2019-04-21- Pr Domínguez- Si Cristo no ha...

2
Domingo 21 de abril 2019 SI CRISTO NO HA RESUCITADO... PASTOR JAVIER DOMÍNGUEZ RESUMEN DEL SERMÓN Los creyentes construimos nuestra esperanza sobre la base inmutable de la resurrección de Jesucristo. Nuestra vida es un peregrinaje espiritual cuyo destino es estar en la presencia de Cristo Jesús y disfrutar su gloria eternamente. Así, toda esperanza de los cristianos descansa en la realidad de que Cristo ha resucitado. Por esta realidad, los enemigos del cristianismo en la historia han inventado una serie de teorías para hacer ver la resurrección como un mito. Así fue en el tiempo de Pablo, y así es hoy en día. LA RESURRECCIÓN DE JESÚS ES EL FUNDAMENTO DE NUESTRA ESPERANZA Al leer 1 Corintios 15:1-11, según el contexto de lo dicho por Pablo, se dirige a una iglesia que creía en la resurrección de Jesucristo. Ellos creían en este evangelio de Cristo resucitado, y todavía estaban vivos algunos testigos oculares de la resurrección de Jesús. Pero ellos dudaban en un punto: “Ahora bien, si se predica que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de ustedes que no hay resurrección?” (1 Corintios 15:12). Ellos estaban siendo influenciados por la filosofía griega que decía que el cuerpo era lo malo del ser humano, mientras que su espíritu era lo bueno, por lo tanto, creían que la resurrección era solamente espiritual, más no corporal. Pero Pablo les exhorta a considerar las consecuencias de no tener esperanza en la resurrección futura. En 1 Corintios 15:13-16, Pablo les enseña que si no creen en la resurrección física en un cuerpo como el de Cristo, entonces estaban negando que Cristo resucitó de entre los muertos. Pablo enseña que si no crees o estás seguro de la resurrección de Cristo entonces toda tu esperanza y salvación es vana. Pablo está afirmando que: si Cristo no ha resucitado, no hay evangelio para predicar a los perdidos. Si Cristo no ha resucitado, no hay buenas nuevas de salvación. Si Cristo no resucitó, no tenemos un mensaje de perdón, ningún mensaje de victoria sobre la muerte y el infierno, ningún mensaje de vida eterna. Si Cristo no resucitó, no tenemos una esperanza segura de vida eterna. La resurrección de Cristo de entre los muertos prueba que su sacrificio en la cruz fue aceptado por el Padre, prueba que su sacrificio en la cruz cumplió con todos los requisitos de santidad y justicia de Dios, prueba que la ira de Dios fue satisfecha, prueba que las demandas de la ley fueron cumplidas, prueba que la deuda que teníamos con el Padre fue cancelada, prueba que Dios fue complacido por la obra del Hijo en la cruz. Por eso, si Cristo no resucitó, la realidad del pecado no se resuelve, el diablo no ha sido derrotado, la expiación no es posible y la salvación de los perdidos simplemente no existe. Si Cristo no ha resucitado, en lugar de estar vivos estamos muertos, él no puede ser nuestro salvador ni redentor, no hay nada después de la muerte, no hay vida eterna. Por eso, Pablo escribe: “Y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es falsa y todavía están en sus pecados. 18 En este caso, también están perdidos los que murieron en Cristo. 19 Si hemos esperado en Cristo para esta vida solamente, somos, de todos los hombres, los más dignos de lástima” (1 Corintios 15:17-19). Si Cristo no ha resucitado, en vano hemos vivido la vida cristiana. En vano hemos renunciado al mundo, en vano hemos perseverado, en vano hemos soportado el asedio del diablo, en vano hemos luchado contra el mundo y Satanás, en vano hemos peleado la buena batalla, en vano estamos corriendo la carrera. Pablo afirma que si Cristo no ha resucitado, somos los más dignos de lástima, pues no tenemos el futuro que predicamos, ni la vida que aseguramos tener. La resurrección es lo que asegura la realidad de nuestra fe y esperanza. Pablo dice: “Si hemos esperado... si Cristo no ha resucitado... si, si...” él dice: “si así fuera...” pero, bendito sea Dios que no ha sido así, hay una buena noticia: “Más ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron” (1 Corintios 15:20). JESUCRISTO HA RESUCITADO: EVIDENCIAS BÍBLICAS DE SU RESURRECCIÓN “…Y que se apareció a Cefas, y luego a los doce. 6 Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos han muerto. 7 Luego se apareció a Jacobo, más tarde a todos © 2019 Iglesia Gracia sobre Gracia. Todos los Derechos Reservados

