21 Periodico Rivas

8
21 Compromiso colectivo con el desarrollo sostenible Septiembre 2010 Dos años trabajando por la sostenibilidad La Agencia de la Energía nació en julio de 2008 en el contexto del proyecto estratégico medioambiental Rivas Ecópolis, como un servicio público del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid,dependiente del Área de Orde- nación del Territorio,Desarrollo Sostenible y Mantenimiento de la ciudad. Su reto es con- seguir un cambio de modelo de nuestra actual forma de consumir, producir y rela- cionarnos para, entre todos, construir una ciudad sostenible que proyecta su futuro desde el presente con acciones concretas. Desde esta perspectiva la Agencia ha desarrollado programas, implementado planes y articulado iniciativas medioam- bientales impulsadas por el Ayuntamiento en temas de ahorro y eficiencia energética, el fomento de las energías limpias y renova- bles, la movilidad sostenible y la huella eco- lógica, entre otros, así como en la creación de instrumentos para la concienciación y participación ciudadana. El Avance del Plan Rivas Emisiones Cero acaba de aprobarse y ya están en marcha algunas de las me- didas que reducirán nues- tras emisiones para ser neutros en carbono en 2030. www.rivasecopolis.org Adiós al CO2 Es uno de los planes princi- pales que la Agencia está desarrollando actualmente. Gracias al progra- ma, en 2011 Rivas producirá 1 Mw de energía solar fotovoltaica. Rivas Solar Plaza Ecópolis El proyecto más emblemáti- co de Rivas Ecópolis ya es una realidad. La Agencia traslada su sede a la casa solar “Magic Box”, uno de los edificios de la plaza. En dos años el Ayuntamien- to ha firmado importantes acuerdos con instituciones como el CSIC de las que re- cibe apoyo científico y ase- soramiento técnico experto. Convenios Comunicación La Agencia Local de la Energía es hoy un referente de ciudadanos, empresas e instituciones de nuestro municipio en ahorro y eficiencia energética y energías renovables. En la I Semana de la Sosteni- bilidad se consiguió acercar a la ciudadanía del munici- pio el proyecto Rivas Ecópo- lis. En esta labor de difusión y sensibilización tuvieron un papel destacado, Rivas al Día, el suplemento que tiene en sus manos, la página municipal en Internet y la web de Rivas Ecópolis.

description

Plaza Ecópolis Adiós al CO2 Desde esta perspectiva la Agencia ha desarrollado programas,implementado planes y articulado iniciativas medioam- bientales impulsadas por el Ayuntamiento El proyecto más emblemáti- co de Rivas Ecópolis ya es una realidad.La Agencia traslada su sede ala casa solar “Magic Box”,uno de los edificios de la plaza. www.rivasecopolis.org Compromiso colectivo con el desarrollo sostenible Septiembre 2010

Transcript of 21 Periodico Rivas

Page 1: 21 Periodico Rivas

21Compromiso colectivo con el desarrollo sostenible

Septiembre 2010

Dos años trabajando por la sostenibilidad

La Agencia de la Energía nació en julio de

2008 en el contexto del proyecto estratégico

medioambiental Rivas Ecópolis, como un

servicio público del Ayuntamiento de Rivas

Vaciamadrid,dependiente del Área de Orde-

nación del Territorio, Desarrollo Sostenible y

Mantenimiento de la ciudad.Su reto es con-

seguir un cambio de modelo de nuestra

actual forma de consumir, producir y rela-

cionarnos para, entre todos, construir una

ciudad sostenible que proyecta su futuro

desde el presente con acciones concretas.

Desde esta perspectiva la Agencia ha

desarrollado programas, implementado

planes y articulado iniciativas medioam-

bientales impulsadas por el Ayuntamiento

en temas de ahorro y eficiencia energética,

el fomento de las energías limpias y renova-

bles, la movilidad sostenible y la huella eco-

lógica, entre otros, así como en la creación

de instrumentos para la concienciación y

participación ciudadana.

El Avance del Plan RivasEmisiones Cero acaba deaprobarse y ya están enmarcha algunas de las me-didas que reducirán nues-tras emisiones para serneutros en carbono en 2030.

www.rivasecopolis.org

Adiós al CO2

Es uno de los planes princi-pales que la Agencia estádesarrollando actualmente.Gracias al progra-ma, en 2011 Rivasproducirá 1 Mwde energía solarfotovoltaica.

