2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años,...

17
Anuario 2017 2017

Transcript of 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años,...

Page 1: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

Anuario20172017

Page 2: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

Convencidos de que la educación es la clave para el desarrollo de la socie-

dad, nuestros esfuer-zos apuntan a apoyar al docente rural, espe-cialmente a aquellos que trabajan en luga-res apartados de los centros urbanos, mu-chas veces inhóspitos,

donde la tarea de educar se convier-te en un desafío permanente.

Misión: Trabajar

por la promoción

humana integral de

la familia rural.

Misiones Rurales Argentinas (MIRA) es una Asociación Civil sin fines de lucro, funda-da en 1938 por el Pa-dre Matías Crespi S.J., con espíritu educador y misionero.

A través del maestro rural trabajamos en la promoción humana integral de la familia rural.

Sede: Riobamba 1036 CP. 1116 Ciudad de Bs. As. • Argentina

(011) 4815-7963 / 4813-8447

[email protected]

www.misionesrurales.org.ar

www.facebook.com/misionesrurales

https://twitter.com/misionesrurales

www.instagram.com/misionesrurales/

Personería jurídica Nº 136.678 Registro Nacional de Entidades de Bien Público Nº 2.030

EDUCAR ES DAR RAZONES PARA VIVIR Y TENER ESPERANZA

Misiones Rurales Argentinas

(MIRA) Como todos los años MIRA eligió un lema como hilo con-ductor de su labor e, inspirados por la propuesta del Papa Francisco, escogi-mos: “En el servicio descubrimos que el otro es un don”.

Y sin duda el campo argentino es un DON… por eso Mi-siones Rurales, dedica su Misión a la promoción integral de la familia rural a la que llega a través de la escuela. Priorizando la educación, sigue siendo nuestra princi-pal preocupación la formación de los maestros rurales y el fortalecimiento del vínculo FAMILIA/ESCUELA- PA-DRES/MAESTROS, a fin de que juntos podamos brindar a los chicos del campo, las posibilidades de educación que necesitan para que puedan desarrollarse y crecer, asumiendo este compromiso porque ellos son el DON para el futuro de un país que pretende y quiere avanzar.

Con esta misma intención hemos dado impulso a nues-tro Programa de Becas mediante el cual se brinda a ni-ños y jóvenes de escuelas rurales vinculadas a MIRA, que no cuentan con acceso a la educación secundaria y superior, una ayuda para poder hacerlo, logrando este año duplicar la cantidad de becarios del año anterior.

Y el don que representan para MIRA los maestros rurales se ha visto plasmado este año con el inicio del Progra-ma de Maestros Referentes dirigido a docentes rurales jubilados o que están pronto a jubilarse, con verdade-ra vocación y que han trabajado con nosotros duran-

EDITORIALEDITORIAL

Page 3: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 32 •

te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento y formación de los maestros rurales activos en el ámbito nacional, brin-dándoles la oportunidad de continuar volcando en la comunidad su amplia experiencia y espíritu de servicio.

Próximos a cumplir ochenta años acompañando a la familia rural y comprometidos con el desafío que re-presenta el trabajar para mejorar la educación rural en nuestro país, agradecemos muy especialmente a todos los maestros rurales, voluntarios y personal que durante todos estos años han brindado su capacidad y esfuerzo para llevar adelante la tarea con entrega y entusiasmo. Nuestro agradecimiento también a los donantes y cola-boradores que con su generosidad han hecho posible concretar en acciones la Misión de Misiones Rurales Ar-gentinas.

Y en nombre de todos los que integramos MIRA no po-demos dejar de recordar a nuestra querida Directora Pedagógica, Lic. Beatriz Estevez, que en noviembre de este año partió hacia la casa del Señor. Ha dejado pro-fundas huellas en los corazones y en las vidas de todos los que en algún momento compartieron encuentros, tareas y proyectos, durante los más de cuarenta años de Beatriz sirviendo en MIRA y a quienes tuvimos la dicha de conocerla y trabajar juntos nos queda seguir regando las semillas sembradas por ella a quien le gus-taba definirse como sembradora de esperanza.

El año entrante será un año muy especial dedicado a celebrar el 80 aniversario de la fundación de Misiones Rurales Argentinas y la renovación de nuestro compro-miso con su Misión, será nuestro mejor homenaje.

Dina LivingstonPresidenta de Misiones Rurales Argentinas

5 Quienes formamos MIRA

Programas6 MIRA Capacita

9 MIRA Grupos misioneros

10 MIRA Proyecta

12 MIRA Visita

14 MIRA Beca

18 MIRA Envía

19 MIRA Huerta

20 Eventos de Recaudación de fondos

22 Difusion23 Participaciones de MIRA

26 Agradecimientos27 Reporte financiero

SUMARIOSUMARIO

Page 4: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 54 •

LEMA 2017

“EN EL SERVICIO DESCUBRIMOS QUE EL

OTRO ES UN DON” VOLUNTARIADO

En 2017, 136 voluntarios colaboraron en to-das las actividades que realiza MIRA:

Comunicación y acompañamiento de maestros rurales.

Selección y embalaje de material en-viado a las escuelas.

Confección de prendas en el Taller de Costura y Tejido.

Organización de eventos.

Recaudación de fondos.

Tareas administrativas. Tareas de comunicación.

DÍA DEL VOLUNTARIO

El 15 de noviembre se realizó la reunión general informativa y a su término, como todos los años, se festejó el día del volun-tario de MIRA con la participación del Pa-

dre Gabriel Agostinelli, quien bendijo las manos y las obras realizadas.

