51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

19
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA FACULTAD CIENCIAS QUÍMICAS QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO “DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN Y PORCENTAJE DEL ACIDO ACÉTICO EN DIFERENTES MARCAS DE VINAGRE” AUTORES: JARQUÍN CAMPOS LAURA NAYELI MATADAMAS VILLANUEVA ALEJANDRA GRUPO: 3º “C” OAXACA DE JUÁREZ, 07 ENERO2011

Transcript of 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

Page 1: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA

FACULTAD CIENCIAS QUÍMICAS

QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

“DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN Y PORCENTAJE DEL ACIDO ACÉTICO EN DIFERENTES MARCAS DE VINAGRE”

AUTORES:

JARQUÍN CAMPOS LAURA NAYELI

MATADAMAS VILLANUEVA ALEJANDRA

GRUPO: 3º “C”

OAXACA DE JUÁREZ, 07 ENERO2011

Page 2: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

Índice

Introducción

Justificación

Objetivo

Materiales

Metodología

Presentación y análisis de resultados

Conclusión

Bibliografía

Page 3: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

INTRODUCCIÓN

 El vinagre es esencialmente una solución diluida de ácido acético hecho por fermentación, a la que se le agregan sales y extractos de otras materias. Estas sustancias adicionales, cuya naturaleza y cantidad exacta dependen sobre todo del ingrediente utilizado, dan al producto su cualidad distintiva. El azúcar es la base en la producción del vinagre. Cualquier solución diluida de un azúcar fermentable puede transformarse en vinagre en condiciones favorables. Muchos jugos de frutas se prestan para este fin si contienen en proporción apropiada azúcar y otras sustancias necesarias o deseables.

Todo vinagre se hace por dos procedimientos bioquímicos distintos y ambos son el resultado de la acción de microorganismos. El primer proceso es llevado a cabo por la acción de fermentos que transforman el azúcar en alcohol y en el gas bióxido de carbono. Esta es la fermentación alcohólica. El segundo proceso resulta de la acción de un grupo amplio de aceto-bacterias que tienen el poder de combinar el oxígeno con el alcohol, para así formar ácido acético. Esta es la fermentación acética o acetificación.

El porcentaje de ácido acético en vinagre varía entre 3% y 6% por volumen, dependiendo de la marca. En este experimento usaremos el proceso de titulación para determinar el porcentaje de ácido acético en cuatro muestras dadas de vinagre comercial.

La titulación en una técnica de laboratorio mediante la cual podemos determinar la concentración desconocida de un reactivo utilizando otro reactivo de concentración conocida que reacciona químicamente con el reactivo al cual se quiere determinar la concentración. Para esto necesitamos tener la reacción química balanceada que ocurre en el matraz. También necesitamos un medio para saber cuando la reacción se ha completado; esto se conoce como el punto final o el punto de equivalencia. En este punto todo el desconocido ha reaccionado con el otro compuesto (el agente titulante).

Para determinar el punto final de la titulación, se utiliza una sustancia que cambien de color cuando se consuma todo el reactivo que estamos analizando. Por ejemplo, si se está reaccionando un ácido (en nuestro caso, vinagre) con una base, cuando todo el ácido se consuma, tendremos un exceso de base. El indicador apropiado a este caso debe cambiar de color en ambos medios, ácido y básico.

Page 4: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

Luego que tenemos el punto final de la reacción, nuestra reacción química nos dice en qué proporción reaccionan ambos compuestos. Si el desconocido reacciona en proporción uno a uno, por ejemplo, con el otro reactivo de concentración conocida, simplemente con calcular cuantos moles reaccionaron del conocido con el desconocido, podemos saber cuantos moles teníamos del desconocido originalmente.

Ácido acético tiene la fórmula CH3COOH. A veces se abrevia HOAc. Como todo ácido, acético reaccionan con una base para producir sal y agua. Por ejemplo, al tratar ácido acético con la base hidróxido de potasio, ocurre la siguiente reacción:

CH3COOH + KOH ⇄ CH3COO-K+ + H2O

La reacción nos dice que un mol de ácido acético reacciona con un mol de hidróxido de potasio para producir un mol de acetato de potasio y un mol de agua. Vemos en esta reacción que el ácido reacciona con la base en proporción de 1 a 1 lo cual es excelente para nuestro experimento. Por lo tanto, el agente titulante que utilizaremos para determinar la concentración desconocida del ácido acético será KOH. Se puede usar NaOH también, pero esta base absorbe CO2 de la atmósfera y CO2 reacciona con agua produciendo ácido carbónico lo cual puede afectar un poco nuestros resultados.