Transcript of 2019-04-21- Pr Domínguez- Si Cristo no ha...

Page 1: 2019-04-21- Pr Domínguez- Si Cristo no ha resucitadostatic.graciasobregracia.org/san-salvador/content/documents/recurs… · LA RESURRECCIÓN DE JESÚS ES EL FUNDAMENTO DE NUESTRA

Domingo 21 de abril 2019

SI CRISTONO HA RESUCITADO...

PASTOR JAVIER DOMÍNGUEZ

RESUMEN DEL SERMÓN

Los creyentes construimos nuestra esperanza sobre la base inmutable de la resurrección de Jesucristo. Nuestra vida es un peregrinaje espiritual cuyo destino es estar en la presencia de Cristo Jesús y disfrutar su gloria eternamente. Así, toda esperanza de los cristianos descansa en la realidad de que Cristo ha resucitado.

Por esta realidad, los enemigos del cristianismo en la historia han inventado una serie de teorías para hacer ver la resurrección como un mito. Así fue en el tiempo de Pablo, y así es hoy en día.

LA RESURRECCIÓN DE JESÚS ES EL FUNDAMENTO DE NUESTRA ESPERANZA

Al leer 1 Corintios 15:1-11, según el contexto de lo dicho por Pablo, se dirige a una iglesia que creía en la resurrección de Jesucristo. Ellos creían en este evangelio de Cristo resucitado, y todavía estaban vivos algunos testigos oculares de la resurrección de Jesús. Pero ellos dudaban en un punto: “Ahora bien, si se predica que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de ustedes que no hay resurrección?” (1 Corintios 15:12).

Ellos estaban siendo influenciados por la filosofía griega que decía que el cuerpo era lo malo del ser humano, mientras que su espíritu era lo bueno, por lo tanto, creían que la resurrección era solamente espiritual, más no corporal. Pero Pablo les exhorta a considerar las consecuencias de no tener esperanza en la resurrección futura.

En 1 Corintios 15:13-16, Pablo les enseña que si no creen en la resurrección física en un cuerpo como el de Cristo, entonces estaban negando que Cristo resucitó de entre los muertos. Pablo enseña que si no crees o estás seguro de la resurrección de Cristo entonces toda tu esperanza y salvación es vana.

Pablo está afirmando que: si Cristo no ha resucitado, no hay evangelio para predicar a los perdidos. Si Cristo no ha resucitado, no hay buenas nuevas de salvación. Si Cristo no resucitó, no tenemos un mensaje de perdón, ningún mensaje de victoria sobre la muerte y el infierno, ningún mensaje de vida eterna. Si Cristo no resucitó, no tenemos una esperanza segura de vida eterna.

La resurrección de Cristo de entre los muertos prueba que su sacrificio en la cruz fue aceptado por el Padre, prueba que su sacrificio en la cruz cumplió con todos los requisitos de santidad y justicia de Dios, prueba que la ira de Dios fue satisfecha, prueba que las demandas de la ley fueron cumplidas, prueba que la deuda que teníamos con el Padre fue cancelada, prueba que Dios fue complacido por la obra del Hijo en la cruz.

Por eso, si Cristo no resucitó, la realidad del pecado no se resuelve, el diablo no ha sido derrotado, la expiación no es posible y la salvación de los perdidos simplemente no existe. Si Cristo no ha resucitado, en lugar de estar vivos estamos muertos, él no puede ser nuestro salvador ni redentor, no hay nada después de la muerte, no hay vida eterna.

