2.1.5-a-2.2.4

7
2.1.5 2.2.4

description

zhndkskdsad

Transcript of 2.1.5-a-2.2.4

2.1.5 2.2.4

2.1.5 2.2.4Detalles ConstructivosLa gran mayora de revestimientos no pueden aplicarse con xito sobre cantos vivos o en intersticios estrechos.Un material aplicado sobre un canto vivo o sobre un borde fluido se retirara por razones de tensin superficial y por encogimiento durante el secado.Para lograr una proteccin completa, deber eliminarse inevitablemente todos los cantos vivos, bordes fluidos, salpicaduras de soldaduras, poros o grietas en los cordones de soldadura.Detalles ConstructivosEl mtodo normal y que debe efectuarse antes de la limpieza final, es el siguiente:Se esmerilan las soldaduras y los bordes fluidos se redondearan incluyendo las perforaciones.Las salpicaduras de soldaduras se eliminan con cincel, raspador o esmeril.Los cordones discontinuos o pinchazos debern resoldarse para dejar un cordn continuo.Igualmente bafles y elementos similares debern soldarse para ambos lados.Remaches y pasadores debern estar firmes y bien calafateados.

Clasificacin de Acero por su Estado de CorrosinLas normas Suecas SIS han establecido una escala muy prctica para identificar los estados superficiales de corrosin del acero sin pintura. Se clasifica en:Acero Grado A: Superficies de acero con la chapa de laminacin intacta en toda la superficie y prcticamente sin corrosin.

Clasificacin de Acero por su corrosin Acero Grado B: Superficies de acero con principios de corrosin y de la cual la chapa de laminacin se encuentra parcialmente adherida.

Clasificacin de Acero por su corrosin Acero Grado C: Superficies de acero donde la chapa de laminacin se ha perdido por efecto de la corrosin o es fcilmente eliminable por raspado al encontrase suelta. La corrosin es generalizada pero no se han formado an cavidades visibles.

Clasificacin de Acero por su corrosin Acero Grado D: Superficies de acero con corrosin generalizada, exenta de chapa de laminacin y gran cantidad de cavidades profundas.