288-INFOGRAFAPLANFAMILIARDEPROTECCINCIVIL

download 288-INFOGRAFAPLANFAMILIARDEPROTECCINCIVIL

of 2

Transcript of 288-INFOGRAFAPLANFAMILIARDEPROTECCINCIVIL

  • 7/26/2019 288-INFOGRAFAPLANFAMILIARDEPROTECCINCIVIL

    1/2

    Porque la seguridad empieza en casa prepara un plan de proteccin civil con tu familiaAdptalo a cualquier tipo de emergencia y a las necesidades de cada quien: nias y nios, personas mayores, personas con discapacidad e incluye a tus mascotas

    Sigue estos 4 pasos:

    No hay una regla general, porque

    depende del tipo de riesgo y de las

    caractersticas de tu vivienda

    Conserva la calma, no corras,

    no grites, no empujes

    Dirgete al punto de encuentropreviamente acordado con tus familiares

    1Detecta riesgos y zonas de seguridad, tantodentro como fuera de tu casa.Revisa mobiliario e instalaciones

    2En un croquis, traza las posibles rutas deevacuacin, seala los riesgos detectados y

    cmo reducirlos

    3Preprate para tomar la mejor decisin, eso teayudar para saber actuar ante la presencia defenmenos perturbadores

    4Realiza simulacros al menos tres veces al ao.Basado en tus experiencias, actualiza tu plan

    #PrevenirEsVivir

    Fuente: Centro Nacional de Prevencin de Desastres

    PLAN FAMILIAR DE PROTECCIN CIVIL

    Capactate

    DetectaRiesgos

    Actualzalo

    Practcalo

    Diseatu plan

    MOVIENDO A MXICO HACIA LA PREVENCIN

    Mochila de EmergenciaTen a la mano...

    1.-Documentos importantes

    2.-Directorio defamiliares, escuelas,

    serviciosde emergenciay Proteccin Civil

    3.-Vveres enlatados,adems de

    agua embotelladapara dos das

    4.-Botiqun

    5.-Herramientaspara reparaciones

    de emergencia

    Sistema Nacional de Proteccin Civilwww.proteccioncivil.gob.mx

    Centro Nacional de Prevencin de Desastreswww.cenapred.gob.mx

    Reporta emergencias al 088

    Durante emergenciaste has preguntadoDnde es ms seguro,dentro o afuera de tu casa?

  • 7/26/2019 288-INFOGRAFAPLANFAMILIARDEPROTECCINCIVIL

    2/2

    Elabora tu Plan Familiar...puedes reducir riesgos y actuar de manera organizaday coordinada ante emergencias

    Sigue los siguientes consejos... Si tienes mascotas:

    Inclyelas en tuPlan Familiar

    Prev sus necesidadesy cmo trasladarlasante una emergencia

    Asegrate de que ensu collar est sunombre, direccin y

    telfono

    Nunca las dejesamarradas o fuerade casa

    Llvalas concorrea y bozal sies necesario

    http://www.cenapred.gob.mx/es/Publicaciones/archivos/18-GUADEPREVENCINDEDESASTRES.PDF

    Detecta riesgos:

    Revisa elestado de

    tu casa

    Verifica las instalacionesde agua, gas y

    energa elctrica

    Asegura elmobiliario que

    se pueda caer

    Identifica los peligros quepuedan presentarse

    alrededor de tu casa

    Pregunta a ProteccinCivil a qu otros

    peligros est expuestatu comunidad

    Investiga qu hacerante una emergencia

    Decide, junto con tu familia,un punto de reunin fuerade casa: un parque o conalgn familiar

    Encarga un duplicado de lasllaves de tu casa y de los

    documentos importantes aun amigo, vecino o familiar

    Ante la posibilidad deun desastre, debesestar pendiente delas indicaciones delas autoridades

    Ubica el refugio temporal alque iras y lleva slo lonecesario

    Si las autoridades tepiden desalojar tucasa, hazlo, es por tuseguridad

    Realiza simulacros.Pon a prueba tusconocimientos y lacultura de laproteccin civil

    Infrmate

    Sistema Nacional de Proteccin Civilwww.proteccioncivil.gob.mx

    Centro Nacional de Prevencin de Desastreswww.cenapred.gob.mx

    Consulta lasrecomendaciones paracada fenmeno en la Guade Prevencin de Desastres