27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

18
LÓGICA SECUENCIAL Tabla de estado El estado presente indica las salidas de los flip flops antes del pulso de reloj. El siguiente después del pulso de reloj y la salida las variables de salida durante el presente Consta de 3 secciones:

Transcript of 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

Page 1: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Tabla de estado

El estado presente indica las salidas de los flip flops antes del pulso de reloj.

El siguiente después del pulso de reloj y la salida las variables de salida durante el presente

Consta de 3 secciones:

Page 2: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Diagrama de estado Un estado se representa con un circulo y la transición con líneas que los conectan.

El número dentro del circulo identifica el estado.

Las líneas tiene dos números separados por “ / ”. Primero va el valor de entrada que provoca la transición y después la salida

Page 3: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Ecuaciones de estado Expresión algebraica que especifica las condiciones para la transición de un flip-flop.

El primer miembro denota el estado siguiente de un flip flop en el segundo miembro que es una función booleana que hace que el siguiente

estado sea 1.

Page 4: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Ecuaciones de estado

Page 5: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Ecuaciones de estado

Page 6: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Resumen

Page 7: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Resumen

Page 8: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Resumen

Page 9: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Resumen

Page 10: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Resumen

Page 11: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

Resumen

Si un latch S-R tiene un 1 en su entrada S y un 0 en su entrada R, pasando posteriormente su entrada S a 0, el latch estará en estado:

SET

RESET

Condición no válida

Borrado (CLEAR)

El estado no válido de un latch S-R ocurre cuando:

S =1, R = 0

S =0, R =1

S =1, R =1

S = 0 R =0

En un latch D con entrada de habilitación, la salida Q siempre coincide con la entrada D:

Antes del impulso de habilitación

Durante el impulso de habilitación

Inmediatamente después de la habilitación

(b) y (c)

Page 12: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

ResumenAl igual que los latch, los flip flops pertenecen a una categoría de circuitos lógicos conocidos como:

Multivibradores monoestables

Multivibradores biestables

Multivibradores aestables

monoestables

La función de la entrada de reloj en un flip flop es para:

borrar el dispositivo

activar (SET) el dispositivo

obligar siempre a la salida a cambiar de estado

obligar a la salida a asumir un estado que depende de las entradas de control (S-R, J-K o D)

En un flip flop disparado por flanco

sólo puede ocurrir un cambio en el estado del flip flop durante algún flanco del impulso del reloj.

El estado al que pasa el flip flop depende de la entrada D

La salida toma el mismo valor de la entrada en cada impulso del reloj

Las tres respuestas anteriores

Page 13: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

ResumenUna característica que distingue un flip flop J-K de un S-R es

La condición de basculación

La entrada de inicialización

El tipo de reloj

La entrada de borrado

Un flip flop J-K se encuentra en modo de basculación cuando:

J = 1, K = 0

J = 1, K =1

J = 0, K =0

J = 0, K =1

Un flip flop J-K con J =1 y K = 1 tiene una entrada de reloj de 10 kHz. La salida Q es:

Constantemente un nivel ALTO

Constantemente un nivel BAJO

Una señal cuadrada de 10 kHz

Una señal cuadrada de 5 kHz

Page 14: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

ResumenUn monoestable es un tipo de:

Multivibrador con un único estado estable

Multivibrador aestable

temporizador

(a) y (c)

Un multivibrador aestable

Requiere una entrada periódica de tiempo

No tiene ningún estado estable

Es un oscilador

Respuestas b) y c)

Los contadores asíncronos se conocen como:

Contadores de propagación

Contadores de reloj multiple

Contadores de décadas

Contadores de modulo

Page 15: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

ResumenUn contador asíncrono difiere en un contador síncrono en:

El número de estados en su secuencia

El modo se sincronización con el reloj

El tipo de flip flop utilizado

El valor del módulo

El modulo de un contador es:

El número de flip flops

El número real de estados de su secuencia

El número de veces que inicia un nuevo ciclo por segundo

El número máximo posible de estados

Un contador binario de 3 bits tiene un modulo máximo de

3

6

8

16

Page 16: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

ResumenUn contador binario de 4 bits tiene un modulo máximo de:

16

32

8

4

El contador de modulo 12 tiene

12 flip flops

3 flip flops

4 flip flops

Temporización síncrona

¿Cuál de los siguientes contadores es un ejemplo de contador de modulo truncado?

Modulo 8

Modulo 14

Modulo 16

Modulo 32

Page 17: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

ResumenUn contador asíncrono de 4 bits formado por flip-flops tiene un retardo de propagación de señal de reloj a Q de 12 ns. ¿Cuánto tiempo tarda el contador en iniciar un nuevo ciclo desde 1111 a 0000?

12 ns

24 ns

48 ns

36 ns

Un contador BCD es un ejemplo de:

Contador de modulo completo

Contador de décadas

Contador de módulo truncado

(b) y (c)

Un en un contador BCD . ¿cuál es un estado no válido?

1100

0010

0101

1000

Page 18: 27 CIRCUITOS LOGICOS 130503 REPASO

LÓGICA SECUENCIAL

Floyd 259

ResumenTres contadores de modulo 10 en cascada tienen un módulo global de:

30

100

1,000

10,000

Se aplica una frecuencia de reloj de 10 MHz a un contador en cascada formado por un contador por un contador de modulo 5, un contador de módulo 8 y dos contadores de módulo 10. La frecuencia de salida más baja posibles es:

10 kHz

2.5 kHz

5 kHz

25 kHz