Rivas Solar

Plaza Ecópolis

El proyecto más emblemáti-co de Rivas Ecópolis ya esuna realidad. La Agenciatraslada su sedea la casa solar“Magic Box”,unode los edificiosde la plaza.

En dos años el Ayuntamien-to ha firmado importantesacuerdos con institucionescomo el CSIC de las que re-cibe apoyo científico y ase-soramiento técnico experto.

Convenios

Comunicación

La Agencia Local de la Energía es hoy un referente de ciudadanos,empresas e instituciones de nuestro municipio en ahorro y eficiencia energética y energías renovables.

En la I Semana de la Sosteni-bilidad se consiguió acercara la ciudadanía del munici-pio el proyecto Rivas Ecópo-lis. En esta labor de difusióny sensibilización tuvieron unpapel destacado, Rivas alDía,el suplemento que tieneen sus manos, lapágina municipalen Internet y la webde Rivas Ecópolis.

Page 2: 21 Periodico Rivas

Gracias a este plan los vecinos

de Rivas pueden instalar placas

solares en sus casas fácilmen-

te,participar en la lucha contra

el cambio climático y obtener

ventajas fiscales.

Desde su lanzamiento hace

dos años, la Agencia ha funcio-

nado como ventanilla única

para facilitar los trámites y ges-

tiones de quienes quieran utili-

zar la energía proveniente del

sol en sus hogares y empresas,

además de ofrecerles asesora-

miento y la elaboración de es-

tudios de viabilidad técnica y

financiera gratuitos.

En este tiempo más de 600

familias se han interesado por

el programa,16 de ellas han de-

cidido instalar paneles fotovol-

taicos en sus viviendas, y 300

empresas han pasado por la

Agencia para dar a conocer sus

productos y servicios relaciona-

dos con las energías limpias.

Rivas Solar es el primer programa que la Agencia de la Energía puso en marcha nadamás constituirse con el fin de promocionar la energía solar en el municipio.

Rivas sealimenta de sol

Placas solaresen edificiospúblicos En línea con el compro-miso medioambientalde nuestra política mu-nicipal, el Ayuntamientoha decidido invertir 1.14millones de euros de losfondos del segundo Fon-do Estatal para el Empleoy la Sostenibilidad Local(Plan E), en la colocaciónde placas solares foto-voltaicas en 11 edificiosmunicipales que se su-marán a los 25 edificios y equipamientos públi-cos que ya cuentan coninstalaciones solares.

Serviciopúblico Al margen de los progra-mas específicos quedesarrolla, la Agenciade la Energía es esencial-mente un serviciopúblico abierto a la ciu-dadanía cuya funciónes asesorar e informarsobre cuestiones me-dioambientales relacio-nadas con la energía.Por eso, en sus dos añosde andadura los vecinoshan visitado sus oficinaspara informarse sobretemas como el Plan Re-nove de Electrodomésti-cos, el Plan Renove deVentanas, nuevos mate-riales de construcción,otras energías alternati-vas como la geotermia yla biomasa, el composta-je, el reciclaje, cambio decalderas y formación en energías renovables.

En el 2011 Rivasproducirá 1Mwde energía solarfotovoltaica.Ahorrará 300mil toneladas de CO2 a la atmósfera.

El ahorro deemisiones deCO2 se ha evaluado encomparación con una centralde gas natural de ciclo combinado.

2 rivasecópolis SEPTIEMBRE 2010

Plan Rivas Solar

Page 3: 21 Periodico Rivas

Más sol, menos impuestos

Además de las facilidadesque brinda el plan RivasSolar, como la posibilidad deconseguir una financiacióndel 100% de la inversión,aquellos que apuesten porlas renovables también con-siguen beneficios impositivosya que en nuestro municipiolos paneles solares fotovol-taicos han sido declarados deUtilidad Pública.

De este modo, su instala-ción tiene una bonificacióndel 95% en el ICIO (Impuestode Construcciones, Instala-ciones y Obras) y para losripenses que instalen placasfotovoltaicas el IBI (Impuestosobre Bienes Inmuebles) sereduce un 40% durante 5años y un 50% si las placasson térmicas.

En dos añosmás de 600familias se haninteresado porRivas Solary 16 familiashan instaladopanelesfotovoltaicosen susviviendas

La Comunidad deMadrid produce30 Megavatiosde energía solarFV y somos 6millones dehabitantes.En Rivas 1Megavatio ysomos 70.000habitantes.

