31179

4
Universidad Pontificia Bolivariana PROYECTO N°: Fecha: Facultad de Ingeniería Civil Diseño Geométrico de Vías II Diseño Geométrico en Planta y Perfil a nivel de Fase III 06 de Febrero de 2015 OBJETIVOS EDUCACIONALES O SITUACIÓN A RESOLVER: Elaborar, presentar y sustentar el diseño geométrico de una carretera en Autocad Civil 3D, teniendo en cuenta las normas INVIAS 2008. METODOLOGÍA: A NIVEL DE PLANTA: 1. Con base en la información suministrada por la entidad contratante (archivo 31179.dwg) se debe crear un archivo en AutoCAD civil 3D. 2. Con la topografía dada se debe crear la superficie del terreno (curvas de nivel) cada metro (1.0), dicha superficie se llamará Topografía o Terreno natural. 3. Después de crear la superficie se ubicará los puntos de inicio y final de la carretera, cada grupo deberá tener puntos iniciales y finales distintos, y deberán estar distanciados de tal forma que la longitud de vía diseñada debe superar 1.0 km. 4. Según la entidad contratante la carretera es de tipo Secundaria. 5. Se analiza el tipo de terreno tanto longitudinal como transversal para escoger la Velocidad de Diseño V TR preliminar. 6. Con los datos obtenidos se obtiene la pendiente para trazar la línea de ceros 7. Se diseña el eje y se determina la V TR definitiva, se debe diseñar más del 50% con curvas Espirales. 8. Los radios, longitudes de espirales y entretangencias deben tener un diseño acorde a especificaciones nacionales. 9. Los datos adicionales como ancho de calzada, ancho de berma se investigan en el capítulo V del Manual de Diseño Geométrico. 10. Se evalúan las velocidades específicas de las curvas diseñadas para calcular el peralte de cada una de ellas. 11. Se dibuja el diagrama de peralte teniendo en cuenta Normas Invias 2008. A NIVEL DE PERFIL: 12. Con la superficie del terreno creada se debe realizar el perfil del terreno por el eje, y las semibancas. 13. Para el diseño de la Rasante se debe tener en cuenta pendientes máximas, mínimas y longitud critica de pendiente y para el diseño de las

description

Proyecto de vias II

Transcript of 31179

Universidad Pontificia BolivarianaPROYECTO N:Fecha:

Facultad de Ingeniera CivilDiseo Geomtrico de Vas IIDiseo Geomtrico en Planta y Perfil a nivel de Fase III06 de Febrero de 2015

OBJETIVOS EDUCACIONALES O SITUACIN A RESOLVER:Elaborar, presentar y sustentar el diseo geomtrico de una carretera en Autocad Civil 3D, teniendo en cuenta las normas INVIAS 2008.

METODOLOGA:A NIVEL DE PLANTA:1. Con base en la informacin suministrada por la entidad contratante (archivo 31179.dwg) se debe crear un archivo en AutoCAD civil 3D.2. Con la topografa dada se debe crear la superficie del terreno (curvas de nivel) cada metro (1.0), dicha superficie se llamar Topografa o Terreno natural.3. Despus de crear la superficie se ubicar los puntos de inicio y final de la carretera, cada grupo deber tener puntos iniciales y finales distintos, y debern estar distanciados de tal forma que la longitud de va diseada debe superar 1.0 km.4. Segn la entidad contratante la carretera es de tipo Secundaria.5. Se analiza el tipo de terreno tanto longitudinal como transversal para escoger la Velocidad de Diseo VTR preliminar. 6. Con los datos obtenidos se obtiene la pendiente para trazar la lnea de ceros7. Se disea el eje y se determina la VTR definitiva, se debe disear ms del 50% con curvas Espirales.8. Los radios, longitudes de espirales y entretangencias deben tener un diseo acorde a especificaciones nacionales.9. Los datos adicionales como ancho de calzada, ancho de berma se investigan en el captulo V del Manual de Diseo Geomtrico.10. Se evalan las velocidades especficas de las curvas diseadas para calcular el peralte de cada una de ellas.11. Se dibuja el diagrama de peralte teniendo en cuenta Normas Invias 2008.A NIVEL DE PERFIL:12. Con la superficie del terreno creada se debe realizar el perfil del terreno por el eje, y las semibancas.13. Para el diseo de la Rasante se debe tener en cuenta pendientes mximas, mnimas y longitud critica de pendiente y para el diseo de las longitudes de las curvas verticales se toma el criterio de la distancia de visibilidad de Parada.A NIVEL DE SECCIONES TRANSVERSALES:14. La estructura del Pavimento presentada por el especialista en Pavimento es la siguiente:Mezcla densa en Caliente MDC-2: 2.5 cmsMezcla densa en Caliente MDC-1: 5.0 cmsBase Granular : 15.0 cmsSubbase Granular : 30.0 cms15. El ancho de cuneta segn el estudio hidrulico es de 1.0m y su forma es triangular.

