4325_desafio orto-grafico

10
ANDES CPE ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014 EVENTO DE CAPACITACION GESTORES BUCARAMANGA FECHA:____________________ ______ MAÑANA ___ TARDE___ FORMATO PROYECTO DE AULA ACTIVIDADES DE FORMACIÓN SEDE : Escuela Rural Campo Alegre RADICADO: 4325 NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Mirabel NOMBRE DEL DOCENTE: Alix Poveda Sanchez NOMBRE DEL GESTOR: Andrea Londoño García TITULO Nuestra Huerta INTRODUCCIÓN Desde hace ya muchos años se ha venido buscando mejorar el sistema de lectura y escritura, es mas podríamos comparar el avance o progreso que se ha marcado en cuanto a la escritura, pues desde los inicios el hombre se preocupo por establecer una forma por medio de la cual sus memorias quedaran como legado para futuras generaciones, en este entonces hacían uso de los “jeroglíficos”, pero como todo va evolucionando y mejorando aparece la imprenta y el papel, mas aun podemos remontarnos hasta hace algunos años, en las épocas de nuestros abuelos y padres, quienes tuvieron la oportunidad o tal vez desdicha de utilizar objetos rústicos o poco cómodos para escribir, tal es el caso de el lápiz de piedra y la pizarra, que hacía las veces de un cuaderno que comúnmente conocemos y utilizamos hoy en día. Los tiempos han cambiado y las formas y medios han mejorado para el bien de la humanidad, tenemos acceso ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012

Transcript of 4325_desafio orto-grafico

Page 1: 4325_desafio orto-grafico

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORESBUCARAMANGA

FECHA:__________________________MAÑANA ___ TARDE___

FORMATO PROYECTO DE AULA

ACTIVIDADES DE FORMACIÓNSEDE : Escuela Rural Campo Alegre RADICADO: 4325

NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Mirabel

NOMBRE DEL DOCENTE: Alix Poveda Sanchez

NOMBRE DEL GESTOR: Andrea Londoño García

TITULO Nuestra Huerta

INTRODUCCIÓN

Desde hace ya muchos años se ha venido buscando mejorar

el sistema de lectura y escritura, es mas podríamos comparar el avance

o progreso que se ha marcado en cuanto a la escritura, pues desde los

inicios el hombre se preocupo por establecer una forma por medio de la

cual sus memorias quedaran como legado para futuras generaciones,

en este entonces hacían uso de los “jeroglíficos”, pero como todo va

evolucionando y mejorando aparece la imprenta y el papel, mas aun

podemos remontarnos hasta hace algunos años, en las épocas de

nuestros abuelos y padres, quienes tuvieron la oportunidad o tal vez

desdicha de utilizar objetos rústicos o poco cómodos para escribir, tal

es el caso de el lápiz de piedra y la pizarra, que hacía las veces de un

cuaderno que comúnmente conocemos y utilizamos hoy en día.

Los tiempos han cambiado y las formas y medios han mejorado para el

bien de la humanidad, tenemos acceso a diferentes medios y formas de

comunicación, mas aun no se los utiliza con sabiduría y provecho para

nuestro crecimiento intelectual. El tema que nos lleva a establecer un

plan o proyecto a realizarse con estudiantes de diferentes edades, es el

poco manejo de la ortografía dentro de la creación de textos literarios,

cartas, ensayos, entre otros; es más los mismo docentes aun nos

cuesta manejar a la perfección esta situación, pues no tenemos esa

cultura de lectura y escritura por amor y placer, sino que por el contrario

lo hacemos por obligación; es por eso que proponemos

una serie de actividades que conllevarán a mejorar el nivel de ortografía

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012

Page 2: 4325_desafio orto-grafico

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORESBUCARAMANGA

FECHA:__________________________MAÑANA ___ TARDE___

de una forma agradable y divertida, donde se conjugará las reglas

ortográficas con el placer de jugar con las letras, por medio de la

observación y el análisis, pues no sólo se busca mejorar la ortografía

sino incrementar la riqueza lexical y obtener óptimos resultados.

