27 I 05 I 2016

8

description

Mancera: No todo es culpa de la CDMX

Transcript of 27 I 05 I 2016

Page 1: 27 I 05 I 2016
Page 2: 27 I 05 I 2016
Page 3: 27 I 05 I 2016

3AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONALEXCELSIOR : VIERNES 27 DE MAYO DE 2016

En el último año se colocaron 400 mil cabezas en EUDE LA REDACCIÓ[email protected]

Gracias al avance en materia de sanidad animal y al trabajo coordinado entre las autori-dades estatales y los ganade-ros ha permitido colocar al ganado chihuahuense en el mercado de Estados Unidos e incrementar el volumen de exportación de ganado en pie.

El estatus sanitario es el factor determinante en la ex-portación de ganado al país norteamericano y Chihua-hua cumple con la normativi-dad en la materia, destacaron

cifras oficiales del gobierno del estado.

Tan sólo en el último año se exportaron 400 mil cabe-zas de ganado, lo que generó ocho mil millones de pesos de ganancias y más desarrollo para Chihuahua.

El estado es líder nacional en cultivos forrajeros como maíz amarillo, avena, alfalfa, trigo forrajero, así como en la producción de avena (grano), pistache, cereza, manzana, nuez, papa (semilla), cebolla y dos cultivos que han despun-tado en los últimos años: al-godón y chile verde.

En términos económicos, la aportación del sector pri-mario en el Producto Interno Bruto Estatal supera el 10%.

Chihuahua, exportador de ganadoAGRICULTURA LIDERAZGO

“Hay que detener la guerra sucia”

La base de las campañas electorales deben ser las propuestas, no las descalificaciones, afirma el senador

GAMBOA PLANTEA RETIRAR CANDIDATURAS

Foto: Archivo

DE LA REDACCIÓ[email protected]

Es necesario reformar la ley electoral para evitar la guerra sucia entre candidatos, en la que se dañe a la familia, con sanciones más severas hasta el grado de anular la elección o sacarlos de la contienda, planteó Emilio Gamboa Pa-trón, coordinador del Partido Revolucionario Institucional en el Senado.

Entrevistado por Pascal Beltrán del Río, para Grupo Imagen Multimedia, dijo que “a la gente no le gusta la guerra sucia, sino comparar experiencia, capacidad, pre-paración, lo que ha hecho en los lugares donde ha trabaja-do, por lo que coincidimos en la necesidad de reformar la ley electoral y hablaré con los otros partidos para hacer los cambios necesarios”.

El senador priista abun-dó en la necesidad de que la campaña electoral debe en-focarse en propuestas, y citó como ejemplo “en materia educativa, salud, económica, de seguridad, por eso voy a proponer que se modifique la ley de la reforma política”.

A detalle explicó que “la ley debe ser más rigurosa; al rato no vamos a saber cómo te van a perseguir, por eso es nece-sario que no se pueda atacar a ningún candidato personal-mente y mucho menos a sus familias. Es criminal ver en los periódicos que si la novia, el amante o el dinero; si hay algo hay que sacarlo de frente en el debate. Lo que no se pue-de es la guerra sucia en la que se daña a la familia, y se debe sancionar más severamente a los candidatos hasta el gra-do de sacarlos de la elección, porque pierde todo México y no progresa la política”, la-mentó el senador.

“Los candidatos deben aprender a perder, así sea por tres puntos; no hemos apren-dido a perder pero tampoco a ganar”, dijo.

“Pero no hemos aprendi-do ni a ganar ni a perder, o sea tenemos que ser mucho más serios y profesionales en la

política. La gente nos está alu-cinando de verdad, o sea hay poca confianza en los políti-cos de México por eso mismo, todo lo que ven, todo lo que ven todos los días es guerra sucia, guerra sucia que yo en lo personal haré mi mejor es-fuerzo para que se modifique la reforma política electoral que pasamos el año pasado”, reiteró.

—¿Cuál es el riesgo de con-tinuar por esta senda?

