4 principales problemas de la economia

5
Maestro: Omar Martínez torres Alumno: Ernesto Ríos Encarnación Materia: economía Grado: 6 grupo: A Prepa 4 Sems Univer sidad de Guadal ajara

Transcript of 4 principales problemas de la economia

Page 1: 4 principales problemas de la economia

Maestro: Omar Martínez torres

Alumno: Ernesto Ríos Encarnación

Materia: economía

Grado: 6 grupo: A

Prepa 4

Sems

Universidad de

Guadalajara

Page 2: 4 principales problemas de la economia

La inflación:

Es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una canasta de bienes ponderada. El índice de medición de la infación es el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que en México se le llama INPC (Índice Nacional de Precios al Consumidor). Este índice mide el porcentaje de incremento en los precios de una canasta básica de productos y servicios que adquiere un consumidor típico en el país.

La devaluación

La devaluación es la disminución o pérdida del valor nominal de una moneda corriente frente a otras monedas extranjeras. En el caso de México, sería la reducción del valor del Peso vs el Dólar, el Euro, la libra esterlina, el yen y en general cualquier moneda de otro país.

DEUDA PÚBLICA

Endeudamiento del Estado, Comunidades Autónomas o Corporaciones Locales, documentado por medio de títulos valores negociables. Cuando los ingresos ordinarios no son suficientes para hacer frente a los gastos públicos, el Estado acude a los llamados recursos extraordinarios, entre los cuales ocupa un lugar destacado la Deuda Pública. La Deuda Pública, a la que se le

4 principa

les

Page 3: 4 principales problemas de la economia

conoce también bajo la denominación de Fondos o Efectos Públicos, se materializa en títulos de renta fija, que son admitidos de oficio

a cotización en las Bolsas de Valores. La Deuda Pública es susceptible de ser utilizada también como instrumento de regulación monetaria. Por medio de la llamada política de open market (mercado abierto) los Estados modernos intervienen en el mercado financiero comprando y vendiendo Deuda Pública. En una emisión de Deuda Pública procede distinguir las siguientes fases o etapas: creación, emisión, puesta en circulación o comercialización y amortización. La creación de la Deuda Pública tiene lugar cuando en el Parlamento se aprueba la Ley, en virtud de la cual se le autoriza al Gobierno a emitir Deuda Pública por la cuantía y en las condiciones que se señalan.

Contabilidad medioambiental

El término contabilidad medioambiental hace referencia a la inclusión, dentro de las cuentas de una compañía o de un país, de elementos que hacen referencia al impacto ambiental de sus acciones. De esta manera, se extiende el concepto de "beneficios" o "pérdidas" sacándolo de un ámbito puramente monetario. Se puede saber así de una forma rigurosa y estandarizada si las actuaciones corporativas o estatales son beneficiosas o perjudiciales para el medio ambiente.

La contabilidad medioambiental identifica y mide el uso de recursos, su impacto y sus costes. Los costes pueden incluir la limpieza de lugares contaminados, multas de carácter medioambiental, impuestos, compra de tecnología verde, tratamiento de residuos y en última instancia la integración de externalidades ambientales.

Page 4: 4 principales problemas de la economia

Un sistema de contabilidad medioambiental se compone de una cuenta ecológica, y de una cuenta convencional adaptada. La cuenta convencional adaptada mide los impactos en el medioambiente en términos monetarios. La cuenta ecológica mide el impacto que una empresa tiene en el medio ambiente en términos físicos (kilogramos de residuos producidos, kilojulios de energía consumida).

Bibliografía:

www.economia48.com/spa/d/deuda-publica/deuda-publica.htm

www.economia48.com/spa/d/devaluacion/devaluacion.htm

https://es.wikipedia.org/wiki/Contabilidad_medioambiental