3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ......

32
3era. Etapa

Transcript of 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ......

Page 1: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

3era. Etapa

Page 2: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente
Page 3: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 1 de 30

CCOONNTTEENNIIDDOO ((33EERRAA.. EETTAAPPAA))

AAppaarrttaaddoo PPáággiinnaa

13.11.1 Presentación.

13.11.2 Marco jurídico de actuación.

13.11.3 Resumen Ejecutivo de las acciones y resultados relevantes.

13.11.4 Aspectos Financieros y Presupuestarios: Ingresos

(información monetaria en miles de pesos con un decimal).

13.11.4 Aspectos Financieros y Presupuestarios: Egresos

(información monetaria en miles de pesos con un decimal).

13.11.4 Aspectos Financieros y Presupuestarios: Avances en

los programas sustantivos.

13.11.5 Recursos Humanos: Estructura Básica y no Básica.

13.11.5 Recursos Humanos: Personal de Base, Confianza,

Honorarios y Eventual.

13.11.5 Recursos Humanos: Condiciones Generales de

Trabajo o Contrato Colectivo.

13.11.6 Recursos Materiales: Bienes Muebles.

13.11.6 Recursos Materiales: Bienes Inmuebles.

3

4

5

8

8

8

9

9

9

10

10

Page 4: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 2 de 30

13.11.6 Recursos Materiales: Bienes Tecnológicos.

13.11.7 PEMG: Síntesis de las acciones y resultados relevantes.

13.11.8 PNRCTCC: Síntesis de las acciones y resultados relevantes.

13.11.9 LFTAIPG: Cumplimiento a la Ley Federal de

Transparencia y Acceso a la Información Pública

Gubernamental.

13.11.10 Observaciones de auditorías de las instancias de

fiscalización en proceso de atención.

13.11.11 Procesos de Desincorporación.

13.11.12 Bases o Convenios de Desempeño y Convenios de

Administración por Resultados.

13.11.13 Otros Aspectos Relevantes Relativos a la Gestión

Administrativa.

13.11.14 Acciones y compromisos relevantes en Proceso de

Atención al 30-Noviembre-2011 y a los primeros 90 días de

la siguiente administración.

10

11

15

17

18

27

28

29

30

Page 5: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 3 de 30

1111..11 PPRREESSEENNTTAACCIIÓÓNN..

La información reportada en la 1er y 2da Etapa se mantiene sin cambios.

Page 6: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 4 de 30

1111..22 MMAARRCCOO JJUURRÍÍDDIICCOO GGEENNEERRAALL DDEELL IINNSSTTIITTUUTTOO FFOONNAACCOOTT..

La información reportada en la 1er y 2da Etapa se mantiene sin cambios.

Page 7: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 5 de 30

1111..33 RReessuummeenn EEjjeeccuuttiivvoo ddee llaass AAcccciioonneess yy RReessuullttaaddooss RReelleevvaanntteess (Del 01 de julio al 30 septiembre de 2012)

3ra. etapa

Del 1 de julio al 30 de septiembre de 2012 se otorgaron 394,946 créditos por un monto

de 2,274 millones de pesos; con un valor promedio por crédito de 5,758 pesos.

Ferias y convenciones

De julio a septiembre de 2012 se efectuaron 82 ferias y exposiciones en las cuales se

difundió el crédito FONACOT.

Campañas de difusión

Durante el tercer trimestre de 2012 se distribuyeron 1,662,550 piezas de material

informativo entre calculadoras de crédito, cuadrípticos informativos de requisitos,

programa genérico, post-it informativos, etiquetas de identificación de establecimiento

comercial, Programa de Sistema de Citas, sobres de bienvenida al cliente y minivolante

Compuapoyo.

Cobertura

Entre julio y septiembre se integraron 779 centros de trabajo y 707 establecimientos

comerciales a su red de afiliados; y para septiembre se contaba con 32,746

distribuidores autorizando créditos desde sus comercios.

