2.5 2.6 hasta foros parte jose

11
2.5 elementos de una red 2.5.1- elementos Una red de telemática consta de hardware como de software. En el hardware se incluyen: -Terminales, estaciones de trabajo. Cada ordenador conectado posee la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios trabajos, a la vez que se convierten en estaci0nes de trabajo en red, con acceso directo a la información y recursos contenidos en los servidores. -Servidores. Son aquellos ordenadores capaces de compartir sus recursos con otros, incluyen hardware (impresoras, unidades de disco o archivos). Suelen tener asignado un nombre genérico, (servidor de archivo, de web, de correo…) -Tarjetas de red. Es el elemento que usa el ordenador para comunicarse con el resto de la red, cada ordenador debe tener instalada una tarjeta de red(Network Interface Card, NIC). La tarjeta se adapta en la ranura de expansión del ordenador, aunque algunas unidades externas se conectan a través de alguno de los puertos (USB). -Cableado. La red debe de tener un sistema de cableado que conecte los ordenadores individuales con los servidores y periféricos. Hay diferentes tipos de cableado, sus usos vana en función de la configuración de la red, van desde cable de cobre hasta fibra óptica.

Transcript of 2.5 2.6 hasta foros parte jose

Page 1: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.5 elementos de una red2.5.1- elementos Una red de telemática consta de hardware como de software. En el hardware se incluyen:

-Terminales, estaciones de trabajo. Cada ordenador conectado posee la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios trabajos, a la vez que se convierten en estaci0nes de trabajo en red, con acceso directo a la información y recursos contenidos en los servidores.

-Servidores. Son aquellos ordenadores capaces de compartir sus recursos con otros, incluyen hardware (impresoras, unidades de disco o archivos). Suelen tener asignado un nombre genérico, (servidor de archivo, de web, de correo…)

-Tarjetas de red. Es el elemento que usa el ordenador para comunicarse con el resto de la red, cada ordenador debe tener instalada una tarjeta de red(Network Interface Card, NIC). La tarjeta se adapta en la ranura de expansión del ordenador, aunque algunas unidades externas se conectan a través de alguno de los puertos (USB).

-Cableado. La red debe de tener un sistema de cableado que conecte los ordenadores individuales con los servidores y periféricos. Hay diferentes tipos de cableado, sus usos vana en función de la configuración de la red, van desde cable de cobre hasta fibra óptica.

Page 2: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.5 elementos de una red• Equipos de conectividad. Son dispositivos que aumentan la cobertura de red, como

por ejemplo:

-Hubs o concentradores, punto central de conexión para nodos de red, dispuestos de acuerdo a una topología física de estrella

-Repetidores, son dispositivos que permiten extender la longitud de la red, la amplifica y retransmite.

-Routers, una las redes con el emisor y el destinatario de una información determinada, solo entre las mismas, asegurándose que la información no va a otro lado que no sea el destinatario.

• -Sistema operativo de red. Después de cumplir todos los requerimientos de hardware para instalar una red, se encesita instalar un sistema operativo de red, que administre y coordine todas las operaciones de dicha red.

Page 3: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.5 elementos de una red• 2.5.2 protocolos• La comunicación entre ordenadores conectados a la red se produce a través de

convenciones denominas protocolos de comunicación, estos tienen como misión el logro de que todos los ordenadores conectados a la red “ hablen el mismo idioma”, para poder comunicarse entre si, esto se ha logrado gracias al protocolo de comunicación TCP/IP (transmission control protocol/internet protocol).

• - El protocolo IP, se encarga del direccionamiento y transporte de paquetes de datos desde un ordenador a otro, aunque no garantiza su correcta entrega. Para ello a cada paquete se le entrega una cabecera, con la información suficiente para realizar el ruteo.

• -El protocolo TCP, garantiza que los ordenadores puedan comunicarse de forma segura. Durante una comunicación , el ordenador que solicita la conexión (cliente) y el ordenador receptor se comunican en ambas direcciones y el protocolo garantiza el correcto envió de datos.

Page 4: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.5 ELEMENTOS DE UNA RED2.5.3-La dirección IP

El protocolo TPC/IP permite asignar un identificador numérico de cuatro números (cada uno del 0 al 255) a cualquier ordenador conectado a la red, proporcionando una dirección única, lo que permite un intercambio fiable de datos.

Las IP están escritas en el formato XXX.XXX.XXX.XXX , así cada equipo tiene una IP exclusiva.

Las direcciones pueden ser dinámicas y fijas.

-Direccion IP dinámica, es asignada por un servidor de forma automática al usuario, con una duración máxima determinada y sin gasto adicional.

-La direccion IP fija es asignada por el proveedor en la primera conexión o por el usuario después de haber recibido la información del proveedor, tiene un coste adicional mensual.

Page 5: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.5 elementos de una red2.5.4. el nombre de dominio.

Un dominio es una forma de localizar un ordenador en internet, los ordenadores conectados a internet se comunican usando direcciones IP, un inconveniente de esto es su complicada memorización por parte de los usuarios. En solución se usa un sistema llamando DNS (sistema de nombre de dominio) el cual hace corresponder cada direccion IP al dominio asociado.

