51 ficha metrica

3

Click here to load reader

Transcript of 51 ficha metrica

Page 1: 51 ficha metrica

Lengua castellana y Literatura ● Fichas de ampliación

1

LITERATURA

Literatura y lenguaje > Métrica

Una estrofa es un grupo de varios versos generalmente dispuestos según un esquema fijado, y cuya estructura suele repetirse a lo largo de la composición.

N.º de versos

Forma estrófica

Clase de rima

Esquema Ejemplo

2 Pareado Consonante o asonante

AA / aa / Aa / aA La primavera ha venido.

Nadie sabe cómo ha sido.

ANTONIO MACHADO

3 Terceto Consonante ABA (generalmente versos

endecasílabos)

¡Oh fuerza de los años poderosa!

Pues muros y arcos en olvido pones,

¿qué harás de Silvia solamente hermosa?

FRANCISCO DE BORJA

4 Cuarteta Consonante abab (versos de arte menor,

generalmente octosílabos)

Mi cantar vuelve a plañir:

“Aguda espina dorada,

quién te pudiera sentir

en el corazón clavada”.

ANTONIO MACHADO

4 Serventesio Consonante ABAB (versos de arte mayor,

generalmente endecasílabos)

Yo soy aquel que ayer no más decía

el verso azul y la canción profana,

en cuya noche un ruiseñor había

que era alondra de luz por la mañana.

RUBÉN DARÍO

4 Redondilla Consonante abba (versos de arte menor,

generalmente octosílabos)

¡Cuál gritan esos malditos!

¡Pero mal rayo me parta

si en concluyendo la carta

no pagan caros sus gritos!

JOSÉ ZORRILLA

4 Cuarteto Consonante ABBA

(versos de arte mayor, generalmente endecasílabos)

¡Dime qué dices, mar, qué dices, dime!

Pero no me lo digas; tus cantares

son, con el coro de tus varios mares

una voz sola que cantando gime.

MIGUEL DE UNAMUNO

4 Cuaderna vía

Consonante AAAA (versos alejandrinos)

Mester traigo fermoso, non es de

joglaría

mester es sin pecado, ca es de clerecía;

fablar curso rimado por la cuaderna vía

a sílabas cunctadas, ca es grant maestría.

ANÓNIMO

4 Copla Asonante – a – a (versos de arte menor,

generalmente octosílabos)

Hasta que el pueblo las canta,

las coplas, coplas no son,

y cuando las canta el pueblo

ya nadie sabe el autor.

MANUEL MACHADO

Page 2: 51 ficha metrica

Lengua castellana y Literatura ● Fichas de ampliación

2

N.º de versos

Forma estrófica

Clase de rima

Esquema Ejemplo

5 Lira Consonante 7a, 11B, 7a, 7b, 11B Sentió allí convertirse

en piedad amorosa el aspereza.

¡Oh tarde arrepentirse!

¡Oh última terneza!

¿Cómo te sucedió mayor dureza?

GARCILASO DE LA VEGA

5 Quinteto Consonante Los versos pueden adoptar cualquier disposición con tal

de que no quede ninguno suelto, no rimen tres seguidos

y los dos últimos no formen un pareado (versos de arte

mayor)

Solo la edad me explica con certeza

por qué un alma constante, cual la mía,

escuchando una idéntica armonía,

de lo mismo que hoy saca tristeza

sacaba en otro tiempo la alegría.

RAMÓN DE CAMPOAMOR

5 Quintilla Consonante Los versos pueden adoptar cualquier disposición, con tal

de que no quede ninguno suelto, no rimen tres seguidos

y los dos últimos no formen pareado (versos de arte

menor)

Y volviendo la trasera

respondió de esta manera:

"Lámpara, ¡con qué deleite

te chupara yo el aceite

si tu luz no me ofendiera!"

TOMÁS DE IRIARTE

6 Copla de pie quebrado

Consonante 8a, 8b, 4c, 8a, 8b, 4c Recuerde el alma dormida,

avive el seso y despierte

contemplando

cómo se pasa la vida,

cómo se viene la muerte

tan callando,

cuán presto se va el placer,

cómo después de acordado

da dolor,

cómo, a nuestro parecer,

cualquiera tiempo pasado

fue mejor.

JORGE MANRIQUE

8 Octava real Consonante ABABABCC (versos endecasílabos)

Lleva el rojo cabello ensortijado

del oro fino que Oriente cría,

y en mil hermosas vueltas encrespado,

que cada cual relámpagos envía,

de un pedazo del iris coronado

del iris, que con fresco humor rocía

el verde valle y la florida cumbre,

cuando entre nieblas da templada

lumbre.

FRAY DIEGO DE HOJEDA

Page 3: 51 ficha metrica

Lengua castellana y Literatura ● Fichas de ampliación

3

N.º de versos

Forma estrófica

Clase de rima

Esquema Ejemplo

10 Décima o espinela

Consonante abbaaccddc (versos de arte menor,

generalmente octosílabos)

Cuando quieras escribir

una décima bonita

que te salga redondita

diez versos tienes que unir.

Para que logres seguir

rímalos en consonante;

su octosílabo vibrante,

cumbre del Arte Menor,

será un gorjeo de amor

para que el alma lo cante.

ANDRÉS DÍAZ MARRERO

14 Soneto Consonante ABBA, ABBA, CDC, DCD (versos endecasílabos)

Un soneto me manda hacer Violante,

que en mi vida me he visto en tal

aprieto;

catorce versos dicen que es soneto:

burla burlando van los tres delante.

Yo pensé que no hallara consonante

y estoy a la mitad de otro cuarteto;

mas si me veo en el primer terceto

no hay cosa en los cuartetos que me

espante.

Por el primer terceto voy entrando

y parece que entré con pie derecho,

pues fin con este verso le voy dando.

Ya estoy en el segundo, y aun sospecho

que voy los trece versos acabando;

contad si son catorce, y está hecho.

LOPE DE VEGA

Indeterminado

Romance (forma no estrófica)

Asonante – a – a – a… (versos octosílabos)

¿Ése es el valor, Tenorio,

de que blasonas? ¿Ésa es

la proverbial osadía

que te da el vulgo a temer?

¿Con viejos y con doncellas

la muestras…? Y ¿para qué?

¡Vive Dios!, para venir

sus plantas así a lamer

mostrándote a un tiempo ajeno

de valor y de honradez.

JOSÉ ZORRILLA