Reubicación y estandarización de oficinas del INFONACOT

A septiembre de 2012 se tenían 80 direcciones regionales, estatales y de plaza, así

como oficinas de representación.

Page 8: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 6 de 30

DISTRIBUCIÓN DE SUCURSALES A SEPTIEMBRE DE 2012

Cobranza

De julio a septiembre de 2012 se emitió a centros de trabajo un monto de cobranza por

2,672.8 millones de pesos, de los cuales 2,494.8 millones correspondieron a la emisión

normal y 178 millones de pesos a la especial. Por concepto de recuperación vía centros

de trabajo, el Instituto obtuvo 2,333.6 millones de pesos. El monto total ingresado en el

período por recuperación de créditos, que incluye también ingresos de fuentes como

cobranza extrajudicial y pagos directos de trabajadores, fue de 2,406.7 millones de

pesos, cifra 17.9 por ciento superior a la de igual lapso de 2011.

Con respecto a los planes de salida, en esos tres meses bajo el 70-30 se habían

liquidado 11,383 créditos con un saldo insoluto por más de 35 millones de pesos. Los

recursos efectivamente recibidos ascendieron a más de 76 millones de pesos, y los

restantes más de 41 millones corresponden al porcentaje de la quita, intereses

moratorios y gastos de cobranza condonados.

Innovación en Programas y Productos de Financiamiento

Tarjeta INFONACOT

De julio a septiembre de 2012 el mecanismo de ejercimiento electrónico con la tarjeta

FONACOT siguió madurando y creciendo, por lo que mediante este mecanismo se

ejercieron 229,678 créditos por 450.6 millones de pesos. Asimismo, más del 90 por

MÓDULOS Y REPRESENTACIONES (46)

39 (DR) MÉRIDA

64 Campeche, 74 Cd. Carmen

50 VERACRUZ

76 Córdoba, 67 Coatzacoalcos, 24 Xalapa

51 VILLAHERMOSA

56 TUXTLA G.

98 Tapachula , 59 Oaxaca, 66 Tuxtepec

60 CANCÚN

84 Chetumal, 26 Cozumel, 25 P. Carmen

DIRECCIÓN COMERCIAL REGIONAL SURESTE

DIRECCIÓN COMERCIAL REGIONAL METROPOLITANA

06 (DCR) TACUBAYA

03 VALLEJO

9 C. Trabajo, 15 Ecatepec

05 PORTALES

07 ZARAGOZA

14 Chalco

08 TLALNEPANTLA

35 (DCR) GUADALAJARA

97 Ocotlán, 23 Federalismo, 29 Puerto Vallarta, 28 Manzanillo, 55 Colima

34 MORELIA

68 Lázaro Cárdenas, 73 Uruapan, 79 Zamora

37 LEÓN

96 Irapuato, 72 Celaya

45 QUERÉTARO

95 San Juan del Río

54 AGUASCALIENTES

58 TEPIC

DIRECCIÓN COMERCIAL REGIONAL OCCIDENTE

DIRECCIÓN COMERCIAL REGIONAL NORESTE

42 (DCR) MONTERREY

62 Reynosa

30 DURANGO

46 SAN LUIS POTOSÍ

80 Matehuala, 61 Zacatecas, 81 Fresnillo

47 TAMPICO

27 Cd. Victoria , 63 Matamoros

49 TORREÓN

91 Gómez Palacio

52 SALTILLO

53 Monclova , 93 P. Negras, 92 Cd. Acuña

DIRECCIÓN REGIONAL,ESTATAL,PLAZA (34)