Una direccion IP como 150.124.20.1 se traduce por este sistema como www.ugr.es, Las palabras de las direcciones separadas corresponden a dominios (zonas físicas de red) en cualquier direccion de este tipo, el significado de los grupos es el siguiente:

www: dominio de tercer nivel.

ugr: dominio de segundo nivel (situación ,empresa, organismo).

es : dominio de primer nivel (aclara el país, organización o pagina en cuestión).

Page 6: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.6 las herramientas de internet.

El ordenador se ha convertido en una herramienta básica para la investigación, el trabajo, el ocio o la comunicación, en base a compartir intereses, los usuarios de internet pueden relacionarse a través de grupos de discusión en intercambio de información, sin considerar las situaciones o circunstancias de las personas que interactúan entre si.

Usamos las aplicaciones o las herramientas, y estas hacen posible la ejecución de procesos de comunicación y de información, estos dos grandes bloques de trabajo determinan las herramientas de internet en dos grupos:

1)las herramientas facilitadoras de la comunicación.2)Las herramientas de acceso a la información.

Page 7: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.6 las herramientas de internet2.6.1 Herramientas facilitadoras de la información

Licklider en “In Memoriam: J. C. R. Licklider – 1915-1990” establecía cuatro condiciones para evaluar la autenticidad de que si los ordenadores contribuían de manera relevante en la comunicación humana, esas condiciones son:

1)que la misma comunicación se defina y exprese como un proceso de creación interactiva.

2) que los tiempos de respuesta sean cortos para facilitar asi una conversación libre y fluida entre los actores participantes.

3) que la red global se encuentre formada por redes regionales independientes mas pequeñas.

4) que se formen comunidades virtuales a partir de la afinidad personal y los intereses comunes de los usuarios de las redes.

internet cumple perfectamente con cada una de las condiciones establecidas por licklider y en consecuencia deber ser entendido como un medio de comunicación derivado de esa integración de los ordenadores y las telecomunicaciones.

Page 8: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.6 las herramientas de internet2.6.1 Herramientas facilitadoras de la información entre las herramientas facilitadoras de la comunicación mas usadas encontramos:

1) E-mail o Correo electrónico.

Es una herramienta de red, que permite el intercambio de mensajes entre usuarios puede incluir como anexo otro tipo de archivos( texto plano, imágenes, ejecutables, multimedia, …)

para gestionar el correo, el usuario puede optar ente dos tipos de aplicaciones las POP3 y las de

correo-web (webmail), la diferencia entre las dos es que la primera gestiona correos por un programa especifico y la segunda lo hacen vía pagina web.

para usar el correo des necesario conocer y configurar unos parámetros que son los siguientes: -Direccion de correo electrónico. Es la direccion que se usa para enviar y recibir correo,

normalmente tiene la forma de [email protected]. -Tipo de servidor para recibir correo. Es el servidor que utiliza el proveedor de servicios se usa para enviar correo electrónico desde un servidor de correo a su buzón -Tipo de servidor para enviar correo electrónico. Es un protocolo para enviar mensajes de

correo electrónico de un cliente de correo a un servidor de correo o entre servidores.

Page 9: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.6 las herramientas de internet

2.6.1 Herramientas facilitadoras de la información

Esta herramienta de comunicación es de las mas usadas en internet por: Es gratuito. Es casi instantáneo. Es multifuncional. Es fácil de almacenar y gestionar.

Page 10: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.6 las herramientas de internet• 2.6.1 Herramientas facilitadoras de la información

2)Las listas de correo

• Las listas de correo se basan en el correo electrónico, hacen un uso especial del mismo para permitir la distribución masiva de información entre múltiples usuarios a la vez.

• En una lista de correo se escribe un correo a la direccion de la lista y le llega masivamente a todas las personas inscritas en la lista.

• Los correos se envían con previa inscripción del destinatario, así se le da la oportunidad de borrar en caso de que no le guste.

• Existen muchos tipos de listas, unas publicas y abiertas, así como moderadas y otras privadas.

Page 11: 2.5 2.6 hasta foros parte jose

2.6 las herramientas de internet2.6.1 Herramientas facilitadoras de la información

3) Los foros. Son uno de los mejores medios de comunicación entre los miembros de una

comunidad en internet. Son un espacio de participación, dialogo y discusión, de expresión, opinión y consulta de los integrantes del mismo.

Su formato es el de una pagina web donde alguno de los miembros envía alguna pregunta o comentario sobre algún tema en cuestión , para que esta sea respondida por otro participante, para expresar posturas o hacer aportaciones así como resolver cuestiones.

Al desarrollo de una serie de intervenciones con preguntas y repuestas se le llama “hilo”.

Para la participación en los foros es necesaria la realización de un registro, ya que pueden estar moderados por alguien, dicha persona se encarga de ir eliminando comentarios y mensajes poco respetuosos u obscenos.