Por eso, Pablo escribe: “Y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es falsa y todavía están en sus pecados. 18 En este caso, también están perdidos los que murieron en Cristo. 19 Si hemos esperado en Cristo para esta vida solamente, somos, de todos los hombres, los más dignos de lástima” (1 Corintios 15:17-19).

Si Cristo no ha resucitado, en vano hemos vivido la vida cristiana. En vano hemos renunciado al mundo, en vano hemos perseverado, en vano hemos soportado el asedio del diablo, en vano hemos luchado contra el mundo y Satanás, en vano hemos peleado la buena batalla, en vano estamos corriendo la carrera.

Pablo afirma que si Cristo no ha resucitado, somos los más dignos de lástima, pues no tenemos el futuro que predicamos, ni la vida que aseguramos tener. La resurrección es lo que asegura la realidad de nuestra fe y esperanza.

Pablo dice: “Si hemos esperado... si Cristo no ha resucitado... si, si...” él dice: “si así fuera...” pero, bendito sea Dios que no ha sido así, hay una buena noticia: “Más ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron” (1 Corintios 15:20).

JESUCRISTO HA RESUCITADO: EVIDENCIAS BÍBLICAS DE SU RESURRECCIÓN

“…Y que se apareció a Cefas, y luego a los doce. 6 Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos han muerto. 7 Luego se apareció a Jacobo, más tarde a todos

© 2

019

Igle

sia

Gra

cia

sobr

e G

raci

a. T

odos

los

Der

echo

s Re

serv

ados

los apóstoles, 8 y por último, como a uno nacido fuera de tiempo, se me apareció también a mí” (1 Corintios 15:5-8).

Domingo por la mañana se le apareció a las mujeres (Mateo 28:5-8). Luego, Juan y Pedro fueron testigos de la tumba vacía (Juan 20:3-10). Se les apareció a otras mujeres (Mateo 28:9-10; Juan 20:11-18).

Domingo por la tarde se le apareció a Pedro (Mateo 24:34, 1 Corintios 15:5), a los dos discípulos que iban a Emaús (Lucas 24:13-32); a todos los discípulos, menos Tomás (Lucas 24:36-43; Juan 20:19-25). El domingo siguiente se apareció a los discípulos con Tomás incorporado (Marcos 16:14; Juan 20:26-29).

Durante cuatro semanas más se apareció a los discípulos en el mar de Galilea (Juan 21:1-23), a más de 500 discípulos en una montaña (Mateo 28:16-20; Marcos 16:15-18); a Santiago, su medio hermano (1 Corintios 15:7), a sus discípulos en Jerusalén (Lucas 24:44-49; Hechos 1:3-8).

Y en el día 40 de su resurrección, los 11 lo vieron en Betania el día que ascendió al cielo para ser exaltado (Lucas 24:50–52; Hechos 1:6–11; 1 Corintios 15:7; cf. Marcos 16:19– 20).

Por esto la Biblia afirma que Jesucristo está a la derecha del Padre (Hebreos 10:12); Jesucristo tiene completo señorío sobre todo, incluyendo la iglesia (Efesios 1:20-22); Jesucristo es el vencedor de Satanás y los demonios (Colosenses 2:15); Jesucristo es el sumo sacerdote de la iglesia (Hebreos 4:14-15); y, que Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres (1 Tito 2:5).

Porque Cristo murió y resucitó, dice Filipenses 2:9-11: “...Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio el nombre que es sobre todo nombre; 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra, 11 y toda lengua confiese que Jesús el Mesías es el Señor para gloria de Dios Padre”.

Así, Jesús merece tu adoración, admiración, obediencia, sujeción; él merece tu alabanza, canto, loor, servicio, oración y exaltación.