DIRECCIÓN COMERCIAL

57 (DCR) PACHUCA

33 ACAPULCO

78 Chilpancingo

40 TLAXCALA

43 PUEBLA

85 Tehuacán, 87 Teziutlán

44 CUERNAVACA

86 Cuautla

48 TOLUCA

REGIONAL CENTRO

36

31

3269

33

46

47

42

5249

30

70

37

54

35 45

3448

57

43

56

51

50

39

40

6005

0706

0803

65

44

31 (DR) CHIHUAHUA

41 Cd. Juárez

32 MEXICALI

90 Ensenada

36 HERMOSILLO

89 Nogales , 75 Cd. Obregón

65 CULIACÁN

38 Mazatlán, 71 Los Mochis

69 TIJUANA

70 LA PAZ

88 Los Cabos

DIRECCIÓN COMERCIAL

REGIONAL NORTE

58

41

90

88

98

59

66

2329

91

78

80

61

81

75

89

71

38

53

92

93

27

6362

76

67

2464

74

26

84

25

73

79

68

9672 95

5528

97

85

87

86

0914

15

Page 9: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 7 de 30

ciento de los distribuidores con venta mantiene registrada su terminal punto de venta

para recibir como forma de pago la tarjeta FONACOT.

Crédito en efectivo

De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente por medio de transferencias electrónicas por créditos en efectivo ascendieron al 72.6 por ciento del total de créditos ejercidos, cuyo importe promedio fue de 11,344 pesos.

CRÉDITO EN EFECTIVO JULIO-SEPTIEMBRE 2012

Mes

Ejercidos

No.

Créditos

Importe

MDP Importe promedio

Julio 48,730 557 11,420

Agosto 52,304 592 11,315

Septiembre 44,564 503 11,295

Total 145,598 1,652 11,344

Nota: Considera Créditos tramitados vía FIEL y GRP-SAP.

Fuente: Subdirección General de Crédito y Sistemas.

Programa de Financiamiento Turístico, dentro del Acuerdo Nacional por el

Turismo

De julio a septiembre de 2012, se otorgaron 58 millones de pesos en créditos para servicios turísticos y desde que inició el programa hasta septiembre se cuenta con mil 188 establecimientos de servicios turísticos que aceptan el crédito FONACOT.

Programa Federal Compuapoyo

Entre julio y septiembre de 2012 se registraron casi cuatro mil solicitudes de crédito por

un importe de más de 12.5 millones de pesos.

Fecha

AutorizaciónCréditos

Importe

solicitado Créditos

Importe

solicitado Créditos

Importe

solicitado

Julio 363 1,138,381$ 363 1,138,381$

Agosto 1,467 $4,777,327 35 24,032$ 1,502 4,801,359$

Septiembre 1,997 $6,526,764 65 44,976$ 2,062 6,571,740$

Total 3,827 12,442,472 100 69,008 3,927 12,511,480

Se excluyen créditos en estado 3 (Créditos cancelado por error).

Producción al 01 de Octubre 2012

Créditos solicitados para COMPUAPOYO

Créditos 400 Créditos 402 Total

Equipo de Computo Servicio de Internet

Fuente: Subdirección General de Planeación Estratégica

Page 10: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 8 de 30

1111..44 AAssppeeccttooss FFiinnaanncciieerrooss yy PPrreessuuppuueessttaarriiooss 22000066--22001111..

La información a agosto 2012 podrá consultarse en el anexo “Cuenta Pública”

Page 11: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 9 de 30

1111..55 RReeccuurrssooss HHuummaannooss 22000066--22001111..

La información actualizada podrá consultarse en el anexo “Personal”

Page 12: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 10 de 30

1111..66 RReeccuurrssooss MMaatteerriiaalleess 22000066--22001111..

La información actualizada podrá consultarse en el anexo “Inventarios”

Page 13: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 11 de 30

1111..77 PPrrooggrraammaa EEssppeecciiaall ddee MMeejjoorraa aa llaa GGeessttiióónn PPúúbblliiccaa 22000088--22001122..

Desarrollo e implementación de los módulos de Factor Humano,

Inmobiliaria y Mantenimiento mediante el GRP-SAP

Fecha de inicio: 15/03/2012

Fecha final. 18/12/2012

Descripción:

Desarrollo e implementación del proyecto en la plataforma GRP-SAP que permita la

automatización de los procesos de Factor Humano así como de Inmobiliaria y

Mantenimiento.

