21Entrepisos

download 21Entrepisos

of 4

Transcript of 21Entrepisos

  • 7/31/2019 21Entrepisos

    1/4

    53

    MANUAL TCNICO SUPERBOARD

    4.6 EntrEpisos supErboard 4.6

    Este tipo de aplicacin permite realizar el montaje de unalosa de entrepiso rpidamente ya que no requiere tiempos

    de raguado de la estructura portante y permite contar

    con unas condiciones de limpieza y orden en la obra ex-

    cepcionales.

    El peso impuesto a la edifcacin y a la estructura de

    soporte, se disminuye hasta en la quinta parte de un en-

    trepiso en concreto, lo que lo hace ideal en labores de re-

    modelacin y adecuacin de espacios.

    Compatible con cualquier tipo de estructura de sopor-

    te (madera, metal o concreto) requiere bsicamente de un

    entramado separado mximo a 610mm pero siempre de

    acuerdo al diseo estructural, que proporcione un adecua-do sustento a las cargas impuestas.

    El procedimiento descrito a continuacin, ue desarro-

    llado de manera conjunta con Acesco, empresa lder del

    sector metalmecnico de Colombia, que abrica perfles

    estructurales en C de acero negro o galvanizado. Por

    esta razn, las recomendaciones aqu dadas correspon-

    den nicamente a este tipo de estructura; sin embargo,

    un ingeniero calculista podr estimar las dimensiones y

    caractersticas del entramado de soporte cuando se po-

    seen materiales de dierente abricacin, propiedades o

    geometra.

    2

    Productos recomendadosEspesores: 14, 17 y 20mm.

    Superboard EP es una placa de bordes rectos, alto espesor y resistencia, ideal para ser

    utilizada en entrepisos y mezzanines que soportarn acabados rgidos instalados sobre

    una capa de mortero nivelador.

    Espesor: 14, 17 y 20mm.

    Superboard EP Max es una placa de bordes rectos y dimensionalmente recticada, que

    es ideal para soportar acabados fexibles adheridos directamente sobre ella. Se reco-

    mienda nicamente para aplicaciones de cargas livianas (viviendas u ocinas) donde no

    se esperan cargas puntuales o de impacto superiores a las especicadas en este captulo.

    1

    6

    3

    4

    5

    1 Placa superboardep de

    14, 17 20mm o super-

    boardepmax de 14, 17y 20mm segn clculo.

    2 Perles estructuralesmetlicos

    3 Tornillos

    4 Acabados rgidos: reuerzode temperatura, morterode nivelacin y acabadonal (cermico, baldosasde PVC)

    5 Opcional: sellado fexiblede juntas

    6 Acabado fexible: tapete,piso vinlico, caucho, entreotros.

    C.C. Plaza de las Amricas, QuitoCine Colombia - BogotCine Colombia, Bogot Colegio Montessori, Bogot

    fg. 4.6.1 Entrepisos e

    4.6_1_L1_02.indd 53 13/04/2009 11:22:07 a.m.

  • 7/31/2019 21Entrepisos

    2/4

    54

    MANUAL TCNICO SUPERBOARD

    4.6.1 Componentes del sistema4.6.1

    Placas SUPERBOARD

    Perfles en C

    Propiedades mecnicas de la seccin completa del perfl estructural C

    Este tipo de aplicacin requiere la utilizacin de placas superboard

    ep de 14, 17 20mm o superboardepmaxde 14, 17 y 20mm. Los

    valores de la resistencia mecnica de las placas superboard, se

    expresan claramente en el captulo 2.4 Propiedades Fsicas y

    Mecnicas de las placas SUPERBOARD.

    Se recomienda el uso de perles que cumplan con lo especi-

    cado en la norma astma1008 y astma1011, hslasgrado 50, con

    valores Fy=35,15kg/ mm2, Fu =45,70kg/ mm2 para perles lami-

    nados en caliente y perles galvanizados, grado 40 con valores

    Fy =28,03kg/ mm2, Fu= 38,74kg/ mm2 para perles laminados

    en ro. Elongacin mnima de 20%, cumpliendo con los requisi-

    tos exigidos para materiales permitidos para ste uso y contem-

    plados en la nsr98.

