3. Currículum Matemàtiques 0-3 Estatal 2007 (Alsina, 01-07-16)

download 3. Currículum Matemàtiques 0-3 Estatal 2007 (Alsina, 01-07-16)

of 3

Transcript of 3. Currículum Matemàtiques 0-3 Estatal 2007 (Alsina, 01-07-16)

  • 7/25/2019 3. Currculum Matemtiques 0-3 Estatal 2007 (Alsina, 01-07-16)

    1/3

    Matemticas 0-3 aos en las orientaciones curriculares vigentes en Espaa

    Angel Alsina

    Universidad de Girona

    El Ministerio de Educacin y Ciencia en general, y las Consejeras de Educacin decada Comunidad Autnoma en particular, son los organismos pblicos responsables de

    legislar en nuestro pas los contenidos a trabajar en las aulas de Educacin Infantil.

    Desde este marco, los documentos legislativos vigentes en Espaa son actualmente la

    Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin y, ms concretamente, la Orden

    ECI/3960/2007, de 19 de diciembre, por la que se establece el currculo y se regula la

    ordenacin de la Educacin Infantil. En esta Orden Ministerial se presentan los

    contenidos organizados en dos ciclos: primer ciclo (0-3 aos) y segundo ciclo (3-6

    aos); y en tres reas de conocimiento: Conocimiento de s mismo y Autonoma

    Personal; Conocimiento del Entorno; y Lenguajes: Comunicacin y

    Representacin.

    Para identificar los contenidos matemticos que se establecen en el currculum espaolvigente se ha analizado en profundidad esta Orden, y se han organizado dichos

    contenidos en cinco bloques (Tablas 1 a 4) que mantienen un paralelismo con los

    estndares de contenido de la NCTM (2003): cualidades sensoriales; nmeros;

    geometra, medicin; y estadstica y probabilidad.

    Tabla 1. Contenidos de cualidades sensoriales en la Orden ECI/3960/2007Primer ciclo (0-3 aos)

    r

    ea1

    Percepciones sensoriales diversas: visuales, tctiles, auditivas, etc., en situaciones educativas

    cotidianas como juegos, corros, comidas o aseos. Expresin de preferencias.

    rea2

    Exploracin y observacin de objetos y materiales presentes en el medio a travs de la

    realizacin de acciones como acariciar, golpear, recoger, arrastrar, enroscar, abrir, soplar,

    verbalizando los procesos al descubrir sensaciones, caractersticas y utilidades.

    Inters por la indagacin sobre elementos y materias (agua, arena, ...), descubriendo algunos de

    sus atributos y cualidades como fro, caliente, seco, mojado, grande o pequeo.Establecimiento de algunas semejanzas y diferencias.

    Clasificaciones atendiendo a un criterio y ordenaciones de dos o tres elementos por tamao.

    Inters por observar los elementos de la naturaleza (tierra, agua, nubes, etc.) y animales y

    plantas, y descubrir algunas de sus caractersticas.

    Identificacin de algunos fenmenos del medio natural (da y noche, sol, l luvia) y

    establecimiento de algunas relaciones con actividades y situaciones habituales.

    rea3

    Percepcin y exploracin, mediante la manipulacin, de las caractersticas de materiales

    diversos (ceras, agua, arena, masas, arcilla, ), utilizacin de diferentes instrumentos

    (pinceles, esponjas, rodillos, ) y descubrimiento de texturas, colores, olores, en la realizacin

    de producciones plsticas.

    Identificacin e imitacin de sonidos cotidianos y discriminacin de sus rasgos distintivos y de

    algunos contrastes bsicos (ruido-silencio, largo-corto, fuerte-suave), disfrutando con las

    realizaciones propias o de sus compaeros.

