3821266

55
  1  PLIEGO LICIACIN DE EICIO  AGENCIA NACIONAL DE EGLACIN CONOL DEL ANPOE EEE, NIO EGIDAD IAL. CDIGO DEL PROCESO:  LICSANT0042011 O C: LA CONAACIN DE EICIO EPECIALIADO DE APOO PAA LA E CAEGOIACIN DE LICENCIA EN IPO D.  Q, 2011

Transcript of 3821266

Page 1: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 1/54

 

1

 

PLIEGOS

LICITACIÓN DE SERVICIOS

 AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,

TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL. 

CÓDIGO DEL PROCESO: LICS-ANT-004-2011

Objeto de Contratación: LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE APOYO

PARA LA RE CATEGORIZACIÓN DE LICENCIAS EN TIPO D. 

Quito, diciembre de 2011

Page 2: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 2/54

 

2

LICITACIÓN BIENES Y SERVICIOS

LICS-ANT-004-2011

ÍNDICE

SECCIÓN I CONVOCATORIASECCIÓN II OBJETO DE LA CONTRATACIÓNSECCIÓN III CONDICIONES GENERALES3.1 Ámbito de aplicación3.2 Comisión Técnica3.3 Participantes3.4 Presentación y apertura de ofertas3.5 Inhabilidades3.6 Modelos obligatorios de pliegos3.7 Obligaciones del Oferente3.8 Preguntas, Respuestas y Aclaraciones3.9 Modificación de los Pliegos3.10 Convalidación de errores de forma3.11 Causas de Rechazo3.12 Adjudicación y Notificación3.13 Garantías3.14 Cancelación del Procedimiento

3.15 Declaratoria de Procedimiento Desierto3.16 Adjudicatario Fallido3.17 Proyecto del Contrato3.18 Precios Unitarios y Reajuste3.19 Moneda de Cotización y Pago3.20 Reclamos3.21 Administración del Contrato3.22 Control ambiental3.23 Autoinvitación

SECCIÓN IV CONDICIONES ESPECÍFICAS4.1 Vigencia de la oferta4.2 Plazo de Ejecución4.3 Precio de la Oferta4.4 Forma de Pago4.5 Método de evaluación4.6 Obligaciones del contratista4.7 Obligaciones de la Contratante4.8 Forma de presentar la oferta

4.8.1 Requisitos mínimos4.8.1.1 Oferta técnica

4.8.1.2 Oferta económica4.9 Cronograma del procedimiento de Licitación

Page 3: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 3/54

 

3

4.10 Anexos de las Condiciones Específicas4.10.1. Especificaciones técnicas4.10.2. Presupuesto Referencial

SECCIÓN V PROYECTO DE CONTRATO

SECCIÓN VI MODELOS DE FORMULARIOSFormulario No. 1 MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN Y COMPROMISOFormulario No. 2 DATOS GENERALES DEL OFERENTEFormulario No. 3 COMPONENTES DE LOS SERVICIOS OFERTADOSFormulario No. 4 MODELO DE CARTA DE CONFIDENCIALIDAD (De ser pertinente)Formulario No. 5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS

Formulario No. 6 DETALLE DE LA EXPERIENCIAFormulario No. 7 SOPORTE TÉCNICOFormulario No. 8 REFERENCIA REFERENCIA RESOLUCIÓN INCOP 037-09 (que sustituyea la Resolución INCOP No. 028-09)Formulario No. 9 DECLARACIÓN DE AGREGADO NACIONALFormulario No. 9-A CÁLCULO DEL PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO NACIONALRESPECTO AL COSTO DE PRODUCCIÓN Formulario No. 10 FORMULARIO DE REGISTRO DE PARQUES /CIRCUITOS VIALES

Page 4: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 4/54

 

4

LICITACIÓN BIENES Y SERVICIOS

LICS-ANT-004-2011

SECCIÓN I

CONVOCATORIA

De acuerdo con los Pliegos de Licitación elaborados por la   AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL, aprobados por el Ing. Mauricio Peña Romero, Director Ejecutivo de laANT, mediante Resolución No. -DE-DCP-2011-ANT, de 13 de diciembre de 2011, seconvoca a las personas naturales y jurídicas, nacionales, asociaciones de éstas oconsorcios o compromisos de asociación o consorcio, legalmente capaces para contratar,a que presenten sus ofertas para LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOSESPECIALIZADOS DE APOYO PARA LA RE CATEGORIZACIÓN DE LICENCIAS ENTIPO D.

Los oferentes que participen individualmente o en asociación deberán estar inscritos yhabilitados como proveedores en el Registro Único de Proveedores -RUP-, conforme lodispone el artículo 18 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública(LOSNCP).

El Presupuesto Referencial es de USD $860.800,00 (Ochocientos Sesenta milOchocientos con 00/100 dólares de los Estados Unidos de América), sin incluir elIVA  y el plazo estimado para la prestación de los servicios es de 180 días, contado apartir de la fecha que se estipule en el contrato.

Las condiciones generales de esta convocatoria son las siguientes:

1.- Los Pliegos están disponibles, sin ningún costo, en el portalwww.compraspublicas.gob.ec, de conformidad con lo previsto en el inciso 4 del artículo31 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP,únicamente el oferente que resulte adjudicado, una vez recibida la notificación de laadjudicación, pagará a la entidad contratante el valor de  USD$500,00  (QuinientosDólares de los Estados Unidos de América) 

2.- Los interesados podrán formular preguntas en el término mínimo de 3 días y máximode 6 días, de acuerdo a lo que establezca la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL. LaComisión Técnica absolverá las preguntas y realizará las aclaraciones necesarias, en untérmino mínimo de 3 días y máximo de 6 días subsiguientes a la conclusión del períodoestablecido para formular preguntas y aclaraciones.

3.- La oferta técnica se presentará en la Secretaría de la Comisión Técnica, ubicada en lascalles Juan León Mera No. 26-38 y Santa María de la   AGENCIA NACIONAL DE

Page 5: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 5/54

 

5

REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL, de acuerdo al cronograma publicado en el portal del compraspúblicas, de conformidad con el Reglamento General de la Ley Orgánica del SistemaNacional de Contratación Pública; adicionalmente, se incluirá el formulario impreso quecontendrá la oferta económica, la que previamente deberá subirse a través del portalwww.compraspublicas.gob.ec, hasta la fecha en que se cierre el plazo para lapresentación de la oferta. La apertura de las ofertas se realizará una hora más tarde dela hora prevista para la recepción de las ofertas técnicas.

4.- La oferta se deberá presentar por la totalidad de la contratación.

5.- La evaluación de las ofertas se realizará aplicando los parámetros de calificación

previstos en los Pliegos, conforme lo dispone el artículo 54 del Reglamento General de laLOSNCP.

6.- Los pagos del contrato se realizarán con cargo a los fondos propios provenientes delPresupuesto de la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, relacionada con la partidapresupuestaria No. 2011069000000002000000000530299, denominada “OTROSSERVICIOS GENERALES”, de acuerdo con el memorando No. 1019-DF-SSC-2011-ANT, de10 de noviembre de 2011,  emitido por el Dr. Silvio Suárez Camacho, Director deAseguramiento y Finanzas, de la Agencia Nacional de Regulación y Control delTransporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial.

Los pagos se realizarán de la siguiente manera:

•  Se otorgará el 30% de anticipo del valor del contrato, a la firma del mismo. 

•  El 70% restante del valor contrato, será pagado contra la presentación de loscorrespondientes listados de alumnos evaluados. Por cada alumno evaluado se pagaráel valor unitario previsto en la oferta económica presentada.

La ANT reembolsará los gastos en los que incurra el proveedor para el mantenimientoy combustible de los buses que se entreguen a su custodia. Este reembolso de gastos

será autorizado por el Administrador del Contrato, previo informe explicativo de losgastos en los que se incurrieron.

7.- El procedimiento se ceñirá a las disposiciones de la LOSNCP, su Reglamento General,las resoluciones del INCOP y los presentes Pliegos.

Quito, 13 de diciembre de 2011

Ing. Mauricio Peña RomeroDIRECTOR EJECUTIVO

Page 6: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 6/54

 

6

LICITACIÓN BIENES Y SERVICIOS

LICS-ANT-004-2011

SECCIÓN II

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN

Este procedimiento precontractual tiene como propósito principal seleccionar la oferta

más conveniente para LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE APOYO

PARA LA RE CATEGORIZACIÓN DE LICENCIAS EN TIPO D. 

Page 7: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 7/54

 

7

LICITACIÓN BIENES Y SERVICIOS

LICS-ANT-004-2011

SECCIÓN III

CONDICIONES GENERALES

3.1 Ámbito de aplicación: El procedimiento de licitación de bienes y servicios deberáutilizarse en los siguientes casos:

Cuando se trata de prestar un servicio no normalizado, atendiendo a la definiciónestablecida en el numeral 2 del artículo 6 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional deContratación Pública LOSNCP, y en el artículo 42 de su Reglamento General.

3.2  Comisión Técnica: Todo proceso de licitación presupone la conformaciónobligatoria de una Comisión Técnica, integrada de acuerdo al artículo 18 delReglamento General de la LOSNCP, encargará del trámite del proceso y la elaboraciónde los pliegos, de acuerdo a lo previsto en el artículo 49 de la LOSNCP.

Esta comisión analizará las ofertas, incluso en el caso de haberse presentado una sola,considerando los parámetros de calificación establecidos en estos pliegos, yrecomendará a la máxima autoridad de la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y

CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, laadjudicación o la declaratoria de procedimiento desierto.

3.3 Participantes: La convocatoria está abierta para las personas naturales o jurídicas,nacionales, asociaciones de éstas o consorcios, que tengan interés en participar en esteprocedimiento y que se encuentren habilitadas en el Registro Único de Proveedores, RUP.

Cuando exista un compromiso de asociación o consorcio, para la participación encualquier procedimiento de licitación, todos los miembros de la asociación deberánestar habilitados en el RUP al tiempo de presentar la oferta, y se designará unProcurador Común de entre ellos, que actuará a nombre de los comprometidos. Encaso de ser adjudicados, los comprometidos deberán constituirse en asociación oconsorcio e inscribir tal persona jurídica en el RUP, previa la firma del contrato, dentrodel término previsto para la firma del mismo; en caso contrario, se declarará a losintegrantes del compromiso de asociación o consorcio como adjudicatarios fallidos.

3.4 Presentación y apertura de ofertas: La oferta técnica, incluida la impresión de laoferta económica, la cual se deberá subir a través del portalwww.compraspublicas.gob.ec, se presentará en un sobre único en la Secretaría de laComisión Técnica, en un original y una copia, en la fecha y hora indicadas en laconvocatoria.

Page 8: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 8/54

 

8

No se exigirá a los oferentes la entrega de documentos que previamente hayan sidoentregados para efectos de habilitarse en el Registro Único de Proveedores. Tampoco seexigirá que la documentación presentada por los oferentes sea notarizada; únicamente eloferente adjudicatario deberá cumplir con la entrega notarizada de documentos.

Una hora más tarde de fenecido el plazo para la presentación del sobre único, seprocederá a la apertura de las ofertas recibidas. El acto de apertura de ofertas serápúblico.