IDEA CENTRAL DEL SERMÓN

Tu esperanza de resucitar en Cristo debe fortalecerse en la seguridad de que Jesucristo ya ha resucitado. Y, por lo tanto, vivir cada día adorándole, obedeciéndole, creyendo en él en cada circunstancia, sirviéndole en tu iglesia local, confesando diariamente tus pecados y proclamando el evangelio.

EL EVANGELIO

Por la resurrección de Cristo los cristianos somos los bienaventurados de la tierra, pues nuestros pecados han sido perdonados, nuestra enemistad contra Dios ha sido abolida,

nuestra esclavitud redimida, nuestra resurrección futura garantizada y nuestro disfrute eterno de su gloria, asegurado. Porque Cristo sí ha resucitado, el cristianismo ha sido vindicado. Amén.

IMPLICACIONES: NUESTRA RESPUESTA AL CRISTO RESUCITADO

1. CREER EN ÉL. Jesucristo es quien dijo ser, y somos quiénes dijo Dios que somos (Romanos 10:9).¿Has creído en verdad en el Cristo resucitado? ¿Cómo tu fe en él se está demostrando en tu matrimonio, familia, trabajo, estudios, tiempo libre, entre otros?

2. SERVIRLE A ÉL (1 Corintios 15:55-58)¿Estás sirviendo a Cristo resucitado? ¿Lo estás haciendo con la motivación correcta? ¿Estás poniendo tu tiempo, dones, talentos, recursos y ofrendas al servicio de él y su reino?

3. CONFESAR NUESTROS PECADOS A ÉL (Hebreos 4:15-16)¿Tienes una vida de continuo arrepentimiento? ¿Estás confesando tus pecados diariamente a Él? ¿Estás, por medio del arrepentimiento, disfrutando la gracia y misericordia de Dios?

4. PROCLAMAR EL EVANGELIO DE JESUCRISTO RESUCITADO A OTRAS PERSONAS (Hechos 4:2)¿Estás proclamando el evangelio a toda persona, en todo lugar y en todo tiempo? ¿A quiénes le estás proclamando el evangelio de Jesucristo resucitado?

PASAJES CITADOS EN EL SERMÓN:1 Corintios 15:1-20; Filipenses 2:9-11; Romanos 10:9; 1 Corintios 15:55-58; Hebreos 4:15-16; Hechos 4:2.

Page 2: 2019-04-21- Pr Domínguez- Si Cristo no ha resucitadostatic.graciasobregracia.org/san-salvador/content/documents/recurs… · LA RESURRECCIÓN DE JESÚS ES EL FUNDAMENTO DE NUESTRA

RESUMEN DEL SERMÓN

Los creyentes construimos nuestra esperanza sobre la base inmutable de la resurrección de Jesucristo. Nuestra vida es un peregrinaje espiritual cuyo destino es estar en la presencia de Cristo Jesús y disfrutar su gloria eternamente. Así, toda esperanza de los cristianos descansa en la realidad de que Cristo ha resucitado.

Por esta realidad, los enemigos del cristianismo en la historia han inventado una serie de teorías para hacer ver la resurrección como un mito. Así fue en el tiempo de Pablo, y así es hoy en día.

LA RESURRECCIÓN DE JESÚS ES EL FUNDAMENTO DE NUESTRA ESPERANZA

Al leer 1 Corintios 15:1-11, según el contexto de lo dicho por Pablo, se dirige a una iglesia que creía en la resurrección de Jesucristo. Ellos creían en este evangelio de Cristo resucitado, y todavía estaban vivos algunos testigos oculares de la resurrección de Jesús. Pero ellos dudaban en un punto: “Ahora bien, si se predica que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos de ustedes que no hay resurrección?” (1 Corintios 15:12).

Ellos estaban siendo influenciados por la filosofía griega que decía que el cuerpo era lo malo del ser humano, mientras que su espíritu era lo bueno, por lo tanto, creían que la resurrección era solamente espiritual, más no corporal. Pero Pablo les exhorta a considerar las consecuencias de no tener esperanza en la resurrección futura.

