210101006_3 NORMA DE COMPETENCIA EN LOGÍSTICA

4
VERSION MESA SECTORIAL REGIONAL CENTRO METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL LOGISTICA BOGOTA TITULO DE LA N.C.L 210101006 Elaborar el plan de la operación de importación y exportación de bienes según normatividad y políticas de la organización. FECHA APROBACION 28/07/2010 VIGENCIA 5 AÑOS DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO NORMA DE COMPETENCIA LABORAL F2-015 V.1 Página 1 de 4 CODIGO ELEMENTO 01 Estructurar el proceso de importación y exportación según la normatividad. CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EDITH YOLANDA JIMÉNEZ MÉNDEZ VERSION 3 EXPIRA EN 27/07/2015 CRITERIOS DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES A. Las condiciones comerciales del proveedor y/o comprador son identificados según requerimientos de la organización. B. El producto a importar o exportar es identificado acorde con la sub- partida arancelaria. C. Los términos de negociación incoterm son analizados según los costos y responsabilidades. D. Los requerimientos legales de la operación de importación y exportación son identificados según las entidades de control y vigilancia con sus requisitos. E. Los requerimientos especiales para los productos son identificados según la legislación aduanera, vistos buenos, inscripciones previas y registros. F. El modo de transporte es determinado según la naturaleza del producto, costos, términos de entrega y necesidades de la empresa. G. Los agentes, intermediarios son determinados según las características del producto y condiciones comerciales. H. Los procedimientos aduaneros son identificados según las modalidades de importación y exportación. I. Los documentos de importación, exportación o transito son verificados según la naturaleza del producto, régimen aduanero y cambiario aplicable. J. La estructura del proceso de importación y exportación es elaborado de acuerdo con los lineamientos y requerimientos de la empresa. K. Los acuerdos comerciales internacionales son identificados de acuerdo a las exenciones o preferencias arancelarias. 01. Condiciones comerciales entre importadores y exportadores (a). 02. Legislación y valoración aduanera (a, h). 03. Clasificación arancelaria (b). 04. Términos incoterms (a,c). 05. Procedimientos aduaneros (d,e). 06. Régimen de zonas francas (d,e,f). 07. Vistos buenos, inscripciones previas y registros en las entidades de control del estado. (de). 08. Requerimientos legales en importaciones y exportaciones ( c ). 09. Modos de transporte (e,f). 10. Tipos de agentes, intermediarios y operadores (f,g). 11. Documentos requeridos en las operaciones de importación, exportación y transito. (e,i). 12. Entidades de control en importaciones y exportaciones (e, i). 13. Requerimientos de los organizaciones (a). 14. Software especializados (e, i). 15. Ingles técnico (a). 16. Tipos de acuerdos comerciales internacionales (g,k). 17. Diagramas de flujos (j).

description

NORMA DE COMPETENCIA EN LOGÍSTICA

Transcript of 210101006_3 NORMA DE COMPETENCIA EN LOGÍSTICA

Page 1: 210101006_3 NORMA DE COMPETENCIA EN LOGÍSTICA

VERSION MESA SECTORIAL

REGIONAL CENTRO

METODOLOGO

VERSION AVALADA MESA SECTORIAL LOGISTICA

BOGOTA

TITULO DE LA N.C.L 210101006 Elaborar el plan de la operación de importación y exportación de bienes según normatividad y políticas de la organización.

FECHA APROBACION 28/07/2010 VIGENCIA 5 AÑOS

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 1 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Estructurar el proceso de importación y exportación según la normatividad.

CENTRO DE GESTION DE MERCADOS, LOGISTICA Y TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

EDITH YOLANDA JIMÉNEZ MÉNDEZ VERSION 3 EXPIRA EN 27/07/2015

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

A. Las condiciones comerciales del proveedor y/o comprador son identificados según requerimientos de la organización.

B. El producto a importar o exportar es identificado acorde con la sub- partida arancelaria.

C. Los términos de negociación incoterm son analizados según los costos y responsabilidades.

D. Los requerimientos legales de la operación de importación y exportación son identificados según las entidades de control y vigilancia con sus requisitos.

E. Los requerimientos especiales para los productos son identificados según la legislación aduanera, vistos buenos, inscripciones previas y registros.

F. El modo de transporte es determinado según la naturaleza del producto, costos, términos de entrega y necesidades de la empresa.

G. Los agentes, intermediarios son determinados según las características del producto y condiciones comerciales.

H. Los procedimientos aduaneros son identificados según las modalidades de importación y exportación.

I. Los documentos de importación, exportación o transito son verificados según la naturaleza del producto, régimen aduanero y cambiario aplicable.

J. La estructura del proceso de importación y exportación es elaborado de acuerdo con los lineamientos y requerimientos de la empresa.

