28/11/2010 Ardentía 246 1 - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/suplementos/... ·...

24
1 28 DE NOVIEMBRE DE 2010 AÑO 4 EDICIÓN 246 LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010 ÁLBUM DE FAMILIA >> Y la reina de las fiestas patronales es... >> 7 HECHO AQUÍ >> De helados “teta” a vasitos de yogurt >> 14 VERSE BIEN >> Tratamientos para lucir bellas en Navidad >> 20 Blusones, cinturones anchos, micro vestidos, pantalones entubados y camisas manga larga son algunas de las prendas que se usarán en las fiestas navideñas LOOK DECEMBRINO LOOK DECEMBRINO

Transcript of 28/11/2010 Ardentía 246 1 - El Tiempomedia.eltiempo.com.ve/EL_TIEMPO_VE_web/25/suplementos/... ·...

128 DE NOVI EMBRE DE 2010

AÑO 4EDICIÓN 246

LA REVISTA DEL DIARIO EL TIEMPO >> DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE DE 2010

ÁLBUM DE FAMILIA >>Y la reina de las fi estas patronales es...

>> 7

HECHO AQUÍ >>De helados “teta”a vasitos de yogurt

>> 14

VERSE BIEN >>Tratamientos para lucir bellasen Navidad

>> 20

Blusones, cinturones anchos, micro vestidos, pantalones entubados y camisas manga larga son algunas de las prendas que se usarán en las fi estas navideñas

LOOKDECEMBRINOLOOKDECEMBRINO

28 DE NOVI EMBRE DE 20102

328 DE NOVI EMBRE DE 2010

SUMAR IO>>

28 DE NOVI EMBRE DE 20104

Revista dominicaldel Diario El TiempoAño 4 - N° 246

EQUIPO >> DIRECTORA-EDITORA: Gioconda de Márquez / EDITOR: Edder Díaz / COORDINADORA: Laura Castro /

PRODUCCIÓN GRÁFICA: Yonathan González - Yalenny Graterol / FOTO PORTADA: Dairilí Atagua / COMERC IALIZAC IÓN: Wilmer Manrique /

DEPÓSITO LEGAL PP:200602AN2283-ISSN:1856-5832 / CIRCULA CON EL DIARIO EL TIEMPO - PROHIBIDA SU VENTA POR SEPARADO

REPORTAJE >> La tendencia para esta temporada decembrina se inclinahacia la ropa casual. Leggins con blusones para las damas, y jeans de corte rec tocon camisa manga corta para los caballeros, es lo que está de moda

8

ÁLBUM DE FAMILIA >> Ka t i u s kaZacarias fue reina de las fiestaspatronales de San Miguel en 1985

7

GENTE EN ORIENTE >> En elMuseo Dimitrios Demu se celebró laboda de Josmar y Olmelivey

12ENTRE GUSTOS >> Ca r l o sRodríguez ofrece sus recetas de pande jamón

18SUEÑOS ORIENTALES >> JuanTillero espera consolidar unaempresa de publicidad

17

528 DE NOVI EMBRE DE 2010

QueS ab í a s¿

? ????

28 DE NOVI EMBRE DE 20106

SOCI EDAD

UNA NUEVA LENGUACientíficos estadounidenses hallaron un dialecto ignorado por la ciencia. El idioma, descubiertodurante una expedición organizada por la revista National Geographic, fue bautizado como koro. Secree que aproximadamente la mitad de los 6.909 idiomas conocidos del mundo están en peligro deextinción y koro es vulnerable. Nunca se ha escrito y sólo lo hablan entre 800 y 1.200 personas,habitantes del estado indio de Arunachal-Pradesh, al noroeste del país.

+I N FO: w w w.cope.es

N EGOCIOS

TURISMO ESPACIALLa empresa Virgin Galactic, pro-piedad del magnate RichardBranson, será la primera en elmundo en ofrecer viajes espa-ciales. El costo es 200.000 dólarese incluye: el vuelo espacial, alo-jamiento durante tres días en elSpacePort (aeropuerto espacial)en régimen de pensión comple-ta, y entrenamiento.