Beneficio(s):

Mejorar la ejecución de las actividades desempeñadas en las áreas de Desarrollo de

Factor Humano y de Recursos Materiales y Servicios, optimizando en un mínimo del

10% los tiempo de ejecución y el control en cada proceso.

Objetivo(s):

Mejorar y automatizar los procesos en materia de recursos humanos, inmobiliaria y

mantenimiento a fin de eficientar las funciones de la SGA.

Alcance:

Los procesos adscritos a la subdirección General de Administración en materia de

recursos humanos y recursos materiales y servicios.

Page 14: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 12 de 30

Mejora del proceso Normativo para la cancelación y acreditación de

Créditos Irregulares

Fecha de inicio: 01/03/2012

Fecha final. 30/11/2012

Descripción:

Adecuar y/o incluir en la Normatividad Institucional los procedimientos para el control y

seguimiento de los casos de cancelación de crédito FONACOT, derivado de presuntos

fraudes, así como acreditación de irregularidades de Centros de Trabajo y Despachos

de Cobranza o incorrecto manejo de documentación e información por los

Establecimientos Comerciales. Se establecerán tiempos de respuesta para cada área

que interviene en el proceso. Se creará un Check-List para que el ciudadano cuente

con un apoyo para la integración de su información e iniciar el proceso de cancelación

de una forma más ágil y oportuna, generando menor tiempo de respuesta para el

trabajador.

Beneficio(s):

Minimizar tiempos de respuesta al trabajador que se vea afectado por algún presunto

fraude, o mal manejo de su información y/o documentación utilizada durante el trámite

de afiliación, autorización de crédito FONACOT o irregularidades de Centros de Trabajo

y despachos de Cobranza.

Objetivo(s):

Incluir en la Normatividad del Instituto FONACOT las actividades que se deberán llevar

a cabo para la recuperación del monto de los créditos cancelados.

Alcance:

Mejorar el proceso de cancelación a través de las siguientes etapas:

Etapa 1: Entrega de información por parte del ciudadano.

Proceso Interno de autorización.

Etapa 4: Resolución favorable o desfavorable al ciudadano.

Recuperación vía judicial del Instituto.

Page 15: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 13 de 30

Simulador de Crédito FONACOT en la página web institucional

Fecha de inicio: 09/03/2012

Fecha final. 30/11/2012

Descripción:

Desarrollar un simulador de crédito semi-automatizado que calcula el importe

aproximado de crédito que podrán solicitar los trabajadores, mostrando la tasa de

financiamiento, los intereses y el pago mensual, en cada uno de los principales tipos de

créditos con los que cuenta el Instituto FONACOT.

Beneficio(s):

Que el trabajador cuente con una información preliminar que le permita agilizar los

tiempos en el proceso de tramitación de créditos.

Objetivo(s):

Proporcionar a los trabajadores una herramienta informativa que les permita calcular su

capacidad de crédito, intereses, tasa a cobrar y el importe del pago mensual, de los

principales productos del INFONACOT (producto 111 “Tradicional” y producto 350

“Imprevistos o en Efectivo”), a través del sitio Web del Instituto.

Alcance:

Consultar por medios electrónicos vía internet la "Capacidad de crédito" de los

trabajadores que tramiten el Crédito FONACOT por primera vez en el territorio nacional,

para lo cual se inicio la etapa de análisis y levantamiento de información, con el fin de

establecer las definiciones y diseño del producto a través de este medio, con el fin de

implementar el sistema.

Page 16: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 14 de 30

Implementación de medios para mejorar la atención a trabajadores

Fecha de inicio: 21/01/2011

Fecha final. 28/12/2012

Descripción:

Implementación de elementos para orientación y revisión de documentos, validación de

referencias y atención a trabajadores afiliados en las oficinas, donde sea conveniente

su habilitación total o parcial.

Beneficio(s):

Optimizar los tiempos en la atención a usuarios del Crédito FONACOT.

Objetivo(s):

Mejorar la atención a clientes en las Direcciones Comerciales Regionales, Estatales y

de Plaza, que establezcan este modelo.