3.5 Inhabilidades: No podrán participar en el presente procedimiento precontractual, porsí o por interpuesta persona, las personas que incurran en las inhabilidades generales yespeciales, de acuerdo a los artículos 62 y 63 de la LOSNCP, y 110 y 111 del Reglamento

General de la LOSNCP.

De manera obligatoria, los oferentes deberán llenar el formulario establecido en laResolución INCOP No.037-09, de 27 de noviembre de 2009 (que sustituye a laResolución INCOP No. 028-09).

3.6 Modelos obligatorios de pliegos: El oferente, de forma obligatoria presentará suoferta utilizando el modelo de pliego establecido por el INCOP.

3.7 Obligaciones del Oferente: Los oferentes deberán revisar cuidadosamente losPliegos y cumplir con todos los requisitos solicitados en ellos.

La omisión o descuido del oferente al revisar los documentos no le relevará de susobligaciones con relación a su oferta.

3.8 Preguntas, Respuestas y Aclaraciones: Si el interesado, luego del análisis de losPliegos detecta un error u omisión o inconsistencia, o necesita una aclaración sobre unaparte de los documentos, deberá solicitarla a la Comisión Técnica a través del portal. LA  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, responderá las aclaraciones solicitadas a través delportal, de acuerdo a lo establecido en el numeral 2 de la convocatoria

3.9 Modificación de los Pliegos: La Comisión Técnica podrá emitir aclaraciones omodificaciones de los pliegos, por propia iniciativa o a pedido de los participantes,siempre que éstas no alteren el presupuesto referencial ni el objeto del contrato;modificaciones que deberán ser publicadas en el portal www.compraspublicas.gob.ec.,hasta el término máximo de responder preguntas o realizar aclaraciones.

Asimismo, la máxima autoridad de la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, o sudelegado, podrá cambiar el cronograma con la aclaración respectiva; el cambio serápublicado en el portal www.compraspublicas.gob.ec y podrá realizarse hasta la fecha

límite de la etapa de respuestas y aclaraciones.

Page 9: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 9/54

 

9

3.10 Convalidación de errores de forma: Si se presentaren errores de forma, las ofertaspodrán ser convalidadas por el oferente en un término de entre 2 a 5 días, contado apartir de la fecha de notificación, a criterio de la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓNY CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL. Asímismo, dentro del período de convalidación, los oferentes podrán integrar a su ofertadocumentos adicionales que no impliquen modificación del objeto de la misma,conforme al artículo 23 del Reglamento General de la LOSNCP. En este caso, la AGENCIANACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITOY SEGURIDAD VIAL podrá recibir físicamente los documentos correspondientes.

La  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL está obligada a analizar en profundidad cada una de las

ofertas presentadas en la etapa de calificación, a fin de determinar todos los errores deforma existentes en ellas, respecto de los cuales notificará a través del portalwww.compraspublicas.gob.ec en el mismo día y hora a cada uno de los oferentes, elrequerimiento de convalidación respectivo. Los oferentes notificados podrán convalidartales errores para efectos de ser calificados.

Si la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, al analizar las ofertas presentadas,determina la existencia de uno o más errores de forma, se deberá reprogramar elcronograma del proceso, en función del término concedido a los oferentes para efectos deque convaliden los errores de forma notificados.

3.11 Causas de Rechazo: Luego de evaluados los documentos del Sobre Único, laComisión Técnica rechazará una oferta por las siguientes causas:

3.11.1 Si no cumpliera los requisitos exigidos en los parámetros de evaluación, requisitosmínimos y formularios de estos pliegos.

3.11.2 Si se hubiera entregado la oferta en lugar y hora establecido para ello.

3.11.3 Cuando las ofertas contengan errores sustanciales y/o evidentes, que no puedan

ser convalidados por no se errores de forma.

Los errores de forma deberán ser obligatoriamente notificados al oferente respectivopara que pueda convalidarlos.

3.11.4 Si el contenido de los formularios presentados difiere del solicitado en los pliegos,condicionándolos o modificándolos, de tal forma que se alteren las condiciones previstaspara la ejecución del contrato.

3.11.5 Si se presentaren documentos con tachaduras o enmiendas no salvadas cuando nopuedan ser convalidadas de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 23 del Reglamento

General de la LOSNCP.

Page 10: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 10/54

 

10

3.11.6. Será causal de rechazo la oferta de un proveedor que haya capacitadoconductores profesionales, toda vez, que en cumplimiento a la Disposición TransitoriaVigésima, inciso tercero de la LOTTTSV, el objetivo que persigue la recategorización deconductores profesionales, es la constatación de los conocimientos adquiridos en losprocesos de formación

Una oferta será descalificada en cualquier momento del proceso, si se comprobarefalsedad o adulteración de la información presentada.

La adjudicación se circunscribirá a las ofertas calificadas. Ningún oferente podráintervenir con más de una oferta.

3.12 Adjudicación y Notificación: La máxima autoridad de la  AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDADVIAL, con base en los resultados de la evaluación, adjudicará el contrato a la másconveniente conforme a los términos establecidos en el numeral 18 del artículo 6 de laLOSNCP, mediante resolución motivada, de acuerdo a lo establecido en el Art. 8 de laResolución INCOP No. 022-09 de 12 de mayo de 2009.

La adjudicación podrá ser total o parcial, de acuerdo al interés institucional y con base enlos méritos del proceso, sin que esto implique la adjudicación de un mismo rubro a más deun oferente.

La notificación de la adjudicación se la realizará a través del portalwww.compraspublicas.gob.ec, con la respectiva resolución de adjudicación emitida por lamáxima autoridad, o su delegado, de la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL.

3.13 Garantías: En este contrato se deberán presentar las garantías previstas en losartículos 73, 74, 75 y 76 de la LOSNCP.

3.13.1 La garantía de fiel cumplimiento del contrato, que se rendirá por un valorigual a 5% del monto total del contrato. No se exigirá esta garantía en el caso de

adquisición de bienes muebles que se entreguen al momento de efectuarse elpago.

3.13.2 La garantía del anticipo que respalde el 100% del valor recibido por esteconcepto.

3.13.3 Las garantías técnicas, en el caso de que se contemple la provisión oinstalación de equipos a los bienes y/o servicios.

Las garantías serán entregadas en cualquiera de las formas establecidas en elArtículo 73 de la LOSNCP. Sin embargo, para la garantía de fiel cumplimiento del

contrato, únicamente se rendirá en las formas establecidas en los numerales 1, 2 y5 del artículo 73 de la LOSNCP.

Page 11: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 11/54

 

11

 La garantía técnica cumplirá las condiciones establecidas en el artículo 76 de laLOSNCP, caso contrario se la remplazará por una de las garantías señaladas en elartículo 73 de la LOSNCP, por el valor total de los bienes.

Las garantías se devolverán conforme lo previsto en el Artículo 77 de la LOSNCP.3.14 Cancelación del Procedimiento: En cualquier momento comprendido entre laconvocatoria y hasta 24 horas antes de la fecha de presentación de las ofertas, la máximaautoridad de la AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, podrá declarar cancelado elprocedimiento, mediante resolución debidamente motivada, de acuerdo a lo establecido enel artículo 34 de la LOSNCP.

3.15 Declaratoria de Procedimiento Desierto: La máxima autoridad de la  AGENCIANACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, antes de resolver la adjudicación, podrá declarardesierto el procedimiento de manera total o parcial, en los casos previstos en losnumerales 1, 2 y 4 el artículo 33 de la LOSNCP.

Dicha declaratoria se realizará mediante resolución motivada de la máxima autoridad dela   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL. Una vez declarado desierto elprocedimiento, la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL

TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, podrá disponer suarchivo o su reapertura.

3.16 Adjudicatario Fallido:  En caso de que el adjudicatario no celebrare el contratodentro del término de 15 días, por causas que le sean imputables, la máxima autoridad dela   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, le declarará adjudicatario fallido y unavez que notifique de esta condición al INCOP, procederá de conformidad con los artículos35 y 98 de la LOSNCP.

Así mismo, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo114 del Reglamento General de laLOSNCP, la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, llamará al oferente que ocupó el segundolugar en el orden de prelación para que suscriba el contrato, el cual deberá cumplir conlos requisitos establecidos para el oferente adjudicatario, incluyendo la obligación demantener su oferta hasta la suscripción del contrato. Si el oferente llamado como segundaopción no suscribe el contrato, la entidad declarará desierto el proceso, sin perjuicio de lasanción administrativa aplicable al segundo adjudicatario fallido.

3.17 Proyecto del Contrato: Notificada la adjudicación, dentro de un término de 15 díascontado a partir de la misma, la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL

DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, formalizará el

Page 12: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 12/54

 

12

proyecto de contrato que es parte integrante de estos pliegos, de acuerdo a loestablecido en los artículos 68 y 69 de la LOSNCP y 112 y 113 de su Reglamento General.

3.18 Precios Unitarios y Reajuste: Si en la adquisición de bienes o en la prestación deservicios se establece el sistema de precios unitarios, podrá convenirse el reajuste deprecios.

Los análisis de precios unitarios presentados por el oferente son de su exclusivaresponsabilidad. No hay opción a reclamo por precios unitarios.

De acuerdo a lo dispuesto en el artículo 131 del Reglamento General, el derecho a percibir

el reajuste de precios es renunciable. Si se optare por esta posibilidad, el contrato deberáreflejar tal situación en una cláusula expresa.

3.19 Moneda de Cotización y Pago: Las ofertas deberán presentarse en dólares de losEstados Unidos de América, y los pagos se realizarán en la misma moneda.

3.20 Reclamos: Para el evento de que los oferentes o adjudicatarios presenten reclamosrelacionados con su oferta, se deberá considerar lo establecido en los artículos 102 y 103de la LOSNCP, según el procedimiento que consta en los artículos 150 al 159 de suReglamento General.

3.21 Administración del Contrato: La   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, designaráde manera expresa un administrador del contrato, quien velará por el cabal y oportunocumplimiento de todas y cada una de las obligaciones derivadas del contrato.

Adoptará las acciones que sean necesarias para evitar retrasos injustificados e impondrálas multas y sanciones que hubiere lugar.

3.22 Control ambiental.- El contratista deberá observar las normas ambientales vigentesaplicables, según el objeto de contratación.

3.23 Autoinvitación: El proveedor que a la fecha de la convocatoria no se encuentrahabilitado en el Registro Único de Proveedores, RUP, en la categoría correspondiente alobjeto del proceso de contratación, y tenga las condiciones legales para participar en él,podrá recategorizarse en la actividad respectiva, para lo cual deberá acudir a las oficinasdel RUP y presentar los documentos respectivos. La autoinvitación es una opción delPortal www.compraspublicas.gob.ec que aparecerá una vez realizada la recategorización,y que podrá utilizarse hasta la fecha límite de entrega de ofertas, según el cronograma delproceso.

