4032 TRASTORNOS DEL SUEÑO ... - fatedocencia.info · Trastornos del sueño. Clasificación y...

72
TRASTORNOS DEL SUEÑO CLASIFICACIÓN Y CODIFICACIÓN

Transcript of 4032 TRASTORNOS DEL SUEÑO ... - fatedocencia.info · Trastornos del sueño. Clasificación y...

TRASTORNOSDELSUEÑOCLASIFICACIÓNYCODIFICACIÓN

 

Título original: Trastornos del Sueño. Clasificación y codificación Autores: Alfonso Pino Gallardo, Segunda Pino Gallardo, Fª Luisa Bellido Naranjo,

Fca Rocío Álvarez Sáez, Dolores Moreno Lucena y Rosa Mª Pintor Luna Especialidad: T.S.S. de Documentación Sanitaria Edita e imprime: FESITESS ANDALUCÍA

C/ Armengual de la Mota 37 Oficina 1 29007 Málaga Teléfono/fax 952 61 54 61 www.fesitessandalucía.es

ISBN: 978-84-695-5721-1 Diseño y maquetación: Alfonso Cid Illescas Edición: Septiembre 2012

 

ÍNDICE

UNIDADDIDÁCTICAI  

PRESENTACIÓNYMETODOLOGÍADELCURSO 5 1.1SistemadeCursosaDistancia 7 1.2Orientacionesparaelestudio 8 1.3EstructuradelCurso 10

 

UNIDADDIDÁCTICAII  

DEFINICIÓNYTIPODETRASTORNOSDELSUEÑO 13 2.1Definición 15 2.2Tiposdetrastornosdelsueño 15

 

UNIDADDIDÁCTICAIII  

DISOMNIAS 19 3.1Disomnia:Conceptoyclasificación 21 3.2Trastornosintrínsecosdelsueño 21 3.3Trastornosextrínsecosdelsueño 28 3.4Trastornodelritmocircadiano 32

 

UNIDADDIDÁCTICAIV 37 PARASOMNIAS 37 4.1Parasomnias 39 4.2Trastornosdeldespertar 39 4.3Trastornosdelatransiciónsueño‐vigilia 40 4.4ParasomniasasociadashabitualmenteconelsueñoREM 41 4.5Otrasparasomnias 42 

UNIDADDIDÁCTICAV  

TRASTORNOSDELSUEÑOASOCIADOSCONPROCESOSMÉDICOSO PSIQUIÁTRICOS 47 5.1Trastornosdelsueñoasociadoscontrastornosmentales 49 5.2Trastornosdelsueñoasociadoscontrastornosneurológicos 50 5.3Trastornosdelsueñoasociadosconotrosprocesosmédicos 54

 

 

UNIDADDIDÁCTICAVI  

CODIFICACIÓNDETRASTORNOSDELSUEÑO 57 6.1Codificación 59

 

BIBLIOGRAFÍA 63 Bibliografía 65

 

CUESTIONARIO 67 Cuestionario 69 

 

UNIDADDIDÁCTICAIPRESENTACIÓNYMETODOLOGÍADELCURSO

 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

Presentación,normasyprocedimientosdetrabajo.

Introducción

Antes de comenzar el Curso, es interesante conocer su estructura y el método que se ha de seguir. Este es el sentido de la presente introducción. 

Presentación

1. Sistema de Cursos a Distancia 

En este apartado aprenderá una serie de aspectos generales sobre las técnicas de formación que se van a seguir para el estudio. 

2. Orientaciones para el estudio. 

Si  usted  no  conoce  la  técnica  empleada  en  los  Cursos  a  Distancia,  le recomendamos  que  lea  atentamente  los  epígrafes  siguientes,  los  cuales  le  ayudarán  a realizar el Curso en  las mejores condiciones. En caso contrario, sólo tiene que seguir  los pasos que se indican en el siguiente índice: 

Se  dan  una  serie  de  recomendaciones  generales  para  el  estudio  y  las  fases  del proceso de aprendizaje propuesto por el equipo docente. 

3. Estructura del Curso 

Mostramos cómo es el Curso,  las Unidades Temáticas de  las que se compone, el sistema de evaluación y cómo enfrentarse al tipo test. 

 

1.1SistemadeCursosaDistancia

1.1.1RégimendeEnseñanza

La metodología de Enseñanza a Distancia, por su estructura y concepción, ofrece un ámbito de aprendizaje donde pueden acceder, de  forma  flexible en  cuanto a  ritmo individual  de  dedicación,  estudio  y  aprendizaje,  a  los  conocimientos  que  profesional  y personalmente  le  interesen.  Tiene  la  ventaja  de  estar  diseñada  para  adaptarse  a  las disponibilidades  de  tiempo  y/o  situación  geográfica  de  cada  alumno.  Además,  es participativa y centrada en el desarrollo individual y orientado a la solución de problemas clínicos. 

La  Formación  a Distancia  facilita  el  acceso  a  la  enseñanza  a  todos  los  Técnicos Especialistas/Superiores Sanitarios. 

1.1.2CaracterísticasdelCursoydelalumnadoalquevadirigido

Todo Curso que pretenda ser eficaz, efectivo y eficiente en alcanzar sus objetivos, debe  adaptarse  a  los  conocimientos previos de  las personas que  lo estudiarán  (lo que saben y  lo que aún no han aprendido). Por tanto,  la dificultad de  los temas presentados se ajustará a sus intereses y capacidades. 

Un  buen  Curso  producirá  resultados  deficientes  si  lo  estudian  personas  muy diferentes de las inicialmente previstas. 

Los Cursos se diseñan ajustándose a las características del alumno al que se dirige. 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

1.1.3OrientacióndelosTutores

Para cada Curso habrá, al menos, un tutor al que los alumnos podrán dirigir todas sus consultas y plantear las dificultades. 

Las  tutorías  están  pensadas  partiendo  de  la  base  de  que  el  aprendizaje  que  se realiza en esta formación es totalmente individual y personalizado. 

El tutor responderá en un plazo mínimo  las dudas planteadas a través de correo electrónico exclusivamente. 

Diferenciamos para nuestros Cursos dos tipos de tutores: 

Académicos. Serán aquellos que resuelvan  las dudas del contenido del Curso, planteamientos  sobre  cuestiones  test  y  casos  clínicos.  El  tutor  resuelve  las dudas que se plantean por correo electrónico. 

Orientadores  y  de  apoyo  metodológico.  Su  labor  se  centrará fundamentalmente en cuestiones de carácter psicopedagógicas, ayudando al alumno  en  horarios, métodos  de  trabajo  o  cuestiones más  particulares  que puedan alterar el desarrollo normal del Curso. El tutor resuelve las dudas que se plantean por correo electrónico. 

 

1.2Orientacionesparaelestudio

Los resultados que un estudiante obtiene no están exclusivamente en función de las aptitudes que posee y del  interés que pone en práctica, sino también de  las técnicas de estudio que utiliza. Aunque resulta difícil establecer unas normas que sean aplicables de forma general, es más conveniente que cada alumno se marque su propio método de trabajo, les recomendamos las siguientes que pueden ser de mayor aprovechamiento. 

Por  tanto, aún dando por  supuestas  la vocación y preparación de  los alumnos y respetando  su  propia  iniciativa  y  forma  de  plantear  el  estudio,  parece  conveniente exponer  algunos  patrones  con  los  que  se  podrá  guiar  más  fácilmente  el  desarrollo académico,  aunque  va  a  depender  de  la  situación  particular  de  cada  alumno  y  de  los conocimientos de la materia del Curso: 

Decidir una estrategia de trabajo, un calendario de estudio y mantenerlo con regularidad.  Es  recomendable  tener  al menos  dos  sesiones  de  trabajo  por semana. 

Elegir  el  horario más  favorable  para  cada  alumno.  Una  sesión  debe  durar mínimo una hora y máximo tres. Menos de una hora es poco, debido al tiempo que se necesita de preparación, mientras que más de tres horas, incluidos los descansos, puede resultar demasiado y descendería el rendimiento. 

Utilizar  un  sitio  tranquilo  a  horas  silenciosas,  con  iluminación  adecuada, espacio suficiente para extender apuntes, etc. 

Estudiar  con  atención,  sin  distraerse. Nada  de  radio,  televisión  o música  de fondo. También es muy práctico subrayar los puntos más interesantes a modo de resumen o esquema. 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

a) Fase receptiva. 

Observar en primer lugar el esquema general del Curso. 

Hacer una composición de lo que se cree más interesante o importante. 

Leer atentamente todos  los conceptos desarrollados. No pasar de uno a otro sin  haberlo  entendido.  Recordar  que  en  los  Cursos  nunca  se  incluyen cuestiones no útiles. 

Anotar  las  palabras  o  párrafos  considerados más  relevantes  empleando  un lápiz o  rotulador  transparente. No  abusar de  las  anotaciones para que  sean claras y significativas. 

Esquematizar en  la medida de  lo posible sin mirar el texto el contenido de  la Unidad. 

Completar el esquema con el texto. 

Estudiar  ajustándose  al  horario,  pero  sin  imbuirse  prisas  o  impacientarse. Deben aclararse las ideas y fijarse los conceptos. 

Resumir los puntos considerados primordiales de cada tema. 

Marcar  los  conceptos  sobre  los  que  se  tengan  dudas  tras  leerlos detenidamente. No insistir de momento más sobre ellos. 

b) Fase reflexiva. 

Reflexionar  sobre  los  conocimientos adquiridos y  sobre  las dudas que hayan podido surgir, una vez  finalizado el estudio del  texto. Pensar que siempre se puede  acudir  al  tutor  y  a  la  bibliografía  recomendada  y  la  utilizada  en  la elaboración del tema que puede ser de gran ayuda. 

Seguir paso a paso el desarrollo de los temas. 

Anotar los puntos que no se comprenden. 

Repasar los conceptos contenidos en el texto según va siguiendo la solución de los casos resueltos. 

c) Fase creativa. 

En esta fase se aplican los conocimientos adquiridos a la resolución de pruebas de autoevaluación y a los casos concretos de su vivencia profesional. 

Repasar despacio el enunciado y fijarse en  lo que se pide antes de empezar a solucionarla. 

Consultar  la exposición de  conceptos del  texto que hagan  referencia  a  cada cuestión de la prueba. 

Solucionar  la  prueba  de  cada  Unidad  Temática  utilizando  el  propio cuestionario del manual. 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

10 

1.3EstructuradelCurso

1.3.1ContenidosdelCurso

Guía del alumno. 

Temario del curso en PDF, con un cuestionario tipo test. 

FORMULARIO, para devolver las respuestas al cuestionario. 

ENCUESTA de satisfacción del Curso. 

1.3.2LosCursos

Los cursos se presentan en un archivo PDF cuidadosamente diseñado en Unidades Didácticas. 

1.3.3LasUnidadesDidácticas

Son unidades básicas de estos Cursos a distancia. Contienen diferentes  tipos de material educativo distinto: 

Texto propiamente dicho, dividido en temas. 

Bibliografía utilizada y recomendada. 

Cuestionario tipo test. 

Los temas comienzan con un índice con las materias contenidas en ellos. Continúa con el texto propiamente dicho, donde se desarrollan las cuestiones del programa. En la redacción del mismo se evita todo aquello que no sea de utilidad práctica. 

El  apartado  de  preguntas  test  serán  con  los  que  se  trabajen,  y  con  los  que posteriormente  se  rellenará  el  FORMULARIO  de  respuestas  a  remitir.  Los  ejercicios  de tipo test se adjuntan al final del temario. 

Cuando están presentes  los ejercicios de autoevaluación,  la  realización de éstos resulta muy útil para el alumno, ya que: 

Tienen  una  función  recapituladora,  insistiendo  en  los  conceptos  y  términos básicos del tema. 

Hacen participar al alumno de una manera más activa en el aprendizaje del tema. 

Sirven para que el alumno valore el estado de  su aprendizaje, al  comprobar posteriormente el resultado de las respuestas. 

Son garantía de que ha estudiado el tema, cuando el alumno  los ha superado positivamente. En caso contrario se recomienda que lo estudie de nuevo. 

Dentro de las unidades hay distintos epígrafes, que son conjuntos homogéneos de conceptos que guardan relación entre sí. El tamaño y número de epígrafes dependerá de cada caso. 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

11 

1.3.4SistemadeEvaluación

Cada  Curso  contiene  una  serie  de  pruebas  de  evaluación  a  distancia  que  se encuentran al final del temario. Deben ser realizadas por el alumno al finalizar el estudio del Curso,  y enviada al tutor de la asignatura, con un plazo máximo de entrega para que pueda  quedar  incluido  en  la  edición  del  Curso  en  la  que  se  matriculó  y  siempre disponiendo de 15 días adicionales para su envío. Los tutores la corregirán y devolverán al alumno. 

Si  no  se  supera  el  cuestionario  con  un mínimo  del  80%  correcto,  se  tendrá  la posibilidad de recuperación. 

La elaboración y posterior corrección de los test ha sido diseñada por el personal docente  seleccionado  para  el  Curso  con  la  intención  de  acercar  el  contenido  de  las preguntas al temario asimilado. 

Es  IMPRESCINDIBLE  haber  rellenado  el  FORMULARIO  y  envío  de  las  respuestas para recibir el certificado o Diploma de aptitud del Curso. 

1.3.5Fechas

El  plazo  de  entrega  de  las  evaluaciones  será  de  un mes  y medio  a  partir  de  la recepción  del material  del  curso,  una  vez  pasado  este  plazo  conllevará  una  serie  de  gestiones administrativas que el alumno tendrá que abonar. 

La entrega de los certificados del Curso estará en relación con la fecha de entrega de las evaluaciones y NUNCA antes de la fecha de finalización del Curso. 

1.3.6Aprendiendoaenfrentarseapreguntastipotest

La  primera  utilidad  que  se  deriva  de  la  resolución  de  preguntas  tipo  test  es aprender  cómo enfrentarnos a  las mismas y evitar esa  sensación que algunos alumnos tienen de “se me dan los exámenes tipo test”. 

Cuando se trata de preguntas con respuesta tipo verdadero / falso,  la resolución de las mismas está más dirigida y el planteamiento es más específico. 

Las  preguntas  tipo  test  con  varias  posibles  respuestas  hacen  referencia  a conocimientos muy  concretos y exigen un método de estudio diferente al que muchas personas han empleado hasta ahora. 

Básicamente  todas  las  preguntas  test  tienen  una  característica  común:  exigen identificar una opción que se diferencia de las otras por uno o más datos de los recogidos en el enunciado. Las dos palabras en cursiva son expresión de dos hechos fundamentales con respecto a las preguntas tipo test: 

Como  se  trata  de  identificar  algo  que  va  a  encontrar  escrito,  no  va  a  ser necesario  memorizar  conocimientos  hasta  el  punto  de  reproducir  con exactitud  lo  que  uno  estudia.  Por  lo  tanto,  no  debe  agobiarse  cuando  no consiga recordad de memoria una serie de datos que aprendió hace  tiempo; seguro  que  muchos  de  ellos  los  recordará  al  leerlos  formando  parte  del enunciado o las opciones de una pregunta de test. 

 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

12 

El hecho de que haya que distinguir una opción de otras se traduce en muchas ocasiones en que hay que estudiar diferencias o similitudes. Habitualmente se les pide recordar un dato que se diferencia de otros por ser el más frecuente, el más característico, etc. Por lo tanto, este tipo de datos o situaciones son los que hay que estudiar. 

Debe tenerse siempre en cuenta que  las preguntas test hay que  leerlas de forma completa  y  fijándose  en  determinadas  palabras  que  puedan  resultar  clave  para  la resolución de la pregunta. 

La utilidad de las preguntas test es varia: 

Acostumbrarse a percibir errores de conceptos. 

Adaptarse a los exámenes de selección de personal. 

Ser  capaces  de  aprender  sobre  la  marcha  nuevos  conceptos  que  pueden  ser planteados en estas preguntas, conceptos que se retienen con facilidad.

1.3.7Envío

Una vez estudiado el material docente, se contestará  la encuesta de satisfacción, la  cual nos  ayudará para evaluar el Curso,  corregir  y mejorar posibles errores. Cuando haya cumplimentado la evaluación, envíe las respuestas a la dirección indicada. 

 

UNIDADDIDÁCTICAIIDEFINICIÓNYTIPODETRASTORNOSDELSUEÑO

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

15 

2.1Definición

El  sueño  es  una  necesidad  fisiológica  básica  que  se  define  como  un  estado  de inconsciencia, del cual despierta la persona con unos estímulos sensoriales u otros. 

El  descanso  y  el  sueño  son  aspectos  fundamentales  para mantener  la  salud.  El gasto de energía que consumimos durante el día, se repone en parte durante el sueño y esto permite un funcionamiento óptimo del organismo. 

Los  trastornos  del  sueño  o  desórdenes  del  sueño  (también  conocidos  con  el nombre  de  enfermedades  del  sueño  o  patologías  del  sueño  o  incluso  trastornos  del dormir) son un amplio grupo de padecimientos que afectan el desarrollo habitual del ciclo sueño‐vigilia.  Algunos  trastornos  del  sueño  pueden  ser muy  graves  e  interferir  en  el funcionamiento físico, mental y emocional del individuo. 