3rivasecópolisSEPTIEMBRE 2010

Análisis

La Agencia Local de laEnergía nació en junio de2008 para desarrollarRivas Ecópolis,un proyec-to estratégico para con-vertir Rivas Vaciamadriden una ciudad sostenible.Durante dos años se harealizado un duro trabajopara introducir en la es-tructura municipal y enla propia ciudad, nuevoshábitos y actitudes quepermitan realizar el cam-bio hacia otro modelo deproducción y consumomás sostenible.

Rivas Ecópolis ha tenidomuchos proyectos quemerece la pena repasar:la apertura de la Agencia,Rivas Solar, la I Semanade la Sostenibilidad,PlazaEcópolis, el PMUS, la Or-denanza de EficienciaEnergética, etc. Sin em-bargo, hay un día claveque va a hacer realidadtodos los objetivos quenos marcamos hace dosaños: el de la aprobacióndel Avance de Rivas Emi-siones Cero por el Plenodel Ayuntamiento.

Este Avance supone insti-tucionalizar la voluntadpolítica de Rivas Vacia-madrid de ser neutra encarbono en 2030 y reducirsus emisiones de CO2 a lamitad en 2020. Esto ya noes un deseo o una procla-ma, es un objetivo de lacorporación municipal.

Nos queda mucho traba-jo por hacer y esperamoshacerlo junto a todos ytodas las ripenses.

Director de la Agenciade la Energía de Rivas

La población deRivas supone el1% de laComunidad de Madrid y produce un 3% de su energía solarfotovoltaica.

FranciscoRomeroHerrero

Page 4: 21 Periodico Rivas

4 rivasecópolis SEPTIEMBRE 2010

Con el Plan Rivas Emisiones Cero impulsado por el Gobierno municipal se aplicarán medidas específicas que harán de Rivas una ciudad neutra en carbono en 2030.

Por una ciudad librede emisiones

Combatir el cambio climático

y hacer frente al cambio

global es una máxima priori-

dad para nuestro Ayunta-

miento. En los últimos años lo

viene demostrando con ini-

ciativas ambiciosas e innova-

doras en el campo de la

gestión municipal como el

Plan Rivas Emisiones Cero,

cuyo Avance acaba de apro-

barse. En este sentido, el Plan

se perfila como un instrumen-

to para el cambio de modelo,

un modo de afrontar los retos

que se presentan, una razón

para fomentar el empleo ver-

de en sectores emergentes y

una respuesta al crecimiento

descontrolado, basada en el

ahorro y la eficiencia.

Rivas Emisiones Cero com-

prende una batería de medi-

das en materia de movilidad,

energía, edificación, gestión de

residuos, gestión administrati-

va, biodiversidad, agua, adap-

tación al cambio climático y

participación y sensibilización

ciudadana. En conjunto persi-

guen reducir la emisión de ga-

ses de efecto invernadero (GEI)

a la mitad en diez años y al

cien por cien en otros diez.

Se pondrá en marcha a lo lar-

go de 2011 y se revisará y eva-

luará cada cinco años.

Trabajos previos La elaboración del Plan ha

requerido un diagnóstico de

emisiones y para ello se ha

utilizado una herramienta

específica diseñada por la Red

de Ciudades por el Clima para

su aplicación municipal.

Asimismo, para la redacción

del mismo se ha seguido la

metodología propuesta por la

Federación Española de Muni-

cipios y Provincias (FEMP),que

estructura el Plan por áreas de

actuación (Participación, Mo-

vilidad, Energía, Urbanismo,

Residuos,Administración sos-

tenible, Biodiversidad y Otros

Planes), de las que surgen, los

El Avance del Planposibilita la aplicaciónprogresiva de medidasque en 2011 contaráncon un calendario y unpresupuesto asignado

Plan Rivas Emisiones Cero

Nueva Ordenanza de Eficiencia Energética

Aprobada hace dos meses estanueva normativa municipalsustituye la Ordenanza de2004 y exige que todos losedificios nuevos,ya sean vi-viendas,empresas o depen-dencias públicas se ajusten

a los requisitos medioambien-tales más rigurosos para redu-cir y controlar los consumosenergéticos de agua y electrici-dad.Con las medidas previstasen la ordenanza se esperareducir significativamente

las emisiones GEI y otroscontaminantes atmosféricos,concienciar a la ciudadaníasobre la importancia de dismi-nuir la demanda energéticay fomentar la instalación deenergías renovables.