Page 13: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 13/54

 

13

LICITACIÓN BIENES Y SERVICIOS

LICS-ANT-004-2011

SECCIÓN IV

CONDICIONES ESPECÍFICAS

4.1 Vigencia de la oferta: Las ofertas se entenderán vigentes hasta 90 días, de acuerdo alo establecido en el artículo 30 de la LOSNCP. 1 

4.2 Plazo de Ejecución: El plazo para la prestación de servicios de LA CONTRATACIÓN DESERVICIOS ESPECIALIZADOS DE APOYO PARA LA RE CATEGORIZACIÓN DE LICENCIAS ENTIPO D, será de 180 (CIENTO OCHENTA) días calendario, contado a partir de loestipulado en el contrato.

4.3 Precio de la Oferta: La   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, requiere de LACONTRATACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE APOYO PARA LA RECATEGORIZACIÓN DE LICENCIAS EN TIPO D, que cumpla con todas las especificaciones ycaracterísticas establecidas en los pliegos, a fin de que la entrega se realice a plenasatisfacción de la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL.

Los precios presentados por el oferente son de su exclusiva responsabilidad. Cualquieromisión se interpretará como voluntaria y tendiente a conseguir precios que le permitanpresentar una oferta más ventajosa.

4.4 Forma de Pago: Los pagos se realizarán de la siguiente manera:

•  Se otorgará el 30% de anticipo del valor del contrato, a la firma del mismo. 

•  El 70% restante del valor contrato, será pagado contra la presentación de loscorrespondientes listados de alumnos evaluados. Por cada alumno evaluado se pagará

el valor unitario previsto en la oferta económica presentada.

La ANT reembolsará los gastos en los que incurra el proveedor para el mantenimientoy combustible de los buses que se entreguen a su custodia. Este reembolso de gastosserá autorizado por el Administrador del Contrato, previo informe explicativo de losgastos en los que se incurrieron.

4.5 Método de evaluación: De manera general, la evaluación de las ofertas seencaminará a proporcionar una información imparcial sobre si una oferta debe serrechazada y cuál de ellas cumple con el concepto de mejor costo en los términosestablecidos en el numeral 18 del artículo 6 de la LOSNCP. Se revisará que las ofertas

1Si La entidad contratante no establece en los pliegos el plazo de vigencia de la oferta, ésta se entenderá vigente hasta la

fecha de celebración del contrato.

Page 14: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 14/54

 

14

presentadas cumplan con los requisitos mínimos, evaluando tanto la propuesta técnicacomo la económica en función de los parámetros de calificación previstos en los pliegos,los que deberán ser objetivos.

(El parámetro de Participación Nacional es de aplicación obligatoria y la valoración seráfija en función de los valores que constan en el cuadro siguiente. Los parámetros OfertaEconómica y Cumplimiento de Especificaciones Técnicas también son obligatorios, perosu valoración será establecida por la entidad contratante, según el objeto de contratación.Los demás parámetros deberán ser individualizados para cada caso, en función de lasprioridades de la entidad contratante, y serán objetivos, mensurables y verificables).

PARÁMETROS DE EVALUACIÓN PUNTAJE

OFERTA ECONÓMICA 15EXPERIENCIA 20CAPACIDAD ORGANIZACIONAL, CAPACITACION Y COBERTURAOPERATIVA2 15TERMINOS DE REFERENCIA3 15INTRUMENTOS Y EQUIPOS DISPONIBLES 15PARTICIPACIÓN NACIONAL 10INDICES FINANCIEROS 10TOTAL 100

•  Un bien se entiende como nacional, cuando el valor FOB de las mercancíasimportadas incorporadas en él, no sea superior al 60% al precio final (precioofertado) del bien en cuestión. Un servicio se entiende como nacional cuando eloferente es una persona natural o jurídica domiciliada en el territorio nacional,y más del 60% de su oferta representa el costo de la mano de obra, materiasprimas e insumos nacionales.

Si la entidad contratante decide valorar la experiencia del proveedor, se atenderá a lassiguientes reglas:

•  Se entenderá por bien o servicio similar el que tenga características y exigenciasequivalentes a la convocatoria.

•  Si se valora la experiencia con relación al tiempo, no podrá solicitarseexperiencia mayor a dos años.

2 Este parámetro de calificación será cargado en el portal www.compraspublicas.gob.ec bajo la denominación “OTROS

PARAMETROS”3 Este parámetro de calificación puede no encontrarse actualizado en el portal www.compraspublicas.gob.ec, puesto que el

portal solo reconoce el parámetro “Especificaciones Técnicas”, por lo que en dicho caso, las calificaciones sobre términos

de referencias, se encontraran en “Especificaciones Técnicas”

Page 15: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 15/54

 

15

•  Para valorar la experiencia en la prestación de servicios, se tomará en cuentatambién aquella obtenida por el oferente en situación de dependencia laboral,tanto en el ámbito público como en el privado, para lo cual se solicitará losdocumentos de sustento.

•  La calificación de la experiencia no podrá evaluarse con relación a una localidadgeográfica específica, pues se atentaría a los principios de concurrencia eigualdad establecidos en la LOSNCP.

REQUISITOS TÉCNICOS A SER VALORADOS:

OFERTA ECONÓMICA: 15 puntos

Se otorgará 15 puntos a la oferta cuyo monto total ofertado sea el más bajo. A las demásofertas se calificará en forma proporcional, tomando como base la oferta de monto másbajo, aplicando la siguiente fórmula:

(V1/ V2) * 15 = puntos asignados

V1 = Valor más bajo ofertadoV2 = Valor ofertado

Las ofertas económicas que se encuentren en un rango superior al 5% del presupuestoreferencial y las que se encuentren en un rango del 5% inferior al presupuestoreferencial, serán calificadas con 0.

Dentro de la franja, se asignará el puntaje máximo a la oferta que tenga el menor valorde comparación y puntajes inversamente proporcionales de las demás ofertas, siemprecon relación a la oferta que tenga el menor valor de comparación, de acuerdo a lafórmula antes indicada.

EXPERIENCIA: 20 puntos

El oferente deberá presentar una declaración juramentada que indique el número dealumnos evaluados en el 2011:

•  Hasta 2000 alumnos evaluados, se otorgará 5 puntos.•  Desde 2001 hasta 5000 alumnos evaluados, se otorgará 10 puntos.•  Desde 5001 hasta 10000 alumnos evaluados, se otorgará 15 puntos.

La Agencia Nacional de Regulación y Control de Transporte Terrestre, Tránsito ySeguridad Vial, se reserva el derecho de verificar en su Dirección de Escuelas, que lasdeclaraciones juramentadas guarden conformidad con sus archivos.

Los 5 puntos de los 20 restantes en experiencia, se otorgarán al proveedor quedemuestre tener una permanencia en el mercado de dos años, mediante la

Page 16: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 16/54

 

16

presentación de un certificado de existencia legal otorgado por la Superintendencia deCompañías.

En el caso Asociación o consorcio se estará a lo previsto en el Artículo 13 de laResolución INCOP No. 54-2011

CAPACIDAD ORGANIZACIONAL, CAPACITACION Y COBERTURA OPERATIVA: 15puntos

Se calificará la cobertura operativa del oferente, conforme a las sucursales quemantenga en el país, las cuales serán puntuadas con los siguientes parámetros:

  De 1 a 5 provincias. Se otorgará 2 puntos•  De 6 a 10 provincias. Se otorgará 5 puntos•  Más 11 provincias. Se otorgará 10 puntos

Para el efecto, se utilizará la constancia de las sucursales que consten en el RegistroÚnico de Contribuyentes del proveedor.

En cuanto a capacitación, la misma será calificada para los instructores que tenga eloferente para la evaluación práctica, los mismos que deberán estar capacitados para laevaluación de alumnos: Con 60% personal capacitado, se le otorgará una calificaciónde 2.5 puntos; Con 70% personal capacitado, se le otorgará una calificación de 5

puntos.

Para el efecto el oferente deberá enviar los certificados o títulos con los cualesdemuestre haber capacitado a dichos instructores, en el último año.

TÉRMINOS DE REFERENCIA: 15 puntos

Para el cumplimiento de los términos de referencia se verificará que la empresacumpla con la metodología de trabajo solicitada y los productos y servicios esperados,previstos en la Sección IV de estos pliegos. Se calificará los oferta presentada con cero o

15 puntos empleado una metodología de cumple o no cumple sobre los aspectosseñalados.

INSTRUMENTOS Y EQUIPOS DISPONIBLES: 15 puntos

Los oferentes deberán señalar los equipos con los cuales cumplirán con la evaluaciónpsicosensométricas previstas en la Sección IV de estos pliegos, estos son: Optómetros,Audiómetros y equipos psicosensométricos. En el caso que los equipospsicosensométricos incluyan optómetros o audiómetros, se deberá hacer constar esteparticular.

Si el equipo fuere propio, se incluirán copias certificadas de los títulos que acrediten lapropiedad del proponente. De proponerse equipos que no sean de propiedad del

Page 17: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 17/54

 

17

oferente, se acompañará la carta de compromiso de venta o alquiler y disponibilidad delos mismos, suscrita por el propietario, junto con los títulos correspondientes.

Se requiere que los equipos sean fabricados a partir del año 2008.

En cuanto a los parques viales, los oferentes deberán presentar certificaciones delRegistro de la propiedad que acredite su propiedad, o copias notarizadas de lainscripción del contrato de compra venta inscrito en el Registro de la Propiedad ocontratos de arrendamiento de los mismos.

PARTICIPACION NACIONAL: 10 puntos

Un servicio se entiende como nacional cuando el oferente es una persona natural ojurídica domiciliada en el territorio nacional, y más del 60% de su oferta representa elcosto de la mano de obra, materias primas e insumos nacionales. (Valoración 10 puntos)

INDICES FINANCIEROS: 10 puntos

El oferente deberá presentar los Estados Financieros de los últimos 3 años, (2008,2009 y 2010) presentados ante la Superintendencia de Compañía, debidamenteAuditados. Serán calificados con 10 puntos, lo siguiente:

•  Rango de Endeudamiento, menor a 1. Se otorgará 5 puntos•  Solvencia económica, mayor a 1. Se otorgará 3 puntos•  Liquidez, igual o mayor a 1. Se otorgará 2 puntos.

4.6 Obligaciones del Contratista: El contratista debe asegurar una correcta y legalejecución del contrato en los términos establecidos. Deberá cumplir con la legislaciónecuatoriana en la materia relacionada con la ejecución del contrato.

Los sueldos y salarios se estipularán libremente, pero no serán inferiores a los mínimoslegales vigentes en el país.

El contratista deberá pagar los sueldos, salarios y remuneraciones a su personal, sinotros descuentos que aquellos autorizados por la ley, y en total conformidad con las leyesvigentes. Los contratos de trabajo deberán ceñirse estrictamente a las leyes laborales delEcuador.

Serán también de cuenta del contratista y a su costo, todas las obligaciones a las que estásujeto según las leyes, normas y reglamentos relativos a la seguridad social.

4.7 Obligaciones de la Contratante:

4.7.1 De ser el caso, dar solución a las peticiones y problemas que se presenten en la

ejecución del Contrato, en un plazo (número de días) contados a partir de la peticiónescrita formulada por el contratista.

Page 18: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 18/54

 

18

 4.7.2 Designar al Administrador del contrato.

4.8 Forma de presentar la oferta: El oferente incluirá en su oferta la información quese determina en los formularios. Pueden utilizarse formatos elaborados en ordenador acondición que la información sea la que se solicita.

