(218506920) pendientes1_bloque2

51
I.E.S. Suel Departamento de Ciencias Naturales – Curso 2009/2010 ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN ALUMNOS/AS CON CIENCIAS NATURALES DE 1º E.S.O. PENDIENTE de cursos anteriores Segundo Bloque de Unidades: Unidad 6 La parte líquida de la Tierra Unidad 7 La parte sólida de la Tierra Unidad 8 La Tierra, un planeta habitado Unidad 9 Seres vivos. Los microorganismos Unidad 10 Las plantas Unidad 11 Los animales F ec h a l í m i t e d e e n t r eg a d e e s t a s ac ti v id ad e s : 16 de abril de 2010 F ec h a d e e x a m e n Segundo Bloque de Unidades: 14 de mayo de 2010 (a las 12:00 horas en el Laboratorio). Las preguntas del examen serán una selección de estas actividades de recuperación. Pide ayuda a tu profesor o profesora del curso actual. Puedes consultar el l i b r o d e t e x t o (Editorial Oxford) y otros libros en la Bi b l i o t e c a del I.E.S. Suel (abierta durante los recreos; pregunta al profesor o profesora de la

description

actividades

Transcript of (218506920) pendientes1_bloque2

I.E.S. SuelDepartamento de Ciencias Naturales Curso 2009/2010

ACTIVIDADES DE RECUPERACIN ALUMNOS/AS CON CIENCIAS NATURALES DE 1 E.S.O. PENDIENTE de cursos anteriores

Segundo Bloque de Unidades:

Unidad 6 La parte lquida de la Tierra Unidad 7 La parte slida de la Tierra Unidad 8 La Tierra, un planeta habitado Unidad 9 Seres vivos. Los microorganismos Unidad 10 Las plantasUnidad 11 Los animales

Fecha lmite de entrega de estas actividades: 16 de abril de 2010Fecha de examen Segundo Bloque de Unidades: 14 de mayo de 2010 (a las 12:00horas en el Laboratorio). Las preguntas del examen sern una seleccin de estas actividades de recuperacin. Pide ayuda a tu profesor o profesora del curso actual.

Puedes consultar el libro de texto (Editorial Oxford) y otros libros en la Biblioteca del I.E.S. Suel (abierta durante los recreos; pregunta al profesor o profesora de la Biblioteca). Puedes estudiar y repasar tambin con los enlaces y actividades interactivas de nuestra pgina web: www.iessuel.org/ccnnUnidad 1 La parte lquida de la Tierra

Ideas claras (para leer, estudiar y repasar)

Se cree que una parte del agua de la Tierra procede del espacio interestelar y otra parte, del vapor de agua condensado al enfriarse nuestro planeta.La hidrosfera es la masa de agua que forma parte de la superficie terrestre y ocupa el 70%de esta.El 97% del agua de la hidrosfera es agua salada y el 3% agua dulce.La mayor parte del agua dulce se almacena en forma de hielo en los casquetes polares; soloel 0,01% del porcentaje disponible para los seres vivos sirve para cubrir las necesidades delas poblaciones humanas.El agua est formada por una combinacin de los elementos hidrgeno y oxgeno; su frmulaqumica es H2O.El agua es el componente mayoritario de los seres vivos.Las propiedades del agua son las siguientes:Es un buen disolvente.Se calienta y enfra ms despacio que el aire o la tierra.Alcanza su densidad mxima a los 4 oC, por lo que el hielo flota en el agua lquida.El ciclo del agua comprende el conjunto de procesos mediante los cuales el agua se desplazadescribiendo siempre un recorrido de tipo cclico que va desde la atmsfera hasta lasuperficie terrestre y de nuevo vuelve a la atmsfera.Los procesos que intervienen en el ciclo del agua son: evaporacin, transpiracin,condensacin, y precipitacin.La importancia del ciclo del agua radica en la relacin que tiene tanto con el clima como conla configuracin del paisaje.El agua dulce se encuentra en los continentes en forma de glaciares, ros y torrentes,lagos y aguas subterrneas.El agua destinada al consumo humano se obtiene de los ros, los pantanos y las aguassubterrneas.Antes de consumirla en agua debe ser potabilizada en una planta potabilizadora.La contaminacin del agua es la alteracin de su calidad natural , debido en parte o porcompleto a la accin humana, que hace poco aconsejable su uso.

