4ta Semana - Lenguaje

5

Click here to load reader

description

4ta Semana - Lenguaje

Transcript of 4ta Semana - Lenguaje

Page 1: 4ta Semana - Lenguaje

7/18/2019 4ta Semana - Lenguaje

http://slidepdf.com/reader/full/4ta-semana-lenguaje 1/5

COLEGIO PITÁGORAS SEMANA 1

LA COMUNICACIÓN ORAL Y SUS TÉCNICASLA COMUNICACIÓN ORAL Y SUS TÉCNICAS

Oral y escrito: os !or"as e co"#$icarse

• Comunicación Oral: se produce cuandoconversas con tus compañeros, escuchasradio, ves televisión, hablas por teléfonocon tu mamá, asistes a una obra de teatro,contestas preguntas en clase, cantas una

canción, etcétera.• Comunicación Escrita: requiere de un teto

impreso o manuscrito. !ólo pueden accedera ella quienes saben leer " escribir.

Para %#& $os sir'e(((

#ace much$simos años, los hombres crearon ellengua%e verbal. &or esta ra'ón no podemos

saber cómo eran estos primeros lengua%es.(iles de años después, se desarrolló laescritura " desde entonces eiste testimonioescrito del lengua%e verbal de antiguas culturasde Europa " )sia. El lengua%e escrito permitede%ar un registro duradero de los hechoshistóricos, las costumbres, la ciencia " la

literatura de los pueblos.*racias a la lectoescritura, t+ puedes leer loque escribieron los hombres del pasado,conocer lo que pensaban, hac$an " sent$an.&uedes leer cuentos " novelas, diarios, revistas

 " lo más importante, escribir tus propiashistorias " de%arlas impresas para que otros laslean ho", mañana o en miles de años más.

CÓMO ME)ORAR LAS E*POSICIONES ORALES

 PREPARACIÓN&reparar una eposición es una actividad que requiere tiempo " dedicación.na ve' terminada se la debe practicar. -dealmente con un grabador "midiendo el tiempo. (e%or a+n ante una audiencia conocida de dos o trescolegas de confian'a dispuestos a criticar los defectos u omisiones.

 EL MENSA)E

Es de mucho ma"or impacto presentar algunas pocas ideas, pero que seanimportantes " de impacto.na regla dorada es la que dice que para que una presentación sea +til "recordada, deberá contener las Tres I /-nteresar, -nstruir, -ncentivar0.

 EL P+,LICO

Es sumamente importante tener en cuenta el nivel " el interés del p+blico. Elepositor se debe preparar para responder a ese interés. )l armar supresentación el responsable debe colocarse entonces, dentro de lasepectativas e intereses de esa gente " tratar de ver de qué forma sumensa%e puede tener ma"or valor para ellos. 

PRESENTACIÓN LE-.A

1as personas que leen sus traba%os dif$cilmente consiguen trasmitir elmensa%e que desean. 1a lectura de un traba%o lo torna aburrido " el p+blicopierde concentración.

1/

Page 2: 4ta Semana - Lenguaje

7/18/2019 4ta Semana - Lenguaje

http://slidepdf.com/reader/full/4ta-semana-lenguaje 2/5

COLEGIO PITÁGORAS SEMANA 1

&ueden s$, consultarse notas o cualquier tipo de nemotécnica2 pero se debeevitar caer en la tentación de la lectura.

10

Page 3: 4ta Semana - Lenguaje

7/18/2019 4ta Semana - Lenguaje

http://slidepdf.com/reader/full/4ta-semana-lenguaje 3/5

EL LENGUA)E .EL CUERPOEl movimiento de manos " cuerpo enfati'a, refuer'a puntos, haciendo que laaudiencia responda a las intenciones del disertante. El p+blico recibe másinformación por lo que ve en la cara, manos " gestos que por las mismaspalabras. El hecho de moverse por el escenario /sin emplear ademanesteatrales0, adiciona un elemento de convicción a las palabras.

LA MO.ULACIÓN .E LA O2n tono monótono es aburrido " hace perder rápidamente la concentraciónde la audiencia. El tono de vo' debe cambiarse de igual forma que se cambiaen una conversación coloquial. 3o se debe hablar ni demasiado rápido nihaciendo grandes pausas. Especial atención debe prestarse a tic4s "muletillas /ahh, ehh, 5este60.

 PREPARACIÓN .E MATERIALES

1os visuales más utili'ados son: slies  /diapositivas montadas0, atas3o4/colección de slides en computadora confeccionada con cualquier soft7arecompatible con el equipo de pro"ección, siendo el &o7er&oint el másconocido0, tra$s5are$cias  /para ser utili'adas con retro8pro"ector0,5i6arras  " rota!olio  /para escribir con marcador sobre ho%as grandes depapel0.

