243590117-presion-metalostatica-docx.docx

download 243590117-presion-metalostatica-docx.docx

of 4

Transcript of 243590117-presion-metalostatica-docx.docx

  • 8/10/2019 243590117-presion-metalostatica-docx.docx

    1/4

    presin metalostatica

    Cuando se realiza una pieza en fundicin, se llena el molde a travs de un vasin(apertura) que est en una posicin ms alta que el lugar de la pieza. De ahtiene un conducto que hace que el molde se llene de abajo hacia arriba, paraque no salpique, entre otras cosas. Como tiene que desplazar el aire que estabaen el molde, en la parte superior de este hay una abertura llamada montante,que se prolonga por sobre el lugar que ocupa la pieza, y que al finalizar elproceso de colada queda lleno de metal liquido. Esa columna de metal, porpropio peso, aumenta la presin en la pieza que se est solidificando y ,por lo

    tanto se est contrayendo, y sirve para reducir la posibilidad de que quedenhuecos en el interior por la reduccin de volumen. Tambin ayuda a que si hayvrtices, no queden redondeados.En resumen se llama presin metalosttica a la presin que ejerce esa columnade metal

    Durante la colada o sea cuando se vaca el metal fundido lquido en la cavidaddel molde, se suceden una serie de fenmenos que conviene analizar y tomar lasprecauciones necesarias:

    El metal liquido muy caliente y pesado discurre por los canales delsistema de alimentacin, penetra en la cavidad del molde, choca contralas paredes y avanza con movimientos arremolinados, durante esta fasetienden a producirse las erosiones que tratan de daar el molde.

    Una vez llenada la cavidad del molde y mientras el metal est en estadolquido, ejerce sobre todas las paredes del molde y sobre los cuerposincluidos en el (machos), una presin metalosttica perpendicular a lasuperficie del molde.

    Anlisis y clculo del empuje metalosttico

    http://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/caes/caes.shtml
  • 8/10/2019 243590117-presion-metalostatica-docx.docx

    2/4

    montmorillonita

    La montmorillonita es un mineral del grupo de los silicatos , subgrupo filosilicatos y dentro de ellos pertenece a las llamadas arcillas . Es unhidroxisilicato de magnesio y aluminio, con otros posibles elementos.

    Recibe su nombre de la localidad francesa de Montmorillon. Se caracteriza por

    una composicin qumica inconstante. Es soluble en cidos y se expande alcontacto con agua. Estructuralmente se compone por una capa central quecontiene aluminio ymagnesio coordinados octadricamente en forma de xidose hidrxidos. Dicha capa central est rodeada por otras dos capas. Las capasexternas estn formadas por xidos de silicio coordinados tetradricamente.

    [(1/2Ca,Na)0.7(Al,Mg,Fe)4(Si,Al)8O20(OH)47nH20]

    http://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mineralhttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicatoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicatoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicatoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosilicatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosilicatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosilicatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arcillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arcillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Francahttp://es.wikipedia.org/wiki/Francahttp://es.wikipedia.org/wiki/Francahttp://es.wikipedia.org/wiki/Montmorillonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Montmorillonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Montmorillonhttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siliciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siliciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siliciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Siliciohttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttp://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Montmorillonhttp://es.wikipedia.org/wiki/Francahttp://es.wikipedia.org/wiki/Aluminiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Magnesiohttp://es.wikipedia.org/wiki/Arcillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filosilicatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Silicatoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Mineral
  • 8/10/2019 243590117-presion-metalostatica-docx.docx

    3/4

    Un tipo de mineral de arcilla esmecttica que tiende a dilatarse si se expone alagua. La montomorillonita se forma a travs de la alteracin de los minerales

    de silicatos en condiciones alcalinas, en las rocas gneas bsicas, tales como laceniza volcnica que puede acumularse en los ocanos. La montmorilllonita es uncomponente de la bentonita utilizado generalmente en los fluidos deperforacin.

    Teorema de Bernoulli

    Teorema de Bernoulli, principio fsico que implica la disminucin de la presinde un fluido (lquido o gas) en movimiento cuando aumenta su velocidad. Fue

    formulado en 1738 por el matemtico y fsico suizo Daniel Bernoulli. El teoremaafirma que la energa total de un sistema de fluidos con flujo uniformepermanece constante a lo largo de la trayectoria de flujo. Puede demostrarseque, como consecuencia de ello, el aumento de velocidad del fluido debe versecompensado por una disminucin de su presin.

    El teorema se aplica al flujo sobre superficies, como las alas de un avin o lashlices de un barco. Las alas estn diseadas para que obliguen al aire a fluircon mayor velocidad sobre la superficie superior que sobre la inferior, por loque la presin sobre esta ltima es mayor que sobre la superior. Estadiferencia de presin proporciona la fuerza de sustentacin que mantiene alavin en vuelo. Una hlice tambin es un plano aerodinmico, es decir, tieneforma de ala. En este caso, la diferencia de presin que se produce al girar lahlice proporciona el empuje que impulsa al barco. El teorema de Bernoullitambin se emplea en las toberas, donde se acelera el flujo reduciendo eldimetro del tubo, con la consiguiente cada de presin. Asimismo se aplica en

    los caudalmetros de orificio, tambin llamados venturi, que miden la diferenciade presin entre el fluido a baja velocidad que pasa por un tubo de entrada y elfluido a alta velocidad que pasa por un orificio de menor dimetro, con lo que sedetermina la velocidad de flujo y, por tanto, el caudal.

    http://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/aire/aire.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/teosis/teosis.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/cinemat/cinemat2.shtml#TEORICOhttp://www.monografias.com/trabajos10/gase/gase.shtml
  • 8/10/2019 243590117-presion-metalostatica-docx.docx

    4/4

    Teorema de Torricelli

    Es una aplicacin del principio de Bernoulli y estudia el flujo de un lquidocontenido en un recipiente, a travs de un pequeo orificio, bajo la accin de lagravedad. A partir del teorema de Torricelli se puede calcular el caudalde salida de un lquido por un orificio. "La velocidad de un lquido en una vasijaabierta, por un orificio, es la que tendra un cuerpo cualquiera, cayendolibremente en el vaco desde el nivel del lquido hasta el centro de gravedad delorificio":