MAESTROS REFERENTES

El proyecto propone incorporar maestros jubilados o próximos a hacerlo, que han trabajado durante su carrera docente con nosotros y que desean continuar perte-neciendo a la institución como referentes locales. El objetivo de este proyecto es dar a conocer mejor el trabajo de MIRA en las escuelas rurales, con los supervisores y en la comunidad en general, recoger las necesidades de las escuelas en el terreno y generar una red entre las escuelas de MIRA. Los días 17 al 19 de julio se realizó el 1er. Encuentro de Maestros Referentes para el que se invitó a siete maestros, es-pecialmente elegidos, con el fin de que ayudaran a construir el proyecto, analizan-do la propuesta y viendo de ella lo que es posible y mejor para realizar, considerando las distintas realidades de cada provincia.

Quienes formamos MIRA

COMISIÓN DIRECTIVACOMISIÓN DIRECTIVA

PERÍODO 2017-2018

PRESIDENTA: Dina Elisa Livingston

VICEPRESIDENTA 1RA: Irene Picasso

VICEPRESIDENTA 2DA: Silvia Gallardo

SECRETARIA: Esperanza Socas Beccar

PROSECRETARIA: María Delia Muñiz

TESORERA: Carmen Lascano Quintana

PROTESORERA: Inés Massini Ezcurra

VOCALES TITULARES:• Maria Bracco• Sara Vincent de Urquiza Inés Luro María Luisa Zorraquín

VOCALES SUPLENTES:• María Elena BourelMaría Eugenia HerediaInés Rivera María Raquel Soler

REVISORAS DE CUENTAS:• Marcela Torres Duggan• Stella Gatti Cáceres

ASESOR ESPIRITUAL: R.P. Lic. Gabriel Orlando Agostinelli O.M.V.

ASESORA PEDAGÓGICA:Lic. Beatriz Estevez

DIRECTORA EJECUTIVA: Patricia García Albaladejo

COORDINADORA DE DESARROLLO DE FONDOS Y COMUNICACIÓN: Eugenia Dutrey

CONTADORA: Cristina Souto Amarante

Page 5: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 76 •

PLAN DE FORMACIÓN PARA MAESTROS DE ESCUELAS RURALES

MIRA lleva a cabo “Cursos de formación docente” en el interior del país y tam-bién en su sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Convencidos de que el maestro es pilar fundamental en la comu-nidad y es nuestro medio para llegar a la familia rural, se apunta a fortalecer su for-mación y alimentar su vocación.

Los objetivos para la implementación del proyecto 2017 fueron: Reflexionar sobre el rol del docente ru-

ral, su misión, el ejercicio diario de su profesión y su proyección a la sociedad.

y Capacitación en Oro Verde, Entre Ríos

La capacitación estuvo a cargo del Lic. Gabriel Agostinelli, se realizó los días 11 y 12 de agosto. Participaron 29 docentes.

y Capacitación en Tilcara y Humahuaca, Jujuy

El 16 de septiembre se realizaron dos jornadas de capacitación a cargo de Patricia García sobre el tema “Diversi-dad e Inclusión”. En Tilcara participaron 30 docentes. En Humahuaca, partici-paron 19 docentes.

TEJIENDO ENCUENTROS

Alianza MIRA/ FUNDACIÓN PEREZ

COMPANC

y Capacitación en Rincón de los Sauces. “Escuela y Familia”Se trabajó con los docentes las habi-lidades y herramientas psicosociales para poder generar un encuentro con padres desde otra mirada. Buscando

ÁREA EDUCACIÓN

Crear espacios de intercambio y en-cuentro entre los docentes de las es-cuelas rurales de nuestro país.

Fortalecer las herramientas pedagógi-cas y didácticas necesarias para acep-tar los nuevos desafíos en el proceso de enseñanza - aprendizaje dentro del aula, conforme la realidad de la escuela rural.

Incentivar el protagonismo del docen-te como factor de cambio a nivel es-cuela y a nivel comunidad.

Abordar la creciente problemática de violencia en las aulas asesorando a los maestros.

CURSO DE CAPACITACIÓN PARA MAESTROS

RURALES en la sede de MIRA

Financiación: Fundación Perez Companc, John & Tinina Foun-dation, Don Pedro de Albariños S.A. y Fundación Banco Galicia

En el marco del Plan de Formación Do-cente se llevó a cabo, del 10 al 26 de enero 2017, el Curso de Perfeccionamiento Do-cente y Promoción Humana para Maestros Rurales, en la sede de MIRA. Participaron 18 maestros de las provincias de Catamar-ca, Chaco, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Río Negro, Salta, San Luis y Tucumán.

La capacitación tiene por objetivos forta-lecer el rol del docente rural, brindarle he-rramientas pedagógicas y didácticas pro-pias de la educación rural y ser, también, un espacio propicio de intercambio entre docentes rurales de distintas provincias.

CURSOS REGIONALES

Financiación: John y Tinina Foundation y fondos propios

MIRA CAPACITAMIRA CAPACITA

Page 6: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 98 •

una mejora en el vínculo padres-es-cuelas. Lograr generar un espacio de encuentro distinto, para construir un vínculo distinto.

TEJIENDO REDES

Alianza MIRA/PAN AMERICAN ENERGY (PAE)

y Capacitación en Piquirenda, Salta

Se realizaron 3 encuentros en la es-cuela de Piquirenda, “Virgen de Fati-ma” a lo largo del año. Asistiendo los docentes y directivos de las escuelas de Acambuco, Campo Largo, Chorrito y Macueta.

y Capacitación en Parque Industrial y Centenario, Neuquén

Continuando con este proyecto que ya lleva ocho años, este año se realiza-ron 4 encuentros con docentes de las escuelas de Parque Industrial y perso-nal de las UAF (Unidad de atención a la Familia) de la zona de Centenario.

y Capacitación en Chosmalal,

Neuquén

Se realizaron 3 encuentros a lo largo del año, donde fueron capacitados docentes de varias escuelas rurales de los alrededores de Chos Malal.