+I N FO: w w w.google.com

TEC NOLOGÍA

8MILLONES DE DÓLARES

El diseñador inglés Stuart Hug-hes presentó un iPhone 4 de 8millones de dólares. El dispo-sitivo tiene en su borde 500diamantes colocados a mano.La parte posterior fue retocadacon oro rosa y el logo de Applerecubierto con otros 53 dia-mantes. El botón de navega-ción está hecho de platino yposee un diamante rosa de 7.4kilates. También tiene uno decolor blanco, que puede serreemplazado por el cliente.+I N FO: w w w.bancaynegocios.com

CI ENCIA

LA ESTACIÓN ESPACIALCUMPLIÓ 10 AÑOSLa Estación Espacial Internacio-nal (EEI) cumplió 10 años ha-bitada. Su historia tripulada co-menzó el 2 de noviembre de2000, cuando la Soyuz TM-31 seacopló al laboratorio orbital consus primeros tres inquilinos. Es-pecialistas aseguran que podráser utilizada hasta 2020.

+I N FO: w w w.clarin.com

RÉCOR DS

15MI NUTOS

Al menos 500 payasos dedistintos países latinoame-ricanos se reunieron en ladecimoquinta ConvenciónInternacional de Payasos, ce-lebrada en Ciudad de Mé-xico, para dignificar su ofi-cio y dejar claro que ellosson profesionales de la risa.El grupo impuso el récordmexicano, tras reír durante15 minutos sin parar, pero elesfuerzo no fue suficientepara alcanzar la marcam u n d i al .+I N FO: w w w.noticiasmsn.com

I N NOVADOR

ALQUI LERDE AMIGOSEl site web Retafrien.com ofre-ce a los usuarios la posibilidadde “alqui lar” amigos. Esta pá-gina fue creada para aquellosque requieren la compañía dealguien, en su vida cotidiana oen una ocasión especial. Elcosto del servicio oscila entre 2y 50 euros.

+I N FO: w w w.que.es

Á L B UMDEFAMI LIA

728 DE NOVI EMBRE DE 2010

De reinaa “t o l va n e ra ”No se percató de empacar otro cambiode ropa. Usó el mismo atuendo en lasesión de fotos en la que participó

luego de ganar la corona en la elección de la reinade las fiestas patronales de San Miguel, en elpueblo del mismo nombre, al oeste de Anzoátegui,en el año 1985.Los alrededores del Hotel Meliá, hoy conocido comoGran Hotel Puerto La Cruz, fue el escenario es-cogido para hacerle las gráficas a Katiuska Zacarías.“Vine invitada por Radio Puerto La Cruz. Fue unasorpresa ese viaje para acá. No me imaginé que meesperaban entrevistas en la radio y en periódicos.Hasta una reseña me sacaron en el diario ElTiempo. Y menos me imaginaba que me haríanuna sesión de fotos. No me traje más ropa, por esosalgo con la misma en todas las fotografías”(r isas).Era tímida, pero no mucho. Cuenta que teníafacilidad para retratarse, de allí que la pose de lagráfica fuese natural, pura iniciativa propia.Aquella joven monarca de 16 años de edad esconocida actualmente como “La Tolvanera”, voz delfolclor venezolano, ya con tres discos.Expresa que antes de subir a cada escenario reeditaparte de su jornada de poses y fotografías, hace 25años atrás. “Siento un 'friíto' en el estómago, iguala cuando estaba frente a la cámara ese día”.

POR DANIEL DELGADO AROCHA FOTO ANTIGUA CORTESÍA KATIUSKA

ZACARÍAS FOTO ACTUAL DANIEL DELGADO AROCHA

NOMBR EKATIUSKA I. ZACARÍAS

E DA D41 AÑOS

LUGAR DE NACIMIENTOSAN MIGUEL, ANZOÁTEGUI

OCU PACIÓNCANTANTE Y

COMERC IANTE

>> REPORTA JE

28 DE NOVI EMBRE DE 20108

EL ESTILO “ANIMAL PRINT” COBRA FUERZA PARA ESTA TEMPORADA

LUCIR A LA MODAEN LAS FIESTAS

PA S C UA L E SBlusones, vestidos cortos, corbatas delgadas y pan-talones entubados es parte de la oferta de tiendas

y CC de la zona norte de Anzoátegui. Dueños yencargados de estos establecimientos hablan de loque está en voga y de lo que pueden usar hombres

y mujeres en el mes de diciembre

Diciembre es un mes de intensaactividad social. Reuniones labo-rales, reencuentros familiares,agasajos, fiestas de Navidad y AñoNuevo, son algunos de los eventosque suelen figurar en la agenda

de esta temporada.Verse bien en cada ocasión es casi un deber. Por eso, el

equipo de Ardentía realizó un recorrido por boutiques,tiendas y centros comerciales de la zona norte an-zoatiguense, con el fin de indagar sobre lo qué está de

moda y ofrecer algunos consejos para que hombres ymujeres puedan lucir lo mejor posible en los compromisosde estas fiestas decembrinas.

