31julio2013b

download 31julio2013b

of 20

Transcript of 31julio2013b

  • 7/27/2019 31julio2013b

    1/20

    COLUMNA

    ZONA FRANCALAS CHOAPAS, CLAVE EN LA LUCHA NACIONAL DEL PRDPOR:ROBERT O MORALES AYALA:

    Mircoles31 de Julio de 2013 Edicin1673 $8.00 Director General: Roberto Morales Ayala

    Minimiza Jurisdiccin

    Sanitaria problema de

    dengue en Agua Dulce

    Cerca de cinco milporteos suren poralta de agua: CMAS

    Proporciona Telmex

    caro y deficiente servicio

    de internet, denuncian

    AGUA DULCE

    SUR

    CIUDAD

    El titular de la jurisdiccin, Javier

    Reyes Muoz maniest que

    prestan atencin a los casos

    reportados en las ltimas dossemanas.

    Debido a la alta de lluvias en lazona serrana, el nivel de la presadesciende da con da; Yuribiase encuentra 30 centmetrosdebajo de su escala normal.

    Usuarios que utilizan el serviciode la red de internet que orece

    Telmex aseguran que es lentadesde hace varias semanas y nohay solucin alguna.

    [+] en la 07

    [+] en la 08

    [+] en la 06

    >LA INSEGURIDAD COBRAN MS VCTIMAS Y AHORA DOS PER-SONAS FUERON ASALTADAS Y APUALADAS EN HORARIOSDISTINTOS, PERO EN EL MISMO LUGAR; A UNA DE LAS VCTI-MAS LE QUITARON SU VEHCULO PLATINA. [+] en la 03

    OLA DE VIOLENCIA;ASALTAN Y APUALANA DOS CHOAPENSES

    MUESTRAN PRUEBASDEL FRAUDE ELECTORALPRD nacional exhibe pruebas del raude en LasChoapas. >FOTO:AGENCIA CUARTOSCURO

    Gobierno tronquistaasigna ms de 1.7 mdppara obra y no la haceEn la propuesta de inversin 2013, la calle

    Reynosa de la colonia Solidaridad aparece

    enlistada para su pavimentacin y a seis mesesde este ao no han hecho nada. [+] en la 05

    SURESTE

    [+] en la 02

    En dos hechos por separado

  • 7/27/2019 31julio2013b

    2/20

    02PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Juliode 2013 ESTADO

    DIRECTOR Y EDITORJorge Roberto Morales Ayala

    Asistente de la DireccinErika Lpez Romero

    GerenteAlredo Hernndez Hdez.

    REDACCINHernn Villarreal Cruz

    Martha Patricia Garca ArenasJaneth Osiris Javier ChiasMara Angela Custodio Ruiz

    Armando Serrano DomnguezArmando Ramos lvares

    Mario Morales PatracaIndira Carvallo Guzmn

    COLABORADORESMarco A. lvarez Yamada

    Roberto Palma PrietoAlicia Flores Ramrez

    Alberto Mendiola

    RELACIONES PBLICASBlanca MargaritaCruz Hernndez

    FORMACIN Y DISEOEsther Nill Cruz

    Deyanira Morales AyalaJaet Ruiz Bosquez

    Veronica CastellanosVelzquez

    TALLERNeptal Prez Lpez

    Eleazar Gutierrez Jimnez

    Presencia Sureste es una publi-cacin de Editorial Presencia quecircula diariamente de lunes adomingo. Oicinas generales enJuan lvarez #101, colonia Centro,Las Choapas, Veracruz, C.P. 96980telfonos 923 2370524, 23731-64, correo electrnico: [email protected]. Impresor ydistribuidor Jorge Roberto MoralesAyala, talleres ubicado en avenidaRevolucin #1701 colonia CampoNuevo, Las Choapas Ver. C.P. 96980.Registro Reserva de DerechoNo. 042008112418 342800101.Licitud de contenido No. 11910 y lici-tud de ttulo No. 14337.

    Exhibe PRD nacional raude

    electoral de Las Choapas

    Incineran los restos de

    la veracruzana fallecidaen trenazo de Espaa

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    El presidente nacionaldel PRD, Jess Zam-brano sostuvo ayer unencuentro en la Ciudadde Mxico, con candi-

    datos y militantes del sol azteca,donde hablaron sobre la deensadel triuno en diversos municipiosdonde se registr un cochineroelectoral, entre los que se mencio-n Las Choapas, como uno de losprincipales casos.

    Zambrano anunci que acompaar a los candidatos y militantes deVeracruz en todas las acciones legales, constitucionales y otras que ellosasuman para la deensa del voto endiversos municipios de la entidad,porque hay las evidencias suficientespara comprobar que hubo raude aavor del PRI.

    En ese sentido, el SecretarioGeneral del comit ejecutivo estataldel PRD, David Riquer del Toro, en

    entrevista con diario PRESENCIA,explic que la rueda de prensa orecida ayer a nivel nacional, en la queestuvo presente el candidato de loschoapenses, Marco Antonio Estrada Montiel, y el dirigente estatal delPRD, Sergio Rodrguez Corts, uepara reafirmar que llegarn hasta lasltimas consecuencias para deender el triuno y la decisin del pueblo.

    Indic que durante esa conerencia se habl mucho de Las Choapas,

    >LOS MUNICIPIOS CON MS IRREGULARIDADES SON LAS CHOAPAS,COSOLEACAQUE, CHALMA, ALTO LUCERO, ZONGOLICA E IXHUATLN DEL CAF.

    INDIRA CARVALLO GUZMNVERACRUZ, VERACRUZ./PRESENCIA

    A puerta cerrada, en Bosques delRecuerdo, este martes ueron incinerados los restos de la joven Yolanda Delfn Ortega, la joven veracruza

    Este martes ueron incinerados los restosde la joven Yolanda Delfn Ortega y uerontrasladados al municipio de Acula, endonde permanecern.

    donde realmente ue descarado elraude electoral cometido por los

    hermanos Renato y Miguel Tronco,en complicidad con los miembros delConsejo Electoral Municipal, representado por su presidenta, Erika delCarmen Reyes Escobar y el secretario, Leopoldo Riquer Rasgado, considerados como los principales sospechosos de las irregularidades.

    Hablamos de que tuvimos unconsejo electoral totalmente corrupto. Un Leopoldo Riquer Rasgado quealter la votacin; los consejeros que

    ENTRE AMIGOS, familiares y funcionarios del gobierno se celebr laceremonia privada catlica donde los restos de la joven estudiante fueron

    cremados.

    na que perdi la vida en el accidenteerroviario en Compostela, Espaa.

    Entre amigos, amiliares y altosuncionarios del gobierno de Veracruz se celebr la ceremonia privada catlica donde los restos de la

    joven estudiante ueron cremad os.

    Mario Delfn Domnguez, padrede la joven y tambin director de laAgencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), agradeci el apoyo de

    las autoridades para el traslado delcuerpo de su hija desde Europa.Ha sido increble el apoyo, inclu

    so el apoyo ue a nivel internacional, ayudaron mucho a la amilia, lamuestra es que el da de hoy llegmi hija.

    Este da los restos de YolandaDelfn Ortega ueron trasladados almunicipio de Acula, en donde permanecern.

    En Espaa tambin se realiz unhomenaje a las 79 vctimas del accidente del pasado 24 de julio.

    Cabe sealar que la joven estudiante se encontraba en Compostela, Espaa en un intercambio paraestudiar derecho.

    AYER LA dirigencia nacional y estatal del PRD en rueda de prensa en la Ciudad de Mxico.

    se negaron a abrir los 33 paquetes.Todos ellos actuaron de manera

    incorrecta, tanto consejeros comosu presidenta.Actualmente hay dos cuestiones,

    una es que se abran los paquetes yla otra que se anule la eleccin; p eronosotros nos inclinamos porque seabran los paquetes, porque estamosseguros que les doblamos el nmero de votos; hasta el ltimo conteola dierencia entre Miguel Tronco yMarco Estrada era de 220 votos aproximadamente, entonces si hubieran

    aceptado abrir las 33 cajas, nosotross los arrasamos, expuso.

    Riquer del Toro, explic que enesa rueda de prensa, se expuso tambin que la presidenta del ConsejoMunicipal acept abrir slo 8 urnas,las otras 33 no lo permiti. De esasochos, en tres casillas se le tumbaron323 votos a Miguel Tronco y el PRDrecuper 93 votos en una de ellas,aunque de manera global hablamosde casi 400 votos, inclusive, se leinorm a la prensa nacional y presentamos las actas que lo comprue

    ban todo.Record que en la casilla 1417

    bsica, se llen un acta a la hora deque terminaba la votacin y otraen la sala de cmputo, detectndose una terrible anomala, pues se ledaban 100 votos a Miguel Troncoque nunca los tuvo a su avor y comoestas inconsistencias hay muchas,afirm.

    En la asamblea de ayer entreperredistas y sus dirigentes, seacord que habr movilizaciones,seguiremos presionando y esperamos que la gente del gobierno delEstado entienda que la gente estmolesta, que los choapenses ya noquieren nada con la orma de ac tuary de gobernar de Renato Tronco y laprueba est que en el rea urbana segan totalmente, donde hicieron suporquera ue en el rea rural.

    Que entiendan que no despierten al Veracruz bronco ni a LasChoapas que cuando despierta nohay quien la pare, tenemos dos antecedentes, recordemos que en dosocasiones se ha quemado el palacioporque el gobierno no responde alreclamo de los ciudadanos, sentenci. Por su parte el dirigente nacionaldel PRD, Jess Zambrano, y el estatalen Veracruz, Sergio Rodrguez Corts, hicieron un recuento de las irregulares en los comicios locales del 7de julio.

    Rodrguez Corts mencion quedesde el punto de vista de ese instituto poltico, los municipios con msirregularidades son Las Choapas,Cosoleacaque, Chalma, Alto Lucero,Zongolica e Ixhuatln del Ca.

    A su vez, el lder social ZeerinoGonzlez y otros representantes dela sociedad amagaron con tomar instalaciones petroleras, cerrar carreteras y otras acciones para exigir seatiendan sus demandas. Ante elloZambrano Grijalva, dijo: nosotrosno la vamos a detener.

    No queremos llegar a eso, perono vamos a detener el sentir de lagente, sus exigencias de que seacte conorme a derecho, agreg.

    A nivel nacional

  • 7/27/2019 31julio2013b

    3/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Julio

    de 2013 03LA DE OCHO

    Ola de violencia;

    asaltan y apualana dos choapenses

    ARMANDO SERRANO DOMNGUEZPRESENCIA

    La inseguridad contina

    cobrando vctimas yahora dos personas ue-ron asaltadas en horariodistinto pero en el mis-

    mo lugar por un grupo de sujetosque los apualaron para despojar-los de sus pertenencias; a una delas vctimas le quitaron su vehcu-lo Platina y se dieron a la uga conrumbo desconocido.

    Lo anterior se suma a los casosque se registran en la zona rural,donde tambin se ha desatado laviolencia sin que los cuerpos policacos hagan algo al respecto.

    El primer asalto se registr estelunes por la noche alrededor delas 21:45 horas, cuando Damin

    Trinidad Hernndez de 28 aos deedad, el cual tiene su domicilio enla colonia J. Mario Rosado, al llegara la altura del restauran Las Cazuelas, varios sujetos se le aceraron y loempezaron a golpear para quitarlesus pertenencias.

    Uno de los delincuentes sac unanavaja y le dio tres estocadas en lacabeza y dos ms en la pierna derecha, despus de quitarle su dinero,se dieron a la uga con rumbo desconocido, como pudo, el agraviadose ue hasta la Agencia del Ministerio Pblico a pedir auxilio y ah llamaron a Proteccin Civil Municipal.

    >LOS HECHOS OCURRIERON A LA ALTURA DEL LUGARCONOCIDO COMO LAS CAZUELAS. A UNA DE LAS VCTIMAS LADESPOJARON DE SU VEHCULO.