ANTECEDENTES

Empezaremos por lo que resulta más obvio: existe un aspecto de la

escritura de los niños capaz de escandalizar a padres y maestros éste

es, sin duda, el monstruo de la Ortografía. Frente a esta problemática

se presenta, no sólo una fobia generalizada, sino también un

despliegue de estrategias didácticas por parte del docente que, a juzgar

por el resultado, el niño pasa año tras año cometiendo los mismos

errores ortográficos.

Las estrategias utilizadas para tratar estos problemas de ortografía van

ligadas a las Reglas Ortográficas; de acuerdo a la importancia que se

les da en los planes de área, pareciera que se presta más atención al

uso de ellas que a la verdadera comprensión de las mismas.

Partiendo de esta premisa se realizó un diagnostico a nivel ortográfico a

los estudiantes de los grados segundo, tercero, cuarto y quinto de la

SEDE C, para detectar sus dificultades ortográficas y se prestó atención

a algunas señales de alerta observadas en ellos como son: errores por

desconocimiento de ciertas grafías, separación de palabras

indebidamente, omisión, sustitución o inversión de fonemas o sílabas,

confusión de letras, entre otras.

Esto Indica que los estudiantes de estos grados, no desarrollan

adecuadamente la capacidad para identificar la correcta escritura de las

palabras, no transcriben de forma correcta, son muy lentos al escribir,

cometen errores en la grafía de oraciones, no respetan la dirección de

los trazos, cometen faltas en dictados como: omisiones, confusiones,

alteraciones en letras y palabras, tienen dificultades de coordinación

ojo-mano. Esto evidencia que la relación de los niños con el proceso

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012

Page 3: 4325_desafio orto-grafico

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORESBUCARAMANGA

FECHA:__________________________MAÑANA ___ TARDE___

ortográfico, presenta más dificultad en las actividades con contenidos

sistemáticos que requieren atención y concentración, demostrando más

predisposición a actividades orales.

JUSTIFICACIÓN

Cuando leemos los trabajos de nuestros estudiantes y nos encontramos

con tantos errores ortográficos, comenzamos a buscar las causas.

Responsabilizamos a la televisión, a los juegos electrónicos, a

la computadora, al Chat, a la escasa práctica en casa, a la falta de

lectura diaria…y tal vez sea así. Pero debemos dejar las lamentaciones

y empezar a buscar soluciones serias, coherentes y consensuadas. Es

necesario lograr que los chicos descubran en la escritura, un trabajo de

armar y desarmar, de poner y cambiar de leer y releer, de equivocarse y

corregir y de preguntar ¿cómo se escribe? ¿Con qué letra va?El

educador debe promover este aprendizaje, guiándolo para buscar la

información necesaria para la autocorrección de producciones escritas.

De esta forma las habilidades cognitivas que los niños van

desarrollando a medida que interactúan con su medio, son

fundamentales para el desarrollo de estas habilidades las cuales le

permitirán conseguir un aprendizaje significativo.

Es así como la descripción de esta problemática sugiere la necesidad de estimular el desarrollo de las habilidades ortográficas para lograr una mejor comprensión de lectura como escrita a través de proyectos de refuerzo como son las COMPETENCIAS ORTOGRAFICAS.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

¿Qué dificultades se están presentando en nuestros estudiantes

para que en su escritura permanezcan constantes errores

ortográficos y al producir diversos textos se genere de igual forma

una lectura incomprensiva e interrumpida por la falta de precisión

en lo que leen?

Este proyecto es diseñado por los docentes de la SEDE C debido a la

carencia de una buena escritura en los estudiantes, se evidencian

escritos poco comprensivos y con significados diferentes a lo que se

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012

Page 4: 4325_desafio orto-grafico

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORESBUCARAMANGA

FECHA:__________________________MAÑANA ___ TARDE___

quiere expresar, además debido a este inconveniente, la generación y

producción de trabajos escritos son de baja calidad y presentación.

En un proceso de observación y prueba diagnosticas se evidenciaron

grandes problemas de aprendizaje en cuanto a la escritura de nuestro

idioma.

Por esta razón es necesario combatir, mejorar y desarrollar procesos de

aprendizaje, los cuales nos ayuden a garantizar un mejor desarrollo de

la lengua escrita.

Se hace necesario que los estudiantes de los grados superiores

como ,4 y 5 mejoren sus competencias y que los grados menores como

,2 y 3 inicien un proceso escritor de calidad.

OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS

OBJETIVO GENERAL

La docente de la SEDE C, pretenden con el desarrollo de diversas

actividades en el aula y fuera de ella, lograr que los estudiantes de su

institución mejoren la ortografía que viene siendo un problema

reflejado en la producción de textos, la lectura comprensiva y el buen

manejo del idioma en todas las áreas, pero especialmente en la lengua

Castellana.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Detectar los problemas de ortografía presentes en los

estudiantes mediante la aplicación de un taller ortográfico

Analizar los resultados obtenidos por los estudiantes en el taller

ortográfico, con el fin de implementar estrategias de solución.

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012

Page 5: 4325_desafio orto-grafico

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORESBUCARAMANGA

FECHA:__________________________MAÑANA ___ TARDE___

Aplicar estrategias metodológicas como son las competencias

ortográficas para promover y mejorar la lengua española.

Desarrollar la conciencia ortográfica, instalándola como un objeto

de conocimiento permanente.

Afianzar la ortografía como una práctica con sentido, dinámica e

interesante.

Ampliar y enriquecer el vocabulario.

Aplicar normas de uso de la lengua en la producción de

mensajes.

Favorecer el hábito de comprobar sus escritos, apreciando la

correcta escritura en su valor y utilidad social.

Mejorar la escritura teniendo en cuenta la ortografía, la caligrafía,

la legibilidad del mensaje, claridad de ideas, coherencia y

cohesión.

Despertar en los alumnos “el placer por la lectura”

MARCO TEÓRICO La ortografía es el principal medio de comunicación ha sido empleado como lengua, para mejor las relaciones interpersonales, en la utilización de la ortografía en forma oral y escrita se necesita un buen empleo de ortografía para comprender correctamente el mensaje.La ortografía es una buena base en la comunicación escrita, para evitar distorsión del significado de las ideas, una coma o un mal acento cambia el significado de lo que se quiere decir o expresar.

CONTENIDOSINTERDISCIPLINARIEDAD

(PEI)

1.- Adecuación2.- Progresión3.- Interdisciplinariedad4.- Priorización: 5.- Integración y equilibrio6.- Interrelación y globalización

METODOLOGÍA(ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS)

La metodología a utilizar es la constructivista aplicando los conocimientos de cada estudiante y de los conocimientos que el docente aplica en sus clases, aplicado en estas áreas:

ESPAÑOL: Ortografía, oraciones, redacción.

INFORMATICA: Herramientas web, Encarta, ofimática.

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012

Page 6: 4325_desafio orto-grafico

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORESBUCARAMANGA

FECHA:__________________________MAÑANA ___ TARDE___

RECURSOS

Los recursos utilizados en la ejecución del proyecto son los siguientes:- Informáticos.

o Herramientas Ofimáticas: Word, Excel, PowerPoint.o Herramientas Web 2.0 : Facebook, YouTube, Página Web de la

Institución, Blog.- Didácticos.

o Guías de Trabajo.- Medios de Comunicación.

o Revistas.Otros.

o Cámara Fotográfica.

CRONOGRAMA

BIBLIOGRAFÍA

CONCLUSIONES

 

La finalidad fundamental del proyecto DESAFIO ORTO - GRAFICO es

promover estrategias de aprendizaje ortográfico en los niños y niñas de

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012

Page 7: 4325_desafio orto-grafico

ANDES CPE

ASOCIACION NACIONAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL - ANDES

PROYECTO COMPUTADORES PARA EDUCAR 2012 – 2014

EVENTO DE CAPACITACION GESTORESBUCARAMANGA

FECHA:__________________________MAÑANA ___ TARDE___

la sede C y a través de él, desarrollar habilidades que afiancen este

proceso; entre ellas la parte visual la cual será permite memorizar

permanentemente la escritura de las palabras y proyectarla en el uso

adecuado de las reglas ortográficas.

De esta forma se promoverá el desarrollo de estrategias de

comprensión lectora que permitirá visualizar palabras desconocidas y

acercarse al texto de forma gozosa como un disfrute que le permita

intercambiar experiencias con otros y así aumentar su léxico.

ASOANDES-BUCARAMANGA, Martes 31 de Julio de 2012