COLOR S( ,LANCO Y NEGRO)l preparar el material, será preferible confeccionarlas en color. Es obvioque un material en color será más atractiva que una en blanco " negro. !inembargo de no poder hacerlo as$ /por e%emplo por ra'ones de econom$a0, la

utili'ación del blanco " negro no es desaconse%able, siempre que losmateriales tengan buena definición " apropiado contraste.

REGLA .EL 7 * 7

1a 9egla del dice que ninguna transparencia o slide debe tener más de l$neas " ninguna l$nea másde palabras.Cargar una transparencia con un largo teto es uno de los más difundidos errores en la preparación del

material visual. n teto etenso es fastidioso " aburridor. LECTURA .EL TE*TO EN EL ISUAL

n slide o papelógrafo podr$a tener el teto: ;ebemos traba%ar para quelos usuarios entiendan que deben cerrar las llaves de agua, como forma deeconomi'ar un l$quido que es vital!i el presentador lee todo ese teto desde la primera a la +ltima letra,aburrirá a su p+blico " le hará perder concentración.

na forma de solucionar este com+n error es mostrar sólo una frase o una palabra llave. !erá me%orque el teto en esa ocasión sea por e%emplo: Econom$a de agua

< mientras se mantiene ese teto resumido, el presentador epone la idea. 1a regla entonces es: 3o sedeben utili'ar tetos sino palabras o frases claves " hablar sobre ellas ampliando los conceptos.

Page 4: 4ta Semana - Lenguaje

7/18/2019 4ta Semana - Lenguaje

http://slidepdf.com/reader/full/4ta-semana-lenguaje 4/5

IMAGEN S( PALA,RASOtra forma a+n más ágil " de ma"or impacto para evitar leer un teto, es la

de colocar imágenes " utili'ando esos visualeshablar sobre una idea o un tema relacionado.Esto es mucho más didáctico " tiene ma"orpoder de comunicación que el teto simple "

llano.En el caso del e%emplo anterior, podr$a colocarse

la imagen de una llave de agua abierta, de%ando correr el agua " otracerrada, sin ninguna palabra o teto.

 LETRAS

!e recomienda utili'ar una fuente simple /)rial, =imes 3e7 9oman o>oo4man Old !t"le0, en negrita " en un tamaño no menor de ?@ puntos. 3ose deben me'clar las fuentes.Es también preferible escribir en min+sculas, "a que un teto escritototalmente en ma"+sculas es más confuso " se lee con menor facilidad.

 

COLORES

)l utili'ar colores, nunca se deben usar más de tres colores " ha" que tratarde combinarlos adecuadamente /colores cálidos con cálidos " fr$os confr$os0.3o ha" regla para los fondos2 sólo que formen combinaciones compatiblescon el color de los dibu%os o letras " que éstos se distingan claramente.

 

TA,LAS S( GRÁ8ICOSOtro de los errores más comunes es colocar comple%as tablas con n+merospequeños imposibles de leer. !i se presenta una tabla ésta no debe tenermás de A cuadros @ cuadros /o el equivalente0.!i es posible, evite la presentación de tablas. Esto no es dif$cil "a queprácticamente todas las tablas pueden transformarse en gráficos.

CONTACTO ISUAL

n defecto de muchos epositores es mirar solamente a una persona. En elme%or de los casos a unas pocas. 1os beneficiados se sienten incómodos "el resto /prácticamente la totalidad0 de la audiencia se siente de%ada delado. El contacto visual debe ser franco " con toda la audiencia.

 

TIEMPOna buena presentación debe haber sido ensa"ada previamente " el ensa"odebe incluir la medición del tiempo eacto que requerirá.3o respetar el tiempo asignado es un problema para los organi'adores "

coordinadores del evento " significa una falta de consideración para losepositores que actuarán después.

Page 5: 4ta Semana - Lenguaje

7/18/2019 4ta Semana - Lenguaje

http://slidepdf.com/reader/full/4ta-semana-lenguaje 5/5

CONSE)OS

n buen presentador antes de entrar en escena debereconocer el terreno, familiari'ándose con el uso de losequipos. ;eberá asimismo, prestar atención a la

ubicación de escalones o desniveles " cables sueltos en elpiso.)decuar la vestimenta con la audiencia. &resentarse encamisa ante una audiencia formal, es un error. natildamiento eagerado frente a un p+blico sencillo, esigualmente equivocado.!e puede iniciar la charla contando alguna anécdotabreve " graciosa. Bsta es una fórmula para romper elhielo con la audiencia " lograr confian'a " autoserenidad.na postura de soberbia, eminencia produce recha'o. 1aactitud debe ser la de un colega " compañero. nasonrisa es la magia para lograr la aceptación del p+blico.!i hubiera alguna pregunta que no se supiera larespuesta, lo correcto es confesarlo, ofreciendoaveriguar el tema " aportar esa respuesta en un tiempoespec$fico.1o me%or que puede ofrecer en todo momento unpresentador eitoso, es su naturalidad, suespontaneidad, " su sinceridad.