48250702 Posibilidades de Produccion

4
EJERCICIO 12 POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN COMIDA (kilogramos por mes) BLOQUEADOR (litros por mes) 300 0 200 50 100 100 0 150 a. Trace la gráfica de la FPP y explique cómo su gráfica ilustra un intercambio La FPP muestra como aumenta (o disminuye) la producción de bloqueador solar cuando disminuye (o aumenta) la producción de comida, es decir la cantidad de litros por mes que deben dejar de producirse para poder producir un kilogramo mas de comida; o bien, la cantidad de kilogramos por mes de comida que deben dejar de producirse para incrementar en un litro la producción de bloqueador solar. b. Si Yucatán produce 150 kg de comida al mes, ¿Cuánto bloqueador solar debe producir para lograr una producción eficiente? Se debe de encontrar el precio de un bien en relación a otro, es decir cuánto cuesta un kg de comida en términos de litros de bloqueador, o bien, cuánto cuesta un litro de bloqueador en términos de kg de comida. Se calcula el incremento en cada bien en términos absolutos. 200 kg de comida -100 kg de comida = 100 kg de comida 50 lts de bloqueador – 100 lts de bloqueador = 50 lts de bloqueador A partir de lo anterior, se calculan las relaciones de valor entre bienes: 100 kg de comida 50 litros de bloqueador= 2 kg de comidalitro de bloqueador

description

YJHGDJHGJGHJGHNVBNVGHFHHHHHHHHHHHHHHHHDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDHHHHHHHHHHHHHHHH

Transcript of 48250702 Posibilidades de Produccion

Page 1: 48250702 Posibilidades de Produccion

EJERCICIO 12

POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓNCOMIDA

(kilogramos por mes)

BLOQUEADOR(litros por mes)

300 0200 50100 100

0 150

a. Trace la gráfica de la FPP y explique cómo su gráfica ilustra un intercambio

La FPP muestra como aumenta (o disminuye) la producción de bloqueador solar cuando disminuye (o aumenta) la producción de comida, es decir la cantidad de litros por mes que deben dejar de producirse para poder producir un kilogramo mas de comida; o bien, la cantidad de kilogramos por mes de comida que deben dejar de producirse para incrementar en un litro la producción de bloqueador solar.

b. Si Yucatán produce 150 kg de comida al mes, ¿Cuánto bloqueador solar debe producir para lograr una producción eficiente?

Se debe de encontrar el precio de un bien en relación a otro, es decir cuánto cuesta un kg de comida en términos de litros de bloqueador, o bien, cuánto cuesta un litro de bloqueador en términos de kg de comida.

Se calcula el incremento en cada bien en términos absolutos.

200 kg de comida -100 kg de comida = 100 kg de comida

50 lts de bloqueador – 100 lts de bloqueador = 50 lts de bloqueador

A partir de lo anterior, se calculan las relaciones de valor entre bienes:

100 kg de comida 50 litros de bloqueador= 2 kg de comidalitro de bloqueador

Page 2: 48250702 Posibilidades de Produccion

Por lo tanto, un litro de bloqueador equivale a 2 kg de comida; para producir un litro adicional de bloqueador se debe dejar de producir 2 kg de comida.

Nos ubicamos en la combinación (200,50); si deseamos producir 150 hemos de dejar de producir 50 (200-150), al dejar de producir 50 se liberan recursos por lo tanto,

litro de bloqueador2 kg de comida*50 kg de comida=25 litros de bloqueador

Al dejar de producir 50 kg de comida Yucatán tiene la capacidad de producir 25 litros más de bloqueador por lo que la producción total será de 75 litros

La producción de comida se contrae, recursos son liberados y éstos, se destinan a la producción de bloqueador solar incrementando la producción del último. La lógica de la FPP subyace en el intercambio, si la producción del bien X aumenta, la producción del bien Y disminuye; por el contrario, si la producción del bien Y aumenta, la producción del bien X disminuye.

c. ¿Cuál es el costo de oportunidad de Yucatán de producir un kilo de comida?

50 litros de bloqueador100 kg de comida= 0.5 litros de bloqueador kg de comida

Page 3: 48250702 Posibilidades de Produccion

El costo de oportunidad de producir un kilo de comida es 0.5 litros de bloqueador.

d. ¿Cuál es el costo de oportunidad de Yucatán de producir un litro de bloqueador solar?

100 kg de comida 50 litros de bloqueador= 2 kg de comidalitro de bloqueador

El costo de oportunidad de producir un litro de bloqueador solar es de 2 kg de comida.

e. ¿Cuál es la relación entre sus respuestas c y d?

El costo de oportunidad, es una proporción y por lo tanto el costo de oportunidad de producir un bien es el inverso de éste último.

f. ¿Enfrenta Yucatán un costo de oportunidad creciente de la comida? ¿Qué característica de una FPP ilustra el costo de oportunidad creciente y por qué la FPP que usted trazó no posee esta característica?

Yucatán, no enfrenta un costo de oportunidad creciente (el costo de oportunidad es constante); ya que su curva de FPP no es cóncava (característica que debe poseer un curva de FPP para tener u costo creciente). La curva trazada no posee esta característica porque sigue una tendencia lineal.

EJERCICIO 13

¿Cuál es el costo marginal de un kilogramo de alimento en Yucatán, con base al problema 12, cuando la cantidad producida es de 150 kg al día? ¿Qué tiene de especial el costo marginal de la comida de Yucatán?

El costo marginal de producir 150 kg de alimento es de 0.5 litros de bloqueador; el costo marginal de la comida de Yucatán, no incrementa a medida que se produce mas de este bien.

Page 4: 48250702 Posibilidades de Produccion

EJERCICIO 14

DISPOSICIÓN A PAGARBLOQUEADOR(litros por mes)

COMIDA (kilogramos por mes)

25 375 2

125 1

a. ¿Cuál es el beneficio marginal del bloqueador solar y como se mide?

El beneficio marginal de del bloqueador solar es el beneficio que se obtiene por consumir un litro mas de bloqueador solar. El beneficio marginal se mide a partir de la disposición que los habitantes de Yucatán de kg de comida por un litro de bloqueador.

b. ¿Qué información proporcionada en la tabla anterior y en la tabla del problema 12 necesitamos para calcular el beneficio marginal del bloqueador solar de Yucatán?

La producción total de comida en la tabla del problema 12 y la disposición a pagar en la tabla anterior.

c. Trace una gráfica de beneficio marginal de Yucatán?