Lectura

Si observamos una foto de nuestro hermoso planeta tomada desde un satlite, podemosdarnos cuenta de que la mayor parte de la superficie terrestre est cubierta de agua. Casi las tres cuartas partes del planeta Tierra? estn cubiertas de agua (por cierto,no deberamos llamarlo planeta Agua?).En la zona del planeta donde hay tierra emergida (zonas continentales) tambin podemosencontrar agua formando ros, lagos, embalses, aguas subterrneas y en los polos de la Tierra y en la cumbres de las montaas tambin podemos encontrar agua, esta vez en su forma slida. Por ltimo podemos encontrar agua en ciertas capas de la atmsfera, esta vez en forma de vapor de agua (gas) formando las nubes. Todo ello es lo que denominamos Hidrosfera Terrestre.

La hidrosfera terrestre constituye el sustento de la vida, sin ella, sin agua, no habra vida en este planeta, ni en ningn otro. Adems, todos los seres vivos estamos formados por un alto porcentaje de agua. Nuestro cuerpo es agua en ms de un 70%. Pero a pesar de la abundancia de agua en el planeta, no toda es utilizable. La mayor parte, el agua de los ocanos, es agua salada, incluye sales minerales formadas por elementos como el sodio, potasio y cloro en diferentes concentraciones. Solamente podemos utilizar directamente las aguas dulces presentes en las zonas continentales o en los polos.

Por ello, los seres humanos, debemos ser conscientes de su importancia y hacer un uso racional del agua, no abusando en su consumo y no malgastndola.

Tambin debemos darnos cuenta de que muchas de nuestras actividades, costumbres y hbitos de vida, supuestamente modernas y avanzadas, pueden ser gravemente perjudicialespara el agua, contaminndola y haciendo que no se apta para su consumo, afectando a la cadena ecolgica y, en definitiva, afectando a todos los seres vivos y a nosotros mismos

Despus de leer el texto, responde a estas preguntas:

Qu ttulo le pondras a esta lectura?

......................................................................................................................................................................................

Por qu razn deberamos llamar a la Tierra Planeta Agua?

......................................................................................................................................................................................

En qu lugares se encuentra el agua en la naturaleza?

......................................................................................................................................................................................

Podras dar dos razones hay para que los seres humanos hagamos un buen uso del agua?

......................................................................................................................................................................................

......................................................................................................................................................................................Seala las respuestas correctas:

Ordena estos bloques se palabras hasta escribir un texto con sentido:

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

Por qu se dice que el agua del mar es una disolucin? Busca informacin y responde:Qu soluto es el ms abundante en el agua del mar?. Qu otros solutos hay?

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................Pon los nombres en su sitio:

Ponle un ttulo a este dibujo: ................................................ Describe con palabras el dibujo:....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

Busca en un diccionario y copia la definicin de estas palabras:

ICEBERG

....................................................................................................

....................................................................................................

- ACUFERO

....................................................................................................

....................................................................................................Resuelve todas las palabras que puedas de este

CRUCIGRAMA sobre la Hidrosfera:

Verticales:

1.Elemento qumico que va disuelto en el agua. Su smbolo es K 2. Alteracin en la composicin normal del aire o de las aguas, provocada por la actividad humana o, a veces, por causas naturales (por ejemplo por volcanes). 5. Enormes masas de hielo que constituyen el 79 % del agua dulce del planeta. Los hay de dos tipos: de valle y de casquete polar. 9. Nombre que se da al agua no salada. 10. Agua negras que proceden de las casas, con gran cantidad de materia orgnica y microorganismos. Son las aguas que resultan de nuestra contaminacin por lavarnos, ir al bao, lavar la ropa y los platos, etc. 16. Las grandes masas de agua salada del planeta Tierra.17. Agua en estado slido. 19.Su frmula es H2O 20. Elemento qumico que va disuelto en el agua, junto con el sodio, formando la sal.

