5 unidades didacticas zulay.doc

5
 Centro de Aplicación: U.N.E. Eulalia Buroz  Nombre del Proyecto: Ap rendamos a cuidar Pasante: María Esther iamo Anato !rado: "# $ección: %B& 'echa: ()*+,*+-. ía: /unes UNIDAD DIDÁCTICA E0es 1nte2radores: ecno lo2ía de la 1n3ormación y Comunicación .1.C.$. Ambiente y $alud 1nte2ral. Estrate2ias de Ense4anza Estrate2ias de E5aluación Contenidos Acti5idades 6ecursos 1ndicadores .7Pre5ención de accidentes en la escuela. .7Problemas de multiplicación. .7ise4o y elaboración de carteles con in3ormación relacionadas a la  pre5ención de accidentes en la escuela. .76esolución de problemas de multiplicación8 relacionados con la 5ida cotidiana del ni4o8 considerando la obtención de los resultados8 y e9presión real y escrita de la respuesta en 3unción de la in3ormación solicitada en el  problema. .7a loración de la aplicación en la 5ida diaria de las normas para la  pre5ención de accidentes en la escuela. Inicio:  1nteracción docente7alumno8 la maestra in5ita a los alumnos a obser5ar el recurso did;ctico %el delanto2ra3o& con el cual la maestra mostrara unos dibu0os y al mismo tiempo relata una historia8 por medio del cual descubren el tema %pre5ención de accidentes en la escuela&. Desarrollo: <Elaboración del concepto %pre5ención de accidentes en la escuela&. <6esponde las pre2untas de cómo es su actuación al pre5enir accidentes en la escuela8 en una ho0ita =ue lue2o pe2aran en sus cuadernos.  <Elabora y copia en una cartulina cuatro normas para pre5enir accidentes en la escuela.  <6esuel5e problemas de multiplicación relacionados con la  pre5ención de accidentes en la escuela. Cierre: >Cómo se sintieron en la clase de hoy? >@u aprendieron acerca de las normas de pre5en ción de accidentes en la escuela? >Para =u le 5a a ser5ir lo aprendido en el día de hoy?  HUMANOS: .7Alumnos. .7ocentes. MATERIALES .7'ieltro: 5erde8 crema8 azul. .7Cierre m;2ico. .7Papel bom. .7i0era. .7Colores. .7Cartulina. .7/;piz. .7$acapuntas. .7Borra. .7Cuaderno. .7Participa en campa4as =ue orienten a la comunidad escolar en la pre5ención de accidentes. .7/ee e interpreta oralmente enunciados orales8 escritos y 2r;3icos. .7btiene el resultado de un problema8 por simple re3le9ión y e9presa en 3orma oral y escrita la respuesta en 3unción de la in3ormación solicitada. Tipo Evaluación 'ormati5a 'inalDDDDDD Técnicas e Evaluación b se r5 ac ión i r ec ta : traba0o  practico Entre5ista: iscusión socializada Prueba Peda2ó2ica: DDDDDD P rodu cc n d el Alu mn o:  producciones escritas tros: DDDDDD Ins!ru"en!o e Evaluación /ista de cote0o: Escala de Estimación : DD 6e2istro iario: DDDDDD 6e2istro Anecdótico:

Transcript of 5 unidades didacticas zulay.doc

Page 1: 5 unidades didacticas zulay.doc

7/18/2019 5 unidades didacticas zulay.doc

http://slidepdf.com/reader/full/5-unidades-didacticas-zulaydoc 1/5

Centro de Aplicación: U.N.E. Eulalia Buroz

 Nombre del Proyecto: Aprendamos a cuidar 

Pasante: María Esther iamo Anato !rado: "# $ección: %B& 'echa: ()*+,*+-. ía: /unes

UNIDAD DIDÁCTICAE0es 1nte2radores: ecnolo2ía de la 1n3ormación y Comunicación .1.C.$. Ambiente y $alud 1nte2ral.