CASUAL Y ELEGANTELos blusones combinados con cinturones anchos,

apuntan a ser el look feminino ideal para reunionesvespertinas y cenas informales. Desde mediados de año,estas piezas destacan en las vidrieras orientales.

Luisandra Velásquez, encargada de la boutique CalóCaló en el C.C Peñón del Faro de Lechería, señala que losblusones de jeans y los estampados de flores o cuadros,son los más usados en esta temporada. Suelen llevarsecon jeans ajustados y de bota entubada, con pantalonesalicrados o con leggins unicolor, preferiblemente detonos oscuros, para darle formalidad al look.

La oferta de cinturones es muy diversa. Los gruesosson apropiados para las chicas delgadas, y los finos

para las más rellenitas o con curvas.

POR NADIUSKA CABEZA F OTO S ARCHIVO / DAIRILÍ ATAGUA

928 DE NOVI EMBRE DE 2010

Para Verónica Badra, encargada y asesora dela tienda Andartu, ubicada en el CC CaribbeanMall de Puerto La Cruz, lo ideal es que estaprenda haga juego con la ropa y no con los

zapatos, y que contraste con el estampado dela blusa. Si en ésta predominan el fucsia u

otros tonos intensos, la correa debería sernegra para aportar sobriedad y eleganciaal atuendo.

Las blusas anchas semitransparentes,confeccionadas en telas suaves, también

son una buena alternativa para esta épocadel año. Suelen ser muy juveniles, elegantes y

sexys porque caen y dejan un hombro aldescubierto. Sol Manaure, gerente de FashionBoutique, en el CC Peñón del Faro, recomiendausarlas sobre camisetas o franelas de tiritas

ajustadas, con jeans o leggins,.

CO RTITO SLos micro vestidos (little dress) son

parte de una tendencia que parece haberllegado para quedarse. “Los de telas me-talizadas, en color plata o dorado, y los deestampado animal (animal print) son los

que predominan”, dice Manaure.Se llevan con tacones altos o esculturales

(los de plataforma). Las que temen mostrarmucho las piernas, pueden llevarlos con me-dias panty en colores que contrasten. Losconfeccionados en jeans, tipo strapless y conbolsillos al frente, son una opción actual yjuvenil, dice Velásquez. También des-tacan las bragas tipo short, muy bus-cadas por adolescentes y veinteañe-ra s .

Para ocasiones formales, Badra su-giere usar vestidos tipo túnica, lar-gos o cortos, con o sin vuelo, ela-borados en telas como seda y chifón.Atrás quedaron los pliegues, los encajesy el ruedo “bombacho” o con picos. Lasfaldas largas o mini y los pantalonescortitos también están pasados de moda.

Las entrevistadas coinciden en que loscolores que prevalecen en esta tem-porada son el morado intenso, el ma-rrón, el negro y el rojo, combinados conestampados de piel de cebra, tigre yl e o p a rd o.

Lucir a la moda en las fiestas pascuales

>> REPORTA JE

28 DE NOVI EMBRE DE 201010

Lo conveniente es que si se opta por unatuendo de este tipo, se seleccionenaccesorios carentes de esos diseños yv i c e ve r s a .

SIN PEDRERÍAYudith Maicán, de la Boutique María

Morena, en el C.C Caribbean Mall, co-menta que este año se llevan los trajessencillos de cortes estilizados y elegantes,sin pedrería, lentejuelas ni mucho brillo.“Los accesorios son los que complemen-tarán el look y lo harán más casual o formal,según sean las preferencias de cada quien”.

Con ello coincide Badra, asesora de la tiendaAndartu. “Una cartera grande y llamativa ounas sandalias de plataforma altísimas y ce-rradas tipo botín, pueden realzar una ves-timenta básica, como un jeans y un blusón”.