Horizontales:

1. Proceso mediante el cual se retiran todas las impurezas y se eliminan todos los grmenes o microorganismos que pueda contener el agua, hacindola apta para el consumo. 3. En una disolucin, la sustancia que est en mayor cantidad. El agua es una de estas sustancias. 4. Agua que se desprende de las emisiones de lava, gases volcnicos, etc. Tambin se denomina "agua volcnica". 6. El cloruro sdico es la ms comn. La aadimos a la ensalada, a las patatas fritas, etc. 7. Aguas contaminadas por la industria, a veces con plomo, mercurio y otras sustancias peligrosas para los seres vivos y para nuestra propia salud. 8. Agua en estado gaseoso 9.Mezcla homognea de disolvente y soluto. El agua del mar es una de estas mezclas. 11. Es uno de los elementos que forman la molcula de agua. Su smbolo es H. Hay dos tomos de este elemento en cada molcula de agua. 12. Tratamiento de las aguas residuales urbanas en plantas depuradoras, para reutilizarlas en riego o echarlas a ros o al mar sin contaminacin. 13. Aguas dulces que se acumulan en las depresiones del terreno. 14. Todo el agua del planeta donde vives. 15. Gran bloque de hielo que se desprende de los bordes de los casquetes polares, que viaja por el mar hasta fundirse. Uno de ellos provoc el hundimiento del "Titanic". 16. Es uno de los elementos que forman la molcula de agua. Su smbolo es O. Hay un tomo de este elemento en cada molcula de agua. 18. Depsito de agua, mediante la construccin de una presa, que retiene el agua de los ros, para evitar que el agua se pierda rpidamente al mar. 21. En una disolucin, la sustancia que est en menor cantidad que el disolvente. 22. Elemento qumico que va disuelto en el agua. Su smbolo es Na 23. Caudales de aguas continentales que desembocan en el mar o en lagos.

Busca en un diccionario y copia la definicin de estas palabras:

RO

....................................................................................................

....................................................................................................

- OCANO

....................................................................................................

....................................................................................................UNIDAD 7 La parte slida de la Tierra

Ideas claras (para leer, estudiar y repasar)

Los minerales son cuerpos slidos inorgnicos que tienen un origen natural , una composicin qumica definida y, en su mayora, una estructura cristalina.La dureza, el brillo, el color, la raya, la diafanidad, la exfoliacin y el magnetismo son propiedades de los minerales que permiten identificarlos.Los minerales constituyen la mena de metales tiles para el ser humano, son la materia primapara elaborar sustancias de utilidad y se utilizan en joyera.Las rocas, materiales que forman la parte slida de la Tierra, son agregados de uno o variosminerales.Las rocas sedimentarias proceden de la compactacin de los sedimentos acumulados en el fondode las cuencas sedimentarias.Las rocas magmticas o igneas se originan a partir del enfriamiento del magma. Pueden serplutnicas, si el enfriamiento se produce en el interior de la Tierra, o volcnicas, si se produce enel exterior.Las rocas metamrficas se forman en zonas donde las rocas estn sometidas a grandespresiones y elevadas temperaturas que alteran la composicin de los minerales sin llegar a fundir laroca.Las rocas se emplean para fabricar materiales de construccin y como elementos ornamentales.Se denomina la ley de un yacimiento a la proporcin de metal buscado que existe en l.Los minerales y las rocas se extraen por dos mtodos: minera de interior y minera de cieloabierto.La Tierra est formada por tres capas: corteza, manto y ncleo. La corteza terrestre es lafina capa de rocas que recubre la superficie de la Tierra por encima del manto. Se distinguen dostipos: la corteza continental y la corteza ocenica.La litosfera es la capa slida rocosa ms externa de la Tierra y est constituida por la cortezay la parte externa del manto superior.

Pon las palabras en su sitio: (entra en http://iessuel.org/ccnn/ y encontrars ayuda)

Ordena estos bloques se palabras hasta escribir un texto con sentido:

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................(entra en http://iessuel.org/ccnn/ y encontrars ayuda)

Busca informacin y resume en estas lneas: qu son las rocas gneas, las sedimentariasy las metamrficas?. Pon dos ejemplos de cada tipo.

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................UNIDAD 8 La Tierra, un planeta habitado

Ideas claras (para leer, estudiar y repasar)