Por ejemplo, digamos que tenemos 100 mL de vinagre y queremos saber cuánto ácido acético contiene. Montamos un aparato de titulación (como se muestra más adelante) y vamos añadiendo pequeñas muestras de KOH 0.1 M. Añadiremos KOH hasta llegar al punto final de la titulación; es decir, cuando el indicador cambie de color.

Page 5: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

JUSTIFICACIÓN

Hemos decidido realizar este experimento para determinar la concentración de acido acético en cuatro marcas comerciales de vinagre y comprobar el porcentaje de este acido indicado en estas marcas las cuales son: La Anita, La Casteña, Barrilito, Clemente Jacques. Así verificar parte de la calidad de las diferentes marcas comerciales.

Analizando la norma NMX-F-122-1968.(ALIMENTOS PARA USO HUMANO.CALIDAD PARA VINAGREENVASADO PARA CONSUMO PÚBLICO. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.). Encontramos que la acidez total de vinagre mínima debe ser de 4% y la máxima de 8% siendo estos parámetro una guía para llegar a una conclusión satisfactoria.

OBJETIVO

Determinar la concentración y porcentaje de acido acético en diferentes marcas de vinagre y comparar el porcentaje obtenido con la norma NMX-F-122-1968.

Page 6: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

METERIALES Y REACTIVOS

1. Bureta 2. 1 Matraz aforado de 1000ml3. 4 Matraces erlenmeyer de 125 mL4. Soporte universal5. Pinza de mariposa6. Vaso de precipitado de 1000ml7. Parrilla eléctrica8. Papel aluminio9. Indicador fenolftaleína10. Solución de KOH 0.1 M11. Balanza analítica12. Biftalato de potasio13. Agua destilada14. Pipeta volumétrica de 1 ml15. Vinagre blanco de La Anita16. Vinagre blanco de La Costeña17. Vinagre blanco de Barrilito18. Vinagre blanco de Clemente Jacques19. Pipeta Pasteur 20. Probeta de 10 ml21. Vaso de precipitado 5ml22. Agitador 23. Vaso de precipitado de 3000 ml24. Papel parafilm 25. Perilla de seguridad

METODOLOGÍA

Preparación de una solución de KOH al 0.1 M

1. En un vaso de precipitados de 3 L se hierve un litro de agua destilada para eliminar iones carbonato.

2. El vaso se tapa con papel aluminio y dejar enfriar.3. Realizar los cálculos para determinar los gramos de KOH para prepara

una solución de 1L de KOH 0.1 M.

Datos

Concentración de KOH al 0.1 mol/L % de KOH=87.2 gr PM de KOH= 56.11gr

Page 7: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

1 LKOH ×0.1mol KOH1 L KOH

×56.11 gr KOH0.1mol KOH

×100 gr impurosKOH87.2gr puros KOH

=6.4346 gr

4. En la balanza analítica pesar 6.4968 gr de KOH en un vidrio de reloj.5. Disolver los gramos de KOH en agua destilada y después aforaz en

matraz de un litro con agua destilada

Estandarización de una solución de hidróxido de potasio 0.1 M con un estándar primario (Biftalato de potasio)

1. Realizar los cálculos para determinar los gramos de Biftalato de potasio que se utilizara para la estandarización de KOH

Datos

PM de Biftalato de potasio = 204.22 gr/mol Pureza de Biftalato de potasio= 99.5%

10ml KOH ×1L KOH1000ml

×0.1mol KOH1L KOH

×1mol B .F .1mol KOH

×204.22 gr1mol B .F

×100 gr impuros99.5 gr puros

=0.2052gr BF

2. Pesar 0.2052 gramos de Biftalato de potasio en reloj de vidrio en la balanza analítica. Realizar este paso por triplicado. Anotar los resultados.