El negro, el rojo y el gris son los colores de laépoca para el calzado femenino, sin descartarel “animal print”, que también figura en co-llares, zarcillos y carteras.

Con los vestidos largos de noche se debeevitar el uso de plataformas porque tienden alucir toscas. “Las sandalias de tiras delgadas enplateado o en dorado, siguen siendo la mejoropción para una reunión formal. Pueden tener

una plataforma pequeña, pero ja-más de madera”, dice Badra.

Igualmente recomienda reducirel tamaño de la cartera. Las tipo

sobre, con diseños llamativos o imi-tación de piel de animal, que con-trasten con el tono del vestido son, asu juicio, las más adecuadas.

Un cinturón tipo Sash (banda detela) de una apariencia satinada, pue-de ser el complemento ideal para un

vestido ancho tipo túnica.

CADENAS Y PERLASUn collar largo de perlas, con algún ador-

no de tela (las flores y lazos están en boga)resalta un vestido tipo coctel o un blusón.Además confiere un aspecto femenino y atre-v i d o.

Las cadenas de tejido medio (ni tan delgadasni tan gruesas) de varias vueltas, aportan unaimagen juvenil y moderna a la vestimenta.“Combinadas con unas argollas grandes creanun efecto 'bling-bling'”, dice Titina Penzini en sulibro “100% Chic”.

Los brazaletes anchos, con piedras o me-talizados, también se observan en los comerciosde la zona, pero no se debe abusar.

1128 DE NOVI EMBRE DE 2010

Lucir a la moda en las fiestas pascuales

TRADICIONAL Y ELEGANTELos comercios visitados en la zona norte anzoa-

tiguense muestran piezas conservadoras y tradi-cionales para la temporada decembrina. José Ca-petillo, encargado de Almacenes Tailor, en el centro dePuerto La Cruz, señala que se mantiene el uso del sacoo flux de tres botones, preferiblemente negro para lasfiestas formales, igual que el pantalón negro de corterecto, y sin pliegues al frente.

Para los más jóvenes existe una línea de trajes ela-borados con telas satinadas o brillantes, que se puedenusar en cualquier evento nocturno. Los pantalones tipotubo están de moda y resaltan en muchas de estasp ro p u e s t a s .

CAMISA LILALos caballeros que opten por un traje de corte tradicional,

deben llevar una camisa y una corbata que destaque. Loscolores más usados son el lila suave y el morado intenso. Lacorbata, explica Capetillo, debe ser del mismo tono de lacamisa o uno más oscuro, en telas sedosas y resplan-decientes. El ancho es más reducido. El chaleco no esimprescindible .

Otra opción es usar el mismo color en traje,camisa, chaleco y corbata, pero en diferentes telas ytexturas. El negro sobre negro suele ser el másl l e va d o.

LOOK CASUAL Y DEPORTIVOEl clima tropical de la zona hace que el look casual o

deportivo sea el preferido por hombres jóvenes y otros notanto, asegura José Sánchez, quien dirige la sección deropa para caballeros de la cadena Dorsay en Puerto LaCruz. Los pantalones de jeans de corte recto o entubado secombinan con camisas manga corta o larga, con diseñosde rayas, en tonos oscuros. Las franelas y chemises,también a rayas, o con estampados, son otra alternativa.Las más pedidas son en morado, gris, azul marino otonos tierra.

ACC ESOR IOSCapetillo y Sánchez coinciden en que la ropa

formal debe combinarse con zapatos negros pa-tentes o mate con punta cuadrada, y una correafina de hebilla lisa.

Si la ocasión es más informal, en diversaszapaterías de la zona se ofrecen modeloscasuales e incluso con el tema animal printde la temporada. El marrón, el beige y elblanco son los colores “i n” .

Et i q u e t apara las fiestas1. Conteste de inmediatolas invitaciones a las queasistirá, pues es una nor-ma de buena educación.

2. Nunca lleve un invitadoextra, a menos que se lohayan especificado. Es demuy mala educación lle-gar a una reunión conuna persona adicional sinhabérselo notificado a susanfitr iones.

3. Si no puede asistir, porimprevistos de última ho-ra, sólo ofrezca una ex-plicación breve. Dar mu-chos detalles es signo demala educación.

