4_BASICO_GUIAS_DE_APRENDIZAJE_MATEMATICA_AGOSTO.pdf

30
www.iridec.cl Una fracción puede interpretarse como parte de una unidad o de un entero. Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria. Partes de la fracción El numerador indica el número de partes iguales que se han tomado o considerado de un entero. El denominador indica el número de partes iguales en que se ha dividido un entero. Las fracciones se representan mediante dibujos geométricos y/o en la recta de números reales. Se divide la figura o la recta en tantas unidades como indique el denominador y se señalan tantas como indique el numerador. Cuarto Básico GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 SEMANA 1 AGOSTO FRACCIÓN Objetivo: Demostrar que comprenden las fracciones, explicando que una fracción representa parte de un todo o de un grupo. DENOMINADOR NUMERADOR LÍNEA FRACCIONARIA

Transcript of 4_BASICO_GUIAS_DE_APRENDIZAJE_MATEMATICA_AGOSTO.pdf

www.iridec.cl

Una fracción puede interpretarse como parte de una unidad o de un

entero.

Una fracción se representa matemáticamente por números que están

escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta

horizontal llamada raya fraccionaria.

Partes de la fracción

El numerador indica el número de partes iguales que se han tomado

o considerado de un entero.

El denominador indica el número de partes iguales en que se ha

dividido un entero.

Las fracciones se representan mediante dibujos geométricos y/o en la

recta de números reales. Se divide la figura o la recta en tantas unidades

como indique el denominador y se señalan tantas como indique el

numerador.

Cuarto Básico

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 – SEMANA 1 AGOSTO

FRACCIÓN

Objetivo:

Demostrar que comprenden las fracciones, explicando que una

fracción representa parte de un todo o de un grupo.

DENOMINADOR

NUMERADOR

LÍNEA FRACCIONARIA

www.iridec.cl

1. Pinta lo solicitado.

a) Un medio b) Dos quintos c) Un octavo

d) Dos tercios e) Un sexto f) Tres novenos

2. Divide el entero en 5 partes y toma 3 de ellas, luego escribe la fracción:

3. Representa la siguiente fracción en un rectángulo:

www.iridec.cl

4. Pinta para que cada figura represente un cuarto:

a) b) c)

5. Dibuja una figura geométrica y representa las siguientes fracciones:

a) b) c) d)

www.iridec.cl

Para dibujar y/o representar gráficamente fracciones seguimos estos

pasos:

Elegimos el tipo de dibujo: círculo, rectángulo, cuadrado o triángulo

(normalmente es una figura geométrica).

Dividimos la figura en tantas partes iguales como nos indica el

denominador.

Coloreamos, marcamos o señalamos las partes que nos señale el

numerador.

Cuarto Básico

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 – SEMANA 1 AGOSTO

El concepto matemático de fracción corresponde a la idea intuitiva de dividir una

totalidad en partes iguales, como cuando hablamos, por ejemplo, de un cuarto de hora,

de la mitad de un pastel, o de las dos terceras partes de un depósito de gasolina. Tres

cuartos de hora no son, evidentemente, la misma cosa que las tres cuartas partes de

un pastel, pero se “calculan” de la misma manera: dividiendo la totalidad (una hora, o el

pastel) en cuatro partes iguales y tomando luego tres de esas partes. Por esta razón,

en ambos casos, se habla de dividir dicha unidad (una hora, un pastel, etc.) en 4 partes

iguales y tomar luego 3 de dichas partes.

Objetivo:

Demostrar que comprenden fracciones, describiendo situaciones

cotidianas en las cuales se puedan usar.

www.iridec.cl

1. Marcela y Marcos tienen 12 bolitas, de las cuales 8 son azules y 4 rojas.

a) ¿Qué fracción de las bolitas son azules? y ¿Qué fracción de las bolitas son rojas?

b) ¿Cuántas bolitas azules y cuántas rojas deberían tener los niños para que

de ellas fueran azules y fueran rojas?

c) Si Marcos les regala 3 bolitas a un amigo y 4 a su hermana Susana, ¿Qué

fracción de las bolitas le quedan?

www.iridec.cl

2. Sofía compró una docena de huevos en el almacén de su barrio. Al llegar a su

casa se cayó y solo quedaron 5 huevos enteros. ¿Qué fracción de los huevos

no se quebró?

3.

3. Juan hizo un pastel de cumpleaños para su mamá, su papá, su hermana y para

él. Lo partió en ocho partes iguales y puso en cada plato dos pedazos. ¿Qué

fracción de torta se comió cada integrante de la familia?

www.iridec.cl

4. Adrián vende pasteles que él mismo elabora. Los esquemas muestran las

partes de pastel que vendió.

