3ª evaluación físca y química

3
3ª EVALUACIÓN FÍSCA Y QUÍMICA 4º E.S.O. JUNIO 2016 NOMBRE: 1. La rueda de la moto de Daniel gira a 1000 rpm. Si el radio de la misma es de 50 cm, calcula. (2 punto) a) La velocidad angular en rad/s. b) La velocidad lineal de la rueda. c) El periodo y la frecuencia. d) El número de vueltas que dará en 15 s. 2. (2 puntos) 3. Una tenista lanza verticalmente hacia arriba una pelota de tenis con una velocidad de 9,8 m/s. Calcula: (1 punto) a) El tiempo que tarda en alcanzar la altura máxima. b) La altura máxima que alcanza. c) El tiempo que tarda en caer hasta la misma posición inicial. d) La velocidad con que llega a la posición inicial.

Transcript of 3ª evaluación físca y química

3ª EVALUACIÓN FÍSCA Y QUÍMICA 4º E.S.O. JUNIO 2016 NOMBRE:

1. La rueda de la moto de Daniel gira a 1000 rpm. Si el radio de la misma es de 50 cm, calcula. (2 punto)

a) La velocidad angular en rad/s.

b) La velocidad lineal de la rueda.

c) El periodo y la frecuencia.

d) El número de vueltas que dará en 15 s.

2. (2 puntos)

3. Una tenista lanza verticalmente hacia arriba una pelota de tenis con una velocidad de 9,8 m/s. Calcula: (1 punto)

a) El tiempo que tarda en alcanzar la altura máxima.

b) La altura máxima que alcanza.

c) El tiempo que tarda en caer hasta la misma posición inicial.

d) La velocidad con que llega a la posición inicial.

4. ¿En qué caso será mayor la fuerza de rozamiento? (1 punto)

5. a. ¿Con qué fuerza hay que tirar de Daniel de masa 8 kg que se encuentra sobre un plano inclinado 30º para que ascienda con una aceleración de 0,5 m/s2? (1 punto) b. ¿Y si tenemos fuerza de rozamiento?¿Cuál será la fuerza necesaria para que ascienda con la misma aceleración? El coeficiente de rozamiento vale 0,3 (1 punto)

6. Lanzamos verticalmente hacia arriba un cuerpo con una velocidad inicial de

20 m/s, utilizando el principio de conservación de la energía, calcula la altura a la que ascenderá. (1 punto)

7. Un cuerpo de 5 kg cae, en un instante dado, con una velocidad de 40 m/s cuando se encuentra a una altura de 20 m sobre el suelo. Utilizando el principio de conservación de la energía, calcula: (2 puntos)

a. La energía cinética en ese instante.

b. La energía potencial

c. La energía mecánica?

d. ¿Con qué velocidad pasará a 2/3 desde el inicio de la caída?

8. En los siguientes casos, establece si existe energía potencial, cinética o ambas. Justifica tus respuestas (1 punto)

a) Marta de pie asomada a una ventana.

b) Guillermo corriendo por la calle.

c) Un arco de flechas tenso para ser disparado.

d) La flecha se ha disparado y está en vuelo.