    En dos hechos por separado

    Paramdicos de PC le brindaronlos primeros auxilios y lo trasladaron al hospital Doctor Pedro Coronel Prez donde qued internado,aortunadamente lograron salvarlela vida, toda vez que las estocadasno tocaron sus signos vitales.

    El segundo hecho se suscit enel mismo lugar alrededor de las23:00 horas, pero a esta vez le tocal comerciante, Salomn Rueda Dela Cruz, de 47 aos de edad, el cual

    tiene su domicilio en la calle PlaynSur nmero 602 de la colonia LaSabana.

    Rueda De la Cruz, andaba a bordo de un automvil Nissan, Platina,pero se baj en esta zona para comprar cena, sin embargo al parecerlos mismos sujetos lo interceptarongolpendolo y dndole una pualada en la pierna, para posteriormentequitarle su vehculo y su dinero.

    Los vecinos del lugar llamaron

    a la Polica Municipal y al lugar setrasladaron varios elementos, sinembargo no lograron dar con lospresuntos agresores.

    Personal de Proteccin CivilMunicipal le brind los primerosauxilios al agraviado y tambin lotraslad al hospital Pedro CoronelPrez.

    Hasta ayer por la maana aunno presentaban denuncia penal losagraviados, pues convalecan en el

    hospital, pero se espera que en lasprximas horas ormulen su denuncia, para que las autoridades judiciales investiguen los hechos.

    Cabe mencionar que la colonia J.Mario Rosado, es considerada comouna de las zonas de mayor peligro,aparte de la Anhuac, pues la mayora de las calles carecen de alumbrado pblico, tan solo la carretera aProduccin permanece en penum

    bras todas las noches y los habitantes del lugar mejor evitan salir, parano ser vctimas de los delincuentes.

    Sin embargo no solo en la zonaurbana se dan casos de violencia,en la zona rural estn en la mismasituacin, pues tambin andan bandas de sujetos armados y encapuchados atacando a las amilias.

    El ltimo caso de agresin quese dio ue en el ejido Santa Teresa,donde cuatro sujetos golpearon auna amilia para robarles.

    Estos hechos ueron el pasado sbado, alrededor de las 22:00horas, cuando un sujeto lleg y tocla puerta de la casa de esta amilia,por lo que el ama de casa Luz Mara

    Lpez Garca, de 48 aos de edad,se asom a ver quin era, pero uegolpeada.

    Su esposo Daniel Prez Hernndez, de 56 aos de edad, trat dedeenderla, pero tres sujetos mslo empezaron a golpear con unosbates en la cabeza, hasta que quedinconsciente. Otros con armas en lasmanos estaban al pendiente.

    Esta situacin ya ue denunciada ante la agencia del MinisterioPblico del uero comn, por lo queahora las autoridades judiciales seencargarn de investigar la situacin.

    DAMIN TRINIDAD Hernndez, recibi cinco estocadas./FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    EN EL hospital Coronel quedaron internados los dos lesionados./FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    LA POLICA Municipal ni sus luces en las noches por la Mario Rosado. /FOTO:ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    La colonia J.

    Mario Rosado, es

    considerada como

    una de las zonas de

    mayor peligro, aparte

    de la Anhuac, pues

    la mayora de las

    calles carecen de

    alumbrado pblico.

  • 7/27/2019 31julio2013b

    4/20

    04PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Juliode 2013 CIUDAD

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    D

    ebido a la situacin cr-tica reerente a la alerta

    de dengue en este muni-cipio, el da de maana arribara este municipio el doctor, ErikRaga Sarabria, experto nacionale internacional en la atencinmdica de este padecimiento,para impartirle una pltica atodo el cuerpo mdico de LasChoapas, ya sea de clnicas degobierno o particulares, paraasesorarlos sobre cmo tratar ycontrolar a los pacientes conta-giados, inorm el regidor de lacomisin de salud, Jaime Espino-sa Fuentes.

    El uncionario municipal expli

    Denuncian vecinospeligroso criadero demoscos en El Rabn

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    Preocupados porquese encuentran vulne-rables a surir la ener-medad del dengue,vecinos de la colonia

    El Rabn, denunciaron que exis-te un criadero de moscos AedesAegypti, en el patio de una empre-sa purificadora de la calle SantaFe, a pesar de que esto ya ue noti-ficado a las autoridades de saludy al ayuntamiento, no han hechonada por exigirle a los responsa-bles que limpien esa rea.

    Las amilias aledaas a este predio, denunciaron que el Centro deSalud se muestra negligente a darle

    atencin a ese criadero de moscos,de tal orma que ni siquiera duranteel programa de descacharrizacinpasaron por ese sector y ya conanterioridad se han presentadocasos de dengue en algunas personas adultas.

    El padre de amilia Anibal Snchez Gutirrez, maniest quela empresa purificadora que seencuentra en la entrada de la calleSanta Fe, es la responsable de estecriadero de moscos transmisoresde la enermedad, por lo que lehicieron un llamado urgente paraque limpie dicho terreno.

    El Centro de Salud y el ayuntamiento tienen la obligacin tambin

    de venir y llamarles la atencin,Cmo es posible que estn combatiendo el dengue si aqu tenemos un

    Idneo para el dengue

    >DECENAS DE GARRAFONES ACUMULADOS Y CON AGUA DE LLUVIAPERMANECEN EN UN PREDIO BALDO Y AL AIRE LIBRE.

    ESTO ES slo una parte de los garrafones acumulados al aire libre./FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    Viene experto internacionalen combate al dengue

    EXIGEN A la puriicadora Antonio de Padua, limpiar su predio./FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    EL PERSONAL de la puriicadora slo recibe instrucciones de colocar ahlos garrafones. /FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    gran criadero de moscos?, cuestion molesto el padre de amilia.

    De la misma orma, el ama decasa, Manuela Snchez Uriel, maniest que a sol y lluvia se encuentran esos garraones de agua que lacitada empresa purificadora tieneabandonados en ese patio, lo quepone en riesgo a muchas amiliasporque es a toda vista un criaderodel mosco Aedes Aegypti.

    Pidi al director del Centro deSalud, Luis Carrillo Melchi y al regidor de la comisin de salud, JaimeEspinosa Fuentes, que manden conurgencia a limpiar o a pedirle al dueo del terreno que lo haga, porque

    est bajo responsabilidad de elloscomo autoridad si brotan ms casosde dengue en esa zona.

    Cabe mencionar que durante unrecorrido de este medio inormativo, se pudo constatar que eectivamente hay un cmulo de garraonesde agua en ese predio, los cuales sehan convertido en un sitio idneopara la reproduccin del moscotransmisor de la citada enermedad.

    Apenas el pasado viernes 26 deeste mes, las autoridades de saludimplementaron un programa dedescacharrizacin, abatizacin yumigacin en la ciudad que durtres das, con el fin de contrarrestarla enermedad del dengue que seles sali de control al ayuntamiento y a la Secretara de Salud; sin

    embargo a ese lugar donde est elcriadero de moscos, nunca llegdicho combate.

    c que Raga Sarabria es urgencilogo y especialista en medicina critica, el cual es reconocido anivel nacional e internacional en laatencin a la enermedad del den

    gue y pertenece al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    La intencin de venir a estemunicipio es para darle una pltica de capacitacin a todo el personal mdico, de hospitales, clnicas,consultorios particulares, etctera, sobre cmo tratar y combatir eldengue en un paciente, esto debido a los ndices alarmantes que setienen en este municipio.

    La cita es este jueves a las nueve de la maana en el saln de juntas de los Jubilados Petroleros dela Seccin 26, maniest el regidorde salud, quien agreg que es de

    suma importancia la presenciade los mdicos, ya que se les proporcionarn los conocimientosnecesarios de cmo atender a unpaciente enermo de dengue.

    Todo el cuerpo mdico, enermeras, doctores, todos estninvitados y es necesario que acudan para que tengan los conocimientos sobre cmo atender a unpaciente con dengue, porque estaenermedad cada da avanza,reconoci el edil de salud.

    Espinosa Fuentes dijo que elespecialista viene a Las Choapas,por invitacin del doctor JavierReyes Muoz, titular de la Jurisdiccin Sanitaria nmero XI y eldirector del Centro de Salud, LuisCarrillo Melchi, quienes en dasanteriores se lo encontraron en

    una reunin pblica de salud en elmunicipio de Tlacotalpan, dondele hicieron saber de la situacincrtica de Las Choapas en cuantoal dengue.

    Para el urgencilogo Erik Raga

    Sarabria, el dengue ya no es aquella enermedad benigna que eracontrolada en los aos de 1978,sino que se ha vuelto un padecimiento de evolucin incierta quecondiciona la discapacidad orgnica y que cilmente lleva a lamuerte al ser humano, de acuerdocon las entrevistas que ha orecido en las conerencias que imparte a nivel nacional.

    Es importante mencionar queel Secretario de Salud en Veracruz,

    Juan Antonio Nemi Dib, alert quetan slo en Coatzacoalcos y LasChoapas se tienen un registro de600 casos de dengue, es decirque la cira de mil casos en todoel estado ha sido rebasado pormucho.

    Estim que a la echa existe 15%menos de casos de dengue comparado con aos anteriores, peroigualmente revel que tan slodurante el pasado fin de semana,en Coatzacoalcos y Las Choapas,se reportaron 600 casos ms deeste padecimiento, lo cual resultaalarmante.

    JAIME ESPINOSA Fuentes, regidorde la comisin de salud.

    /FOTO: HERNN VILLARREAL CRUZ

    El Centro de Saludy el ayuntamientotienen la obligacintambin de venir yllamarles la atencin,Cmo es posible queestn combatiendoel dengue si aqutenemos un grancriadero de moscos?:ANIBAL SNCHEZGUTIRREZ.VECINO DE LA COLONIA EL RABN.

  • 7/27/2019 31julio2013b

    5/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Julio

    de 2013 05

    Asignan ms de 1.7 mdpy no pavimentan la calle>VECINOS DE LA CALLE REYNOSA SE ENCUENTRAN INDIGNADOS PORQUEYA VIENE EL TIEMPO DE LLUVIAS INTENSAS Y LA OBRA NO INICIA.

    HERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    En la propuesta de inver-sin 2013, la calle Reyno-sa de la colonia Solidari-dad aparece enlistadapara su pavimentacin

    este ao con un presupuesto deun milln setecientos ochenta milpesos, sin embargo, una semanaantes de las elecciones, fingieronque empezaban y no hicieron nada,denunciaron vecinos de ese sector.

    Lo nico que hicieron ue medioconstruir unos pozos de drenajeque ah quedaron con las tapas semipuestas, y que hace menos de tresdas removi accidentalmente unaretroexcavadora y como consecuencia, han cado tres vehculos y dospersonas.

    De acuerdo con la denuncia de losvecinos de esta calle, el ayuntamientocon el fin de darle promocin electoral a los candidatos del Verde Ecolo

    gista, hizo como que iniciaba la obra,pero una vez que pas el 7 de julio seolvid de ella.

    Dnde estn el dinero que aparece en la propuesta de inversin,son un milln 780 mil pesos y no haninvertido nada. O ya se lo gastaronen la c ampaa?, cuestion el ama decasa Mara Cristina Rodrguez Zapata,molesta porque su ta cay en el pozodel drenaje.

    Seal que las autoridades municipales son unos sinvergenzas, porque nicamente quisieron engaar ala gente y ah dejaron tirado los traba

    jos. Agreg que una retroexcavadora ue quien movi una tapa de esosdrenajes y de noche no se ve nada,

    convirtindose en un grave peligro.

