 Nocin de Significado

    UNIDAD IV. DISEO DE ESTRATEGIAS PARA LA ENSEANZA DE LAS CIENCIASSOCIALES

    4.1 Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de Sociologa4.1.1 Insercin de estudiantes en una comunidad

    4.1.1.1 Observacin4.1.1.2 Deteccin de necesidades4.1.2 Diseo y propuesta de nuevas estrategias

    4.2 Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de Historia4.2.1 Obras de teatro4.2.2 Indagacin mediante preguntas

    4.2.2.1 Formulacin de preguntas de carcter Histrico4.2.3 Diseo y propuesta de nuevas estrategias

    4.3 Actividades para un Aprendizaje significativo en la materia de Geografa4.3.1 Elaboracin de materiales e instrumentos de apoyo4.3.2 Diseo y propuesta de nuevas estrategias

    4.4 Actividades para un Aprendizaje significativo en la materia de Filosofa4.4.1 Presentacin de problemtica y resolucin de las mismas mediante analogas4.4.2 Diseo y propuesta de nuevas estrategias

    ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE CON DOCENTE E INDEPENDENTESCON DOCENTE INDEPENDIENTE

    - Exposicin participativa.- Rescate de experiencias de los

    estudiantes.- Lecturas dirigidas en grupo e

    individuales.-

    Coordinacin de discusin ydebates.

    - Trabajos de investigacinindividual y grupal.

    - Preparacin de temas para lasexposiciones grupales eindividuales.

    -

    Lecturas extra aula.- Reportes de lectura.

  • 7/29/2019 526. PSICOPEDAGOGA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    3/4

    Pgina 3 de 4

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACINEvidencia(s) de

    DesempeoCriterios de Desempeo mbito(s) de

    AplicacinPorcentaje

    Participacin Emite opiniones crticas sobre el temarelacionando sus ideas con las de sus

    compaeros, asesor y las de losautores consultados.

    Aula 20 %

    Exposicin Investiga y utiliza tcnicas deenseanza aplicables en las CienciasSociales.

    Aula 20%

    Trabajos deInvestigacin

    Investiga y sintetiza ideas del (los)autor/res) agregando juiciospersonales.

    Extra clase 30%

    Evaluacin escrita(2)

    Demuestra sus conocimientosrespondiendo correctamente losreactivos.

    Aula 30%

    CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE ACREDITACINPara la acreditacin de esta asignatura se necesita como mnimo 85% de asistencias alas sesiones presenciales.

    BIBLIOGRAFATIPO TTULO AUTOR EDITORIAL AO

    Artculo Pedagoga de lasCiencias Sociales

    Carolina Valencia Revista de EstudiosSociales

    2004

    Artculo Los Contenidos deCiencias Sociales en elCurrculo Escolar

    J oan Pags Revista de la Teora yDidctica de lasCiencias Sociales(Venezuela)

    1996

    Artculo El Aprendizaje de lasCiencias Sociales y elNuevo Diseo Curricular

    Elsy Rojas Parra Revista de la Teora yDidctica de lasCiencias Sociales(Venezuela)

    1999

    Artculo Problemtica delAprendizaje de Nociones

    Temporales en laEducacin Bsica

    David Ortega Revista de la Teora yDidctica de lasCiencias Sociales(Venezuela)

    1997

    Artculo Historia o Didctica de laHistoria

    Rita Marinalvarez de Zayas

    Revista de la Teora yDidctica de lasCiencias Sociales(Venezuela)

    1996

    Artculo Didctica de las CienciasSociales: Desde qu

    Teora estudiamos laEnseanza?

    BeatrizAisenberg

    Revista de la Teora yDidctica de lasCiencias Sociales(Venezuela)

    1998

    Artculo El Cuadriltero delTiempo: Alguna precisinsobre la Didctica de laHistoria

    Iva Mattozi Revista de la Teora yDidctica de lasCiencias Sociales(Venezuela)

    1996

  • 7/29/2019 526. PSICOPEDAGOGA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    4/4

    Pgina 4 de 4

    Artculo La Didctica de lasCiencias Sociales en laFormacin Inicial delProfesorado deEducacin Especial

    Antonio Gavaldy AntonioSantisteban

    Revista de la Teora yDidctica de lasCiencias Sociales(Venezuela)

    1998

    Artculo Psicopedagoga yEducacin SebastinAcevedo Nez La Tarea. Revista deEducacin y Culturade la Seccin 47 delSNTE

    1993

    Libro La Formacin delSmbolo en el Nio, 4 ed.

    J ean Piaget Fondo de CulturaEconmica

    1977

    Libro Los orgenes delpensamiento segnPiaget

    J ohn L. Phillips,jr.

    Fontanella 1972

    Libro Los Orgenes delPensamiento en el Nio

    Henri Wallon Nueva Visin 1976

    Libro La Evolucin Psicolgica

    del Nio

    Henri Wallon Grijalbo 1977

    Libro El Primer Ao de Vidadel Nio

    Ren A. Spitz Fondo de CulturaEconmica

    1969

    Libro Desarrollo Psquico delNio

    A. A. Liublinskaia Grijalbo 1971

    Libro Como Interesar al Niopor la Escuela

    Valdi J osBassan

    Paidea 1979

    Libro Desarrollo delPensamiento en elEscolar

    M. N. Shardakov Grijalbo 1968

    Libro Psicologa del NioEscolar G. Clauss y H.Hiebsch Grijalbo 1966