Alcance:

Implementación y estabilización en las Direcciones Comerciales Regionales, Estatales y

de Plaza, en las que sea factible su operación.

Page 17: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 15 de 30

1111..88 PPrrooggrraammaa NNaacciioonnaall ddee RReennddiicciióónn ddee CCuueennttaass,, TTrraannssppaarreenncciiaa yy

CCoommbbaattee aa llaa CCoorrrruuppcciióónn ((PPNNRRCCTTCCCC))

1. TRANSPARENCIA FOCALIZADA

Este apartado no presenta modificaciones o actualizaciones respecto a la etapa

anterior.

2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Este apartado no presenta modificaciones o actualizaciones respecto a la etapa

anterior.

3. CULTURA DE LA LEGALIDAD

Este apartado no presenta modificaciones o actualizaciones respecto a la etapa

anterior.

4. BLINDAJE ELECTORAL

El Instituto FONACOT cuenta con un buzón de quejas, en el aparatado del OIC, que se

encuentra publicado en la página de internet y a través del cual se pueden recibir

quejas o delitos electorales, misma que se dio a conocer a los clientes que acudieron a

las Direcciones Regionales, Estatales y de Plaza a realizar cualquier trámite. La liga es

la siguiente: http://www.fonacot.gob.mx/nosotros/OIC/Paginas/Quejas.aspx.

A continuación, se enlistan las quejas recibidad en materia electoral, las cuales están

en proceso de atención y presentan al días de hoy un avance del 60%. Los trabajos,

para despejar esclarecer el motivo de la queja en cuestión.

Page 18: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 16 de 30

No. Queja Expediente Fecha de

Inicio

Avance

%

1

Presuntos actos en materia electorales,

relacionados con campañas o eventos políticos

en el interior de las Instalaciones del Instituto

FONACOT. “terraza de las oficinas centrales”,

asimismo propaganda política en la cuenta de

TWITTER oficial asignada al Director General

del Instituto FONACOT.

DE-65/2012 04/07/2012 60%

2

Denuncia que el Director de Plaza Tijuana,

realiza en horas hábiles comentarios políticos

electorales en la computadora en el Sistema

facebook.

DE-97/2012 07/08/2012 60%

5. MEJORA DE SITIOS WEB

Este apartado no presenta modificaciones o actualizaciones respecto a la etapa anterior.

6. PROGRAMAS SECTORIALES

RESULTADOS GLOBALES

Las calificaciones obtenidas por el Instituto FONACOT fueron las siguientes:

Programa Sectorial

2009 2010 2011 2012

10.0 Cumple Cumple 10.0 Fuente: Evaluación emitida por la Secretaria de la Función Pública

1111..99.. LLeeyy FFeeddeerraall ddee TTrraannssppaarreenncciiaa yy AAcccceessoo aa llaa IInnffoorrmmaacciióónn PPúúbblliiccaa

FFeeddeerraall..

Page 19: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 17 de 30

Solicitud de Información.

El número de solicitudes de Información recibidas y atendidas por la Unidad de Enlace

del INFONACOT durante el periodo del 01 de julio de 2012 a 30 de septiembre de

2012, es el siguiente:

Periodo No. de

solicitudes

Julio-Septiembre 2012 20

Índice de Expedientes Reservados

Este apartado no presenta modificaciones o actualizaciones respecto a la etapa anterior.

Datos Personales

Este apartado no presenta modificaciones o actualizaciones respecto a la etapa

anterior.

Comité de Información

Periodo No. de sesiones

Julio-Septiembre 2012 1 Fuente: Información emitida por la Unidad de Enlace

Page 20: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 18 de 30

1111..1100 OOBBSSEERRVVAACCIIOONNEESS DDEE AAUUDDIITTOORRIIAASS DDEE LLAASS IINNSSTTAANNCCIIAASS DDEE

FFIISSCCAALLIIZZAACCIIÓÓNN EENN PPRROOCCEESSOO DDEE AATTEENNCCIIÓÓNN..