CAPACITACIÓN CON APORTES DE GESTIÓN

MIRA en su constante búsqueda por mejorar su gestión y ser más eficaz en el cumplimiento de sus objetivos siguió tra-bajando por tercer año consecutivo con Aportes de Gestión continuando con el Proyecto Mira 2020.

Misiones Rurales Argen-tinas organizó la Campa-ña Misional 2017, en la que participaron 16 equipos formados por misioneros y catequistas.

Provincia de Buenos Aires• Grupo de Misioneros

de la Misericordia: en Loma Negra- Diócesis de Azul

• Jóvenes de la Miseri-cordia: en Smith, Carlos Casares – Diócesis de Mar del Plata.

Provincia de Chaco• Misioneros Rossella-

nos: en Santa Lucia y El Quinto- Diócesis de Roque Saenz Peña.

Provincia de Chubut• Grupo de Misioneros

Redentoristas: en Pun-ta Indio- Prelatura de Esquel.

• Grupo Misionero Qui-mey Mapú: en Laguni-ta Salada, Cerro Bayo- Diócesis de Comodoro Rivadavia.

Financiación: Fundación Pérez Companc

• Grupo Misionero Las Golondrinas: en El Hoyo – Prelatura de Esquel.

Provincia de Córdoba• Grupo Misionero Nues-

tra Señora del Buen Viaje: en Villa del Soto – Diócesis de Cruz del Eje

• Sociedad San Juan: en Serrezuela y pueblos aledaños, Diócesis de Cruz del Eje.

Provincia de La Pampa• Grupo Misionero San

Marcelino de San Mar-tín de Porres: en Catriló, Anguil, Riglos, Uriburu, Rolón y Lonquimay- Diócesis de Santa Rosa.

Provincia de Neuquén• Grupo Misionero San

Pio X: en Portezuelo – Diócesis de Neuquén.

Provincia de Río Negro• Grupo Misionero de Lour-

des: en Villa Llanquín- Diócesis de Bariloche.

• Movimiento Misionero Sin Fronteras: en Paraje Mallín Alto, El Bolsón – Diócesis de Bariloche.

• Grupo misionero Mise-ricordia Madre Rossello: en el Barrio 270 – Dió-cesis de Bariloche.

Provincia de Salta• Grupo Misionero San

Maximiliano Kolbe: en Cachi- Diócesis de Ro-sario de Lerma.

Provincia de Santiago del Estero• Grupo Misionero San

Carlos Borromeo: en Vi-nará y Loma del Medio, Dto.Termas de Río Hon-do- Diócesis de Sgo. Del Estero.

Provincia de Tucumán• Misioneros de la Inma-

culada Padre Kolbe: en el Barrio La Florida- Diócesis de Tucumán.

MIRA GRUPOS MISIONEROS

MIRA GRUPOS MISIONEROS

Page 7: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 1110 •

Proyectos escolares apoyados por MIRA:

y Provincia de San Luis: Se logró la intervención quirúrgica de Jaqueline y posterior seguimiento con la funda-ción Malbrán , con total éxito ya que recuperó la visión. Jaqueline es alumna de la escuela N°223 de Los Lobos, San Luis. Estas también son las ocasiones en que MIRA puede estar presente, apoyando al maestro y la familia, arti-culando con personas o empresas que pueden ayudar en estos problemas puntuales.

y Provincia de Santiago del Este-ro: Proyecto para dar acceso al agua

Los proyectos contribuyen al fortalecimiento de las escuelas rurales financiando pro-puestas que permitan los siguientes puntos:

El impulso de iniciativas pedagógicas propias del ámbito educativo rural. La adquisición de material didáctico. La incorporación de equipamiento que favorezca el funcionamiento escolar y a la

comunidad circundante. El desarrollo de actividades productivas sostenibles.

a la Escuela N°151 de Los Quebrachos, Santiago del Estero, gracias a la cola-boración de UMOFC.

y Provincia de Santiago del Este-ro: MIRA colaboró con una máquina de coser overlock para el Proyecto “Hilvanando Sueños” de la escuela Nº968 de Chañar Pocito, Dto. De Río Hondo.

y Provincia de Tucumán: MIRA apo-yó, con la compra de instrumentos musicales, el proyecto de la Escuela N°62 “Mons. Carlos Echenique y Alta-mira”, de Tala Pozo, Burruyacu, Tucu-mán, para comenzar un Taller de Ini-ciación MUSICAL.

ÁREA SOCIAL Los objetivos del área se basan en impul-sar actividades que promuevan y profun-dicen el desarrollo de las comunidades ru-rales. Para ello se busca:

Profundizar el Programa de Becas para alumnos en escuelas secunda-rias o estudios terciarios del sector rural. Promoviendo de este modo la

educación, la autonomía y el desarro-llo de las capacidades.

Consolidar el seguimiento de peque-ños proyectos y pedidos especiales e incentivar iniciativas docentes.

Conocer en profundidad a los maes-tros, las escuelas y sus comunidades, a través de las visitas.

Financiación: John y Tinina Foundation y UMOFC

MIRA PROYECTAMIRA PROYECTA

Page 8: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 1312 •

Con el objeto de fortalecer el víncu-lo con las escuelas rurales y ampliar el conocimiento de su realidad y de la co-munidad educativa, como así también lograr una mayor comunicación con los funcionarios de la educación a nivel lo-cal, MIRA otorga especial prioridad a las visitas de las Delegadas a sus escuelas.

Las visitas también permiten conocer a la comunidad, los alumnos y los padres, sus inquietudes e intereses.