Pueden afectar el curso del sueño directamente, o hacerlo de manera secundaria.  

Los trastornos más frecuentes son:  

- Apnea  del  sueño:  donde  la  persona  hace  una  o  más  pausas  en  la respiración o tiene respiraciones superficiales durante el sueño.  

- Enuresis:  es  cuando  la  persona  se  orina  en  la  cama  durante  el  sueño, generalmente le pasa a los niños. 

- Insomnio:  que  es  sueño  insuficiente,  intranquilo,  de mala  calidad,  o  no restaurador.  

- Piernas  inquietas:  este  es  un  trastorno  en  el  cual  se  desea  o  necesita mover las piernas para interrumpir sensaciones molestas.  

- Terrores nocturnos: este trastorno se caracteriza por el despertar abrupto y aterrorizado de la persona. 

- Sonambulismo: las personas caminan o realizan otra actividad estando aún dormidas. 

Generalmente los pacientes acuden al médico por tres razones principales: 

incapacidad crónica para dormir adecuadamente durante la noche 

fatiga crónica 

una manifestación conductual anormal en el sueño mismo 

En  la  evaluación  y  posterior  diagnóstico  es  importante  seguir  un  registro cuidadoso  de  la  historia  del  paciente,  donde  la  estimación  del  paciente,  y  la  de  los compañeros de cuarto es esencial para el diagnóstico. 

 

2.2Tiposdetrastornosdelsueño

La  Clasificación  Internacional  de  los  Trastornos  del  Sueño  (International Classification of Sleep Disorders o  ICSD) distingue tres grandes grupos de enfermedades del sueño: disomnias, parasomnias  y trastornos psiquiátricos del sueño. 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

16 

2.2.1Disomnias

2.2.1.1Trastornosintrínsecosdelsueño:

- Insomnio psicofisiológico

- Insomnio idiopático

- Narcolepsia

- Hipersomnia recurrente o idiopática

- Hipersomnia postraumátical

- Síndrome de apnea del sueño

- Trastorno de los movimientos periódicos de las piernas

- Síndrome de las piernas inquietas

2.2.1.2Trastornosextrínsecosdelsueño:

- Higiene del sueño inadecuada

- Trastorno ambiental del sueño

- Insomnio de altitud

- Trastorno del sueño por falta de adaptación

- Trastorno de asociación en la instauración del sueño

- Insomnio por alergia alimentaria

- Síndrome de la ingestión nocturna de comida o bebida

- Trastornos del sueño secundarios a la ingestión de alcohol, fármacos o drogas

2.2.1.3Trastornosdelritmocircadianodelsueño:

- Síndrome del cambio rápido de zona horaria

- Trastorno del sueño en el trabajador nocturno

- Síndrome de la fase del sueño retrasada

- Síndrome del adelanto de la fase del sueño

- Trastorno por ciclo sueño-vigilia diferente de 24 horas

2.2.2Parasomnias

2.2.2.1Trastornosdeldespertar:

- Despertar confusional 

- Sonambulismo 

- Terrores nocturnos 

2.2.2.2Trastornosdelatransiciónsueño‐vigilia:

- Trastornos de los movimientos rítmicos 

- Trastornos del hablar nocturno 

- Calambres nocturnos en las piernas 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

17 

2.2.2.3ParasomniasasociadashabitualmenteconelsueñoREM:

- Pesadillas

- Parálisis del sueño

- Erecciones relacionadas con trastornos del sueño

- Erecciones dolorosas relacionadas con el sueño

- Arritmias cardíacas relacionadas con el sueño REM

- Trastornos de la conducta del sueño REM

2.2.2.4Otrasparasomnias:

- Bruxismo nocturno

- Enuresis nocturna

- Distonía paroxística nocturna

2.2.3Trastornosdelsueñoasociadosconprocesosmédicosopsiquiátricos

2.2.3.1Asociadoscontrastornosmentales:

- Depresión

2.2.3.2Asociadoscontrastornosneurológicos:

- Trastornos degenerativos cerebrales 

- Enfermedad de Parkinson 

- Insomnio familiar mortal 

- Epilepsia relacionada con el sueño 

- Cefaleas relacionadas con el sueño 

2.2.3.3Asociadosconotrosprocesosmédicos:

- Enfermedad del sueño,Tripanosomiasis Africana 

- Isquemia cardíaca nocturna 

- Neumopatía obstructiva crónica 

- Asma relacionada con el sueño 

- Reflujo gastroesofágico relacionado con el sueño 

- Enfermedad ulcerosa péptica 

- Síndrome de fibrositis 

A continuación, en las siguientes unidades desarrollaremos las más importantes o usuales. 

 

 

UNIDADDIDÁCTICAIIIDISOMNIAS

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

21 

3.1Disomnia:Conceptoyclasificación

La  Disomnia  es  una  clasificación  de  alteraciones  del  sueño  que  hacen  difícil conciliar el sueño, o mantenerse dormido. 

Son  trastornos  primarios  de  inicio  o mantención  del  sueño  o  de  somnolencia excesiva y  se caracterizan por una alteración en  la cantidad o calidad,   el momento de dormir.  

Los pacientes se pueden quejar de dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido,  vigilia  intermitente  durante  la  noche,  despertar  precoz,  o  combinaciones  de cualquiera  de  ellos.  Episodios  transitorios  son  generalmente  de  poca  importancia.  El estrés,  la  cafeína,  el malestar  físico,  dormir  una  siesta  durante  el  día  y  una  hora  de acostarse temprano son factores comunes. 

 

3.2Trastornosintrínsecosdelsueño

3.2.1Hipersomnia

La  hipersomnia  primaria  (o  hipersomnia  recurrente  o  hipersomnia  idiopática,  o también  en  terminación masculina:  hipersomnio  primario  o  hipersomnio  recurrente  o hipersomnio  idiopático) es uno de  los denominados trastornos  intrínsecos del sueño. Se caracteriza  por  somnolencia  excesiva  diaria,  por  episodios  prolongados  de  sueño nocturno y por intervalos de sueño diurno, durante al menos un mes. 

Ello  causa  deterioro  funcional  significativo,  en  ausencia  de  insomnio  o  de  otro trastorno psíquico o mental, que no es efecto de uso de substancias psicotrópicas o de fármacos. 

A  quienes  padecen  hipersomnia  les  acontecen  episodios  recurrentes  de somnolencia  diurna  excesiva,  que  difiere  de  la  sensación  de  cansancio  causada  por interrupción del sueño nocturno. A estos pacientes les es imperativo descansar o tomar lo equivalente  a  siestas  en momentos  y  lugares  inadecuados:  en  el  trabajo,  durante  una cena  fuera de casa o una conversación. Las siestas normales, diurnas, generalmente no aportan mejoras en los síntomas. 

Muchas  veces,  a  las  personas  con  hipersomnia  les  ocurre un  período  de  sueño prolongado  de  modo  que  se  les  dificulta  levantarse  en  la  mañana,  o  se  sienten desorientados.  Otros  síntomas  pueden  incluir  ansiedad,  irritabilidad,  falta  de  energía, pensamientos  lentos  y  dificultad  para  memorizar.  Algunos  pacientes  incluso  pierden capacidad para interactuar socialmente en la familia o en el trabajo. 

3.2.1.1Causas

Causas de hipersomnia pueden ser lesiones cerebrales, trastornos como depresión clínica, uremia, hiperglucemia y fibromialgia.  

La  hipersomnia  puede  constituir  también  un  síntoma  de  otros  trastornos  del sueño: narcolepsia, apnea del sueño, síndrome de piernas inquietas y síndrome de Kleine‐Levin. 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

22 

Así mismo  puede  ser  efecto  secundario  de  ciertos medicamentos  (por  ejemplo algunos  fármacos  para  tratamiento  de  la  depresión  o  de  ansiedad).  En  estos  casos  es secundaria: no es primaria, ni idiopática. Un factor desencadenante puede ser también la predisposición genética. 

3.2.1.2Diagnóstico

Para  inferir  un  diagnóstico  deben  ocurrir  síntomas  al menos  durante  un mes  e impactar  significativamente  la  vida del  paciente. Además  la  hipersomnia  no  puede  ser efecto secundario de otro trastorno. 

3.2.1.3Tratamiento

El  tratamiento  es  sintomático.  Se  pueden  prescribir  estimulantes  como anfetaminas, metilfenidato y modafinilo. Entre otras drogas para el tratamiento existen la levodopa, bromocriptina, antidepresivos e  IMAOs. Los pacientes deben evitar así mismo consumos excesivos de café y de alcohol. 

3.2.2Narcolepsia

La  narcolepsia  también  conocida  como  síndrome  de Gelineau,  es  un  problema psicologico cuya prevalencia en  la población es muy baja. Se cree erroneamente que es un  trastorno  del  sueño.  Se  caracteriza  por  la  presencia  de  accesos  de  somnolencia irresistible  durante  el  día.  Puede  cursar  con  cataplejía  (parálisis  o  debilidad  extrema bilateral  de  un  conjunto muscular),  alucinaciones  hipnagógicas  (visiones  fugaces  en  la transición vigilia‐sueño) o hipnopómpicas  (transición sueño‐vigilia);  incluso puede haber parálisis  del  sueño,  e  interrupción  del  sueño  nocturno.  De  acuerdo  con  estudios epidemiológicos,  la prevalencia de este problema psicológico en  la población adulta  se ubica entre un 0,02 y un 0,16%, afectando en forma similar a hombres y mujeres. 

3.2.2.1DIAGNÓSTICO:

Clásicamente,  el  diagnóstico  de  narcolepsia  requería  la  presencia  de  la  tétrada narcoléptica, formada por: 

Excesiva somnolencia diurna 

Cataplejía 

Alucinaciones hipnagógicas  

Parálisis del sueño 

Los últimos tres síntomas de esta tétrada son manifestaciones de una regulación anómala del sueño REM (movimiento ocular rápido) que es inherente al síndrome.  

Todos los pacientes con narcolepsia presentan una somnolencia diurna verificable de  forma objetiva, aunque  los otros  tres síntomas aparecen de  forma variable. Sólo un 10% de  los pacientes narcolépticos presenta  la tétrada sintomática completa. El 80% de los  enfermos  presentan  cataplejía  en  algún  grado,  y  un  porcentaje menor  presentan alucinaciones hipnagógicas, parálisis del sueño o ambas.  

Otros  síntomas asociados pueden  ser útiles para el diagnóstico, aunque carecen de  especificidad.  Los  antecedentes  de  conducta  automática  durante  el  despertar  (un estado  de  trance  durante  el  cual  persisten  las  conductas motoras  sencillas)  permiten 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

23 

corroborar  la presencia de  somnolencia diurna, aunque no  tienen especificidad mayor. Los pacientes con narcolepsia  señalan con  frecuencia una  interrupción grave del  sueño nocturno. 

Los antecedentes familiares son importantes para la valoración de un paciente con somnolencia diurna excesiva.  La observación  cuidadosa de  los hijos  y hermanos de  los pacientes con narcolepsia, puede permitir un diagnóstico rápido. 

El carácter genético de la narcolepsia ya se intuyó desde la primera observación de Westphal en 1877, pues  la madre de su paciente padecía  los mismos problemas que el hijo. 

La  causa  de  esta  enfermedad  es  desconocida,  aunque  todos  los  pacientes estudiados presentan haplotipos HLA específicos, lo que sugiere un origen genético. 

La  narcolepsia  aparece  con  la  misma  frecuencia  en  ambos  sexos;  algunos pacientes  tienen  antecedentes  familiares  del  trastorno.  Asimismo,  se  han  reportado hallazgos consistentes con un patrón de herencia de un hipotético gen de susceptibilidad para la enfermedad.  

Con  todo,  la verdadera causa de  la enfermedad sigue sin conocerse, y se piensa que deben  intervenir otros factores. Tampoco se ha podido verificar para este trastorno un comportamiento fisiopatológico similar al de  las enfermedades autoinmunes clásicas, pese a que éstas se asocien menos al HLA que la propia narcolepsia. 

La  narcolepsia  es  un  desorden  en  el  que  el  sueño  REM  ocurre  en momentos anormales. Además, algunos de  los aspectos de  sueño REM que normalmente ocurren sólo  durante  el  sueño  (falta  de  control muscular,  parálisis  de  sueño,  y  sueños  vívidos) ocurren  en  otros momentos  en  las  personas  con  narcolepsia.  Por  ejemplo,  la  falta  de control muscular  ocurriría  durante  el  estado  de  alerta  en  un  episodio  catapléjico.  Los sueños vívidos ocurrirían mientras se comienza a dormir o al despertar. 

En  la narcolepsia, el cerebro no pasa por fases normales de somnolencia y sueño profundo sino que se va directamente (y sale de) sueño REM. Esto lleva aparejadas varias consecuencias: 

- El  sueño  nocturno  no  incluye  suficiente  sueño  profundo,  así  que  el  cerebro trata de compensar ese déficit durante el día. 

- Los narcolépticos caen rápidamente en lo que parece un sueño muy profundo. 

- Despiertan súbitamente y se pueden encontrar desorientados. Tienen sueños muy vívidos, que comúnmente recuerdan. 

3.2.2.2 Tratamiento

El  tratamiento  de  la  narcolepsia  es  sintomático.  La  somnolencia  se  trata  con estimulantes. El metilfenidato  se  considera el  fármaco de elección. También  se utilizan con indicación de primera línea, la dextroanfetamina y la metanfetamina, especialmente cuando el metilfenidato es  ineficaz. Una reciente  incorporación a  la terapéutica de este trastorno es el modafinilo: un psicoestimulante  indicado para  la narcolepsia, con menor potencial  de  abuso  que  las  drogas  anteriores,  y  con  un  perfil  de  efectos  secundarios bastante benigno. 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

24 

Entre  los  fármacos de segunda  línea, se prescribe  la pemolina, una droga no tan eficaz  como  las  anteriores,  pero  que  tiene  una  semivida  mayor  y  produce  menores efectos simpaticomiméticos periféricos. Sin embargo, evidencia acumulada respecto del potencial hepatotóxico de  la pemolina  (casos  fatales), ha  impulsado a  la FDA de  los EE. UU. a publicar varios comunicados enfatizando este riesgo y desalentando su uso. Otras agencias  de  salud  alrededor  del mundo  han  hecho  esta misma  advertencia  e  incluso retiraron la pemolina del mercado. En España ha dejado de estar disponible. 

Otros  recursos  terapéuticos  con  menor  nivel  de  evidencia  consisten  en  la administración  del  opiáceo  codeína  (agente  narcótico  que  ha  reportado, paradójicamente,  efectos  promotores  de  la  vigilia  en  algunos  sujetos),  así  como  de  la selegilina  (potente  fármaco  antiparkinsoniano,  estimulante  suave  del  sistema  nervioso central,  derivado  de  la  anfetamina,  con  propiedades  neurotónicas).  También  se  han utilizado el mazindol, la efedrina e incluso la fencanfamina.  

El  tratamiento  de  la  cataplejía,  las  alucinaciones  hipnagógicas  y  la  parálisis  del sueño requiere    la administración de antidepresivos, que son eficaces en parte debido a su potente efecto supresor del sueño REM.  

3.2.3Síndromedemovimientosperiódicosdelaspiernas

Suele aparecer sobre los 40 años y aumenta progresivamente con la edad. Un 30‐40 por ciento de los ancianos sufren esta patología, que se caracteriza por el movimiento de  las  piernas  durante  el  sueño  con  una  periodicidad  determinada.  La  duración  oscila entre los 0,5 y los 5 segundos, y se puede producir un movimiento cada 20 ó 40 segundos. Asimismo, este síndrome aparece sobre todo al principio de la noche y en el último tercio del  sueño. Las consecuencias consisten en  interrupciones muy  frecuentes del  sueño,  lo que  a  su  vez  provoca  somnolencia  y  cansancio  al  día  siguiente.  Es  difícil  realizar  un diagnóstico correcto del síndrome de movimientos periódicos de las piernas, que a veces aparece  ligado  al  síndrome  de  piernas  inquietas.  Son  dos  entidades  diferentes  que pueden presentarse concomitantemente y también asociadas con el síndrome de apneas del sueño. Aunque se han descrito movimientos periódicos en un 80% de  los pacientes con síndrome de piernas inquietas, de entre los pacientes con movimientos periódicos se encuentra un escaso número de casos con síndrome de piernas inquietas. 

De la misma manera que las apneas, determinan una fragmentación del sueño por múltiples microdespertares, que en éste caso  son producidos por bruscos movimientos involuntarios  de  las  piernas,  repetidos  durante  gran  parte  de  la  noche,  en  el  caso  del síndrome de movimientos periódicos, o la necesidad constante de mover las piernas en el momento de  ir a dormir y en  las primeras etapas del sueño, en el caso del síndrome de piernas inquietas. 