Estrate2ias de Ense4anza Estrate2ias de E5aluación

Contenidos Acti5idades 6ecursos 1ndicadores

.7Pre5ención de accidentes en la

escuela.

.7Problemas de multiplicación.

.7ise4o y elaboración de carteles

con in3ormación relacionadas a la

 pre5ención de accidentes en la

escuela.

.76esolución de problemas de

multiplicación8 relacionados con la

5ida cotidiana del ni4o8 considerando

la obtención de los resultados8 y

e9presión real y escrita de la

respuesta en 3unción de la

in3ormación solicitada en el

 problema.

.7aloración de la aplicación en la

5ida diaria de las normas para la

 pre5ención de accidentes en la

escuela.

Inicio:

 1nteracción docente7alumno8 la maestra in5ita a los alumnos a

obser5ar el recurso did;ctico %el delanto2ra3o& con el cual la

maestra mostrara unos dibu0os y al mismo tiempo relata una

historia8 por medio del cual descubren el tema %pre5ención de

accidentes en la escuela&.

Desarrollo:

<Elaboración del concepto %pre5ención de accidentes en la

escuela&.

<6esponde las pre2untas de cómo es su actuación al pre5enir

accidentes en la escuela8 en una ho0ita =ue lue2o pe2aran en sus

cuadernos.

 <Elabora y copia en una cartulina cuatro normas para pre5enir

accidentes en la escuela.

 <6esuel5e problemas de multiplicación relacionados con la

 pre5ención de accidentes en la escuela.

Cierre:

>Cómo se sintieron en la clase de hoy? >@u aprendieron acerca

de las normas de pre5ención de accidentes en la escuela? >Para

=u le 5a a ser5ir lo aprendido en el día de hoy?

 

HUMANOS:

.7Alumnos.

.7ocentes.

MATERIALES

.7'ieltro: 5erde8

crema8 azul.

.7Cierre m;2ico.

.7Papel bom.

.7i0era.

.7Colores.

.7Cartulina.

.7/;piz.

.7$acapuntas.

.7Borra.

.7Cuaderno.

.7Participa en

campa4as =ue

orienten a la

comunidad escolar en

la pre5ención de

accidentes.

.7/ee e interpreta

oralmente enunciados

orales8 escritos y

2r;3icos.

.7btiene el resultado

de un problema8 por

simple re3le9ión y

e9presa en 3orma oral

y escrita la respuesta

en 3unción de la

in3ormación

solicitada.

Tipo Evaluación

'ormati5a 'inalDDDDDD 

Técnicas e Evaluación

bser5ación irecta: traba0o

 practico

Entre5ista: iscusión socializada

Prueba Peda2ó2ica: DDDDDD 

Producción del Alumno:

 producciones escritas

tros: DDDDDD 

Ins!ru"en!o e Evaluación/ista de cote0o:

Escala de Estimación : DD 

6e2istro iario: DDDDDD 

6e2istro Anecdótico:

Page 2: 5 unidades didacticas zulay.doc

7/18/2019 5 unidades didacticas zulay.doc

http://slidepdf.com/reader/full/5-unidades-didacticas-zulaydoc 2/5

Centro de Aplicación: U.N.E. Eulalia Buroz

 Nombre del Proyecto: Aprendamos a cuidar.

Pasante: María Esther iamo Anato !rado: "# $ección: %B& 'echa: (,*+,*+-. ía: Martes

UNIDAD DIDÁCTICAE0es 1nte2radores: Ambiente y $alud 1nte2ral. ecnolo2ía de la 1n3ormación y Comunicación .1.C.$.

Estrate2ias de Ense4anza Estrate2ias de E5aluación

Contenidos Acti5idades 6ecursos 1ndicadores

.7Pre5ención de accidentes en la calle.

 .7El len2ua0e artístico.

.7eterminación de la 3recuencia con =ue

ocurren accidentes en la calle.

.7E9presión de cómo pre5enir accidentes y

e5itar da4os a la naturaleza a tra5s del

len2ua0e teatral: 2esto8 5oz8 mo5imiento.