    CIUDAD

    Exigen a Yazmn invertiren camiones de limpiaHERNN VILLARREAL CRUZPRESENCIA

    Al quedarse tirado ayer unavez ms , en la colonia J.Mario Rosado, uno de los

    camiones de limpia pblica por sus

    condiciones obsoletas, empleadosde ese departamento exigieronque se aplique el presupuestoasignado para reparacin del par-que vehicular del ayuntamiento,pues constantemente las unida-des allan debido a que no recibenel mantenimiento adecuado, sloremedios caseros.

    Cabe mencionar que en la propuesta de inversin municipal deeste ao ueron asignados cuatromillones de pesos para el mantenimiento del parque vehicular; sinembargo, se desconoce el destinode esa cantidad de dinero porque

    En la colonia Solidaridad

    UN GRAVE peligro para los nios y adultos./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    De acuerdo con la propuesta deinversin 2013, la calle Reynosa de lacolonia Solidaridad ser pavimentada con concreto hidrulico y su inversin es de un milln 780 mil pesos,cmo stas podran haber otras quese encuentran en las mismas condiciones.

    Este medio inormativo, previo alproceso electoral del 7 de julio, exhi

    bi con pruebas cmo el gobierno

    municipal utiliz las obras pblicas yel dinero del pueblo con fines electorales a avor de los hermanos Renatoy Miguel Tronco Gmez, quienes prometan un resultado arrasador y contundente, lo que no se les dio.

    Otro caso similar se dio en la calleLinda Vista de la misma colonia,donde vecinos expusieron su inconormidad porque con toda prisa y

    evidencia de que era con fines pro

    selitistas, les construyeron un puentede tubular en un tiempo relmpago;sin embargo, con las primeras lluvias,se deslav y algunos vehculos hancado en esos hoyancos.

    El presidente de la calle Linda Vista, Flavio Mndez Garca, y el vecinodel puente, Pedro Gmez, maniestaron que hace dos aos uerona entrevistarse con el ex alcalde,

    Renato Tronco Gmez, para que les

    pavimentaran la calle y les construyeran el puente, pero que al parecerno estuvieron dentro de las listas deobras que beneficiaran a su colonia.

    Lo anterior ue debido a que notuvieron respuestas durante los tresaos de gobierno cuando se distribuyeron los recursos de manera oficial, pero ya en el perodo electoralles dijeron que s se hara la obra y la

    hicieron, pero de muy mala calidad.

    evidentemente las unidades ymaquinarias que pertenecen a laadministracin local se encuentranen psimas condiciones.

    Lo anterior lo denunciaron haceuna semana el sndico del ayuntamiento, Sergio Guzmn Prez, y el

    regidor de la comisin de limpiapblica, Roldn Vargas Aguilar.Ayer se pudo comprobar que esepresupuesto todava no se aplicaen los camiones recolectores debasura.

    Alrededor de las diez y mediade la maana, los trabajadores delimpia pblica junto con un empleado del taller municipal, trabajabana marchas orzadas en la reparacin de un camin que se queddescompuesto en la entrada de lacalle Tabasco de la colonia J. MarioRosado.

    Esta no es la primera vez que

    sucede, pues con recuencia se lesrevientan los neumticos, bandas opor cualquier otra alla se quedandescompuestos a media calle, enocasiones cargados de basura. Sinembargo, el ayuntamiento, durantetoda la administracin, no ha mos

    trado inters en inyectarle recursosa ese departamento.

    Los trabajadores de limpiapblica, sobre todo sindicalizados,demandaron a sus dirigentes quepresionen a la alcaldesa, YazmnCano Garca, para que tome cartasen el asunto, ya que slo con el uniorme que les entreg recientemente pretende callarlos.

    Hasta el momento, el secretario general del Sindicato nico deEmpleados Municipales, Flix Hernndez Matin, en nada se preocupapor pedir que los camiones de limpiapblica sean reparados, por lo que

    tambin lo responsabilizan en casode surir un accidente.

    De hecho, existen antecedentes de meses anteriores de que loscamiones de limpia pblica hansurido allas cuando van en circulacin y empleados han resultadolesionados. Los ediles, al ser cues

    tionados por este medio inormativo, sealaron que no saben a dndeue a parar ese dinero, porque lasunidades y mquinas que son propiedad del gobierno municipal seencuentran en psimas condiciones,muestra de ello, son las unidades delimpia pblica y seguridad.

    EL CAMIN descompuesto ayer en la calle Tabasco de la colonia J.Mario Rosado. /FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    LES PROMETIERON pavimentar y no lo han hecho./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    PSIMA CALIDAD los primeros trabajos que se hicieron./FOTO: ARMANDO SERRANO DOMNGUEZ

    Presupuestoasignado:

    Obra de 1 milln780 mil pesos;pasaron 6 mesesy no hay nada.

  • 7/27/2019 31julio2013b

    6/20

    06PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Juliode 2013 CIUDAD

    >USUARIOS QUE UTILIZAN EL SERVICIO DE LA RED DE INTERNET QUE OFRECE TELMEX ASEGURANQUE ES LENTA Y ADEMS DE COSTOSA, EN COMPARACIN CON OTRAS COMPAAS.

    Proporciona Telmex

    caro y deficiente serviciode internet, denuncian

    REDACCINPRESENCIA

    L

    a insuficiente velocidadde la red de Internetque orece Telonos deMxico (Telmex), pesea su costo en tarias, es

    causa de uertes molestia tanto enusuarios como en encargados delos Ciber, toda vez que hay dema-siada lentitud al abrir las pginasde redes sociales y esto ocurre des-de hace algunas semanas.

    Y es que a pesar de que Telmexes una empresa supuestamente lade mayor prestigio en el mundo pororecer lo ltimo en tecnologa, hoy,usuarios de dierentes Ciber manifiestan sus inconormidades, pordiversos problemas de red que tienen en sus equipos.

    Lo anterior porque la velocidadde navegacin es demasiado lenta,por lo que no se les puede prestar un

    eficaz servicio a decenas de jvenesy adultos que lo necesitan.Al respecto Uriel Rodrguez Vz

    quez quien administra el Ciber TechI, seal que es insuficiente el servicio de velocidad que Telmex lesotorga, ya que se dificulta mucho ladescarga de archivos, se cree quecomo sus lneas son comerciales,presentan ms problemas en cuantola velocidad de la red.

    Uriel Rodrguez asegura que desde hace ya un buen tiempo tieneneste tipo de problemas, por lo que seha tenido que implementar estrategias de uso particular para dar mayoragilidad, y prestar un mejor servicioa la ciudadana, ya que los tcnicos

    de Telmex por ser tanta la demanda,no resuelven al 100 por ciento losproblemas que presenta la red deinternet, calificndolos como regularel servicio.

    Bellanira Cornelio Reyes, quien seencarga del Ciber Ca SoportePC,ubicado en calle Revolucin, expres que tienen las mismas allas de

    lentitud al abrir las pginas de redessociales, pero que ya no se mol estanen llamar a los d e Telmex, porque tardad en acudir, adems cuando tienenalgn problema con la red, llaman altcnico particular y es cmo en ocasiones se agiliza el servicio, pero quedespus de dos o tres das vuelve aestar igual.

    Por su parte, Sarah Natal Gonzlez, encargada del Ciber Ca Jessi,afirma que eectivamente enrentanese problema por la red de internetque Telmex orece, ya que el servi

    cio es demasiado lento, y cuandose les llama para reportar las allasde la velocidad y de pginas que noabren, argumentan que no es asuntode la empresa, si no de sus mquinas,haciendo caso omiso de las quejas.

    Natal Gonzlez, asegura que lagente se queja demasiado porque elservicio es lento, que incluso hace un

    mes tuvieron un problema ms serio,porque las pginas que ms solicitan los usuarios, como el Facebook.Yahoo! y Youtube, no queran abrir,aunque no solo era en este Cibersino en el otro que est en la 20 deNoviembre.

    Por esta situacin reportaronante Telmex el problema pero slole dieron indicaciones por telono,pero el problema no se resolvi, porlo que su patrona, Edith de Encarnacin, tuvo que cerrar una semana, para que los tcnicos revisaran

    la instalacin y todo el sistema decmputo.Esto ocasion prdidas para la

    duea agreg la encargada, ya quetuvo que pagarle al personal y al tcnico, debido a las negligencias de Telmex, pues siempre responsabilizan alos dueos de cada Ciber.

    Yadira Lpez Reyes, quien atien

    de el Ciber Williams ubicado en la20 de Noviembre, expres que lalentitud con la que abren las pginasde las redes sociales, ha ocasionadola molestia de los usuarios, porquepiensan que son las mquinas, adems de bajas en las rentas de lasmquinas, ya que cuando son lasocho de la noche esta casi vaco ellugar.

    La encargada del Ciber Williamsasegura que Telmex no cumple conla responsabilidad de asistir a darleun chequeo al cableado y de la lnea

    telenica, pues slo argumentanque eso no es alla de ellos, que esalentitud se debe a la alta de mantenimiento y actualizacin de lasmquinas.

    Epianio Rodrguez Vzquez,encargado del Ciber Itech II, report que s hay allas en cuanto a lavelocidad de la red, y que cuando se

    reporta a Telmex, se tardan 72 horaso ms tiempo en acudir a checar elproblema, por lo que ellos tienenque buscar la solucin, para poderproporcionarle un mejor servicio asus clientes.

    Por ltimo, Francisco EduardoAsencio Domnguez, indic que suCiber apenas tiene dos meses deestar al servicio del pblico, y quecuando contrataron el servicio deInternet, tenan el problema de quela red estaba muy lenta, por lo quetuvo que hablar a los de Telmex,

    quienes acudieron para revisar lainstalacin por ser nueva, y que sle dieron solucin, pero que le hicieron la aclaracin de que el problemacon la lentitud del internet se debe auna alla tcnica en la fibra ptica yque an la tienen en mantenimiento.(Con inormacin de Alicia Mart-nez Lpez)

    SE HAN llegado a cerrar hasta una semana por fallas en la red./FOTO: ALICIA MARTNEZ LPEZ

    FRANCISCO EDUARDO Asencio,dijo que Telmex admiti fallas en

    la ibra ptica.

    /FOTO: ALICIA MARTNEZ LPEZ

    URIEL RODRGUEZ Vzquez, Telmex hace caso omiso de lasquejas. /FOTO: ALICIA MARTNEZ LPEZ

  • 7/27/2019 31julio2013b

    7/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Julio

    de 2013 07AGUA DULC E

    >JAVIER REYES MUOZ MANIFEST QUE PRESTAN ATENCIN ALOS CASOS REPORTADOS EN LAS LTIMAS DOS SEMANAS.

    Recibir Agua Dulceexcedente de 3 mdppara obras pblicas

    Minimiza Salud

    problema dedengue en ADJANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Apesar de la inor-macin del SistemaNacional de Vigilan-cia Epidemiolgicaque indica que en

    Agua Dulce hay 42 casos de den-gue hemorrgico y 124 de dengueclsico, el jee de la JurisdiccinSanitaria, Javier Reyes Muoz,argument que esos datos son deprincipios de aos, y que actual-mente se basan en la inormacinde las dos ltimas semanas, queindican que slo existen 24 casosprobables.

    Entrevistado en el Palacio Municipal, el jee de la Jurisdiccin Sanitaria, maniest que los datos diundidos por el Sinave, estn basados en

    los casos que se registraron duranteel primer trimestre del ao, a los cuales seala ya no se les debe de prestar atencin porque los pacientesenermos en ese tiempo ya estn enrecuperacin.

    Sin embargo como jurisdiccinprestan atencin a los reportes quese tienen de la segunda quincena delmes, reconociendo que han ido enaumento los casos probables, puesanteriormente se registraban sietecasos por semana y ahora son 12.

    Es decir que en los ltimos 15 das

    JANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    En la zona rural de estemunicipio, darn inicios lostrabajos por parte de la RedNacional de la Prevencin de laDiscapacidad, con la finalidadde evitar casos de bebs conmalormaciones congnitaspor la alta de ingesta de cidolicos y una buena alimentacin.