    Reerencia Perfl Espesor(mm) Calibre# A(mm) B(mm) C(mm) Peso(kg/ml)

    PHR C 100 X 50 3,0 11 100 50 15 5,06

    PHR C 100 X 50 2,5 12 100 50 15 4,22

    PHR C 100 X 50 2,0 14 100 50 15 3,38

    PHR C 100 X 50 1,5 16 100 50 15 2,53

    PHR C 100 X 50 1,2 18 100 50 15 2,03

    PHR C 120 X 60 3,0 11 120 60 15 6,12

    PHR C 120 X 60 2,0 12 120 60 15 5,10

    PHR C 120 X 60 2,0 14 120 60 15 4,08

    PHR C 120 X 60 1,5 16 120 60 15 3,06

    PHR C 120 X 60 1,2 18 120 60 15 2,45PHR C 150 X 50 3,0 11 150 50 17 6,31

    PHR C 150 X 50 2,5 12 150 50 17 5,26

    PHR C 150 X 50 2,0 14 150 50 17 4,21

    PHR C 150 X 50 1,5 16 150 50 17 3,16

    PHR C 150 X 50 1,2 18 150 50 17 2,52

    PHR C 160 X 60 3,0 11 160 60 20 7,16

    PHR C 160 X 60 2,5 12 160 60 20 5,97

    PHR C 160 X 60 2,0 14 160 60 20 4,77

    PHR C 160 X 60 1,5 16 160 60 20 3,58

    PHR C 160 X 60 1,2 18 160 60 20 2,86

    PHR C 220 X 80 3,0 11 220 80 20 9,56

    PHR C 220 X 80 2,5 12 220 80 20 7,97

    PHR C 220 X 80 2,0 14 220 80 20 6,37

    PHR C 220 X 80 1,5 16 220 80 20 4,78

    PHR C 220 X 80 1,2 18 220 80 20 3,82

    PHR / PAG C 305 x 80 x 1,5mm 1,5 16 305 80 25 5,86

    PHR C 355 x 110 x 3,0mm 3,0 11 355 110 25 14,32

    PHR C 355 x 110 x 2,5mm 2,5 12 355 110 25 11,93

    PHR / PAG C 355 x 110 x 1,9mm 1,9 14 355 110 25 9,07

    PHR / PAG C 305 x 80 x 1,5mm 1,5 16 305 80 25 5,86

    PHR C 355 x 110 x 3,0mm 3,0 11 355 110 25 14,32

    PHR C 355 x 110 x 2,5mm 2,5 12 355 110 25 11,93

    4.6_1_L1_02.indd 54 13/04/2009 11:22:08 a.m.

  • 7/31/2019 21Entrepisos

    3/4

    55

    MANUAL TCNICO SUPERBOARD

    4.6.1.1 Anlisis de diseo

    fg. 4.6.2 Perfles en C

    VigUEtASDEAcERO: el diseo de los periles en lmina del-

    gada se basa en el mtodo de los estados lmites, el cualconsiste en dimensionar los componentes estructurales de

    acero ormado en ro, de manera que no se exceda ningn

    estado lmite aplicable cuando la estructura se somete a

    cualquier combinacin apropiada de cargas. Se consideran

    dos tipos de estados lmites de acuerdo con lo estipulado con

    el ttulo F.6 de la nsr 98:

    Estado lmite de resistencia requerida: para soportar cargas

    extremas durante la vida til de la estructura, en la cual el

    diseo es satisactorio cuando las resistencias requeridas

    determinadas para las cargas nominales asignadas, multipli-

    cadas por los correspondientes coecientes de mayoracin

    de carga, son menores o iguales que la resistencia de diseo

    de cada componente estructural.

    Estado lmite de la capacidad de carga: para desempear el

    cometido deseado durante su vida til, el uncionamiento seconsidera satisactorio si una respuesta estructural nominal,

    causada por cargas nominales, aplicables, no sobrepasa los

    valores admisibles o aceptables de la respuesta.

    PlAcASDEfiBROcEmEntOSUPERBOARD: cada aplicacin debe ser

    diseada para las cargas vivas, muertas, puntuales y de impacto

    nalmente impuestas, aectadas por un coeciente de seguridad

    de 2. En la tabla de clculo para entrepisos superboard@ - Per-

    les se consideran nicamente cargas muertas y vivas uniorme-

    mente distribuidas.

    Deben seguirse las recomendaciones dadas por la nsr-98 en tr-

    minos de defexiones permitidas ( L/240) y las orecidas por el

    calculista, segn las propiedades mecnicas de los materiales.

    Las placas deben disponerse con su lado ms largo perpendi-

    cular al sentido de colocacin de las viguetas. Este es el sentido

    que orece mayor resistencia a la fexin debido a la orientacin

    de las bras en el momento de abricacin. Las placas deben que-

    dar con su lado rugoso hacia arriba, para garantizar mayor adhe-

    rencia del producto de pega del acabado de piso. Las juntas de las

    placas, correspondientes a los lados de 2440mm deben quedar

    apoyadas sobre un perl phr C 100 x 50 x 1,5mm, atornillando

    las mismas con los elementos de jacin abajo mencionados, dis-

    puestos cada 150 200mm.