En 2017 se visitaron escuelas rurales en:

y Provincia de La Rioja: Cuatro escuelas en las proximidades de la ciudad de Ulape.

y Provincia de Río Negro: La escuela Nº 26 de Sierra Colorada.

y Provincia de Neuquén: La es-cuela N°77 de Paraje El Alamito, a 40 km de Chosmalal,.

y Provincia de Formosa: Seis escuelas de la zona de Mayor Villa-fañe, Villa Dos Trece y el Colorado del Departamente de Pirané y se realizó un encuentro con 17 maes-tros de MIRA

y Provincia de Jujuy: Tres escue-las de las localidades de Piscuno, San Francisco y La Ciénaga, del De-partamento Santa Catalina y cinco escuelas de las localidades de Lar-cas, Inticancha, Suripujio, Quirquin-chos y Yavi Viejo del Departamento de Yavi, todas estas escuelas son al-bergues.

y Santiago del Estero: Cuatro escuelas en Termas de Río Hondo y se hizo una reunión en Beltrán con docentes de cinco escuelas de MIRA que trabajan en red.

MIRA VISITAMIRA VISITAFinanciación: John & Tinina Foundation y fondos propios

Page 9: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 1514 •

El objetivo del Programa de Becas de Mi-siones Rurales es ayudar a alumnos de es-cuelas rurales en condiciones vulnerables para que puedan finalizar sus estudios terciarios o universitarios, teniendo como último fin que estos alumnos sean inde-pendientes y autónomos.

Deseo de querer seguir estudiando, com-promiso, nivel de maduración propio de la edad y tener necesidad económica son los requisitos para acceder al Programa. No tenemos por objetivo becar única-mente a los mejores alumnos, sino a aque-llos que tienen una necesidad económica real y un interés genuino en mejorar su vida a través de la educación. Creemos en la igualdad de oportunidades y que una buena educación es instrumento de de-sarrollo de la independencia y de un sen-tido autónomo del individuo.

Este programa tiene dos pilares:

• Un aporte económico que los chicos utilizan en gastos de alimentos, hospe-daje, transporte, útiles y vestimenta.

• El acompañamiento de un tutor du-rante los diez meses del año escolar.

Son nuestros maestros los encargados de identificar en sus alumnos los valores re-queridos y quienes actuarán como tutores durante la duración de la Beca. Deberán presentar informes trimestrales de gastos y de evolución del alumno, así como tam-bién copia del boletín.

El alumno becado, además de llevar una rendición de gastos y aprobar sus mate-rias, deberá presentar un trabajo a fin del año académico siguiendo las pautas que desde MIRA le enviemos.

Gracias al generoso aporte de donantes, este año becamos a 68 alumnos prove-nientes de parajes rurales.

Becados en nivel terciario y universita-rio: 13

Becados nivel secundario: 55

Provincias donde se becaron alumnos: Chaco, Formosa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis, Santiago del Estero y Tucumán.

Testimonio Tutores Ser tutor

Financiación: Fundación Pedro F. Mosoteguy y donantes individuales

Karina Hernández, Beltrán, Santiago del Estero.

Eso es lo que uno hace desde el lu-gar que nos toca, brindamos nues-tro tiempo, tiempo para escribirles a los chicos, para pedirles los pape-les, para aconsejarlos, para darles el dinero de la beca, para escucharlos, para instarlos a no bajar los brazos, para que continúen camino al obje-tivo. Saber que para estos jóvenes es muy importante recibir la beca, saber que soy útil y que soy el me-dio para que MIRA se haga presen-te en este pedacito de la Argentina, me emociona y me hace feliz.

Patricia Neri Salas, Chamical, La Rioja.

“El tutor es una persona clave en el apoyo educativo emocional y madu-rativo de una persona y es quien es capaz de identificar las diversas ne-cesidades de los alumnos o ex alum-nos que facilita la construcción de un vínculo pedagógico de confian-za mutua. Es orientar a los jóvenes a partir de sus intereses, preocupa-ciones, necesidades y en el aborda-je de los conflictos grupales, cono-cer el rendimiento alcanzado en los diferentes espacios curriculares de la escuela, en una palabra propiciar acciones de seguimiento conjunta-mente con la familia”.

MIRA BECAMIRA BECA

Page 10: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 1716 •

Mario Waijer, “La Bonita”, Misiones

Este es el cuarto año que me desem-peño como docente tutor. El primer becado hoy está cursando el quinto año y en estos años se han sumado en total nueve chicos, que año a año van logrando su objetivo y es suma-mente gratificante ver que, a pesar de las dificultades de distancias, cli-máticas, etc. Ellos valoran esa ayu-da y se empeñan en estudiar, ya que para algunos es el único aporte que reciben durante el año. Siento que soy el nexo entre MIRA y los chicos. Me siento responsable de sus logros pedagógicos y en orientarlos, alen-tarlos a seguir y ver en sus boletines “promovido a …” siento que mi mi-sión está cumplida por ese año.

Marta Alicia Laime, Morillo, Salta

Estar como tutora es una gran ale-gría y una gran tarea, ya que te-nemos a nuestro cargo jóvenes pre-adolescentes que dejan, en mi caso, lugares inhóspitos para ir al pueblo o a una ciudad más lejana. Tenemos que estar atentos en todo, en el seguimiento de los estudios y en el acompañamiento con con-sejos, palabras de aliento, el decir continuamente: si se puede!!!Particularmente tengo mucha fe en ellos y esta gran oportunidad de te-ner una beca los ayuda a cumplir el sueño de terminar los estudios se-cundarios, para tener un futuro me-jor. Los resultados son alentadores, verlos con trayectorias escolares exitosas nos convoca a acompañar-los en sus proyectos de vida.

