5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y Ét.].pptx

download 5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y Ét.].pptx

of 8

Transcript of 5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y Ét.].pptx

  • 7/23/2019 5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y t.].pptx

    1/8

    LA MORAL Y OTRASFORMAS

    DE LA CONDUCTAHUMANA

  • 7/23/2019 5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y t.].pptx

    2/8

    EL PLANO NORMATIVO:NORMAS E IMPERATIVOSQUE POSTULANDETERMINADO TIPO DECOMPORTAMIENTO.

    EL PLANO FCTICO:

    ACCIONES CONCRETAS: -ACTOS MORALMENTEPOSITIVOS -ACTOS MORALMENTENEGATIVOS

    SN. 49S EL MBITO DE LA MORAL

    LA MORAL:ES UN CONJUNTO DE NORMASACEPTADAS LIBRE Y

    CONSCIENTEMENTE, QUEREGULAN LA CONDUCTAINDIVIDUAL Y SOCIAL DE LOSHOMBRES

  • 7/23/2019 5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y t.].pptx

    3/8

    LA NORMA:*ENTRAA UNA

    E!IGENCIA DE REALI"ACI#N: APUNTAHACIA LO FCTICO.*VALE,INDEPENDIENTEMENTE DEL GRADO EN QUESEA

    CUMPLIDA O VIOLADA

    LO FCTICO:S#LO COBRA UNSIGNIFICADO MORAL, ENCUANTO QUE PUEDE SERREFERIDO - POSITIVA ONEGATIVAMENTE-, AUNA NORMA.

    INTERRELACI#N ENTRE LO NORMATIVO Y LO FCTICOSN. $% S

  • 7/23/2019 5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y t.].pptx

    4/8

    RASGOSCOMUNES&- REGULAN LASRELACIONES DE UNOS

    HOMBRES CON OTROS.'- LAS NORMAS SONIMPERATIVOS(- RESPONDEN A LANECESIDAD DE

    ASEGURAR LA COHESI#NSOCIAL

    -CONVENCIMIENTOINTERNO: ADHESI#N )NTIMA DAR

    LIMOSNA+

    -NO E!IGE ELCONVENCIMIENTOINTERNO URNAS+

    -COACTIVIDAD INTERNA:LA CONVICCI#N

    SOCORRER A UN AMIGO+

    -COACTIVIDAD E!TERNA

    URNAS+

    LAMORAL ELDERECHO

    MORAL Y DERECHO: RASGOS COMUNES YDIFERENCIAS SN.-9

  • 7/23/2019 5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y t.].pptx

    5/8

    RASGOSCOMUNES&- REGULAN LAS RELACIONESENTRE LOS

    HOMBRES, PARA ASEGURARLA CONVI-

    VENCIA SOCIAL.'- LAS REGLAS SONOBLIGATORIAS, MAS NO COERCITIVAS PESE A QUE

    PUEDE HABER SANCI#N+

    E!IGE ELCONVENCIMIENTOINTERNO, LA ADHESI#N)NTIMA

    NO E!IGE LA ADHESI#N)NTIMA

    MORAL Y TRATO SOCIAL: RASGOS COMUNES Y DIFERENCIASSN. & S.

    LAMORAL

    ELTRATOSOCIAL

  • 7/23/2019 5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y t.].pptx

    6/8

    PROBLEMASMORALES.LASCONSECUENCIASDE SU SOLUCI#N.SE DEBE

    DENUNCIAR ALAMIGOTRAIDOR/+

    JU"GAMIENTOOVALORA-CI#N DE LOS ACTOSMORA-LES.0" DEBI#

    DENUNCIAR A SU AMIGOTRAIDOR1+

    PRESUPUESTOS:NORMAS MORALES.0PON LOSINTERESES DE LA PATRIA POR ENCIMADE LA AMISTAD1+

    EL COMPORTAMIENTO PRCTICO-

    MORAL: LAMORAL EFECTI

    VA, VIVIDA

    REFLE!I#N SOBRE EL

    COMPORTA-MIENTO MORAL: TEOR)AMORAL

    INTERINFLUENCIA ENTRE LA PRCTICA MORAL Y LA TEOR)A MORAL2TICA+ SN. 9-&(

    PROBLEMAS TE#RICOSACERCA DE LA CONDUCTAMORAL EFECTIVA:*QU2 ES LO BUENO/*CUL ES LA ESENCIA DELACTO MORAL A DIFERENCIA DE

    OTRAS FORMAS DE CONDUCTAHUMANA/*EL PROBLEMA DE LALIBERTAD*EL PROBLEMA DE LAOBLIGATORIE- DAD MORAL.*LA VALIDE" DE LOSJUICIOS Y

    NORMAS MORALES.

  • 7/23/2019 5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y t.].pptx

    7/8

    LA 2TICA*E3567 HBITO, TEMPERAMENTO, CARCTE8R, MODO DE PENSAR LAS COSTUMBRES Y LOS CARACTERES DE LOS HOMBRES, SECONSTITUYEN EN LA CONVIVENCIA

    *EN EL SIGLO IV A. C., ARIST#TELES ACU# LA PALABRA 02TICA1: LA CIENCIAQUE ESTUDIA LAS VIRTUDES 2TICAS LAS VIRTUDES DEL CARCTER: VALOR, MODERACI#N, ETC.*LA 2TICA, ES LA CIENCIA QUE TRATA DE LA MORAL DESTACA EN LA ACTIVIDADHUMANA, EL ASPECTO PROPIAMENTE MORAL.*LA 2TICA EST DESTINADA A REPRODUCIR LA MORALIDAD EN LA TEOR)A, AFUNDAMENTAR CIENT)FICAMENTE

    SU NECESIDAD, ORIGEN, ESENCIA, ESPECIFICIDAD, SIGNIFICACI#N EN LASOCIEDAD, LEYES DE DESARROLLO.*LA 2TICA: SU ANLISIS CR)TICO-VALOR)STICO, PUEDE FUNDAMENTAR LA PRE- FERENCIA DE ALGUNAS NORMAS DE CONDUCTA.

    BHATAN.. (;'< S

  • 7/23/2019 5 Moral y otras F. de la C. H. [F. y t.].pptx

    8/8

    LA 2TICA PUEDE

    CONTRIBUIR AFUNDAMENTAR ,JUSTIFI- CAR ORECHA"AR CIERTAFORMA DECOMPORTAMIEN- TOMORAL.

    ALG=N GRUPO QUEPRETENDA DARVALIDE"

    UNIVERSAL A SUSPRINCIPIOSNEONA"IS+TODA CONDUCTAEGO)STA QUEPRETENDAREDUCIR LOBUENO ALINTER2SPERSONALTALAALGARROBOS+

    DEFINICI#N DE0LO BUENO1

    LA RELACI#NENTRE ELCOMPORTAMIENT

    O MORAL, Y LASNECESIDADES EINTERESESSOCIALES

    RELACI#N ENTRE LA 2TICA Y LA MORALSN. &(