4. Finalidades y objetivos de la educación física

15

Click here to load reader

Transcript of 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Page 1: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Finalidades y objetivos del currículum de la Educación física

Diseño curricular de la Educación Física

Profesor Rodrigo Atienza

Page 2: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

Índice

4. Finalidades y objetivos del currículum de la Educación física

4.1. Introducción

4.2. Funciones, valores y objetivos

4.3. Los objetivos del currículum oficial

4.4. El tratamiento técnico de los objetivos

4.5. Alternativas al tratamiento técnico de los objetivos

4.6. Formulación de objetivos

Page 3: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.1. Introducción

Diferencias entre escolarización y educación

2 sentidos de la educación escolar:• Descriptivo ¿Cómo es la educación escolar en la actualidad?

• Evaluativo ¿Cómo nos gustaría que fuera la educación escolar?

¿Cómo queremos plantearnos la Educación física escolar?

Escolarización Educación

Page 4: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.2. Funciones, valores y objetivos

Funciones del currículum

Modelo reproductor escolarización

Custodia

Preparación y selección

Transmisión-adquisición de conocimientos

Inculcación de valores dominantes

Modelo transformador educación

Reconstrucción de conocimientos y experiencias

Justicia social Justicia curricular (función compensatoria)

Formar para la legitimación de la democracia

Page 5: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.2. Funciones, valores y objetivos

Funciones del currículum de la Educación física

Educación del físico (Vs. la mente)

Educación a través del físico (moral, salud, valores, etc.)

Estructura tridimensional (Arnold,1991)

- Educación A TRAVÉS del movimiento

- Educación SOBRE el movimiento

- Educación EN movimiento

Page 6: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.2. Funciones, valores y objetivos

Valores del currículum

La educación implica la transmisión de algo valioso (conocimientos valiosos)

• Valores: es el alcance de significación o importancia

• Valor educativo: aquellos valores relacionados con la formación y el desarrollo de las personas y que deben promoverse en el contexto educativo

Valores extrínsecos y valores intrínsecos

• Propósitos: están determinados por lo que se valora y el orden de prioridad asignado. Los valores proporcionan “autorización” y contenido a los propósitos

Los propósitos pueden redactarse en forma de fines (metas) y medios (aquello que se utiliza para conseguir los fines) pero ambos son realidades complementarias: el fin no justifica los medios.

• Objetivos: son puntos de apoyo para alcanzar los propósitos. Son más inmediatos, específicos, tangibles y accesibles

Page 7: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.2. Funciones, valores y objetivos

Los objetivos deben expresarse en términos de capacidades.

Se han identificado al menos 5 grandes capacidades humanas:

i) Capacidades referidas al desarrollo cognitivo

ii) Capacidades referidas al desarrollo corporal y la salud

iii) Capacidades referidas al desarrollo del equilibrio personal y afectivo

iv) Capacidades referidas al desarrollo de la integración social

v) Capacidades referidas al desarrollo moral o ético

Los objetivos deben abarcar distintos tipos de capacidades de manera interrelacionada tal como ocurre en la vida real de las personas.Resolver situaciones de juego propias del balonmano (ii) utilizando para ello los recursos técnicos y tácticos fundamentales (i) adoptando una actitud de respeto hacia las normas de juego establecidas entre todos (iv) así como hacia los compañeros, compañeras y rivales (iii) respetando sus limitaciones y facilitando su participación en el juego (v).

Page 8: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.2. Funciones, valores y objetivos

Los objetivos en la Educación física. Una clasificación

Educación A TRAVÉS del movimiento

Educación SOBRE el movimiento

Educación EN el movimiento

Valores extrínsecos Valores intrínsecos

• Objetivos educativos distintos de los del movimiento (ciencia, ética, etc.)• Objetivos de escolarización deseables pero no estrictamente educativos (salud, tiempo libre, etc.)

Objetivos NO participativos

Objetivos participativos

• Objetivos conceptuales• Objetivos empíricos• Objetivos informativos

• Objetivos de destrezas previas• Objetivos contextuales• Objetivos expresivos

Page 9: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.3. Los objetivos en el currículum oficial

Niveles de abstracción

Los fines educativos (Artículo 2 de la LOE)• Son expresados de manera vaga por lo que se prestan a distintas interpretaciones

Los objetivos generales de etapa (Decretos 112/2007 y 102/2008)• Sirven para orientar programas de estudio (hay 16 en la ESO y en bachillerato)

Los objetivos generales de área (Decretos 112/2007 y 102/2008)• Detallan las metas de la asignatura una vez se finalice la etapa (hay 14 en la ESO y bachillerato)

Los objetivos de curso• Determinan los objetivos de una asignatura en un curso académico.