4. Si quiere tener un bellodetalle con sus anfitrio-nes envíe flores en la ma-ñana antes de la fiesta. Osi cancela la invitación alúltimo minuto, hágale lle-gar a su anfitrión unabotella de vino.

5. Jamás olvide elogiar alanfitrión, bien por la co-mida, por la casa o por elbuen gusto en general.Sea sincero y agradecido.

6. No haga intervencionesaburridas. No pregunte niconverse de temas comoel clima o el trabajo. Hablemejor de cultura general:un show de televisión, unconcierto reciente, tecno-logía... ¡verá cuántas per-sonas se suman a la con-versac ión!

7. Lleve siempre un sprayo pastillas para perfumarel aliento.

Fuente: Titina Penzini“100% Chic”, cómo ves-tirse bien y lograr un éxitos e g u ro.

G E NTEenORI ENTE

28 DE NOVI EMBRE DE 201012

Josmar y Olmelivey se juraronamor y fidelidad frente al altar

1. Josmar Molina y Olmelivey Madriz unieron sus vidas en matrimonio enla iglesia Nuestra Señora de Guadalupe en Barcelona.2. La feliz novia se fotografió con sus padres, Armando Madriz e Ivelise deMadr iz.3. Los padres del novio, Enrique Molina y Nellis de Molina, también posaronpara la foto.4. La celebración se efectuó en las instalaciones del museo Dimitrios Demu,en Lechería. Allí, los recién casados brindaron con familiares y amigos.5. Un elegante y sencillo pastel, cubierto de pastillaje blanco, fue degustadopor todos6. Olmelivey disfrutó bailando tradicionales vals y pasodobles con suorgulloso padre.7. Los nuevos esposos se fotografiaron para recordar el inicio formal de unavida en pareja.

Fo to s : Cortesía Larry Ostos y Miguel Perales

1

2

3

4

5 6 7

>

1328 DE NOVI EMBRE DE 2010

G E NTEenORI ENTE

>

>

> > > >

>> >>>>

>>

¡Para ver y dejarse ver! Envíanos las fotos de tu boda, de tus 15 años, del bautizo de tus hijos o de la inauguración de tu negocio a nuestro correo electrónico

Para mayor información comuníquese con nosotros Puerto La Cruz (0281) 260.05.28PPuueerrtoo Laa CCruuzz (0028811) 226600 005.2288El Tigre (0283) 514.50.13 EEl TTiggree ((00228833) 551144 500.1133Anaco (0282) 808.39.08AAnnaacoo (00228822) 880088.3399 0088Cumaná (0293) 432.43.03CCuummmaannáá (00229933) 443322.4443.0033Caracas (0212) 267.71.69CCaaraacaass ((00221122) 226677 7711.6699

revista @eltiempo.com.ve

Rif.

: J-0

800

7736

-9

28 DE NOVI EMBRE DE 201014

POR

DA

NIE

LD

ELG

AD

OA

ROC

HA

FO

TOS

JOSÉ

BA

RR

IOS

>> H ECHOAQ U Í

>> H ECHOAQ U Í

1528 DE NOVI EMBRE DE 2010

Un yogurt que nacióentre tuberías y petróleo

El Complejo Criogénico de Jose fue el punto departida del negocio familiar de un barinés que

le dio sabor al día día laboral de sus com-pañeros con sus vasitos de yogurt Moromoy

Lo de comerciante le viene defamilia, desde chamo, cuandovivía en Barinitas, estado Ba-rinas, su terruño.

Ahora, a sus 39 años, Ar-cángel Rangel hace alarde deese “b a c kg ro u n d ” familiar consu yogurt Moromoy, marca quenació hace aproximadamente13 años y que hoy en día seexhibe en neveras de panade-rías de la zona norte de An-zoátegui y hasta ha formadoparte de la dieta de los pa-cientes del Centro Médico Zam-brano de Barcelona, según re-lata su artífice.

De pequeño, Rangel salía delcolegio y se dedicaba a venderlos llamados helados “teta” quehacía su mamá y famosos en sucomunidad. Ya más grande, yradicado en Falcón, alternabasus labores como mecánico enla industria petrolera con la ven-ta de ropa, oro y otro tipo deproduc tos.

