28 Actividad 3-Semana 2-Docx

2
ACTIVIDAD 3 SEMANA 2 Casos con única respuesta 1. Respecto a la técnica de RCCP señale el enunciado correcto A. en el adulto la frecuencia es de 2 respiraciones por 15 compresiones B. en adultos la relación compresiones / ventilaciones es de 20:2 con dos reanimación C. en el adulto hay una relación de compresiones/respiraciones 30:2 con 1 o 2 reanimaciones D. ninguna de las anteriores 2. con cuál de los siguientes pasos de la evaluación del paciente con trauma debe realizarse simultáneamente la estabilización de la columna cervical a. exposición neurológica b. evaluación de la vía aérea c. exploración para la valoración secundaria d. evaluación de la circulación 3. se encuentra un hombre tirado en la calle se aproxima a él y observas que el paciente ha sufrido algún tipo de traumatismo está sangrando por la cabeza y no se mueve A. Determinar si el paciente puede hablar B. Controlar la hemorragia de la cabeza del paciente C. Garantizar la seguridad de la escena D. Proteger al paciente del ambiente 4. LA FRECUENCIA PARA LAS COMPRESIONES TORÁCICAS EN LA RCCP DEBE DE SER APROXIMADAMENTE A. 72 por minuto B. 60 por minuto C. 100 por minuto D. 2 por minuto 5. Usted encuentra al paciente boca abajo con abundante secreción en la boca y evidente dificultad respiratoria el orden de atención es: A. Lateralizar al paciente verificar que este respirando verificar estado de conciencia inmovilizar y trasladar B. Inmovilizar Columna cervical lateralizar al paciente despejar vía aérea verificar respiración pulso y estado de conciencia inmovilizar y trasladar

description

atencion al lesionado con sus respuestas

Transcript of 28 Actividad 3-Semana 2-Docx

Page 1: 28 Actividad 3-Semana 2-Docx

ACTIVIDAD 3 SEMANA 2

Casos con única respuesta

1. Respecto a la técnica de RCCP señale el enunciado correcto

A. en el adulto la frecuencia es de 2 respiraciones por 15 compresiones B. en adultos la relación compresiones / ventilaciones es de 20:2 con dos reanimación C. en el adulto hay una relación de compresiones/respiraciones 30:2 con 1 o 2 reanimaciones D. ninguna de las anteriores

2. con cuál de los siguientes pasos de la evaluación del paciente con trauma debe realizarse

simultáneamente la estabilización de la columna cervical

a. exposición neurológica b. evaluación de la vía aérea c. exploración para la valoración secundaria d. evaluación de la circulación

3. se encuentra un hombre tirado en la calle se aproxima a él y observas que el paciente ha sufrido

algún tipo de traumatismo está sangrando por la cabeza y no se mueve

A. Determinar si el paciente puede hablar B. Controlar la hemorragia de la cabeza del paciente C. Garantizar la seguridad de la escena D. Proteger al paciente del ambiente

4. LA FRECUENCIA PARA LAS COMPRESIONES TORÁCICAS EN LA RCCP DEBE DE SER

APROXIMADAMENTE

A. 72 por minuto B. 60 por minuto C. 100 por minuto D. 2 por minuto

5. Usted encuentra al paciente boca abajo con abundante secreción en la boca y evidente dificultad

respiratoria el orden de atención es:

A. Lateralizar al paciente verificar que este respirando verificar estado de conciencia inmovilizar y trasladar B. Inmovilizar Columna cervical lateralizar al paciente despejar vía aérea verificar respiración pulso y estado

de conciencia inmovilizar y trasladar C. Lateralizar al paciente inmovilizar columna cervical revisar estado de conciencia despejar vía área verificar

respiración `pulso inmovilizar y trasladar D. Verificar estado de conciencia despejar vía aérea la respiración pulso lateralizar el paciente inmovilizar

columna cervical e inmovilizar y trasladar

PREGUNTA RESPUESTA

1 C

2 B

3 A

4 C

5 C