Page 5: 21 Periodico Rivas

5rivasecópolisSEPTIEMBRE 2010

planes y medidas concretos

a aplicar en dos grupos dife-

rentes: el plan municipal y el

plan ciudad.

La aprobación del Avance del

Plan el pasado mes de julio ha

sido un paso muy significativo

para su puesta en marcha ya

que posibilita llevar a la prácti-

ca o continuar aplicando me-

didas y programas en las áreas

antes mencionadas que en

2011 contarán con un calen-

dario y un presupuesto asigna-

do.A continuación se describe

algunas de las actuaciones re-

alizadas o que están en curso.

Mesas de DiálogoEn la elaboración del Plan ha

sido clave la participación de la

ciudadanía y de los agentes

sociales mediante las Mesas de

Diálogo,una de las actuaciones

previstas en el Avance del Plan

dentro del Plan de participación

y sensibilización ciudadana.

Se configuraron como espacio

de encuentro para propiciar el

debate, la exposición de ideas,

el intercambio de opiniones y la

reflexión colectiva. En total se

realizaron nueve: dos ciudada-

nas, una con organizaciones

ecologistas, una con el tejido

asociativo,una con el Consejo

Económico y Social y cuatro

con los partidos políticos.

Las sugerencias y propuestas

recogidas de estas mesas se

han tenido en cuenta para

diseñar el Plan Rivas Emisio-

nes Cero.

Movilidad sostenibleCon el propósito de reducir las

emisiones GEI asociadas a la

movilidad e incrementar la

sostenibilidad general del

sistema de transporte en el

municipio, el Ayuntamiento

de Rivas ya está impulsando

las medidas previstas en el

Plan de Movilidad Urbana

Sostenible (PMUS) para conse-

guir que en el 2030 los ripen-

ses hayan incorporado otros

hábitos de movilidad. En este

aspecto, la apuesta por la bici-

cleta es clara, para lo cual,

además de las obras para el

cierre del carril bici que se

están realizando, también

se estudia su ampliación así

como la introducción de un

sistema de alquiler de bicicle-

ta pública.

Convenio de colaboracióncon el Consejo Superiorde InvestigacionesCientíficas (CSIC) porel cual el Consejo avalaráy asesorará el proyectoRivas Ecópolis.

Se cierra un acuerdo conBANCAJA que permitefinanciar las instalacio-nes de energía solar delprograma Rivas Solarhasta el 100% de la inver-sión, con un periodo decarencia de 6 meses yun plazo de amortizaciónde hasta 15 años.

Acuerdo de colaboracióncon la FENIE (FederaciónNacional de Empresariosde Instalaciones Eléctri-cas y Telecomunicacio-nes de España) para larealización de actividadesconjuntas y prestar ase-soramiento a la AgenciaLocal de la Energía enmateria de ahorro yeficiencia energética.

El Ayuntamiento firmaun convenio de colabora-ción con DO2 Sostenible,una empresa creada porla Asociación TelefónicaAsistencia a Minusváli-dos (ATAM), para impul-sar conjuntamenteproyectos de empleoverde para personascon discapacidad.

Varias empresas patroci-nan el nuevo espacio dela sostenibilidad en Rivas.De la iluminación de laPlaza Ecópolis y de laCasa Solar se ha encarga-do Philips, mientras queCisco,Adicora y Schnei-der Electric han desarro-llado los sistemas dedomótica, eficiencia ener-gética y de telecomunica-ciones de la Casa Solar.

Convenios sostenibles

Julio de 2008 Febrero de 2009 Abril de 2009 Junio de 2010 Plaza Ecópolis

El Plan Rivas EmisionesCero fomentará el empleo verde ensectores emergentes

Desde la puesta en marcha del proyecto Rivas Ecópolis el Ayuntamiento ha firmado convenios y acuerdos con diversas instituciones que han respaldado sus actuaciones en diferentes ámbitos

Page 6: 21 Periodico Rivas

6 rivasecópolis SEPTIEMBRE 2010

Plan Rivas Emisiones Cero

Urbanismo y edificaciónEs otra de las áreas prioritarias

de actuación contempladas en

un Plan de Urbanismo y Edifi-

cación Sostenible que preten-

de que en el 2030 la eficiencia

energética sea el vector princi-

pal en el parque de viviendas

rehabilitadas de Rivas y que

todas las edificaciones nuevas

se hagan bajo criterios de bio-

construcción.En este apartado

los progresos son notables: en

julio se aprobó la nueva Orde-

nanza de Eficiencia Energética

y las Energías Renovables que

incide en la transformación de

los hábitos de construcción en

el municipio.