    La jacin de la placa superboard a la vigueta debe reali-

    zarse con tornillos autoperorantes y autoavellanantes N 8, de

    1 de longitud como mnimo, y con punta de broca, dispuestos

    cada 150 200mm, utilizando atornillador elctrico. Las placas

    deben disponerse en hiladas trabadas para no inducir esuerzos

    concentrados sobre una supercie no continua.

    En el caso de requerir acabados fexibles (pisos vinlicos, de

    caucho o tapetes) que sern adheridos directamente sobre la

    supercie, se recomienda utilizar superboardep Max. En caso de

    Interpretacin de las

    dimensiones.

    PHR Perfil negroPAG Perfil galvanizado

    A

    B

    C

    e

    4.6.2 Construccin del entrepiso 4.6.2

    NOTA

    Las recomendaciones estructurales aqu dadas, deben ser consideradas

    como de predimensionamiento. Colombit S.A. no asume ninguna respon-

    sabilidad por la inormacin suministrada, que aunque ue elaborada por

    especialistas, debe ser veriicada por un ingeniero calculista o proesional

    idneo, que la ajuste a los requerimientos particulares del proyecto y a las

    normas de construccin legales vigentes.

    4.6_1_L1_02.indd 55 13/04/2009 11:22:08 a.m.

  • 7/31/2019 21Entrepisos

    4/4

    56

    MANUAL TCNICO SUPERBOARD

    NOTA

    En mezzanines exteriores, la placa SUPERBOARD debe estar totalmente im-

    permeabilizada y el ingreso de agua debe estar totalmente solucionado, ya

    que al mojarse la placa pierde resistencia. Para mayor inormacin consulte

    a nuestro departamento tcnico.

    desear utilizar superboardep, deber rebajar la junta utilizando

    una pulidora para hacer menos uerte la di erencia de altura entre

    placas que, por norma tcnica, pueden presentar una tolerancia

    dimensional en el espesor hasta del 10%. Este procedimiento no

    es necesario cuando se vaca una capa de mortero de nivelacino cuando se instalan pisos de acabado rgido como cermica o

    tablones de gres o de mrmol. En este caso, el procedimiento a

    seguir es el siguiente:

    Se coloca un reuerzo de temperatura consistente en una mallaa.

    eslabonada o electrosoldada preeriblemente, sobre toda la

    supercie de superboard, separada entre 5 y 10mm de la

    supercie. (Los tornillos de jacin de la placa a la estructura

    metlica, pueden quedar levantados esta cantidad de manera

    que la malla se pueda amarrar a ellos. Para tal n, debe garan-

    tizarse que los tornillos han penetrado por lo menos tres pasos

    en el espesor de la lmina que constituye los perles).

    Se humedecen las placasb. superboard con agua sin satu-

    rarlas para evitar que stas absorban humedad a la mezcla

    de mortero, aectando su proceso de raguado y resistencia

    nal.

    Se vaca una capa de mortero de aproximadamente 25 c.

    30mm dejando raguar el tiempo que usualmente se especi-

    ca para morteros de nivelacin.

    Se instala el acabado de piso de acuerdo a las recomendacio-d.

    nes dadas por su abricante.

    En caso de aplicar solamente un mortero para pisos, dilatare.

    en paos de 4880 x 4880mm para evitar suras por retrac-

    cin por raguado.

    La siguiente tabla permite dimensionar la perlera de soporte y

    las placas superboard en uncin de las cargas muertas y vivas

    impuestas y de la luz de apoyo de las viguetas.

    No considera cargas puntuales superiores a 80kg y de

    impacto. En caso de poseer cargas puntuales superiores al valor

    anteriormente descrito, se recomienda apoyarlas sobre una

    supercie plana, rgida e indeormable que las distribuya a un

    valor menor o igual a las cargas uniormemente distribuidas con-

    sideradas en la tabla de Cargas Vivas (cv), aectndolas por un

    actor de seguridad igual a 2. En caso de involucrar cargas de

    impacto, deber realizarse un chequeo teniendo en cuenta la

    resistencia orecida por las placas superboard ante este tipo de

    cargas, el cual se menciona en la tabla 2.4 Propiedades Fsi-

    cas y Mecnicas de las placa SUPERBOARD. En cualquiera de

    ambos casos se requiere instalar un mortero reorzado con malla

    electrosoldada o de gallinero de acuerdo a lo expresado en 4.6.2

    Construccin del entrepiso.

    4.6.3 4.6.3 Dimensionamiento de entrepisos con SUPERBOARD

    NOTA

    Esta tabla no considera las cargas de muros interiores en mampostera.

    NOTA

    Para usos dierentes a los de vivienda y oicina, se recomienda la adicin

    de 30mm de mortero y malla electrosoldada sobre la placa SUPERBOARD

    y inalmente el acabado.

    4.6 1 L1 02.indd 56 13/04/2009 11:22:08 a.m.