    Subagentes municipales delos ejidos Los Soldados, DazOrdaz, Miguel Alemn, El Granero, Los Manantiales, Cuauhtmoc, El Encanto Pesqueroy La Arena, recibieron orientacin por parte de la los directivos de la Renapred, la Jurisdiccin Sanitaria y autoridadesmunicipales sobre los trabajosque se llevarn a cabo.

    A estas autoridades ruralesse les pidi su participacinpara inormar a los habitantes de sus respectivos ejidossobre las acciones que se van aemprender. Una brigada traba

    JANETH JAVIER CHIASPRESENCIA

    Alrededor de tres millonesde pesos, sern regresadosal Ayuntamiento que ue-

    ron cobrados de manera excesivapor concepto de la bursatilizacindurante los aos 2011 y 2012, inor-m el alcalde Alejandro Torruco

    Vera.Como se recordar Agua Dul

    ce se encuentra en los municipiosque entraron al programa de labursatilizacin, que consista enrecibir cierta cantidad de dinero,que seran destinados para obrapblica y dems necesidades.

    Dicha deuda es pagada a travs de la tenencia vehicular ycuanta mayor recaudacin tienenen Hacienda del Estado por eseconcepto mayor es el monto quedeben de pagar que oscila entrelos 127 mil y 800 mil pesos al mes.

    La deuda que ue adquirida en

    EL JEFE de la Jurisdiccin Sanitaria, Javier Reyes Muoz./FOTO: JANETH JAVIER CHIAS

    se han reportado 24 casos probables de dengue, argumentando que

    en el segundo semestre del ao, setiene un ligero aumento debido a laslluvias que ayudan a la prolieracindel dengue.

    Reyes Muoz, indic que se trabaja en todos los municipios quecorresponde a la Jurisdiccin Sanitaria para la prevencin de la enermedad, con la aplicacin del abatey la umigacin, pero el trabajo msimportante se debe de hacer en elhogar en donde deben de eliminarcriaderos.

    Coment que en el caso de Las

    Choapas, se llev a cabo un megaoperativo en el que ueron levanta

    dos ms de 70 toneladas de cacharros, sin embargo ya se dej a unacuadrilla permanente para trabajaren todas las colonias, al igual quemotobombas y vehculos para laumigacin.

    En el caso de Agua Dulce, indicque se ha tenido una campaa permanente en combate al dengue, endonde se han llevado a cabo dosmegaoperativos y umigacionesen colonias, escuelas e iglesias, loscasos que se reportan no son considerados alarmantes.

    la administracin priista de Vicente Escalante Macario, sigue siendouna incgnita para la actual administracin que solo tiene conocimiento que es a 30 aos.

    El alcalde dio a conocer querecibieron la notificacin de lasecretaria de finanzas, que recibiran tres millones por el excedentecobrado por concepto de la bur

    satilizacin correspondiente a losejercicios 2011 y 2012.

    Los recursos sern utilizadospara la realizacin de mayor obraen el municipio, al igual que recibirn siete millones por parte delFondo de Pavimentacin a Municipios (FOPAM), luego de gestionesrealizadas por el alcalde AlejandroTorruco Vera.

    El edil maniest que con losrecursos del FOPAM del 2012, sellev a cabo la pavimentacin dela calle Ramn Miranda de la colonia Naranjal y se iniciara con lasegunda etapa en la calle Flores

    Magn Torruco Vera maniestque durante su administracin sehan construido ms de 70 obrasde pavimentacin, guarnicionesy banquetas y alumbrado pblicoy estn en proceso 16 ms, por loque concluir su periodo comopresidente municipal con la realizacin de ms de 80 obras en elmunicipio.

    ALEJANDRO TORRUCO Vera,alcalde.

    /FOTO: JANETH JAVIER CHIAS

    Trabajarn en prevencin demalormaciones congnitas

    jar en la zona rural que dar pl ticas principalmente a las mujeresembarazadas o en edad rtil paraevitar nacimientos de bebs conmales congnitos.

    La reunin se llev a cabo lamaana de este martes, en la salade cabildo de la presidencia municipal, en el que se record a lossubagentes que la ingesta de cido licos no solo es importantepara las mujeres sino que tambinlos hombres deben de tomarlo demanera peridica.

    En inormacin que diera lacoordinadora de la brigada nacional de las discapacidades al nacer,Dolores Herrera Galindo, se indicaque en Agua Dulce se registraron12 casos en los aos 2011 y 2012.

    Los males congnitos con losque nacen los bebs son: espina bfida, labio leporino, paladarhendido, hidrocealia y pie equinovaro, lo cual se debe a la alta deuna buena alimentacin, consumo de cido lico adems de querecomiendan, realizar revisinexhaustiva, lactancia, tamiz metablico y auditivo.

  • 7/27/2019 31julio2013b

    8/20

    08PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Juliode 2013 SUR

    >DEBIDO A LA FALTA DE LLUVIAS EN LA ZONA SERRANA, EL NIVEL DE LA PRESA DESCIENDE DA

    CON DA; YURIBIA SE ENCUENTRA 30 CENTMETROS DEBAJO DE SU ESCALA NORMAL.El epicentro del

    movimiento telrico

    tuvo lugar a 19

    kilmetros al noreste

    de Pijijiapan, en el

    estado de Chiapas.

    No reportan daos nillamados de auxilio.

    CARLOS VALLEJOS Vallejos invita a la poblacin a racionalizar elconsumo de agua. /FOTO: ARMANDO RAMOS LVAREZ

    DENUNCIAN ERRORESdecmputo y distribucin devotos de parte de la coalicin

    Veracruz para Adelante.

    /FOTO:ARMANDORAMOSLVAREZ

    Cerca de cinco mil

    porteos suren de escasezde agua potable: CMAS

    ARMANDO RAMOS LVAREZCOATZACOALCOS, VER./PRESENCIA

    A

    lrededor de cinco milhabitantes de las par-tes altas y el ponientede Coatzacoalcossuren la escasez de

    agua potable debido a que el nivelde la presa Yuribia se encuentra30 centmetros debajo de su escalanormal.

    Como resultado de lo anterior, elsuministro de agua potable cay demil 200 litros por segundo a mil 50litros por segundo en el municipiode Coatzacoalcos, inorm CarlosVallejos Vallejos, subdirector de operaciones de la Comisin Municipal deAgua y Saneamiento (CMAS).

    En rueda de prensa, el uncionario indic que el organismo operador abastecer con casi 10 pipas amedia docena de colonias en dondese padece la alta del vital lquido; al

    mismo tiempo, exhort a la pobla

    ARMANDO RAMOS LVAREZCOATZACOALCOS, VER./PRESENCIA

    Panistas del municipio deSoteapan estn inconormescon la entrega del acta de

    mayora al prista, Hctor Hernn-

    dez Manuel como alcalde electo deaquel ayuntamiento, pues acusandiversas anomalas en el procesoelectoral que tuvo lugar el 7 de juliopasado.

    En rueda de prensa, los representantes de Accin Nacional ante elConsejo Municipal del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) de Soteapan,explicaron, entre otras cosas, quehubo errores desde el periodo decampaas hasta el cmputo y distribucin de votos para los partidosque integran la coalicin Veracruzpara Adelante.

    En la parte de escrutinio y cmputo de cada una de las casillas exis

    tieron errores, en Soteapan se instalaron 35 casillas de las cuales en lamayora, en ms de 26 casillas huboerrores aritmticos, haban actas enlas que no aparecan boletas sobrantes, no aparecan boletas extradas yno apareca nmero de boletas reci

    bidas, y en la mayora tenan detallesde que en el conteo final no aparec auna boleta, explicaron.

    Aunado a lo anterior, HeribertoRamrez Prez, representante delPAN ante el IEV en Soteapan, denunci que los votos que registr el Partido Nueva Alianza (Panal) ueronagregados a los votos del abanderado del tricolor pese a que e l Panal noregistr a su candidato a alcalde.

    Es decir, el PRI obtuvo 7 mil 515votos por 7 mil 972 de Accin Nacional en tanto que el Panal registr 29votos por 351 de la coalicin Veracruz para Adelante; stos ltimosse dividiran en tres de tal orma que

    tocan 117 a cada partido de la alianza.Segn el panista, el Cdigo Electoralestablece en su artculo 236 que losvotos para un partido sin candidatose consideran como nulos.

    El Panal no registr candidatoy por lo tanto en las actas de escru

    tinio y cmputo de cada casilla nose debi tomar los votos vlidosde Nueva Alianza pero por error decapacitacin del Consejo MunicipalElectoral esos votos ueron sumadosa avor del PRI, cosa que consideramos nosotros ilegal, explic.

    Los inconormes indicaron queimpugnaron la eleccin y estn a laespera del resolutivo por parte delos tribunales.

    Ramrez Prez, advirti que acudirn a otras instancias en caso deque las autoridades den por ganadora Hctor Hernndez en la eleccinde ayuntamiento en Soteapan.

    Nosotros vamos a seguir las

    Panistas de Soteapan inconformescon la entrega de acta demayora a Hctor Hernndez

    cin a racionalizar el consumo deagua.

    Vallejos Vallejos, explic quedebido a la alta de lluvias en la zonaserrana el nivel de la presa desciende

    da con da y se prev que la proble

    mtica de la alta del agua persistaen lo que resta de la semana en lascolonias Centro, Benito Jurez Nortey Estero del Pantano, principalmente.

    Estamos notando una dismi

    nucin diaria del caudal, temas que

    tienen que ver con cambio climtico, con deorestacin, conaumento de poblacin, eso nosest llevando a que cada vez dispongamos menos agua del Yuribia, abund.

    Debido a la gravedad de esteproblema, la CMAS proyectaen un uturo el uso de 10 pozosnuevos para ampliar la batera depozos de Canticas y la construccin del acueducto en la presala Cangrejera. En ese tenor, elsubdirector de operaciones reconoci que actualmente el servicio de agua potable atraviesa poruna severa crisis en una temporada en la que deberan de registrarse lluvias constantes.

    La baja del Yuribia no pensamos que sea algo que vaya aser temporal, cada ao se va air recrudeciendo y nosotros nostenemos que ir preparando paralos prximos aos, expres Car

    los Vallejos.

    Tiembla enCoatza; 5.4grados enescala Richter

    ARMANDO RAMOS LVAREZCOATZACOALCOS, VER./PRESENCIA

    Un sismo de 5.4 grados enla escala de Richter se registrdurante la maana de este martes en la zona sur del Estado.

    Segn el Servicio Sismolgico Nacional (SSN), el epicentrodel movimiento telrico tuvolugar a 19 kilmetros al noreste de Pijijiapan, en el estado deChiapas.

    El sismo ocurri a las 8:30

    horas de este martes y se alcanz a percibir en Coatzacoalcos yotros municipios de la zona surdel Estado.

    Proteccin Civil en Coatzacoalcos no report daos ni llamados de auxilio por parte de lapoblacin a raz del movimientotelrico.

    El Comit Local de AyudaMutua (CLAM), tampoco inorm acerca de aectaciones en lazona industrial; Petrleos Mexicanos (Pemex), por su parte, nodio a conocer alguna clase deinterrupcin en las plantas queoperan en los complejos petroqumicos ubicados a las aueras

    de la ciudad.A travs de las redes socialesalgunos porteos confirmaronque sintieron el movimiento,no obstante, para algunos otrospas totalmente desapercibido.

    instancias correspondientes,tenemos la plena confianza deque los magistrados no les van aallar a la gente nhuatl y popoluca de la gente de Soteapan,son gente preparada que se vaa conducir con imparcialidad,proesionalismo y transparencia,esa es la confianza que tenemosnosotros en las autoridades electorales, subray.