4.8.1 Requisitos mínimos:4.8.1.1 Oferta técnica:

•  Carta de Presentación y Compromiso (Formulario No.1)

  Datos Generales del Oferente (Formulario 2)

•  Componentes de los Servicios Ofertados (Formulario No 3)

•  Modelo de la Carta de Confidencialidad (Formulario No 4)

•  Tabla de cantidades y precios (Formulario No. 5).

•  Detalle de la Experiencia (Formulario No. 6).

•  Soporte Técnico (Formulario No. 7)

•  Información de accionistas de personas jurídicas. Resolución INCOP No.37-09(Formulario No.8).

•  Declaración de Agregado Nacional (Formulario No. 9)

•  Cálculo del porcentaje de Valor Agregado Nacional Respecto al Costo deProducción (Formulario No. 9-a)

•  Copia notariada de la declaración del Impuesto a la Renta en el formulario No. 101de los años 2009 y 2010.

•  Copia notariada del Formulario No. 103 de la Retención en la fuente del Impuestoa la Renta de los 3 últimos meses.

•  Copia notariada del pago de las Planillas de las Aportaciones al IESS de los

últimos tres meses.

•  Certificado original y actualizado del Registro de Sociedades emitido por laSuperintendencia de Compañías.

•  Certificado original y actualizado del Cumplimiento de Obligaciones y Existencia

legal otorgado por la Superintendencia de Compañías.

Page 19: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 19/54

 

19

•  Copia actualizada del Organigrama Estructural de la empresa.

•  Certificado emitido por el Buró de Crédito, que acredite que el oferente no tienecréditos vencidos calificados con letras D y E en las Instituciones del SistemaFinanciero.

4.10 Cronograma del procedimiento de Licitación: El que constará en el portalwww.compraspublicas.gob.ec es el siguiente:

Concepto Día HoraFecha de publicación 14 de diciembre de 2011 s/nFecha límite de preguntas 19 de diciembre de 2011 14H00

Fecha Límite de Respuestas y Aclaraciones 22 de diciembre de 2011  14H00Fecha límite de entrega de oferta técnica yeconómica

03 de enero de 2012  14H00

Fecha de Apertura de Ofertas 03 de enero de 2012  15H00Fecha estimada de adjudicación 11 de enero de 2012  18H00

El término para la convalidación de errores será de 3 días. La AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL, está obligada a cumplir con esta fase de manera responsable,analizando todos los errores de forma susceptibles de convalidación, a fin de realizar

las notificaciones respectivas.

Si La   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, al analizar las ofertas presentadas,determina la existencia de uno o más errores de forma, se deberá reprogramar elcronograma del proceso, en función del término concedido a los oferentes para efectos deque convaliden los errores de forma notificados, para lo cual se tomará en cuenta elsiguiente cronograma que contemplará una nueva fecha de adjudicación:

Concepto Día HoraFecha Límite para solicitar convalidación de errores

Fecha Límite para convalidación erroresFecha estimada de Adjudicación

La carátula de la oferta técnica será la siguiente:

LICITACIÓN No. LICS-ANT-004-2011

CODIGO DE PROCESO No. LICS-ANT-004-2011

SOBRE UNICO

Señor Ing.

Page 20: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 20/54

 

20

Mauricio Peña Romero, Director Ejecutivo de LA AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL.Presente

PRESENTADA POR: ____________________________________

El Secretario de la Comisión Técnica recibirá y conferirá comprobantes de recepción porcada oferta entregada y anotará, tanto en los recibos como en el sobre de la oferta, la fechay hora de recepción.

4.10 Anexos de los Términos de Referencia:

4.10.1 Términos de Referencia

C.1. ANTECEDENTES

Mediante Ley Reformatoria a la Ley Orgánica del Transporte Terrestre, Tránsito ySeguridad Vial, publicada en el Registro Oficial 415 del 29 de marzo del 2011, se crea laAgencia Nacional de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, como el enteencargado de la regulación y control de transporte terrestre, tránsito y seguridad vial anivel nacional.

En dicha Ley Reformatoria, la Disposición Transitoria Vigésima, en su inciso tercerodispone que durante el plazo de 3 años aquellos ciudadanos que poseen licencias deconducir profesional tipo D o E, deberán cumplir y aprobar una evaluación teórica ypráctica ante la autoridad competente a fin de constatar y actualizar los conocimientosen materia de tránsito y seguridad vial previo a la entrega de la nueva licenciarespectiva.

La ANT como autoridad competente a nivel nacional de materia de transporteterrestre, tránsito y seguridad vial tiene entre sus deberes cumplir con este mandato,

para lo cual tiene a su disposición buses que permiten hacer una evaluación práctica alos choferes con licencia en tipo D.

No obstante, es una realidad que la ANT no cuenta con parques viales, y el personalespecializado entrenado en uso de equipos que permitan realizar las evaluacionesadecuadas para el proceso de re categorización previsto en la disposición transitoriavigésima antes enunciada.

Por otra parte, la Dirección de Organismos Provinciales de la Agencia Nacional deTransporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial es la encargada de determinar ysupervisar los procedimientos de atención al usuario en todas las provincias del país,lo cual incluye la emisión de títulos habilitantes de tránsito, entre estos las licencias deconducir.

Page 21: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 21/54

 

21

 C.2. OBJETIVOS

Evaluar las capacidades psicosensometricas y prácticas de los conductores detransporte público a fin de ser recategorizados en licencias tipo D.

C.3. ALCANCE

La evaluación tiene como alcance a los conductores de transporte público, esta primeraetapa corresponde a los conductores de vehículos para transporte de pasajeros enmodalidad interprovincial.

C.4. METODOLOGÍA DE TRABAJO

El servicio incluye:

I.- Apoyo en la evaluación psicosensométrica, la cual comprende lasespecificaciones:

- Examen Visual: Para este examen se deberá contar con un optómetro, que permitaidentificar la condición de los dos ojos en condiciones normales y en contraste. Asítambién debe permitir identificar problemas de daltonismo. El personal que asignadeberá ser un medico general u oftalmólogo.

- Examen Auditivo: el proveedor deberá disponer de un audiómetro que permitaevaluar la recepción de ondas sonoras de diferente magnitud, en un rango detolerancia.

- Examen de Reacción: Para este examen se deberá contar con un reactímetro quepermita identificar el tiempo de reacción a un estimulo, el mismo deberá similar lospedales de un vehículo – freno y acelerador-. Serán estímulos visuales y auditivos. Elpersonal que asigne deberá ser un medico general.

- Examen de Coordinación Viso motriz: Para este examen se deberá realizar el test depalanca, con el correspondiente equipo, que permita identificar la coordinación mano –ojo. 

- Examen de Precisión y Concentración: Para este examen se deberá realizar la pruebadel puntero, con el fin de conocer posibles alteraciones en la concentración. 

III.- Apoyo en la evaluación práctica.

La misma que permitirá identificar las aptitudes y habilidades desarrolladas por losconductores frente a condiciones habituales de conducción, como son aceleración,sincronización adecuada de marchas, aproximación a parada para recoger o dejarpasajeros, destreza en giros y reversa, evasión de obstáculos, aproximación y salida derompe velocidad y estacionamiento en reversa.

El área destinada a esta actividad incluirá las siguientes especificaciones:

 A.  Infraestructura:

Page 22: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 22/54

 

22

 Se deberá contar con el número parques viales que permitan cubrir adecuadamente lademanda que se presentará en los cantones de las respectivas provincias, con al menosun parque vial por provincia, los cuales deberán tener las siguientes características:

Dimensiones:

•  El circuito deberá contar con un área mínima de 2700 m2

Señalización:

•  Valla de Seguridad •

  Señal vertical de parada de Bus •  Conos retro reflectivos •  Reductor de velocidad•  Señal vertical de Pare•  Vialetas retro reflectivas

Distribución mínima del parque vial:

Page 23: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 23/54

 

23

La Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito ySeguridad Vial, proveerá los vehículos con los que se llevarán a cabo las evaluacionesprácticas, mismos que serán distribuidos en función de la carga transaccional que sepresente en cada una de las provincias.

El prestador del servicio deberá gestionar y cubrir los costos generados por elaseguramiento de los vehículos citado en el párrafo anterior.

Datos de ubicación y Sustentos fotográficos

Los parques viales que se propongan para dar cumplimiento a las condiciones deinfraestructura señaladas en esta sección, deberán estar plenamente identificados, es

decir, Sector de la Ciudad, Calles, Áreas y sustentadas fotográficamente. La informaciónse presentará en los formularios que se establezcan para el efecto en los pliegos decontratación.

B.- Evaluadores:

El oferente deberá poner a disposición evaluadores, acorde al número exigido en latabla No. 1, quienes cumplan el siguiente perfil.

•  Poseer licencia de conducir tipo D o E vigente mínimo 5 años.•  Acreditar al menos dos años de experiencia en la instrucción de conducción.•  Edad entre 25 años y 50 años

Nota: En la oferta se incluirá una carta compromiso del personal asignado para elapoyo en las evaluaciones prácticas.

Una vez celebrado el contrato, el personal previsto en esta sección deberá obtener un:

•  Certificado de aprobación de las evaluaciones prácticas, teóricas y psicosensométricos,emitido por la ANT.

En el caso de no aprobación, la ANT tiene el derecho de solicitar la sustitución de dichopersonal, estando el proveedor en la obligación cubrir estas posiciones con personalcapacitado y debidamente certificado.

En la siguiente tabla se establecen el mínimo de evaluadores que deberá estar presenteen los centros de evaluación de manera permanente mientras dure el proceso:

Page 24: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 24/54

 

24

Tabla No. 1

C5. INFORMACIÓN QUE DISPONE LA ENTIDAD

Operadoras para el transporte público interprovincial: 194; Unidades Interprovinciales5975;

Número de conductores de transporte público: 29875

C6. PRODCUTOS O SERVICIOS ESPERADOS

PRODUCTOS

1.  A firma del contrato deberá el proveedor presentar un cronograma de prestación de losservicios especializados de apoyo para la re categorización, el cual deberá serautorizado por el administrador del contrato. El cronograma deberá proyectar lasfechas de disposición de los servicios, así como el itinerario de actividades diarias parala toma de los exámenes psicosensométricos y prácticos. El cronograma podráincorporar otros aspectos u observaciones que considere pertinente el proveedor oadministrador del contrato.

2.  Al final de las evaluaciones realizadas deberá entregar un certificado en el que constenlos resultados obtenidos junto con las firmas de los responsables de la evaluación

psicosensométrica, práctica, delegado de la ANT y un representante del proveedor.

Provincia Evaluadores

AZUAY 4

BOLIVAR 2

CAÑAR 2

CARCHI 2

CHIMBORAZO 2

COTOPAXI 2

EL ORO 2

ESMERALDAS 2

GALAPAGOS 2

GUAYAS 2

IMBABURA 2

LOJA 2

LOS RIOS 2

MANABI 4

MORONA SANTIAGO 2

NAPO 2

ORELLANA 2

PASTAZA 2

PICHINCHA 6

SANTA ELENA 2

SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS 2

SUCUMBIOS 2

TUNGURAHUA 6

ZAMORA CHINCHIPE 2

TOTAL 60

Page 25: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 25/54

 

25

3.  Base de datos digital, de los choferes aprobados y reprobados de las pruebas depsicosensométricas y practicas

4.  Capacitación para evaluación al personal de la ANT, durante todo el tiempo que dure elcontrato.

5.  Entrega de manual de procesos, procedimientos, requisitos y buenas prácticas deevaluación de conductores profesionales.