Por otra parte, la Empresa

Municipal de la Vivienda se

suma a los objetivos del plan

con la decisión de incrementar

la calificación de eficacia ener-

gética de las viviendas del 4º y

5º Plan de vivienda de la clase

D a la clase C, asumiendo los

costes de la mejora.

Plan de Formación interna El Ayuntamiento de Rivas ha

entendido que la construcción

de una nueva conciencia

sobre la ciudad que quiere ser

neutra en carbono ha de

comenzar por los equipos

humanos que trabajan en los

organismos municipales. Por

ello ya está realizando sesio-

nes de formación interna a

concejales,asesores y emplea-

dos públicos para asentar los

conceptos sobre cambio

climático y reducción de emi-

siones GEI y mejorar la gestión

de sus trabajos habituales.

AsesoramientoCientífico

Carlos Duarte, investigador del CSIC, Premio Nacional deInvestigación 2007; DomingoJiménez Beltrán, ex directorde la Agencia Europea de Me-dio Ambiente y asesor del Ob-servatorio de la Sostenibilidad;Inma Mayol, concejala delAyuntamiento de Barcelona,presidenta de la Comisión de Sostenibilidad, Servicios

Urbanos y Medio Ambiente;Joaquín Nieto, presidente dehonor de Sustainlabour (coor-dinador del Comité); SalvadorRueda, director de la Agenciade Ecología Urbana deBarcelona y Pilar Tigeras,vicepresidenta adjunta de Or-ganización y Cultura Científicadel Consejo Superior de Inves-tigaciones Científicas. (CSIC).

Contar con el asesoramiento

experto para desarrollar un

proyecto de la magnitud y

complejidad como las que tie-

ne Rivas Ecópolis es crucial.

Por eso, a finales de 2008 se

constituyó el Comité Científi-

co Asesor de Rivas Ecópolis

que desde entonces analiza y

orienta las decisiones, los pla-

nes y las intervenciones que el

Ayuntamiento proyecta a tra-

vés de Rivas Ecópolis. Entre

sus funciones principales, tie-

ne el cometido de evaluar

periódicamente el grado de

cumplimiento del proyecto

mediante unos indicadores

preestablecidos.

El grupo que compone el Co-

mité está formado por seis ex-

pertos en áreas relacionadas

con el medio ambiente,el des-

arrollo sostenible, el urbanis-

mo y la energía. Son voces

autorizadas y con amplia ex-

periencia en sus respectivas

disciplinas que aportan sus

conocimientos científicos y

técnicos para hacer viable las

propuestas municipales enca-

minadas a diseñar un entorno

urbano verdaderamente

sostenible. En este aspecto,

es de reseñar el papel destaca-

do que están jugando en el

diseño del Plan Rivas Emisio-

nes Cero.

LOS MIEMBROS DEL COMITE ASESOR

Page 7: 21 Periodico Rivas

El nuevo espacio creado junto

alAyuntamiento por el estu-

dio de arquitectura Ecosiste-

ma Urbano, es todo un

ejemplo de lo que Rivas quiere

ser de aquí al 2030: una ciu-

dad neutra en CO2.Construi-

da bajo estrictos criterios

medioambientales, la Plaza

Ecópolis no sólo se ha concebi-

do como un lugar de encuen-

tro y ocio para los ripenses,

sino que también servirá para

acercarles a las energías reno-

vables,al ahorro y la eficiencia

y la arquitectura bioclimática.

En los 8.900 metros cuadra-

dos que ocupa, la plaza inte-

gra armoniosamente espacios

abiertos y equipamientos

públicos -una escuela infantil

y un centro de recursos para

la infancia, el Centro de

Interpretación de la Energía

y la Casa Solar- de forma tal

que un paseo por el lugar sea

una experiencia de conoci-

miento, aprendizaje y con-

cienciación en cuestiones

de sostenibilidad.

En su construcción se ha in-

vertido cerca de cuatro millo-

nes de euros provenientes del

“Plan E” y tanto los edificios

que alberga como las zonas

públicas se han diseñado para

aprovechar al máximo los re-

cursos energéticos naturales

utilizando las últimas innova-

ciones tecnológicas.

