4_Funciones_y_SSTab.pdf

11
Segundos de Bachillerato Materia : Computación V Profesor : Ing. Wilson Cedillo P. MSc. Tema : Control SSTab y Funciones

Transcript of 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Page 1: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Segundos de Bachillerato

Materia : Computación V

Profesor : Ing. Wilson Cedillo P. MSc.

Tema : Control SSTab y Funciones

Page 2: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Más Propiedades comunes a

todos los controles

LAS PROPIEDADES LEFT, TOP, WIDTH Y HEIGHT

Estas propiedades afectan el tamaño y posición del objeto dentro del

formulario que lo contiene (contenedor). De forma predeterminada se miden

en twips, pero podrá activar otra unidad (pixeles o pulgadas) en la propiedad

ScaleMode del contenedor

ALTO DE UN

OBJETO (ShpFigura)

CONTENEDOR

ANCHO DE UN OBJETO

(ShpFigura)

DISTANCIA ENTRE EL BORDE IZQUIERDO DEL

OBJETO (ShpFigura) Y EL BORDE IZQUIERDO DEL

CONTENEDOR (Formulario)

DISTANCIA ENTRE EL BORDE SUPERIOR DEL

OBJETO (ShpFigura) Y EL BORDE SUPERIOR

DEL CONTENEDOR (Formulario)

Page 3: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

El Control SSTab

El Control Tabbed Dialog consta de una interface con "pestañas", en la que cada

una de ellas nos sirve para mostrar una opción determinada.

Cada pestaña actúa como contenedor de los controles que insertamos.

Pestañas

Page 4: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Para incorporarlo a un proyecto lo debemos agregar o añadir bajo el nombre de Microsoft

Tabbed Dialog control 6.0 desde la opción agregar componentes del menú contextual de la

barra de controles (Click derecho en una parte vacía de la barra de controles):

El Control SSTab

Ahora podremos visualizar

en la barra de controles un

control adicional.

Page 5: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Propiedades principales

del Control SSTab

Para movilizarse

en las fichas

Etiqueta de la ficha actual

Cantidad de

fichas

Fichas que se

visualizan por fila

Page 6: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Funciones

Visual Basic incluye varias funciones que ya vienen incorporadas con el propiolenguaje, el objetivo es proporcionar al programador de varias herramientasfáciles de utilizar y con aplicaciones diversas.

Al igual que en Excel toda función tiene una forma correcta de utilizarla quese conoce con el nombre de SINTAXIS.

Los argumentos

opcionales aparecen

entre corchetes.

Page 7: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Funciones

Matemáticas

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN SINTAXIS EJEMPLO

Sin(), Cos(), Tan() Devuelve en radianes el

seno, coseno o tangente

de un ángulo

Sin(Número)

Cos(Número)

Tan(Número)

Respuesta = Sin(90)

Respuesta 0,89

Sgn() Devuelve el signo de un

número (v si es mayor a 0,

-1 si es menor a cero 0 ó 0

si es cero)

Sgn(Número) Respuesta = Sgn(-2)

Respuesta -1

Sqr() Devuelve la raíz cuadrada

de un número

Sqr(Número) Respuesta = Sqr(9)

Respuesta 3

Mod() Devuelve el residuo de una

división entera

Divisor Mod Dividendo Respuesta = 7 Mod 2

Respuesta 1

Page 8: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

FUNCIÓN DESCRIPCIÓN SINTAXIS EJEMPLO OBSERVACIÓN

InStr() Devuelve la posición

que tiene un texto

dentro de una cadena

de caracteres

InStr([start,]string1,

string2[, compare])

Respuesta = InStr( “Técnico” , “n”)

Respuesta 4

Similar a la función

HALLAR de Excel

Lcase()

Ucase()

Convierte un texto a

minúsculas o

mayúsculas

Lcase(Texto)

Ucase(Texto)

Respuesta = UCase( “Técnico” )

Respuesta TECNICO

Similar a la función

MAYUSC y

MINUSC de Excel

Left()

Right()

Extrae un número

determinado de

caracteres desde la

izquierda o derecha

Left(Texto, Length)

Right(Texto, Length)

Respuesta = Right( “TÉCNICO” , 4)

Respuesta NICO

Similar a la función

IZQUIERDA y

DERECHA de

Excel

Len() Devuelve la longitud de

un texto

Len(Texto) Respuesta = Len( “TÉCNICO”)

Respuesta 7

Similar a la función

LARGO de Excel

Mid() Extrae un número

determinado de

caracteres de un Texto

Mid(string, start[,

length])

R = Mid( “TÉCNICO SALESIANO CUENCA”, 9, 5)

R SALES

Similar a la función

EXTRAE de Excel

Val() Convierte los números

de una cadena de texto

a un valor numérico

adecuado

Val(Texto) Respuesta = Val( “SANGURIMA 259”)

Respuesta 259

Funciones de Texto

Page 9: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Funciones

Ejemplo

Según el teorema de Pitágoras: En todo triángulo rectángulo, la hipotenusa esigual a la raíz cuadrada de la suma de los cuadrados de los lados.Desarrolle un programa en el que se ingrese como datos los dos lados deltriángulo y se de cómo resultado la hipotenusa.

lado A

lado B

Page 10: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Técnico SalesianoUnidad Educativa

Ing. Wilson Cedillo P. Msc.

Ejercicios

Propuestos

1. Complete el ejercicio iniciado en clases (Teorema de Pitágoras).

2. Desarrolle los ejercicios propuestos del literal A del CAPITULO

II del manual de programación (Páginas 52 y 53).NOTA: En lugar de la instrucción Print como pide el ejercicio puede utilizar controles Label para las respuestas

3. Se desea ingresar el nombre y apellido de un estudiante, el

programa debe mostrar solamente el nombre del estudiante

ingresado (debe funcionar para cualquier dato ingresado)

Sugerencia para la interfaz gráfica: Un control SSTab con tres fichas, en cada ficha irá un ejercicio.

Page 11: 4_Funciones_y_SSTab.pdf

Gracias !!!

Comentarios o sugerencias a la dirección electrónica:

[email protected]