Los seres vivos estn formados por varios elementos qumicos que se combinan para formarcompuestos, los compuestos orgnicos o biomolculas se agrupan y forman clulas.La clula constituye la unidad de organizacin y de funcionamiento de todos los seres vivos.Existen dos tipos de clulas, segn su estructura: clulas procariotas, sin ncleodiferenciado por carecer de membrana nuclear , y clulas eucariotas, con ncleodiferenciado. Estas pueden ser animales o vegetales. Esta ltimas poseen una pared rgida de celulosa y cloroplastos.Los organismos pueden se unicelulares, si estn formados por una sola clula, opluricelulares, si estn formados por muchas.Todos los seres vivos se nutren, se reproducen y se relacionan con el medio.Los organismos auttrofos son capaces de fabricar su propia materia orgnica a partir demateria inorgnica.Los organismos hetertrofos necesitan alimentarse de la materia orgnica de otros seresvivos , ya que son incapaces de fabricarla.En los seres vivos, la reproduccin es asexual, si no intervienen clulas sexuales o gametosy sexual, si se realiza mediante estas clulas.Los animales que se reproducen sexualmente y paren cras vivas y bien desarrolladas sonvivparos.Los animales que se reproducen sexualmente y ponen huevos son ovparos.Todos los seres vivos proceden de un antepasado comn, y los cambios que hanexperimentado a lo largo del tiempo han contribuido a la aparicin de una enorme variedad deorganismos. Este hecho lo conocemos como biodiversidad.Los fsiles son restos de seres vivos , o de su actividad (huellas, galeras excavadas, huevos,excrementos...), que se han conservado a travs del tiempo y han pasado a formar parte de las

SERES VIVOS

Presentan unaunidad

Su v ari edad generaBIODIVERSIDAD

Sus restos conserv ados ori gi nanFSILESde

COMPOSICIN ORGANIZACIN

FUNCIN

Realizan tres

Se necesi ta su

proteccin

CLULA

Formadas por

Pued en

funciones vitales

qProcariotasue son

Eucariotas

Nutricin

Relacin

Reproduccin

Puede ser

Puede

Auttrofa Hetertrofa Asexual

serBiomolculas

ser

SexualPon las palabras en su sitio: (entra en http://iessuel.org/ccnn/ y encontrars ayuda)

Pon las palabras en su sitio:asexual comn dos plantasprogenitor progenitores reproduccin sexual

Relaciona con flechas:

Pon las palabras en su sitio:

adulto animales cola creciendo huevo nacepatas renacuajo tiempo

(entra en http://iessuel.org/ccnn/ y encontrars ayuda)

adultoscambioshuevo metamorfosis naceorugaovparos tiempo transformarse

Resuelve todas las palabras que puedas de este CRUCIGRAMA sobre los seres vivos:

Verticales:

2. Cambios muy profundos que sufre una larva hasta convertirse en adulto.3. Proceso mediante el cual las plantas toman dixido de carbono del aire, agua y sales minerales del suelo, y forman su propio alimento, desprendiendo al aire oxgeno. 10. Animales incapaces de regularsu temperatura corporal. Tambin se les llama "de sangre fra". 12. Animales que se alimentan de otros animales. 13. Tipo de clula compleja, con verdadero ncleo y varios tipos de orgnulos. 18. Una de las tres funciones que realizamos los seres vivos, gracias a la cual podemos intercambiar materia y energa con el medio que nosrodea. 19. Animalesque ponen huevos en suciclo reproductivo. 23. Es la biomolcula ms abundante en un ser vivo. Es inorgnica, y est formada por hidrgeno y oxgeno.

(entra en http://iessuel.org/ccnn/ y encontrars ayuda)

Horizontales:

1. Molculas de los seres vivos 4. Tipo de nutricin en la que un ser vivo necesita tomar materia de otros seres vivos, porque es incapaz de fabricar materia orgnica por s mismo. Este es el tipo de nutricin que tienen todos los animales. 5. Tipo de clula primitiva, sencilla, sin verdadero ncleo. Las bacterias son los nicos seres con este tipo de clula. 6. Una de las tres funciones que realizamos los seres vivos, gracias a la cual podemos engendrar nuevos seres semejantes a nosotros. 7. Elementos qumicos de los seres vivos. 8. Animales que se alimentan de materia vegetal. 9. Animales capaces de regular su temperatura corporal. Tambin se les llama "de sangre caliente" 11. Tipo de molculas ms sencillas, que pueden encontrarse dentro o fuera de un ser vivo. No ha tenido que ser fabricada por ningn ser vivo. Ejemplo: agua. 14. Seres que se alimentan de materia orgnica en descomposicin. Son ejemplo de ello las setas, que son un tipo de hongos. 15. Es lo ms pequeo que tiene vida propia. Es la unidad que forma los seres vivos. Un ser humano tiene unos50.000 millones de ellas. 16. Seres que, al reproducirse, no ponen huevos,sino que la cra nace viva del vientre de la madre. 17. Seres de nutricin hetertrofa que se alimentan de materia animal y vegetal. 20. Tipo de molculas que slo un ser vivo ha podido fabricar. Por ejemplo: azcares, protenas, grasas... 21. Tipo de nutricin de los seres fotosintticos, es decir, de las plantas. Los seres con este tipo de nutricin son capaces de fabricar su propia materia orgnica a partir de molculas inorgnicas y de la energa del sol. 22. Una de las tres funciones que realizamos los seres vivos, gracias a la cual podemos reaccionar ante lo que ocurre a nuestro alrededor. 24. Es el biolemento ms abundante de un ser vivo. Su smbolo es H. 25. Tipo de reproduccin en la que no se necesitan dos progenitores: basta con uno.UNIDAD 9 Seres vivos. Microorganismos