  • 7/27/2019 31julio2013b

    9/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Julio

    de 2013 09

    Ms de 121 mil muertos,

    saldo de la narcoguerrade Caldern: Inegi

    AGENCIASMXICO, D.F./PRESENCIA

    L

    a guerra contra el crimenorganizado durante elsexenio de Felipe Calde-rn dej un saldo de 121mil 683 muertes violen-

    tas, segn datos dados a conocerhoy por el Instituto Nacional deEstadstica y Geografa (INEGI).

    Estas ciras se desprenden de losregistros administrativos generadospor cada entidad ederativa, bsicamente de deunciones accidentalesy violentas.

    Los reportes contienen registrosde 4 mil 700 oficialas del RegistroCivil y mil 107 agencias del MinisterioPblico que mensualmente proporcionan inormacin al Inegi.

    De acuerdo con el inorme, durante el primer ao de gobierno delpanista Caldern Hinojosa, cuandodeclar la guerra contra el narco, la

    cira de homicidios ue de 8 mil 867,menor a la registrada durante 2006,

    Estudiante asesina acatedrtico de laUniversidad Autnomade ChihuahuaAgenciasPresencia

    Chihuahua.La Fiscala dela Zona Centro inorm ayerque un estudiante de arqui-

    tectura asesin a AlonsoGonzlez Nez, catedrticode la Universidad Autnomade Chihuahua.La versin que diundieronlas autoridades es que elestudiante Elas ArandaGutirrez, de 24 aos deedad, declar habersedeendido ante una presuntaagresin sexual del maestro.

    En Durango hastalos muertoscobran recursosdel ProcampoAgenciasPresencia

    Durango, Dgo.En el estadode Durango, hasta los muer-tos cobran los recursosdel Procampo, asegura eldelegado de la Secretarade Agricultura, Ganadera,Desarrollo Rural, Pesca yAlimentacin (Sagarpa)Eran del Castillo del Valle.El uncionario no quisohablar de nmeros niporcentajes, simplemente

    seal que durante muchosaos se les ha estado pagan-do el Procampo a gente queya no siembra desde hacemuchos aos.

    Italia despide a las38 vctimas delaccidente de autobsAgenciasPresencia

    Roma.Unas 4 mil personas

    participaron hoy en el uneralde las 38 vctimas mortalesde un grave accidente deautobs ocurrido el domingocerca de Npoles, en Italia.El acto, al que asistieron elprimer ministro del pas,Enrico Letta, y numerosospolticos, tuvo lugar en elgimnasio de Pozzuoli, aloeste de Npoles, localidadde la que procedan la may-ora de los muertos. Ya horasantes de que comenzarael uneral el edificio estaballeno.

    LASBREVES

    NACIN

    Identiican a agentesde EU que mataron agolpes a mexicano

    Intensifican operativos en

    Michoacn; buscan alos asesinos de Marinos

    AGENCIASSAN DIEGO/PRESENCIA

    U

    na corte ederal en San Die-go revel los nombres de

    doce oficiales ronterizosacusados de matar a golpes y conrepetidas descargas elctricas almexicano Anastasio HernndezRojas, quien se encontraba esposa-do y sometido contra el piso.

    Por resolucin del tribunal, losnombres de los acusados se dieron aconocer este martes a peticin de laUnin de Libertades Civiles Estadunidenses (Aclu) que representa a laCoalicin de Comunidades Fronterizas, con sede en San Diego.

    La corte present la decisin en el

    AGENCIASSAN DIEGO/PRESENCIA

    Tras el asesinato del vicealmirante Carlos Miguel Salazar Ramonet yun oficial de la Marina, la Armada yel Ejrcito desplegaron un operativoespecial en la zona norte de Michoacn, para capturar a los sicarios queatacaron la camioneta en la que via

    jaban, vestidos de civiles, el coman

    dante de la Octava Zona Naval y unsegundo maestre.

    Por su parte la delegacin de laProcuradura General de la Repblica(PGR) con sede en Morelia, Michoacn, inici una averiguacin previapor la muerte de los dos elementos de la Semar abatidos durante elenrentamiento de este domingo enel municipio La Noria.

    Fuentes de la dependencia indi

    EL SEXENIO de Felipe Caldern dej un saldo de 121 mil 683 muertesviolentas. /FOTO:AGENCIAS

    EL MEXICANO Anastasio

    Hernndez Rojas./FOTO:AGENCIAS

    >ESTAS CIFRAS SE DESPRENDEN DE LOS REGISTROSADMINISTRATIVOS GENERADOS POR CADA ENTIDAD FEDERATIVA,BSICAMENTE DE DEFUNCIONES ACCIDENTALES Y VIOLENTAS.

    ltimo ao de gobierno del su antecesor, Vicente Fox Quesada, que uede 10 mil 452 homicidios.

    Sin embargo, a partir del segundo ao de gobierno de Caldern, elnmero de muertes violentas ueen ascenso hasta alcanzar su punto

    mximo en 2011. En 2008 se registraron 14 mil seis homicidios y, para

    2009, la cira se elev a 19 mil 803;luego, en 2010, aument a 25 mil 757,y en 2011 subi a 27 mil 213 homicidios dolosos.

    Para 2012, ao de cambio degobierno ederal, hubo una leve disminucin en el nmero de homici

    dios, pues s e reportaron 26 mil 37. Ensuma, de 2007 a 2012 el nmero de

    muertes violentas alcanz los 121mil 683 homicidios, de acuerdocon ciras oficialmente reconocidas. Las entidades que reflejaronun incremento constante en elnmero de homicidios durante laanterior administracin ederalpanista ueron: Coahuila, Colima,Guerrero, Jalisco, Estado de Mxico, Morelos, Puebla, Quertaro,Tamaulipas y Zacatecas.

    Durante 2012, el ltimo aode gobierno de Caldern, Chihuahua y Guerrero ueron lasentidades con el ndice ms altode muertes violentas al registrar77 homicidios por cada 100 milhabitantes durante ese ao.

    Ese mismo ao las entidadescon el menor nmero de homicidios por cada 100 mil habitantesueron Aguascalientes y Yucatn,con un ndice de cuatro y dos, respectivamente.

    Chihuahua exhibi un descenso de 30% en el nmero de homicidios respecto de 2011.

    Del total de personas quemurieron en 2012, 23 mil 40 eranhombres, dos mil 772 mujeres,y 223 aparecen en la estadsticacomo no identificados.

    Segn los datos del Inegi, lascausas de muerte violenta mscomunes durante ese ao ueron:agresin con disparo de armas deuego y armas no especificadas,16 mil 491; agresin con objetocortante, 3 mil 400.

    Adems, agresin letal pormedios no especificados, 3 mil223, y ataque por ahorcamiento,

    estrangulamiento y soocacin,mil 592.

    marco de las deliberaciones que sostiene desde hace ms de un ao ungran jurado ederal a puerta cerradaen San Diego.

    Los oficiales acusados de matar

    a Hernndez Rojas son Jerry Vales,Kurt Sauer, Alan Boutwell, RamnDeJess, Edward Carili, GuillermoAvila Ishmael Finn, Derrick Liewelin,Phillip Krasielwics, Andre Piligrino,Harinzo Naraneisingh y un oficialencubierto que es el nico autorizadoa conservar su identidad.

    En la golpiza participaron dossupervisores de la patrulla ronteriza, Avila y Finn, y tres de sus agentes,cuatro inspectores de Aduanas y Proteccin Fronteriza (CBP), dos agentesde inmigracin y aduanas y el agente

    encubierto. El abogado de Aclu querepresent a la Coalicin de Comunidades Fronterizas, Sean Riordan, dijoque no ha habido transparencia enlas investigaciones.

    Seal que el pblico debe saberms acerca de lo que sucede en losincidentes en que oficiales ronterizos matan a personas desarmadas.Explic que por ahora la demandacivil ante una corte es la nica orma

    de obtener inormacin sobreincidentes como el que cobrla vida de Anastasio HernndezRojas el 28 de mayo de 2010. Losabogados que representan a ladocena de oficiales involucrados insisten en que el mexicano,quien estaba esposado y sometido, se resista y por eso lo atacaron.

    Un representante del supervisor Avila, por ejemplo, sostieneque su cliente le advirti a Hernndez Rojas que tena en sus

    manos un taser, un arma presuntamente no letal que da descargas elctricas que inmovilizan alas personas.

    Segn dos videos filmadoscon celulares desde dos ngulos,Avila le habra advertido a Hernndez cuando el mexicano reciba repetidas patadas al rostro yal cuerpo. Mdicos que tratarona revivir a Hernndez Rojas inormaron que el mexicano recibientre cinco y seis descargas elctricas repetidas.

    caron que peritos de la dependenciacomenzaron a trabajar en las instalaciones del Servicio Mdico Forense yen el lugar de los hechos para esclarecer la mecnica del atentado.

    El secretario de la Marina, VidalSobern, asegur que la muerte

    del vicealmirante Carlos MiguelSalazar Ramonet y el segundomaestre Francisco Ricardo Hernndez no los detendrn en sulucha contra la delincuencia.

    La Armada de Mxico seencuentra de luto por la prdidade dos marinos. Este hecho nonos detendr, por el contrario,ratificamos lo sealado por elComandante Supremo de mantenernos firmes y dispuestos a velarpor la vida, la seguridad y el patrimonio de cada uno de los mexicanos, dijo el titular de la Secretarade Marina (Semar).

  • 7/27/2019 31julio2013b

    10/20

    Entro al edificio y me encuentro de rentecon l. Me da una mala noticia: Robarondos departamentos hace unos das y unode ellos, al costado de nuestro condomi-nio. Es ms, me advierte que cada vez

    que entre o salga del inmueble, eche doble llave,no importa si voy a sacar la basura, si salgo a tenderla ropa o nada ms vaya al coche.

    Quien me cuenta y advierte de todo ello no es unvecino directamente, no... es un cartel hecho con plumones sobre hojas tamao carta unidas por diurexque est pegado a la pared.

    Si tena intenciones de salir en estas vacaciones,ese cartelito me las ha quitado ms rpido que ado

    lescente en su primera vez.Y no es porque uno tenga las grandes riquezas ensu casa, no... ya hemos platicado que no es necesarioque te roben; el hecho de que invadan tu espacio yhusmeen por aqu o por all, es desagradable.

    La mujer lleg noche y oigo que estaciona elcarro. Pasan uno, dos y hasta tres minutos pero nosube. Me asomo y la veo platicando... le estn dandodetalles del robo en el condominio de al lado. Las vctimas, unos maestros.

    S, cualquiera puede decir: Son vacaciones y comola mayor parte de los mentores, huyen de la ciudadcapital para reugiarse en otros estados, playas omunicipios lejos de esta ciudad capital, pero no... losvecinosmaestros slo se retiraron tres horas de sucasa, tiempo suficiente para que les robaran variosobjetos electrnicos y otras prendas.

    Observo que el trabajo del velador que pasa cada

    jueves o viernes religiosamente a pedir la cuota es yaintil porque los atracos en los departamentos ya nose dan en las noches son a plena luz del da!

    Y es que para la mayora de los vecinos, vermudanzas en Jardines de Xalapa es tan habitual queno extraa que haya una ms y sobre todo en periodovacacional.

    Hay la sospecha de que entre los cacos (ah! caco!de esas palabras que se van perdiendo pero cuya proesin se sigue extendiendo) debe haber un cerrajeroy es que, al menos, en el caso del departamento delos maestros, me cuenta la mujer que le dijo la vecina(note la secuencia de esas plticas sabrosas) que sudepartamento tiene una puerta de fierro como proteccin... entonces, quin puede abrir puertas sinviolencia ni ruido?

    Hace unas noches, en esas habituales salidas conHarry, nos encontramos a Doa Colitas. Ya les hedicho que a los vecinos que tienen perrhijos, enlugar de llamarlos como los Lpez, los Hernndez,los Daz, los conozco mejor por el nombre de suscaninos: Doa Porfiria, las Galleta, los Boo, losDrupy, etctera. Pues Doa Colitas estaba entrealterada y nerviosa porque vio a un sujeto en bicicletaobservando detenidamente los edificios. S, ella lo viosospechoso y ms cuando tal sujeto entr a la cochera de nuestros condominios.