—Que no sabemos a dón-de vamos a parar, que al rato ya no vamos a saber hasta con quién se van a meter, qué te van a grabar, cómo te van a perseguir, cómo van a perse-guir a tu familia. Yo creo que

no se trata de eso, se trata de cuál es tu oferta política, cuál es la mia; la gente que la com-pare, que la vea, que la analice y que luego tome una decisión y quien gane por 50 votos, un voto... pasamos a otra historia.

“En democracia se gana y se pierde, hombre, no pasa nada, el expresidente Nixon perdió tres veces y no pasó

nada y no le pasó nada per-diendo tres veces.

“Vamos a modificar la ley, voy a hablar con el PAN, con el PRD, vamos a modificar la reforma electoral para hacerla más perfecta, o sea sí se avan-zó, sí vamos mejorando, pero tiene lagunas y esto es lo que tenemos que resolver ya”.

Finalmente, el senador rei-teró que la próxima semana, concretamente el lunes, se reunirán la comisiones para debatir importantes temas como la ley anticorrupción, el uso de la mariguana con fines medicinales y el aumento de la portación de cinco a 28 gra-mos y el código penal que ya está avanzado.

2016VOTO

Foto: Especial

La exportación de cabezas de ganado en el último año generó ocho mil millones de pesos de ganancias y desarrollo para Chihuahua.

LUNES23 de mayode 2016

Año CTomo III, No. 36,055Ciudad de México100 páginas$15.00

TWITTER NUEVO HORARIO CHIVA

El equipo de futbol Guadalajara anunció que jugará de local los sábados por la noche. PÁGINA 2

CHIVAS

Pascal Beltrán del Río 2Víctor Beltri 4Francisco Zea 6Jorge Fernández Menéndez 14Leo Zuckermann 15Mario Luis Fuentes 16Lorena Rivera 17Félix Cortés Camarillo 18

El Chapo busca arreglo con EUDE LA REDACCIÓN

Joaquín Guzmán Loera ne-gocia con el gobierno de Es-tados Unidos un arreglo que le permita ser juzgado en ese país a cambio de “cier-tos beneficios”, dio a cono-cer su abogado José Refugio Rodríguez.

El defensor del líder del Cártel del Pacífico explicó que “para eso tenemos un abogado en Estados Unidos, que es quien se va a encargar de todos los trámites”.

Refugio Rodríguez acla-ró que, con los amparos que han interpuesto contra el re-clamo de extradición, bus-can tiempo para concretar un convenio que le conven-ga a su cliente.

En entrevista con Yuriria Sierra, para Grupo Imagen Multimedia, expuso que

“la verdadera lucha jurídica empieza a partir de que de-mandemos a la Secretaría de Relaciones Exteriores, por violación de los derechos humanos, específicamen-te una violación al debido proceso”.

El pasado viernes, la Can-cillería anunció que avala la extradición del capo para que sea juzgado en cortes fe-derales de Texas y California. PRIMERA | PÁGINA 18

VEN REGRESO DE INYECCIÓN DE DÓLARES De continuar la depreciación del peso frente al dólar –en lo que va de mayo perdió 7.4% de su valor–, el Banco de México deberá reactivar la venta discrecional de la divisa, consideraron economistas.

VIVEN EN LA ANARQUÍA EN 95% DE LOS CONDOMINIOSDe los 53 mil condominios de la Ciudad de México, sólo 5% cuenta con una organización administrativa interna registrada ante la Procuraduría Social, que les permite beneficios y resolver conflictos.

ES UN FALSO DERECHO, DICE LA IGLESIALa Arquidiócesis Primada de México criticó la iniciativa para legalizar los matrimonios gay. “No es posible que el gobierno ponga como prioridad legislar sobre falsos derechos”, señaló. PÁGINA 21

ATAQUES A BARES DEJAN 6 MUERTOS En Veracruz, autoridades reportaron la muerte de cuatro personas y 14 heridos luego de una agresión con arma de fuego en un bar de Xalapa. En Orizaba, dos muertos más tras un enfrentamiento a balazos. PÁGINA 24

VENDEN MATERIAL PARA GUERRA SUCIA

Filtraciones políticas, al

mejor postorEntre 30 mil y 100 mil pesos cuestan las grabaciones y

fotografías que ofrecen a legisladores contra adversarios

POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

Con motivo de las campañas electorales, senadores, dipu-tados y dirigentes de partidos han sido visitados o llamados por una persona que les ofrece filtraciones políticas para ata-car a sus oponentes.