Ideas claras (para leer, estudiar y repasar)

La clasificacin de los seres vivos permite ordenarlos y determinar las caractersticas principales que los definen.En la actualidad se emplea un sistema de clasificacin natural, basado en la evolucin, es decir, en las relaciones de parentesco que existen entre los seres vivos.Los sistemas artificiales, por el contrario, se basan en la observacin de las caractersticas externas.Los organismos se clasifica nen grupos jerrquicos que comprenden desde el reino, el ms amplio, hasta la especie, el ms pequeo. Cada grupo constituye una categora taxonmica.La especie es el conjunto de individuos con caractersticas similares, que se pueden reproducir entre s y tener descendencia frtil.Carl von Linneo estableci el sistema de nomenclatura binomial,mediante el que se nombran los seres vivos con dos palabras en latn; la primera coincide con el nombre del gnero y lasegunda palabra describe algunas caractersticas de la especie a la que pertenecen.Los seres vivos se clasifican en 5 reinos: Mneras, Protoctistas, Hongos, Plantas y Animales.Todos los seres microscpicos pertenecen a uno de los siguientes reinos: Mneras,Protoctistas y Hongos.Las bacterias son organismos unicelulares procariotas auttrofos o hetertrofos que puedenvivir en cualquier ambiente. La mayora de las bacterias son beneficiosas.Dentro del reino protoctistas se incluyen seres vivos muy distintos entre s, que pueden serunicelulares o pluricelulares, auttrofos y hetertrofos, y estn compuestos por clulaseucariotas. En este reino se encuentran los protozoos y las algas.Los protozoos son seres unicelulares hetertrofos que viven en medios acuticos, algunos delos cuales son parsitos.Las algas son organismos auttrofos, unicelulares o pluricelulares que no poseen tejidos.Los hongos son organismos eucariotas hetertrofos, pueden ser unicelulares opluricelulares, y en este caso se agrupan en unos filamentos que reciben el nombre de hifas.Los microbios que provocan enfermedades infecciosas se denominan agentes patgenos,todas las enfermedades que ocasionan son infecciosas.

Cuntas especies hay? Indcalo mediante flechas:

Seala las respuestas correctas:

(entra en http://iessuel.org/ccnn/ y encontrars ayuda)

Relaciona con flechas:

(entra en http://iessuel.org/ccnn/ y encontrars ayuda)

Busca en un diccionario y copia la definicin de MICROBIO:

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................Busca informacin antes de responder a estas preguntas:

Por qu los Hongos no se incluyen dentro del Reino Vegetal?

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

Qu son las levaduras?

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

A qu Reino pertenecen las algas? Por qu las algas no se incluyen dentro del ReinoVegetal?

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

Qu son los lquenes y dnde pueden encontrarse?

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

Todos las especies de microbios causan enfermedades? Hay microbios beneficiosos para el ser humano?

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................

....................................................................................................UNIDAD 10 Las Plantas

Estos ratones estn dentro de una campana de cristal, aislados del exterior. El de la izquierda puede vivir bastante tiempo porque la planta produce oxgeno, necesario para que el animal respire. El ratn de la derecha muere asfixiado porque se agota el oxgeno del aire.

Coloca las palabras en su sitio: escribe en los espacios. No olvides poner las tildes.

Relaciona las dos columnas de palabras con flechas:

Coloca las palabras en su sitio: escribe en los espacios. No olvides poner las tildes.

Coloca las palabras en su sitio: escribe en los espacios. No olvides poner las tildes.

Coloca las palabras en su sitio: escribe en los espacios. No olvides poner las tildes.

Completa este CRUCIGRAMA:

Horizontales:

4. Estn dentro del fruto. Se forman por la fecundacin de los vulos. 6. Extremo del pistilo. 7. Extremo del estambre. 8. Apartato reproductos de las plantas Espermafitas. 9. Hojas coloreadas de la flor. 10. Parte alargada del pistilo 11. Parte ensanchada del pistilo.