Pastel de chocolate Pastel de vainilla

a) ¿Qué parte del pastel de chocolate vendió?

b) ¿Qué fracción vendió del pastel de vainilla?

c) En la noche vendió del pastel de chocolate y de vainilla ¿De cuál pastel se

vendió menos?

www.iridec.cl

5. Doña Alejandra pidió a sus tres hijos que limpiaran los tres ventanales de su

casa. Además, les indicó que cada uno debía limpiar la misma cantidad que el

otro. Marca la opción que indica la parte que limpió cada uno de los hermanos.

a)

b)

c)

www.iridec.cl

“Para expresar una cantidad de algo que es incompleto o partes de un total sin

usar números o expresiones numéricas, utilizamos las fracciones”.

Para representar fracciones en la recta numérica seguimos los siguientes pasos: I.Dibujamos una recta en nuestro cuaderno.

II.Fijamos las unidades. Al estar el cuaderno cuadriculado, podemos extender las unidades con la misma cantidad de espacio entre un número y otro, de esta manera será más sencillo representar los puntos numéricos.

III.Dividimos la unidad en partes como nos indique el denominador y tomamos (señalamos) las que nos indique el numerador (la fracción como parte de la unidad).

Cuarto Básico

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 – SEMANA 2 AGOSTO

Recuerda que……

REPRESENTACIÓN DE FRACCIONES EN LA RECTA NÚMERICA

1. Resuelve los siguientes problemas, utilizando una recta numérica en cada caso.

a) Javier llevó dos naranjas a la escuela para comerlas en el recreo. Si compartió las naranjas con cuatro amigos y a cada uno le tocó la misma cantidad y no sobró nada, ¿Qué fracción de naranja le tocó a cada niño?

0

Objetivo:

Demostrar que comprenden las fracciones, mostrando representaciones

diferentes.

www.iridec.cl

b) Fernando compró ocho plátanos y los compartió con tres amigos. ¿Qué parte del

total le tocó a cada niño?

0

c) Pedro debe recorrer 30 metros en bicicleta. Esta mañana recorrió 10. ¿Qué fracción del recorrido le falta por hacer?

0

2. Ubica en cada recta numérica la fracción que se indica:

a.

b.

c.

d.

www.iridec.cl

3. Escribe la fracción que indica cada una de las flechas que aparecen en las rectas:

a.

0 1

b. 0 1

c. 0 1

4. ¿Qué figura representa la fracción ? Encierra en un círculo la alternativa correcta.

a) c)

b) d)

www.iridec.cl

5. ¿Qué fracción debe ir donde señala la flecha? Encierra en un círculo la alternativa

correcta.

0 1

a) d)

b) e)

c)

www.iridec.cl

Cuarto Básico

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 – SEMANA 2 AGOSTO

COMPARACIÓN DE FRACCIONES

1. En el florero hay flores de distintos colores: son amarillas; son blancas, y son

de otros colores. ¿De qué color son las flores que hay en menor cantidad?

2. En la vitrina de la zapatería son botas, son zapatos y son zapatillas. ¿De qué tipo

de calzado hay más?

Objetivo:

Demostrar que comprenden las fracciones, comparando y

ordenándolas.

www.iridec.cl

3. La profesora les pidió a sus estudiantes que leyeran un libro. Ángel ha leído del

libro; Teresa ; Ingrid y Miguel leyó del libro. ¿Quién ha leído menos?

a) Ángel

b) Teresa

c) Ingrid

d) Miguel

4. Roberto se comió de un pastel el martes y el miércoles.

a) Colorea la fracción que se comió cada día.

b) ¿Qué día comió más pastel?

5. La mamá de Pepe compró kg. de zapallo, mientras que su vecina compró de

kg. de zapallo. ¿Cuál de las dos señoras compró más zapallo?

MARTES MIÉRCOLES

www.iridec.cl

6. Compara las siguientes fracciones y escribe >, < o = según corresponda.

Ayúdate de una recta numérica o de dibujos.

a. e.

b. f.

c. g.

d. h.

7. Luis recibió de barra de chocolate. A Beatriz le dieron de la misma barra de

chocolate. a) ¿Quién recibió más chocolate, Luis o Beatriz? b)

www.iridec.cl

c) Explica cómo supiste quién recibió más chocolate.

www.iridec.cl

Cuarto Básico

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 – SEMANA 3 AGOSTO

1. Representa en el rectángulo la siguiente adición: 5 + 6 = 32 32

2. Representa en el rectángulo la siguiente sustracción:

7 - 4 = 18 18

Objetivo:

Resolver adiciones y sustracciones con igual denominador, en

la resolución de problemas.

www.iridec.cl

3. ¿Qué suma representa cada figura? Pinta los dibujos para representar la adición:

a) +

b) +

4. La señora Domínguez tiene 1 pizza trozada en 6 partes iguales y la va a repartir entre sus 3 hijos. ¿Qué cantidad le toca a cada uno?

www.iridec.cl

5. Completar:

6. ¿Qué fracción sumamos a 5/10 para obtener 8/10?