A continuación se presenta una tabla en donde se muestran las observaciones que se encuentran en proceso de atención por parte del Instituto FONACOT correspondientes a los resultados determinados por las auditorias efectuadas a través de las distintas instancias fiscalizadoras.

STATUS GENERAL DE LAS OBSERVACIONES IDENTIFICADAS AL INFONACOT

Resumen de Observaciones en proceso de atención

Instancia Año No. Auditoría No.

Observaciones Pendientes

Total de Observaciones en

proceso de atención

OIC

2011

4_2011 1

5 5_2011 2

7_2011 1

8_2011 1

2012

5_2012 3

16 6_2012 1

7_2012 7

8_2012 5

CNBV 2012 2_2012 5 5

Auditoria Superior de la Federación

2012 3/2012 1 1

Total general: 27

Fuente: Información obtenida del oficio No. AI/165/2012 Resultados de Seguimiento 03/2012

Page 21: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 19 de 30

OBSERVACIONES PENDIENTES EMITIDAS POR EL ÓRGANO INTERNO DE

CONTROL (OIC)

No. auditoria: 1/2011

No. de observación: 5

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación y

Subdirección General de Crédito y Sistemas.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección de Cobranza.

Descripción de la observación: Sistema CREDERE, con debilidades de operación.

Operación 2543 "Aplicación Pagos Despacho".

% de avance de cumplimiento: 90%

No. auditoria: 4_2011

No. de observación: 5

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Administración.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección de Recursos

Materiales y Servicios.

Descripción de la observación: Inadecuado seguimiento del contrato I-SD-2010-069

Servicios de mantenimiento y administración de los conmutadores.

% de avance de cumplimiento: 75

No. auditoria: 4_2011

No. de observación: 9

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Crédito y

Sistemas.

Page 22: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 20 de 30

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección de Tecnología de

la Información.

Descripción de la observación: Definiciones contractuales que hacen poco clara la

distinción entre los criterios para aplicar deducciones y penas convencionales dentro del

contrato No. I-SD-, celebrado entre el INFONACOT y ACCENTURE SC, y

ACCENTURE Technology Solutions.

% de avance de cumplimiento: 80

No. auditoria: 7/2011

No. de observación: 15

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección de Cobranza.

Descripción de la observación: Optimización y control de las gestiones de cobranza

extrajudicial.

% de avance de cumplimiento: 90%

No. auditoria: 8_2011

No. de observación: 2

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección Estatal Querétaro

y Jurídico.

Descripción de la observación: Créditos tramitados con comprobantes

presumiblemente apócrifos, en la representación San Juan de Río Querétaro del

Instituto FONACOT.

% de avance de cumplimiento: 85

Page 23: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 21 de 30

No. auditoria: 5_2012

No. de observación: 1

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Subdirección General de

Operación.

Descripción de la observación: Centros de Trabajo cuyos trabajadores afiliados al

Instituto FONACOT presentaron irregularidades durante el proceso de su afiliación.

% de avance de cumplimiento: 45

No. auditoria: 5_2012

No. de observación: 2

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Subdirección General de

Operación.

Descripción de la observación: Detección de diversas irregularidades cometidas por

algunos establecimientos comerciales durante el proceso de afiliación de trabajadores.

% de avance de cumplimiento: 60

No. auditoria: 5_2012

No. de observación: 3

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Subdirección General de

Operación.

Page 24: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 22 de 30

Descripción de la observación: Detección de diversas irregularidades cometidas por

algunos analistas durante el proceso de afiliación de trabajadores o registro de

información en el sistema CREDERE.

% de avance de cumplimiento: 45

No. auditoria: 6_2012

No. de observación: 1

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación y

Subdirección General de Crédito y Sistemas.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección de Crédito y

Subdirección General de Operación.

Descripción de la observación: Incumplimiento en el envío de Expedientes de crédito

a Prestador de Servicios de Guarda y Custodia.

% de avance de cumplimiento: 65

No. auditoria: 7_2012

No. de observación: 1

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección Comercial

Regional Mérida.