    Puede que Doa Colitas tenga razn o puedeque no, pero una cosa es cierta... en Jardines de Xalapa hay desconfianza.

    Desconfiamos del desconocido que se asoma pornuestra cochera... desconfiamos del carro de lujo quellega a vivir por all y siempre tiene msica nortea atodo volumen en su vehculo... desconfiamos de losciclistas que es evidente, no van a hacer ejercicio asomndose por los estacionamientos... desconfiamosde casi de todos...

    Puse una lmpara que si hubiera vampiros, meodiaran. Alumbra en las noches como si uera de dala mitad del estacionamiento. Lamentablemente, laotra mitad se queda a oscuras. Se han acercado cantidad de vecinos a preguntar el precio de la lmparapara poner una. La apuesta que echamos la mujer yyo siempre: nunca la van a poner... y as ha sido.

    Ahora, quieren cooperar para poner una justoenmedio del edificio, cosa que no se va a hacer poruna sencilla razn: a mis vecinos no les preocupainvertir en su seguridad... primero se alborotan, gri

    tan, hacen escndalo; despus, se les olvida!Bueno, no tanto... despus de que atracaran un

    departamento abajo del mo, se les ocurri una ideota. Me cobraron cien pesos por la instalacin de unbrazo mecnico que cierra en automtico la puertadel edificio! Me negaba a pagar semejante estupidezpero para no entrar en conflictos vecinales, ok, lohice... hoy, ese brazo yace inerte. En una mudanza,alguien lo rompi y jams se arregl, cuando salegratis hacer lo que marca el cartel que desde haceunos das me recibe: cada vez que entre o salga delinmueble, echar doble llave, no importa si voy asacar la basura, si salgo a tender la ropa o nada msvoy al coche. Con ese punto bsico, es el principiode nuestra seguridad... sin costo adicional. Lo dems,depende de cada uno...

    Palabra10

    Doble llaveSALVADOR M UOZ

    LOS POLTICOS

    Muchos aos nos hemos mantenido al margen de lasdecisiones de nuestro gobierno, sobre todo del municipal, no nos ha interesado saber en que gastan el presupuesto, dando por hecho que no nos aecta.

    Este es un derecho que por ley nos corresponde peropocos lo sabemos debido a la desinormacin que nosrodea, mucho se habla de los desvos de la actual administracin y existen procesos con los cuales podemoscorroborarlo.

    Es evidente que nuestros gobernantes son ineficientes, lo podemos notar en nuestras calles sucias y oscuras, en nuestra vulnerable economa debido a la alta deoportunidad de empleo, en los deplorables servicios einstalaciones de las unidades encargadas del cuidado denuestra salud, en el miedo con el que vivimos constantemente por tanta inseguridad, por los elementos del cuerpo policiaco que por alta de capacitacin no saben cmoproceder antes las eventualidades que se les presentany que con los salarios tan bajos prefieren corromperse.

    La mala administracin la observamos tambin en lacasi nula inversin a la educacin, cuando esta es la clave para el avance de cualquier sociedad, adems de quenuestras escuelas estn en psimas condiciones.

    Es conocida la alta de apoyo a la cultura y el deporte, que tambin son prioridad p ara el desarrollo integralamiliar, que podemos decir de nuestras canchas, torneos y concursos de arte, inexistentes.

    No hemos visto un crecimiento tangible desde haceaos, nos hemos conormado con obras de terrible calidad y una que otra salpicadita en otros rublos con loque justifican, segn ellos, el gasto que nos corresponde.

    Curiosamente quienes han estado detrs del cuidado de nuestro patrimonio gozan como reyes, viviendoen mansiones, transportndose en lujosas camionetas,prcticamente echndonos en cara nuestra cobarda alno exigir cuentas claras.

    Ahora hemos llegado a un punto donde ya no es posible que sigamos consintiendo este tipo de irregularidades, los que conocemos y amamos a nuestro pueblohemos visto como administracin tras administracinhan robado, saqueado las arcas municipales con totalimpunidad, llevando a la ruina nuestra querida ciudad.

    No debemos continuar con esta actitud entreguista,no podemos seguir siendo cmplices de tales desalcos.Tenemos que tomar las riendas y las medidas necesarias

    para hacer valer nuestro derecho a tener una respetablecalidad de vida, es preciso ya no slo levantar la voz, esnecesario valerse de todas las opciones posibles.

    A todos nos interesa porque a todos nos aecta, espor eso que se han creado movimientos de los diversossectores como lo son el de los jvenes, comerciantes,taxistas, obreros, perredistas, campesinos, resistenciaciudadana; algunos ormados aos atrs, otros despusde las raudulentas ele cciones, pero todos con la mismavisin, con el mismo objetivo, lograr palpar progreso ennuestros hogares, en nuestra colonia, en toda nuestraciudad. Slo debemos comenzar a trabajar en coordinacin, mientras ms organizados estemos ms eectivosseremos, es tiempo de unir uerzas.

    La verdad siempre saldr a luz, no se puede tapar elsol con un dedo y es momento de probarlo. O dejaremosque unos pocos se sigan enriqueciendo mientras nuestras amilias suren?

    Respondamos a sus agresiones con inteligencia.Exijamos un arqueo, que nos comprueben que han sidoresponsables y honestos. No creo que la saliente administracin rechac la oportunidad demostrar que supalabra vale, una opcin podra ser el ormar un Comit Municipal de Participacin Ciudadana integrado porindividuos de todos los sectores que se interesen enparticipar en este proceso, Marco Estrada ya levant lamano para pedir que se realice la auditora, pero esto yaes ms grande que l, ojal se unieran las dems vocescomo por ejemplo la de los jvenes del Movimiento porla Democracia, los comerciantes que estn e n contra dela reubicacin de la terminal, los lderes de la zona ruralquienes realmente son los ms aectados, empresariosque tienen la firme la intencin de invertir por un uturoprometedor. Antes de que sea demasiado tarde.

    A todos nos afecta,

    A todos nos interesa?DAVID URDAPILLETA GUZMN

    CAMACHOSin agua y con dengue

  • 7/27/2019 31julio2013b

    11/20

    Por ms lejos que est del corazn de Vera-cruz, Las Choapas es hoy un parteaguasdemocrtico. En su arena poltica se juegala permanencia de un cacicazgo y la digni-dad de un pueblo; el an de un personaje

    que no sabe obtener el poder sino robrselo rente elsueo de miles de choapenses de elegir libremente asu alcalde, sin el estigma del raude.

    Por ms distante que est de la capital mexicana, LasChoapas tiene un lugar reservado en el contexto poltico nacional y es hoy un punto a tratar en el conflicto queenrenta el Pacto por Mxico, congelado como dice el ldernacional del Partido de la Revolucin Democrtica, JessZambrano Grijalva, hasta que se castigue a los mapaches

    electorales, entre ellos los mapaches de Veracruz.No es, pues, un hecho aislado. Tampoco se va a resolver a punta de imposicin o al capricho del diputado electo, Renato Tronco Gmez, que ech mano de todas lastrampas para alterar la votacin, amenazando o comprndoles el voto a los electores y cuando vio el tamao dela derrota y que su hermano Miguel ngel no podra seralcalde, recurri a la aeja prctica del relleno d e urnas.

    Zambrano lo ha tomado como un caso emblemticodel raude priista. Y lo ha destacado en el mbito meditico, refiriendo que por las prcticas ilegales de los mapaches del PRI, el Pacto por Mxico est congelado y que nohay actividad en las mesas de negociacin de las reormas estructurales. Palabras ms, palabras menos, es laparlisis del proyecto cumbre del Presidente Pea Nieto.

    A dierencia de lo que dice Zambrano, en Las Choapas, el ex candidato del PRD a la alcalda, Marco AntonioEstrada Montiel, y los dirigentes del sol amarillo, apenas

    tocan el tema del raude. Lo hacen con la conviccin deque no se puede ni se debe vulnerar la voluntad popular,pero sus voces son intermitentes, sonoras y firmes, perointermitentes.

    Cuando lleg a su clmax el conflicto, tras la eleccindel 7 de julio, cuando qued en evidencia que slo robndose los votos, usando recursos pb licos y transgrediendo la ley, podra Renato Tronco consumar el raude, cientos de choapenses salieron a las calles y se apostaron alas puertas del consejo municipal electoral, convocadospor el candidato del PRD, Marco Estrada, para deender eltriuno de la democracia.

    La respuesta de Tronco ue el envo de grupos dechoque, personajes de mala acha y peor conducta, queportaban fierros y objetos punzocortantes, con los quepretendieron amedrentar a los seguidores de Estrada

    Montiel, pero que hicieron tal escndalo que la titular delconsejo municipal electoral, Erika del Carmen Reyes Escobar, se vali de ello para suspender el conteo de votos,

    justamente cuando la dierencia a avor de Miguel Tronco se acortaba, pues era evidente que entre los suragioscontenidos en las urnas y las actas, y entre las actas y lainormacin que se introduca en el PREP, haban notablesdierencias que desnudaban el raude.

    Quien recurre a la violencia para hacer sentir su poder,no es digno de respeto. Por eso el pueblo de Las Choapassiente por Renato Tronco un proundo rechazo.

    Cuando Renato Tronco envi a sus hordas violentasa amedrentar a los seguidores de Marco Estrada que sehaban instalado rente al consejo municipal electoral, el

    PRD salvaguard a su gente y dirigi su protesta Xalapa,donde se maniest rente al palacio de gobierno, lo quele dio al caso Las Choapas la estatura poltica que mereca.

    Desde entonces, la dirigencia estatal y nacional delPRD han sostenido la lucha democrtica de la sociedadchoapense hoy abanderada por el PRD como un ejemplo de la voluntad popular rente a la inercia del c acicazgo, que pese a estar totalmente rebasado y aniquilado, seniega a morir.

    Zambrano y el lder estatal del PRD, Sergio Rodrguez,han establecido que el triuno del perredismo choapenseno se negocia, que la expresin democrtica de la sociedad debe ser respetada y que quienes se han robado laselecciones deben ser castigados.

    Zambrano, incluso, ha reiterado que mientras no seproceda contra los mapaches electorales del PRI en Veracruz, el Pacto por Mxico seguir congelado y las mesasde negociacin de las reormas fiscal y energtica no

    avanzarn. Ese es un golpe al Presidente Pea Nieto, quele debe al gobernador Javier Duarte y a sus mapachesveracruzanos, entre ellos y en lugar preponderante, Renato Tronco.

    Zambrano no tuvo que recurrir a la movilizacin demasas para generar la parlisis del Pacto por Mxico.Enlaz la reorma energtica, a la que el PRD se oponede plano, y que tendr que debatirse en el Congreso conotras uerzas polticas, mientras no se limpien las elecciones y que el raude prista pueda ser revertido. Zambrano lo hizo con inteligencia y con habilidad para asestargolpes inormativos, sin exponer a nadie, sin que nadiepudiera ser susceptible de violencia.

    Marco Estrada ya destronc el cacicazgo de RenatoTronco. Lo exhibi vulnerable, repudiado por el pueblo,cuando presuma Tronco que su hermano iba a arrasar en

    la eleccin de alcalde y al final tuvo que recurrir al raudepara evitar la derrota, que seguro en los tribunales le serconfirmada.

    Estrada ha enrentado una campaa de descrdito,motivada por el rumor y la mentira, al grado de que losplumeros de Renato se dedican a desinormar con afirmaciones tales como el que el ex candidato perredistaregres a la bancada del PRI en el Congreso de Veracruz,cuando est documentado que Estrada se deslig de suantiguo partido y regres a la Legislatura como diputadoindependiente.