• Vienen detallados en las programaciones didácticas

Los objetivos didácticos• Determinan los objetivos de las distintas unidades didácticas

Page 10: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.4. El tratamiento técnico de los objetivos

Pedagogía por objetivos

Objetivos generales de área13. Conocer y practicar actividades y modalidades deportivas individuales,colectivas y de adversario; aplicar los fundamentos reglamentarios,técnicos y tácticos en situaciones de juego, con progresivaautonomía en su ejecución.

Objetivos de curso

13.1. Conocer y aplicar los fundamentos técnicos, tácticos y reglamentarios del balonmano en situaciones de juego.

Objetivos didácticos

Conocer los aspectos técnico-tácticos básicos del balonmano y ponerlos en práctica

Objetivos operativos

Ser capaz de avanzar con el balón botándolo cada 3 pasos sin perder el control

Page 11: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.5. Alternativas al tratamiento técnico de los objetivos

Críticas al tratamiento técnico de los objetivos:• Punto de vista social:

Dichos objetivos surgen de una concepción reduccionista de la sociedad

• Punto de vista ideológico:

El tratamiento técnico nace de un marco eficiencista, por lo que deben ser concretos y observables. Este hecho pone el foco de atención en aspectos cuantitativos y no cualitativos

• Punto de vista curricular:

El tratamiento técnico de los objetivos pretende predecir los resultados de la educación pero no tiene las cuenta las complejas consecuencias de la práctica por lo que esos resultados pueden verse alterados

“En definitiva, la limitación de los resultados educativos a objetivos operativos, reduce el proceso educativo prácticamente a la adquisición de hábitos” Contreras, 1998.

Page 12: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.5. Alternativas al tratamiento técnico de los objetivos

Alternativas:Stenhouse propone formular objetivos desde el criterio de las estructuras de las actividades que se proponen, así como las destrezas cognitivas que el alumnado debe manejar para realizarlas.

Deben fijarse metas indefinidas, holísticas y globales.

Hay que tener en cuenta 2 aspectos:

- Los objetivos expresivos

Identifican las situaciones en las que el alumnado debe trabajar, el problema al que debe enfrentarse o la tarea en la que se debe implicar.

- Los principios de procedimiento

Son condiciones referidas al proceso: aclaran las condiciones contextuales en las que se va a desarrollar la práctica.

Page 13: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.5. Alternativas al tratamiento técnico de los objetivos

Alternativas:Stenhouse propone formular objetivos desde el criterio de las estructuras de las actividades que se proponen, así como las destrezas cognitivas que el alumno debe manejar para realizarlas.

Deben fijarse metas indefinidas, holísticas y globales.

Hay que tener en cuenta 2 aspectos:

- Los objetivos expresivos

Identifican las situaciones en las que el alumnado debe trabajar, el problema al que debe enfrentarse o la tarea en la que se debe implicarConocer y poner en práctica los aspectos técnico-tácticos básicos del balonmano…

- Los principios de procedimiento

Son condiciones referidas al proceso: aclaran las condiciones contextuales en las que se va a desarrollar la práctica…resolviendo situaciones de juego reducidas (2 contra 2, 3 contra 2, etc.).

Page 14: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

4.6. Formulación de objetivos

Formulación de objetivos:

i) Sujeto quién

ii) Verbo Normalmente en infinitivo. También en presente de subjuntivo

iii) Objeto qué

iv) Intención para qué

v) Condición cómo

Que el alumnado (i) sea capaz de conocer (ii) los aspectos técnico-tácticos básicos del balonmano (iii) para ponerlos en práctica (iv) resolviendo situaciones de juego reducidas (v)

Page 15: 4. Finalidades y objetivos de la educación física

Diseño curricular de la Educación Física

Para saber más

Lecturas recomendadas: Cantón, I. (2002). Capítulo V. Intenciones u objetivos educativos para la nueva

sociedad. En M. Rodríguez Rojo (Coord.). Didáctica general. Qué y cómo enseñar en la sociedad de la información (pp.198-219). Madrid: Biblioteca Nueva

Arnold, P. J. (1991). Educación física, movimiento y currículum. Madrid: Morata

Contreras, O. R. (1998). Capítulo II. El marco curricular de la Educación física. En O. R. Contreras. Didáctica de la Educación física. Un enfoque constructivista (pp. 43-59). Barcelona: INDE