6.  El proveedor estará obligado a acatar las disposiciones de coordinación que dicte laANT para la prestación de los “SERVICIOS ESPECILIZADOS DE APOYO PARA LARECATEGORIZACIÓN EN LICENCIAS TIPO D”. Además deberá acatar todo lodispuesto para este efecto en el reglamento de re categorización. 

C.7. PLAZO DE EJECUCIÓN

El plazo para la prestación de los “SERVICIOS ESPECILIZADOS DE APOYO PARA LARECATEGORIZACIÓN EN LICENCIAS TIPO D” será de 180 días, los mismos quepodrán ser modificados de acuerdo al cronograma que se apruebe para la prestacióndel mismo.

C.8. PERSONAL TÉCNICO/ EQUIPO DE TRABAJO/ RECURSOS

Sobre el personal técnico, equipo de trabajo y recursos se deberá n revisar lo previstoen el parte que hace referencia a la METODOLOGÍA DE TRABAJO. Y los parámetros decalificación prevista sobre la oferta técnica.

C.9. FORMA Y CONDICIONES DE PAGO

FORMA DE PAGO

- A la firma del contrato, se otorgará un anticipo de 30% del valor total del contrato.- El 70% restante del valor contrato, será pagado contra la presentación de los

correspondientes listados de alumnos evaluados. Por cada alumno evaluado se pagaráel valor unitario previsto en la oferta económica presentada.

- La ANT reembolsará los gastos en los que incurra el proveedor para el mantenimientoy combustible de los buses que se entreguen a su custodia. Este reembolso de gastos

será autorizado por el Administrador del Contrato, previo informe explicativo de losgastos en los que se incurrieron.

GARANTÍAS.-Se deberán otorgar garantías de:

- Buen Uso del Anticipo: que deberá cubrir el 100% del valor del anticipo otorgado.

- Fiel Cumplimiento: que deberá cubrir el 5% del valor de contrato.

5.1 Presupuesto Referencial: El Presupuesto Referencial es de USD$860.800,00 (Ochocientos Sesenta Mil Ochocientos Dólares  de los Estados Unidos de América), sin

incluir el IVA  y el plazo estimado para la prestación de los servicios de 180 (CIENTOOCHENTA) días calendario, contado a partir de la fecha que se estipule en el contrato.

Page 26: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 26/54

 

26

LICITACIÓN BIENES Y SERVICIOS

LICS-ANT-004-2011

SECCIÓN V

PROYECTO DE CONTRATO

COMPARECIENTES

Comparecen a la celebración del presente contrato, por una parte  AGENCIA NACIONALDE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y

SEGURIDAD VIAL, representada por el Ing. Mauricio Peña Romero, en calidad deDirector Ejecutivo, a quien en adelante se le denominará CONTRATANTE; y, por otra……………………………………………………………, a quien en adelante se le denominaráCONTRATISTA. Las partes se obligan en virtud del presente contrato, al tenor de lassiguientes cláusulas.

Cláusula Primera.- ANTECEDENTES

1.01.- De conformidad con los artículos 22 de la Ley Orgánica del SistemaNacional de Contratación Pública –LOSNCP- , y 25 y 26 de su Reglamento General,el Plan Anual de Contrataciones de LA  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y

CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL ,contempla LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE APOYOPARA LA RE CATEGORIZACIÓN DE LICENCIAS EN TIPO D. 

1.02.- Previos los informes y los estudios respectivos, la máxima autoridad de la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, resolvió aprobar los pliegos de laLICITACIÓN No. LICS-ANT-004-2011, para LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOSESPECIALIZADOS DE APOYO PARA LA RE CATEGORIZACIÓN DE LICENCIASEN TIPO D. 

1.03.- Se cuenta con la existencia y suficiente disponibilidad de fondos en lapartida presupuestaria No. 2011069000000002000000000530299, denominada“OTROS SERVICIOS GENERALES”, de acuerdo al memorando No. 1019-DF-SSC-2011-ANT, de 10 de noviembre de 2011, emitida por el Dr. Silvio Suárez Camacho,Director de Aseguramiento y Finanzas, de la Agencia Nacional de Regulación yControl del Transporte Terrestre Tránsito y Seguridad Vial.

1.04.- Se realizó la respectiva convocatoria el 13 de diciembre de 2011, a través delportal www.compraspublicas.gob.ec.

1.05.- Luego del proceso correspondiente, la máxima autoridad de la  AGENCIANACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, mediante resolución No. ………………… de …… de

Page 27: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 27/54

 

27

enero de 2012, adjudicó la prestación de servicios para LA CONTRATACIÓN DESERVICIOS ESPECIALIZADOS DE APOYO PARA LA RE CATEGORIZACIÓN DELICENCIAS EN TIPO D. al oferente (nombre del adjudicatario y de ser el caso larepresentación legal y el nombre).

Cláusula Segunda.- DOCUMENTOS DEL CONTRATO

Forman parte integrante del Contrato los siguientes documentos:

a) Los Pliegos incluyendo las especificaciones técnicas de los bienes y/o servicios acontratarse.

b) La oferta presentada por el CONTRATISTA.

c) Los demás documentos de la oferta del adjudicatario.

d) Las garantías presentadas por el CONTRATISTA.

e) La resolución de adjudicación.

f) Las certificaciones de la Dirección de Aseguramiento y Finanzas que acrediten laexistencia de la partida presupuestaria y disponibilidad de recursos, para elcumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato.

Los documentos que acreditan la calidad de los comparecientes y su capacidadpara celebrar el contrato deberán protocolizarse conjuntamente con el contrato.

Cláusula Tercera.- INTERPRETACION Y DEFINICION DE TERMINOS

3.01.- Los términos del Contrato deben interpretarse en su sentido literal, a fin derevelar claramente la intención de los contratantes. En todo caso su interpretaciónsigue las siguientes normas:

1)  Cuando los términos estén definidos en la Ley Orgánica del SistemaNacional de Contratación Pública, LOSNCP, o en este contrato, se atenderásu tenor literal.

2)  Si no están definidos se estará a lo dispuesto en el contrato en su sentidonatural y obvio, de conformidad con el objeto contractual y la intención delos contratantes. De existir contradicciones entre el contrato y losdocumentos del mismo, prevalecerán las normas del contrato,

3)  El contexto servirá para ilustrar el sentido de cada una de sus partes, demanera que haya entre todas ellas la debida correspondencia y armonía.

Page 28: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 28/54

 

28

4)  En su falta o insuficiencia se aplicarán las normas contenidas en el TítuloXIII del Libro IV de la codificación del Código Civil, De la Interpretación delos Contratos.

3.02.- Definiciones: En el presente contrato, los siguientes términos seráninterpretados de la manera que se indica a continuación:

a) " Adjudicatario", es el oferente a quien la máxima autoridad de la AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, le adjudica el contrato.

b) "Comisión Técnica", es la responsable de llevar adelante el proceso

licitatorio, a la que le corresponde actuar de conformidad con la LOSNCP,su Reglamento General, los pliegos aprobados, y las disposicionesadministrativas que fueren aplicables.

c) “INCOP”, Instituto Nacional de Contratación Pública.

d) “LOSNCP”, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.

e) "Oferente", es la persona natural o jurídica, asociación o consorcio quepresenta una "oferta", en atención al llamado a licitación.

f) "Oferta", es la propuesta para contratar, ceñida a los pliegos, presentadapor el oferente a través de la cual se obliga, en caso de ser adjudicada, asuscribir el contrato y a la ejecución del proyecto,  para LACONTRATACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE APOYO PARA LARE CATEGORIZACIÓN DE LICENCIAS EN TIPO D.

Cláusula Cuarta.- OBJETO DEL CONTRATO

4.01.- El contratista se obliga con la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL a

proveer los servicios requeridos a entera satisfacción de la  AGENCIANACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, donde designe la   AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL, según las características y especificaciones técnicasconstantes en la oferta, que se agrega y forma parte integrante de este contrato.

4.02.- (Caso de servicios) Estipúlese lo que la Entidad contratante considerepertinente en cuanto a correctivos o actualizaciones del servicio que recibirá,incluyendo riesgos, de ser el caso).

Page 29: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 29/54

 

29

Cláusula Quinta.- PRECIO DEL CONTRATO

5.01.- El precio del Contrato, que la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, pagará al CONTRATISTA es el de…………………………………………., dólares de losEstados Unidos de América, valor que se desglosa como se indica acontinuación:

5.02 Los precios acordados en el contrato por los trabajos especificados,constituirán la única compensación al CONTRATISTA por todos sus costos,inclusive cualquier impuesto, derecho o tasa que tuviese que pagar.

Cláusula Sexta.- FORMA DE PAGO

6.01.- Los pagos se realizarán de la siguiente manera:

•  Se otorgará el 30% de anticipo del valor del contrato, a la firma del mismo. 

•  El 70% restante del valor contrato, será pagado contra la presentación de loscorrespondientes listados de alumnos evaluados. Por cada alumno evaluado se pagaráel valor unitario previsto en la oferta económica presentada.

La ANT reembolsará los gastos en los que incurra el proveedor para el mantenimiento

y combustible de los buses que se entreguen a su custodia. Este reembolso de gastosserá autorizado por el Administrador del Contrato, previo informe explicativo de losgastos en los que se incurrieron.

Cláusula Séptima.- GARANTÍAS

7.01.- De conformidad con lo dispuesto en los artículos 74, 75 y 76 de la LOSNCP,el Contratista está obligado a rendir las siguientes garantías:

a) De fiel cumplimiento.- El contratista, antes de firmar el contrato, paraseguridad del cumplimiento de éste y para responder de las obligaciones

que contrajera frente a terceros, relacionadas con el contrato, rendirá afavor de   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, unagarantía de las señaladas en los numerales 1, 2 y 5 del artículo 73 de laLOSNCP, por un monto equivalente al cinco por ciento del valor total delcontrato, que será entregada previo a la suscripción del contrato . 

b) Del anticipo.- En garantía del buen uso del anticipo, el contratistaentregará a la orden de la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD

VIAL, una garantía de las señaladas en el artículo 73 de la LOSNCP, por unmonto equivalente al 100% del valor entregado por dicho concepto.

Page 30: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 30/54

 

30

 7.02.- Ejecución de las garantías: Las garantías contractuales podrán serejecutadas por la CONTRATANTE en los siguientes casos:

1) La de fiel cumplimiento del contrato:

a)  Cuando la CONTRATANTE declare anticipada yunilateralmente terminado el contrato por causas imputablesal CONTRATISTA;

b)  Si la CONTRATISTA no la renovare cinco días antes de suvencimiento;

2) La del anticipo:

a)  Si el CONTRATISTA no la renovare cinco días antes de suvencimiento; y,

b)  En caso de terminación unilateral del contrato y que elCONTRATISTA no pague a la CONTRATANTE el saldo adeudadodel anticipo, después de diez días de notificado con la liquidacióndel contrato.