Matraz Erlenmeyer de 125 ml Cantidad pesada de Biftalato de potasio1 0.2560 gr2 0.2077 gr3 0.2555 gr

3. Adicionar la cantidad pesada en gramos de Biftalato de potasio en cada matraz Erlenmeyer de 125 ml.

4. Medir en una bureta de 10 ml de agua destilada, y adicionarla a cada matraz Erlenmeyer de 125 ml.

5. Agregamos 3 gotas de fenolftaleína a cada matraz. 6. Montar equipo de titulación

Page 8: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

7. Lavar la bureta con KOH (previamente preparada) 1 sola vez.8. Purgar la bureta (llenarla y se baja a cero)9. Titular (Colocar debajo de la bureta el matraz con la mezcla y adicionar

lentamente gota a gota de KOH y con agitación). Detener cuando la disolución adquiera una tonalidad rosa tenue. Realizar este paso por triplicado.

10.Anotar el volumen (mL) gastado de KOH.

Matraz Erlenmeyer de 125 ml Ml de KOH gastados1 14.5 ml2 11.4 ml3 14.1 ml

11. A partir de los ml gastados de KOH y gramos pasados BF calcular la concentración real de KOH.

0.256o gr BF14.5ml KOH

×1000ml KOH1 LKOH

×99.5gr BF100 gr BF

×1mol BF

204.22gr BF×1mol KOH1mol BF

=0.0890M

0.2077 gr BF11.4ml KOH

×1000ml KOH1 LKOH

×99.5gr BF100gr BF

×1molBF

204.22 gr BF×1mol KOH1mol BF

=0.0888M

0.2555gr BF14.1ml KOH

×1000ml KOH1L KOH

×99.5 gr BF100 gr BF

×1mol BF

204.22gr BF×1mol KOH1mol BF

=0.0883M

Se calcula la media muestral de las tres concentraciones obtenidas.

x=0.0886M deKOH (concentració nrealde KOH )

Determinación del acido acético en el vinagre blanco de Clemente Jacques

Realizar la determinación de acido acético cinco veces.

1. En una bureta de 10 mL añadirle agua destilada y transferir en un matraz Erlenmeyer de 125 mL

2. Medir en una pipeta 1 ml de vinagre y transferir al matraz.

Page 9: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

3. Agregar 3 gotas de indicador fenolftaleína.

4. Purgar la bureta con la disolución de KOH y luego llenarla nuevamente con la disolución de KOH.

5. Montar el equipo de titulación.

6. Colocar el matraz Erlenmeyer bajo la bureta y dejar caer gota a gota del KOH.

7. Agitar continuamente el matraz hasta que la disolución adquiera un ligero color rosa.

8. Anotar el volumen de KOH utilizado para llegar al punto de equivalencia en cada de las determinaciones.

Determinaciones Volumen de la muestra de vinagre

Volumen utilizado de KOH

Determinación 1 1 ml 9.1 mlDeterminación 2 1 ml 9.0 mlDeterminación 3 1 ml 9.1 mlDeterminación 4 1 ml 9.0 mlDeterminación 5 1 ml 9.2 ml

Calcular la concentración de acido acético.

9.1mlKOH1mlVinagre

×1 LKOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.8062M

9.0ml KOH1mlVinagre

×1L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.7974M

9.1mlKOH1mlVinagre

×1 LKOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.8062M

9.0ml KOH1mlVinagre

×1L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.7974M

9.2mlKOH1mlVinagre

×1 LKOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.8151M

Page 10: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

Determinación del acido acético en el Vinagre blanco de La Anita

Realizar la determinación de acido acético cinco veces.

1. En una bureta de 10 mL añadirle agua destilada y transferir en un matraz Erlenmeyer de 125 mL

2. Medir en una pipeta 1 ml de vinagre y transferir al matraz.

3. Agregar 3 gotas de indicador fenolftaleína.

4. Purgar la bureta con la disolución de KOH y luego llenarla nuevamente con la disolución de KOH.

5. Montar el equipo de titulación.

6. Colocar el matraz Erlenmeyer bajo la bureta y dejar caer gota a gota del KOH.

7. Agitar continuamente el matraz hasta que la disolución adquiera un ligero color rosa.

8. Anotar el volumen de KOH utilizado para llegar al punto de equivalencia en cada de las determinaciones.

Determinaciones Volumen de la muestra de vinagre

Volumen utilizado de KOH

Determinación 1 1 ml 7.5 mlDeterminación 2 1 ml 7.3 mlDeterminación 3 1 ml 7.5 mlDeterminación 4 1 ml 7.2 mlDeterminación 5 1 ml 7.5 ml

Calcular la concentración de acido acético.