De acuerdo con testimonios recabados por Excélsior, por 30 mil y hasta 100 mil pesos, dando un adelanto de cinco mil pesos, un hombre iden-tificado como Carlos Alberto Benítez Cruz pretende vender audios, videos y fotografías de sus adversarios políticos.

Desde febrero, esta perso-na se presenta con identidades falsas en oficinas de políti-cos. En algunas ocasiones los

FUNCIÓN

aborda como periodista, en otras dice que es policía fe-deral, experto en campañas políticas, operador político e, incluso, asegura que es par-te de un equipo que trabajó en el Centro de Investigación

y Seguridad Nacional (Cisen).Tres legisladores lograron

identificar que Benítez Cruz les hizo llamadas desde nú-meros registrados en Tamau-lipas y Veracruz. PRIMERA | PÁGINA 6

TURISTEAN POR LA CORNISA DE LA CATEDRALUn grupo de personas, en el que había menores de edad, se paseó por el exterior de una de las torres de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Ante el asombro de asistentes, policías federales los desalojaron. COMUNIDAD

El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, reconoció que la depen-dencia carece de herra-mientas para investigar acusaciones de corrupción que se hacen en las cam-pañas electorales.

Explicó que la división

de competencias no le permite intervenir en di-chos casos. Andrade agre-gó que el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción sí le permitirá investigar las acusaciones.

— Leticia Robles de la Rosa

PRIMERA | PÁGINA 6

APOYO A MATRIMONIOS GAYDe acuerdo con la más reciente encuesta BGC-Excélsior, 65% de los consultados dijo estar de acuerdo con que se aprueben los matrimonios gay, pero 54% no acepta que puedan adoptar.

PÁGINA 20

REYES DE ESPAÑA Barcelona logró el doblete en el futbol ibérico. Luego de que se coronó en la liga, ganó ayer la Copa del Rey.

De acuerdo con la más reciente encuesta BGC-Excélsior, Tony Gali, del PAN, supera con 11 puntos porcentuales a su más cercano contrincante, Blanca Alcalá, del PRI, rumbo a la gubernatura de Puebla. PRIMERA | PÁGINA 8

GALI AVENTAJA EN PUEBLA

Blanca Alcalá(PRI)

POR CIENTO

COMUNIDAD

ADRENALINA

Foto

: Héc

tor L

ópez

Foto

: Mex

spor

t

No tenemos armas para investigar guerra sucia en campañas: Andrade

DINERO

Tony Gali(PAN)

POR CIENTO44 33

PRIMERA

Se conmemora el bicentenario de El Periquillo Sarniento, primera novela de América,

de José Joaquín Fernández de Lizardi.

Periquillo de dos siglos

PACHUCA,

Britney Spears reapareció y Madonna recordó a Prince en

los premios Billboard.

EXPRESIONES

¡OOPS, NOSTÁLGICAS!

NARCOTRÁFICO EXTRADICIÓN

Los dos mejores equipos de la liga disputarán la final del futbol mexicano: los Tuzos enfrentarán a los Rayados, luego de que anoche eliminaron a León. En la imagen, Óscar El Conejo Pérez .

Si llegamos a un acuerdo, nos desisti-mos de los amparos.”

@Chivas

A LA FINAL CON MONTERREY

JOSÉ REFUGIO RODRÍGUEZ

ABOGADO DE EL CHAPO

AL MEJOR POSTOR Excélsior publicó el pasado lunes 23 de mayo que por 30 mil y hasta 100 mil pesos podían conseguirse audios, videos y fotografías de adversarios políticos en situación comprometedora. De acuerdo con testimonios, un hombre identificado como Carlos Alberto Benítez Cruz es quien los ofrece.