En 1 Corintios 15:13-16, Pablo les enseña que si no creen en la resurrección física en un cuerpo como el de Cristo, entonces estaban negando que Cristo resucitó de entre los muertos. Pablo enseña que si no crees o estás seguro de la resurrección de Cristo entonces toda tu esperanza y salvación es vana.

Pablo está afirmando que: si Cristo no ha resucitado, no hay evangelio para predicar a los perdidos. Si Cristo no ha resucitado, no hay buenas nuevas de salvación. Si Cristo no resucitó, no tenemos un mensaje de perdón, ningún mensaje de victoria sobre la muerte y el infierno, ningún mensaje de vida eterna. Si Cristo no resucitó, no tenemos una esperanza segura de vida eterna.

La resurrección de Cristo de entre los muertos prueba que su sacrificio en la cruz fue aceptado por el Padre, prueba que su sacrificio en la cruz cumplió con todos los requisitos de santidad y justicia de Dios, prueba que la ira de Dios fue satisfecha, prueba que las demandas de la ley fueron cumplidas, prueba que la deuda que teníamos con el Padre fue cancelada, prueba que Dios fue complacido por la obra del Hijo en la cruz.

Por eso, si Cristo no resucitó, la realidad del pecado no se resuelve, el diablo no ha sido derrotado, la expiación no es posible y la salvación de los perdidos simplemente no existe. Si Cristo no ha resucitado, en lugar de estar vivos estamos muertos, él no puede ser nuestro salvador ni redentor, no hay nada después de la muerte, no hay vida eterna.

Por eso, Pablo escribe: “Y si Cristo no ha resucitado, la fe de ustedes es falsa y todavía están en sus pecados. 18 En este caso, también están perdidos los que murieron en Cristo. 19 Si hemos esperado en Cristo para esta vida solamente, somos, de todos los hombres, los más dignos de lástima” (1 Corintios 15:17-19).

Si Cristo no ha resucitado, en vano hemos vivido la vida cristiana. En vano hemos renunciado al mundo, en vano hemos perseverado, en vano hemos soportado el asedio del diablo, en vano hemos luchado contra el mundo y Satanás, en vano hemos peleado la buena batalla, en vano estamos corriendo la carrera.

Pablo afirma que si Cristo no ha resucitado, somos los más dignos de lástima, pues no tenemos el futuro que predicamos, ni la vida que aseguramos tener. La resurrección es lo que asegura la realidad de nuestra fe y esperanza.

Pablo dice: “Si hemos esperado... si Cristo no ha resucitado... si, si...” él dice: “si así fuera...” pero, bendito sea Dios que no ha sido así, hay una buena noticia: “Más ahora Cristo ha resucitado de entre los muertos, primicias de los que durmieron” (1 Corintios 15:20).

JESUCRISTO HA RESUCITADO: EVIDENCIAS BÍBLICAS DE SU RESURRECCIÓN

“…Y que se apareció a Cefas, y luego a los doce. 6 Después se apareció a más de quinientos hermanos a la vez, la mayoría de los cuales vive todavía, aunque algunos han muerto. 7 Luego se apareció a Jacobo, más tarde a todos

© 2

019

Igle

sia

Gra

cia

sobr

e G

raci

a. T

odos

los

Der

echo

s Re

serv

ados

SI CRISTO NO HA RESUCITADO...

los apóstoles, 8 y por último, como a uno nacido fuera de tiempo, se me apareció también a mí” (1 Corintios 15:5-8).

Domingo por la mañana se le apareció a las mujeres (Mateo 28:5-8). Luego, Juan y Pedro fueron testigos de la tumba vacía (Juan 20:3-10). Se les apareció a otras mujeres (Mateo 28:9-10; Juan 20:11-18).

Domingo por la tarde se le apareció a Pedro (Mateo 24:34, 1 Corintios 15:5), a los dos discípulos que iban a Emaús (Lucas 24:13-32); a todos los discípulos, menos Tomás (Lucas 24:36-43; Juan 20:19-25). El domingo siguiente se apareció a los discípulos con Tomás incorporado (Marcos 16:14; Juan 20:26-29).