Cláusula Octava.- PLAZO.

8.01.- El plazo para la prestación del servicio a entera satisfacción de la  AGENCIANACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, es de 180 (CIENTO OCHENTA) días calendario,contados a partir de la suscripción del contrato.

Cláusula Novena.- PRÓRROGAS DE PLAZO.

9.01.- La   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL

TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, prorrogará elplazo total o los plazos parciales, sólo en los siguientes casos, y siempre que elCONTRATISTA así lo solicite, por escrito, justificando los fundamentos de aquella,dentro de las cuarenta y ocho horas subsiguientes a la fecha de producido el hechoque motiva la solicitud:

•  Por causa de fuerza mayor o caso fortuito, aceptados como tales por la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL. La CONTRATISTA tiene laresponsabilidad de actuar con toda la diligencia razonable para superar la

imposibilidad producida por causa de fuerza mayor o caso fortuito. En estos

Page 31: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 31/54

 

31

casos, el plazo se prorrogará por un período igual al tiempo de duración de lascausas indicadas.

•  Por suspensiones ordenadas por la AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDADVIAL, y que no se deban a causas imputables al CONTRATISTA.

•  Si la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, no hubieracancelado el anticipo (de ser el caso) contractual dentro del plazo establecidopara ello.

9.02.- Cuando las prórrogas de plazo modifiquen el plazo total, se necesitará laautorización de la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL 

Cláusula Décima.- MULTAS.

10.01.- Por cada día de retardo en la ejecución de las obligaciones contractuales, seaplicará la multa del 1 por 1.000 del valor del contrato.

Cláusula Décima Primera.- DEL REAJUSTE DE PRECIOS.

11.01 Para servicios cuya forma de pago corresponda al sistema de preciosunitarios: el contrato se sujetará al sistema de reajuste de precios previsto en losartículos 127, 128 y 129 del Reglamento General de la LOSNCP.

Cláusula Décima Segunda.- CESIÓN DE CONTRATOS Y SUBCONTRATACIÓN

12.01.- El CONTRATISTA no podrá ceder, asignar o transferir en forma alguna nitodo ni parte de este Contrato. Sin embargo podrá subcontratar determinadostrabajos, previa autorización de la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL,

siempre que el monto de la totalidad de lo subcontratado no exceda del 30% delvalor total del contrato principal, y el subcontratista esté habilitado en el RUP.

12.02.- El CONTRATISTA será el único responsable ante la  AGENCIA NACIONALDE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL, por los actos u omisiones de sus subcontratistas y de laspersonas directa o indirectamente empleadas por ellos.

Cláusula Décima Tercera.- OTRAS OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

13.01.- A más de las obligaciones ya establecidas en el presente contrato y en las

Condiciones Específicas, el CONTRATISTA está obligado a cumplir con cualquieraotra que se derive natural y legalmente del objeto del contrato y sea exigible por

Page 32: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 32/54

 

32

constar en cualquier documento del mismo o en norma legal específicamenteaplicable.

13.02.- El CONTRATISTA se obliga al cumplimiento de las disposicionesestablecidas en el Código del Trabajo y en la Ley del Seguro Social Obligatorio,adquiriendo, respecto de sus trabajadores, la calidad de patrono, sin que la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, tenga responsabilidad alguna portales cargas, ni relación con el personal que labore en la ejecución de los trabajos,ni con el personal de la subcontratista.

Cláusula Décima Cuarta.- OBLIGACIONES DE LA CONTRATANTE

14.01.- Son obligaciones de la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, lasestablecidas en el numeral 4.8 de las Condiciones Específicas de los pliegos, queson parte del presente contrato.

Cláusula Décima Quinta.- CONTRATOS COMPLEMENTARIOS.-

15.01 En el caso de la prestación de servicios, y por causas justificadas, las partespodrán firmar contratos complementarios, de conformidad con lo establecido enlos artículos 85, 86 y 87 de la LOSNCP, y en el artículo 144 de su reglamento

general.

Cláusula Décima Sexta.- RECEPCIÓN DEFINITIVA.

16.01.- La recepción de los servicios ESPECIALIZADOS DE APOYO PARA LA RECATEGORIZACIÓN DE LICENCIAS EN TIPO D, se realizará a entera satisfacciónde la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, y será necesaria la suscripción dela respectiva Acta suscrita por el CONTRATISTA y los integrantes de la comisióndesignada por la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL

TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, en los términosdel artículo 124 del Reglamento General de la LOSNCP. La liquidación final delcontrato se realizará en los términos previstos por el artículo 125 del reglamentomencionado, y formará parte del acta.

Cláusula Décima Séptima.- DE LA ADMINISTRACIÓN DEL CONTRATO:

17.01.- La   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL designa al señor………………………………….., en calidad de Administrador del Contrato, quien deberáatenerse a las condiciones generales y específicas de los pliegos que forman parte

del presente contrato.

Page 33: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 33/54

 

33

Cláusula Décima Octava.- TERMINACION DEL CONTRATO

18.01.- El Contrato termina:

1)  Por cabal cumplimiento de las obligaciones contractuales.

2)  Por mutuo acuerdo de las partes, en los términos del artículo 93 de laLOSNCP.

3)  Por sentencia o laudo ejecutoriados que declaren la nulidad del contratoo la resolución del mismo a pedido del CONTRATISTA.

4)  Por declaración anticipada y unilateral de la   AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, en los casos establecidos en el artículo94 de la LOSNCP. Además, se incluirán las siguientes causales:

4.1 Si el CONTRATISTA no notificare a la   AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, acerca de la transferencia, cesión,enajenación de sus acciones, participaciones, o en general de cualquiercambio en su estructura de propiedad, dentro de los cinco días hábilessiguientes a la fecha en que se produjo tal modificación.

4.2 Si la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, enfunción de aplicar lo establecido en el artículo 78 de la LOSNCP, noautoriza la transferencia, cesión, capitalización, fusión, absorción,transformación o cualquier forma de tradición de las acciones,participaciones o cualquier otra forma de expresión de la asociación,que represente el veinticinco por ciento (25%) o más del capital socialdel CONTRATISTA.

5)  Por [muerte del CONTRATISTA] / [disolución de la persona jurídicacontratista, que no se origine en decisión interna voluntaria de losórganos competentes de tal persona jurídica].

6)  Por causas imputables a la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN YCONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL, de acuerdo a las causales constantes en el artículo96 de la LOSNCP.

El procedimiento a seguirse para la terminación unilateral del contrato seráel previsto en el artículo 95 de la LOSNCP.

Page 34: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 34/54

 

34

Cláusula Décima Novena.- SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS

19.01.- Si se suscitaren divergencias o controversias en la interpretación oejecución del presente contrato, cuando las partes no llegaren a un acuerdoamigable directo, podrán utilizar los métodos alternativos para la solución decontroversias en el Centro de Mediación de la Procuraduría General del Estadoy/o Centro de Mediación y Arbitraje de la Cámara de Comercio de Quito.

Para que proceda el arbitraje, debe existir previamente el pronunciamientofavorable del Procurador General del Estado, conforme el artículo 190 de laConstitución de la República del Ecuador.

19.02.- En el caso de que se opte por la jurisdicción voluntaria, las partesacuerdan someter las controversias relativas a este contrato, su ejecución,liquidación e interpretación a arbitraje y mediación y se conviene en losiguiente:

19.02.01.- Mediación.- Toda controversia o diferencia relativa a estecontrato, a su ejecución, liquidación e interpretación, será resuelta con laasistencia de un mediador del Centro de Mediación de la Cámara deComercio de Quito, en el evento de que el conflicto no fuere resueltomediante este mecanismo de solución de controversias, las partes sesometen al Arbitraje de conformidad con las siguientes reglas:

19.02.02.- Arbitraje.-

•  El arbitraje será en Derecho.

•  Las partes se someten al Centro de Arbitraje de (…).

•  Serán aplicables las disposiciones de la Ley de Arbitraje y Mediación, y las delreglamento del Centro de Arbitraje de (…).

•  El Tribunal Arbitral se conformará por un árbitro único o de un número imparsegún acuerden las partes. Si las partes no logran un acuerdo, el Tribunal seconstituirá con tres árbitros. El procedimiento de selección y constitución delTribunal será el previsto en la Ley y en el Reglamento del Centro de Arbitraje(….).

•  Los árbitros serán abogados y preferiblemente con experiencia en el tema quemotiva la controversia. Los árbitros nombrados podrán no pertenecer a la listade árbitros del Centro.

•  Los asuntos resueltos mediante el laudo arbitral tendrán el mismo valor de lassentencias de última instancia dictadas por la justicia ordinaria.

Page 35: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 35/54

 

35

•  La legislación ecuatoriana es aplicable a este Contrato y a su interpretación,ejecución y liquidación.

•  La sede del arbitraje es la ciudad de….

•  El idioma del arbitraje será el castellano.

•  El término para expedir el laudo arbitral será de máximo 90 días, contadosdesde el momento de la posesión del (los) árbitro(s).

19.03.- Si respecto de la divergencia o divergencias suscitadas no existiereacuerdo, y las partes deciden someterlas al procedimiento establecido en la Ley

de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, será competente para conocer lacontroversia el Tribunal Provincial de lo Contencioso Administrativo que ejercejurisdicción en el domicilio de la Entidad del sector público. Las entidadescontratantes de derecho privado, en este caso, recurrirán ante la justiciaordinaria. (Para este numeral, los pliegos se ajustarán dependiendo de lacondición jurídica de la CONTRATANTE).

19.04.- La legislación aplicable a este Contrato es la ecuatoriana. Enconsecuencia, el CONTRATISTA renuncia a utilizar la vía diplomática para todoreclamo relacionado con este Contrato. Si el CONTRATISTA incumpliere estecompromiso, la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, podrá dar porterminado unilateralmente el contrato y hacer efectiva las garantías.

Cláusula Vigésima.- CONOCIMIENTO DE LA LEGISLACION

20.01.- El CONTRATISTA declara conocer y expresa su sometimiento a laLOSNCP y su Reglamento General, y más disposiciones vigentes en el Ecuador.

Cláusula Vigésima Primera.- TRIBUTOS, RETENCIONES Y GASTOS.

22.01.- La   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, efectuara alCONTRATISTA las retenciones que dispongan las leyes tributarias: actuará comoagente de retención del Impuesto a la Renta, de acuerdo al Artículo 45 de la Ley deRégimen Tributario Interno; con relación al Impuesto al Valor Agregado, procederáconforme a la legislación tributaria vigente.

La   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, retendrá el valor de losdescuentos que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ordenase y quecorresponda a mora patronal, por obligaciones con el Seguro Social provenientesde servicios personales para la ejecución del contrato de acuerdo al Arts. 86 y 87

Page 36: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 36/54

 

36

de la Ley de Seguridad Social, publicada en el Registro Oficial, Suplemento No. 465,de 30 de noviembre de 2001.

22.02.- El número de ejemplares que debe entregar el CONTRATISTA a la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, es de 5 copias. En caso determinación por mutuo acuerdo, el pago de los derechos notariales y el de lascopias será de cuenta del CONTRATISTA.

Cláusula Vigésima Segunda.- DOMICILIO.

