23102012 Guión Asamblea

2

Click here to load reader

Transcript of 23102012 Guión Asamblea

Page 1: 23102012 Guión Asamblea

1

ASOCIACIÓN VECINAL DE ZORROTZA: Radiografía de un año I. EQUIPAMIENTOS / EKIPAMENDUAK Terminados:

Gaztegune: Nuevos locales inaugurados en octubre de 2011.

Equipamientos prometidos:

Residencia para personas mayores dependientes (100 plazas). Proyecto parado.

80 Viviendas sociales en régimen de alquiler en Noguera. En construcción.

Nueva Haurreskola para 42 plazas (en los bajos de las viviendas). El Ayuntamiento ha dado marcha atrás y no la va a hacer. Temas que seguimos reivindicando:

Cerramiento del frontón del parque. Proyecto elaborado, pero sin dotación económica.

Ampliación y mejora del actual Centro Cívico o construcción de uno nuevo, dotado de locales dignos para actos culturales, para talleres y para que lo usen los grupos del barrio. II. URBANISMO E INFRAESTRUCTURAS / HIRIGINTZA ETA AZPIEGITURAK Obras terminadas:

Semaforización del entorno del Colegio Siete Campas-Zorrozgoiti.

Pavimentación de la rampa situada entre la Iglesia y el Gaztegune. Temas sin resolver que seguimos reivindicando:

Mejora general de la accesibilidad a todos los barrios altos, pero especialmente al Grupo Jardín de Zorrotza y al Grupo Amistad.

Colocación de un ascensor desde la barriada San Miguel hasta la pasarela. Recogido en el Auzokide Plana.

Mejora de accesos a varios portales de Grupo Zazpilanda con saneamiento y pintado de barandillas.

Instalación de un WC en el parque de Zorrotzagane y de una fuente en el de Zazpilanda

Soterramiento cableado eléctrico en Zazpilanda. En el Ayto. dicen que depende de Iberdrola.

Mejora iluminación y arreglo escaleras del túnel junto al gimnasio (Ctra.Kastrexana nº 3-5). La iluminación está presupuestada.

Supresión de barreras arquitectónicas y colocación de suelo antideslizante en varias calles.

Creación de un aparcamiento público en Hermógenes Rojo y habilitación del solar de la antigua Jabonera para aparcamiento de los autobuses.

Mejoras de iluminación y ensanchamiento de aceras en calle Zalbidea.

Ampliación de la zona semipeatonal a la calle Astillero hasta Fray Juan y Párroco Vicente Zabala. Recogido en el Auzokide Plana.

Mejora urbanística general de la calle Ctra. Zorrotza-Kastrexana.

Mejora de aceras en el tramo final de Calle Fray Juan.

Ensanchar aceras en el puente sobre el Kadagua.

Terminar la conexión del bidegorri de Hermógenes Rojo con el parque y enlazarlo a la red de la Diputación.

Consolidación urbana del parque del Ferial y mejoras en el mismo.

Protección de la ribera del río con una valla. La obra está presupuestada.

Regeneración urbana de toda la zona de La Landa. El Auzokide Plana solo recoge la mejora de la Calle Barinaga.

Rehabilitación de la zona industrial de Beyena-Schweppes.

Acercar al barrio la salida de la A-8 (en lugar de la vuelta que hay que dar por el “BEC”) III. TRANSPORTE PÚBLICO / GARRAIO PUBLIKOA Seguimos reivindicando:

FEVE: Soterramiento de la línea, eliminando los pasos a nivel y manteniendo la estación

RENFE: Que no sigan recortando el servicio y que se haga un acceso nuevo a la estación por la calle Cordelería.

BILBOBUS: Que se aumenten frecuencias y que el servicio empiece antes. Reivindicación conseguida parcialmente. Que se sustituya la parada en rampa, frente al Colegio Público de arriba. Hemos conseguido que repongan la marquesina en la parada de Fray Juan nº 35. Seguimos pidiendo el cerramiento de la parada de Bidegain y que tenga pantalla informativa.

Línea de autobús circular para el barrio / gratuidad en los viajes internos por Zorrotza.

Conexión con el Metro mediante autobús-lanzadera.

Conexión por autobús del barrio con la Universidad de Leioa.

Billete único para todos los transportes (Bilbobus, Bizkaibus, Renfe, Feve, etc.)

Page 2: 23102012 Guión Asamblea

2

IV. CALIDAD DE VIDA Y MEDIO AMBIENTE / BIZITZA KALITATEA ETA INGURUGIROA

Nuevos jardines para el barrio. Existe un proyecto elaborado por un equipo de arquitectas, que cuenta con el visto bueno de la Asociación y que se va a presentar al Ayuntamiento.