7.5mlKOH1mlVinagre

×1 LKOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.6645M

7.3mlKOH1mlVinagre

×1 LKOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.6447M

Page 11: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

7.5mlKOH1mlVinagre

×1 LKOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.6645M

7.2mlKOH1mlVinagre

×1 LKOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.6379M

7.5mlKOH1mlVinagre

×1 LKOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.6645M

Determinación del acido acético en el Vinagre blanco de La Costeña

Realizar la determinación de acido acético cinco veces.

1. En una bureta de 10 mL añadirle agua destilada y transferir en un matraz Erlenmeyer de 125 mL

2. Medir en una pipeta 1 ml de vinagre y transferir al matraz.

3. Agregar 3 gotas de indicador fenolftaleína.

4. Purgar la bureta con la disolución de KOH y luego llenarla nuevamente con la disolución de KOH.

5. Montar el equipo de titulación.

6. Colocar el matraz Erlenmeyer bajo la bureta y dejar caer gota a gota del KOH.

7. Agitar continuamente el matraz hasta que la disolución adquiera un ligero color rosa.

8. Anotar el volumen de KOH utilizado para llegar al punto de equivalencia en cada de las determinaciones.

Determinaciones Volumen de la muestra de vinagre

Volumen utilizado de KOH

Determinación 1 1 ml 8.9 mlDeterminación 2 1 ml 9.3 mlDeterminación 3 1 ml 9.0 mlDeterminación 4 1 ml 9.2 mlDeterminación 5 1 ml 9.0 ml

Calcular la concentración de acido acético.

Page 12: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

8.9ml KOH1ml Vinagre

×1 L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.7885M

9.3ml KOH1mlVinagre

×1L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.8239M

9.0ml KOH1mlVinagre

×1L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.7974M

9.2mlKOH1mlVinagre

×1 LKOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.8151M

9.0ml KOH1mlVinagre

×1L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.7974M

Determinación del acido acético en el Vinagre blanco de Barrilito

Realizar la determinación de acido acético cinco veces.

9. En una bureta de 10 mL añadirle agua destilada y transferir en un matraz Erlenmeyer de 125 mL

10. Medir en una pipeta 1 ml de vinagre y transferir al matraz.

11. Agregar 3 gotas de indicador fenolftaleína.

12. Purgar la bureta con la disolución de KOH y luego llenarla nuevamente con la disolución de KOH.

13. Montar el equipo de titulación.

14. Colocar el matraz Erlenmeyer bajo la bureta y dejar caer gota a gota del KOH.

15. Agitar continuamente el matraz hasta que la disolución adquiera un ligero color rosa.

Page 13: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

16. Anotar el volumen de KOH utilizado para llegar al punto de equivalencia en cada de las determinaciones.

Determinaciones Volumen de la muestra de vinagre

Volumen utilizado de KOH

Determinación 1 1 ml 8.8 mlDeterminación 2 1 ml 8.9 mlDeterminación 3 1 ml 9.0 mlDeterminación 4 1 ml 8.9 mlDeterminación 5 1 ml 8.9 ml

Calcular la concentración de acido acético.

8.8ml KOH1ml Vinagre

×1 L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.7796M

8.9ml KOH1ml Vinagre

×1 L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.7885M

9.0ml KOH1mlVinagre

×1L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.7974M

8.9ml KOH1ml Vinagre

×1 L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.7885M

8.9ml KOH1ml Vinagre

×1 L KOH

1000ml KOH×0.0886mol KOH

1 LKOH×1molC H 3COOH

1mol KOH×1000ml vinagre1 LVinagre

=0.7885M

Page 14: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre

PRESENTACIÓN Y ANÁLISIS DE RESULTADOS

Page 15: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre
Page 16: 51286937 Determinacion Del Acido Acetico en Diferentes Marcas de Vinagre