    Maro Estrada ue sensato cuando evit que sus seguidores quedaran expuestos a una accin violenta de losgrupos de choque tronquistas e hizo bien en dirigir su

    protesta a Xalapa, donde el caso Las Choapas tom relevancia estatal y atrajo la atencin de la dirigencia nacionalperredista.

    Pero ahora le alta seguir la estrategia del lder nacional del PRD, Jess Zambrano. Le alta sostener el movimiento con declaraciones reveladoras, mayor contactocon prensa regional y estatal, ponerse las pilas como elactor poltico que ya es, y mantener as la cohesin de susfilas para consumar la derrota y la extincin del cacicazgotronquista.

    Las circunstancias de los ltimos meses usionaronal PRD con Marco Estrada. Uno y otro se revitalizaron.Encendieron la chispa contra el cacicazgo que culminen una abrasante participacin en las urnas que convirtien cenizas el triunalismo de los hermanitos Tronco, yaque los votos ueron en un gran nmero a avor de Marco.

    El movimiento democratizador contra las tropelas delcacicazgo aglutin a panistas y perredistas, as como a

    personajes de la sociedad civil, en torno a un proyectoque emana del pueblo y que va ms all de los personajesy los candidatos, y que se nutre del deseo de lograr undesarrollo hasta ahora renado por el grupo que encabeza Renato Tronco, que se e nriquece mientras la sociedadse ve estancada.

    Su ltimo reto es sostener su movimiento, mantenerlo en el escenario pblico, darle la dimensin que JessZambrano le ha dado, convertirlo en reerencia obligadade quienes hablan y escriben de mapaches priistas, y reiterar que mientras no se respete la voluntad del pueblode Las Choapas, el Pacto por Mxico no debe ser descongelado.

    As de cil. Marco Estrada simplemente se debe ponerlas pilas. Lo dems le llegar solo.

    ([email protected])(@moralesrobert)

    11Mi ideal poltico es el democrtico.

    Cada uno debe ser respetado comopersona y nadie debe ser divinizado.

    ALBERT EINSTEIN ,

    CIENTFICO ALEMN

    NACIONALIZADO ESTADOUNIDENSE.

    (1879-1955)

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Juliode 2013

    ROBERTO MORALES AYALA

    Las Choapas, clave enla lucha nacional del PRD

    ZONA FRANCA

    CAMACHO

  • 7/27/2019 31julio2013b

    12/20

    PRESENCIASURESTE

    Tcnicamenteme he tomado

    un descanso.Foxcatcher

    era demasiado buena pararechazarla y la rod entre

    septiembre y diciembre delpasado ao. Pero ue duro con

    el beb, as que me promettomarme el resto del ao libre",

    Sienna Miller,La actriz britnica.

    Diseo:VeronicaCastellanos

    Mircoles 31de Juliode 2013 12

    A la gente se le olvidalo que se siente tener20 aos: Miley CyrusAGENCIASPRESENCIA

    La transormacin deMiley Cyrus de una dul-ce estrella inantil a unasensacin salvaje hagenerado amplio debate,

    pero la cantante y actriz dice queen realidad no se trata de algo tan

    proundo. Slo est creciendo, esoes todo.Creo que a la gente se le olvida

    lo que se siente tener 20 aos, dijoCyrus en una entrevista reciente.

    La gente simplemente evoluciona y eso es todo lo que me estpasando. Pero la gente cree que uncientfico loco de algn modo pre

    par esta pocin y me convirti enotro ser humano, y no es eso. Todo loque hice ue cortarme el pelo y comprarme algo de ropa y todo el mundocree que me he vuelto un robot quecambia segn lo que est de modacada 10 aos.

    Y la nia... creciCyrus ha sido criticada al distan

    ciarse de su vida como estrella del

    programa de Disney Hannah Montana. Ahora comprometida con el actorLiam Hemsworth, est concentradaen su carrera musical; en los prximos meses lanzar un nuevo lbum.

    Cyrus tiene uno de los ms grandes xitos del verano, We Cant Stop,ahora en el No. 2 de la lista Hot 100 deBillboard. En el video de la cancin,

    que ha alcanzado 100 millones devistas en YouTube, baila de manerasugerente en medio de raras imgenes que incluyen una calavera hechade papas ritas. Cyrus dice que elvideo se inspira en su propia vida yen las alocadas fiestas a las que haasistido.

    Adems, afirma que actuar demanera un poco alocada puede de

    hecho ser bueno para el alma.Por eso creo que la gente termina descarrindose y enloqueciendo,porque no se tomaron el tiempo parahacer locuras, dijo. Tengo 20 aos,se supone que debo estar hecha undesastre porque no s qu hacer conmi vida, y en 10 aos se supone quetenga todo arreglado.

    Alejandro Sanz ser distinguidocon el ttulo Doctor Honoris Causa

    MIAMI, ESTADOS UNIDOS.-

    El cantautor espaol AlejandroSanz ser distinguido con el ttuloDoctor Honoris Causa por la Universidad de Berklee, la institucinprivada de msica ms grandedel mundo.

    El creador de temas comoNo es lo mismo y El alma alaire recibir el reconocimientoel prximo 6 de noviembre en lasinstalaciones de la Universidaden Boston, Massachusetts, en unaceremonia en la que ser investido por Roger H. Brown, Presidente de la institucin.

    Sanz, cuyo nombre real esAlejandro Snchez Pizarro, de 45aos, agradeci el honor en un

    comunicado y prometi seguir

    trabajando cada da de mi vida paramerecer este reconocimiento.

    Esta distincin ha sido recibidapor artistas de la talla de D uke Ellington, Chucho Valds, Juan Luis Guerra, Paco de Luca, Aretha Franklin,Paul Simon, Sting y Willie Nelson.

    Durante la ceremonia, 40 estu

    diantes de la universidad rendirn

    tributo al legado musical del artista e

    interpretarn algunos de sus temasms emblemticos, en un conciertodirigido por el proesor scar Stagnaro y Matthew Nicholl, proesor delDepartamento de Composicin yProduccin, como director musical.

    A comienzos de este ao, variosalumnos de la universidad homena

    jearon a Sanz al realizar su propiovideo de La msica no se toca,de la mano del productor y msicogalardonado con un Grammy, JavierLimn, quien ser el productor ejecutivo del evento.

    Actualmente, Sanz realiza unagira internacional que ya ha pasadopor Latinoamrica y Estados Unidosy con la que recorrer Espaa hasta

    mediados de agosto.

    Robbie Williams pedirapoyo a sus seguidoresen favor de la Unicef

    BRUSELAS.- El cantante

    britnico Robbie Williams tieneprevisto aprovechar su paso porBruselas, donde actuar el prximo 3 de agosto, para pedir a susseguidores apoyo en avor de unacampaa del Fondo de NacionesUnidas para la Inancia (Unice)para combatir el sarampin entrelos nios.

    Robbie, embajador de Unice,actuar en el estadio Rey Balduino, en Heysel (Bruselas), en elmarco de su gira europea TakeThe Crown Stadium Tour 2013.

    Durante el concierto, las dospantallas gigantes del estadioproyectarn un video en el queel cantante animar a sus ans a

    enviar un mensaje de texto con elcdigo Robbie al nmero 4666.

    Los beneficios que se obtengan se destinarn ntegramentea la lucha contra el sarampin enlos pases en desarrollo.

    Cada mensaje, con un costede un euro, permitir proteger acinco nios del sarampin, una delas principales causas de mortalidad inantil en los pases en desarrollo, segn la organizacin.

    Olga Tanlanz sunuevodisco "UnaMujer"

    MIAMI, ESTADOS UNIDOS.- Laartista puertorriquea Olga Tanlanz hoy su nuevo disco UnaMujer, que incluye colaboracionescon reconocidos artistas como Fernandito Villalona, Johnny Ventura,Oscar DLeon y Elvis Crespo, entreotros.

    El nuevo trabajo de la ganadorade un Grammy y dos Grammy Latinoue grabado en Miami, Orlando (Flo

    rida), Venezuela, Repblica Dominicana y Puerto Rico.

    En la composicin de los 11 temasque componen el lbum, en su mayora merengues, particip la propiaTan.

    Una Mujer cuenta con las colaboraciones del merenguero dominicano Fernandito Villalona en el temaFue Tanto el Tiempo; de JohnnyVentura en Pura Sabrosura, y de

    Oscar DLen en Qu Bonita Eres,junto con su compatriota puertorriqueo Elvis Crespo, que particip enA Celebrar.

    Adems colabor en la cancinUna mujer como yo el productor ycantautor dominicano MAFFIO.

    El nuevo trabajo discogrfico dela conocida como La mujer de uego incluye, adems de merengues,salsa y una balada.

  • 7/27/2019 31julio2013b

    13/20

    SOCIALESPRESENCIASURESTE

    Mircoles 31de Juliode 2013

    13

    PequesJocelyn apesar de sucorta edadnos regaluna lindapose

    Max yAbraham

    nos enviaronsu oto a travs

    de acebook

    Le mandamosmuchos saludos

    a este pequeque nos alegr la

    tarde del domingo:Victor Gabriel

    Aylin Michelle no dud en posar para la lente de peques

    POR: AGUSTIN SANTOS SOLIS / PRESENCIA

    Buen da, le mando muchos saludos a nuestros lectores esperando se encuentren disrutando de una excelente semana en compaa de sus seres queridos yaprovechando estas vacaciones para convivir con nuestros peque s, recuerden noolvidarse de los libros mis nios, para que el regreso a clases no sea tan pesadoinviten a sus papis a leer por lo menos veinte minutos al da.

    Me despido de ustedes no sin antes elicitar a quienes hoy cumplen un ao msde vida desendoles dicha y prosperidad en todos sus asuntos y les recuerdo quesi lo estejan pueden invitarnos y con gusto asistiremos.

  • 7/27/2019 31julio2013b

    14/20

    TIEMPOFUERAPRESENCIA

    SURESTE

    HORSCOPO

    TAURO (21 abril-20 mayo)

    ARIES (21 marzo-20 abril)

    PISCIS (20 febrero-20 marzo)

    ACUARIO (22 enero-19 febrero)

    MAFALDA QUINO

    GMINIS (21 mayo-21 junio)

    CNCER (22 junio-22 julio)

    LEO (23 julio-22 agosto)

    VIRGO (23 agosto-21 sep.)

    LIBRA (22 septiembre-22 oct.)

    ESCORPIN (23 oct-21 nov.)

    SAGITARIO (22 nov-21 dic.)

    CAPRICORNIO (22 dic-21 enero)

    Las dudas que tienes acercade ti y de tu persona sololas vas a poder resolver t.

    Intenta verte con los ojos de losdems y vers que ves.

    No intentes ver las cosas de lamisma manera en la que las ven

    las dems personas, pues teres nico. Busca lo mejor para ti.

    No intentes hacer ms de la

    cuenta. T eres como eres ylas personas deben aceptarte

    por lo que eres. Intenta estar bien conlos de tu familia.

    No hace falta que te tomes lascosas que te dicen en casa deesta manera; piensa que solo

    te lo dicen para que ests mejory mejores como persona.

    No debes dejar de buscar tupropio bienestar en la vida.

    Esto no es ser egosta, siempreque no perjudiques a otras personascon ello.

    Pon mucho ms de tu parte

    por todo lo que quieres con-

    seguir. Piensa que, si lo con-

    sigues, ser muy bueno para ti,

    pero no lo tendrs sin esfuerzo.

    No pienses en todo lo negativo

    que tienes en la vida y piensams en lo positivo. Las cosasno estn tan mal si sabes verlas

    en realidad.

    Cuenta todo lo bueno quehas hecho en la vida y vers

    porque las personas quetienes cerca te quieren tanto.Ahora es momento de recoger lo quehas sembrado.