.7aloración de la importancia de la pre5ención

de accidentes en la calle.

.7Aprecio de la mani3estación artística para

comunicar un mensa0e por el bienestar de lacomunidad escolar.

Inicio: 1nteracción docente7alumno8 la maestra in5ita

a los alumnos a obser5ar el recurso did;ctico %panel

de memoria& donde los alumnos descubrir;n las

3i2uras en pare0as8 para descubrir el tema %pre5ención

de accidentes en la calle&.

Desarrollo:

<Elaboración del concepto %pre5ención de accidentes

en la calle&.

<Escribe en tu cuaderno tres situaciones de peli2ros

=ue se pueden encontrar en la calle o comunidad.

<6ealiza un dibu0o sobre al2unas de las situaciones

antes planteadas en una ho0a blanca.

< Monta0e de una pe=ue4a obra %un 0ardín lleno de 3lores

Cierre: >@u les pareció la clase de hoy?

>@u mensa0e nos de0a la pe=ue4a obra %un 0ardín

lleno de 3lores&? raer ropa =ue no utilices para

 preparar al 5estuario de la obra.

HUMANOS:

Alumnos y

docentes.

MATERIALES

.7Cartulina doble

3ac.

.7Palito de

altura.

.7Papel bom.

.7acetato.

.7$ilicón.

.7Colores

.7marcadores.

.7i0era

.7ho0a blanca.

.7/;piz

.7$acapuntas.

.7Cuaderno.

.7Borra.

.7Participa en

campa4as =ue

orientan a la

comunidad

escolar en la

 pre5ención de

accidentes en

la calle.

.7Comunica

mensa0es

artísticos a

tra5s de los

medios

escnicos.

Tipo Evaluación

'ormati5a 'inalDDDDDD 

Técnicas e Evaluación

bser5ación irecta: traba0o practico

Entre5ista: iscusión socializada

Prueba Peda2ó2ica: DDDDDD 

Producción del Alumno: producciones escritas

tros: DDDDDD 

Ins!ru"en!o e Evaluación

/ista de cote0o:

Escala de Estimación : DD 

6e2istro iario: DDDDDD 

6e2istro Anecdótico:

Centro de Aplicación: U.N.E. Eulalia Buroz

 Nombre del Proyecto: Aprendamos a cuidar.

Pasante: María Esther iamo Anato. !rado: "F $ección: %B& 'echa: (G*+,*+-. ía: Hue5es

UNIDAD DID

ÁCTICAE0es 1nte2radores: Ambiente y $alud 1nte2ral.

Page 3: 5 unidades didacticas zulay.doc

7/18/2019 5 unidades didacticas zulay.doc

http://slidepdf.com/reader/full/5-unidades-didacticas-zulaydoc 3/5

Estrate2ias de Ense4anza Estrate2ias de E5aluación

Contenidos Acti5idades 6ecursos 1ndicadores.7Pre5ención de accidentes en

el ho2ar.

.7Problemas de multiplicación

de nImeros naturales.

. 7eterminación de la

3recuencia con =ue ocurre

3recuencia en el ho2ar..76esolución de problemas de

multiplicación8 a partir de

situaciones 3amiliares.

.7aloración de la importancia

de la pre5ención de

accidentes en el ho2ar.

.71nters por la elaboración de

estrate2ias personales para

resol5er problemas.

Inicio:

1nteracción: ocente alumno8 la docente in5ita a obser5ar el recurso

did;ctico %tele5isor muestra l;mina& y por medio de 3i2uras con los cuales

se relata una situación los alumnos descubrir;n el tema& pre5ención de

accidentes en el ho2ar&.

Desarrollo:# Elaboración del concepto %pre5ención de accidentes en el

ho2ar&.<e las situaciones =ue obser5aste8 en el recurso did;ctico. Cu;les han

sucedido en tu ho2ar por no cumplir las normas de pre5ención de accidentes.