“Nunca veía que mis ingresoseran suficientes. Trabajaba perono me alcanzaba, por eso siem-pre busqué el negocio en pa-ralelo a mi trabajo formal”, re-lata.

Su afán por rebuscarse lo lle-vó al yogurt, cuya elaboraciónconoció a través de un com-pañero de trabajo, cuando sedesempeñaba en una planta

petrolera de Maturín, en Mo-nagas.

“Estábamos en el comedor, ymientras yo degustaba un yo-gurt, le comenté mi inquietudde aprender a hacer ese postre,y me dijo que su esposa sabíaprepararlo. La pareja me facilitóla receta, y tras casi tres mesesde ensayo y error, de experi-mentar con gran cantidad delitros de leche, di con el puntoexac to”.

Primero fue para su consumopropio y después se le encendióla chispa del negocio, otra vez.

YOGURT PETROLEROHan pasado cerca de 13 años

desde que Arcángel arribó aPuerto La Cruz.

Se daba la apertura petroleray con ella se le abrían posi-bilidades de ingresos adiciona-les al barinés. Y lo mejor, acota,fue que le sacó provecho a sutrabajo por partida doble.

“Me iniciaba en el ComplejoCriogénico de Jose como per-sonal de campo. Trabajábamosbajo un tremendo sol y no con-

tábamos con hidratación sufi-ciente, ahí fue cuando se meocurrió algo. Un día llegué conuna 'cavita' llena de helados de'teta', pero de agua. Los vendía ycon eso ayudaba a calmar la sedde mis compañeros”.

De agua pasaron a ser desabores, y después alternó sushelados con los yogures natu-rales y de frutas.

Comenzó con 50 vasos me-dianos diarios. Los preparaba enla mañana junto con su com-pañera y socia, Carmen Perna-lete. Los dejaba reposar y, en lanoche, los envasaba para ven-

derlos al día siguiente en sulugar de trabajo, en las afuerasde Barcelona.

DE “TE TAS ” A YOGURT“Primero me llamaban 'epa

tetero, dame uno de tal sabor'.Ahora me gritan 'yogurtsero, lle-gó el hombre del yogurt'”.

De las tuberías de hidrocar-buros en Jose, el yogurt Mo-romoy pasó a las calles de Bar-celona y Puerto La Cruz. Ar-cángel se decidió a estudiarotros espacios para comercia-lizar sus productos y buscó pun-tos claves de la conurbaciónanzoatiguense .

“Cuando iba a pedir permisoen algún local, banco o entepúblico para estacionar mi ca-mioneta al frente, siempre dabauna muestra del producto a lostrabajadores y a sus jefes. Coneso me ganaba mi puesticoa f u e ra ”.

De cambio en cambio, “p a rab i e n”, acota Arcángel. El negocioartesanal creció y la pareja no sedio abasto. Llegó la hora delegalizar la marca Moromoy. Suhermana, Liseth Rangel, se en-cargó de lo administrativo.

“Moromoy es el nombre deun hermoso parque en Ba-rinitas cercano a mi casa. Que-da en el centro del pueblo. Allíse encuentran variedad de ár-boles, especies de aves y ani-males silvestres. Le puse esenombre para traerme un pe-dacito de mi pueblo a Oriente,región que me adoptó y me dioprosper idad”.

OFERTA CON SABORRangel comenzó su nego-cio con la opción del yogurtnatural. Ahora ofrece de pi-ña, durazno y fresa, esteúltimo, el más vendido,asegura. Anexó a su listalos helados de yogurt y tie-ne previsto lanzar al mer-cado su yogurt con coco,sabor que se podrá conse-guir, junto a los otros, enpanaderías de la zona nor-te de Anzoátegui, a un pre-cio que ronda los BsF. 5.

