5 Toma de Topograf a Estudio de Alternativas(1)

download 5 Toma de Topograf a Estudio de Alternativas(1)

of 4

Transcript of 5 Toma de Topograf a Estudio de Alternativas(1)

  • 7/24/2019 5 Toma de Topograf a Estudio de Alternativas(1)

    1/4

    TRAZADO DE CARRETERAS

    UNIVERSIDAD PEDAGGICA Y TECNOLGICA DE COLOMBIA

    FACULTAD DE INGENIERA

    ESCUELA DE TRANSPORTE Y VIAS

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TRAZADO DE CARRETERAS

    PROFESOR: ING. Msc. JOS RODRIGO ALARCN DALLOS

    TOMA DE TOPOGRAFA, ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

    Realizado: semanas 5, ! "En#$e%ado: semana &

    1. OBJETIVODeterminar la inclinacin o configuracin transversal del terreno tomando como eje la poligonal abscisada ynivelada para determinar las curvas de nivel en una franja mnima de 60 metros a cada lado del eje de la lnea

    preliminar.Seleccionar tres posibles rutas que cumplan requerimientos tales como: mnimo movimiento de tierras,compensaciones entre cortes y terraplenes, y no eceder las pendientes m!imas permitidas. Seleccionar lamejor alternativa por m"todo de aproimaciones sucesivas o #ruce.

    2. EQUIPO REQUERIDO

    $inta %stacin &otal %lementos 'plomadas, jalones, mac(ete y maceta)

    3. PROCEDIMIENTO

    3.1. TRABAJO PREVIO DE OFICINA Definir especificaciones *mprimir y leer detenidamente esta gua

    3.2. TRABAJO DE CAMPO PARA LA TOMA DE TOPOGRAFIA

    'ON ESTA'ION TOTAL Se toma como eje la poligonal abscisada y nivelada

    %n cada abscisa de los alineamientos se tra+an normales a "stos, que se prolonga a lado y lado en longitudadecuada al anc(o de la +ona requerido. %ste anc(o ser! de mnimo 60 metros en total para terrenos planos yde magnitud correspondiente a la distancia (ori+ontal entre dos curvas de nivel etremas que indiquen unadiferencia de cotas (asta de 0 metros cuando aquella inclinacin no eceda de - y (asta de /00 metrospara inclinaciones mayores.

    %n los v"rtices de la poligonal, las transversales se tra+an siguiendo la direccin de la bisectri+ del !ngulointerior, de preferencia del v"rtice (acia afuera.

    /*ng. sc. 1os" 2odrigo 3larcn Dallos

  • 7/24/2019 5 Toma de Topograf a Estudio de Alternativas(1)

    2/4

    TRAZADO DE CARRETERAS

    $uando entre normales consecutivas se advierten irregularidades del terreno es necesario tra+arsubnormales a estas.

    Se nivela la estacin en un punto favorable desde donde se observe el mayor n4mero de puntosposibles del terreno a levantar.

    Se amarra la estacin en un punto de cota y coordenadas conocidas.

    5osteriormente se despla+a el prisma normal al eje y se sit4a en los quiebres o cambios detopografa del terreno, se (ace la lectura correspondiente.

    &ener cuidado de nombrar cada punto con su detalle.

    4. LO QUE SE DEBE ENTREGAR

    4.1. CARTERASe debe entregar avances del trabajo, en este caso la cartera de topografa 'electrnica e impresa)

    4.2. INFORME

    NOTA. Fa!" #$%$" $% &'$%#a (a) &!""$&&*!%$) "$a(*+a,a) $% *%-!"$) a%#$"*!"$)/$) ,$&*" &!""$0*" (!) !)*($) $""!"$) a)a,!)/ $% #!,! a)$!.

    $umplir normas *$7&%$ 5ortada y contra portada. &abla de contenido./. bjetivos:

    8./. bjetivo general.8.8. bjetivos especficos.

    8. 5rocedimiento de campo y materiales.9. %specificaciones generales del proyecto 'S%;7 $. $artera de coordenadas para alternativa seleccionada.?. $uadro de abscisas, pendientes y desniveles para cada alternativa@. $!lculo del m"todo de #ruce./0. $!lculo aproimado del movimiento de tierras. 'omo le ense(a$on en #o)o%$a*+a//. $!lculo de la escala./8. $onclusiones.

    13. C!$%#$ (!) !)*($) $""!"$) &!$#*,!) $% "*&a) a%#$"*!"$) &5! &"$$% 6'$ $% '%-'#'"!/ a( $%$%,a" ,*&7!) $""!"$)/ '$,$% $8!"a" $( #"a+a,!/ (a) &a"#$"a)/ (!) *%-!"$)/(!) (a%!) $% 0$%$"a(.

    /. #ibliografa./-. 2eseAa fotogr!fica opcional

    4.3. PLANO

    %l formato del plano es seg4n *7B*3S de #aa9! (*$0!/ #$%0a $% &'$%#a (a) %!"a),$ "$)$%#a&*5% ,$ (a%!) ,a,a) $% (a &(a)$ 1.

    8*ng. sc. 1os" 2odrigo 3larcn Dallos 8

  • 7/24/2019 5 Toma de Topograf a Estudio de Alternativas(1)

    3/4

    TRAZADO DE CARRETERAS

    CANTIDAD PLANO

    /

    5lanta con las tres alternativas 'lneas de ceros y sus alineamientos) 3lternativa / 'verde) 3lternativa 8 'a+ul) 3lternativa / 'rojo) 3lternativa seleccionada

    Cnea preliminar $on topografa 5endientes Congitudes 3bscisado 5untos de control $onvenciones %scala $oordenadas 7orte

    9 5erfil uno por cada alternativa, incluyendo la rasante tentativa

    %l proyecto deber! estar abscisado cada /0m y con teto cada /00m. Cas curvas m4ltiplos de - veces el intervalo vertical van en color negro y las intermedias en

    sepia. %l intervalo vertical ser! definido por el grupo de estudiantes conforme a la topografa y al

    detalle deseado. 'visto en su clase de topografa)

    NOTA. L!) &a(*"$) ,$ (%$a) $% (a%! )$"%: !rgenes E 8mm Cneas eternas del rtulo E / mm Cneas internas del rtulo E 0.- mm

    Cneas del cuadro locali+acin E / mm Cneas del cuadro de convenciones E / mm &etos internos E seg4n escala 'm!imo 9mm) $oordenadas E 0./ mm %scalas gr!ficas E 0.-mm

    CUADRO MODELO DE ESPECIFICACIONES DE DISE;O

    VARIABLE MEDIDA REFERENCIA&ipo de terreno. 5, , , % &abla F.F.F. D$G*7B*3SH800?&ipo de va.Belocidad del tramo

    Belocidades especficas2adio mnimo de curvatura.5eralte m!imo de curvatura.3nc(o de carril.#erma.Derec(o de va DDB.3nc(o de cal+ada$uneta (justificada)Congitud de entre tangencia: $urvas de mismo sentido $urvas de distinto sentido5endiente m!ima.&aludes:

    &alud en corte. &alud en terrapl"n. (Refee!ciad" # Justificad")

    9*ng. sc. 1os" 2odrigo 3larcn Dallos 9

  • 7/24/2019 5 Toma de Topograf a Estudio de Alternativas(1)

    4/4

    TRAZADO DE CARRETERAS

    Distancias de visibilidad

    *ng. sc. 1os" 2odrigo 3larcn Dallos