<6esponde las si2uientes pre2untas: aJ >Cumples con las normas de

 pre5ención de accidentes =ue se mencionaron en el %tele5isor nuestra

lamina& .bJ >Cu;les de esas normas te cuesta cumplir m;s? CJ >Por =u?

<6esolución de problemas de multiplicación apartir de situaciones

3amiliares donde no se cumplan con las normas de pre5ención de accidentes

en el ho2ar.

 Cierre:>@u les pareció la clase de hoy?

@ue aprendieron sobre las normas para pre5enir accidentes en el ho2ar?

Elabore un dibu0o sobre los problemas =ue se pueden presentar al incumplir

con las normas para pre5enir accidentes en el ho2ar.

HUMANOS:

Alumnos y

docentes.

MATERIALES

.7Cartulina doble

3ac.

.7Papel bom.

.7acetato.

.7$ilicón.

.7Colores

.7i0era

.7Cartulina

escolar.

.7/;piz

.7$acapuntas.

.7Cuaderno.

.7Borra.

.7Participa en

campa =ue

orientan a la

comunidad

escolar en la

 pre5ención de

accidentes ene elho2ar.

.7Estima el

orden de

realización de

las operaciones.

.7Muestra inters

 por e9plorar los

elementos

si2ni3icati5os deun anunciado.

Tipo Evaluación

'ormati5a 'inalDDDDDD 

Técnicas e Evaluación

bser5ación irecta: traba0o practico

Entre5ista: iscusión socializada

Prueba Peda2ó2ica: DDDDDD 

Producción del Alumno: producciones escritas

tros: DDDDDD 

Ins!ru"en!o e Evaluación

/ista de cote0o:

Escala de Estimación : DD 

6e2istro iario: DDDDDD 

6e2istro Anecdótico:

Centro de Aplicación: U.N.E. Eulalia Buroz

 Nombre del Proyecto: Aprendamos a cuidar.

Pasante: María Esther iamo Anato. !rado: "F $ección: %B& 'echa: (K*+,*+-. ía: Mircoles

UNIDAD DID

ÁCTICAE0es 1nte2radores: 1nterculturalidad

Page 4: 5 unidades didacticas zulay.doc

7/18/2019 5 unidades didacticas zulay.doc

http://slidepdf.com/reader/full/5-unidades-didacticas-zulaydoc 4/5

Estrate2ias de Ense4anza Estrate2ias de E5aluación

Contenidos Acti5idades 6ecursos 1ndicadores.7 Hue2os co2niti5o.

.7Problemas de multiplicación.

.7E5ocación y con5ersación sobre 0ue2os

co2niti5os.

.7participación en 0ue2os matem;ticos donde

resuel5en situaciones planteadas de la

multiplicación..7Cumplimiento de instrucciones y normati5as en

 0ue2os y en las acti5idades coordinati5as.

.7esarrollo del pensamiento creati5o

Inicio:  1nteracción: ocente alumno8 la docente

solicita a los alumnos diri2irse a la cancha deporti5a8

al lle2ar estos de su pr;ctica deporti5a los in5ita a

resol5er el recurso did;ctico %sopa de letras& donde

los ni4os descubrir;n el tema %0ue2os co2niti5os&.

Desarrollo:

<Elaboración del concepto% 0ue2os co2niti5os&.<Escribe en tu cuaderno el nombre de tres 0ue2os

co2niti5os =ue conozcas.

<6ealiza en e=uipos de tres8 el 0ue2o matem;tico

Llanza el dado y resuel5eJ donde 2anara el primer 

e=uipo en lle2ar a (++.

Cierre:

>@u les pareció la clase de hoy?

>Pre2Intale a uno de tus 3amiliares si conoce al2In

otro 0ue2o co2niti5o =ue tu no conozcas?

6ecuerde traer para ma4ana al2In recurso para la

ca0a de teatro.

HUMANOS:

Alumnos y

docentes.

MATERIALES

.7Cartulina doble

3ac.

.7Papel bom.

.7$ilicón.