1. Arcángel y Carmen pasaron de lo artesanal a lo masivo2. Tras meses de pruebas dieron con el punto de sabor de su yogurt3. El artífice considera a Yogurt Moromoy un postre saludable y barato

[G al e r í a ] O r i e nt alPara anunciar en esta sección comuniquese al 0281-260.06.79 o por el email: ve nt a s @ e l t i e m p o. co m .ve

28 DE NOVI EMBRE DE 201016

AR DENTÍA 28 DE NOVI EMBRE DE 2010 17

O r i e nt al e sSU EÑOS

Un mundo para crearTiene la capacidad innata de recrear acontecimientos reales yconvertirlos en caricatura. Hacia esa cualidad que cultivadesde niño van orientados sus sueños y aspiraciones.Su gran anhelo es consolidar una industria de publicidad con la que puedadiseñar sin límite para “los grandes artistas”, en especial para los ex integrantesdel grupo RBD, personajes que admira y que tuvo la oportunidad de conocerdadas sus funciones como presidente del Club de fans de esta agrupación en elOriente del país. Gracias a ellos logró hacer contacto con directivos de la revistaDisney Fan, para quienes ha creado varios diseños, y a los que piensa visitarpróximamente para concretar una oferta de trabajo como corresponsal de estapublicación en Venezuela. De ellos recibió también el apadrinamiento para unafundación llamada Por100pre niños, con la que ha organizado eventos deentretenimiento para los consentidos de la casa.A sus 20 años, Juan tiene metas muy claras. Cada trazo, cada línea y cadaaprendizaje que obtiene en la escuela de Comunicación Social de la UniversidadSanta María refuerzan su proyecto y alimentan sus ganas de ver surgir Arts wer o,la empresa con la que piensa promocionar su trabajo, posicionarse en elmercado de las artes gráficas y promover el lanzamiento de un libro de suautoría en el que expresará las aventuras de un fan y con el que demostrará a suslectores que “creer es sólo el comienzo” de un sueño.

JuanT i l l e ro

Su meta es crear ydiseñar para losg ra n d e s

POR JOANNA POSADA F OTO S JOHAN ROJAS

28 DE NOVI EMBRE DE 201018

>>E nt regustosys ab o re s

CARLOS RODRÍGUEZ

Egresó de la tercerapromoción de la Escuelade Alta Cocina Zi Teresa,en Puerto La Cruz, y pocotiempo después fueincorporado al grupo dechefs de la academia. Llevacuatro años siendo lamano derecha del directory asegura que enseñandonunca dejará de aprendera cocinar.

27 DE NOVI EMBRE DE 201018

>>E nt regustosys ab o re s

PAN DE JAMÓNPAN DE JAMÓN

1928 DE NOVI EMBRE DE 2010

E nt re <<gustosys ab o re s

POR JOANNA POSADA (PASANTE) FOTOS RICHARD RONDÓN

El tradicional

De hojaldre

Tiempo de preparación 70 minutos

500 gr de harina todo uso.

200 ml de leche.

3 yemas de huevo.

200 gr de mantequilla.

una cucharada de levadura.

150 gr de jamón de pavo.

3 tocinetas, pasas y aceitunas al gusto.

1. Fermentar la levadura con 2 cucharadas de azúcar y 100 ml de agua

durante 20 minutos.

2. Colocar la harina en un envase, hacer en medio un hueco y verter las

yemas de huevo, la leche, una pizca de sal y la levadura.

3. Mezclar en forma circular, hasta que la masa se despegue de los dedos y

envolverla en papel parafinado por 20 minutos.

4. Estirar la harina con un rodillo en forma rectangular, esparcir encima la

grasa de la tocineta previamente freída y agregar el jamón, las aceitunas y las

pasas.

5. Enrollar la masa presionando los bordes, barnizarla con la yema del huevo,

y hornear por 30 minutos a 360 grados.

Tiempo de preparación 70 minutos

½ kilo de harina todo uso.

3 yemas de huevo.

200 gr de mantequilla.

30 gr de azúcar.

150 gr de jamón de pavo.

100 gr de queso ricota (opcional).

pasas y aceitunas al gusto.

1. Fermentar la levadura con 2 cucharadas de azúcar y 100 ml de agua, por

20 minutos.

2. Colocar la harina en un envase, hacer en el medio un hueco y agregar los

huevos, 50 ml de agua y la levadura fermentada.

3. Amasar rápidamente y con fuerza, en forma circular, hasta que la masa se

despegue de los dedos.

4. Envolverla en papel parafinado, hacer una especie de corte en cruz y llevar

al refrigerador por 30 minutos.

5. Sacar y estirar con un rodillo cada parte de la cruz, colocar la mantequilla

en el centro y cubrirla con la masa.

