2do. E La Navidad

4
Escuela secundaria 69 mixta. “Teresa de Calcuta” Proyecto 1: Escritura breve efectos grandes: Escribir artículos. Español II Bloque I Darinka Vadillo Ruiz Alondra Esmeralda López García

Transcript of 2do. E La Navidad

Page 1: 2do. E La Navidad

Escuela secundaria 69 mixta.

“Teresa de Calcuta”

Proyecto 1: Escritura breve efectos grandes:

Escribir artículos.

Español II

Bloque I

Darinka Vadillo Ruiz

Alondra Esmeralda López García

2°E T/M

Maestra: Josefina Gallo Palafox.

Page 2: 2do. E La Navidad

La navidad La navidad es el día que se celebra el nacimiento de Jesucristo. En México y en otros países el día 25 de diciembre se festeja la navidad. Esta época navideña en la mayoría de personas genera felicidad, amor, prosperidad y alegría. Además que se sirven ricos platillos mexicanos y se hacen celebraciones. Antes de que llegue este día tan esperado, son las típicas costumbres de adornar las casas con luces navideñas, esferas, renos etc. La gente suele poner nacimientos ya que estos si son típicos de aquí. Los nacimientos son la representación de algunos santos y de la virgen cuando nace Jesús. Antes de que llegue el 25 de diciembre se acostumbra a llevar a cabo las posadas. Las posadas son fiestas populares mexicanas que se realizan 9 días antes de que la dicha fecha llegue. Como tradición en algunas de las posadas rompen piñatas. Las piñatas son esferas adornadas con papel que en su interior se rellenan con dulces y algunas frutas como: mandarinas, cañas, y cacahuates al terminar de rellenarla se cuelga y se rompe con un palo. Después de las posadas continua la noche buena que se celebra el 24 de diciembre (un día antes de la navidad). La noche buena es otra de las fiestas que se celebran en el mes de diciembre y consiste en una cena donde se reúnen familiares y amigos a convivir, algunos de los platillos que se sirven esa noche son: el pavo, el bacalao, los romeritos, puré de papa y lomo relleno. De bebida y de postre también acostumbra darse ponche de frutas bien calientito y unos ricos buñuelos. El día 25 de diciembre es cuando amanecen los regalos que trae el niño dios. El niño dios es cuando Jesús nace días antes los niños acostumbran a hacer tarjetas donde le piden juguetes que ellos añoran por todo un año. Las personas creyentes en dios van al templo a visitar a Jesús que nace. Después continúa el recalentado. El recalentado es cuando te vuelves a reunir con tu familia y degustas de nuevo la comida que sobró de la buena. En el mes de diciembre hace frio por lo que las personas usan ropa abrigadora y botas. Y así termina en tan solo 2 días la bonita celebración.