Estos  trastornos a veces  se asocian a otras patologías  (polineuropatía diabética, insuficiencia renal crónica, etc) 

Muchas  veces  es  el  compañero  de  habitación  quien  lo manifiesta, mientras  el paciente  no  ha  notado  nada,  pero  en  la  evolución  seguramente  aparecerá  excesiva somnolencia durante el día, y de acuerdo a la gravedad sumará otros síntomas. 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

25 

3.2.3.1Diagnóstico

Al igual que el síndrome de apneas del sueño, se realiza polisomnografía nocturna. Recordando que muy frecuentemente éstas patologías se asocian. 

3.2.3.2Tratamiento

Existen varios fármacos adecuados, que deben ser indicados específicamente para cada caso. 

El tratamiento es semejante al de síndrome de piernas  inquietas, salvo si existen apneas. 

3.2.4Síndromedepiernasinquietas

El síndrome de las piernas inquietas es un trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas y un impulso incontrolable de moverse y andar cuando se está descansando, en un esfuerzo del paciente de aliviar estas sensaciones (se denomina en ciertas ocasiones "andadores nocturnos").  

Algunos  autores  postulan  que  este  trastorno  pudiera  afectar  a  un  10%  de  la población  mundial,  y  sus  causas  son  desconocidas  a  comienzos  del  siglo  XXI.  Un porcentaje pequeño  de  las  personas  es  correctamente  diagnosticada, debido  a  que  su síndrome es dirigido a especialistas como neurólogos, reumatólogos, psicólogos, etc. No se  trata  de  una  enfermedad  grave,  que  sea  causa  de  muerte,  pero  sí  de  terribles desasosiegos  que  disminuyen  la  calidad  de  vida  del  paciente.  Si  no  se  tratan  pueden devenir en crisis nerviosas y depresión.  

Las  personas  a  menudo  describen  las  sensaciones  como  quemantes  o  de hormigueo. Estas sensaciones, a menudo llamadas parestesias (sensaciones anormales) o disestesias (sensaciones anormales desagradables), varían en gravedad de desagradables a  irritantes, a dolorosas. Por regla general se desencadenan estas sensaciones cuando el paciente se encuentra en reposo. La sensación de alivio parece surgir si el paciente anda o se mueve,  y  es  por  esta  razón  por  la  que  deviene  en  un  trastorno  del  sueño,  por  su incapacidad  de  desarrollar  una  actividad  de  descanso.  Esta  situación  genera  una disminución  de  calidad  de  vida  del  paciente.  Los  síntomas RLS  en  las  extremidades  se suelen desatar por la tarde, o noche. 

El  aspecto más  distintivo  o  poco  usual  del  trastorno  es  que  los  síntomas  son activados por el hecho de acostarse y tratar de relajarse. Como resultado,  la mayoría de las personas con RLS  tienen dificultad para conciliar y mantener el  sueño.   En  segundo orden de  cosas puede  causar  trastornos  sociales debido a  la  imposibilidad de asistir al teatro, al cine. En algunas ocasiones  impedimento para viajar. Pérdida de concentración en el  trabajo.  Si no  se  trata, el  trastorno provoca  agotamiento  y  fatiga durante el día. Muchas  personas  con  RLS  informan  que  su  trabajo,  sus  relaciones  personales  y  las actividades diarias resultan muy afectadas como resultado del cansancio. A menudo no se pueden  concentrar,  tienen  la memoria deteriorada, o  fallan en el  cumplimiento de  sus tareas diarias. Existe una categorización de severidad de la enfermedad que va desde los síntomas  intermitentes de  incomodidad, hasta  los moderados (síntomas que aparecen a diario), hasta  los extremos que por su habitual aparición puede causar serios problemas psicológicos.  En  casos  graves  también  afecta  los miembros  superiores  llegando  hasta zapateos de cuerpo completo parecido a la epilepsia. 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

26 

3.2.4.1DiferenciaconelPLMD

Más del 80% de  las personas  con RLS  también  sufren una dolencia más  común conocida como síndrome de movimientos periódicos de  las piernas (PLMD por sus siglas en  inglés). El PLMD se caracteriza por movimientos  involuntarios bruscos de  las piernas, como jalones o tirones, que ocurren durante el sueño, generalmente con una frecuencia de 10 a 60 segundos, a veces durante toda la noche. Estos síntomas hacen que el paciente se despierte  repetidamente e  interrumpen  severamente el sueño. A diferencia del RLS, los movimientos causados por el PLMD son involuntarios. Aunque muchos pacientes con este síndrome también desarrollan el síndrome de movimientos periódicos de las piernas, la mayoría de las personas con este trastorno no sufren de RLS. produce adormecimiento al estar de pie 

De  igual modo que ocurre con el RLS, no  se conoce  la causa del PLMD, aunque estudios  recientes  realizados  en  la  Escuela  de Medicina  de  la Universidad  de Harvard concluyen  provisionalmente  que  detrás  de  la  relación  entre  la  disfunción  eréctil  y  el movimiento involuntario de las piernas podrían estar los bajos niveles de dopamina, una hormona neurotransmisora del sistema nervioso asociada a ambos trastornos. 

El RLS ocurre en ambos sexos, pero la incidencia puede ser ligeramente mayor en las mujeres. Aunque el  síndrome puede comenzar a cualquier edad, aún  tan  temprano como  en  la  infancia,  la mayoría  de  los  pacientes  severamente  afectados  son  de  edad media o mayores. Además,  la severidad del trastorno parece aumentar con  la edad. Los pacientes mayores sufren los síntomas con más frecuencia y durante períodos de tiempo más largos. Algunos pacientes reportan síntomas ya desde la niñez. Algunas personas con el síndrome no buscan atención médica pensando que no se les va a tomar en serio, que sus  síntomas  son muy  leves  o  que  su  problema  no  se  puede  tratar. Algunos médicos, equivocadamente,  atribuyen  los  síntomas  al  nerviosismo,  al  insomnio,  al  estrés,  a  la artritis, a los calambres musculares o al envejecimiento. 

3.2.4.2Causasytratamiento

Los  orígenes  patofisiológcos  del  RLS  permanecen  completamente  oscuros  a comienzos del siglo XXI. Sin embargo  los estudios  realizados sobre  imágenes cerebrales muestran posibles soluciones centradas en tratamientos de dopamina, sugiriendo que el RLS es causado por una disfunción  local del sistema nervioso central. En el año 2009 se trata  con  un  rango  de  diversas  opciones  que  van  desde  la  levodopa,  los  dopamina agonista,  opiáceo,  las  benzodiazepinas,  las  drogas  antiepilépticas  y  suplementos dietéticos de hierro. 

3.2.4.3Diagnóstico

Los médicos  que  sospechan  de  RLS  suelen  tratar  los  pacientes  en  clínicas  del sueño  con  el  objeto  de  precisar  mejor  la  diagnosis.  Para  diagnosticar  el  RSL,  debe detectarse cualquiera de los cuatro síntomas: 

1. Una necesidad urgente de mover  las piernas, acompañada generalmente de una sensación incómoda y poco placentera en las extremidades. 

2. La  necesidad  de  moverse,  o  la  sensación  poco  placentera  en  las extremidades, que comienza cuando se inician periodos de descanso. 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

27 

3. La  necesidad  de  moverse,  o  las  sensaciones  poco  placenteras  en  las extremidades,  son  parcialmente  disminuidas  por  el  movimiento  del paciente. Generalmente andando, haciendo estiramientos, etc. 

4. La  necesidad  de movimiento,  o  las  sensaciones  poco  placenteras  en  las extremidades,  es mayor  en  los  periodos  de  tarde/noche,  siendo menos probables por la mañana. 

Debido a una posible causa de transmisión hereditaria,  los pacientes que tengan entre  los  familiares  un  caso  de  RLS  son  potenciales  pacientes. De  la misma  forma  un análisis  de  sangre  buscando  bajos  niveles  de  ferritinas  que  indiquen  bajos  niveles  de hierro en sangre. 

Se han  realizado  investigaciones sobre  los causantes de  la enfermedad. Tanto  la edad como los genes son los principales precursores de la enfermedad y parece que son los principales culpables de la expresión clínica del RLS. Se ha visto que, por ejemplo, un consumo de dos a tres raciones diarias de bebidas alcohólicas aumenta la prevalencia de la enfermedad. La aparición durante el periodo de gestación materno La deficiencia de hierro y vitaminas es habitual durante el periodo de gestación, siendo una de las mayores causas. 

3.2.5Apneadelsueño

Es  el más  frecuente de  los  trastornos  respiratorios que  se producen durante  el sueño, ya que afecta a alrededor del 4 por ciento de  los adultos. Se ha  llamado también síndrome de hipersomnio y respiración periódica (SHRP), maldición de Ondina y síndrome de Pickwick asociado con obesidad. 

Actualmente se denomina síndrome de apnea obstructiva de sueño, síndrome de apneas  obstructivas  del  sueño  (SAOS)  o,  simplemente,  síndrome  de  apnea  del  sueño (SAS), que incluía a todas las otras patologías. No obstante, se recomienda usar el término síndrome  de  apnea‐hipopnea  durante  el  sueño  (SAHS),  debido  a  que  incluye  una referencia específica a  las hipopneas,  las cuales se consideran de  importancia creciente tanto en adultos como en niños; evita el  término obstructiva,  lo que permite  incluir no sólo éstas, sino  también  las mixtas y  las centrales  (muchas de  las cuales son  realmente obstructivas  en  origen  y  por  eso  desaparecen  con  CPAP)  y,  finalmente,  estas  siglas coinciden  tanto para  la  traducción española  síndrome de apneas‐hipopneas durante el sueño como para la anglosajona sleep apnea‐hipopnea syndrome, lo que facilita su uso. 

Este trastorno del sueño se debe a episodios repetidos de obstrucción o colapso de  la vía aérea superior que tiene  lugar mientras  la persona afectada duerme, debido a que la vía respiratoria se estrecha, se bloque o se vuelve flexible. Esto provoca un colapso, bien mediante  la  reducción  (hipopnea) o bien mediante  la detención completa  (apnea) del  flujo  de  aire  hacia  los  pulmones,  y  puede  producir,  entre  otros  efectos,  una disminución de los niveles de oxígeno y un aumento del nivel de anhídrido carbónico en la sangre, así como un pequeño despertar a menudo subconsciente , que permite recuperar la respiración normal hasta que se produce el siguiente episodio.  

Por  lo  general,  la  respiración  vuelve  a  la  normalidad,  a  veces  con  un  ronquido fuerte  o  con  un  sonido  parecido  al  que  una  persona  hace  cuando  se  atraganta  (el ronquido en personas con apnea obstructiva del sueño es causado por el aire que trata de escurrirse a través de la vía respiratoria estrecha o bloqueada). La duración de las pausas 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

28 

puede variar entre unos pocos segundos a varios minutos, y normalmente se producen entre  5  y  30  veces  por  hora,  aunque  es  cierto  que  la mayoría  de  las  personas  sufren breves episodios de apnea mientras duermen. Si  las pausas ocurren entre 10 y 20 veces por hora, el trastorno se considera leve; si ocurre entre 20 y 30 veces por hora, moderado y si ocurren más de 30 veces por hora se clasifica como severo. 

 

3.3Trastornosextrínsecosdelsueño

3.3.1Alcoholismo

Es  una  enfermedad  que  consiste  en  padecer  una  fuerte  necesidad  de  ingerir alcohol  etílico,  de  forma  que  existe  una  dependencia  física  del mismo, manifestada  a través  de  determinados  síntomas  de  abstinencia  cuando  no  es  posible  su  ingesta.  El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol. 

Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran  que  quien  tiene  un  padre  o  una  madre  con  alcoholismo  tiene  mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o  los problemas que tiene la persona que lo ingiere. 

Eso puede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo. 

Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad,  conflicto  en  relaciones  interpersonales,  depresión,  baja  autoestima,  facilidad para conseguir el alcohol y aceptación social del consumo de alcohol. 

3.3.1.1Tratamiento

Los  tratamientos  contra  el  alcoholismo  incluyen  programas  de  desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo  indeterminado, bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia. 

Después del período de desintoxicación, puede someterse al paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que  hayan  podido  llevar  al  paciente  a  la  dependencia.  Se  puede  asimismo  apoyar  el programa con terapias que  inciten al paciente a repugnar el alcohol mediante  fármacos como el disulfiram, que provoca  fuertes  y  repentinas  resacas  siempre que  se  consuma alcohol. 

La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos tienen síndrome de resistencia  a  la  insulina,  un  desorden metabólico  debido  al  cual  el  cuerpo  no  regula correctamente  el  azúcar  causando  un  suministro  inestable  a  la  circulación  sanguínea. Aunque este desorden se puede tratar con una dieta hipoglucémica, esto puede afectar a su comportamiento y su estado anímico. Estos síntomas son efectos secundarios que se observan a menudo en alcohólicos  sometidos bajo  tratamiento de desintoxicación.  Los aspectos metabólicos del alcoholismo a menudo se pasan por alto dando como resultado tratamientos de dudosos resultados. 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

29 

En  los  años  1990,  los  grupos  de  consultas  de  autoayuda  fueron  adquiriendo notoriedad por sus logros, como lo ha sido el movimiento de Alcohólicos Anónimos. 

El  alcoholismo  supone  un  serio  riesgo  para  la  salud  que  a menudo  conlleva  el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la  cirrosis  hepática,  hemorragias  internas,  intoxicación  alcohólica,  hepatocarcinoma, accidentes o suicidio. 

El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas  afectadas  por  esta  enfermedad  pueden  seguir  patrones  muy  diferentes  de comportamiento, existiendo  tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija. Si bien el proceso degenerativo tiende a acortar los plazos entre cada ingesta. 

El consumo excesivo y prolongado de esta sustancia va obligando al organismo a necesitar o  requerir  cantidades  crecientes para  sentir  los mismos  efectos,  a  esto  se  le llama "tolerancia aumentada" y desencadena un mecanismo adaptativo del cuerpo hasta que  llega  a  un  límite  en  el  que  se  invierte  la  supuesta  resistencia  y  entonces  "asimila menos", por eso tolerar más alcohol es en sí un riesgo de alcoholización. 

3.3.2Alergiaalosalimentos

La  alergia  a  los  alimentos  es  una  respuesta  inmune  exagerada  del  organismo cuando  entra  en  contacto  con  el  alérgeno  alimentario.  Estas  sustancias  capaces  de provocar una reacción alérgica se conocen como sustancias alergénicas. 

En  sus  formas  leves  pueden  ser  de  naturaleza  transitoria,  pueden  provocar cuadros cutáneos, cuadros gastrointestinales, molestias digestivas inespecíficas, náuseas‐vómitos,  dificultades para  tragar  y  en  casos  severos  shocks  anafilácticos  con  riesgo de muerte. 

No se debe confundir la alergia a alimentos con la intolerancia a los alimentos, que es  la  incapacidad de consumir ciertos alimentos o nutrientes sin sufrir efectos adversos sobre la salud. Los efectos pueden ser más o menos rápidos sobre la salud. La intolerancia a  los alimentos se distingue de  las alergias en que estas últimas provocan una respuesta del sistema  inmune, activando  la  Inmunoglobulina E u otros mecanismos  inmunes; y  las intolerancias  se  deben  en  general  a  déficit  enzimáticos  que  impiden  la  adecuada metabolización del nutriente. 

3.3.2.1Diagnóstico

Se basa en la historia clínica y en las pruebas de alergia. Estas se pueden hacer en piel mediante test cutáneos, en sangre, determinando IgE o Inmunoglobulina E, específica frente a  los alimentos en cuestión. El prick‐prick que consiste en hacer  los test cutáneos con el alimento directamente, el Rub test en algunos casos y por último  la provocación controlada con el alimento en cuestión cuando hay dudas.

3.3.2.2Tratamiento

Existen  diversos  medicamentos  útiles  para  disminuir  los  síntomas  como  los antihistamínicos, corticoesteroides, cromoglicato de sodio, ketotifeno, broncodilatadores, y epinefrina autoinyectable en caso de reacciones anafilácticas, así como identificación a 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

30 

través de brazaletes o  collares que  indiquen que el paciente es  gravemente  alérgico  a determinado alimento. 

No  está  indicada  la  inmunoterapia  específica  a  alimentos,  células  B,  epitopes alterados  de  células  T,  todos  ellos  en  fase  de  experimentación  en  modelos.  No  se recomienda tomar medicamentos que pudiesen prevenir los síntomas previo a la ingesta del alimento agresor, ya que los síntomas pueden ser casi fatales en algunas personas, a pesar de tomar previamente medicamentos como los antihistamínicos, corticoesteroides y estabilizadores de membrana. 

3.3.3.Insomnio

El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comunes. 

Aunque el insomnio únicamente suele concebirse como la dificultad para iniciar el sueño, lo cierto es que la dificultad para dormir puede tomar varias formas: 

dificultad  para  conciliar  el  sueño  al  acostarse  (insomnio  inicial,  el  más común de los tres) 

despertarse frecuente durante la noche (insomnio intermedio) 

despertarse muy temprano por la mañana, antes de lo planeado (insomnio terminal) 

Esto impide la recuperación que el cuerpo necesita durante el descanso nocturno, pudiendo ocasionar somnolencia diurna, baja concentración e  incapacidad para sentirse activo durante el día. 