Al rato ya no vamos a saber hasta con quién se van a meter, qué te van a grabar, cómo te van a perseguir, cómo van a perseguir a tu familia... se meten con los hijos, con la espo-sa. Urge una reforma en todo el sistema de comunicación.”

EMILIO GAMBOASENADOR DEL PRI

MAYOR CASTIGOEl coordinador del PRD en el Senado, Luis Miguel Barbosa, coincidió el pasa-do 25 de mayo en que es necesaria una reforma para sancionar con más severidad la guerra sucia.

La gente nos está alucinan-do de verdad, o sea hay poca confianza en los políticos de México; por eso mismo, todo lo que ven, todo lo que ven todos los días es guerra sucia; tene-mos que modificar la ley electoral.”

EMILIO GAMBOA PATRÓN

COORDINADOR DE LOS SENADORES

DEL PRI

LUNES23 de mayode 2016

Año CTomo III, No. 36,055Ciudad de México100 páginas$15.00

TWITTER NUEVO HORARIO CHIVA

El equipo de futbol Guadalajara anunció que jugará de local los sábados por la noche. PÁGINA 2

CHIVAS

Pascal Beltrán del Río 2Víctor Beltri 4Francisco Zea 6Jorge Fernández Menéndez 14Leo Zuckermann 15Mario Luis Fuentes 16Lorena Rivera 17Félix Cortés Camarillo 18

El Chapo busca arreglo con EUDE LA REDACCIÓN

Joaquín Guzmán Loera ne-gocia con el gobierno de Es-tados Unidos un arreglo que le permita ser juzgado en ese país a cambio de “cier-tos beneficios”, dio a cono-cer su abogado José Refugio Rodríguez.

El defensor del líder del Cártel del Pacífico explicó que “para eso tenemos un abogado en Estados Unidos, que es quien se va a encargar de todos los trámites”.

Refugio Rodríguez acla-ró que, con los amparos que han interpuesto contra el re-clamo de extradición, bus-can tiempo para concretar un convenio que le conven-ga a su cliente.

En entrevista con Yuriria Sierra, para Grupo Imagen Multimedia, expuso que

“la verdadera lucha jurídica empieza a partir de que de-mandemos a la Secretaría de Relaciones Exteriores, por violación de los derechos humanos, específicamen-te una violación al debido proceso”.

El pasado viernes, la Can-cillería anunció que avala la extradición del capo para que sea juzgado en cortes fe-derales de Texas y California. PRIMERA | PÁGINA 18

VEN REGRESO DE INYECCIÓN DE DÓLARES De continuar la depreciación del peso frente al dólar –en lo que va de mayo perdió 7.4% de su valor–, el Banco de México deberá reactivar la venta discrecional de la divisa, consideraron economistas.

VIVEN EN LA ANARQUÍA EN 95% DE LOS CONDOMINIOSDe los 53 mil condominios de la Ciudad de México, sólo 5% cuenta con una organización administrativa interna registrada ante la Procuraduría Social, que les permite beneficios y resolver conflictos.

ES UN FALSO DERECHO, DICE LA IGLESIALa Arquidiócesis Primada de México criticó la iniciativa para legalizar los matrimonios gay. “No es posible que el gobierno ponga como prioridad legislar sobre falsos derechos”, señaló. PÁGINA 21

ATAQUES A BARES DEJAN 6 MUERTOS En Veracruz, autoridades reportaron la muerte de cuatro personas y 14 heridos luego de una agresión con arma de fuego en un bar de Xalapa. En Orizaba, dos muertos más tras un enfrentamiento a balazos. PÁGINA 24

VENDEN MATERIAL PARA GUERRA SUCIA

Filtraciones políticas, al

mejor postorEntre 30 mil y 100 mil pesos cuestan las grabaciones y

fotografías que ofrecen a legisladores contra adversarios

POR LETICIA ROBLES DE LA ROSA

Con motivo de las campañas electorales, senadores, dipu-tados y dirigentes de partidos han sido visitados o llamados por una persona que les ofrece filtraciones políticas para ata-car a sus oponentes.