I.E.S. Suel Ciencias de la Naturaleza 1 E.S.O.

Verticales:

1. rgano masculino de la flor. 2. rgano femenino de la flor. 3. Se forma tras la fecundacin, por la transformacin del ovario. Dentro tiene una o muchas semillas.5. Hojas verdes de la flor. Su conjunto forma el cliz de la flor. 9. Granos producidos por las anteras de los estambres. Son arrastrados por el viento o llevados por insectos hasta llegar al estigma de otra flor.

Coloca las palabras en susitio: escribe en los espacios. No olvides poner las tildes.

UNIDAD 11 Los Animales

Ideas claras (para leer, estudiar y repasar)

El reino Animal rene a todos los animales, vertebrados e invertebrados.En el grupo de los Invertebrados se incluyen los tipos porferos, cnidarios, moluscos, anlidos,artrpodos y equinodermos.El tipo porferos comprende las esponjas. Su cuerpo est lleno de poros por los que penetra aguagracias a los coanocitos, clulas flageladas que crean una corriente de agua de la que el animal toma losnutrientes y el oxgeno.El Tipo cnidarios incluye las medusas, las anmonas de mar, las hidras y los corales.Pueden ser plipos o medusas.Tienen una cavidad digestiva y tentculos con unas clulas urticantes, los cnidoblastos, que utilizanpara capturar a sus presas.El tipo moluscos comprende, entre otras, las clases de los gasterpodos, los bibalvos y loscefalpodos.Tienen concha, masa visceral y un pie musculoso.La mayora son acuticos y respiran por branquias. Los terrestres poseen un pulmn.Los animales del tipo anlidos se caracterizan por tener un cuerpo cilndrico dividido en anillos yrespiracin cutnea, y su tubo digestivo presenta dos aberturas: boca y ano.Al tipo artrpodos pertenecen, entre otros grupos, los arcnidos, los insectos, los crustceos y losmiripodos.Son animales que presentan exoesqueleto, con apendices (patas y antenas) formados por piezasarticuladas.Los arcnidos, la mayor parte de los insectos y los miripodos son terrestres y respiran por trqueas,mientras que los crustceos viven en medios acuticos y respiran por branquias.Desde su nacimiento sufren varias mudas hasta alcanzar el estado adulto.El tipo equinodermos incluye, entre otros, a los erizos y a las estrellas de mar.Tienen un esqueleto recubierto de piel (dermoesqueleto).Poseen un aparato ambulacral que funciona como sistema locomotor, circulatorio, respiratorio yexcretor.Los vertebrados forman un grupo dentro del tipo cordados que incluye cinco clases de animales:peces, anfibios, reptiles, aves y mamferos.Los peces tienen aletas, la piel cubierta de escamas y respiran por branquias, son oviparos ypoiquilotermos.Los anfibios tienen la piel desnuda; cuando son larvas, sus respiracin es branquial, pero en los adultoses pulmonar y cutnea. Poseen patas y son ovparos y poiquilotermos.Los reptiles tienen la piel cubierta por gruesas escamas. Poseen patas (excepto los ofidios), y surespiracin es pulmonar. Son ovparos y poiquilotermos.Las aves tienen la piel cubierta de plumas. Poseen alas y patas. Su respiracin es pulmonar. Sonovparas y homeotermas.Los Mamferos tienen el cuerpo cubierto de pelo. Poseen patas. Su respiracin es pulmonar. Sonvivparos y homeotermos.LOS ANIMALES

Se dividen en

invertebrados Vertebrados

Se clas ifican en Se clas ifican en

Tipo porferos Tipo cnidarios Tipo moluscos Tipo anlidos Tipo artrpodosTipo equinodermos

Relaciona mediante flechas:

Clase peces Clase anfibios Clase reptiles Clase avesClase Mamferos

(entra en http://iessuel.org/ccnn/ y encontrars ayuda)

Relaciona mediante flechas:

Relaciona mediante flechas:

Busca en un diccionario y copia aqu las definiciones de:

Molusco

..........................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................... Artrpodo

..........................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................Relaciona mediante flechas:

Busca en un diccionario y copia aqu las definiciones de:

Vertebrado

..........................................................................................................................................................................................

.......................................................................................................................................................................................... Mamfero

..........................................................................................................................................................................................

..........................................................................................................................................................................................