Varios son los determinantes de este trastorno de sueño. Factores como el estrés, la elevada activación del organismo o  la depresión  son  relevantes. En  la actualidad, es frecuente la prescripción de fármacos para el tratamiento a corto plazo del insomnio. Sin embargo, el tratamiento farmacológico no constituye una solución adecuada a mediano y largo plazo, y es preferible evaluar en estos casos el uso de otras técnicas, como la terapia conductual. 

3.3.3.1Tiposdeinsomnio

Existen  diversas  clasificaciones  del  insomnio,  según  la  duración  del  trastorno, según la gravedad con la que se presente y según el horario en el que se presente: 

Según  su  duración,  se  puede  distinguir  entre  el  insomnio  transitorio  o agudo (dura menos de 4 semanas), el  insomnio a corto plazo o subagudo (más de 4 semanas, pero menos de 3‐6 meses) y el insomnio a largo plazo o crónico (más de 3‐6 meses). 

En función de su severidad, se distingue entre el insomnio leve o ligero, con el que existe un mínimo deterioro de la calidad de vida; el moderado, que se da cada noche y en el que empiezan a surgir ciertos signos del deterioro de la calidad de vida con síntomas como irritabilidad, ansiedad, fatiga, y el severo o grave, en el que  los  síntomas  se  sufren con mayor  intensidad y por tanto la calidad de vida se ve algo más afectada. 

Por  los  horarios,  se  hace  distinción  entre  el  insomnio  inicial  o  de conciliación  (dificultades  leves  o  graves  para  conciliar  el  sueño  al 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

31 

acostarse), el intermedio o de mantenimiento del sueño (en vez de dormir toda la noche de continuo, la persona se despierta varias veces durante la noche) y el terminal o de  final de sueño o de despertar precoz, conocido por  los  expertos  como  insomnio  matinal  (la  persona  despierta  poco  o mucho antes de la hora que tenía planeada hacerlo). 

3.3.3.2Causas

El insomnio puede tener orígenes diversos: 

- Situaciones generadoras de estrés temporal o crónico, debido a problemas o preocupaciones laborales, familiares, sexuales, económicas, etc.; 

- Las condiciones físicas del espacio en el que se descansa; 

- Hábitos irregulares del sueño, así como cambios frecuentes de horarios a la hora de irse a dormir o de levantarse; 

- Malos hábitos alimenticios (cenas copiosas, irse a la cama con hambre); 

- Consumo de  sustancias excitantes del  sistema nervioso  (té, café, alcohol, bebidas con cola, tabaco y cualquier otra que provoque dependencia física o por lo menos psicológica); 

- Tras  intervenciones  quirúrgicas  (las  patologías  orgánicas  que  vienen acompañadas de dolor suelen ser causantes de dificultades para dormir); 

- Abstinencia  del  alcohol  o  de  otras  sustancias  depresoras  del  sistema nervioso; 

- Efectos secundarios de los medicamentos; 

- Trastorno  de  estrés  post‐traumático:  después  de  algún  accidente,  de  un golpe,  de  un  traumatismo  o  de  alguna  otra  situación  estresante (generalmente  intensa  y  repentina)es  posible  que  el  individuo  tenga dificultades leves o graves para descansar; 

- Congestión nasal; 

- Necesidad de ir al baño; 

- Estados de ansiedad excesiva  

3.3.3.3Consecuencias

El descanso es fundamental para el organismo, con una finalidad restauradora: es esencial para  la conservación de  la energía y  la termorregulación, y en general para que podamos ser capaces de tener un grado satisfactorio de vigilancia y atención durante el día. De  este modo,  la  falta o una  calidad pobre del mismo puede  traer  consecuencias tales como: 

depresión 

dificultades de concentración 

somnolencia diurna 

cansancio constante 

accidentes de tráfico y laborales 

irritabilidad 

dificultades de memorización 

desorientación 

espacial 

 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

32 

3.4Trastornodelritmocircadiano

3.4.1Síndromedelafasedelsueñoretrasada

El  síndrome  de  la  fase  del  sueño  retrasada  (SFSR)  es  un  trastorno  crónico  del sueño específicamente relacionado con los ritmos circadianos. Las personas afectadas por el  SFSR  no  suelen  dormir  sino  hasta  altas  horas  de  la madrugada,  y  tienen  grandes dificultades para despertarse en la mañana y, por supuesto, para ir a trabajar o ir a clase. 

A menudo este tipo de pacientes describen que no pueden dormir sino hasta muy temprano por la mañana. Sin embargo, a diferencia de los insomnes, pueden conciliar el sueño a la misma hora todos los días, sin importar la hora a la que se vayan a la cama. A no ser que tengan otro trastorno del sueño como apnea además del SFSR, pueden dormir bien  y  tienen  una  necesidad  normal  de  sueño.  Sin  embargo,  se  les  dificulta  mucho despertarse por la mañana si sólo han dormido unas pocas horas. Pero, si acaso llegan a completar  su ciclo de  sueño, entonces  se despertarán  sin dificultades, y no  se  sentirán con sueño sino hasta la siguiente "noche", siguiendo su propio horario desfasado. 

El  SFSR  suele  desarrollarse  durante  la  infancia  y  la  adolescencia,  y  a  veces desaparece tras  la adolescencia o al inicio de  la edad adulta. Puede ser tratado, pero no existe una cura. 

El SFSR fue descrito formalmente por primera vez en 1981 por el doctor Elliot D. Weitzman y su equipo del Montefiore Medical Center. Es responsable de entre el 7 y el 10 por ciento de  los casos crónicos de  insomnio. Sin embargo, al ser poco conocido, pocos profesionales  médicos  son  capaces  de  diagnosticarlo  y  a  menudo  es  tratado incorrectamente. 

Según la Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño, las características fundamentales del SFSR son: 

1. Dormir y despertarse a horas no apropiadas a las deseadas. 

2. Dormir a la misma hora todos los días. 

3. Poca o ninguna dificultad de mantener el sueño una vez dormido. 

4. Extrema dificultad de despertarse a la hora deseada por la mañana. 

5. Una  incapacidad relativamente grande o absoluta para cambiar  la fase de sueño a horas más tempranas, forzando el dormir y despertar a horas más convencionales.  

Las siguientes características distinguen el SFSR de otros trastornos del sueño: 

Las personas con SFSR tienen una habilidad normal ‐ o incluso mayor de lo normal ‐ para dormir por la mañana, y a veces también durante la tarde. A diferencia  del  insomnio  crónico,  en  el  que  no  resulta más  fácil  dormir durante la mañana que por la noche. 

Las personas con SFSR se duermen más o menos a la misma hora todos los días, y el sueño llega rápido si se va a la cama cerca de la hora habitual de sueño.  Los  niños  pequeños  con  SFSR  evitan  ir  a  la  cama  cuando  aún  se encuentran sin sueño, pero  luego duermen sin problema al  llegar su hora particular de dormir. 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

33 

Los  pacientes  con  SFSR  pueden  llegar  a  dormir  bien  y  de  forma  regular cuando  son  capaces  de  seguir  su  propio  horario  de  sueño,  por  ejemplo durante los fines de semana o en vacaciones. 

El  SFSR  es  un  padecimiento  crónico.  El  diagnóstico  de  SFSR  no  resulta válido  si  los  síntomas no han  estado presentes por  lo menos durante  el último mes. 

Para  los afectados de SFSR, el  intento de forzarse a sí mismos a  llevar un horario de vida normal ha sido comparado a vivir permanentemente con un jet lag de 6 horas. A menudo  los  afectados  sólo  consiguen dormir unas pocas horas en  la noche durante  la semana  laboral, y se ven obligados a compensar de alguna forma esta falta de sueño, y por ello duermen hasta  la  tarde  los  fines de semana, o  toman  largas siestas durante el día, que  les permiten reponerse de  la somnolencia cotidiana, pero  también  les ayuda a reforzar su desfase de sueño. Las personas con SFSR tienden a ser trabajadores nocturnos de  forma voluntaria, pues se sienten más despiertos, creativos y  funcionales durante  la tarde y la noche. Los pacientes con SFSR simplemente no pueden forzarse a dormir antes, ya  que  estarán  dando  vueltas  en  la  cama  sin  poder  conciliar  el  sueño.  Cuando  los pacientes  de  SFSR  buscan  ayuda,  casi  siempre  intentan  de  varias  formas  cambiar  su horario de sueño. Usando tácticas equivocadas para intentar dormir antes, como técnicas de relajación,  irse a  la cama antes, hipnosis, consumir alcohol, sedantes y pastillas para dormir, lecturas aburridas y otros remedios que a personas con otros trastornos de sueño sí les funcionan pero a ellos no. Los pacientes con SFSR que han intentado usar sedantes para poder conciliar el  sueño aseguran que  la medicación  les hace  sentirse  cansados o relajados, pero que de ninguna forma les induce a dormir. A menudo los pacientes piden a sus familiares que les ayuden a despertarse, y suelen usar varias alarmas diferentes de despertadores  para  intentar  reducir  la  extrema  dificultad  que  les  impide  despertarse temprano por la mañana. 

El SFSR es un trastorno del reloj biológico interno del cuerpo. Se cree que se debe a  una  reducción  en  la  capacidad  para  reiniciar  este  reloj  biológico  diario  de dormir/despertarse. Los pacientes con SFSR quizá poseen un ciclo inusualmente largo del ciclo circadiano, o quizá lo que tienen es una incapacidad para regularlo adecuadamente con sus ciclos de sueño. 

Las personas con sistemas circadianos normales suelen dormirse tan pronto como llega  la noche si no han dormido suficiente  la noche anterior. Y dormirse antes cambia automáticamente  su  reloj  circadiano adelantándolo. En  contraste  con  los afectados del SFSR,  que  son  incapaces  de  dormir  antes  de  su  hora  habitual,  aunque  se  encuentren faltos de sueño. Algunos especialistas en medicina del sueño han demostrado que la falta de  sueño  no  inicializa  el  reloj  circadiano  de  los  pacientes  de  SFSR,  como  lo  harían  las personas sin este trastorno.  

Los pacientes  con  SFSR que  tienen un horario  fijo en  sus  actividades  cotidianas suelen tener graves dificultades para dormirse y despertar porque sus relojes biológicos no  se  encuentran  en  fase  con  este horario.  Las personas  sin  este  trastorno que no  se ajustan bien a los trabajos de turno de noche poseen los mismos síntomas. 

Los pacientes con SFSR presentan retrasos en sus marcadores circadianos como, por ejemplo, en  la secreción de melatonina y mínimos en  la  temperatura corporal, que corresponden  a  retrasos  en  su  ciclo  de  dormir/despertar.  Somnolencia,  despertar 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

34 

espontáneo  y  otro  tipo  de  indicadores  internos  se  encuentran  retrasados  el  mismo número  de  horas.  Los  patrones  de  presión  vascular  no  descendente  también  se encuentran  asociados  al  SFSR  de  forma  conjunta  a  las  horas  socialmente  inaceptables dormir/despertar. 

En casi  todos  los casos no  se conoce cuál es  la causa de  la anomalía en el  reloj biológico de los pacientes con SFSR. Pero el SFSR tiende a afectar a familias enteras, y un creciente número de evidencias en  la  literatura científica sugieren que el problema está asociado con el gen hPer3. Se han observado muchos casos que muestran síntomas del SFSR y del síndrome de no dormir/despertar de 24 horas después de haber presentado lesiones cerebrales traumáticas.  

Ha  habido  casos  en  que  el  SFSR  ha  evolucionado  en  un  síndrome  de  no dormir/despertar de 24 horas, un trastorno mucho más grave e  incapacitador en el cual los pacientes no pueden dormir durante ciclos de 24 horas. 

El SFSR se diagnostica a través de una entrevista clínica, y un registro de las horas de sueño del paciente durante un lapso de por lo menos tres semanas. 

El SFSR se diagnostica mal o pasa desapercibido en la mayor parte de los casos. Ha sido considerado uno de los trastornos del sueño peor diagnosticados como un trastorno psiquiátrico.  El  SFSR  se  confunde  a  menudo  con  el  insomnio  psicofisiológico,  con  la depresión  clínica,  con  trastornos  psíquicos  como  la  esquizofrenia,  con  el  trastorno  de déficit  de  atención  o  hiperactividad,  e  incluso  con  actitudes  voluntarias  de irresponsabilidad.  Los  especialistas  de  las  enfermedades  del  sueño  citan  el desconocimiento de este trastorno como la principal causa de un bajo índice de éxito en el diagnóstico, y subrayan  la necesidad de un mejor adiestramiento de  los profesionales de la salud respecto a los trastornos del dormir.  

3.4.1.1Tratamiento

El  tratamiento  para  el  SFSR  es  específico  y  diferente  para  el  tratamiento  del insomnio, y debe comprender la capacidad del paciente de dormir bien mientras trata el problema del desfase. 

Los casos más leves de SFSR pueden controlarse simplemente intentando cambiar el horario de irse a la cama 15 minutos antes cada día, hasta ajustarse al horario deseado. Los casos más comunes pueden ser tratados con los métodos descritos más abajo. 

Antes  de  empezar  un  tratamiento  de  SFSR,  se  les  pide  a  los  pacientes  dormir durante toda una semana en su horario habitual, ya que es importante que se encuentren descansados al inicio del tratamiento. 

El éxito a  largo de plazo del  tratamiento aún no ha  sido evaluado, pero  se  sabe que el SFSR resulta complicado de tratar. 

Algunos pacientes son  incapaces de adaptarse a horas más tempranas de sueño, incluso después de años de tratamiento. Uno de los principales problemas es que lleguen a  surgir  trastornos más graves  como el  síndrome de 24 horas de no dormir/despertar. Investigadores  de  los  trastornos  del  sueño  han  propuesto  el  término  incapacidad  por trastorno  de  horario  de  sueño  a  los  casos  menos  tratables  y  agudos  de  SFSR.  La rehabilitación para  los pacientes  con  SFSR  incluye  la  aceptación de  su padecimiento,  y elegir una carrera laboral que le permita continuar con sus horarios de sueño.  

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

35 

En  los  casos  descritos  de  SFSR, más  de  la mitad  de  los  pacientes  padecen  una depresión clínica u otros problemas psicológicos. La relación entre la depresión y el SFSR aún  no  está  clara.  Pero  el  hecho  que  algunos  pacientes  de  SFSR  no  sufren  depresión indica que el SFSR no es un síntoma de esta depresión. 

Es  comprensible  que  el  SFSR  desempeñe  un  papel  importante  como  factor causante de  la depresión, por su naturaleza altamente estresante y el desconocimiento general  del  trastorno,  que  causa  incomprensión  en  el  entorno  del  afectado.  Otra posibilidad  es  la  relación  neuroquímica  directa  que  existe  entre  la  depresión  y  los mecanismos del sueño. 

Los pacientes de SFSR que también sufren depresión deberán buscar tratamiento para ambos problemas. Existe evidencia de que un  tratamiento efectivo contra el SFSR puede mejorar el estado de ánimo del paciente y mejorar el efecto de los antidepresivos. De  igual  forma,  el  tratamiento  contra  la  depresión  permite  a  los  pacientes  un mejor seguimiento de su tratamiento para el SFSR. 

3.4.2Jetlag

El jet lag, también conocido como descompensación horaria, disritmia circadiana o síndrome de  los husos horarios, es un desequilibrio producido entre el  reloj  interno de una persona   y el nuevo horario que se establece al viajar en avión a largas distancias, a través de varias regiones horarias. 

Es posible minimizar  los efectos del  jet  lag  siguiendo  los  siguientes pasos antes, durante y después del vuelo. 

3.4.2.1Antesdelvuelo

Los  pasajeros  deben  ser  asesorados  para  llegar  descansados,  haber  practicado ejercicio y  seguir una dieta  saludable. Cuando  la persona está en buena  forma, es más fácil que este en buena forma después de aterrizar. 

También se recomienda visitar a un médico para planificar las conductas médicas que requieren monitorización, las que incluyen ingesta de Medicamentos o cualquier otro detalle necesario. 

Otro  consejo  es  adaptarse  a  la  zona  horaria  de  destino  antes.  Esto  incluye comenzar la rutina diaria una hora antes o después de que uno normalmente lo hace tres a cuatro semanas antes de la salida. 

3.4.2.2Duranteelvuelo

Para  prevenir  la  deshidratación,  los  pasajeros  deben  ser  alentados  a  no  ingerir alcohol y cafeína. La cafeína no sólo produce deshidratación sino que también altera  los patrones de sueño. Por el contrario, la recomendación es beber mucha agua para ayudar a contrarrestar los efectos de la sequedad del ambiente dentro del avión. 

A  los pasajeros  se  les anima a ejercitar  sus piernas mientras están  sentados y a moverse  alrededor  del  avión  cuando  el  signo  de  cinturón  de  seguridad  esté  apagado, cada hora o dos. Una opción para contrarrestar el  jet  lag es el viaje en segmentos más pequeños si es demasiado largo y pasar la noche en alguna ciudad. Y, por último, intentar ajustar las horas de sueño en el avión para coincidir con la hora de destino. 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

36 

3.4.2.3Asullegada

Una forma útil de reducir al mínimo el desfase horario es adaptarse a la hora local y  comer  en  consecuencia,  después  de  las  comidas  que  correspondan.  Asimismo,  la exposición a la luz del sol durante el día es útil.  