23.01.- Para todos los efectos de este contrato, las partes convienen en señalar su

domicilio en la ciudad del Distrito Metropolitano de Quito.

23.02.- Para efectos de comunicación o notificaciones, las partes señalan como sudirección, las siguientes:

La CONTRATANTE:   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, EN JUAN LEÓNMERA N26-38 Y SANATA MARIA, TELEFONO 02-2525816. 

El CONTRATISTA:(Dirección y teléfonos).

Cláusula Vigésima Tercera.- ACEPTACION DE LAS PARTES.

24.01.- Libre y voluntariamente, las partes expresamente declaran su aceptación atodo lo convenido en el presente contrato y se someten a sus estipulaciones.

Page 37: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 37/54

 

37

LICITACIÓN BIENES Y SERVICIOS

SECCIÓN VI

MODELOS DE FORMULARIOS

Formulario No. 1

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

LICS-ANT-004-2011

MODELO DE CARTA DE PRESENTACIÓN Y COMPROMISO

Fecha: ..................

Señor Ing.Mauricio Peña Romero, Director Ejecutivo AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL. Presente.-

Señor Presidente:

El que suscribe, en atención a la invitación efectuada por la   AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL, dentro de proceso de Licitación de Servicios No. LICS-ANT-004-2011,para LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE APOYO PARA LA RECATEGORIZACIÓN DE LICENCIAS EN TIPO D, luego de examinar los pliegos, alpresentar esta Oferta por (sus propios derechos, si es persona natural) / (representantelegal de ..., sí es persona jurídica), o (procurador común de ……., sí se trata de asociación)declara que:

1. Prestar los servicios, de acuerdo con los Pliegos, especificaciones técnicas einstrucciones; en el plazo y por los precios indicados en el Formulario de Oferta.

2. La única persona o personas interesadas en esta oferta está o están nombradas enella, sin que incurra en actos de ocultamiento o simulación con el fin de que no aparezcansujetos inhabilitados para contratar con el Estado.

3. Declara, también, que la oferta la hace en forma independiente y sin conexión ocultacon otra u otras personas, compañías o grupos participantes en este procedimiento deLicitación de Servicios y que, en todo aspecto, la oferta es honrada y de buena fe. Por

consiguiente, asegura no haber vulnerado y que no vulnerará ningún principio o normarelacionada con la competencia libre, leal y justa; así como declara que no establecerá,

Page 38: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 38/54

 

38

concertará o coordinará –directa o indirectamente, en forma explícita o en forma oculta-posturas, abstenciones o resultados con otro u otros oferentes, se consideren o no partesrelacionadas en los términos de la normativa aplicable.

4. Al presentar esta oferta, cumple con toda la normativa general, sectorial y especialaplicable a su actividad económica, profesión, ciencia u oficio.

5. Al presentar esta oferta, considera todos los costos obligatorios que debe y deberáasumir en la ejecución contractual, especialmente aquellos relacionados conobligaciones sociales, laborales, de seguridad social, ambientales y tributarias vigentes.

6. Se allana, en caso de que se comprobare una violación a los compromisos establecidos

en los numerales 2, 3, 4 y 5 que anteceden, a que la   AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL, le descalifique como oferente, o proceda a la terminación unilateraldel contrato, según sea el caso.

7. Conoce las condiciones del suministro y ha estudiado las especificaciones técnicas ydemás Pliegos, inclusive sus alcances (detallar los alcances en caso de haberlos), comoconsta por escrito en el texto de esta carta, y se halla satisfecho del conocimientoadquirido. Por consiguiente, renuncia a cualquier reclamo posterior, aduciendodesconocimiento de características y especificaciones del servicio a prestar.

8. Entiende que las cantidades indicadas en el Formulario de Oferta (formulario No…)son fijas y no podrán variar por ningún concepto.

9. Conoce y acepta que la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL se reserva el derecho deadjudicar el contrato o de declarar desierto el procedimiento convocado si conviniere alos intereses nacionales e institucionales. En ningún caso, los participantes tendránderecho a reparación o indemnización alguna en caso de declaratoria de procedimientodesierto o de cancelación de procedimiento.

10. Se somete a las exigencias y demás condiciones establecidas en la Ley Orgánica delSistema Nacional de Contratación Pública, LOSNCP, su Reglamento General, lasresoluciones del INCOP y los Pliegos respectivos, en caso de ser adjudicatario.

11. Se responsabiliza de la veracidad, exactitud de la información y de las declaracionesincluidas en los documentos de la Oferta, formularios y otros anexos, considerando queesta contratación se enmarca en el principio de la buena fe; sin perjuicio de lo cualautoriza a la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, a obtener aclaraciones e informaciónadicional sobre las condiciones técnicas y económicas del Oferente.

12. Bajo juramento se compromete expresamente a no ofrecer ningún pago, préstamo oservicio, entretenimiento de lujo, viajes u obsequios a ningún funcionario o trabajador de

Page 39: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 39/54

 

39

La   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, y acepta que en caso de violar estecompromiso, la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL dé por terminado enforma inmediata el contrato observando el debido proceso, para lo cual se allana aresponder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.

13. Bajo juramento, no estar incurso en las inhabilidades generales y especiales eincapacidades para contratar establecidas en los artículos 62 y 63 de la LOSNCP, y 110 y111 de su Reglamento General.

14. En caso de que se le adjudique el contrato, se obliga a:

Firmar el contrato dentro del término establecido en los pliegos. Como requisitoindispensable, antes de la suscripción del contrato, presentará la garantía de fielcumplimiento a la que se refieren las condiciones del contrato, por el cinco por ciento(5%) del monto total del mismo y la garantía del anticipo (de ser el caso), recibido por el100% de su valor, así como la garantía técnica correspondiente.

Suscribir el contrato dentro del término señalado en los pliegos.

A Proveer el servicio de conformidad con los pliegos y documentos del contrato.

(Si el oferente fuere extranjero, se añadirá un literal que dirá: Previamente a la firma delcontrato, el oferente se compromete a domiciliarse en el país, conforme lo dispone elartículo 6 y la sección XIII de la Ley de Compañías; y, a obtener el RUP.)

Atentamente,

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el

caso)

Page 40: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 40/54

 

40

 Formulario No. 2

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

LICS-ANT-004-2011

DATOS GENERALES DEL OFERENTE

NOMBRE DEL OFERENTE: (determinar si es persona natural, jurídica, consorcio oasociación; en este último caso, se identificará a los miembros del consorcio o asociación.Se determinará al representante legal o procurador común, de ser el caso).

DIRECCIÓN PARA CORRESPONDENCIA:Ciudad:Calle:Teléfono(s):Correo electrónico:

CEDULA DE CIUDADANÍA (PASAPORTE)

R.U.C:

BIENES Y SERVICIOS QUE OFRECE:

LUGAR Y FECHA

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según elcaso)

Page 41: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 41/54

 

41

 Formulario No. 3

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

LICS-ANT-004-2011

COMPONENTES DE LOS SERVICIOS OFERTADOS

El oferente deberá llenar una tabla de los componentes de los servicios, en la cual sedeben incluir todos y cada uno de los rubros ofertados, que respondan a losrequerimientos de la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL.

LUGAR Y FECHA

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según elcaso)

Page 42: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 42/54

 

42

 Formulario No. 4

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

LICS-ANT-004-2011

MODELO DE CARTA DE CONFIDENCIALIDAD 

Señor Ing.Mauricio Peña Romero, Director Ejecutivo AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL.Presente.

Señor Director Ejecutivo:

El que suscribe, en atención a la convocatoria efectuada por la AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y

SEGURIDAD VIAL, para LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE  APOYO PARA LA RE CATEGORIZACIÓN DE LICENCIAS EN TIPO D, declara que seobliga a guardar absoluta reserva de la información confiada y a la que pueda teneracceso durante las visitas previas a la valoración de la oferta y en virtud del desarrollo ycumplimiento del contrato en caso de resultar adjudicatario. La inobservancia de lomanifestado dará lugar a que la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROLDEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, ejerza las accioneslegales civiles y penales correspondientes y en especial las determinadas en los artículos200 y 201 del Código Penal vigente.

LUGAR Y FECHA

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según elcaso)

Page 43: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 43/54

 

43

 Formulario No. 5

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

LICS-ANT-004-2011

TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS

Tomando como base el Formulario No. 5, se deberá detallar el monto de la oferta,expresando los valores para cada componente y actividad, al mayor nivel de detalleposible.

LUGAR Y FECHA

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según elcaso)

Page 44: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 44/54

 

44

 Formulario No. 6

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

LICS-ANT-004-2011

Hoja .... de .....

DETALLE DE LA EXPERIENCIA

Se indicarán los siguientes datos:

Nombre y Dirección del Contratante:Identificación del proceso de compra:Objeto y fecha del Contrato:Descripción de los bienes o servicios suministrados:Comentarios Principales:Valor del contrato:

Fecha inicial y final del trabajo:Plazo Contractual:Hubo ampliación de Plazo..... (Causas)Hubo Terminación Anticipada..... (Causas)

Actas de entrega – recepción definitivas

(LUGAR Y FECHA)

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según elcaso)

Page 45: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 45/54

 

45

 Formulario No. 7

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

LICS-ANT-004-2011

Hoja .... de .....

SOPORTE TÉCNICO

Se indicará (si fuere del caso) el alcance del soporte técnico que el oferente brindará a la AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, incluida la capacitación.

(LUGAR Y FECHA)

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según elcaso)

Page 46: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 46/54

 

46

 Formulario No. 8

NOMBRE DEL OFERENTE: …………………………………………………………...

LICS-ANT-004-2011

 ANEXO DE LA RESOLUCIÓN INCOP No.037-09(sustitutiva de la Resolución INCOP No. 028-09)

1.  FORMULARIO PARA IDENTIFICACIÓN DEL SOCIO(S), ACCIONISTA(S) OPARTÍCIPE(S) MAYORITARIO(S) DE LA PERSONA JURÍDICA OFERENTE (en el caso deque ésta no cotice sus acciones y participaciones en bolsas de valores nacionales oextranjeras).

(A presentarse de manera obligatoria, como parte de la Oferta Técnica)

NOMBRE DEL OFERENTE: …………………………………………………………...

OBJETO DE LA CONTRATACIÓN:……………………………………………………

CÓDIGO DEL PROCESO: ………………………………………………………………

(Fecha)

Señor Ing.Mauricio Peña Romero, Director Ejecutivo AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL.Presente.

De mi consideración:

El que suscribe, en mi calidad de representante legal de la (compañía ………..) declarobajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltara la verdad, que:

1.- Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para finesúnica y exclusivamente relacionados con el presente proceso de contratación;

2.- Garantizo la veracidad y exactitud de la información; y, autorizo a la  AGENCIA

NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,

Page 47: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 47/54

 

47

TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, al Instituto Nacional de Contratación Pública INCOP, o alos Órganos de Control, a efectuar averiguaciones para comprobar tal información.

3.- Acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración no corresponda a laverdad, la   AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTETERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL:

a)  Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso delartículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública –LOSNCP-;b)  Descalifique a mi representada como oferente; o,c)  Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimiento delartículo 64 de la LOSNCP, si tal comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación

contractual.

Además, me allano a responder por los daños y perjuicios que estos actos ocasionen.

4.- Acepto que en caso de que el accionista, partícipe o socio mayoritario de mirepresentada esté domiciliado en un paraíso fiscal, la   AGENCIA NACIONAL DEREGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL, descalifique a mí representada inmediatamente

5.- Me comprometo a notificar a la AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROLDEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, la transferencia,

cesión, enajenación, bajo cualquier modalidad de las acciones, participaciones o cualquierotra forma de participación, que realice la persona jurídica a la que represento. En casode no hacerlo, acepto que la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL declare unilateralmenteterminado el contrato respectivo.

Esta obligación será aplicable también a los partícipes de las asociaciones o consorcios,constituidos de conformidad con el artículo 26 de la LOSNCP.

TIPO DE PERSONA JURÍDICA: Compañía Anónima

Compañía de Responsabilidad LimitadaCompañía MixtaCompañía en Nombre ColectivoCompañía en Comandita SimpleSociedad CivilCorporaciónFundaciónAsociación o consorcioOtra

NOMBRES

COMPLETOS DELSOCIO(S),

NÚMERO DE

CÉDULA DEIDENTIDAD, RUC O

PORCENTAJE DE

PARTICIPACIÓN ENLA ESTRUCTURA

DOMICILIO

FISCAL

Page 48: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 48/54

 

48

ACCIONISTA(S),PARTÍCIPE(S)MAYORITARIO(S)

IDENFICACIÓNSIMILAR EMITIDAPOR PAÍSEXTRANJERO, DESER EL CASO

DE PROPIEDAD DELA PERSONAJURIDICA

NOTA: Si el socio (s), accionista (s) o partícipe (s) mayoritario (s) es una persona jurídica,

de igual forma y utilizando el mismo formato, se deberá identificar los nombres completosdel socio (s), accionista (s) o partícipe (s) mayoritario (s).

Atentamente,

-------------------------------------------------------FIRMA EL REPRESENTANTE LEGAL

2.  DECLARACIÓN DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA PERSONA JURÍDICAOFERENTE CUYAS ACCIONES SE NEGOCIAN EN BOLSAS DE VALORES NACIONALESO EXTRANJERAS

(A presentarse de manera obligatoria, como parte de la oferta técnica)

NOMBRE DEL OFERENTE: ..........................................................................OBJETO DE LA CONTRATACIÓN: ............................................................CÓDIGO DEL PROCESO: ….......……………………….............................

(Fecha)

Señor Ing.Mauricio Peña Romero, Director Ejecutivo AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL.Presente.

De mi consideración:

El que suscribe, en mi calidad de representante legal de la (compañía………..) declarobajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conllevafaltar a la verdad, que mi representada está registrada en la (BOLSA DE VALORESNACIONAL O EXTRANJERA), desde (FECHA DE REGISTRO) hasta la actualidad, y en talvirtud sus (acciones) se cotizan en la mencionada Bolsa de Valores:

Page 49: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 49/54

 

49

 1.  Garantizo la veracidad y exactitud de la información proporcionada en esta

declaración, y autorizo a la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL, al Instituto Nacional deContratación Pública INCOP, o a cualquier órgano de control competente, a efectuar lasinvestigaciones pertinentes para comprobar tal información.

2.  Además, acepto que en caso de que el contenido de la presente declaración nocorresponda a la verdad, la  AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DELTRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL:

a.  Observando el debido proceso, aplique la sanción indicada en el último inciso

del artículo 19 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública;b.  Descalifique a mi representada como oferente; o,

c.  Proceda a la terminación unilateral del contrato respectivo, en cumplimientodel artículo 64 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública,si tal comprobación ocurriere durante la vigencia de la relación contractual.

d.  Además, me allano a responder por los daños y perjuicios que estos actosocasionen.

Atentamente,

……………………………………FIRMA DEL REPRESENTENTA LEGAL

Page 50: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 50/54

 

50

Formulario No. 9

NOMBRE DEL OFERENTE: ………………………………………………………..

LICS-ANT-004-2011

DECLARACIÓN DE AGREGADO NACIONAL

Señor Ing.Mauricio Peña Romero, Director Ejecutivo AGENCIA NACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE,TRÁNSITO Y SEGURIDAD VIAL.

Presente.

De mi consideración:

El que suscribe, (por mis propios derechos o en calidad de representante legal de la compañía…)declaro bajo juramento y en pleno conocimiento de las consecuencias legales que conlleva faltara la verdad, que:

Libre y voluntariamente presento la información que detallo más adelante, para fines única yexclusivamente relacionados con el presente proceso de contratación;

Declaro que el servicio ofertado tiene un valor agregado nacional del (%) respecto a su costo deproducción, el sustento del cálculo de dicho valor se encuentra en el Formulario No. 9-A.

Garantizo la veracidad y exactitud de la presente información; y, autorizo a la  AGENCIANACIONAL DE REGULACIÓN Y CONTROL DEL TRANSPORTE TERRESTRE, TRÁNSITO YSEGURIDAD VIAL, al INCOP, o a un Órgano de Control, a efectuar averiguaciones para comprobartal información.

Autorizo a que esta información se transparente a través del Portal www.compraspublicas.gob.ec;y, doy mi consentimiento para que se realicen las verificaciones o veedurías que sean pertinentes.

La falta de veracidad de la información presentada por el oferente será causa de descalificación

de la oferta o de terminación unilateral del contrato, si ésta se detectare en forma posterior

Atentamente,

(FECHA Y LUGAR)

-------------------------------------------------------FIRMA DEL OFERENTE, SU REPRESENTANTE LEGAL O PROCURADOR COMÚN (según el caso) 

Page 51: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 51/54

 

51

FORMULARIO 9-ACÁLCULO DEL PORCENTAJE DE VALOR AGREGADO NACIONAL RESPECTO AL COSTO DE

PRODUCCIÓN(Desagregado por elemento de costo)

ELEMENTOS DE COSTOS DEL BIEN O SERVICIO VALOR AGREGADONACIONAL

(%))  Valor de materia prima e insumos de origen nacional de

aplicación directa al bien o servicio.(a/CT) x 100

) Valor de mano de obra utilizada en el país para la fabricación delbien o prestación del servicio.

(b/CT) x 100

)  Valor de la tecnología de origen nacional aplicada en laelaboración del bien o prestación del servicio: Gastos deinvestigación, desarrollo y Propiedad Intelectual.

(El valor proporcional utilizado para este cálculo será el resultantede aplicar el valor de amortización anual directamente en elperíodo de fabricación del bien o prestación del serviciodesarrollado, objeto de la oferta, de acuerdo a la Ley de RégimenTributario Interno y su reglamento)

(c/CT) x 100

d)  Servicios, incluidos los profesionales, prestados por personas

naturales y jurídicas nacionales para la fabricación del bien oprestación del servicio.

(d/CT) x 100

e)  Depreciación de equipos instalados en las plantas industrialesen Ecuador empleados para la fabricación del bien, o prestacióndel servicio, de acuerdo a los siguientes criterios:

•  Para la fabricación de bienes o prestación de servicios, ladepreciación no podrá ser realizada en un tiempo menorde diez (10) años para herramientas, maquinarias, equipose instalación.

  El valor de depreciación será el valor histórico en libros.En caso que no exista valor de depreciación, este conceptose lo realizará según avalúo de activos.

•  El valor proporcional utilizado para este cálculo, será elresultante de aplicar el valor de depreciación anualobtenido de la maquinaria, equipos o instalaciones en elperíodo realmente utilizado directamente en la fabricacióndel bien o prestación del servicio objeto de la oferta.

(e/CT) x 100

TOTAL COMPONENTE NACIONAL Suma de %

Page 52: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 52/54

 

52

 METODOLOGÍA PARA CUMPLIR EL FORMULARIO 9-A

DEFINICIONES Y CRITERIOS

Para efectos de cumplimentar el formulario 9-A se deberá tomar en cuenta lassiguientes definiciones y criterios:

•  Valor Agregado Nacional. Es el resultado de la sumatoria de las contribucionesporcentuales en la formación del precio final de los diversos componentes de origennacional, que se utilizan para producir un bien o prestar un servicio.

•  Materia Prima, Insumos y Equipos de Origen Nacional. Todos aquellos bienes,partes, materiales producidos o fabricados en el país, incorporados en la producción de

bienes, o prestación de servicios objeto de la oferta.

•  Mano de Obra. Personal empleado, obreros y trabajadores utilizados para laproducción del bien, o prestación del servicio objeto de la oferta, según los datosdeclarados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS.

•  Tecnología de Origen Nacional. Los gastos documentadamente comprobables

que en investigación, desarrollo y propiedad intelectual, que hayan sido realizados enel país, para la fabricación del producto, o prestación del servicio objeto de la oferta, enel % que corresponda de acuerdo a la presente metodología

Para la presentación de los componentes relacionados al cálculo del Valor de AgregadoNacional, debe observarse el procedimiento estipulado en el Formulario 9-A.

No serán considerados como Valor de Agregado Nacional:

5)  Las manipulaciones simples destinadas a asegurar la conservación de los bienes

durante su transporte o almacenamiento, tales como la aeración, refrigeración, adiciónde sustancias, salazón, extracción de partes averiadas y operaciones similares. Salvo enaquellos casos, que con ocasión a la cogestión se demuestre que grupos de personas

realicen este tipo de funciones dentro de la empresa.

6)  Las operaciones de desempolvamiento, lavado o limpieza, entresaque,clasificación, selección, división en partes, cribado, tamizado, filtrado, dilución en agua,

aplicación de aceite y recortado.

7)  La formación de juegos de bienes.

8)  La reunión o división de bultos.

Page 53: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 53/54

 

53

9)  La aplicación de marcas, etiquetas o signos distintivos similares a las marcasnacionales.

10) El servicio de post-venta y garantía de bienes y servicios importados, costos depublicidad, promoción, comercialización y distribución.

11) Costos administrativos, márgenes de utilidad, tributos, gastos de nacionalización y

otros costos que no intervengan directamente en el proceso productivo.

12) Cualquier otra actividad que no cumplan los parámetros determinantes del Valor

de Agregado Nacional, establecidos en este instructivo.

Notas:

c)  La sumatoria de los elementos del cuadro anterior no necesariamente deben ser el

100% ni tampoco superar dicho porcentaje.

d)  Los valores de los parámetros a, b, c, d, e, de la columna de Valor AgregadoNacional, corresponden a los porcentajes de cada uno de ellos respecto al costo total

(CT) del objeto ofertado.

e)  El Valor (CT), corresponde al Costo Total de Producción del bien o prestación del

servicio.

Page 54: 3821266

5/14/2018 3821266 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3821266 54/54

 

NOMBRE DEL OFERENTE: …

 

FORMULPARQUE

Nombre de Escuela:

Provincia:

Dirección:

Sector:

Area Total:

Tipo de Superficie:

Señalización:

Anexos:

Fo 

Pla 

Ot

Firma y Sello de Respons

 

FORMULARIO 10

……………………………………………………..

LICS-ANT-004-2011

RIO DE REGISTRO/ CIRCUITOS VIALES

Cantón:

tos

nos

ros

Fecha:

abilidad:

54