    Eres una persona que nosueles escuchar a los dems

    y esto es algo que debes

    remediar si no quieres quedartesolo; adems, es de mala educacinno respetar las posturas de los otros.

    Intenta pensar en la energa

    que hay cerca de ti. Aunqueno la veas, estas rodeado

    de ella y si la sabes canalizarestars mucho mejor.

    Aprender a disfrutar lo que

    la vida te ofrece es algo quedebes hacer ya mismo. No vas a

    tener unos buenos das si nosabes apreciar lo bueno.

    Disfruta de lo mejor del dade hoy, pues este ser vari-

    able y vas a tener momentos detodo. Intenta ver las cosas desde

    un punto de vista positivo.

    Mircoles31 de Juliode 2013

    14

    Muere La NegraGraciana, emblemadel son jarocho>ERA LA NICA MUJER QUE TOCABA EL ARPA EN LOSPORTALES DEL PUERTO Y DESDE AH PROYECT SUCANTO Y SU MSICA AL MUNDO.AGENCIASPRESENCIA

    La tarde calurosa de ayer(lunes), en Los Porta-les de Lerdo, la noticiaera confirmada por losmsicos soneros jaro-

    chos que an vienen a tocar enlos bares: La Negra Graciana, laarpista y decimera de Medelln, hamuerto.

    A sus 79 aos Graciana Silva,la nica mujer arpista que poraos ue emblema del son jarochotradicional,y que se le vea llegar aLos Portales cargando su arpa enuna mano y en la otra el paliacate

    Convocan para

    el Encuentrode Artes PlsticasSur-Sureste

    El gobierno del estado deTabasco y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes(Conaculta) convocaron a creadores artsticos mexicanos y extran

    jeros residentes de los e stados dePuebla, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Oaxaca, Chiapas, Campeche,Yucatn y Quintana Roo, a participar en el Encuentro Contemporneo de Artes Plsticas SurSureste.

    La convocatoria, que cerrar el24 de agosto prximo, estableceque los interesados podrn participar en disciplinas como pintura,escultura, grabado, arte objeto,instalacin y collage con tcnica y temtica abierta, inorm elConaculta.

    Adems, especfica que nosern aceptadas piezas mayores ados metros, en cualquiera de suslados, aquellas que superen los100 kilos de peso ni las realizadascon materiales perecederos, aadi.

    Refiri que quienes deseenparticipar deben enviar las imgenes de la obra en ormato digital,

    curriculum vitae, copia del actade nacimiento, de identificacinoficial y constancia de residencia,para extranjeros, a [email protected].

    Los resultados sern inapelables y se darn a conocer el 14de septiembre prximo, quienesresulten seleccionados podrnparticipar hasta con tres obras yse les designar un espacio parala exhibicin de su obra dentro delencuentro, acot.

    Hallan Stradivarius robadocon 300 aos de antigedad

    Un violn Stradivauris valoradoen 2,5 millones de dlares que leue robado a una artista coreanaen una caetera en Londres en2010 ue hallado esta semana porlas uerzas del orden, inorm ayerla Polica de transporte.

    El instrumento, de 300 aos deantigedad, ue encontrado intacto, a excepcin de algunos daosmenores, en una propiedad delcentro de Inglaterra por la polica,que no pudo aportar ms detalles del hallazgo.

    jarochisi mo y rojo,para enjugarel sudor que baaba su rostro ycuello cuando cantaba, tocaba,

    improvisaba y rea, se ue; y almenos supo del reconocimiento asu arte en Tlacotalpan durante lasfiestas de La Candelaria este ao,gracias al documental dirigido porCarlos Saldaa Sandria y el grupocultural Idea Morada, titulado Tuvida, nuestra historia.

    Graciana nos confiaba que elsello Corason de Eduardo Llerena, no le dio todo lo prometidopor la grabacin que ella acepten 1994 La Negra Graciana, SonesJarochos con el Tro Silva y quehizo acompaada de su hermano

    Pino Silva, Zeerino Romero enel requinto y su cuada HelenaHuerta, tambin arpista. Si bien

    arqueaba una ceja para reconocerque por ese disco, su pera prima para el mundo comercial discogrfico, haba conocido Europa,realmente las ganancias monetarias nunca las vio como so.

    La Negra Graciana se presenten prestigiosos teatros de Europay Amrica como el Royal FestivalHall y el Barbican de Londres, elHarbour Centre de Toronto y elTheatre de la Ville de Pars; en esteltimo ue grabado su segundolbum La Negra Graciana en vivodesde el Theatre de

  • 7/27/2019 31julio2013b

    15/20

    PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Julio

    de 2013 15

  • 7/27/2019 31julio2013b

    16/20

    PRESENCIASURESTE

    Mircoles 31de Juliode 2013

    16

    Nace la beb msgrande del mundo

    y sin cesrea!AGENCIASPRESENCIA

    U

    na beb nacida elviernes en Leipzig,Alemania, pes 6.11kilogramos y midi57.5 centmetros, se

    >PES 6.11 KILOGRAMOS Y MIDI 57.5CENTMETROS, SE CONSIDERA LA MSGRANDE DEL MUNDO HASTA LA FECHA.

    Por qu somos

    mongamos?La causa principal de la monogamia en los humanos y otros primatesue el evitar que machos ajenos a laamilia mataran a los pequeos, estosegn un estudio publicado en Proceedings o the National Academy oScience.

    El estudio, en el cual colaboraronacadmicos del Colegio Universitario de Londres y las universidadesManchester y Oxord, en el ReinoUnido, y la de Auckland, en NuevaZelanda, es el primero que sealauna senda de evolucin para el surgimiento de la vida en pareja.

    Los investigadores tambin

    demostraron que, tras el desarrollode la monogamia, los machos sonms propensos a cuidar de sus cras.Cuando los padres cuidan de lascras no slo las protegen de otrosmachos, sino que tambin comparten la carga de la crianza, seala elestudio.

    Jut Opie, antroplogo del ColegioUniversitario y autor principal delestudio, seal que sta es la primera vez que se han probado sistemticamente las teoras de la evolucinde la monogamia, mostrando demanera concluyente que el inanticidio es el principal motivo.

    Genera alarma la reduccin delactancia materna en Mxico

    La especialista del Servicio de Neonatologadel Antiguo Hospital Civil de Guadalajara FrayAntonio Alcalde, Laura Lpez Vargas, consider que es alarmante la reduccin de lactanciamaterna en Mxico, pese a los apor tes nutricionales que brinda este alimento.

    Enatiz que en la medida en que no existaun tiempo razonable de lactancia materna habrgeneraciones de mexicanos ms propensos aenermedades respiratorias, intestinales y otrospadecimientos.

    VIDA&

    SALUD

    considera la ms grande delmundo hasta la echa.

    Se trata de Jasleen, unapequea nia que naci el 26 de

    juli o en el Hosp ital Unive rsit ariode Leipzig. Aunque los bebs deestas dimensiones usualmentenacen por medio de cesrea, la

    valiente madre de Jasleen la tuvova vaginal.

    Previo al parto, la madre habasido diagnosticada con diabetes gestacional. Esta condicincomienza a desarrollarse alrededor de la semana 24 del embarazo, y puede provocar un mayor

    tamao en el recin nacido.Aunque Jasleen permanece en

    el rea de cuidados neonatales,los mdicos aseguran que ella ysu madre estn en perectas condiciones.

    Previos a Jasleen, otros bebsgigantes han sorprendido al mun

    do, como Jihad (5.89 kg), nacidoen Berln.

    Segn el Libro Guinness de losRcords, el beb ms grande nacido ue Anne Bates de Canad en1879, pesaba unos 10 kilogramos,pero muri tan slo 11 horas despus de nacer.

    Slo 38 por ciento de los bebs en el mundo son amamantadosLa Organizacin Mundial de la

    Salud alert que slo el 38 por ciento de los nios del mundo son alimentados con leche materna durante los primeros seis meses de vida.

    En vsperas de la Semana Mundialde la Lactancia que se celebra del 1al 7 de agosto en 170 pases, la OMSrecomend inormar a las madressobre las ventajas de alimentar a

    su beb exclusivamente con lechematerna durante los primeros mesesde vida. La lactancia es una de lasormas ms eectivas para asegurarla salud del nio y su supervivencia

    dijo en rueda de prensa en Ginebra laexperta en lactancia de la OMS, Carmen Casanovas.

    Explic varias ventajas que reciben tanto el nio y la madre en la etapa de la lactancia pues los nios queson amamantados tienden menos asurir sobrepeso o diabetes y adems

    suelen tener mejores resultados enlos test de inteligencia.

    En lo que se refiere a la madrela OMS record que amamantar albeb reduce el riesgo de surir cncer de ovarios o de seno y ayuda aque recupere su peso anterior alembarazo con ms rapidez.

    Los inantes son ms vulnerablescuando dependen totalmente de lamadre porque las hembras postergan otras concepciones mientrascran a los de desarrollo lento. Estoconduce a la amenaza de otrosmachos ajenos a la amilia, que pueden obtener otro apareamiento simatan al inante. La participacinde los machos en la crianza a la vezabrevia el perodo de dependenciainantil y permite que las hembrasestn disponibles para la reproduccin ms rpido.

    Un beneficio adicional de la par

    ticipacin de macho y hembra en lacrianza es que las hembras puedentener cras que gozan de ms tiempopara desarrollarse.

    Los considerables requisitoscognitivos de la vida en sociedadescomplejas han resultado en quemuchas especies de primates tengancerebros ms grandes y costosos. Eldesarrollo de un cerebro grande esalgo costoso y demanda que la cramadure lentamente. Los padres involucrados en la crianza pueden aliviarla carga del cuidado con inanciasprolongadas y eso explicara cmopudieron evolucionar los cerebros

  • 7/27/2019 31julio2013b

    17/20

    POLICIACA 17 PRESENCIA SURESTE

    Mircoles 31 de Julio

    de 2013

    Muere obrero al surir cada

    del sptimo piso de edificioMARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

    Trgica y repentinamuerte suri un obre-ro, quien de maneraaccidental cay deun sptimo piso, de

    una altura de ms de 20 metros,mientras suba gravilla en un con-tenedor con un malacate, estruc-tura que se desplom y se llev alvaco al trabajador.

    Este accidente que se suscit debido a la alta de medidas deseguridad por parte de la empresaconstructora, ocurri alrededorde las 07:30 horas de este martesen un edificio que se ubica sobreel malecn costero esquina con lacalle Rufino Tamayo de la coloniaParaso.

    El hoy extinto de acuerdo a loque refirieron sus paisanos y compaeros de trabajo se llam Jernimo Ramrez Ramrez, quien contabacon 38 aos de edad y era origina

    rio y con domicilio en la comunidadBenito Jurez, del municipio de SanPedro Soteapan, de donde proceden y se emplean como albailes yobreros en esa construccin.

    El edificio que ya est prcticamente terminado se denominaAltamar, torre residencial, con laleyenda que se lee La exclusividad

    >EL AHORA FALLECIDO SE LLAM JERNIMO RAMREZ RAMREZ, SUBA GRAVILLA EN UNCONTENEDOR CON UN MALACATE, ESTRUCTURA QUE SE DESPLOM Y LO LLEV AL VACO.

    Violento asalto; delincuentesintentan matar a dos menores

    MARIO MORALES PATRACAPRESENCIA

    Tres sujetos portandoarmas de uego allanaronviolentamente un domi-

    cilio de la colonia Benito Ju-rez Nortes, donde intentaronasesinar a dos menores que

    se encontraban en la vivienda,solo que las adolescentes seencerraron en una recamara ypor suerte los delincuentes nolograron sacarlas, aunado a quelos vecinos comenzaron a salirde sus viviendas y esto ahuyen-t a los delincuentes.

    De esta vivienda que se ubicasobre la calle Alvaron Obregn,los delincuentes se llevaron equipos de cmputo y otros objetospor un valor estimando en aproximadam