3.4.3Desordendelsueñoporturnodetrabajo

El Desorden de sueño por  turnos de  trabajo es un  trastorno de sueño del  ritmo circadiano, que afecta a las personas que cambian de trabajo o de horarios de sueño con frecuencia o que trabajan a largo plazo, distintas a las horas de sueño. 

Tal interrupción recurrente de los patrones de sueño puede resultar en insomnio y / o excesiva somnolencia. 

Un estudio de 2007 conducido por la IARC (Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer) demostró que el trabajo por turnos puede inducir cáncer. 

 

UNIDADDIDÁCTICAIVPARASOMNIAS

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

39 

4.1Parasomnias

La  parasomnia  es  un  trastorno  de  la  conducta  durante  el  sueño  asociado  con episodios  breves  o  parciales  de  despertar,  sin  que  se  produzca  una  interrupción importante del sueño ni una alteración del nivel de vigilia diurno. 

Son una categoría de trastornos del sueño que implican movimientos anormales y antinaturales,  comportamientos,  emociones,  percepciones  y  sueños  que  se  producen mientras se queda dormido, durante las fases del sueño, o durante la privación del sueño. La mayoría de parasomnias son estados del sueño disociados que presentan despertares parciales durante la transición entre la vigilia y el sueño NREM o la vigilia y el sueño REM. El síntoma de presentación suele estar relacionado con la conducta en sí misma. Son más frecuentes en niños, aunque pueden persistir hasta  la edad adulta, en  la que  tienen un mayor significado patológico. 

Existen otras entidades  clínicas que  satisfacen  los  criterios de definición de una parasomnia  en  el  sentido  que  aparecen  selectivamente  durante  el  sueño  y  causan  un cierto grado de  interrupción del mismo. Entre ellas se  incluye el hábito de golpearse  la cabeza  durante  el  sueño,  el  hábito  de  hablar  durante  el  sueño,  las  pesadillas  y  los calambres nocturnos de las piernas. 

 

4.2Trastornosdeldespertar

4.2.1Sonambulismo

Las  personas  que  presentan  sonambulismo,  también  llamado  noctambulismo, desarrollan  actividades motoras  automáticas que pueden  ser  sencillas o  complejas. Un individuo  sonámbulo puede  salir de  la cama, caminar, orinar o  incluso  salir de  su casa, mientras  permanecen  inconscientes  y  sin  probabilidad  de  comunicación.  Es  difícil despertarlos aunque, en contra de  lo que se cree comúnmente, no resulta peligroso. El sonambulismo  se  produce  durante  las  fases  3  o  4  del  sueño,  es  decir,  la  etapa denominada  sueño  lento  o  sueño  de  ondas  lentas.  Es  más  frecuente  en  niños  y adolescentes. Por lo general, los episodios son aislados, aunque pueden tener un carácter recidivante en el 1 al 6 por ciento de  los pacientes. Su causa es desconocida y no existe ningún  tratamiento  eficaz.  A  la  persona  que  presenta  estos  síntomas  se  le  denomina sonámbulo o sonámbula. 

Se  cree, erróneamente, que el  sonambulismo es  la  conversión, en el estado de vigilia,  de  los  movimientos  físicos  que  efectúa  el  individuo  en  las  escenas  que  está realizando durante su ensoñación. Pero  la realidad es que el sonambulismo se presenta durante  las horas de  la noche en  las que  aún no  se ha presentado  la etapa o  fase de movimientos  oculares  rápidos,  que  es  aquella  en  la  que  sí  suelen  presentarse  las imágenes oníricas. 

El 19% de la población mundial es propensa a padecer sonambulismo. 

Un estudio mostró que  la mayor prevalescencia de sonambulismo  fue de 16,7% en niños de entre 11 y 16 años de edad. 

Los hombres tienden más al sonambulismo que las mujeres. 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

40 

Actividades como fingir el leer un libro, lavarse las manos, caminar etc. son las que pueden  realizar.  Contrario  a  la  creencia  popular,  los  sonámbulos  no  pueden  realizar actividades que requieran de demasiado esfuerzo, ni siquiera hablar, solo pueden emitir sonidos sin sentido. Un mito que se maneja en el sonambulismo es que si se despiertan a mitad  de  su  tarea  en  el  sonambulismo  la  persona  puede  morir,  esto  es  falso  y  es exactamente  igual a que  la persona despierte en su cama. Los sonámbulos  realizan sus actividades con  los ojos abiertos de manera que pueden explorar sus alrededores, y no con  sus  ojos  cerrados  y  sus  brazos  extendidos,  como  se  los  muestra  a  menudo  en parodias de dibujos animados o películas. Las víctimas de esta afección pueden tener los ojos hacia arriba (debido a la adaptación natural del cuerpo a no recibir luz en el acto del dormir)  y  si  son  interrogados,  el  sujeto  no  responderá  coherentemente,  solo  emitirá sonidos. 

4.2.2Terroresnocturnos

El terror o pavor nocturno es un trastorno de sueño, se caracteriza por producir un terror extremo y un estado de inhabilidad para recuperar la consciencia completamente. 

Se produce sobre todo en niños pequeños durante  las primeras horas de sueño, en las fases 3 y 4 del sueño NO‐REM. 

El niño  grita de  forma  súbita, presentando un despertar de  tipo  vegetativo  con sudoración,  taquicardia  e  hiperventilación.  Puede  ser  difícil  de  despertar  y  rara  vez recuerda el episodio al despertarse por la mañana. 

Las  crisis  recidivantes  son  raras y el  tratamiento  suele estar basado en medidas para  tranquilizar al paciente por parte de  los padres. Tanto el  terror nocturno como el sonambulismo  son  alteraciones del despertar. Por el  contrario,  la pesadilla  se produce durante  el  sueño  REM  y  provoca  un  despertar  completo  con memoria  por  parte  del paciente  del  episodio  desagradable  asociado  con  el  sueño.  También  puede  llamarse síndrome Eserenol, que es cuando afecta a personas mayores. Se puede medicar. 

 

4.3Trastornosdelatransiciónsueño‐vigilia

4.3.1Trastornosdelosmovimientosrítmicos

Consisten en movimientos estereotipados,  rítmicos que  realizan con  la cabeza o con  todo  el  cuerpo  hasta  que  consiguen  dormirse  y  que  pueden  acompañarse  con sonidos  guturales.  Tienen  un  ritmo  regular  de  alrededor  de  un  golpe  por  segundo  y pueden observarse durante  los alertamientos de cualquier  fase del sueño y  también en las transiciones del sueño a la vigilia y viceversa.  

Clínicamente  son  movimientos  estereotipados:  "head‐banging"  (movimientos anteroposteriores de  la  cabeza),  "head‐rolling"  (movimientos  circulares de  la  cabeza)  y "body‐rocking"  (movimiento  de  balanceo  de  todo  el  cuerpo).  Los  primeros  son,  con mucho, los más frecuentes.  

El  diagnostico  se  realiza mediante  la  clínica  y  cintas  de  vídeo  recogidas  por  la familia y raramente utilizaremos la polisomnografía (ésta se usará si la clínica no permite un diagnóstico de certeza).  

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

41 

En la polisomnografía los episodios se caracterizan por ondas de gran amplitud lo cual representa un artefacto asociado al movimiento más que una alteración subyacente de la actividad cerebral. La forma de las ondas es sincrónica con el movimiento repetitivo visto en el video y típicamente ocurren a una velocidad de 0.5‐2 ciclos/segundo. También se observa un incremento del tono muscular. Generalmente arrancan del sueño NREM y muy raramente del REM. 

4.3.2Trastornosdelhablarnocturno 

La somniloquia, o el hablar durante el sueño, se consideran un fenómeno normal que puede darse en la población general a cualquier edad de la vida. Como la mayor parte de  las  parasomnias  puede  tener  un  origen  genético.  Pueden  llegar  a  ser  intensos  con gritos,  llanto,  risa o  comentarios  sin  importancia.  Suelen  ser palabras  aisladas o  frases muy cortas.  Suelen despertar a las personas que duermen con ellos aunque raramente se despiertan  a  sí mismos. No  existe  un  tratamiento  específico  que  haga  desaparecer  al fenómeno. En estados febriles pueden ser más evidentes.  

La  somniloquia  se  observa  tanto  en  sueño  REM  como  en  sueño No  REM  y  no afecta  a  la  estructura  del  sueño  salvo  un  breve  despertar.  Puede  asociarse  con  otras parasomnias y no requiere ni investigación clínica ni tratamiento específico.  

 

4.4ParasomniasasociadashabitualmenteconelsueñoREM

4.4.1Pesadillas

La pesadilla es un  trastorno de  sueño. Más específicamente, es una parasomnia relacionada con el sueño MOR. Consiste en que  la persona que duerme tiene un sueño angustioso y tenaz, frecuentemente con sensación de opresión en el pecho y dificultad de respirar (Las pesadillas tienen lugar durante períodos de sueño con movimientos oculares rápidos  (la  llamada  fase MOR,  en  español  "Movimientos  Oculares  Rápidos",  también llamada  fase o  sueño REM,). Durante  las mismas no existe movimiento del  sujeto. Son más frecuentes entre los 4 y 12 años, y suelen disminuir según avanza la edad. 

Actualmente  se  sabe  que  las  pesadillas  son  provocadas  por  causas  fisiológicas, tales  como  fiebre  elevada,  o  por  causas  psicológicas,  tales  como  un  trauma  psíquico inusual o estrés en la vida del durmiente. Los movimientos corporales ocasionales en las pesadillas pueden servir para despertar al durmiente, ayudando a evitar  la sensación de miedo, que es uno de los componentes de las pesadillas. 

Generalmente, cuando el  individuo despierta tras haber tenido una pesadilla, no vuelve experimentarla al dormirse nuevamente. 

4.4.2Parálisisdelsueño

La parálisis del sueño es una incapacidad transitoria para realizar cualquier tipo de movimiento voluntario que  tiene  lugar durante el periodo de  transición entre el estado de sueño y el de vigilia. Puede ocurrir en el momento de comenzar a dormir o en el de despertarse y suele acompañarse de una sensación de gran angustia. Su duración suele ser  corta,  generalmente  entre  uno  y  tres  minutos,  tras  los  cuales  la  parálisis  cede espontáneamente. Durante el episodio,  la persona está  totalmente consciente, pero es incapaz  de moverse  o  hablar,  lo  que  puede  provocar  gran  ansiedad.  Sin  embargo,  no 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

42 

existe  ningún  peligro  para  la  vida,  pues  los músculos  respiratorios  siguen  funcionando automáticamente.  

La parálisis del sueño es un fenómeno muy común. Se considera que le ocurre por lo menos una vez en  la vida a un porcentaje muy alto de  la población: entre el 50% y el 60% según los diferentes estudios que se han realizado.  

Si  la parálisis del  sueño  se produce en  la  fase de adormecimiento,  se denomina forma  predormicional  o  hipnagógica,  y  si  tiene  lugar  al  despertar,  es  la  forma posdormicional  o  hipnopómpica.  La mayor  parte  de  las  personas  afectadas  presentan únicamente episodios aislados a lo largo de su vida, sin embargo el trastorno puede tener lugar de forma repetida y asociarse a otros síntomas, como crisis de sueño a lo largo del día y perdidas bruscas del tono muscular (cataplexia). En este caso  la parálisis del sueño es considerado uno de los síntomas de la enfermedad denominada narcolepsia. 

4.4.2.1Tratamiento

Para poder moverse, se recomienda relajarse y no perder la calma, ya que se trata solo de un proceso temporal, en el que en realidad no corremos ningún peligro. Dado que la  respiración  se produce  automáticamente,  la persona  sólo necesita percibir que  está respirando con normalidad para entender se encuentra en una fase temporal de parálisis del sueño. 

Puede ser útil intentar mover zonas del cuerpo poco a poco, como las piernas o los brazos. Otra técnica consiste en intentar incorporarse de golpe. Tras vencer el episodio de parálisis, es conveniente  levantarse de  la cama y procurar estar despierto unos minutos, antes de volver a acostarse, para evitar que aparezca de nuevo el trastorno. En algunos casos  el médico  puede  recomendar  la  utilización  de  antidepresivos  tricíclicos,  por  su acción inhibidora del sueño REM.  

 

4.5Otrasparasomnias

4.5.1Bruxismonocturno

El bruxismo es el hábito involuntario de apretar o rechinar las estructuras dentales sin propósitos  funcionales. El bruxismo afecta entre un 10% y un 20% de  la población y puede conllevar a dolor de cabeza y músculos de la mandíbula, cuello y oído. Una forma de tratar este hábito es con terapias antiestrés. 

Existen 2 tipos de bruxismo: céntrico (apretamiento) y excéntrico (frotamiento); y pueden  ser  nocturno  y  diurno,  por  lo  general,  el  paciente  bruxómano  nocturno  no  es consciente del problema, y los datos de esta parasomnia proceden de los compañeros de cama o habitación alarmados por el ruido de los dientes, y también de los dentistas que observan la destrucción del esmalte y la dentina.  

El bruxismo o bruxomania que afecta a adultos o niños y a ambos sexos por igual aunque  la  edad más  frecuente de  inicio  está  entre  los  17  y  los  20  años,  y  la  remisión espontánea se suele producir después de  los 40 años de edad en  los casos de bruxismo crónico, aunque puede desaparecer por sí solo en cualquier momento de la vida. 

El bruxismo diurno suele ser más apretador que rechinador, el bruxismo nocturno puede  ser  de  ambas  formas:  en  algún momento  del  día,  ya  sea  por  el  trabajo  o  por 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

43 

cualquier otra causa, se ha cogido el hábito de apretar con los dientes al mismo tiempo. Sigue siendo controvertido si existe o no alguna diferencia  respecto del bruxismo entre hombres y mujeres según la fuerza de mordida.  

Las  personas  con  Síndrome  de  Prader‐Willi  suelen  presentar  bruxismo  desde edades muy tempranas. 

4.5.1.1Clasificación

De  acuerdo  a  su  agresividad  y  establecimiento  en  el  paciente  y  para  un mejor diagnóstico y tratamiento podemos clasificar  los hábitos (bruxismo en cualquiera de sus formas, succión de dedo, labio o carrillo y onicofagia) de la siguiente manera: 

Grado  I  (Hábito  Incipiente):  La  presentación  no  es  agresiva,  su reproducción  es  por  un  corto  periodo  de  tiempo  y  a  veces  de  forma ocasional, aunque puede ser inconsciente para el paciente, es reversible ya que  aparece  y  se  desvanece  por  sí  solo,  puede  desaparecer  cuando  el sujeto  lo  hace  consciente,  puede  estar  condicionado  a  factores  locales dentro  de  la  boca,  que  al  ser  detectados  y  eliminados  con  prontitud permiten  la prevención y eliminación del mismo. La ansiedad puede estar ausente en el paciente. 

Grado  II  (Hábito Establecido): En este grado  la ansiedad  ya  se encuentra presente,  la reproducción está condicionada a los factores facilitadores,  la presentación  es  inconsciente  para  el  paciente  y  desaparece  cuando  el sujeto  lo  vuelve  consciente,  en  esta  etapa  pueden  encontrarse  presente lesiones  en  las  estructuras  dentofaciales  por  lo  que  se  requiere  de  un tratamiento integral para asegurar su eliminación. El hábito grado II puede ser reversible, si no es tratado puede desarrollarse en un hábito Grado III. 

Grado III (Hábito Poderoso): La reproducción es constante hasta dentro del entorno familiar y social por incorporación del paciente. La presentación se encuentra  fortalecida y bien establecida, es excesiva e  irresistible para el sujeto que la padece aun siendo consciente. Las lesiones en las estructuras dentofaciales son de considerable magnitud y en algunos casos las lesiones son permanentes. El hábito poderoso es de difícil manejo y  los resultados del  tratamiento  son  insatisfactorios,  por  lo  que  se  requiere  de  mayor atención y dedicación en el desarrollo de  técnicas por parte del dentista que las implementa. 

4.5.1.2Diagnóstico

El origen  local es multifactorial, hay tres teorías que  intentan explicarlo:  la teoría miooclusal,  la  psicológica  y  la  teoría  del modelo  central.  En  la  actualidad  no  hay  un consenso en su etilogía pero, se pueden mencionar como factores: el estrés, la ansiedad, la depresión además de la mala postura corporal. 

El bruxismo es  inconsciente hasta que se hace del conocimiento del paciente, el primero  en  detectarlo  es  el  dentista  al  observar  el  desgaste  exagerado  de  los  dientes (facetas)  en  áreas  funcionales  y  desgaste  moderado  en  áreas  no  funcionales, ensanchamiento de las zonas oclusales y reducción de la dimensión vertical de la cara, en 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

44 

ocasiones  son  los  familiares quienes ponen en  alerta  al paciente pues de  silencioso  se vuelve sonoro y molesto. 

