3.1.001_Matematica_I_201201

4
1

description

Ejercicios

Transcript of 3.1.001_Matematica_I_201201

  • 1

  • 2

    Fundamentos de la materia La asignatura es de carcter introductorio en el rea matemtica, especialmente por los contenidos que aborda, precedentes necesarios para acceder luego a los conceptos del clculo diferencial que se desarrollan en la correlativa subsiguiente. Desde un enfoque instrumental, los contenidos permiten interpretar fenmenos de otras reas disciplinares mediante el uso de modelos matemticos bsicos. Por otra parte la asignatura es tambin introductoria en el sentido formativo, puesto que se constituye en la primera instancia de acercamiento, de caractersticas ms formales, a un tipo especfico de razonamiento que es el deductivo; la tarea a realizar en la asignatura contribuye particularmente al desarrollo de las capacidades de abstraccin.

    Objetivos Al finalizar el curso el alumno ser capaz de:

    Contenidos Contenidos mnimos Conjuntos numricos; operaciones, propiedades. Relaciones y funciones. Funciones polinmicas, racionales, exponenciales y logartmicas; representacin grfica. Determinacin de puntos de interseccin. Composicin de funciones. Incrementos y tasas de cambio promedio. Matrices; operaciones. Determinante. Sistemas de ecuaciones lineales. Unidad I: Nmeros reales Conjuntos numricos. Nmeros reales. Operaciones en el conjunto de nmeros reales y sus propiedades. Ecuaciones e inecuaciones, lineales y cuadrticas. Operaciones y ecuaciones con expresiones algebraicas. Valor absoluto. Representacin grfica de intervalos en la recta real. Unidad II: Funciones Relaciones y funciones; dominio, imagen y grfica. Conjuntos de ceros, de positividad y de negatividad de una funcin. Funcin lineal. Representacin grfica. Interpretacin de la pendiente de una recta. Funcin cuadrtica. Desplazamientos de grficos segn parmetros. Incremento. Tasa de cambio promedio (aproximacin al concepto de derivada). Funciones polinmicas, racionales, exponenciales. Clasificacin de funciones; funciones biyectivas, inversas. Funcin logartmica. Determinacin analtica y grfica de puntos de interseccin entre curvas. Composicin de funciones. Unidad III: Sistemas de ecuaciones lineales Matrices; operaciones con matrices. Matriz inversa. Determinante de una matriz cuadrada, definicin y clculo. Sistemas de ecuaciones lineales, homogneos y no homogneos; mtodos de resolucin.

    Manejar correctamente los aspectos operativos asociados a los contenidos. Interpretar las funciones como modelos matemticos de situaciones reales sencillas de otras

    reas de conocimiento en las que existe dependencia de una variable respecto de otra. Construir e interpretar grficos de funciones sencillas en coherencia con los aspectos analticos

    estudiados. Formular con lenguaje matemtico bsico situaciones sencillas de otras disciplinas mediante el

    uso de matrices y sistemas de ecuaciones lineales.

  • 3

    Estrategias de enseanza .

    Los contenidos tericos se desarrollan generalmente mediante exposiciones dialogadas, que se combinan con el soporte de representaciones grficas y recursos digitales apropiados. Los contenidos de orden prctico se desarrollan mediante la presentacin de ejemplos y ejercicios, as como a travs del trabajo de resolucin de ejercicios realizado por los estudiantes en clase bajo la supervisin del docente. Las consultas de los alumnos pueden atenderse en clase o tambin en horarios adicionales que especficamente se programan cada cuatrimestre para tal fin. La asistencia y la participacin activa de los alumnos en las clases, as como el estudio de los contenidos tericos y la prctica de ejercicios por parte de los alumnos fuera del horario de clase, son imprescindibles para el logro de los objetivos sealados.

    Modalidad de evaluacin Se evala el dominio operativo asociado a los contenidos, la construccin e interpretacin de grficos de funciones y su coherencia con los aspectos analticos, el conocimiento de los conceptos fundamentales y la interpretacin de los mismos en el contexto de resolucin de ejercicios o situaciones problemticas sencillas. Condiciones de aprobacin de la cursada:

    La evaluacin de los aprendizajes durante la cursada se realiza a travs de dos evaluaciones parciales, escritas, presenciales e individuales. Las fechas de las evaluaciones se establecen en el cronograma de cada curso. Para aprobar la cursada se deber obtener una calificacin mnima de cuatro en cada instancia parcial (pudiendo recuperar slo una de ellas) y cumplir con un mnimo de 75% de asistencia.

    Aquellos alumnos que resultaran desaprobados o hubieran estado ausentes en slo uno de los parciales, teniendo el otro aprobado, tendrn la posibilidad de rendir un examen recuperatorio escrito, presencial e individual, en la fecha establecida en el cronograma del curso. Una vez aprobado este recuperatorio, los alumnos estarn en condiciones de rendir el final regular.

    En caso contrario, debern recursar la materia.

    Condiciones de aprobacin de la materia: Para aprobar la materia se requiere cumplir con las condiciones de aprobacin de la cursada y adems: - aprobar el examen final regular, presencial, escrito e individual, o bien, - aprobar un examen final previo, presencial e individual, dentro del perodo de validez de la cursada.

  • 4

    Bibliografa Bsica ARYA, Jagdisch C. Matemticas aplicadas a la administracin y a la economa; 5a ed. Naucalpan de Jurez; Prentice Hall, 2009. xiii, 818 p. ISBN: 9786074423020 Complementaria BIANCO, M.J, el al. Anlisis Matemtico I con aplicaciones a las ciencias econmicas. Buenos Aires: Macchi, 2001.620p. ISBN: 9505375352 BUDNICK, Frank S. Matemticas aplicadas para administracin, economa y ciencias sociales; . 3a ed. Naucalpan de Jurez : McGraw Hill, 1997. 948, 24, 105 p. ISBN: 9684225636 DI CARO, Hctor A., FONCUBERTA, Juan. Elementos de anlisis matemtico 1: con aplicaciones a la economa. Barcelona: Marsala, 1995.381p. ISBN: 8428108390 FERRAZZI DE BRESSAN, Ana E. y BRESSAN, Juan Carlos. El clculo mediante ejercicios. Buenos Aires: UADE,1995.239p. Cuadernos UADE n. 68. ISBN: 9879095405 HAEUSSLER, E.; PAUL, R. Matemticas para administracin y economa. 2a ed. Mxico, D.F.: Iberoamrica, 1992. xiv, 835 p. ISBN: 9687270977 HOFFMANN, Laurence y BRADLEY, Gerald, Rosen, Kenneth. Clculo para administracin economa y ciencias sociales. 6a ed.798p. Mc Graw Hill. 1998 ISBN: 9586007073 LAY, David C. lgebra lineal y sus aplicaciones. 2a ed. act. Naucalpan de Jurez : Pearson Educacin, 2001. 486, 57 p. ISBN: 9702600804 STEWART, James, Clculo, Trascendentes tempranas. International Thomson Editores, 2002. ISBN: 9706861270 STEWART, James, Preclculo: matemticas para el clculo. 3a ed. Mxico, D.F. Thomson, 2001. 778, 59 p. ISBN: 9706860304 ZILL, Dennis. Preclculo : con avances de clculo. 4a ed. Mxico, D.F. Mc Graw Hill, 2008. 418 p. ISBN: 9789701065167,9701065166