K. Los acuerdos comerciales internacionales son identificados de acuerdo a las exenciones o preferencias arancelarias.

01. Condiciones comerciales entre importadores y exportadores (a).

02. Legislación y valoración aduanera (a, h).

03. Clasificación arancelaria (b).

04. Términos incoterms (a,c).

05. Procedimientos aduaneros (d,e).

06. Régimen de zonas francas (d,e,f).

07. Vistos buenos, inscripciones previas y registros en las entidades de control del estado. (de).

08. Requerimientos legales en importaciones y exportaciones ( c ).

09. Modos de transporte (e,f).

10. Tipos de agentes, intermediarios y operadores (f,g).

11. Documentos requeridos en las operaciones de importación, exportación y transito. (e,i).

12. Entidades de control en importaciones y exportaciones (e, i).

13. Requerimientos de los organizaciones (a).

14. Software especializados (e, i).

15. Ingles técnico (a).

16. Tipos de acuerdos comerciales internacionales (g,k).

17. Diagramas de flujos (j).

Page 2: 210101006_3 NORMA DE COMPETENCIA EN LOGÍSTICA

TITULO DE LA N.C.L 210101006 Elaborar el plan de la operación de importación y exportación de bienes según normatividad y políticas de la organización.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 2 de 4

CODIGO ELEMENTO 01 Estructurar el proceso de importación y exportación según la normatividad.

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

TIPOS DE REGIMENES

Zonas francas.

Exportación.

Importación.

DESEMPEÑO

1, Verificación: observación en tiempo real de la estructuración del proceso de importación y exportación.

CONOCIMIENTO

1, Prueba escrita: sobre los conocimientos relacionados en el elemento.

PRODUCTO

1, Un documento sobre la estructura del proceso importación y exportación del producto requerido con sus respectivos soportes.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

EDITH YOLANDA JIMÉNEZ MÉNDEZ

309/12/20101423

JAIME GARCIA D'MOTOLI

Page 3: 210101006_3 NORMA DE COMPETENCIA EN LOGÍSTICA

TITULO DE LA N.C.L 210101006 Elaborar el plan de la operación de importación y exportación de bienes según normatividad y políticas de la organización.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 3 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Determinar los costos involucrados según el proceso de importación y exportación.

CRITERIOS DE DESEMPEÑO

CONOCIMIENTOS Y COMPRENSIONES ESENCIALES

RANGOS DE APLICACION

EVIDENCIAS REQUERIDAS

A. Las condiciones de financiación y medios de pago entre proveedor y comprador son evaluados respecto al régimen cambiario.

B. Los costos son analizados según las condiciones comerciales, la naturaleza del producto y el modo de transporte.

C. Los costos financieros y bancarios son identificados según el medio de pago, las condiciones de financiación y el régimen cambiario aplicable.

D. Los costos son identificados según el proceso de importación y exportación.

E. Los costos son calculados según la metodología y los lineamientos de la organización.

F. La proyección de los costos es realizada de acuerdo con la moneda de negociación y la variación de la tasa de cambio.

G. El incoterm es aplicado a los costos de importación o exportación, según las responsabilidades.

01. Condiciones de financiación directa de importaciones y exportaciones (a,b).

02. Medios de pago (c,f).

03. Régimen cambiario, resoluciones y circulares reglamentarias (a).

04. Términos incoterms (a, c,f).

05. Compra y venta de divisas (a,e,f).

06. Tipos de cambio.

07. Régimen cambiario de zonas francas (c).

08. Modos de transporte (h).

09. Costos financieros y operativos de los intermediarios cambiarios (b,c,f).

10. Costos en la logistica internacional - dfi (b,c,d,e,f).

11. Entidades de control cambiario (a,c).

12. Tipo de créditos documentarios (a,c).

13. Cobranzas documentarias y giros directos (a,c).

14. Cuentas de compensación de pago de importaciones y exportaciones (a,c).

15. Documentos cambiarios soporte en procesos de importación y exportación (a,c,f).

16. Ingles técnico (a,f).

17. Matriz de costos (a,b,c,d,e,f,g).

TIPOS DE REGIMENES

Zonas francas.

Exportación.

Importación.

Page 4: 210101006_3 NORMA DE COMPETENCIA EN LOGÍSTICA

TITULO DE LA N.C.L 210101006 Elaborar el plan de la operación de importación y exportación de bienes según normatividad y políticas de la organización.

DIRECCION DEL SISTEMA NACIONAL DE FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

F2-015

V.1

Página 4 de 4

CODIGO ELEMENTO 02 Determinar los costos involucrados según el proceso de importación y exportación.

DESEMPEÑO

1, Una simulación en el proceso de la determinación de los costos en importaciones y exportaciones.

CONOCIMIENTO

1, Prueba escrita: sobre los conocimientos relacionados en el elemento.

PRODUCTO

1, Entrega de un documento de los costos involucrados en el proceso de importaciones y exportaciones.

APROBADO ACTA NRO. DEL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL SENA DE FECHA VERSION NRO. QUE REEMPLAZA A LA VERSION NRO. DE FECHA

NORMALIZADORSECRETARIO(A) TECNICO(A)

EDITH YOLANDA JIMÉNEZ MÉNDEZ

309/12/20101423

JAIME GARCIA D'MOTOLI