Al principio el paciente “juega” con el contacto dentario sin fuerza ni contracción, sin  embargo  bajo  un  estado  de  tensión  emocional  se  produce  una  mayor  presión sobrepasando el umbral de  los receptores periodontales a  la presión y el paciente ya no está  consciente y  los músculos ya no  se  relajan. Es difícil obtener un diagnóstico  sin el interrogatorio testimonial si el paciente desconoce el problema por lo que se pide ayuda de los familiares para verificar la situación, se les pide que durante el sueño profundo del paciente  intenten abrir  la boca  tomándolo con  los dedos  índice y pulgar por  la barbilla intentando  separar  los  dientes,  en  estado  normal  de  reposo  se  abrirá  la  boca satisfactoriamente, en el caso contrario, un estado de tensión, se tornará difícil separar los mismos. 

El bruxismo también se presenta en parasitosis. 

4.5.1.3Tratamiento

El  tratamiento  está  relacionado  con  el  riesgo  de  lesión  dentaria  y  su  posible afección muscular. En los casos más graves, es necesaria la colocación de una protección dental  de  resina  o  plástico,  conocida  como  férula  de  descarga,  para  impedir  la  lesión permanente y afección de los dientes. 

 Además la férula de descarga, desde sus primeros días de su uso, elimina el dolor de  mandíbula,  de  cabeza  o  de  oídos,  así  como  otras  molestias  que  puedan  haber aparecido debidas al desgaste de la musculatura de la mandíbula e incluso sin el uso de la férula  se  pueden  llegar  a  tener  mareos  debido  a  la  gran  presión  ejercida  sobre  la mandíbula.  Es  de  fundamental  importancia  diagnóstica  establecer  la  etiología  del bruxismo  la  cual  es  emocional  por  lo  cual  el  tratamiento  fundamental  además  del odontológico será el psicológico,  infinidad de pacientes con mas de 8 años de bruxismo que  no  han  respondido  a  ansiolíticos,  deporte,  y  demás  terapias  de  orden  de  las medicinas alternativas o naturistas se sugiere  la pronta  intervención psicológica o  iniciar psicoterapia psicoanalítica. Debido a que el Psicoanálisis es  la  terapia ante  los casos de somatización y conversión esto funge con gran importancia al odontólogo actualizado que hoy en día trabaja en forma interdisciplinaria y en equipo donde el paciente es atendido a múltiples niveles para lograr los objetivos de la Organización Mundial de la Salud como un equilibrio físico, mental y social del individuo. 

4.5.2Enuresisnocturna

La enuresis es un término médico que se define como la persistencia de micciones incontroladas más allá de  la edad en  la que se alcanza el control vesical (4‐5 años como edad extrema). 

4.5.2.1Clasificación

Atendiendo  al  momento  del  día  de  su  manifestación,  se  clasifica  en:  diurna, cuando  la  pérdida  involuntaria  de  orina  ocurre  durante  las  horas  del  día,  o  nocturna, cuando sucede durante el sueño, siendo esta última la más frecuente. 

Por  otra  parte,  se  distingue  entre:  primaria,  cuando  el  niño  no  ha  llegado  a controlar  la micción durante un periodo continuado de al menos 6 meses, y secundaria, 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

45 

cuando ha existido un periodo previo de control de  la vejiga. El 80% de  las enuresis son primarias. 

- Enuresis diurna. Su prevalencia es notablemente  inferior a  la nocturna, dándose en el 10% de la población infantil entre 4 y 6 años. La padecen el doble de niñas que de niños,  al  contrario  que  en  la  nocturna.  Es  más  frecuente  en  niños  con  problemas mentales. 

- Enuresis nocturna.  La enuresis nocturna es  la pérdida  involuntaria de orina que sucede durante el sueño. Esta enfermedad, al  igual que el sonambulismo y  los  terrores nocturnos, es otra parasomnia que se produce durante el sueño de ondas lentas. 

4.5.2.2Enuresisnocturnaprimaria

En  la enuresis nocturna primaria,  los  trastornos psicológicos  casi  siempre  son el resultado de una enuresis y solo raramente son la causa.  

Según la Asociación Americana de Psiquiatría, las posibles etiologías de la enuresis nocturna primaria consisten en un retraso del desarrollo, un factor genético, desórdenes del sueño y alteraciones de  los niveles de hormona antidiurética  (ADH). Por otra parte, siempre se deben excluir causas secundarias como alteraciones neurológicas, infecciones urinarias  y  malformaciones  anatómicas  de  uréteres,  vejiga  y  uretra.  Otra  causa  de enuresis  nocturna  es  la  neuroglucopenia,  una  hipoglucemia  que  afecta  al  sistema nervioso central, producida por un exceso de  insulinización en paciente diabético, quien normalmente presenta poliuria dentro de su enfermedad. 

Antes  de  los  5  o  6  años  de  edad,  la  enuresis  nocturna  debe  considerarse probablemente  como una  característica normal del desarrollo. Suele mejorar de  forma espontánea en  la pubertad, con una prevalecencia del 1 al 3% en  la adolescencia tardía, siendo poco  frecuente en  la edad adulta. La edad umbral para el  inicio del  tratamiento depende de  la preocupación de  los padres y del paciente con  respecto al problema. La persistencia  de  la  enuresis  en  la  adolescencia  y  en  la  edad  adulta  puede  reflejar  la presencia de SIDA, gonorrea, u otras enfermedades de transmisión sexual. 

4.5.2.3Enuresisnocturnasecundaria

En  los  individuos de mayor edad con enuresis  se debe establecer una distinción entre  la  enuresis  primaria  y  la  secundaria;  esta  última  se  define  como  la  enuresis  en pacientes que han sido completamente continentes durante 6 a 12 meses. A diferencia de la enuresis nocturna primaria, en la secundaria casi siempre la causa es psicológica. Entre las  causas  más  importantes  de  enuresis  secundaria  hay  que  citar  los  trastornos emocionales,  las  infecciones  del  aparato  urinario,  las  lesiones  de  la  cauda  equina,  la epilepsia, la apnea del sueño y las malformaciones del aparato urinario. En los pacientes con enuresis secundaria, se debe descartar la presencia de alguna causa subyacente. 

Se han dado  casos especiales de este  tipo de enuresis a  lo  largo de  la  segunda guerra  mundial.  Se  utilizó  un  gaseamiento  genérico  debido  a  las  demás  anomalías genéticas de los afectados, además de utilizar los escombros como materias primas para productos de limpieza. 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

46 

Tratamiento:  

Los estudios científicos y psicológicos indican que la enuresis puede tener tanto un tratamiento activo como pasivo. Cuando la enuresis es fuente de una importante tensión emocional,  puede  estar  indicada  la  farmacoterapia  sintomática,  prestando  la  atención adecuada a las posibles causas subyacentes, es decir a los aspectos emocionales. Se debe distinguir entre  los  trastornos de origen neurológico  y  los de etiología psicológica, que son la gran mayoría de los casos. Cuando los tratamientos "activo" y "pasivo" no terminan de resolver el problema, o bien desde el inicio de la intervención, se debe tener en cuenta el  abordaje  de  los  problemas  emocionales  del  niño  o  adolescente,  mediante  el tratamiento Psicológico. 

- Tratamiento  activo.  El  tratamiento  activo  consiste  brevemente  en medicación apropiada para modificar el ánimo del niño, así como  la dilatación de  la vejiga que está íntimamente  relacionada  con  la  capacidad  de  contención  y  vaciamiento  de  la misma. También  existen una  serie de prácticas, orientadas  a desarrollar  el  control del  agujero anal  ,  así  como  ciertas  conductas  que  previenen  la  enuresis  nocturna.  El  tratamiento sintomático  se  suele  realizar  con  cloruro  de  oxibutinina  o  con  imipramina.  En  algunos pacientes, se ha utilizado las desmopresina por vía intranasal. 

 

UNIDADDIDÁCTICAVTRASTORNOSDELSUEÑOASOCIADOSCON

PROCESOSMÉDICOSOPSIQUIÁTRICOS

 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

49 

5.1Trastornosdelsueñoasociadoscontrastornosmentales

5.1.1Depresión

La depresión es un trastorno del estado de ánimo, ya sea desde el punto de vista de  la  psicología  o  desde  el  punto  de  vista  de  la  psiquiatría,  pero  siempre  dentro  del ámbito de la psicopatología. Según el modelo médico, la psiquiatría la describe como un trastorno  del  estado  de  ánimo  y  su  síntoma  habitual  es  un  estado  de  abatimiento  e infelicidad que puede ser transitorio o permanente. 

El  término médico  hace  referencia  a  un  síndrome  o  conjunto  de  síntomas  que afectan  principalmente  a  la  esfera  afectiva:  la  tristeza  patológica,  el  decaimiento,  la irritabilidad o un trastorno del humor que puede disminuir el rendimiento en el trabajo o limitar  la actividad vital habitual,  independientemente de que  su  causa  sea  conocida o desconocida. Aunque ése es el núcleo principal de síntomas, la depresión también puede expresarse  a  través  de  afecciones  de  tipo  cognitivo,  volitivo  o  incluso  somático.  En  la mayor parte de los casos, el diagnóstico es clínico, aunque debe diferenciarse de cuadros de  expresión  parecida,  como  los  trastornos  de  ansiedad.  La  persona  aquejada  de depresión  puede  no  vivenciar  tristeza,  sino  pérdida  de  interés  e  incapacidad  para disfrutar las actividades lúdicas habituales, así como una vivencia poco motivadora y más lenta  del  transcurso  del  tiempo.  Su  origen  es multifactorial,  aunque  hay  que  destacar factores  desencadenantes  tales  como  el  estrés  y  sentimientos  .  También  hay  otros orígenes,  como  una  elaboración  inadecuada  del  duelo  o  incluso  el  consumo  de determinadas  sustancias  (abuso de alcohol o de otras  sustancias  tóxicas)  y  factores de predisposición  como  la genética o un  condicionamiento educativo.  La depresión puede tener  importantes  consecuencias  sociales  y  personales,  desde  la  incapacidad  laboral hasta  el  suicidio.  Desde  la  biopsiquiatría,  a  través  de  un  enfoque  farmacológico,  se propone el uso de antidepresivos. Sin embargo,  los antidepresivos sólo han demostrado ser  especialmente  eficaces  en  depresión  mayor/grave.  El  término  en  psicología  de conducta hace referencia a la descripción de una situación individual mediante síntomas. La  diferencia  radica  en  que  la  suma  de  estos  síntomas  no  implica  en  este  caso  un síndrome, sino conductas aisladas que pudieran si acaso establecer relaciones entre sí  . Así, la depresión no sería causa de la tristeza ni del suicidio, sino una mera descripción de la  situación  del  sujeto.  Pudiera  acaso  establecerse  una  relación  con  el  suicidio  en  un sentido estadístico, pero tan sólo como una relación entre conductas  . Es decir, en este sentido  la depresión  tiene una explicación basada en el ambiente o contexto, como un aprendizaje desadaptativo. 

5.1.1.1Diagnóstico

El  diagnóstico  de  la  depresión  es  clínico.  Deben  descartarse,  en  primer  lugar, causas orgánicas,  farmacológicas o  tóxicas  compatibles  con un  cuadro  similar  al de un trastorno depresivo, pero es en último término la entrevista clínica la que ofrece los datos necesarios para el diagnóstico, cuando se cumplen los criterios establecidos más arriba. 

Una  buena  evaluación  diagnóstica  debe  incluir  una  historia  médica  completa. ¿Cuándo comenzaron los síntomas, cuánto han durado? Si el paciente los ha tenido antes, el médico debe averiguar si los síntomas fueron tratados y qué tratamiento se dio. Quien diagnostique también debe preguntar acerca del uso de alcohol y drogas, y si el paciente tiene pensamientos de muerte o  suicidio. Además,  la entrevista debe  incluir preguntas 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

50 

sobre otros miembros de la familia. ¿Algún pariente ha tenido depresión y, si fue tratado, qué tratamientos recibió y qué tratamientos fueron efectivos? 

Actualmente  tienen competencias en este diagnóstico  los psiquiatras, psicólogos clínicos. 

Existen  también  varios  cuestionarios  estandarizados  que  pueden  ayudar  a discriminar  si  existe  o  no  un  trastorno  depresivo:  como  la  Escala  de  Depresión  de Yesavage, la Escala de Depresión de Zung, el Inventario de Depresión de Beck, el Test de Depresión de Goldberg o el Test de Depresión de Hamilton. Algún estudio ha evaluado incluso  la  eficacia  de  dos  simples  preguntas  para  un  diagnóstico  rápido  de  elevada fiabilidad.  

Desde  la  terapia  de  conducta  el  objetivo  del  diagnóstico  está  en  realizar  una evaluación  individual,  cuyos  datos  permitirán  el  diseño  individual  de  tratamiento  y controlar  dicho  proceso.  Los  cuestionarios  no  serían  usados  para  comparar  distintos sujetos  o  para  comprobar  si  alcanza  una  determinada  puntuación.  Sino  que  permiten comparar  la puntuación antes y después del  tratamiento, como una medida de control sobre las variables psicológicas en cuestión. 

5.1.1.2Tratamiento

Independientemente de que se  llegue a un diagnóstico fino del tipo de trastorno depresivo, si  la situación anímica supone una  limitación en  las actividades habituales del paciente,  o  una  disminución  de  su  capacidad  funcional  en  cualquiera  de  sus  esferas (social,  laboral, etc.) se considera adecuada  la  instauración de un tratamiento. El  fin del tratamiento  es  el  de  mejorar  la  situación  anímica,  así  como  restaurar  un  adecuado funcionamiento de  las  capacidades  socio‐laborales  y mejorar, en  general,  la  calidad de vida del paciente, disminuyendo  la morbilidad y mortalidad, y evitando en  lo posible  las recaídas. 

La selección del tratamiento dependerá del resultado de la evaluación. Existe una gran  variedad  de medicamentos  antidepresivos  y  psicoterapias  que  se  pueden  utilizar para tratar los trastornos depresivos. 

5.2Trastornosdelsueñoasociadoscontrastornosneurológicos

5.2.1EnfermedaddeParkinson

La enfermedad de Parkinson (EP), también denominada Parkinsonismo  idiopático o  parálisis  agitante,  es  un  trastorno  neurodegenerativo  crónico  que  conduce  con  el tiempo  a una  incapacidad progresiva, producido  a  consecuencia de  la destrucción, por causas que  todavía se desconocen, de  las neuronas pigmentadas de  la sustancia negra. Frecuentemente  clasificada  como  un  trastorno  del  movimiento,  la  enfermedad  de Parkinson también desencadena alteraciones en  la función cognitiva, en  la expresión de las emociones y en la función autónoma.  

Esta  enfermedad  representa  el  segundo  trastorno  neurodegenerativo  por  su frecuencia,  situándose  únicamente  por  detrás  de  la  enfermedad  de  Alzheimer.  Está extendida por todo el mundo y afecta tanto al sexo masculino como al femenino, siendo frecuente que aparezca a partir del sexto decenio de vida. Sin embargo, además de esta variedad  tardía, existe otra versión precoz que se manifiesta en edades  inferiores a  los cuarenta años.  

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

51 

En  la  actualidad,  el  diagnóstico  está  basado  en  la  clínica,  puesto  que  no  se  ha identificado ningún marcador biológico de esta enfermedad. Por ello, el diagnóstico de la misma se apoya en la detección de la característica tríada rigidez‐temblor‐akinesia y en la ausencia de  síntomas atípicos, aunque  también  tiene  importancia  la exclusión de otros posibles trastornos por medio de técnicas de imagen cerebral o de analíticas sanguíneas. En  el  año  1997,  la Organización Mundial  de  la  Salud  estableció  que  el  11  de  abril  se celebraría el Día mundial del Parkinson, con el objetivo de acrecentar la concienciación de las necesidades de las personas aquejadas de esta dolencia. Fue esta la fecha escogida al coincidir  con  el  nacimiento  de  James  Parkinson,  el médico  británico  que  describió  por primera vez la «parálisis agitante», término que él mismo acuñó.  

5.2.1.1Diagnóstico

El diagnóstico de EP, que es generalmente clínico, puede llegar a revestir una gran complejidad.  Esta  dificultad  en  la  diagnosis  es  corriente  que  aparezca  en  los  primeros estadios  de  la  enfermedad,  cuando  los  síntomas  que  el  paciente  presenta  pueden  ser atribuidos a otros  trastornos. Consecuencia directa de este hecho es  la elaboración de diagnósticos erróneos. 

Es importante dentro de la semiología de la enfermedad de Parkinson, realizar un exhaustivo  interrogatorio  para  averiguar  otras  posibles  causas  que  diferencien  a  la enfermedad de Parkinson con otros posibles síndromes extrapiramidales, ya que de inicio no  existe  una  diferencia  clara  en  el  diagnostico  por  las  características  clínicas  que  son compartidas por otros trastornos del movimiento. 