Primer sumando Segundo Sumando Suma

5 12

4 12

3 15

8 15

4 10

6 10

www.iridec.cl

Cuarto Básico

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 – SEMANA 3 AGOSTO

SUMAR Y RESTAR FRACCIONES CON IGUAL DENOMINADOR

1. Observa la imagen.

Objetivo:

Resolver adiciones y sustracciones con igual denominador en la

resolución de problemas.

Para sumar o restar fracciones de igual denominador se suman o restan los

numeradores y se conserva el mismo denominador.

www.iridec.cl

El largo de la mesa se midió con lápices del mismo tamaño.

¿Cuál es la medida del largo de la mesa, si la unidad es el lápiz?

2. De una pizza, Ana come dos octavos, Felipe tres octavos y María un octavo.

a) ¿Cuánto han comido entre los tres?

b) Si Eva llegó tarde a comer, ¿Cuánta pizza pudo comer?

Respuesta:

www.iridec.cl

3. Calcula.

a) + b) =

c) d)

e) + f)

4. Hoy, durante la mañana, Karina vendió kg. de queso y luego despachó otro

kg. ¿Cuánto queso vendió en total Karina?

+

+

www.iridec.cl

5. En el cumpleaños de Ana se dividió una tarta en 12 partes iguales. Ana se

comió de tarta, Luisa se comió de tarta, Pedro se comió de tarta y

Carlos se comió de tarta.

a) ¿Qué fracción de tarta se comieron entre los cuatros amigos? y ¿Qué

fracción de la tarta quedó?

6. María regala a una amiga de sus estampillas, y a su hermano le da .

¿Qué fracción de las estampillas ha regalado?

www.iridec.cl

7. Pedro ha leído el sábado de un libro, y el domingo ha leído los . ¿Qué

fracción del libro ha leído?, ¿Qué fracción del libro le falta por leer?

www.iridec.cl

Cuarto Básico

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 1 – SEMANA 4 AGOSTO

1. Reparte equitativamente un papel lustre entre 2 niños: Javiera y Gabriel. Pega

aquí el trozo que recibió Javiera:

Javiera recibió

de un papel lustre

de un papel

lustre

2. Mariana compró diversas variedades de láminas autoadhesivas para compartirlas

con sus amigos. Pinta la cantidad de figuras que le dará a cada uno:

a) A Camila: 3/15 de las flores.

A Josefina: 4/15 de las flores.

b) A Mario: 5/18 de las peras.

A René: 7/18 de las peras.

Objetivo:

Resolver adiciones y sustracciones con igual denominador, en la

resolución de problemas.

www.iridec.cl

c) A Sonia: 6/16 de los árboles.

A María Inés 5/16 de los árboles.

d) A Daniela: 15/16 de los conejos.

www.iridec.cl

3. Observa y responde:

a) ¿Indica la fracción que representa cada una de las partes?

b) ¿Qué fracción representan las dos partes juntas?

www.iridec.cl

Cuarto Básico

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2 – SEMANA 4 AGOSTO

Recuerda….

1. En un corral hay 48 ovejas entre blancas y negras. Un cuarto del total tiene la lana

negra. Calcula el número de ovejas que hay de cada color.

2. Para su cumpleaños, Antonio recibió muchos regalos, de ellos fueron juguetes y

fue ropa. ¿Qué recibió más: juguetes o ropa?

Objetivo:

Resolver adiciones y sustracciones con igual denominador, en el

contexto de la vida diaria, involucrando las fracciones propias.

Sustracción de fracciones de igual denominador: Se restan los numeradores y el

denominador se conserva.

www.iridec.cl

3. Victoria compró kg de fruta, mientras que su vecina compró kg de fruta. ¿Cuál

de las dos señoras compró más fruta?

4. Sergio ha hecho de su tarea. ¿Qué fracción de la tarea le falta por realizar?

www.iridec.cl

5. Manuel tiene la siguiente cantidad de manzanas. Si le regala a su hermana:

¿Cuántas manzanas le quedan?

6. Ana va de viaje con su padre. Consumen los del depósito de gasolina de su

vehículo. ¿Qué fracción del depósito queda sin consumir?