Contaminación y malos olores que padecemos en el barrio: Se hizo una denuncia formal ante el Ararteko suscrita por todas las asociaciones vecinales del Bajo Kadagua. El Gobierno Vasco deshizo unilateralmente la mesa instituciones-empresas-movimiento vecinal. Hay una nueva chimenea en SADER con expulsor de humos.

Queremos insistir en que cada vez que se perciban olores desagradables o picores, es muy importante reclamar al Ayuntamiento, llamando al 112 y presentando queja en el Registro Municipal. V. CULTURA Y PATRIMONIO HISTÓRICO / KULTURA ETA HISTORIA-ONDAREA Ningún tema resuelto. Temas que seguimos reivindicando:

Mayor inclusión del barrio en la programación cultural del Ayuntamiento.

Ampliación del horario de la biblioteca, sobre todo en verano.

Habilitación de locales adecuados para actos culturales. Kultur-etxea.

Ayuda económica a actividades de tipo cultural que se promueven en el barrio.

Ayuda económica a las fiestas del barrio. La escasa dotación que había se ha reducido aún más.

Que se vuelva a incluir a Zorrotza en el programa “Jolastu Parkean”, suspendido en 2011.

Rehabilitación de elementos del patrimonio histórico y señas de identidad de Zorrotza (Molinos Vascos, Real Cordelería, Talleres de Zorroza, Jabones Tapia, puente de hierro, cargadero de mineral, embarcadero del bote, antiguo Ferial, etc.). Conservación de las grúas del puerto. VI. CONVIVENCIA Y PROBLEMAS SOCIALES / ELKARBIZITZA ETA GIZA ARAZOAK

Ante cualquier problema de convivencia os recordamos que podéis acudir con cualquier queja o duda a la Asociación Vecinal, donde podemos prestaros ayuda y asesoramiento. Estamos todos los martes en el Centro Cívico a las 7 y media.

La situación de crisis económica está trayendo consigo graves problemas para muchos vecinos y vecinas de Zorrotza. Desde la Asociación vemos necesario abrir un debate e intercambiar criterios y experiencias ante esta problemática. Hay ya una gente del barrio que han lanzado una propuesta para formar un grupo de debate y acción.

Lamentablemente se siguen produciendo robos a personas y a comercios, así como agresiones a personas. Quien sufra algún acto violento de este tipo es fundamental que presente denuncia llamando al 112 o personándose en Comisaría. También en conveniente acudir al Centro Cívico y rellenar una instancia dirigida al Ayuntamiento. VII. RESUMEN DE LAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS POR ESTA ASOCIACIÓN VECINAL En octubre de 2011 tuvimos una nueva reunión con el presidente de FEVE y al día siguiente se celebró una numerosa manifestación en la que se reclamó el soterramiento de la línea, además de los accesos mecanizados a los barrios altos.

En noviembre de 2011 tuvimos una asamblea monográfica sobre FEVE

En diciembre de 2011 editamos un nuevo número del boletín informativo del movimiento vecinal “Auzotegi”.

En marzo de 2012 colaboramos en la organización de la charla sobre el nuevo sistema de cita en Osakidetza por telefono e internet.

En abril de 2012 colaboramos en la organización de la charla sobre el reciclaje del aceite usado.

Hemos presentado una alegación a la modificación del P.G.O.U. para la Punta de Zorrotza.

En junio de 2012 colaboramos en la organización de la charla sobre salud y medicamentos.

Hemos tenido frecuentes entrevistas e intervenciones sobre todo tipo de cuestiones, tanto en prensa, como en radio y televisión.

Hemos tomado parte en diversas reuniones con otras AAVV del Bajo Kadagua para llevar una lucha coordinada contra la contaminación y los malos olores, fruto de las cuales fue la denuncia presentada ante el Ararteko.

Hemos iniciado una comunicación con las responsables del Centro de Salud del barrio que se ha traducido en reivindicaciones conjuntas ante el Ayuntamiento y en la organización de charlas sobre temas de salud y medicamentos.

Hemos mantenido frecuentes reuniones con concejales y miembros de diferentes partidos, así como con responsables políticos municipales y forales.

En verano nos hemos reunido con responsables de la Obra Social de la BBK para hablar sobre la modificación de actividades y horarios en el Centro de Jubilados de la BBK del barrio.

Seguimos participando en las reuniones técnicas y socioculturales del Consejo de Distrito, en coordinación con el movimiento vecinal de los otros barrios del Distrito nº 8.

Participamos activamente como miembros que somos de la Federación de AAVV de Bilbao.

Siguen ingresando nuevos socios en la Asociación.

Toda la actualidad de la Asociación y de los Grupos de Zorrotza la puedes encontrar en: www.zorrotza.org

Octubre de 2012 :: 2012ko urria