Reina Altamiranda, Monte quemado, Santiago del Estero

El ser tutora de becas es un com-promiso!!!!, es una responsabilidad, que se asume voluntariamente para acompañar a nuestros alumnos que tienen la posibilidad de tener esta importante ayuda para poder conti-nuar sus estudios. Sabemos lo que significa para los donantes y para Misiones Rurales, que ponen sus es-peranzas en los resultados positi-vos de estos adolescentes y jóvenes que anhelan ser futuros profesiona-les. Cuando estos logros cumplen las expectativas fijadas, ahí está la alegría, la satisfacción de la misión cumplida y esto genera ir por más … nunca nos cansamos, como las voluntarias de MIRA, somos inven-cibles, incansables y mucho más … eso es ser tutora de becas, es tener esperanzas en un FUTURO MEJOR.

Mónica Ponce, Alberdi, Tucumán

Ser tutora de becado me hace tener mucha responsabilidad pero tam-bién alegría. En síntesis el amor es mi motor para trabajar. Ver sus oji-tos llenos de esperanza y alegría de estar un poquito mejor, llena mi alma. Un becado pudo comprar una cama para dejar de compartir con otros hermanos.

Sofía Dimoff, Miraflores, Chaco

La tutoría, si bien representa una gran responsabilidad, permite hacer un seguimiento de los alumnos y a su vez es una gran satisfacción cada vez que se observan los progresos de los mismos. Para el presente ci-clo lectivo tengo muchas expectati-vas en cuanto al grupo de becados, esperando que los resultados sean los esperados.

Page 11: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 1918 •

Financiación: John & Tinina Foundation y fondos propiosFinanciación: Fundación Pedro

F. Mosoteguy

Fueron enviados:

• 9.200 pares de zapatillas• 12.000 kilos de leche en polvo

Financiación: John & Tinina Foundation, fondos propios y donaciones de empresas y

particulares

• 1250 libros de formación y religión

• Material de catequesis para 325 escue-las

• Además, se enviaron:

• Prendas elaboradas en el Taller de Teji-do y Costura

• Cajas de ropa donada

• Juegos didácticos

• Libros

• Cuadernos

• Kits de geometría y útiles escolares

PEDIDOS ESPECIALES

Financiación: John & Tinina Foundation y fondos propios

Durante 2017 fueron atendidas diversas ne-cesidades de materiales solicitados por los

maestros de escuelas rurales. Estos Pedi-dos Especiales incluyeron:

• Juguetes y pelotas

• Mapas, goma Eva, témperas

• Lavarropas, heladeras, cocina a garrafa, estufas

• Computadoras, impresoras

• Televisores, grabador y parlantes

• Cámaras de foto

• Utensilios de cocina, batidora

• Frazadas

• Tela olímpica para cercar la escuela

• Plástico para invernadero

• Mangueras

ENVÍO REFORZADO A ESCUELAS INUNDADAS

En razón de las inundaciones que casti-garon con prolongada intensidad a varias provincias, afectando a muchas de nues-tras escuelas y las familias de sus alumnos, MIRA realizó un envío reforzado a esas es-cuelas para lo que contó con gran canti-dad de donaciones en especie. Se contó además con la generosidad y apoyo de la empresa Andreani que proporcionó el flete gratuito para las zonas inundadas. Esta ayuda fue enviada a 20 escuelas de las provincias de Córdoba (1), Salta (7) y Tucumán (12).

MIRA HUERTAMIRA HUERTASe continuó con el desarrollo del Programa de Huertas Escolares durante el año. Se enviaron en total 1300 kits de semillas: de primavera/verano y otoño/invierno, tratando de adaptar la cantidad de semillas al tamaño de las huertas. También se enviaron 106 juegos de herramientas.

Nuestro especial agradecimiento a

MIRA ENVÍAMIRA ENVÍASe realizaron envíos a 476 escuelas

Page 12: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 2120 •

STAND EN LA SOCIEDAD RURAL ARGENTINA DE PALERMO

Del 19 al 30 de julio se realizó la 131ª Ex-posición de Ganadería, Agricultura e Industria, Internacional, en el Predio Ferial de Palermo. Como todos los años Misio-nes Rurales Argentinas participó con su tradicional stand, que fue atendido por voluntarios de la Institución.

PEÑAS

El 21 de julio MIRA organizó una Peña Folklórica en La Rural organizada por el grupo joven de voluntarios de MIRA. El 28 de julio el Ateneo de la Sociedad Rural Ar-gentina organizó una Peña en la que MIRA estuvo presente y compartió con ALPI.

MISAS EN EL PREDIO DE PALERMO - PREMIOS AVE

MARÍA

Durante la Exposición Rural en Palermo, MIRA tuvo a su cargo la organización de dos misas:

La primera el domingo 23, en la sala de re-mates, oficiada por el Padre Martín Bourdieu.

El domingo 30, la tradicional Misa del Campo, oficiada por el Padre Julio Torres, Párroco de la Iglesia Sagrada Eucaristía, en el Salón “Ceibo” del edificio de socios.

Luego de oficiada esta última Misa Mira hizo entrega del Premio “Ave María” que reconoce a maestros y misioneros desta-cados por su labor docente y comunitariay Equipo Misionero de la Parroquia Nues-

tra Señora de Lourdes, de Belgrano, in-tegrado por jóvenes universitarios que desde hace cinco años misiona en Villa Llanquin, Río Negro, y a la maestra rural. Premio entregado por el Presidente de la SRA, Sr. Luis Miguel Etchevehere.

y Fanny Alvarez maestra rural de la Es-cuela N°39 de Liborio Luna por su la-bor docente y comunitaria, en especial por el Proyecto “Sembrando en Fami-lia”. Premio entregado por el Secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación Nacional, Sr. Max Gulmanelli.

TORNEO DE GOLF MIRA 2017

El 29 de septiembre, con gran asistencia de jugadores, se realizó el Torneo de Golf MIRA 2017 en CUBA Fátima.