6. Volver a estirar con el rodillo y doblar nuevamente para introducir al

refrigerador por otros 30 minutos (repetir este procedimiento cinco veces).

7. Extender nuevamente la masa con el rodillo y agregar el jamón, el queso

ricota, las pasas y las aceitunas.

8. Barnizar con huevo e introducir al horno por 30 minutos, a 360 grados.

9. Se recomienda colocar un envase de agua en el horno, debajo del

compartimiento donde se coloque el pan, para evitar que se queme.

Nota: Los pasos 7, 8 y 9 aplican para la receta anterior.

V E RS EBI EN

28 DE NOVI EMBRE DE 201020

TRATAMIENTOS DE BELLEZA

TR U CO SPARA LUCIRRA D I A N TE

Ponerse rodajas de pepino y mascarillashidratantes en el rostro, ayuda acontrarrestar los efectos del trasnocho y delcansancio que dejan las fiestas decembrinas

PO R JOANNA POSADA (PASANTE) F OTO S ARCH IVO

Los desvelos y trajines a losque normalmente somete-mos a nuestro organismo du-rante las fiestas decembrinas,afectan, inevitablemente, laapariencia de la piel y delrostro. Para recuperar el sem-blante, hidratar el cutis yocultar las ojeras, existen al-gunos trucos que ayudan amejorar el aspecto y permi-ten lucir mucho más fresca yradiante .

Para disimular las bolsas

negras que se crean alrede-dor de los ojos, la doctoraRuth Macayo, quien labora enel centro de belleza Aracelis,ubicado en el CC Vistamar,recomienda colocar rodajasde pepino o piña triturada enla zona afectada. Ambas tie-nen un efecto antiinflamato-rio que resulta muy venta-j o s o.

“Independientemente delas horas de sueño que cum-plamos, es aconsejable la

V E RS EBI EN

2128 DE NOVI EMBRE DE 2010

aplicación de aceite de ricinoen las pestañas para quecrezcan y adquieran brillo”.

En la página web www.como-hacerpara.com, sugieren masa-jear el contorno de ojos suave-mente con el dedo índice y apli-car compresas frías de té demanzanilla durante 15 minutos,

para refrescar la mirada.El removedor de maquillaje

es un producto que no debefaltar en la rutina diaria debelleza, especialmente en estatemporada cuando, por lo ge-neral, se tiende a recurrir conregularidad a los cosméticos.

Lo ideal es aplicarlo antesde dormir. De lo contrario, ala mañana siguiente convie-ne lavar el rostro con un ja-bón de PH neutro, usar unamascarilla a base de aguatermal y otra que permita hi-dratar la piel. “Las mascari-llas de yogur con fresa sonexcelentes para el cutis grasoy las que contienen avena,para rostros secos”.

PARA EL ORGANISMOLos efectos del trasnocho

recaen en la apariencia físicay en el organismo. Se suelecomer en grandes cantidades,descuidando la salud esto-macal. En estos casos, la doc-tora Ruth Macayo sugiere in-gerir jugo de limón, suficien-te agua y frutas como la na-ranja y la piña.

A CONSIDERAR

Pasar hielo sobre elrostro para que

luzca rejuvenecida.

Utilizar un mquillajenatural al día

siguiente. No olvidarel corrector.

Utilizar ropa fresca yholgada, al igual

que unos zapatossúper cómodos.

Usar perfumes confragancias suaves y

f re s c a s .

w w w.celebra.aol.com

36 1 35mm Film1A 2A36 36 35mm Film 2B36 35mm CA ZA D O RIM AGEN

de

28 DE NOVI EMBRE DE 201022

La fotografía muestra la Cueva del Guácharo, ubicada en la población de Caripe, estado Monagas. La

oscuridad dentro del Monumento Natural Alejandro de Humboldt contrasta con la intensa luz y

vegetación del exterior.

Foto: Mely Fermin

La cúpula del templo San Felipe de Austria, en Cariaco, municipio Ribero del estado Sucre, es la

protagonista de esta imagen. El cielo nublado da un aspecto sombrío a la gráfica que exhibe el área

lateral de la edificación religiosa fundada en 1959.

Foto: Jesús Ricardi

2328 DE NOVI EMBRE DE 2010

28 DE NOVI EMBRE DE 201024