.7Colores

.7i0era

.7Cartulina

escolar.

.7/;piz

.7$acapuntas.

.7Cuaderno.

.7Borra.

.7$i2ue las

instrucciones y

normas de los

 0ue2os.

.7Estima el

orden de

realización de

las operaciones.

.7Muestra inters

 por e9plorar los

elementos

si2ni3icati5os de

un anunciado.

Tipo Evaluación

'ormati5a DDDD 'inalDDDDDD 

Técnicas e Evaluación

bser5ación irecta: DDDDDD 

Entre5ista: DDDDDD

Prueba Peda2ó2ica: DDDDDD 

Producción del Alumno: DDDDDD 

tros: DDDDDD 

Ins!ru"en!o e Evaluación

/ista de cote0o:

Escala de Estimación : DDDDDD 

6e2istro iario: DDDDDD 

6e2istro Anecdótico:

Centro de Aplicación: U.N.E. Eulalia Buroz

 Nombre del Proyecto: Aprendamos a cuidar.

Pasante: María Esther iamo Anato. !rado: "F $ección: %B& 'echa: (-*+,*+-. ía: iernesUNIDAD DID

ÁCTICAE0es 1nte2radores: Ambiente y $alud 1nte2ral. ecnolo2ía de la 1n3ormación y Comunicación .1.C.$.

Estrate2ias de Ense4anza Estrate2ias de E5aluación

Contenidos Acti5idades 6ecursos 1ndicadores.7 ramatizaciones.

.7E3emrides.

Inicio: 1nteracción ocente alumno8 la docente moti5a a los alumnos a

 participar en la din;mica %Panel de Palabras& donde los ni4os

HUMANOS:

Alumnos y

.71denti3ica en Tipo Evaluación

Page 5: 5 unidades didacticas zulay.doc

7/18/2019 5 unidades didacticas zulay.doc

http://slidepdf.com/reader/full/5-unidades-didacticas-zulaydoc 5/5

.7r2anización y aplicación de

los materiales de la ca0a de

teatro para esceni3icar el

entorno.

.7Elaboración de tar0etas con

dedicatoria para celebrar el día

del padre.

.7aloración del traba0o 2rupal

e indi5idual en las artes

escnicas.

.7alora la importancia de la

e3emride del día del padre.

descubrir;n el tema %ramatizaciones&.

Desarrollo: #Elaboración del concepto %ramatizaciones&.

<Ensayos para presentar la pe=ue4a dramatización titulada %Un

 0ardín lleno de 3lores&.

<Elabora una tar0eta para entre2arla el día del padre. $i2uiendo

las instrucciones indicadas tomando en cuenta las normas de

se2uridad e hi2iene para realizarla.

<los alumnos ubican en uno de los 2uiones de la obra la 3i2uradel padre y copia en la tar0eta la dedicatoria en base a lo escrito..

Cierre:

>@u les pareció la clase de hoy?

>@u aprendieron en el día de hoy?

>Para =u les 5a a ser5ir la tar0eta realizada a parte de re2alarla en el día

del padre?

docentes.

MATERIALES

.7Papel bom.

.7Cartulina

escolar.

.7Cartulina doble

3ac.

.7pa2a.

.7$ilicón.

.7Colores

.7i0era

.7/;piz

.7$acapuntas.

.7Cuaderno.

.7Borra.

las artes

escnicas el

2esto8 la 5oz8

el espacio y el

tiempo.

.7Colecciona

accesorios8

5estuarios8

materiales para

la ca0a de

teatro.

.7'este0a el día

del padre.

'ormati5a DD 'inalDDDDDD 

Técnicas e Evaluación

bser5ación irecta:

Entre5ista: DDDDDD

Prueba Peda2ó2ica: DDDDDD 

Producción del Alumno: DDDDDD 

tros: DDDDDD 

Ins!ru"en!o e Evaluación/ista de cote0o:

Escala de Estimación:

6e2istro iario: DDDDDD 

6e2istro Anecdótico: