35 Huesos Del Cráneo A

download 35 Huesos Del Cráneo A

of 3

Transcript of 35 Huesos Del Cráneo A

  • 7/21/2019 35 Huesos Del Crneo A

    1/3

    1

    Instituto de Ciencias de la Rehabilitacin y el Movimiento (ICRyM)Dragones 2201 Pabelln G ( 1428)

    Ciudad Autnoma de Buenos Aires

    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLGICAS - CTEDRA DE ANATOMA Y FISIOLOGAProfesor Titular Reg .Dr. Gustavo A.H.Fernndez Russo

    TERAPIA OCUPACIONAL ORTESIS Y PROTESISASIGNATURA: ANATOMA Y FISIOLOGA I

    CABEZA SEA HUESOS DEL CRNEOAnatoma descriptiva

    En la cabeza deben distinguirse dos conformaciones seas: 1) la cavidad craneana,estructurada de forma apropiada para contener y proteger al sistema nervioso central(neurocrneo) y 2) el macizo facial, con una arquitectura sea diferente al crneo,diseada para albergar los rganos sensoriales (visin, olfaccin) y el sistema de lamasticacin (maxilares superior e inferior). Por ello, al macizo facial tambin se denominaviscero-crneoEn su conjunto la cabeza sea est constituda por 22 huesos, algunos delos cuales tienen particularidades que merecen detallarse sintticamente:

    HUESOS DEL CRNEOFrontal (1)Contribuye a formar el techo de las cavidades orbitarias. Presenta dos rebordes orbitariossuperiores (arcada superciliar) y una zona central, denominada eminencia frontal media punto glabelar. En su espesor, y prximo al punto glabelar, contiene una cavidadneumatizada (aireada): los senos frontales. Se articula con el unguis,el maxilar superior, elmalar, con el hueso parietal, con el etmoides y con el esfenoides. Por su cara interna,

    endocraneana, presta insercin,en la lnea media a la hoz del cerebro, que es un replieguede las meninges (duramadre)

    Parietal (2)Es de forma cuadrangular. Se articula con el hueso parietal del lado opuesto(suturasagital), ambos parietales se unen al hueso frontal mediante la sutura coronal. Tambin searticula con una parte del esfenoides, con el temporal y mediante la sutura lambdoidea,con el hueso occipital. El punto en donde convergen las suturas de ambos parietales conel hueso frontal se denomina bregma vrtex.

    Occipital (1)Presenta un agujero (foramen mgnum) que da paso al bulbo raqudeo, el nervio espinal(XI par craneano) y la arteria vertebral, y a ambos lados del orificio, dos carillas articulares cndilos para articularse con la primera vrtebra cervical atlas. Esta articulacinoccipito-atloidea es funcionalmente importante en los movimientos sinrgicos de la cabezay la columna vertebral (Ver leyes de Galli). A ambos lados de los cndilos, presenta dosorificios: el agujero condleo anterior atravezado por el nervio hipogloso mayor (XII parcraneano) y el agujero condleo posterior, que da paso una pequea arteria con su vena.Es un hueso que tiene una estructura muy resistente, puesta de manifiesto por lapresencia de la protuberancia occipital externa.

  • 7/21/2019 35 Huesos Del Crneo A

    2/3

    2

    Por su cara endocraneana, la protuberancia occipital externa coincide con la protuberanciaoccipital interna, que marca el sitio en donde convergen los senos venosos de laduramadre, formando una cruz denominada Prensa de Herfilo.1El extremo posterior de la hoz del cerebro, se inserta en las proximidades del foramenmgnum. El hueso occipital contiene y protege los hemisferios cerebelosos.

    Temporal (2)Es un hueso del crneo, cuya importancia radica en que alberga las cavidades quecontienen el aparato de la audicin y el equilibrio. Tiene tres partes: el hueso timpanal,que forma parte del conducto auditivo externo, la escama del temporal, y la porcinpetrosa peasco temporal (se estudiar en detalle junto con el sistema de la audicin yel equilibrio). Contiene una saliencia denominada apfisis mastoides, que contienepequeas cavidades aireadas (celdillas mastoideas) que se comunican con el odo medio.El hueso temporal mantiene sus uniones con el occipital, con el hueso malar, a travs desu apfisis cigomtica, con el esfenoides a travs del vrtice del peasco y con el maxilar

    inferior, a travs de la articulacin temporomandibular. El hueso temporal tiene agujeros ycanales labrados en su espesor que dan paso importantes elementos anatmicos:El conducto carotdeo que contiene el pasaje de la arteria cartida interna, el acueductode Falopio, por donde sale del crneo el nervio facial (VII par craneano), el conductoauditivo interno, en la cara interna del peasco, que es ocupado por las fibras del nerviovestbulo-coclear (VIII par craneano nervio auditivo), la caja del tmpano (oido medio),que contiene la membrana timpnica y los huesecillos del odo (estribo, yunque y martillo)

    Esfenoides (1)Es un hueso impar, que est enclavado en el centro y la base del crneo. Se caracteriza

    por tener un sector central cuerpo, que en u interior contiene una cavidad aireada: elseno esfenoidal. En la cara superior tiene una pequea excavacin que alberga a laglndula hipfisis (silla turca) y los canales olfatorios, en donde se alojan las cintillasolfatorias (1 par craneano, olfatorio). Atrs se fusiona con el hueso occipital. En lascaras laterales del cuerpo, se encuentra el seno cavernoso, por donde ingresa la arteriacartida interna. Otros detalles a destacar de este hueso, es la presencia de las alasmayores, las alas menores y las apfisis pterigoides. Las alas menores forman parte delagujero ptico de la rbita, por donde pasa el nervio ptico (II par craneano). Las alasmayores, en tanto, van a fusionarse con la porcin escamosa del temporal, con el malar yva a constitur la hendidura esfenoidal, que se visualiza en el fondo de la cavidad orbitaria.Por esta hendidura pasan los tres nervios motores del globo ocular (III par craneano motor ocular comn, IV par craneano nervio pattico y VI par craneano motor ocularexterno), las tres ramas del nervio oftlmico (procedente del V par craneano nerviotrigmico) y la vena oftlmica. Tambin presenta orificios, que se identifican mejor desdeel exocrneo: el agujero redondo mayor por donde atravieza el nervio maxilar superior, elagujero oval, para el nervio maxilar inferior y la arteria menngea menor y el agujeroredondo menor, para arteria menngea media.Las apfisis pterigoides, dan lugar a inserciones de msculos que intervienen en lamasticacin (msculos pterigoideos) y msculos del velo del paladar

    1

    La primera universidad moderna se fund en Alejandra en el siglo IV antes de Cristo, por Herfilo y Erasistrato. Estos fueron los primeros en disecarpblicamente el cuerpo humano. La historia relata que estos cientficos fueron provistos de criminales condenados para realizar vivisecciones. Celsocoment:por permiso real, consiguieron reos de la crcel y los disecaron vivos, contemplando as, aquellas partes animadas con el soplo vital, queanteriormente la naturaleza haba mantenido ocultas (Robinson V: The story of Medicine). Herfilo realiz estudios sobre las pulsaciones, hall y describi laprstata, en la mujer describi los ovarios y las trompas. Descubri el hueso hioides, observ el liquido linftico

  • 7/21/2019 35 Huesos Del Crneo A

    3/3

    3

    Etmoides (1)Es un hueso que mantiene contacto atrs con el esfenoides, arriba con el frontal, adelantecon el unguis hueso lagrimal, forma una parte de la pared interna de la rbita (lminapapircea) y adems, participa en la conformacin de las fosas nasales. Est compuestopor: 1) dos masas laterales, que contienen pequeas cavidades aireadas (celdillas

    etmoidales), 2) una lmina vertical , que tiene un pequeo sector endocraneanodenominado apfisis crista galli(en donde se inserta la hoz del cerebro) y un sectorinferior, que ingresa a la fosa nasal para dividirla en dos, unindose con una lmina decartlago y conformando, junto con el vmer, el tabique nasal y 3) la lmina horizontal deletmoides que tiene la particularidad de que es muy delgada, y tiene mltiples orificiosatravezados por los filetes del nervio olfatorio. Por ello, se denomina lmina cribosa deletmoides.

    SE SUGIERE COMPLETAR EL ESTUDIO DEL TEMA CON LOS TEXTOSREFERIDOS POR LA CTEDRA