7rivasecópolisSEPTIEMBRE 2010

Plaza Ecopolis

Una escuelabioclimática

Así es la Plaza Ecópolis. A punto de inaugurarse, es la obraque mejor ilustra la filosofía del proyecto de sostenibilidad urbana Rivas Ecópolis.

Un espacio ecológico para la concienciación

PLAZA ECÓPOLIS

El edificio al que se ha traslada-do la Escuela Infantil Rayuelaincorpora soluciones para opti-mizar su rendimiento térmico yenergético: está construida par-cialmente bajo tierra, tiene lacubierta ajardinada y su facha-da de cristal orientada al surasegura el máximo de luz solarposible.Además cuenta con lasúltimas tecnologías de climati-zación que aseguran conforttérmico de forma sostenible.

La nueva sede de la Agencia Lo-cal de la Energía es una réplicade la casa “Magic Box”, construi-da por la Universidad Politécni-ca de Madrid en 2005 para elConcurso Solar Decathlon.El público podrá visitarla paraconocer cómo es una viviendaautosuficiente desde el puntode vista energético y medioam-bientalmente sostenible.

Divulgación yformación

La Casa Solar

El Centro de Interpretación dela Energía (CIE), es asimismo unejemplo de arquitectura biocli-mática de última generación.Gracias al acuerdo con el Cen-tro Superior de InvestigacionesCientíficas (CSIC) tendrá unaactividad permanente de expo-siciones y conferencias.

La Plaza Ecópolis ha requerido unainversión de 4 millonesde euros provenientesdel “Plan E”y es un ejemplo de eficiencia energética

Page 8: 21 Periodico Rivas

El Ayuntamiento de Rivas Va-

ciamadrid está convencido

de la utilidad del intercambio

de experiencias en la cons-

trucción de un nuevo modelo

urbano sostenible. Por ello,

Rivas es miembro de la Red

de Ciudades por el Clima

cuya vicepresidencia segun-

da ostenta nuestro alcalde,

José Masa, y acaba de adhe-

rirse al Pacto de Alcaldes, un

acuerdo a escala europea que

aspira a desarrollar la estra-

tegia 20-20-20 de la UE (20%

energías renovables, 20%

El conjunto de instrumentos

de comunicación creados en

el marco del proyecto Rivas

Ecópolis ha permitido dar vi-

sibilidad a las acciones em-

prendidas hasta el momento.

Al mismo tiempo, han sido

elementos de notable impor-

tancia para un cambio de cul-

tura que hará que los ripenses

usemos los recursos de una

forma más racional.

La I Semana de la Sostenibili-

dad, por ejemplo, fue el gran

evento organizado entre los

días 24 y 28 de junio de 2009

que llevó el mensaje de nues-

tro compromiso con la soste-

nibilidad hasta el último

rincón de Rivas.De su extenso

programa destacó la celebra-

ción de la IV Asamblea de la

Red de Ciudades por el Clima

y la conferencia del oceanó-

grafo e investigador del CSIC

Carlos Duarte.

8 rivasecópolis SEPTIEMBRE 2010

Comunicación

Comunicación para el cambio

menos de CO2 y

20% de ahorro

energético).

Por último,

nuestra ciudad

formará parte

del ICLEI (In-

ternational

Council for Local Environ-

mental Initiatives), una

asociación internacional

de gobiernos locales que

lleva dos décadas traba-

jando para conseguir el

desarrollo sostenible en el

ámbito local.

www.rivascopolis.orgww.emisionescero.rivasecopolis.org

EN PAPEL E INTERNET El periódico RivasEcópolis que a partirdel número 21 pasa aformar parte de larevista “Rivas al Día”con la intención deracionalizar costes,ha sido un instrumen-to de divulgación,comunicación y parti-cipación destinadoprincipalmente ainformar sobre lamarcha de los proyec-tos medioambientalesde Rivas.

Por su parte, laspáginas web www.ri-vasecopolis.orgy www.emisionesce-ro.rivasecopolis. orgmantienen actualiza-dos a los vecinos deRivas en todos losasuntos que les afec-tan e interesan en tor-no a la sostenibilidady el cambio climático.

En estos dos años laAgencia ha contado con distintas herramientasde comunicación paradifundir sus actividades,estimular la participación ysensibilizar a la ciudadanía.

Los instrumentos de comunicacióndel proyectoRivas Ecópolisson clave en la formación de una culturaciudadanacentrada en la sostenibilidad

Rivas en red