Descripción de la observación: Extravío de tarjetas FONACOT por parte del personal,

en la Dirección Estatal Mérida.

% de avance de cumplimiento: 30

Page 25: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 23 de 30

No. auditoria: 7_2012

No. de observación: 2

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección Comercial

Regional Mérida.

Descripción de la observación: Deficiente guarda y custodia de expedientes de

afiliación de créditos.

% de avance de cumplimiento: 70

No. auditoria: 7_2012

No. de observación: 3

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección Comercial

Regional Mérida.

Descripción de la observación: Centros de Trabajo en entero de cédulas de

notificación de altas y pagos por debajo del 90% de la emisión.

% de avance de cumplimiento: 10

No. auditoria: 7_2012

No. de observación: 4

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección Comercial

Regional Mérida.

Descripción de la observación: Afiliación de trabajadores con un sueldo superior al

real, efectuada por Establecimientos Comerciales con AVI.

% de avance de cumplimiento: 10

Page 26: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 24 de 30

No. auditoria: 7_2012

No. de observación: 5

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección Comercial

Regional Mérida.

Descripción de la observación: Irregularidades en el trámite de créditos por parte del

coordinador de cobranza y analistas delegacionales adscritos a la oficina de

Representación en Campeche.

% de avance de cumplimiento: 20

No. auditoria: 7_2012

No. de observación: 6

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección Comercial

Regional Mérida.

Descripción de la observación: Irregularidades en el trámite de créditos por parte de

analistas delegacionales adscritos a la oficina de Representación en Ciudad del

Carmen.

% de avance de cumplimiento: 30

No. auditoria: 7_2012

No. de observación: 8

Subdirección encargada de la observación: Subdirección General de Operación.

Page 27: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 25 de 30

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección Comercial

Regional Mérida.

Descripción de la observación: Actualización al Manual de Crédito del Instituto

FONACOT.

% de avance de cumplimiento: 30

No. auditoria: 8/2012

No. de observación: 1

Subdirección encargada de la observación: Abogado General.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección de lo Contencioso.

Descripción de la observación: Deficiente supervisión de lo establecido en las

cláusulas de los convenios modificatorios No. CM-I-SD-2011-002 y CM-I-SD-2011-042.

% de avance de cumplimiento: 50

No. auditoria: 8/2012

No. de observación: 2

Subdirección encargada de la observación: Abogado General.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección de lo Contencioso.

Descripción de la observación: Deficiente integración de importe de cartera de

Centros de Trabajo en Cobranza Judicial.

% de avance de cumplimiento: 30

Page 28: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 26 de 30

No. auditoria: 8/2012

No. de observación: 3

Subdirección encargada de la observación: Abogado General.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección de lo Contencioso.

Descripción de la observación: Deficiencias en la integración de los informes de los

Despachos asignados para la Cobranza Judicial a trabajadores.

% de avance de cumplimiento: 40

No. auditoria: 8/2012

No. de observación: 4

Subdirección encargada de la observación: Abogado General.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección de lo Contencioso.

Descripción de la observación: Debilidades en la vigilancia y supervisión realizada

por la Dirección de lo Contencioso, a los informes presentados por el PSEC "Grupo

GABSSA SA de CV".

% de avance de cumplimiento: 40

No. auditoria: 8/2012

No. de observación: 5

Subdirección encargada de la observación: Abogado General.

Área o Dirección encargada de atender la observación: Dirección de lo Contencioso.

Descripción de la observación: Fallas de Control en el proceso de cobranza judicial a

Centro de Trabajo.

% de avance de cumplimiento: 20

Page 29: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 27 de 30

1111..1111 PPrroocceessooss ddee DDeessiinnccoorrppoorraacciióónn..

De acuerdo a los Lineamientos Publicados en el Diario Oficial el día 18 de enero de

2012 que dice:

11.11 Procesos de desincorporación.

Se informará sobre los procesos de desincorporación de entidades paraestatales, en

sus diferentes modalidades, efectuados durante el periodo que se informa.