MIRA EVENTOSMIRA EVENTOSAgradecemos a Club Universitario de Buenos Aires (CUBA) por su hospitalidad. A Pan American Energy, Biógenesis Bagó y Banco Galicia por el auspicio y a las em-presas y particulares que colaboraron con la donación de regalos para los jugadores.

FERIA VINTAGE Y FERIA SOLIDARIA NAVIDAD 2017

Los días 6 al 8 de junio se realizó por ter-cera vez la Feria Solidaria de Invierno y del 4 al 6 de diciembre la Feria Solidaria de Navidad.

TE “MIRA”

El 19 de septiembre se realizó el segundo Té MIRA en la sede de la institución al se invitó a un grupo de amigas para interiori-zarlas sobre la labor que se realiza y moti-varlas a colaborar.

CAMPAÑAS

y “Un Cuaderno, Una Sonrisa” Como todos los años la campaña se realizó en varias empresas y escuelas y fueron donados libros, cuadernos y útiles.

y Campaña “Hábitos Sanos” Se prosiguió con este proyecto que consistió en el envío de kits y concien-tización en las escuelas sobre la higie-ne bucal. Participaron en el proyecto escuelas de las provincias de Cata-marca, Chaco, Formosa, Misiones, Neuquén y Santa Fe.

y Campaña “Piecitos Secos” Nuevamente se realizó esta campaña para solicitar botas de goma y capas de lluvia para enviar a escuelas afecta-das por inundaciones.

Page 13: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 2322 •

DIFUSIÓNDIFUSIÓN PARTICIPACIONESPARTICIPACIONESy Unión Mundial de Organizaciones

Femeninas Católicas (UMOFC): Mi-siones Rurales Argentinas integra como miembro activo esta organiza-ción internacional.

y Mesa Argentina de Organizaciones de Mujeres: Se participa como institu-ción miembro adherente.

y Campaña Mundial contra el Hambre: MIRA es miembro activo.

y Primero Educación: Colectivo de más de 50 organizaciones que se propone incidir en políticas públicas y concientizar a la sociedad civil acerca de la importancia de una educación de calidad.

y EduRural: Es un colectivo integrado por 30 organizaciones de la socie-dad civil vinculadas a la educación rural. MIRA forma parte del equipo de coordinación.

y Compromiso por la Educación: Con-vocado por el Ministerio de Educación Nacional, Mira participó en mesas de trabajo integradas por actores de la sociedad civil con el objeto de reflexio-nar y pensar acciones sobre temas propuestos por el Ministerio.

y Foro de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible: Mesas de trabajo convocadas por el Ministerio de Desarrollo Social de Nación.

y Asociación Guías Argentinas: Jóve-nes de la organización colaboran en eventos y dirigentes e instructoras par-ticipan en la capacitación de maestros rurales en el Curso de Verano.

y Asociación Kerygma: Se presta la sede para la organización de sus cur-sos de formación.

y Federación Argentina de Asociacio-nes de Amigos de Museos (FADAM): Se invita anualmente a las escuelas a participar en sus certámenes en los que otorga importantes premios.

y Fundación Horacio Zorraquin: Or-ganización cuya Misión es colaborar con la educación en valores humanos de niños y jóvenes de nuestro país, a partir de programas educativos. Desde hace once años la FHZ participa en el Curso de Verano de MIRA presentan-do a nuestros becarios sus programas, “Educar en Responsabilidad”, “Crecer en Familia” y “Soy Valioso”.

PARTICIPACIÓN INTERNACIONAL

Como miembro de la UMOFC, del 26 al 29 de octubre MIRA participó en la VI Confe-rencia Regional de América Latina y el Ca-ribe, que se llevó a cabo en Antigua, Gua-temala, con el tema “La Familia germen de una sociedad humanizada”.

Se enviaron varios artículos para su revista “La Voz de las Mujeres”

Agradecemos especialmente a JOHN & TININA FOUNDATION

por habernos ayudado principalmente con los siguientes programas:

MIRA CapacitaMIRA Visita

MIRA Proyecta

En 2017 se ha dado especial prioridad a la di-fusión de la obra de MIRA a través de la pági-na web, los medios de comunicación social y aprovechando los eventos realizados.

• Entrevista a Patricia García, Directora Ejecutiva, en el programa La Nación + Campo, invitada para hablar sobre edu-cación rural.

• “El papel de Misiones Rurales” en editorial del Diario La Nación en la que la obra de MIRA fue magníficamente interpretada.

• Entrevista a Patricia García en el Pro-

grama “La Mujer y el Campo”, del sitio Agrositio www.agrositio.com

• Entrevista por Radio Continental de Fernando Bravo a Patricia García.

• Entrevista de Alejandro Guerrero de Prensa de La Rural a Cristina Souto y Esperanza Socas.

• Entrevista de Juan Carlos Bustos, pe-riodista agropecuario, a Patricia García para radios del interior.

• Nota de visita a Formosa para la entrega de filtros a escuelas de MIRA en Pampe-ro TV, TV Pública.

Page 14: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 2524 •

PARTICIPACIÓN DE MIRA EN REDES

EVENTOS ASISTIDOS

y Foro Nacional de Responsabilidad So-cial para el Desarrollo Sostenible (Mi-nisterio de Desarrollo Social).

y Subsecretaria de Responsabilidad So-cial para el Desarrollo Sostenible, Minis-terio de Desarrollo Social de la Nación, Jornada “La Familia y los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una mirada transversal.

y Microsoft: evento en que se presenta-ron las tecnologías que se ofrecen a ONGs.

y Festival de Innovación y Tecnología Social (FITS)

y Maratón Solidaria del Consejo de Relaciones Públicas de la República Argentina

y III Congreso de Educación y Desarrollo Económico.

y XII Foro Latinoamericano de Educa-ción “Cambio e innovación educativa: las cuestiones cruciales.

y Ministerio de Educación de la Nación, Entrega de Reconocimientos “Maes-tros Argentinos.

y Foro del Sector Social, Gobierno Abierto.