Durante cuatro semanas más se apareció a los discípulos en el mar de Galilea (Juan 21:1-23), a más de 500 discípulos en una montaña (Mateo 28:16-20; Marcos 16:15-18); a Santiago, su medio hermano (1 Corintios 15:7), a sus discípulos en Jerusalén (Lucas 24:44-49; Hechos 1:3-8).

Y en el día 40 de su resurrección, los 11 lo vieron en Betania el día que ascendió al cielo para ser exaltado (Lucas 24:50–52; Hechos 1:6–11; 1 Corintios 15:7; cf. Marcos 16:19– 20).

Por esto la Biblia afirma que Jesucristo está a la derecha del Padre (Hebreos 10:12); Jesucristo tiene completo señorío sobre todo, incluyendo la iglesia (Efesios 1:20-22); Jesucristo es el vencedor de Satanás y los demonios (Colosenses 2:15); Jesucristo es el sumo sacerdote de la iglesia (Hebreos 4:14-15); y, que Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres (1 Tito 2:5).

Porque Cristo murió y resucitó, dice Filipenses 2:9-11: “...Dios también lo exaltó hasta lo sumo, y le dio el nombre que es sobre todo nombre; 10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra, 11 y toda lengua confiese que Jesús el Mesías es el Señor para gloria de Dios Padre”.

Así, Jesús merece tu adoración, admiración, obediencia, sujeción; él merece tu alabanza, canto, loor, servicio, oración y exaltación.

IDEA CENTRAL DEL SERMÓN

Tu esperanza de resucitar en Cristo debe fortalecerse en la seguridad de que Jesucristo ya ha resucitado. Y, por lo tanto, vivir cada día adorándole, obedeciéndole, creyendo en él en cada circunstancia, sirviéndole en tu iglesia local, confesando diariamente tus pecados y proclamando el evangelio.

EL EVANGELIO

Por la resurrección de Cristo los cristianos somos los bienaventurados de la tierra, pues nuestros pecados han sido perdonados, nuestra enemistad contra Dios ha sido abolida,

nuestra esclavitud redimida, nuestra resurrección futura garantizada y nuestro disfrute eterno de su gloria, asegurado. Porque Cristo sí ha resucitado, el cristianismo ha sido vindicado. Amén.

IMPLICACIONES: NUESTRA RESPUESTA AL CRISTO RESUCITADO

1. CREER EN ÉL. Jesucristo es quien dijo ser, y somos quiénes dijo Dios que somos (Romanos 10:9).¿Has creído en verdad en el Cristo resucitado? ¿Cómo tu fe en él se está demostrando en tu matrimonio, familia, trabajo, estudios, tiempo libre, entre otros?

2. SERVIRLE A ÉL (1 Corintios 15:55-58)¿Estás sirviendo a Cristo resucitado? ¿Lo estás haciendo con la motivación correcta? ¿Estás poniendo tu tiempo, dones, talentos, recursos y ofrendas al servicio de él y su reino?

3. CONFESAR NUESTROS PECADOS A ÉL (Hebreos 4:15-16)¿Tienes una vida de continuo arrepentimiento? ¿Estás confesando tus pecados diariamente a Él? ¿Estás, por medio del arrepentimiento, disfrutando la gracia y misericordia de Dios?

4. PROCLAMAR EL EVANGELIO DE JESUCRISTO RESUCITADO A OTRAS PERSONAS (Hechos 4:2)¿Estás proclamando el evangelio a toda persona, en todo lugar y en todo tiempo? ¿A quiénes le estás proclamando el evangelio de Jesucristo resucitado?

PASAJES CITADOS EN EL SERMÓN:1 Corintios 15:1-20; Filipenses 2:9-11; Romanos 10:9; 1 Corintios 15:55-58; Hebreos 4:15-16; Hechos 4:2.