    Contenidos de nmeros en la Orden ECI/3960/2007

    Primer ciclo (0-3 aos)

  • 7/25/2019 3. Currculum Matemtiques 0-3 Estatal 2007 (Alsina, 01-07-16)

    2/3

    rea1

    Exploracin e identificacin de algunas partes del propio cuerpo y del de los dems,

    sealndolas y nombrndolas en juegos y actividades cotidianas como vestirse, desvestirse,

    aseo personal, reconociendo algunas caractersticas propias y consiguiendo progresiva

    competencia.

    rea2

    Realizacin de acciones sobre elementos y colecciones como juntar, distribuir, hacer

    correspondencias y contar elementos, aproximndose a la cuantificacin no numrica (muchos,pocos, algunos) y numrica (uno, dos y tres), manifestando satisfaccin por los logros

    conseguidos.

    rea3

    Gusto e inters por manipular textos escritos en diferentes soportes (libros, revistas, peridicos,

    carteles o etiquetas), participando en la interpretacin de imgenes e inicindose en la

    diferenciacin entre las distintas formas de expresin grfica (dibujos, nmeros, lengua

    escrita).

    Tabla 3. Contenidos de geometra en la Orden ECI/3960/2007

    Primer ciclo (0-3 aos)

    rea1

    Exploracin y toma de conciencia de sus posibilidades, intereses y limitaciones motrices en

    actividades como gatear, andar, subir y bajar, saltar, deslizarse o rodar, disfrutando con sus

    logros.

    Adaptacin progresiva del tono, equilibrio y coordinacin de movimientos a las caractersticas

    de los objetos que se le ofrecen y a diferentes acciones como chupar, golpear, apretar, enroscar,

    encajar, juntar o pedalear, mostrando iniciativa y curiosidad por aprender nuevas habilidades.

    rea2

    Reconocimiento y verbalizacin de algunas nociones espaciales bsicas como abierto, cerrado,

    dentro, fuera, arriba, abajo, interior y exterior.

    rea3

    Descubrimiento y experimentacin de las posibilidades expresivas y comunicativas del propiocuerpo (gestos, movimientos, miradas, llanto, sonrisa), en actividades individuales y de

    grupo.

    Representacin de personajes, hechos y situaciones mediante juegos simblicos, disfrutando

    en las actividades de dramatizacin, imitacin, danza y en otros juegos de expresin corporal.

    Tabla 4. Contenidos de medicin en la Orden ECI/3960/2007

    Primer ciclo (0-3 aos)

    rea

    1

    Percepciones sensoriales diversas: visuales, tctiles, auditivas..., en situaciones educativas

    cotidianas como juegos, corros, comidas o aseos.Adaptacin progresiva de los ritmos biolgicos propios a las rutinas socialmente establecidas,

    anticipndose y colaborando en las actividades de la vida diaria.

  • 7/25/2019 3. Currculum Matemtiques 0-3 Estatal 2007 (Alsina, 01-07-16)

    3/3

    rea

    2

    Inters por la indagacin sobre elementos y materias (agua, arena...), descubriendo algunos de

    sus atributos y cualidades como fro, caliente, seco, mojado, grande o pequeo.

    Establecimiento de algunas semejanzas y diferencias.

    Clasificaciones atendiendo a un criterio y ordenaciones de dos o tres elementos por tamao.

    Realizacin de acciones sobre elementos y colecciones como juntar, distribuir, hacer

    correspondencias y contar elementos, aproximndose a la cuantificacin no numrica (muchos,

    pocos, algunos) y numrica (uno, dos y tres), manifestando satisfaccin por los logrosconseguidos.

    Anticipacin de algunas rutinas o actividades diarias experimentando las primeras vivencias del

    tiempo (como hora de comer o del patio) y estimacin intuitiva de su duracin.

    Inters por observar los elementos de la naturaleza (tierra, agua, nubes, etc.) y animales y

    plantas, y descubrir algunas de sus caractersticas.

    Adaptacin de los ritmos biolgicos propios a las secuencias de la vida cotidiana, ajustando su

    comportamiento a dichas situaciones y desarrollando actitudes de ayuda y colaboracin.

    rea3

    Utilizacin progresivamente ajustada de la lengua oral en situaciones de comunicacin

    habituales para denominar la realidad.

    A partir del anlisis realizado se evidencia que no hay contenidos de estadstica y

    probabilidad en las orientaciones curriculares nacionales, de acuerdo con las

    orientaciones internacionales.