PARTICIPACIÓN DE MISIONES RURALES ARGENTINAS EN LA

CAMPAÑA CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Durante 2017 el equipo continuó la cam-paña de prevención iniciada en 2013, en las escuelas atendidas por MIRA, acercán-dole a los maestros material actualizado sobre la problemática de la trata y tráfi-co de personas, a fin de promover que el tema pueda ser abordado con los chicos y los padres en sus escuelas. Durante el Curso de Verano, el equipo realizó un Ta-ller sobre el tema, con el fin de concientizar a los participantes sobre la necesidad de trabajar en conjunto con los padres para prevenir este flagelo.

MIRA sigue participando en el equipo NO a la Trata de la Comisión de Justi-cia y Paz del Episcopado, junto a otras 14 instituciones.

ARTICULACIÓN CON ORGANISMOS Y OTRAS OSC

y Proyecto Agua Segura: Continuamos articulando con la organización “Pro-yecto Agua Segura”, empresa social que provee filtros que limpian el agua de bacterias y microbios ayudando a las comunidades a través de capaci-taciones en higiene, análisis médicos y antiparasitarios, acompañado de la entrega de filtros y el seguimiento de las entregas. Se instalaron filtros en 6 escuelas de Salta, 6 escuelas de Río Negro y 5 escuelas de Formosa.

y CONIN: MIRA ha comprometido su colaboración a esta fundación cuya Misión es erradicar la desnutrición en el país. El apoyo estará centrado en di-fundir la labor que realizan a través de las visitas a las escuelas, en el Curso de

Verano y Cursos Zonales y enviando su materia.

y INTA: Se firmó un convenio con el INTA mediante el cual MIRA pasa a ser miembro de ese instituto que colabo-rará con las escuelas con la entrega de semillas, herramientas, asesoramiento técnico para huertas y granjas.

y Nutrired: MIRA participó durante el año en reuniones organizadas por Nu-trired, entidad que busca tejer redes entre las ONGs que combaten la des-nutrición infantil. En 2017 convocó a las organizaciones para elaborar en con-junto un folleto destinado a las madres y cuidadores en primer lugar y a las familias en general. MIRA se compro-metió a difundir dicho material en sus escuelas.

MISIONES RURALES ARGENTINAS Y EDURURAL

Durante 2017 Mira integró el Comité Coor-dinador de esta red, que nuclea a 30 orga-nizaciones vinculadas a la educación rural, junto con Fundación Carlos Díaz Velez y AACREA (Asociación Argentina de Con-sorcios Regionales de Experimentación Agrícola).

Patricia García de MIRA participó en el Consejo Federal de Educación, en repre-sentación de EduRural.

EduRural elaboró un documento como aporte al Plan Maestro de Educación en el que se puso énfasis en la necesidad de tratar a la Educación Rural en forma espe-cial, dada las características distintivas que tiene. Este documento, que fue entregado al Ministerio de Educación de la Nación, contó con la adhesión de 32 de las organi-zaciones que la integran.

y Panamerican Energy (PAE) Celebra-ción de su 20° aniversario, XI Exposi-ción Argentina Oil & Gas en Palermo.

y Fundación Compromiso: 23° Jornada realizada en la Fundación Navarro Vio-la, en la que se trató la importancia de las tecnologías y los cambios por venir.

y Compromiso por la Educación partici-pamos en la reunión de este colectivo en la que se trató el tema de la trayec-toria escolar y el trabajo de los tutores.

y AEDROS, curso de capacitación sobre temas de Comunicación y Recauda-ción de Fondos

PARTICIPACIÓN DE ESCUELAS PRESENTADAS POR MIRA

Se recibieron las siguientes invitaciones que fueron difundidas a las escuelas vin-culadas a MIRA:

y FADAM lanzó el Certamen Escolar FADAM 2017 titulado “EL MUSEO EN LA ESCUELA. Una experiencia viva”. De un total de 60 trabajos recibidos, se premiaron a doce escuelas entre las cuales fue galardonada con el Pre-mio “Luigi Bossi” la escuela Nº4695 “San José Patriarca” de Las Lajitas, Dto. Anta, Salta, vinculada a MIRA.

y La Fundación Horacio Zorraquín reali-za anualmente el Concurso “Construir Comunidad” que tiene como finalidad concientizar sobre la importancia de poder relevar una necesidad comuni-taria, basada en el trabajo de los valo-res humanos. Participan instituciones que hayan implementado con éxito alguno de los programas de la Fun-dación. En el Concurso 2017 participa-ron y fueron premiadas las siguientes escuelas vinculadas a MIRA: Nº1-299 “Fuerte Nuevo” de General Alvear, Men-doza, y Nº4671 “San José de las Tran-cas” de Las Trancas, Salta.

Page 15: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 2726 •

AGRADECIMIENTOS REPORTE FINANCIERO

AGRADECIMIENTOS REPORTE FINANCIERO

Hacemos un breve reporte financiero de la institu-ción, correspondiente al 76º ejercicio cerrado el 31 de diciembre de 2017. Agradecemos a todos nuestros socios y donantes por la colaboración brindada para llevar a cabo la tarea realizada durante todo el año.