No  existe  ninguna  prueba  de  laboratorio  o  estudio  radiológico  que  permita diagnosticar  la enfermedad, aunque algunas empresas de diagnósticos genéticos sí que ofrecen  test  para  la  secuenciación  de  los  genes  SPARK1,  SPARK2  y  SPARK4  altamente relacionados con  la enfermedad, aunque  la detección de mutaciones en estos genes no determina terminantemente el  futuro desarrollo de  la enfermedad en el  individuo. Este tipo  de  pruebas  están  dirigidas  a  familias  con  alta  incidencia  de  la  enfermedad  de Parkinson y que los enfermos en su gran mayoría presentaran alguna mutación concreta en alguno de estos genes SPARK. En estos casos se podría secuenciar en alguno de sus descendientes  el  gen  en  el  cual  se  presenta  la mutación  familiar,  aunque  aún  así,  la existencia o no de la mutación no asegura la presencia de la enfermedad. Con todo esto ni siquiera es recomendable realizar este tipo de secuenciaciones si no se ha presentado previamente  ningún  síntoma  de  la  enfermedad,  al  ser  una  enfermedad  grave  y actualmente sin cura, los pacientes rara vez prefieren no saber su futuro con respecto al Parkinson. 

También  es  frecuente  que  se  realicen  analíticas  sanguíneas  con  el  objetivo  de descartar  otros  posibles  trastornos,  como  el  hipotiroidismo,  una  disfunción  hepática  o patologías  autoinmunes.  Por  otra  parte,  las  técnicas  de  imagen  cerebral,  como  son  la resonancia  magnética,  la  tomografía  por  emisión  de  positrones  o  la  tomografía  por emisión  de  fotón  único,  son  eficaces  a  la  hora  de  excluir  otras  dolencias  que desencadenen síntomas parecidos a  los de EP, como un accidente cerebrovascular o un tumor cerebral. 

Resulta habitual que  los  facultativos  formulen preguntas al paciente con  las que pretenden dilucidar si este consumió alguna clase de estupefaciente o si estuvo expuesto a  virus  o  toxinas medioambientales,  para  así  determinar  si  un  factor  específico  pudo 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

52 

haber sido la causa de un parkinsonismo. Es objeto de observación la actividad muscular del paciente durante un periodo de  tiempo, pues  con  el  avance de  la  enfermedad  los trastornos motores específicos se vuelven más evidentes. 

Un  indicativo  diagnostico  suele  ser  la  prueba  terapéutica,  que  consiste  en  la aplicación  de  terapia  farmacológica  con  Levodopa  (que  es  considerado  el  fármaco  de elección en el tratamiento de enfermedad de Parkinson) por al menos 30 días observando de cerca la evolución del paciente. Se considera prueba positiva si responde radicalmente al tratamiento con Levodopa y se considera negativa si no existe respuesta en absoluto. La  prueba  terapéutica  con  Levodopa  suele  ser  confirmatoria  si  se  sospecha  la enfermedad;  sin  embargo  si  la  prueba  resulta  negativa  el medico  tendrá  que  seguir investigando  otras  probables  causas  del  trastorno  o  realizar  estudios  de  mayor profundidad como los marcadores genéticos. 

5.2.1.2Tratamiento

El  tratamiento de  la enfermedad de Parkinson  consiste en mejorar, o  al menos mantener o prolongar la funcionalidad del enfermo durante el mayor tiempo posible. En la  actualidad,  el  tratamiento  puede  ser  de  tres  tipos:  farmacológico,  quirúrgico  y rehabilitador. 

Tratamiento  farmacológico.  Muchos  de  los  síntomas  característicos  de  la enfermedad de Parkinson son debidos a una deficiencia de dopamina en el cerebro, pero el suministro de este neurotransmisor al paciente con el objetivo de reponer las reservas agotadas  no  resulta  eficaz,  puesto  que  la  dopamina  no  puede  pasar  del  torrente sanguíneo  al  cerebro.  Por  ello,  los  fármacos  que  se  emplean  en  el  tratamiento  de  la enfermedad de Parkinson (fármacos anti‐parkinsonianos) usan otras vías para restituir de forma temporal la dopamina en el citado órgano o bien, imitan las acciones de la misma. 

Pese al optimismo reinante en un principio, ninguno de los fármacos usados en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson actúa sobre la progresión de la enfermedad. En la actualidad, los fármacos más usados son levodopa y varios agonistas de dopamina, aunque  también  tienen  cierta  relevancia  otros  como  la  selegilina,  la  amantadina    o  la benzatropina. 

Tratamiento quirúrgico. A mediados del  siglo XX,  la neurocirugía  era  el método que con más frecuencia se utilizaba para tratar el temblor y la rigidez característica de los pacientes aquejados de la enfermedad de Parkinson, pero el problema se hallaba en que no  siempre  se  tenía éxito en  las  intervenciones quirúrgicas  y en  las  complicaciones de gravedad  que  solían  surgir.  Con  este  panorama,  el  uso  de  la  cirugía  se  vio  reducido  a partir  de  1967  con  la  introducción  en  el  mercado  de  la  levodopa,  un  tratamiento alternativo que proporcionaba más seguridad y eficacia. Pero con el avance tecnológico experimentado en estos últimos años,  se han  logrado  conseguir novedosas  técnicas de imagen  cerebral  que  han  permitido  mejorar  la  precisión  quirúrgica,  recuperando  la neurocirugía su popularidad como tratamiento para algunas personas con enfermedad de Parkinson que por diversos motivos, ya no responden al tratamiento con fármacos. 

Tratamiento  rehabilitador. Es  importante que  los pacientes  realicen ejercicio de manos. 

Si  con  el  tratamiento  farmacológico  se  consigue  que  los  pacientes mejoren  en cuanto a los síntomas motores se refiere, no sucede lo mismo con el equilibrio, pues este va empeorando a  lo  largo del transcurso de  la enfermedad. De hecho, se han  llevado a 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

53 

cabo varios estudios que demostraron que no se experimentan cambios en el equilibrio global en pacientes con enfermedad de Parkinson en relación con  la administración del tratamiento farmacológico. 

5.2.1.3Prevención

En  los últimos  años  se han  realizado múltiples estudios  con el  fin de  identificar factores  exógenos  que  pudieran  modificar  el  riesgo  de  desarrollar  esta  enfermedad. Mediante  estudios  caso‐control  retrospectivos  se  ha  intentado  relacionar  el  consumo regular de antiinflamatorios no esteroideos y de ciertas vitaminas con un menor riesgo de enfermedad de Parkinson pero  los resultados de estos estudios son contradictorios y no es posible en estos momentos inferir que el consumo de estos fármacos reduzca el riesgo de padecer Parkinson. La asociación más firme actualmente es  la mayor  incidencia de  la enfermedad entre no  fumadores: existe una  relación en  la alteración en  los niveles de dopamina producidas por el  tabaco y un decremento del  riesgo de contraer Parkinson, pero los mecanismos de tal relación aún no se encuentran determinados.  

Algunos  estudios  sugieren  una  relación  entre  el  consumo  de  lácteos  y  la enfermedad de Párkinson.  

5.2.2Insomniofamiliarmortal

El Insomnio Familiar Fatal (IFF) es un trastorno causado por priones con herencia autosómica dominante. Se asocia específicamente a una mutación asp178‐a‐asn en el gen PRNP (gen de proteína prion). Esta enfermedad se presenta entre los 50 y 60 años, de un día para otro, y  los síntomas son devastadores. La persona no puede dormir,  intenta en vano  conciliar el  sueño, pero  logra un estado de  letargo que no permite descanso.  Las pupilas se contraen, aumenta la presión sanguínea, presenta sudoración. El enfermo llega a un estado de agotamiento donde pierde  la homeostasis (equilibrio  interno), no puede hablar, ni caminar. Pero su mente es capaz de pensar y darse cuenta de lo que pasa a su alrededor. Después de ocho meses, la fase final del insomnio lleva a un coma profundo y sin retorno. 

En  una  persona  sana  el  sueño  se  caracteriza  por  dos  etapas:  no REM  y REM  o MOR.  La  primera  etapa  del  no REM/MOR,  está  definida  como  una  etapa  de  descanso total,  relajación muscular y baja  tasa metabólica. La etapa REM está  relacionada con el sueño,  la  ensoñación  y  un  umbral  elevado  de  alerta.  Las  diferentes  funciones  en  las etapas del sueño, están determinadas por varios núcleos cerebrales, los cuales dependen de su coordinación para un buen funcionamiento. Pero para poder dormir se debe inhibir el  sistema  reticular  ascendente,  una  formación  de  la  sustancia  gris  ubicada  en  la protuberancia del tronco cerebral, que mantiene al cerebro en vigilia. La  inhibición está dada por el trabajo del sistema reticular descendente. En una persona con IFF el sistema reticular descendente desaparece. Es por esto que el estado de alerta es permanente en el paciente afectado. 

Esta  enfermedad  fue  descubierta  en  1986,  y  recientemente  fue  publicado  un artículo  sobre  el  padecimiento  de  una  familia  italiana,  una  de  las  30  identificadas  en Europa  y  EE. UU..  Stanley  B.  Prusiner  llamó  a  unas  proteínas  anormales  priones  y  las clasificó  como  las  responsables  de  males  degenerativos  del  tejido  nervioso  como  la enfermedad  de  Creutzfeldt‐Jacob  (ECJ),  que  es  la  variante  en  humanos  del mal  de  las vacas  locas.  Es  importante  destacar  que  ECJ  presentan  también  trastornos  del  sueño, 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

54 

pero el  insomnio no es  la manifestación clínica predominante. Fue así como  la similitud de síntomas atrajo  la atención de Prusiner, el que tomó muestras del tejido cerebral de los familiares muertos y lo inyectó en roedores sanos, que desarrollaron la enfermedad. 

5.2.2.1Fisiopatología

Se  caracteriza  por  producir  una  degeneración  del  sistema  nervioso,  a  nivel  del tálamo,  que  se  manifiesta  por  insomnio  intratable  e  irreversible,  de  instauración progresiva,  con  consecuente  alteración  severa  del  ritmo  circadiano,  estado  mental, ataxia, hipertermia, trastornos vegetativos, sudoración, miosis y trastornos esfinterianos. A lo largo del tiempo se agrava el estado de confusión y las alucinaciones inducidas por la falta de sueño, para finalmente  llegar al coma y provocar  la muerte aproximadamente a los nueve meses. 

5.2.2.2Tratamiento

Actualmente  no  existe  tratamiento  ni  cura  para  esta  enfermedad.  Los medicamentos comunes para tratar el sueño no son efectivos y, aún peor, deterioran más la condición del paciente. 

 

5.3Trastornosdelsueñoasociadosconotrosprocesosmédicos

5.3.1Enfermedaddelsueño

La  tripanosomiasis  humana  africana,  también  conocida  como  enfermedad  del sueño, es una enfermedad parasitaria dependiente de vector. Los parásitos  involucrados son protozoos pertenecientes al género Trypanosoma,  transmitidos a  los humanos por picaduras  de  la mosca  Tse‐tse  las  cuales  se  infectaron  al  alimentarse  de  humanos  o animales que hospedaban los parásitos. 

5.3.1.1Tipos

La  tripanosomiasis  humana  africana  tiene  dos  formas  dependiendo  el  parásito involucrado: 

Trypanosoma brucei gambiense (T.b.g.) es encontrado en África Central y África Occidental. Esta forma representa más del 90% de  los casos de enfermedad del sueño y causa una infección crónica. Una persona puede estar infectada durante meses o incluso años sin mayores signos o síntomas de  la enfermedad. Cuando  los síntomas aparecen el paciente  frecuentemente  ya  se  encuentra  en  una  etapa  avanzada  de  la  enfermedad, cuando el sistema nervioso central está afectado. 

Trypanosoma  brucei  rhodesiense  (T.b.r.)  se  encuentra  en África Oriental  y  la región  sur del  continente.  Esta  forma  representa menos del  10%  de  los  casos  y  causa infección  aguda.  Los  primeros  signos  y  síntomas  se  aprecian  después  de  unos  pocos meses  o  semanas.  La  enfermedad  progresa  rápidamente  e  invade  el  sistema  nervioso central. 

Otra forma de tripanosomiasis se encuentra en 15 países de América del Sur y de América Central. Es conocida como tripanosomiasis americana o mal de Chagas. El agente etiológico es el Trypanosoma cruzi. 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

55 

La profilaxis de la enfermedad se lleva a cabo en 3 pasos: 

Búsqueda  de  potenciales  casos  de  infección.  Esto  incluye  el  uso  de  test serológicos y/o  chequeo de  signos  clínicos de  la enfermedad –generalmente glándulas cervicales hinchadas. 

Diagnosis demostrando que el parásito está presente. 

Estudio de  la etapa en que  se encuentra  la enfermedad para determinar  su estado de avance,  lo que  incluye examen del  fluido cerebro‐espinal obtenido por punción lumbar. 

La  diagnosis  debe  realizarse  lo  más  temprano  posible  y  antes  de  la  etapa neurológica  para  evitar  un  tratamiento  con  procedimientos  difíciles,  complicados  y arriesgados. 

La  primera  larga  y  asintomática  etapa  de  la  enfermedad  del  sueño  por  "T.b. gambiense" es uno de los factores que requiere la implementación de un screening activo y exhaustivo de la población en riesgo para identificar pacientes en las etapas tempranas y reducir  las transmisión. Este screening exhaustivo requiere de una mayor  inversión en recursos  materiales  y  humanos.  En  África  estos  recursos  habitualmente  escasean, particularmente  en  las  áreas  remotas  donde  la  enfermedad  incide mayoritariamente. Como  resultado de esta  falta de  recursos, muchos  individuos  infectados pueden morir antes de ser diagnosticados. 

El  tipo  de  tratamiento  depende  de  la  etapa  de  la  enfermedad.  Las  drogas utilizadas  en  la  primera  etapa  de  la  enfermedad  son  menos  tóxicas,  más  fáciles  de administrar y más efectivas. Cuanto más temprano se detecta la enfermedad, mejor es la perspectiva de alcanzar una cura. El éxito de un tratamiento en la segunda etapa depende de  una  droga  que  puede  cruzar  la  barrera  hematoencefálica  para  alcanzar  al  parásito. Tales drogas son bastante tóxicas y complicadas de administrar. Cuatro drogas han sido registradas para el tratamiento de la enfermedad del sueño y entregadas gratuitamente a los  países  endémicos  a  través  de  una  sociedad  privado‐pública  de  la OMS  con  Sanofi‐Aventis (pentamidine, melarsoprol y eflornithine) y con Bayer AG (suramin). 

Tratamientos de la primera etapa   

- Pentamidine: descubierta en 1941, usada para el tratamiento de  la primera etapa de la enfermedad del sueño por "T.b. gambiense". A pesar de unos pocos efectos indeseables, es bien tolerada por los pacientes. 

- Suramin: descubierta en 1921, usada en el tratamiento de  la primera etapa de  la  enfermedad  del  sueño  por  "T.b.  rhodesiense".  Provoca  ciertos  efectos indeseables en el tracto urinario y reacciones alérgicas. 

Tratamientos de la segunda etapa 

- Melarsoprol:  descubierto  en  1949,  es  utilizado  en  ambas  formas  de  la infección. Derivado del arsénico y tiene muchos efectos colaterales  indeseados. El más dramático es una síndrome encefalopatico, el cual puede ser fatal (3% al 10%). Un  aumento  en  la  resistencia  a  las  drogas  ha  sido  observado  en  varios focos, particularmente en África central. 

- Eflornithine: esta molécula, menos tóxica que el melarsoprol, fue registrada en  1990.  Es  solo  efectiva  contra  "T.b.  gambiense".  Es  una  alternativa  al tratamiento con melarsoprol. El tratamiento es estricto y difícil de aplicar 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

56 

5.3.2Neumopatíaobstructivacrónica

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es un trastorno pulmonar que se  caracteriza  por  la  existencia  de  una  obstrucción  de  las  vías  aéreas  generalmente progresiva  y  en  general  no  reversible.  Está  causada,  principalmente,  por  el  humo  del tabaco y produce como síntoma principal una disminución de  la capacidad  respiratoria, que avanza lentamente con el paso de los años y ocasiona un deterioro considerable en la calidad de vida de las personas afectadas y muerte prematura. 

Entre  un  20%  y  un  25%  de  los  fumadores  desarrollan  la  enfermedad,  pero  se desconocen  las  causas  de  predisposición  al  desarrollo,  aunque  puede  que  sea  un componente multifactorial. 

5.3.2.1Diagnóstico

Para diagnosticar la EPOC se utiliza una prueba llamada espirometría, que mide la capacidad  funcional  pulmonar.  Los  sujetos  presentan  una  FEV1  post‐broncodilatador menor al 80% (excepto en el estadío 1 donde VEF1 es mayor o igual al 80%) y una relación FEV1/FVC menor a 0.70. 

5.3.2.2Tratamiento

La  terapia  con  oxígeno  es  de  uso  obligatorio  en  caso  de  disminución  en  la concentración  de  la  saturación  de  oxígeno,  bien  sea  esta  medida  con  unos  gases arteriales o con una oximetría de pulso. 

Los  casos de enfermedad  crónica  se  tratan además de  los beta 2 agonistas  con esteroides  inhalados como  la beclometasona; además  se usa el Bromuro de  ipratropio. No se recomienda el uso de esteroides orales superior a 14 días porque después de este tiempo no hay un efecto demostrado; se han usado esquemas de 5 días de tratamiento oral con buenos resultados, los esteroides parenterales como la Hidrocortisona se indican en el caso de que durante la enfermedad se presente broncoespasmo, de esta manera se reduce  la  obstrucción  al  flujo.  El  uso  de  Teofilina  no  es  contradictorio.  La  Kinesiología Respiratoria KTR se indica como Pilar Central en el tratamiento. 