16. El estudio geotcnico presentado a la entidad contratante para las pendientes de los taludes es el siguiente:Talud en Corte:0.5H:1.0VTalud en Terrapln:1.5H:1.0V17. Las Secciones Transversales se deben presentar cada 10 metros, en las abscisas de los inicios y finales de las curvas horizontales y en el BOP y EOP.18. En las Secciones Transversales debe estar presente el movimiento de tierra (Corte y Terrapln) del sector.ENTREGA FINAL DEL PROYECTO:19. Se debe presentar en archivo magntico los planos de Planta-Perfil a escala 1:1000 horizontal y 1:100 vertical.20. Se debe presentar en archivo magntico los planos de Secciones Transversales a escala 1:100.21. Tanto el diseo en Planta, el diseo en Perfil y las Secciones Transversales deben tener todas las normas de calidad presenten en el capitulo IX del Manual de Diseo Geomtrico.22. Se debe presentar un informe tcnico impreso del diseo de la va con sus cantidades de obra y anexos.23. Se debe imprimir un plano Planta-Perfil y un plano de Secciones Transversales.

INTEGRANTES: Cada grupo de trabajo es de tres (3) estudiantes como mximo.

ENTREGAS PARCIALES: Cada grupo debe presentar el estado de avance de su proyecto en las siguientes fechas en las horas de consulta establecidas por la Facultad:

Cronograma del proyecto:FECHAENTREGABLESPESO DE LA NOTA

Semana-4: Febrero 09 Febrero 13Nombre de los Integrantes del Grupotems 1 4

Semana-5: Febrero 16 Febrero 20tems 5 6

Semana-6: Febrero 23 Febrero 27tems 7 8

Semana-7: Marzo 02 Marzo 06tems 9 10

Semana-8: Marzo 09 Marzo 13SEMANA DE PARCIALES

Semana-9: Marzo 16 Marzo 20 tems 11

Semana-10: Marzo 23 Marzo 27Primera Entrega: Diseo Geomtrico en Planta

Semana-11: Marzo 30 Abril 03SEMANA SANTA

Semana-12: Abril 06 Abril 10Primera Entrega: Diseo Geomtrico en Planta25%

Semana: Abril 13 Abril 17tems 12-13

Semana-13: Abril 20 Abril 24Segunda Entrega: Diseo Geomtrico en Perfil25%

Semana-14: Abril 27 Mayo 01Segunda Entrega: Diseo Geomtrico en Perfil

Semana-15: Mayo 04 Mayo 07tems 14 16

Semana-16: Mayo 11 Mayo 15tems 17 18

Semana-17: Mayo 18 Mayo 22SEMANA DE PARCIALES

Das 26-27-28 segn listatems 19 23: Sustentacin del Proyecto50%

Estn atentos a los tutoriales, en la pgina de YouTube y en la biblioteca se consiguen proyectos de grado realizados por estudiantes de la Universidad tanto en pregrado como en posgrado. A realizar un buen proyecto,

xito a todos.

Ricardo Pico VargasDocente PlantaFacultad Ingeniera CivilUniversidad Pontificia BolivarianaSeccional BucaramangaOficina K-406Cel.: 315-3852456