De acuerdo con testimonios recabados por Excélsior, por 30 mil y hasta 100 mil pesos, dando un adelanto de cinco mil pesos, un hombre iden-tificado como Carlos Alberto Benítez Cruz pretende vender audios, videos y fotografías de sus adversarios políticos.

Desde febrero, esta perso-na se presenta con identidades falsas en oficinas de políti-cos. En algunas ocasiones los

FUNCIÓN

aborda como periodista, en otras dice que es policía fe-deral, experto en campañas políticas, operador político e, incluso, asegura que es par-te de un equipo que trabajó en el Centro de Investigación

y Seguridad Nacional (Cisen).Tres legisladores lograron

identificar que Benítez Cruz les hizo llamadas desde nú-meros registrados en Tamau-lipas y Veracruz. PRIMERA | PÁGINA 6

TURISTEAN POR LA CORNISA DE LA CATEDRALUn grupo de personas, en el que había menores de edad, se paseó por el exterior de una de las torres de la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México. Ante el asombro de asistentes, policías federales los desalojaron. COMUNIDAD

El secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade, reconoció que la depen-dencia carece de herra-mientas para investigar acusaciones de corrupción que se hacen en las cam-pañas electorales.

Explicó que la división

de competencias no le permite intervenir en di-chos casos. Andrade agre-gó que el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción sí le permitirá investigar las acusaciones.

— Leticia Robles de la Rosa

PRIMERA | PÁGINA 6

APOYO A MATRIMONIOS GAYDe acuerdo con la más reciente encuesta BGC-Excélsior, 65% de los consultados dijo estar de acuerdo con que se aprueben los matrimonios gay, pero 54% no acepta que puedan adoptar.

PÁGINA 20

REYES DE ESPAÑA Barcelona logró el doblete en el futbol ibérico. Luego de que se coronó en la liga, ganó ayer la Copa del Rey.

De acuerdo con la más reciente encuesta BGC-Excélsior, Tony Gali, del PAN, supera con 11 puntos porcentuales a su más cercano contrincante, Blanca Alcalá, del PRI, rumbo a la gubernatura de Puebla. PRIMERA | PÁGINA 8

GALI AVENTAJA EN PUEBLA

Blanca Alcalá(PRI)

POR CIENTO

COMUNIDAD

ADRENALINA

Foto

: Héc

tor L

ópez

Foto

: Mex

spor

t

No tenemos armas para investigar guerra sucia en campañas: Andrade

DINERO

Tony Gali(PAN)

POR CIENTO44 33

PRIMERA

Se conmemora el bicentenario de El Periquillo Sarniento, primera novela de América,

de José Joaquín Fernández de Lizardi.

Periquillo de dos siglos

PACHUCA,

Britney Spears reapareció y Madonna recordó a Prince en

los premios Billboard.

EXPRESIONES

¡OOPS, NOSTÁLGICAS!

NARCOTRÁFICO EXTRADICIÓN

Los dos mejores equipos de la liga disputarán la final del futbol mexicano: los Tuzos enfrentarán a los Rayados, luego de que anoche eliminaron a León. En la imagen, Óscar El Conejo Pérez .

Si llegamos a un acuerdo, nos desisti-mos de los amparos.”

@Chivas

A LA FINAL CON MONTERREY

JOSÉ REFUGIO RODRÍGUEZ

ABOGADO DE EL CHAPO

FRENTES POLÍTICOS

I. Tozudez. Los niños son el futuro, no de un país, sino del mundo. El que diga lo con-trario está equivocado. Son compromisos ineludibles de cualquier gobierno y de los

padres de familia, la educación y la formación de

los menores. De no ser así, el mañana estaría can-

celado. Lo que justamente se le recrimina a la Coor-

dinadora Nacional de Trabajadores de la Educación

(CNTE) es su terquedad en no querer aceptar que sus

movilizaciones –que transgreden el orden público y

que los lleva a abandonar las aulas– truncan el for-

jamiento educativo de la niñez. Por eso, el secretario

de Educación Pública, Aurelio Nuño, lo ha dicho en

varias ocasiones y lo sostiene: “Diálogo sí, pero sin

suspender clases, y que se aboque, precisamente, a

la Reforma Educativa”. Lo demás es politiquería.