RECURSOS PARA FINES GENERALES Y ESPECIFICOS

GASTOS ESPECÍFICOS DE PROMOCIÓN COMUNITARIA

$ (pesos argentinos) %

RECURSOS PARA FINES GENERALESDonaciones para Fines Generales 3.792.471,52 55,12%

RECURSOS PARA FINES ESPECIFICOSDonaciones para Fines Específicos 3.088.236,00 44,88%

TOTAL DE RECURSOS 6.880.707,52 100,00%

$ (pesos argentinos) %

MIRA Envía - Material enviado a Escuelas 2.098.216,83 45,06%Gastos de flete y correspondencia 352.835,24 7,58%MIRA Beca - becas para Alumnos 608.540,00 13,07%

Mira - Capacita 943.252,20 20,26%

Mira - Proyecta 653.478,67 14,03%4.656.322,94 100,00%

Donantes para Programas y Proyectos EspecialesThe John &Tinina FoundationFundación Pedro F. MosoteguyPan American EnergyFundación Perez CompancFundación AndreaniDon Pedro Alvariño S.A.Fundación Banco GaliciaLas siguientes instituciones, empresas e individuos acompañaron nuestros esfuerzos durante 2017Ab, Santiago EmanuelAchaval, MarcelaAgostinelli, Gabriel OrlandoAlmeida, AlmeidaBanco Galicia Bellocq de Llorente, MartaCaride, María JosefinaConsorcio Lindero Atravesadode La Tour, Alejantro CarlosDi Campello, GabrielaDurañona, LydiaEstevez, BeatrizEtchepareborda, BeatrizEtchepareborda, GuillermoEzcurra, AndreaFundación Bunge y Born Fundación Carlos Diáz VelezFundación Hermanos Agustín y

Enrique RoccaFundación Pedro F. MosoteguyFundación Perez CompancGoyenechea, José LuisJosé Socas Beccar, PabloJuntos podemos Empleados Red

Link S.A.Laurencena de Uhart, MabelLeloir, AmeliaLlorente, María InésLugano, NellyLuro, InésMaletti de Ferrari, SilviaMarti Sanjuan, JorgeMarti, SebastiánMartiñan, GuillermoMassa, PatriciaMassue, ElenaMentasti, Marcelo LuisMonner Sans, RamiroMorita, MarielNicholson, JorgeOlivera, María de los RemediosOlmedo Díaz, MarinaOrtiz Basualdo de Hope, JosefinaPan American EnergyPerez, María LuisaPicasso de Maqueda, Irene

Prieto, Cristina Ricciotti, RobertoSalazar, IreneSaldungaray María Luz y Gietz,

CarlosSammartino, María MatildeSantamarina de Daireaux,

JosefinaSocas Beccar, AgustínSocas Beccar, EsperanzaSocas Beccar, IreneSocas Beccar, MargaritaSpitalieri, GuillermoSwoboda, VictoriaTanoira, JosefinaThe John & Tinina FoundationVidal Hahn, CarolinaVidela Escalada, MercedesZarza de Goyenechea, Paulina Donaciones en especies y serviciosArauz, SebastiánAsociación Guías ArgentinasAvianca Banco Central de la República

ArgentinaBarruti, InésBecker, MiriamBellocq de Llorente, MartaBiogénesis BagóBodegas Esmeralda S.A.Bodegas GoyenecheaBuenos Aires Open CentreCabrales S.A.Cachay S.A.Canella, VivianaCaritas Ntra Sra. De LourdesCarmela Achaval Casa de la Caridad Vicaria DevotoCentro de Difusión de la Buena

PrensaClub Círculo Trobador Club Universitario de Buenos

AiresCoca-Cola ArgentinaColegio Cinderella el CentavoColegio del SalvadorColegio El Buen AyreColegio Las CumbresColegio Los MolinosColegio Mallinckrodt Colegio San Antonio Colegio San PabloColegio SwornCoro de la Basílica de San José

de Floresde Angelis, AdrianaDr. Echezarreta, EduardoDr. Llapur, RenéEditorial ArmeríasEditorial El Ateneo - Grupo ILHSA

Editorial SigmarEditorial SMEliano, MarianaEscuela Argentina ModeloEscuela Especial Maitén Escuela Nº 18Establecimiento Humberto Canale SAEzcurra, JosefinaFamilia García FreireFirpo de Peralta Ramos, María InésFloxFontana, LiviaFresenius-Kabi S.A.FUNCEIFundación AndreaniFundación Banco de AlimentosFundación Horacio ZorraquínFundación Internacional Jorge Luis

BorgesFundación La NaciónGarazi, LindaGiesso, AnaInstituto CurvesInstituto del Inmaculado Corazón

de María “Adoratrices”Instituto Ntra. Sra. Del PilarInterbankingJ. Llorente y Cia. S.A.Kaddy GolfL´OrealLecuona de Prat, María del PinoLedesma S.A.A.I.Leston, SoniaMayochi, EnriqueMolinos Río de la PlataMorita, MarielNike Argentina SRLNobre Leite, MercedesPan American EnergyParroquia San Benito Abad PelikanPotenciar SolidarioPuricelli, AliciaRegalos KenRiera GolfRiesco, HaydéeRodriguez Hnos. Transportes S.A.Rol, ClaudiaRuiz, DiegoSaint Julien S.ASegel, GracielaSociedad Rural ArgentinaTanoira, JosefinaUnilever de Argentina S.A.Valle, GuillermoZapatillas EspuelaY muchas más personas y organizaciones que colaboraron en numerosas acciones a lo largo del año.¡GRACIAS!

Page 16: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

• 2928 •

GASTOS específicos de promoción comunitaria

RECURSOS para fines generales y específicos

MIRA Envía - Material enviado a escuelasGastos de Flete y CorrespondenciaMIRA Beca - Becas para alumnos MIRA Capacita MIRA Proyecta

Donaciones para fines generales

Donaciones para fines específicos

Page 17: 2017 - Ferozoc0470533.ferozo.com/anuario 2017 en baja.pdf · 2018-06-29 · 2 • • 3 te años, invitándolos a colaborar en la tarea que MIRA viene realizando para acompañamiento

2017