El INFONACOT, informa que no ha sido sujeto a proceso similar alguno durante la

administración 2006-2012, periodo que abarca el presente IRC.

Page 30: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 28 de 30

ONSUMO DE LOS TRABAJADORES Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006 - 2012

1111..1122.. BBaasseess oo CCoonnvveenniiooss ddee DDeesseemmppeeññoo yy CCoonnvveenniiooss ddee

AAddmmiinniissttrraacciióónn ppoorr RReessuullttaaddooss..

AÑO MONTO A CADA

TRABAJADOR JUSTIFICACIÓN ALCANCE

2012 $3,000.00, $5,500.00,

$8,000.00

Convenio de revisión de Salarios 2012, en el cual se establece el pago por estímulos de eficiencia y productividad, pagadero de forma cuatrimestral durante el ejercicio.

A todos los trabajadores de nivel operativo, tanto de confianza como sindicalizados y en base al cumplimiento de metas.

Con base en los criterios y montos establecidos, el pago del incentivo correspondiente

al segundo cuatrimestre del Programa de Productividad convenido entre el “Instituto

FONACOT” y el “SINEIF”, conforme a la cláusula 79 del Contrato Colectivo de Trabajo.

Dicho pago se realizó el viernes 21 de septiembre.

Page 31: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 29 de 30

1111..1133 OOttrrooss AAssppeeccttooss RReelleevvaanntteess RReellaattiivvooss aa llaa GGeessttiióónn

AAddmmiinniissttrraattiivvaa..

El 16 de agosto de 2012, el SINEIF emplazó a huelga al Instituto por supuestas

violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo.

El SINEIF, depositó en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, el pliego

petitorio y emplazamiento a huelga, que fue notificado al Instituto el 17 de

agosto.

El 23 de agosto, en la Unidad de Funcionarios Conciliadores se llegó a un

acuerdo de las partes, con lo que el SINEIF se desiste del emplazamiento a

huelga.

El contrato colectivo vigente, vence el 31 de enero de 2013, por lo que se espera recibir

los planteamientos de revisión del mismo durante el mes de noviembre.

Page 32: 3era. Etapa - fonacot.gob.mx · Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública ... De julio a septiembre de 2012 los recursos depositados en la cuenta del cliente

Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública

Federal 2006 – 2012.

Informe de Rendición de Cuentas de la APF 2006-2012 Página 30 de 30

1111..1144 AAcccciioonneess yy CCoommpprroommiissooss rreelleevvaanntteess eenn pprroocceessoo ddee aatteenncciióónn..

ETAPA:

Corte AyCP:

Pdo. Reporte:

Fecha Entregable:

Cantidad y % No. % No. % No. % No. % No. % No. % No. %

4 36% 1 25% 0 0% 3 50%

5 45% 1 25% 0 0% 1 50% 1 50%

1 9% 1 25% 1 100% 1 50% 1 50% 1 50%

1 9% 1 25% 0 0%

1 50%

1 50%

11 100% 4 100% 1 100% 2 100% 2 100% 2 100% 4 100%

ACCIONES Y COMPROMISOS RELEVANTES EN PROCESO DE ATENCIÓN

UNIDAD RESPONSABLE

31-Dic-11

Reporte 2

INFORME ETAPA 1

30-Jun-12

Bim. 3

INFORME ETAPA 2

30-Nov-12

INFORME ETAPA 3

Reporte 1

30-Abr-12

Bim. 1 Bim. 2 Bim. 3 Bim. 4

31-Ago-1230-Jun-12

1os. 90 díasGlobal12-Mar-12 14-May-12 16-Jul-12 16-Jul-12 17-Sep-12

TOTAL DE AyCP EN PROCESO:

SGCS / Subdirección General de Crédito y

Sistemas

Abogado General

SGAR / Subdirección Genral de Administración

de Riesgos

SGA / Subdirección General de Administración

DGACF / Dirección General Adjunta de Crédito y

Finanzas

DGAOP / Dirección General Adjunta de

Operación y Planeación