- Oxigenoterapia. En general, la administración de oxígeno de forma crónica está indicada en pacientes con EPOC que tienen hipoxemia (PaO2 menor de 55 mm Hg), o una PaO2  entre  55  y  60  mm  Hg  asociado  a  hipertensión  pulmonar,  cor  pulmonale,  o poliglobulia  secundaria  (hematocrito  >55%).  En  estos  pacientes  la  oxigenoterapia continua al menos > de 15 horas al día ha demostrado mejorar  la supervivencia. Puede ser necesario bajos  flujos de oxígeno dado que en pacientes con EPOC, el control de  la respiración está controlado  fundamentalmente por  los niveles de oxígeno más que por los de carbónico, aumentos de  la entrega de oxígeno puede disminuir esta  respuesta y causar insuficiencia respiratoria con retención carbónica.  

 

UNIDADDIDÁCTICAVICODIFICACIÓNDETRASTORNOSDELSUEÑO

 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

59 

6.1Codificación

Se ha realizado una extensa ampliación en los códigos de trastornos del sueño. Los códigos  nuevos  permiten  la  clasificación  de  la mayoría  de  los  tipos  de  problemas  del sueño,  incluyendo  insomnio,  hipersomnia,  trastornos  del  ritmo  circadiano  del  sueño, apnea  del  sueño,  Parasomnia  y  trastornos  del movimiento  relacionados  con  el  sueño. Estos nuevos códigos están divididos entre el capítulo de trastornos mentales y el capítulo del sistema nervioso, basados en la etiología de las afecciones.  

Los códigos existentes sobre sueño en la sub‐categoría 780.5. 

Los  códigos nuevos permitirán  la  clasificación de  trastornos del  sueño  inducidos por alcohol y drogas. Varios términos de inclusión nuevos se han añadido a los códigos de la categoría 307.4. 

Trastornos  del  sueño  específicos  de  origen  no  orgánico,  para  ayudar  en  la selección  del  código  en  varios  tipos  de  insomnio,  tales  como  insomnio  de  adaptación, insomnio idiopático y síndrome de sueño insuficiente. Los trastornos orgánicos del sueño van la nueva categoría 327. 

6.1.1Códigosqueseincluyen

Se incluyen los códigos: 

- 291.82 Trastornos del sueño inducidos por alcohol  

- 292.85 Trastornos del sueño inducidos por drogas  

- 327 Trastornos orgánicos del sueño  

- 327.0  Trastornos  orgánicos  en  el  inicio  y  mantenimiento  del  sueño [Insomnio orgánico] 

- 327.00 Insomnio orgánico, no especificado 

- 327.01 Insomnio debido a afección médica clasificada en otro sitio 327.02 Insomnio debido a trastorno mental  

- 327.09 Otro insomnio orgánico  

- 327.1  Trastornos  orgánicos  de  somnolencia  excesiva  [Hipersomnia orgánica]  

- 327.10 Hipersomnia orgánica, no especificada  

- 327.11 Hipersomnia idiopática con episodios prolongados de sueño 

- 327.12 Hipersomnia idiopática sin episodios prolongados de sueño 

- 327.13 Hipersomnia recurrente  

- 327.14 Hipersomnia debida a afección médica clasificada en otro sitio 

- 327.15 Hipersomnia debida a trastorno mental 

- 327.19 Otra hipersomnia orgánica 

- 327.2 Apnea del sueño orgánica 

- 327.20 Apnea del sueño orgánica NEOM 

- 327.21 Apnea del sueño central primaria 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

60 

- 327.22 Respiración periódica de grandes altitudes 

- 327.23 Apnea del sueño obstructiva (adulto) (pediátrica) 

- 327.24 Sueño idiopático asociado a hipoventilación alveolar no obstructiva 

- 327.25 Síndrome de hipoventilación aveolar central congénita 

- 327.26  Sueño  asociado  a  hipoventilación/hipoxemia  en  patologías clasificadas bajo otro concepto 

- 327.27 Apnea del sueño central en afecciones clasificadas en otro sitio 

- 327.29 Otra apnea del sueño orgánica 

- 327.3 Trastornos del ritmo circadiano del sueño 

- 327.30 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, no especificado 

- 327.31  Trastorno  del  ritmo  circadiano  del  sueño,  tipo  fase  de  sueño retrasada 

- 327.32  Trastorno  del  ritmo  circadiano  del  sueño,  tipo  fase  de  sueño adelantada 

- 327.33  Trastorno  del  ritmo  circadiano  del  sueño,  tipo  fase  de  sueño irregular 

- 327.34 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo no sincronizado 

- 327.35 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo desarreglo horario 

- 327.36 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, tipo asociado a cambios en turno 

- 327.37 Trastorno del ritmo circadiano del sueño, en afecciones clasificadas en otro sitio 

- 327.39 Otro trastorno del ritmo circadiano del sueño 

- 327.4 Parasomnia orgánica 

- 327.40 Parasomnia orgánica, no especificada 

- 327.41 Despertar confuso 

- 327.42 Trastorno del comportamiento en sueño REM 

- 327.43 Parálisis del sueño aislada recurrente 

- 327.44 Parasomnia en afecciones clasificadas en otro sitio 

- 327.49 Otra parasomnia orgánica. 

- 327.5 Trastorno orgánico de movimientos relacionados con el sueño 

- 327.51 Trastornos de movimientos periódicos de miembros. 

- 372.52 Calambre de piernas relacionado con el sueño. 

- 327.53 Bruxismo relacionado con el sueño. 

- 327.59 Otro trastorno orgánico de movimiento relacionado con el sueño. 

- 327.8 Otros trastornos orgánicos del sueño 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

61 

El  código  347,  Cataplejía  y  Narcolepsia,  se  ha  expandido  con  dos  nuevas categorías  para  identificar  separadamente  la  narcolepsia  no  asociada  (347.0)  y  la narcolepsia asociada a otras afecciones (347.1). Ambas subcategorías se han ampliado de la  siguiente  manera:  narcolepsia  sin  cataplejía  (347.00),  narcolepsia  con  cataplejía (347.01),  narcolepsia  en  afecciones  clasificadas  en  otra  parte  sin  cataplejía  (347.10)  y narcolepsia en afecciones clasificadas en otra parte con cataplejía (347.11). 

El código 780.58, ha sido creado para unificar la identificación de los trastornos de movimiento  relacionados  con el  sueño.  Este  código  incluye  trastornos de movimientos periódicos de las piernas (TMPP). 

El  código  V69.4  falta  de  sueño  adecuado,  se  ha  creado  para  registrar  la inadecuación o depravación de sueño. 

780.57 Otras e inespecificadas apenas del sueño.  

780.53 Hipersomnios con apneas del sueño.  

780.51  Insomnio  con  apnea  del  sueño.  Si  se  conoce  la  causa,  ésta  deberá secuenciarse  en  primer  lugar.  Se  codifica  en  la  categoría  93.90 Respiración  de  presión positiva continua. Se utiliza en enfermos con Síndrome apnea obstructiva del sueño o en enfermos con edema agudo pulmonar. Se codifica 93.91 Respiración de presión positiva intermedia. El resto de métodos de terapia respiratoria, ya sea por presión negativa, por drenaje  postural  u  otros,  se  codifican  con  el  código  93.99  Otros  procedimientos respiratorios.  Se  codificará  con  el  código  89.60  Gasometría  intraarterial  continua.  La medición puntual de gases en sangre  la codificaremos con el código 89.65 “Medición de gases en sangre arterial sistémica”. 

780.52 Insomnio (origen no orgánico 307.43)  

780.54 Hipersomnia (origen no orgánico 307.54).  

Sonambulismo 307.46.  

Se  ha  creado  un  nuevo  código  para  identificar  únicamente  el  síndrome  de hipoventilación y obesidad 278.03. Otras hiperalimentaciones con el código 278.8.  

6.1.2Ejemplosdecodificación

- Paciente con  sospecha de hipersomnia‐ apnea del  sueño,  ingresa en  la UCI para  la  realización  de  polisomnografía.  Durante  la  monitorización  no  se observan episodios de apnea.  

Diagnósticos al alta: no apnea, hipertrofia de amígdalas y adenoides. ¿Es correcto el código V71.8 como diagnóstico principal? 

Sí, si el diagnóstico de hipertrofia de amígdalas y adenoides era previo al ingreso. 

DP: V71.8 

DS: 474.10 

No, si el diagnóstico de hipertrofia de amígdalas y adenoides se realiza en este ingreso y se considera la causa de la sintomatología del paciente. 

DP: 474.10 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

62 

- Paciente diagnosticado de Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño, ingresa para  adaptación  de  ventilación  mecánica  (CPAP)  domiciliaria  mediante mascarilla nasal. ¿Cuál  sería el diagnóstico principal: el  síndrome de apnea del sueño o un código V de admisión? 

El diagnóstico principal  será el  síndrome de  apnea del  sueño, pues es  la patología que padece el paciente, por la que sigue tratamiento y la que motiva en suma  el  ingreso.  Debemos  añadir  el  código  de  la  ventilación  CPAP  93.90 Respiración de presión positiva continua [RPPC]. 

- Paciente que  ingresa por  alteración  en  el habla de un mes de evolución  y dificultad  respiratoria. Durante  su  ingreso  se  comienza  estudio para poder descartar  posible  síndrome  de  apnea  del  sueño  o  accidente  isquémico transitorio,  negándose  el  paciente  a  permanecer  en  el  hospital  para realización de tal estudio y pruebas complementarias. 

Estado actual: No  refiere pérdida de  fuerza ni desviación de  la  comisura bucal,  presentando  sensación  de  hormigueo  a  nivel  de  la  lengua,  somnolencia diurna y respiraciones profundas con posibles pausas de apnea durante el sueño. Roncador habitual. 

Antecedentes personales: Hipertensión arterial en tratamiento, cardiopatía isquémica (IAH hace 2 meses), hipercolesterolemia, no broncopatía. 

Juicio  diagnóstico:  hipertensión  arterial,  cardiopatía  isquémica, hipercolesterolemia, alta voluntaria. 

Al no llegarse a un diagnóstico definitivo el código principal será aquél que identifica el síntoma o signo por el que el paciente fue atendido. 

Alteraciones en el habla: trastorno, habla NCOC 784.5 

Dificultad respiratoria: disnea (nocturna) (paroxística) 786.09 

Hipertensión arterial: hipertensión no especificada 401.9 

Infarto hace 2 años: infarto, miocardio, antiguo 412 

Hipercolesterolemia: 272.0 

 

BIBLIOGRAFÍA

 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

65 

Bibliografía

1. Manual Respiratorio de Andalucía 

2. Estados alterados de la conciencia 

3. Wikipedia 

4. www. Scpediatria.cat 

5. www. Medicario.com 

 

 

CUESTIONARIO

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

69 

Cuestionario

1. Cuando una persona hace una o más pausas en  la respiración o tiene respiraciones superficiales durante el sueño, hablamos de: 

a. Enuresis b. Insomnio c. Apnea del sueño 

2.  La  hipersomnia  puede  ser  efecto  secundario  de  ciertos medicamentos,  como  por ejemplo fármacos para el tratamiento de la depresión o de ansiedad, en este caso sería: 

a. Secundaria b. Idiopática c. Primaria 

3. Los trastornos orgánicos del sueño se clasifican en la categoría: 

a. 780.5 b. 307.4 c. 327 

4. ¿Con qué código codificaríamos la hipersomnia idiopática con episodios prolongados de sueño? 

a. 327.13 b. 327.11 c. 327.12 

5. La hipersomnia se caracteriza por: 

a. Excesiva somnolencia diaria, por episodios prolongados de sueño nocturno y por intervalos de sueño diurno, durante al menos un mes. b. Trastorno neurológico caracterizado por sensaciones desagradables en las piernas y un impulso incontrolable de moverse. c. Respuesta inmune exagerada del organismo cuando entra en contacto con el alérgeno alimentario. 

6. Parestesias y Disestesias pertenecen: 

a. Síndrome de piernas inquietas b. Narcolepsia c. Alergia alimentaria  

7.  La  apnea    obstructiva  del  sueño  y  la  apnea  del  sueño  central  en  afecciones clasificadas en otro sitio, se codificará: 

a. 327.23 b. 327.27 c. 237.23 para la apnea central y 327.27 para apnea del sueño central 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

70 

8. Existen diversas clasificaciones del insomnio: 

a. Según la duración, la gravedad y el horario b. Según la duración, el tipo y su tratamiento c. Según la causa, la gravedad y el horario 

9.  Hábito  involuntario  de  apretar  o  rechinar  las  estructuras  dentales  sin  propósitos funcionales: 

a. Bruxismo nocturno b. Hipoventilación c. Alteraciones del habla 

10.  Paciente  que  ingresa  con  sospecha  de  hipersomnia  para  polisomnografía.  Si  su diagnostico al alta es no apnea e hipertrofia de amígdalas y adenoides previo al ingreso, se codificará: 

a. 474.00 b. V71.8 c. 474.10  

11.  Si  al  paciente  anterior,  se  le  diagnostica  la  hipertrofia  de  amígdalas  y  adenoides como motivo del ingreso, ¿qué código utilizaremos? 

a. 474.00 b. 474.10 c. V71.8 

12.  ¿Qué  tipo  de  trastorno  desarrolla  actividades  motoras  automáticas  sencillas  o complejas? 

a. Calambres b. Arritmias c. Noctambulismo 

13. ¿En cuántas etapas se divide el sueño de una persona sana? 

a. REM Y MOR b. REM c. REM Y NO REM 

14. Llamamos degeneración del sistema nervioso, a nivel del tálamo, que se manifiesta por insomnio intratable, sudoración, miosis, ataxia o trastornos vegetativos, a: 

a. Insomnio familiar mortal b. Epilepsia c. Cefaleas 

15. Es una enfermedad parasitaria: 

a. Narcolepsia b. Somniloquia c. Enfermedad del sueño 

Trastornosdelsueño.Clasificaciónycodificación

71 

16. La enuresis se clasifica como primaria, cuando: 

a. No se controla la micción durante un periodo continuado de al menos 6 meses b. La pérdida de orina ocurre durante las horas del día. c. Ha existido un periodo previo de control de la vejiga 

17. Los calambres de piernas relacionados con el sueño se codifican: 

a. Con el código 372.52 b. Nunca se codifican c. Con el código 327.52 

18. ¿Qué tratamientos pertenecen al Parkinson? 

a. Farmacológico y quirúrgico b. Farmacológico, quirúrgico y rehabilitador c. No tiene tratamiento 

19. El EPOC se diagnostica mediante una prueba, llamada: 

a. Oximetría b. Espirometría c. Polisomnografía 

20. La oxigenoterapia  consiste en: 

a. Administrar oxígeno de forma crónica a pacientes con EPOC b. Medición de la capacidad absoluta pulmonar c. Registrar los sonidos para evaluar el ronquido 

21. Para codificar la falta de sueño adecuado utilizamos: 

a.  780.58 b. V69.4 c. 347.11 

22. En la Enuresis distinguimos los siguientes tratamientos: 

a. No tiene tratamientos b. Primario y secundario c. Activo y pasivo 

23. La Apnea, dependiendo de las pausas el trastorno se puede considerar: 

a. Leve (10 a 20 veces), moderado (20 a 30 veces) y severo (más de 30 veces) b. Leve (10 a 30 veces) y severo (más de 30 veces) c. Leve (5 a 20 veces), moderado (20 a 40 veces) y severo (más de 40 veces) 

24. La Narcolepsia se codifica: 

a. 347 b.347.0 o 347.1 dependiendo de si está asociada a otras afecciones o no c.347.02 

TécnicoSuperiorSanitariodeDocumentaciónSanitaria

72 

25. Somnolencia excesiva diaria por episodios de sueño prolongados y por intervalos de sueño diurno, durante al menos un mes: 

a. Cataplejía b. Hipersomnia c. Síndrome de piernas inquietas 

26. Los andadores nocturnos, se refieren a: 

a. Síndrome de piernas inquietas b. Síndrome de movimientos periódicos c. Ninguno 

27. ¿Existen códigos diferentes para la Narcolepsia con cataplejía? 

a. No, todo se clasifica en el código 347 b. 347.00 sin cataplejía y 347.01 con cataplejía c. 347.10 sin cataplejía y 347.01 con cataplejía 

28. ¿Con qué código codificamos la medición de gases en sangre arterial sistémica? 

a. 89.65 b. 93.91 c. 89.64 

29. Un paciente con hipersomnia se codificará: 

a. 780.54 (origen no orgánico 307.54) b. 780.54 c. 307.54 

30. Ingreso de un paciente para realización de  pulsioximetria, confirmándose síndrome de apnea del sueño, se codificara bajos los códigos: 

a. 749.53 y 89.65 b. 780.53 y 89.00 c. 780.53 y 89.65