II. Fuerte golpe. José Rosas Aispuro, candidato de la alianza PAN-PRD al gobierno de Durango, sufrió una baja considerable con la detención de su en-

cargado de “estrategias políticas”, Francisco Bueno

Ayup, por incumplimiento de obligaciones fami-

liares y violencia intrafamiliar. Se trata de una de-

manda penal presentada por su exesposa Erika

Guadalupe Rodríguez Ruiz. Bueno, quien también

es operador de Guillermo Padrés y persona muy

cercana al líder blanquiazul, Ricardo Anaya, ade-

más de compadre de Ernesto Cordero, fue detenido

el miércoles en La Laguna y trasladado inmediata-

mente al penal de Hermosillo. Nomás imagine us-

ted si ése era su mano derecha, los otros qué tipo de

calaña serán…

III. ¿De quién es la crisis? En menudo lío se metió Emilio Álvarez Icaza, secretario Ejecutivo de la Comi-sión Interamericana de Derechos

Humanos (CIDH) de la Organización de Estados

Americanos, quien acusó a México de no pagar sus

cuotas a dicho organismo. Sin embargo, dos hechos

revelan que el funcionario miente. Por un lado, la

canciller Claudia Ruiz Massieu informó que nuestro

país nunca ha dejado de entregar sus aportaciones y,

por el otro, resulta que la CIDH emplea casi todo su

presupuesto en elevados sueldos. De cinco millones

427 mil 900 dólares recibidos, cuatro millones 455

mil se fueron a nómina, incluido su elevado salario.

¿Será que Álvarez Icaza hará público lo que gana?

IV. Por fin. La espera fue larga, pero no hay fecha que no se cumpla ni plazo que no se venza. Así, ayer por fin llegó al Aeropuerto Internacio-

nal de la Ciudad de México, la embajadora de Es-

tados Unidos en nuestro país, Roberta Jacobson,

designada hace casi un año por parte del presiden-

te Barack Obama, y bloqueada por el senador re-

publicano Marco Rubio. En un breve mensaje,

Jacobson se dijo emocionada de iniciar su tarea

diplomática en favor de los intereses de ambas na-

ciones. Y como se dice por acá: “Se sacó la rifa del

tigre”… Para empezar, tendrá que sacar temas pen-

dientes, además de enfrentarse a las declaracio-

nes de Donald Trump, la extradición de Joaquín El

Chapo Guzmán y seguridad binacional, entre mu-

chos otros asuntos... ¡Bienvenida!

V. Campañas a muerte. Nunca como aho-ra los candidatos a todo cargo electoral han estado tan desesperados. Y cómo no, si a cambio de una sólida propuesta

se han dedicado a arrojarse piedras de todos tama-

ños. Pero lo que sucede en Morelos es como historia

macabra. Elena Cepeda, presidenta del DIF esta-

tal, y esposa del gobernador Graco Ramírez, acu-

só al rector de la Universidad Autónoma del Estado

de Morelos, Alejandro Vera Jiménez, de lucrar con

el dolor de las familias de los desaparecidos para

promoverse política y electoralmente. Esto sí que

es lamentable, el que utilicen como pretexto la fosa

clandestina hallada en un predio de Tetelcingo, ade-

más del dolor ajeno para promoverse y posicionarse

políticamente. Eso es tener la mente muy, pero muy

enferma.

Page 4: 27 I 05 I 2016
Page 5: 27 I 05 I 2016
Page 6: 27 I 05 I 2016
Page 7: 27 I 05 I 2016
Page 8: 27 I 05 I 2016

AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONAL vIERNEs 27 DE MAyO DE 2016 : EXCELsIOR8

AM DE QUÉRETARO EDICIÓN NACIONAL vIERNEs 27 DE MAyO DE 2016 : EXCELsIOR8